Está en la página 1de 25

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA

BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO:SEXTO PERIODO: 1 AÑO :2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Comprende y explica que en


DBA; 8 V 1 Comprender que en una conocimiento del mundo social y cultural. una sociedad democrática no se aceptable
sociedad democrática no es aceptable El aprendizaje cooperativo que permita al ninguna forma de discriminación de origen
ninguna forma de discriminación por estudiante fortalecer su autotomía y al étnico, creencias religiosas, generó,
origen étnico, creencias religiosas, mismo tiempo proyectarse con sus discapacidad y/o apariencia física.
generó, discapacidad y/o apariencia compañeros. – ALTO: Comprende que en una sociedad
física. La investigación permanente y la capacidad democrática no se aceptable ninguna forma
SOMOS CIUDADANOS
de asombro que le permitan al estudiante de discriminación de origen étnico, creencias
DE PAZ formular y desarrollar problemas de religiosas, generó, discapacidad y/o
investigación. apariencia física.
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Comprende de forma minima que
El método expositivo regulado y necesario en una sociedad democrática no se aceptable
en algunas situaciones, permite las ninguna forma de discriminación de origen
explicaciones del docente desde su saber y étnico, creencias religiosas, generó,
manejo del área. discapacidad y/o apariencia física.

BAJO: Se le dificulta comprender que en una


sociedad democrática no se aceptable
ninguna forma de discriminación de origen
étnico, creencias religiosas, generó,
discapacidad y/o apariencia física.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: SEXTO PERIODO: 2 AÑO :2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Comprende y explica que en


DBA; 8 V 1 Comprender que en una conocimiento del mundo social y cultural. una sociedad democrática no se aceptable
sociedad democrática no es aceptable El aprendizaje cooperativo que permita al ninguna forma de discriminación de origen
ninguna forma de discriminación por estudiante fortalecer su autotomía y al étnico, creencias religiosas, generó,
origen étnico, creencias religiosas, mismo tiempo proyectarse con sus discapacidad y/o apariencia física.
generó, discapacidad y/o apariencia compañeros. – ALTO: Comprende que en una sociedad
física. La investigación permanente y la capacidad democrática no se aceptable ninguna forma
SOY ESTUDIANTE DE
de asombro que le permitan al estudiante de discriminación de origen étnico, creencias
PAZ formular y desarrollar problemas de religiosas, generó, discapacidad y/o
investigación. apariencia física.
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Comprende de forma mínima que
El método expositivo regulado y necesario en una sociedad democrática no se aceptable
en algunas situaciones, permite las ninguna forma de discriminación de origen
explicaciones del docente desde su saber y étnico, creencias religiosas, generó,
manejo del área. discapacidad y/o apariencia física.

BAJO: Se le dificulta comprender que en una


sociedad democrática no se aceptable
ninguna forma de discriminación de origen
étnico, creencias religiosas, generó,
discapacidad y/o apariencia física.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: SEXTO PERIODO: 3 AÑO :2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Conoce y explica las ventajas


DBA; 8 V 1 Comprender que en una conocimiento del mundo social y cultural. de vivir en una sociedad en donde se
sociedad democrática no es aceptable El aprendizaje cooperativo que permita al respetan los principios democráticos para
ninguna forma de discriminación por estudiante fortalecer su autotomía y al formar una personalidad propia
origen étnico, creencias religiosas, mismo tiempo proyectarse con sus
generó, discapacidad y/o apariencia compañeros. – ALTO: Conoce ventajas de vivir en una
física. La investigación permanente y la capacidad sociedad en donde se respetan los principios
CUMPLO CON MIS
de asombro que le permitan al estudiante democráticos para formar una personalidad
DEBERES formular y desarrollar problemas de propia
investigación.
Preguntas generando un aprendizaje – BÁSICO: Conoce de forma mínima las
significativo. ventajas de vivir en una sociedad en donde
El método expositivo regulado y necesario se respetan los principios democráticos para
en algunas situaciones, permite las formar una personalidad propia
explicaciones del docente desde su saber y
manejo del área. BAJO: Se le dificulta conocer las ventajas de
vivir en una sociedad en donde se respetan
los principios democráticos para formar una
personalidad propia
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: SEXTO PERIODO: 4 AÑO :2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA; 7, V,1,Analizar como en el La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Analiza y explica como en el
escenario político democrático entran en conocimiento del mundo social y cultural. escenario político democrático entran en
juego intereses desde diferentes El aprendizaje cooperativo que permita al juego intereses desde diferentes sectores
sectores sociales, políticos y estudiante fortalecer su autotomía y al sociales, políticos y económicos, los cuales
económicos, los cuales deben ser mismo tiempo proyectarse con sus deben ser dirigidos por los ciudadanos.
dirigidos por los ciudadanos. compañeros. – ALTO: Analiza como en el escenario político
La investigación permanente y la capacidad democrático entran en juego intereses desde
EL DIALOGO
de asombro que le permitan al estudiante diferentes sectores sociales, políticos y
GENERADOR DE PAZ formular y desarrollar problemas de económicos, los cuales deben ser dirigidos
investigación. por los ciudadanos.
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Analiza de manera poco clara
El método expositivo regulado y necesario como en el escenario político democrático
en algunas situaciones, permite las entran en juego intereses desde diferentes
explicaciones del docente desde su saber y sectores sociales, políticos y económicos, los
manejo del área. cuales deben ser dirigidos por los
ciudadanos.

BAJO: Se le dificulta analizar como en el


escenario político democrático entran en
juego intereses desde diferentes sectores
sociales, políticos y económicos, los cuales
deben ser dirigidos por los ciudadanos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: SEPTIMO PERIODO: 1 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA 7 V 1,Comprender la La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Comprende claramente la


responsabilidad que tiene conocimiento del mundo social y cultural. responsabilidad que tiene una sociedad
una sociedad democrática para evitar la El aprendizaje cooperativo que permita al democrática para evitar la violación de los
violación de los derechos fundamentales estudiante fortalecer su autotomía y al derechos fundamentales de sus ciudadanos.
de mismo tiempo proyectarse con sus
Sus ciudadanos. compañeros.
PUEDO VIVIR EN PAZ – ALTO: Comprende la responsabilidad que
La investigación permanente y la capacidad tiene una sociedad democrática para evitar la
de asombro que le permitan al estudiante violación de los derechos fundamentales de
formular y desarrollar problemas de sus ciudadanos.
investigación.
Preguntas generando un aprendizaje – BÁSICO: Comprende mínimamente la
significativo. responsabilidad que tiene una sociedad
El método expositivo regulado y necesario democrática para evitar la violación de los
en algunas situaciones, permite las derechos fundamentales de sus ciudadanos.
explicaciones del docente desde su saber y
manejo del área. BAJO: Se le dificulta la comprensión la
responsabilidad que tiene una sociedad
democrática para evitar la violación de los
derechos fundamentales de sus ciudadanos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: SEPTIMO PERIODO: 2 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA 7 V 1,Comprender la La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Comprende y explica la


responsabilidad que tiene conocimiento del mundo social y cultural. importancia de los derechos fundamentales
una sociedad democrática para evitar la El aprendizaje cooperativo que permita al de sus ciudadanos
violación de los derechos fundamentales estudiante fortalecer su autotomía y al
de mismo tiempo proyectarse con sus
Sus ciudadanos. compañeros.
CUMPLO CON MIS – ALTO: Comprende la importancia de los
La investigación permanente y la capacidad derechos fundamentales de sus ciudadanos
DEBERES
de asombro que le permitan al estudiante
formular y desarrollar problemas de
– BÁSICO: Comprende la importancia de
investigación.
lalgunosderechos fundamentales de sus
Preguntas generando un aprendizaje ciudadanos
significativo.
El método expositivo regulado y necesario BAJO: Se le dificulta la comprensión de los
en algunas situaciones, permite las derechos fundamentales de sus ciudadanos
explicaciones del docente desde su saber y
manejo del área.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: SEPTIMO PERIODO: 3 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA,8,V,1 Aplicar procesos y técnicas La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Aplica excelentemente
de mediación en pro del establecimiento conocimiento del mundo social y cultural. procesos y técnicas de mediación en pro del
de una cultura de paz. El aprendizaje cooperativo que permita al establecimiento de una cultura de paz
estudiante fortalecer su autotomía y al
mismo tiempo proyectarse con sus
compañeros. – ALTO: Aplica procesos y técnicas de
CON LA TOLERANCIA
La investigación permanente y la capacidad mediación en pro del establecimiento de una
HAY PAZ
de asombro que le permitan al estudiante cultura de paz
formular y desarrollar problemas de
investigación.
– BÁSICO: Aplica de manera mínima
Preguntas generando un aprendizaje procesos y técnicas de mediación en pro del
significativo. establecimiento de una cultura de paz
El método expositivo regulado y necesario
en algunas situaciones, permite las BAJO: Se le dificulta la aplicación de
explicaciones del docente desde su saber y procesos y técnicas de mediación en pro del
manejo del área. establecimiento de una cultura de paz
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: SEPTIMO PERIODO: 4 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA,8,V,1 Aplicar procesos y técnicas La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Aplica procesos y técnicas
de mediación en pro del establecimiento conocimiento del mundo social y cultural. para una cultura de paz
de una cultura de paz. El aprendizaje cooperativo que permita al
estudiante fortalecer su autotomía y al
mismo tiempo proyectarse con sus – ALTO: Aplica procesos para una cultura de
compañeros. paz
SOLUCIONARE MIS
La investigación permanente y la capacidad
CONFLICTOS CON EL
de asombro que le permitan al estudiante
DIALOGO formular y desarrollar problemas de – BÁSICO: Aplica procesos y técnicas
investigación. limitadas para una cultura de paz
Preguntas generando un aprendizaje
significativo.
El método expositivo regulado y necesario BAJO: Se le dificulta la aplicar procesos para
en algunas situaciones, permite las una cultura de paz
explicaciones del docente desde su saber y
manejo del área.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO:OCTAVO PERIODO: 1 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA 7, V.1,Evalúar hechos La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Evalúa y explica hechos
trascendentales para la dignidad conocimiento del mundo social y cultural. trascendentales para la dignidad humana
humana El aprendizaje cooperativo que permita al (abolición de la esclavitud,
(abolición de la esclavitud, estudiante fortalecer su autotomía y al reconocimiento de los derechos de las
reconocimiento de los derechos de las mismo tiempo proyectarse con sus mujeres, derechos de las minorías) y describe
MIS DEBERES Y mujeres, derechos de las minorías) y las discriminaciones que aún se presentan.
compañeros.
DERECHOS describe las discriminaciones que aún La investigación permanente y la capacidad
se presentan. de asombro que le permitan al estudiante – ALTO: Evalúa hechos trascendentales para
formular y desarrollar problemas de la dignidad humana
investigación. (abolición de la esclavitud,
Preguntas generando un aprendizaje reconocimiento de los derechos de las
significativo. mujeres, derechos de las minorías) y describe
las discriminaciones que aún se presentan.
El método expositivo regulado y necesario
en algunas situaciones, permite las
explicaciones del docente desde su saber y – BÁSICO: Evalúa y explica poco hechos
manejo del área. trascendentales para la dignidad humana
(abolición de la esclavitud,
reconocimiento de los derechos de las
mujeres, derechos de las minorías) y describe
las discriminaciones que aún se presentan.

BAJO: Se le dificulta evaluar hechos


trascendentales para la dignidad humana
(abolición de la esclavitud,
reconocimiento de los derechos de las
mujeres, derechos de las minorías) y describe
las discriminaciones que aún se presentan.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO:OCTAVO PERIODO: 2 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA; 8, V, 1, Comprender la importancia La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Comprende claramente la


de las asociaciones, los gremios, los conocimiento del mundo social y cultural. importancia de las asociaciones, los gremios,
movimientos y organizaciones sindicales El aprendizaje cooperativo que permita al los movimientos y organizaciones sindicales
en la defensa de los derechos colectivos. estudiante fortalecer su autotomía y al en la defensa de los derechos colectivos.
EL VALOR DE LA mismo tiempo proyectarse con sus
compañeros. – ALTO: Comprende la importancia de las
TOLERANCIA asociaciones, los gremios, los movimientos y
La investigación permanente y la capacidad
de asombro que le permitan al estudiante organizaciones sindicales en la defensa de
formular y desarrollar problemas de los derechos colectivos.
investigación.
Preguntas generando un aprendizaje – BÁSICO: Comprende mínimamente la
significativo. importancia de las asociaciones, los gremios,
El método expositivo regulado y necesario los movimientos y organizaciones sindicales
en algunas situaciones, permite las en la defensa de los derechos colectivos.
explicaciones del docente desde su saber y
manejo del área. BAJO: Se le dificulta comprender la
importancia de las asociaciones, los gremios,
los movimientos y organizaciones sindicales
en la defensa de los derechos colectivos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: OCTAVO PERIODO: 3 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA, 2, V, 1, Comprender el La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Comprende y explica el


fenómeno de las migraciones en conocimiento del mundo social y cultural. fenómeno de las migraciones en distintas
distintas partes del mundo y como El aprendizaje cooperativo que permita al partes del mundo y como afectan a las
afectan a las dinámicas de los países estudiante fortalecer su autotomía y al dinámicas de los países receptores y a países
receptores y a países de origen. mismo tiempo proyectarse con sus de origen.
compañeros.
MI SEGURIDAD – ALTO: Comprende y explica el fenómeno de
La investigación permanente y la capacidad
de asombro que le permitan al estudiante las migraciones en distintas partes del mundo
formular y desarrollar problemas de y como afectan a las dinámicas de los países
investigación. receptores y a países de origen.
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Comprende algunos fenómenos
El método expositivo regulado y necesario de las migraciones en distintas partes del
en algunas situaciones, permite las mundo y como afectan a las dinámicas de los
explicaciones del docente desde su saber y países receptores y a países de origen.
manejo del área.
BAJO: Se le dificulta comprender el fenómeno
de las migraciones en distintas partes del
mundo y como afectan a las dinámicas de los
países receptores y a países de origen.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: OCTAVO PERIODO: 4 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


– SUPERIOR: Evalúa y explica hechos
DBA 7, V.1,Evalúar hechos La experiencia inmediata para el trascendentales para la dignidad humana
trascendentales para la dignidad conocimiento del mundo social y cultural. (abolición de la esclavitud,
humana El aprendizaje cooperativo que permita al reconocimiento de los derechos de las
(abolición de la esclavitud, estudiante fortalecer su autotomía y al mujeres, derechos de las minorías) y describe
reconocimiento de los derechos de las mismo tiempo proyectarse con sus las discriminaciones que aún se presentan.
mujeres, derechos de las minorías) y compañeros.
TODOS SOMOS describe las discriminaciones que aún se – ALTO: Evalúa hechos trascendentales para
La investigación permanente y la capacidad
IGUALES presentan. la dignidad humana
de asombro que le permitan al estudiante
formular y desarrollar problemas de (abolición de la esclavitud,
investigación. reconocimiento de los derechos de las
Preguntas generando un aprendizaje mujeres, derechos de las minorías) y describe
significativo. las discriminaciones que aún se presentan.
El método expositivo regulado y necesario
en algunas situaciones, permite las – BÁSICO: Evalúa algunos hechos
explicaciones del docente desde su saber y trascendentales para la dignidad humana
manejo del área. (abolición de la esclavitud,
reconocimiento de los derechos de las
mujeres, derechos de las minorías) y describe
las discriminaciones que aún se presentan.

BAJO: Se le dificulta evaluar hechos


trascendentales para la dignidad humana
(abolición de la esclavitud,
reconocimiento de los derechos de las
mujeres, derechos de las minorías) y describe
las discriminaciones que aún se presentan.
países receptores y a países de origen.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO:NOVENO PERIODO: 1 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA 5,V,1 Evaluar como las sociedades La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Evalúa y comprende como las
democráticas en un estado social de conocimiento del mundo social y cultural. sociedades democráticas en un estado social
Derecho tiene el deber de proteger y El aprendizaje cooperativo que permita al de Derecho tiene el deber de proteger y
promover los derechos fundamentales estudiante fortalecer su autotomía y al promover los derechos fundamentales de los
de los ciudadanos. mismo tiempo proyectarse con sus ciudadanos.
LA PAZ
compañeros.
La investigación permanente y la capacidad – ALTO: Evalúa como las sociedades
de asombro que le permitan al estudiante democráticas en un estado social de Derecho
formular y desarrollar problemas de tiene el deber de proteger y promover los
investigación. derechos fundamentales de los ciudadanos.
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Evalúa de manera mínima como
El método expositivo regulado y necesario las sociedades democráticas en un estado
en algunas situaciones, permite las social de Derecho tiene el deber de proteger y
explicaciones del docente desde su saber y promover los derechos fundamentales de los
manejo del área. ciudadanos.

BAJO: Se le dificulta evaluar como las


sociedades democráticas en un estado social
de Derecho tiene el deber de proteger y
promover los derechos fundamentales de los
ciudadanos.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO:NOVENO PERIODO: 2 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA,6.V,1 Comprender el papel de las La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Comprende y analiza el papel
mujeres en los cambios sociales, conocimiento del mundo social y cultural. de las mujeres en los cambios sociales,
políticas, económicos y culturales en el El aprendizaje cooperativo que permita al políticas, económicos y culturales en el
mundo y la igualdad de derechos que estudiante fortalecer su autotomía y al mundo y la igualdad de derechos que han
han adquirido en los últimos años. mismo tiempo proyectarse con sus adquirido en los últimos años.
LA CONVIVENCIA
compañeros.
La investigación permanente y la capacidad – ALTO: Comprende el papel de las mujeres
de asombro que le permitan al estudiante en los cambios sociales, políticas,
formular y desarrollar problemas de económicos y culturales en el mundo y la
investigación. igualdad de derechos que han adquirido en
Preguntas generando un aprendizaje los últimos años.
significativo.
El método expositivo regulado y necesario – BÁSICO: Comprende algunos papeles de
en algunas situaciones, permite las las mujeres en los cambios sociales, políticas,
explicaciones del docente desde su saber y económicos y culturales en el mundo y la
manejo del área. igualdad de derechos que han adquirido en
los últimos años.

BAJO: Se le dificulta comprender el papel de


las mujeres en los cambios sociales, políticas,
económicos y culturales en el mundo y la
igualdad de derechos que han adquirido en
los últimos años.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: NOVENO PERIODO: 3 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA 7 V,1 Evaluar como todo conflicto La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Evalúa y explica como todo
puede solucionarse mediante acuerdos conocimiento del mundo social y cultural. conflicto puede solucionarse mediante
en que las personas ponen de su parte El aprendizaje cooperativo que permita al acuerdos en que las personas ponen de su
para superar las diferencias estudiante fortalecer su autotomía y al parte para superar las diferencias
CON EL DIALOGO
SOLUCIONO mismo tiempo proyectarse con sus
compañeros. – ALTO: Evalúa como todo conflicto puede
CONFLICTOS solucionarse mediante acuerdos en que las
La investigación permanente y la capacidad
de asombro que le permitan al estudiante personas ponen de su parte para superar las
formular y desarrollar problemas de diferencias
investigación.
Preguntas generando un aprendizaje – BÁSICO: Evalúa sin profundizar como todo
significativo. conflicto puede solucionarse mediante
El método expositivo regulado y necesario acuerdos en que las personas ponen de su
en algunas situaciones, permite las parte para superar las diferencias
explicaciones del docente desde su saber y
manejo del área. BAJO: Se le dificulta evaluar como todo
conflicto puede solucionarse mediante
acuerdos en que las personas ponen de su
parte para superar las diferencias
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: NOVENO PERIODO: 4 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

DBA 7 V,1 Evaluar como todo conflicto La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Evalúa y expone como los
puede solucionarse mediante acuerdos conocimiento del mundo social y cultural. acuerdos ayudan a superar las diferencias
en que las personas ponen de su parte El aprendizaje cooperativo que permita al que originan los conflictos
para superar las diferencias estudiante fortalecer su autotomía y al
SOLUCIONO MIS
mismo tiempo proyectarse con sus – ALTO: Evalúa como los acuerdos ayudan a
CONFLICTOS CON EL
compañeros. superar las diferencias que originan los
DIALOGO conflictos
La investigación permanente y la capacidad
de asombro que le permitan al estudiante
formular y desarrollar problemas de – BÁSICO: Evalúa poco como los acuerdos
investigación. ayudan a superar las diferencias que originan
Preguntas generando un aprendizaje los conflictos
significativo.
El método expositivo regulado y necesario BAJO: Se le dificulta evaluar como los
en algunas situaciones, permite las acuerdos ayudan a superar las diferencias
explicaciones del docente desde su saber y que originan los conflictos
manejo del área.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: DECIMO PERIODO: 1 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Evalúa y analiza las causas y


DBA 2 V1, Evaluár las causas y conocimiento del mundo social y cultural. consecuencias de la violencia en la segunda
consecuencias de la violencia en la El aprendizaje cooperativo que permita al mitad del siglo xx en Colombia y su incidencia
segunda mitad del siglo xx en Colombia estudiante fortalecer su autotomía y al en los ámbitos social, político económico y
ACUERDOS DE PAZ
y su incidencia en los ámbitos social, mismo tiempo proyectarse con sus cultural
político económico y cultural. compañeros.
La investigación permanente y la capacidad – ALTO: Evalúa las causas y consecuencias
de asombro que le permitan al estudiante de la violencia en la segunda mitad del siglo
formular y desarrollar problemas de xx en Colombia y su incidencia en los ámbitos
investigación. social, político económico y cultural
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Evalúa algunas causas y
El método expositivo regulado y necesario consecuencias de la violencia en la segunda
en algunas situaciones, permite las mitad del siglo xx en Colombia y su incidencia
explicaciones del docente desde su saber y en los ámbitos social, político económico y
manejo del área. cultural

BAJO: Se le dificulta evaluar las causas y


consecuencias de la violencia en la segunda
mitad del siglo xx en Colombia y su incidencia
en los ámbitos social, político económico y
cultural
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: DECIMO PERIODO: 2 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Evalúa y explica el proceso de


DBA 2 V1, Evaluár las causas y conocimiento del mundo social y cultural. la violencia en Colombia a mitad del siglo xx y
consecuencias de la violencia en la El aprendizaje cooperativo que permita al su incidencia en lo social, político , económico
segunda mitad del siglo xx en Colombia estudiante fortalecer su autotomía y al y cultural
MI CONVIVENCIA
y su incidencia en los ámbitos social, mismo tiempo proyectarse con sus
político económico y cultural. compañeros. – ALTO: Evalúa el proceso de la violencia en
La investigación permanente y la capacidad Colombia a mitad del siglo xx y su incidencia
de asombro que le permitan al estudiante en lo social, político , económico y cultural
formular y desarrollar problemas de
investigación. – BÁSICO: Evalúa de manera mínima el
Preguntas generando un aprendizaje proceso de la violencia en Colombia a mitad
significativo. del siglo xx y su incidencia en lo social,
El método expositivo regulado y necesario político , económico y cultural
en algunas situaciones, permite las
explicaciones del docente desde su saber y BAJO: Se le dificulta evaluar el proceso de la
manejo del área. violencia en Colombia a mitad del siglo xx y
su incidencia en lo social, político , económico
y cultural
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: DECIMO PERIODO: 3 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN

La experiencia inmediata para el – SUPERIOR: Evalúa y comprende las


DBA 2 V1, Evaluár las causas y conocimiento del mundo social y cultural. causas y consecuencias de la violencia en la
consecuencias de la violencia en la El aprendizaje cooperativo que permita al segunda mitad del siglo xx en Colombia y su
segunda mitad del siglo xx en Colombia estudiante fortalecer su autotomía y al incidencia en los ámbitos social, político
EL DIALOGO
y su incidencia en los ámbitos social, mismo tiempo proyectarse con sus económico y cultural.
político económico y cultural. compañeros.
La investigación permanente y la capacidad – ALTO: Evalúa las causas y consecuencias
de asombro que le permitan al estudiante de la violencia en la segunda mitad del siglo
formular y desarrollar problemas de xx en Colombia y su incidencia en los ámbitos
investigación. social, político económico y cultural.
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Evalúa con una comprensión
El método expositivo regulado y necesario mínima las causas y consecuencias de la
en algunas situaciones, permite las violencia en la segunda mitad del siglo xx en
explicaciones del docente desde su saber y Colombia y su incidencia en los ámbitos
manejo del área. social, político económico y cultural.

BAJO: Se le dificulta evaluar las causas y


consecuencias de la violencia en la segunda
mitad del siglo xx en Colombia y su incidencia
en los ámbitos social, político económico y
cultural.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: DECIMO PERIODO: 4 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


– SUPERIOR: Comprende y explica que
La experiencia inmediata para el existe multitud de culturas y una sola
DBA·3 V, 1Comprender que existe conocimiento del mundo social y cultural. humanidad en el mundo y que entre ellas se
multitud de culturas y una sola El aprendizaje cooperativo que permita al presenta la discriminación y exclusión de
humanidad en el mundo y que entre estudiante fortalecer su autotomía y al algunos grupos la cual dificulta el bienestar
TODOS SOMOS
ellas se presenta la discriminación y mismo tiempo proyectarse con sus de todos.
IGUALES exclusión de algunos grupos la cual compañeros.
dificulta el bienestar de todos. La investigación permanente y la capacidad – ALTO: Comprende que existe multitud de
de asombro que le permitan al estudiante culturas y una sola humanidad en el mundo y
formular y desarrollar problemas de que entre ellas se presenta la discriminación
investigación. y exclusión de algunos grupos la cual dificulta
Preguntas generando un aprendizaje el bienestar de todos.
significativo.
El método expositivo regulado y necesario – BÁSICO: Comprende de manera mínima
en algunas situaciones, permite las que existe multitud de culturas y una sola
explicaciones del docente desde su saber y humanidad en el mundo y que entre ellas se
manejo del área. presenta la discriminación y exclusión de
algunos grupos la cual dificulta el bienestar
de todos.

BAJO: Se le dificulta comprender y explicar


que existe multitud de culturas y una sola
humanidad en el mundo y que entre ellas se
presenta la discriminación y exclusión de
algunos grupos la cual dificulta el bienestar
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

de todos.

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: ONCE PERIODO: 1 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


– SUPERIOR: Evalúa y analiza la importancia
La experiencia inmediata para el de la solución negociada de los conflictos
DBA,2,V,1,Evaluar la importancia de la conocimiento del mundo social y cultural. armados para la búsqueda de la paz
solución negociada de los conflictos El aprendizaje cooperativo que permita al
armados para la búsqueda de la paz. estudiante fortalecer su autotomía y al
ACUERDOS DE PAZ – ALTO: Evalúa buena parte de la importancia
mismo tiempo proyectarse con sus de la solución negociada de los conflictos
compañeros. armados para la búsqueda de la paz
La investigación permanente y la capacidad
de asombro que le permitan al estudiante – BÁSICO: Evalúa y analiza algunos aspectos
formular y desarrollar problemas de sobre la importancia de la solución negociada
investigación. de los conflictos armados para la búsqueda
Preguntas generando un aprendizaje de la paz
significativo.
El método expositivo regulado y necesario BAJO: Se le dificulta evaluar y analizar la
en algunas situaciones, permite las importancia de la solución negociada de los
explicaciones del docente desde su saber y conflictos armados para la búsqueda de la
manejo del área. paz
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: ONCE PERIODO: 2 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


– SUPERIOR: Evalúa y explica la solución
La experiencia inmediata para el negociada de los conflictos armados para la
DBA,2,V,1,Evaluar la importancia de la conocimiento del mundo social y cultural. búsqueda de la paz
solución negociada de los conflictos El aprendizaje cooperativo que permita al
armados para la búsqueda de la paz. estudiante fortalecer su autotomía y al
ACUERDOS DE PAZ – ALTO: Evalúa la solución negociada de los
mismo tiempo proyectarse con sus conflictos armados para la búsqueda de la
compañeros. paz
La investigación permanente y la capacidad
de asombro que le permitan al estudiante – BÁSICO: Evalúa de manera mínima la
formular y desarrollar problemas de solución negociada de los conflictos armados
investigación. para la búsqueda de la paz
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. BAJO: Se le dificulta evaluar como la
El método expositivo regulado y necesario solución negociada de los conflictos armados
en algunas situaciones, permite las para la búsqueda de la paz
explicaciones del docente desde su saber y
manejo del área.
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: ONCE PERIODO: 3 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


– SUPERIOR: Analiza y comprende con
La experiencia inmediata para el claridad como el bienestar y la supervivencia
DBA,1.V1,Analizar como el bienestar y conocimiento del mundo social y cultural. de la humanidad dependen de la protección
la supervivencia de la humanidad El aprendizaje cooperativo que permita al que hagan del ambiente los diferentes actores
dependen de la protección que hagan estudiante fortalecer su autotomía y al (políticos, económicos y sociales)
MIS VALORES
del ambiente los diferentes actores mismo tiempo proyectarse con sus
(políticos, económicos y sociales) compañeros. – ALTO: Analiza y comprende como el
La investigación permanente y la capacidad bienestar y la supervivencia de la humanidad
de asombro que le permitan al estudiante dependen de la protección que hagan del
formular y desarrollar problemas de ambiente los diferentes actores (políticos,
investigación. económicos y sociales)
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Analiza y comprende algunos
El método expositivo regulado y necesario aspectos como el bienestar y la supervivencia
en algunas situaciones, permite las de la humanidad dependen de la protección
explicaciones del docente desde su saber y que hagan del ambiente los diferentes actores
manejo del área. (políticos, económicos y sociales)

BAJO: Se le dificulta analizar y comprender


como el bienestar y la supervivencia de la
humanidad dependen de la protección que
hagan del ambiente los diferentes actores
(políticos, económicos y sociales)
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

DOCENTE: ASIGNATURA: CATEDRA DE LA PAZ GRADO: ONCE PERIODO: 4 AÑO: 2019

ESTANDAR: Reconozco que tanto los individuos como las organizaciones sociales se transforman con el tiempo, construyen un legado y dejan huellas que
permanecen en las sociedades actuales.

TÓPICO GENERATIVO META DE COMPRENSION METODOLOGÍA CRITERIOS DE EVALUACIÓN


– SUPERIOR: Analiza con profundidad como
La experiencia inmediata para el el bienestar y la supervivencia de la
DBA,1.V1,Analizar como el bienestar y conocimiento del mundo social y cultural. humanidad dependen de la protección que
la supervivencia de la humanidad El aprendizaje cooperativo que permita al hagan del ambiente los diferentes actores
CONV CONVIVENCIA CON dependen de la protección que hagan estudiante fortalecer su autotomía y al (políticos, económicos y sociales)
EL MEDIO AMBIENTE del ambiente los diferentes actores mismo tiempo proyectarse con sus
(políticos, económicos y sociales) compañeros. – ALTO: Analiza como el bienestar y la
La investigación permanente y la capacidad supervivencia de la humanidad dependen de
de asombro que le permitan al estudiante la protección que hagan del ambiente los
formular y desarrollar problemas de diferentes actores (políticos, económicos y
investigación. sociales)
Preguntas generando un aprendizaje
significativo. – BÁSICO: Analiza con poca profundidad
El método expositivo regulado y necesario como el bienestar y la supervivencia de la
en algunas situaciones, permite las humanidad dependen de la protección que
explicaciones del docente desde su saber y hagan del ambiente los diferentes actores
manejo del área. (políticos, económicos y sociales)

BAJO: Se le dificulta analizar como el


bienestar y la supervivencia de la humanidad
INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA CARLOS ALBERTO OLANO VALDERRAMA
BELÉN – BOYACÁ
CÓDIGO DANE 115087000208
PLAN DE ÁREA

dependen de la protección que hagan del


ambiente los diferentes actores (políticos,
económicos y sociales)

También podría gustarte