Está en la página 1de 4

PRE-PROCESAMIENTO DE LAS IMÁGENES

DE SATÉLITE
Si deseamos hacer un buen uso y aprovechar al máximo los datos de sensores remotos,
debemos ser capaces de extraer información relevante de las imágenes.

El proceso de extracción de información de las imágenes de satélite, se puede realizar de


dos formas mediante interpretación visual de la imagen o por medio del procesamiento
digital. Sin embargo, lo más común es mezclar ambos métodos.

La interpretación visual de imágenes de satélite, tiene similitudes con la fotointerpretación


(interpretación de fotografías aéreas), en la cual, con base en la experiencia y técnicas de
reconocimiento, el interprete identifica las coberturas de interés. Este proceso puede
realizarse en formato analógico (papel) o en la pantalla del computador.

Sin embargo, antes del procesamiento digital o interpretación visual es necesario preparar
la imagen, corregir deficiencias y facilitar su interpretación.

FASES DEL PROCESAMIENTO DIGITAL

El Procesamiento digital de imágenes puede dividirse en tres fases:

 Pre-procesamiento (corrección).
 Procesamiento
 Extracción de información

PRE - PROCESAMIENTO

En su forma original, como son recibidas por los sensores en la plataforma satelital, los
datos obtenidos remotamente presentan imperfecciones y fallas. La corrección de los
errores presentes en los datos es denominado pre-procesamiento, debido a que es necesario
llevarlo a cabo antes de utilizar los datos.

Es importante señalar que antes de la distribución de las imágenes, en los centros de


procesamiento se realizan múltiples correcciones.

NIVELES DE PROCESAMIENTO

Los datos de los sensores remotos pasan a través de una serie de procesamiento. Para los
datos con cobertura global, existen cuatro niveles o etapas:

o Nivel 0 (L0): se refiere a los datos crudos. Los datos tal como fueron recibidos por
el satélite convertidos a un formato adecuado para ser almacenados. Este nivel no
siempre es distribuido.
o Nivel 1 (L1): los datos L0 han sido procesados y traducidos a formatos más
accesibles a los usuarios, tales como imágenes. Este es el primer nivel disponible
para el publico. Más adelante se describen con detalle para LandSat8.
o Nivel 2 (L2): El nivel L1 incluye una corrección atmosférica, que se profundiza en
el Nivel L2 para reflectancia de superficie (ejemplo imágenes Landsat y Sentinel2).
Además, adiciona una serie de parámetros geofísicos tales como concentración del
hielo, humedad del suelo.
o Nivel 3 (L3): son conjuntos de datos compuestos de extensas regiones, a menudo
todo el mundo, se encuentran en mosaico a partir de múltiples órbitas.
o Nivel 4 (L4) tienen un procesamiento adicional, como el relleno de huecos
mediante interpolación o la combinación de datos de varios sensores. Un ejemplo de
este tipo de datos son los conjuntos de datos de series temporales multimisión para
el análisis del clima.

Cada nivel se subdivide a su vez en una serie de etapas hasta obtener el producto previsto.
Cada nivel más avanzado requiere mayor procesamiento y datos adicionales.

El nivel de procesamiento de las imágenes distribuidas por las plataformas internacionales,


tales como la NASA y ESA, se ha incrementado.

NIVELES DE PROCESAMIENTO IMÁGENES LANDSAT

 Nivel 0 (L0)
 Nivel 1 Radiometric (L1R) radiométricamente corregidas.
 Nivel 1 Sistematic (L1G) correcciones geométricas sistemáticas y registradas a un
sistema de coordenadas
 Nivel 1 Gt (L1Gt) uso de los datos controlados de elevación para corregir los
errores de paralaje
 Nivel 1 Terrain (L1T): corrección topográfica por el desplazamiento del terreno
debido al relieve
 Nivel 2: reflectancia de superficie

Las imágenes LandSat pueden ser adquiridas con Nivel L1T, sin embargo, también es
posible descargarlas previa solicitud del geoportal del USGS Earth Explorer las imágenes
con nivel L2 (reflectancia de superficie).

Imágenes dentro de Estados Unidos pueden descargarse con nivel L2 y también ARD
(Datos Listos para Análisis) que comprende una serie de productos generados de las
imágenes corregidas.
Las imágenes Sentinel 2 están disponibles para su descarga en países Europeos con
corrección atmosférica reflectancia de superficie y el resto del mundo con corrección TOA
(reflectancia al Tope de la Atmósfera).

FASES DEL PRE - PROCESAMIENTO

Es difícil decidir que debe incluirse bajo el encabezado de Pre -procesamiento, cual es la
frontera con la siguiente etapa, además, considerar una deficiencia en los datos depende
en gran parte del uso que se les dará. Por ejemplo, si el objetivo es generar un mapa
detallado de la distribución de un tipo de vegetación entonces la distorsión geométrica de
una imagen no corregida se considera una deficiencia significativa. Por otro lado, si el
propósito del estudio es establecer la presencia o ausencia de un particular tipo de uso de
la tierra (tales como las áreas bajo riego en una región árida), entonces un análisis visual
de una imagen en falso color, adecuadamente procesada será suficiente, debido a que el
fin del estudio es determinar la presencia o ausencia de un especifico tipo de uso de la
tierra, más que su localización precisa, las distorsiones geométricas de la imagen serán de
menor importancia (Mather P. 2004).

El esquema presentado aquí no debe ser considerado por el lector como un "menú"
aplicable en cualquier momento y circunstancia.

En la fase de pre - procesamiento incluiremos las operaciones de corrección y mejoras de


las imágenes.

Bibliografía:

 Lavender, S y Lavender A. 2016 Handbook of Remote Sensing. Taylor & Francis


Group, LLC
 Mather P. 2004. Computer Processing of Remotely-Sensed Images An Introduction.
Tercera Edición. John Wiley & Sons, Ltd

También podría gustarte