Está en la página 1de 2

Cortés Balderas Fátima Guadalupe

3° A

TEORíA CONDUCTISTA
La teoría conductista estudia y analiza la conducta observable, crea estretegias en
base de la experiencia para lograr predecir, determinar y controlar ciertas
conductas en seres vivos.

 Jonh Watson: fundador de la corriente


 Ivan Pavlov: condicionamiento clásico
 Skinner: condicionamiento operante

Todas las teorías creadas por los principales autores se basan en términos de
estímulo y respuesta E-R, y toman factores como antecedentes genéticos,
contextuales y empíricos para determinar las conductas de todo ser vivo.
De igual manera esta teoría nos explica el método de enseñanza, basándose en
castigos, recompensas, estímulos, etc.
Cortés Balderas Fátima Guadalupe
3° A

También podría gustarte