891 Tarea 1 Keylly Arias

También podría gustarte

Está en la página 1de 16

TAREA 1 – METODOS PARA PROBAR LA VALEDEZ DE ARGUMENTO

KEYLLY ANDRE ARIAS GARZÓN


CODIGO: 1059917459

GRUPO:

200611_891

TUTOR:
JULIAN EDUARDO HOYOS

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA – UNAD


BORDO CAUCA
15 DE SEPTIEBRE DEL 2020
INTRODUCCION

Por medio del siguiente trabajo se desarrollarán las reglas de inferencia y


razonamientos deductivos e inductivos, para probar la validez de argumentos
en diferentes situaciones que se presentan en la vida cotidiana, se interpreta e
identificara en forma clara la estructura y fundamento conceptual que tipifica los
métodos de inferencia lógica por inducción.
OBJETIVOS
Lograr identificar los métodos utilizados de las leyes de inferencia y
razonamiento deductivo e inductivo, mediante formulación de lenguaje
simbólico y lenguaje natural mediante un análisis de la tabla de verdad y
argumentación demostrativa.

Analizar cualquier fórmula hallando sus valores de verdad para saber si es un


razonamiento valido o no.

.
Ejercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad Descripción del ejercicio:
A continuación, encontrará las proposiciones simples para el desarrollo del
ejercicio 1:

➢ Proposiciones simples
p: El 2020 fue un año atípico para todo el mundo
q: El COVID19 afecto gran parte de la economía
r: El COVID19 nos hizo reinventar en muchos campos de acción
(𝑝 ∨ 𝑟) ∧ (𝑝 ↔ 𝑞)

➢ Lenguaje Natural
Si El 2020 fue un año atípico para todo el mundo o El COVID19 nos hizo
reinventar en muchos campos de acción y si El 2020 fue un año atípico para
todo el mundo si y solo si El COVID19 afecto gran parte de la economía

➢ Tabla manual

p q r 𝑝∨𝑟 𝑝↔𝑞 (𝑝 ∨ 𝑟) ∧ (𝑝 ↔ 𝑞)

V V V V V V
V V F V V V
V F V V F F
V F F V F F
F V V V F F
F V F F F F
F F V V V V
F F F F V F

➢ Se clasifica como: Contingencia.

➢ Tabla de verdad Simulador UNAD


Ejercicio 2: Identificación de las reglas de la inferencia lógica
A continuación, encuentra el lenguaje simbólico de expresiones que
representan algunas leyes de inferencia.

1 Expresión simbólica

r s
r
s

➢ Ley de inferencia de la expresión:

MODUS PONENDO PONENS (PP)

➢ Proposiciones simples:

r: Sara estudia español en el colegio


s: Sara paso el curso de historia

➢ Lenguaje Natural
Si Sara estudio español en el colegio entonces Sara paso el curso de
historia Si Sara estudio español en el colegio por lo tanto Sara paso el
curso de historia

2 expresión simbólica

P q
¬q
¬p

➢ Ley de inferencia de la expresión:

MODUS TOLLENDO TELLENS (TT)

➢ Proposiciones simples:
p: Andrea estudia en el seminario
q: Andrea aprobó el curso de lógica matemática

➢ Lenguaje Natural

Si Andrea estudia ética en el semestre entonces Andrea aprobó el curso de


lógica matemática. Andrea no aprobó el curso de lógica matemática, por lo
tanto, Andrea no estudia en el seminario

3 expresión simbólica
P q
q r
P r

➢ Ley de inferencia de la expresión:


SILOGISMO HIPOTÈTICO (SH)
 Proposición simple

 p: El 2020 fue un año atípico para todo el mundo


 q: El COVID19 afecto gran parte de la economía
 r: El COVID19 nos hizo reinventar en muchos campos de acción

➢ Lenguaje Natural
si el 2020 fue un año atípico para todo el mundo entonces El COVID19 afecto
gran parte de la economía si El COVID19 afecto gran parte de la economía
entonces El COVID19 nos hizo reinventar en muchos campos de acción si El
2020 fue un año atípico para todo el mundo entonces El COVID19 nos hizo
reinventar en muchos campos de acción

Ejercicio 3: Aplicación de las reglas de la inferencia lógica


Descripción del ejercicio:
A continuación, encontrará los argumentos para el desarrollo del ejercicio 3:
A. Si Rafael va al gimnasio entonces Rafael tiene un cuerpo tonificado. Rafael
va al gimnasio.

a. Conclusión: Rafael tiene un cuerpo tonificado

b. Ley de inferencia aplicada: Modus Ponendo Ponens (pp)

c. Lenguaje simbólico:

s r
s
r
4.
A. Expresión simbólica:

{(𝒑 → ¬𝒓) ∧ (¬𝒒 → 𝒑) ∧ (𝒑 ∧ ¬𝒒)} → (𝒑 ∧ ¬𝒓)

B. Premisas:
P1: 𝒑 → ¬𝒓
P2: ¬𝒒 → 𝒑
P3: 𝒑 ∧ ¬𝒒
Conclusión: 𝒑 ∧ ¬𝒓

➢ Proposiciones simples:

P: Sara estudia ética ciudadanía en la universidad


q: Sara paso el curso de lógica diferencial
r: Sara está matriculada en el segundo semestre
➢ Lenguaje Natural:

si Sara estudia ética ciudadanía en la universidad entonces Sara no


está matriculada en el segundo semestre. Sara no paso el curso de
lógica diferencial entonces Sara estudia ética y ciudadanía en la
universidad si Sara estudia ética ciudadanía en la universidad y Sara
no paso el curso de lógica diferencial por lo tanto Sara estudia ética
ciudadanía y Sara no está matriculada en el segundo semestre

➢ Tabla de verdad manual

p r q ¬𝒓 ¬𝒒 𝒑→ ¬𝒒 𝒑∧ 𝒑∧ {(𝒑 → ¬𝒓) {(𝒑 → ¬𝒓) ∧ (¬𝒒 {(𝒑 → ¬𝒓) ∧ (¬𝒒


¬𝒓 →𝒑 ¬𝒒 ¬𝒓 ∧ (¬𝒒 → 𝒑) → 𝒑) ∧ (𝒑 ∧ ¬𝒒)} → 𝒑) ∧ (𝒑 ∧
¬𝒒)} → (𝒑 ∧ ¬𝒓)

V V V F F F V F F F F V
V V F F V F V V F F F V
V F V V F V V F V V F V
V F F V V V V V V V V V
F V V F F V V F F V F V
F V F F V V F F F F F V
F F V V F V V F F F F V
F F F v V V F F F F F v

Tabla de verdad Simulador UNAD


➢ Demostración de la validez del argumento mediante las Leyes
de Inferencia:
P1: 𝒑 → ¬𝒓
P2: ¬𝒒 → 𝒑
P3: 𝒑 ∧ ¬𝒒

P4: p …..modus tollendo ponens entre P2 y P3


P5: ¬r ….. modus tollendo tollens entre P1 y P4
CONCLUSIONES

En este trabajo adquirimos algunos conocimientos de leyes de inferencia y


razonamiento deductivos e inductivos. Llegando al desarrollo de cada uno de
los objetivos propuestos en este trabajo.
Podemos concluir que para resolver las temáticas correspondientes sobre los
tipos de razonamientos los podemos demostrar con tablas de verdad y reglas
de inferencia.
BIBLIOGRAFIA

 Rodríguez, V. R. (2013). Conjuntos numéricos, estructuras algebraicas y


fundamentos de álgebra lineal. Volumen I: conjuntos numéricos,
complementos. (pp. 19-28). Madrid, España: Editorial Tébar Flores.

 Pérez, A. R. (2013). Una introducción a las matemáticas discretas y


teoría de grafos. Córdoba, AR: El Cid Editor. (pp. 40-49).

 Villalpando, B. J. F. (2014). Matemáticas discretas: aplicaciones y


ejercicios. (pp. 19-39). México, D.F, Larousse - Grupo Editorial Patria.
Ejercicio 1: Proposiciones y tablas de verdad
Descripción del ejercicio: A continuación, encontrará las proposiciones simples
para el desarrollo del ejercicio 1:

➢ Proposiciones simples
p: El 2020 fue un año atípico para todo el mundo
q: El COVID19 afecto gran parte de la economía
r: El COVID19 nos hizo reinventar en muchos campos de acción
(𝑝 ∨ 𝑟) ∧ (𝑝 ↔ 𝑞)

➢ Lenguaje Natural
Si El 2020 fue un año atípico para todo el mundo o El COVID19 nos hizo
reinventar en muchos campos de acción y si El 2020 fue un año atípico para
todo el mundo si y solo si El COVID19 afecto gran parte de la economía

➢ Tabla manual

p q r 𝑝∨𝑟 𝑝↔𝑞 (𝑝 ∨ 𝑟) ∧ (𝑝 ↔ 𝑞)

V V V V V V
V V F V V V
V F V V F F
V F F V F F
F V V V F F
F V F F F F
F F V V V V
F F F F V F

➢ Se clasifica como: Contingencia.

➢ Tabla de verdad Simulador UNAD


Ejercicio 2: Identificación de las reglas de la inferencia lógica

A continuación, encuentra el lenguaje simbólico de expresiones que


representan algunas leyes de inferencia.

4 Expresión simbólica

r s
r
s

➢ Ley de inferencia de la expresión:

MODUS PONENDO PONENS (PP)

➢ Proposiciones simples:

r: Sara estudia español en el colegio


s: Sara paso el curso de historia

➢ Lenguaje Natural
Si Sara estudio español en el colegio entonces Sara paso el curso de
historia Si Sara estudio español en el colegio por lo tanto Sara paso el
curso de historia
5 expresión simbólica

P q
¬q

¬p

➢ Ley de inferencia de la expresión:

MODUS TOLLENDO TELLENS (TT)

➢ Proposiciones simples:
p: Andrea estudia en el seminario
q: Andrea aprobó el curso de lógica matemática

➢ Lenguaje Natural

Si Andrea estudia ética en el semestre entonces Andrea aprobó el curso de


lógica matemática. Andrea no aprobó el curso de lógica matemática, por lo
tanto, Andrea no estudia en el seminario

6 expresión simbólica
P q
q r
P r

➢ Ley de inferencia de la expresión:


SILOGISMO HIPOTÈTICO (SH)
 Proposición simple

 p: El 2020 fue un año atípico para todo el mundo


 q: El COVID19 afecto gran parte de la economía
 r: El COVID19 nos hizo reinventar en muchos campos de acción

➢ Lenguaje Natural
si el 2020 fue un año atípico para todo el mundo entonces El COVID19 afecto
gran parte de la economía si El COVID19 afecto gran parte de la economía
entonces El COVID19 nos hizo reinventar en muchos campos de acción si El
2020 fue un año atípico para todo el mundo entonces El COVID19 nos hizo
reinventar en muchos campos de acción

Ejercicio 3: Aplicación de las reglas de la inferencia lógica


Descripción del ejercicio:
A continuación, encontrará los argumentos para el desarrollo del ejercicio 3:
B. Si Rafael va al gimnasio entonces Rafael tiene un cuerpo tonificado. Rafael
va al gimnasio.

a. Conclusión: Rafael tiene un cuerpo tonificado

b. Ley de inferencia aplicada: Modus Ponendo Ponens (pp)

c. Lenguaje simbólico:

s r
s
r

Ejercicio 4: Problemas de aplicación


Descripción del ejercicio:
A continuación, encontrará la expresión simbólica, las premisas y la conclusión
de un argumento para el desarrollo del ejercicio 4:

También podría gustarte