Está en la página 1de 9

▪ Antecedentes

Bajo la Autonomía de los Gobiernos locales, se


establece dentro de sus normas internas El Registro
Único de Organizaciones Sociales - ROUS.
Como antecedente nacional, tenemos la Rous de la
Municipalidad de Lima,
Dentro de lo establecido en la Ordenanza 1762-2013-
MML, se describen los requisitos y el procedimiento
para el reconocimiento de las organizaciones sociales y
sus representantes, así como los actos que se realicen
con posterioridad a su inscripción
DEFINICIÓN
El objeto del presente reglamento es regular el Registro
Único De Organizaciones Sociales (R.U.O.S.) de las
Artículo 1. OBJETO Municipalidades Distritales y normar las condiciones y
requisitos para la inscripción y reconocimiento de tas
organizaciones Sociales del distrito.

El presente reglamento tiene como finalidad es promover


Artículo 2. FINALIDAD. la participación ciudadana y formalizar el registro de las
Organizaciones Sociales existentes en el distrito.

ÁMBITO DE LA APLICACIÓN. El ámbito de la aplicación


Artículo 3. ÁMBITO DE del presente reglamento alcanza las organizaciones
LA APLICACIÓN sociales con domicilio en el distrito. Normando las
condiciones y requisitos para su conocimiento registro.
FUNCIONES
Artículo 4.- MARCO NORMATIVO

a) Constitución Política Del Perú.

b) Código Civil.

c) Ley N° 17972 “Ley Orgánica de Municipalidades”

d) Ley N° 2778.3 “Ley de Bases de la Descentralización

e) Ley N° 27444“Ley del Procedimiento Administrativo


General”

f) Ley N° 26300 “Ley De LOS Derechos De Participación y


Control Ciudadano”
ARTÍCULO 5. DEFINICIONES
GENERALES
Proceso en el cual los ciudadanos individual o colectivamente,
tienen el derecho y la oportunidad de manifestar a través de
a) Participación Ciudadana actos y actitudes, dentro del marco legal, sus intereses y
demandas, a fin de influir en la formulación y la toma de
decisiones gubernamentales en los diferentes niveles de
gobierno

Toda forma organizativa de personas naturales, jurídicas o


b) Organización Social de ambas, que se constituyen sin fines lucrativos, políticos,
partidarios ni profesionales

Son organizaciones autogestionarias constituidas por iniciativa


c) Organización social de Base de los pobladores que buscan contribuir al desarrollo integral
(OSB): de la localidad, resolver problemas de índole social.

d) Registro Único de
Documento que contiene el registro de las diversas
Organizaciones Sociales (RUOS
organizaciones Sociales con domicilio en el distrito de La Unión,
Artículo 7. DEL AMBITO DE LA
Artículo 6.- PRINCIPIOS ORDENANZA
Las disposiciones y procedimientos contemplados en la La presente ordenanza crea el Registro Único de
presente norma se regulan los siguientes principios Organizaciones Sociales (R.U.O.S.) a nivel del
administrativos y registrales: distrito de y norma las condiciones y requisitos
para el Reconocimiento y Registro de las
a) Principio de Presunción de Veracidad Organizaciones Sociales

b) principios de celeridad a) Asociaciones de Pobladores

c) principio de publicidad e información b) Asociaciones de Vivienda


Organización de
Vecinos
c) Cooperativas de Vivienda
d) principios de predictibilidad
d) Asociaciones de
e) principios de legalidad Propietarios

f) principio de rogación o impulso de


parte
a) Clubes de madres.

b) Comités de Vaso de Leche.

Organizaciones Sociales de Base c) Comedores Populares Autogestionarios.

d) Cocinas Familiares

e) Centros Familiares
Organizaciones de Trabajadores
Ambulantes

Organizaciones Culturales y Educativas

Organizaciones Juveniles

a) Clubes Deportivos.
Organizaciones Deportivas
b) Comités Deportivos Comunales
DE LA PARTICIPACIÓN LOCAL DE LAS
ORGANIZACIONES SOCIALES
Las Organizaciones Sociales que hayan obtenido su
Reconocimiento y Registro Municipal, podrán ejercer
los derechos de participación ciudadana a través de las
Artículo 8 formas y mecanismos previstos por la Constitución, las
Leyes Nºs. 23853, 25035 y 26300, y otros dispositivos
legales vigentes

En mérito a la presente ordenanza las Organizaciones


Sociales podrán solicitar asesoría técnica a través de la
Artículo 9 Oficina de Participación Vecinal o de la que haga sus
veces,

Los Gobiernos Locales, conjuntamente con las Organizaciones


Sociales, propondrán mecanismos de gestión en diversas
materias formularán programas y proyectos de desarrollo y
Artículo 10 celebrarán convenios u otras formas de cooperación, para la
atención de las necesidades de sus comunidades.
CONCLUSIONES
▪ En conclusión, el registro único de organizaciones sociales (RUOS)
es, toda forma organizativa de personas naturales, jurídicas o de
ambas, que se constituyen sin fines lucrativos, políticos, partidarios
ni confesionales, por su libre decisión, bajo las diversas formas
previstas por la ley o de hecho y que a través de una actividad
común persiguen la defensa y promoción de sus derechos, de su
desarrollo individual y colectivo, y el de su localidad.

También podría gustarte