Está en la página 1de 20

Resistencia del Concreto

Julio Rivera Feijóo


¿Qué es f’c?
Resistencia f’c

f’c:
Es la resistencia especificada por el Proyectista para el
concreto en compresión

Es el valor utilizado en las fórmulas de diseño y en las


especificaciones del proyecto
Resistencia del Concreto

RESISTENCIA ESPECIFICADA f’c

RESISTENCIA REAL DE OBRA frc


“Resistencia Característica”
Resistencia del Concreto

Se debe cumplir

f’c < frc


Resistencia obtenida en obra
A B

Probeta 1 Probeta 1A

Ensayo 1 = (A + B) / 2
Resistencia a la compresión
f’c Resist. Característica


30

20

10
220 250 280 Kg/cm2
Resistencia obtenida en obra
N° de ensayos

A.S
S =ξ ∑
2
( fc − frp )
n −1

Valores frc frp S = Desviación Estándar


por Resistencia de los “ensayos” A = Mide la probabilidad
debajo de valores por debajo
de frc
frp = Resistencia Promedio de los fc = Resistencia de un
“ensayos” ensayo
frc = Resistencia Característica n = Nº de “ensayos”
Desviación Estandar “S”

S =ξ
∑ ( fc − frp ) 2
S = Desviación Estándar
n −1 fc = Resistencia de un
ensayo
frp = Resistencia Promedio
n ξ de todos los ensayos
15 1.16 n = Nº de “ensayos”
20 1.08 ξ = Factor cuando “n” es
25 1.03 menor de 30
30 o más 1.00
Valores “A”
0) Probabilidad 1/10 de que “1 ensayo” sea
inferior a frc A0 = 1.282

1) Probabilidad 1/100 de que “un promedio


de 3 ensayos consecutivos” sea inferior A1 = 1.343
a frc

2) Probabilidad 1/100 de que un ensayo


individual quede por debajo de A2 = 2.326
frc - 35 kg/cm2

El caso A0 es menos crítico que A1, por lo que se puede omitir


“Quedarían sólo los casos 1 y 2
Como utilizar el f’c y frc

DOSIFICACIÓN DEL CONCRETO

ACEPTABILIDAD DEL CONCRETO


DOCIFICACIÓN DEL CONCRETO

Es para el Constructor
Materiales reales de obra
Equipos reales de obra
Procedimiento para dosificación
Se conoce la resistencia especificada f’c
S= ∑
2
( fc − frp )
Se asume que el f’c = frc (Resistencia n −1
Caractererística)
Se determina “S”, en base a ensayos
con condiciones similares
Se determina la Resistencia Promedio
requerida (frp): frp = f’c + A.S
frp
Se hacen diversas pruebas de
laboratorio (con diferentes relaciones
“a/c” para alcanzar fcr) a/c
ACEPTABILIDAD DEL
CONCRETO
La Supervisión aceptará el concreto siempre y cuando la
Resistencia Característica (frc) > f’c
Existe 2 métodos:
1. En función a criterios probabilísticos (mejor
conceptualmente)
2. En función a exigencias del ACI (el más usado)
Aceptabilidad del concreto
1. En función a criterios probabilísticos
Se toma los valores “A”, se calcula “S” y la
resistencia promedio fpr
Se calcula la Resistencia Carecterística
frc = fpr - A1.S ( A1 = 1.343 )
(frc - 35) = fpr - A2.S ( A2 = 2.326 )
Se adopta el menor de frc
Para aprobarse se debe cumplir: frc > f’c
Aceptabilidad del concreto
2. En función a exigencias del ACI-318

El f’c debe ser menor a la Resistencia


Característica (f’rc) obtenido como el menor
de:

• El menor valor de todas las series de “tres


ensayos consecutivos”

• El menor valor del “ensayo individual + 35”


f’c
N° de ensayos
A.S

Valores frc frp


por Resistencia de los “ensayos”
debajo
Pausa
Trabajo: Dosificar concreto para
f’c=380kg/cm2
Se da la resistencia de 50 probetas. De obra
anterior (con los mismos materiales de nueva
obra)
Calcular los “25 ensayos”
Calcular Desviación Estandar “S”
Se quiere conocer la resistencia promedio “fcp”
de un concreto
Trabajo: Dosificar concreto para
f’c=380kg/cm2
Se hacen 8 probetas para cada relación a/c

Se hace lo mismo para 3 valores de a/c diferente

Se hace una tabla para resultado de:


Probetas
Ensayos
Se saca el promedio para cada valor de a/c
Se hace un gráfico

Se determina la relación requerida de a/c “Es la que usará el


constructor”

También podría gustarte