Está en la página 1de 9

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular Para la Educación


U. E. Colegio María Inmaculada
Upata-Estado Bolívar
1er Año Sección “U”

DISEÑO GRAFICO

Docente: Alumno:
Maritza Rangel María Parejo (23)

Upata, 28 de mayo del 2020


DISEÑO GRAFICO
El diseño gráfico es una profesión y disciplina académica cuya actividad
consiste en proyectar comunicaciones visuales destinadas a transmitir mensajes
específicos a grupos sociales, con objetivos determinados. Esta actividad ayuda a
optimizar las comunicaciones gráficas. También se conoce con el nombre de diseño
en comunicación visual, diseño de comunicación visual o diseño visual.

Dado el crecimiento veloz y masivo en el intercambio de información, la


demanda de diseñadores experimentados es mayor que nunca, particularmente a
causa del desarrollo de nuevas tecnologías y de la necesidad de prestar atención a los
factores humanos que escapan a la competencia de los ingenieros que las desarrollan.

Algunas clasificaciones difundidas del diseño gráfico son: diseño gráfico


publicitario, diseño editorial, identidad corporativa, branding de marca, diseño web,
diseño de envases, diseño tipográfico, cartelería, señalética, diseño de información,
multimedia, edición de video, animación digital, animación 3D, fotografía, entre
otros.
HISTORIA DEL DISEÑO GRAFICO
La definición de la profesión del diseñador gráfico es más bien reciente, en lo
que se refiere a su preparación, su actividad y sus objetivos. Aunque no existe
consenso sobre una fecha exacta en la que nació el diseño gráfico, algunos lo datan
durante el período de entre guerras. Otros entienden que comienza a identificarse
como tal para finales del siglo XIX.

Durante el siglo XIX el diseño de mensajes visuales fue confiado


alternativamente a dos profesionales: el dibujante o el impresor. El primero estaba
formado como artista y el segundo como artesano, ambos frecuentemente en las
mismas escuelas de artes y oficios. Para el impresor tenía como arte el uso de
ornamentos y la selección de fuentes tipográficas en sus composiciones impresas. El
dibujante veía a la tipografía como un elemento secundario y prestaba más atención a
elementos ornamentales e ilustrativos.
ACTUALIDAD
Hoy en día, gran parte del trabajo de los diseñadores gráficos es asistido por
herramientas digitales. El diseño gráfico se ha transformado enormemente por causa
de los ordenadores. A partir de 1984, con la aparición de los primeros sistemas de
autoedición, los ordenadores personales sustituyeron de forma paulatina todos los
procedimientos técnicos de naturaleza analógica por sistemas digitales. Por lo tanto
los ordenadores se han transformado en herramientas imprescindibles y, con la
aparición del hipertexto y la web, sus funciones se han extendido como medio de
comunicación. Además, la tecnología también se ha hecho notar con el auge del
teletrabajo y en especial del crowdsourcing o tercerización masiva, ha comenzado a
intervenir en las modalidades de trabajo. Este cambio ha incrementado la necesidad
de reflexionar sobre tiempo, movimiento e interactividad. Aun así, la práctica
profesional de diseño no ha tenido cambios esenciales. Mientras que las formas de
producción han cambiado y los canales de comunicación se han extendido, los
conceptos fundamentales que nos permiten entender la comunicación humana
continúan siendo los mismos.

HERRAMIENTAS DIGITALES
Durante la última década ha cambiado por completo el proceso de producción
editorial, y como se preparan los textos y gráficos que constituyen las publicaciones
impresas o digitales. Los sistemas digitales se han impuesto por completo.

Los programas que son la esencia de la auto edición —o composición digital de


documentos— son:

1- Los programas de composición de página, como Indesign, QuarkXpress o Scribus.


Pretenden hacer lo mismo algunas alternativas más domésticas como el Publisher de
Microsoft o Serif PagePlus.

2- Aplicaciones de ilustración (o dibujo vectorial) como Illustrator, CorelDraw,


Inkscape o Freehand.

3- Utilidades de tratamiento de imágenes y fotografías, como Photoshop o Gimp.

MOTIVOS PARA ESTUDIAR


DISEÑO GRAFICO
 El Diseño Gráfico permite ser creativo y ofrece la posibilidad de trabajar con
flexibilidad y de forma freelance.

 El mundo laboral actual requiere de infinidad de diseñadores gráficos para


realizar todo tipo de piezas digitales o impresas.

 Mientras tengas un buen computador contigo, puedes trabajar como


Diseñador Gráfico desde cualquier lugar.

El Diseño Gráfico cada vez goza de más popularidad y demanda en el mercado


laboral, sobre todo en el área de la publicidad. Este trabajo de naturaleza artística y
creativa ofrece la posibilidad de trabajar con flexibilidad, lo que brinda muchos
beneficios a nivel personal y económico, tales como:

1) Puedes dar rienda suelta a tu creatividad

El Diseñador Gráfico es una profesión que abre las puertas a la expresión


creativa, plasmando distintas ideas, mensajes y emociones a través de la imagen. Al
mismo tiempo, puedes obtener ingresos de tu talento e imaginación. Por más que la
gráfica deba adaptarse a las necesidades y preferencias del cliente, está siempre
tendrá la impronta del artista que la llevó a cabo.

2) El trabajo es variado

El Diseñador Gráfico es requerido por tantas organizaciones y empresas que


siempre encontrarás nuevos desafíos y opciones. Revistas, folletos, páginas web,
cartelería y tarjetas de presentación son solo algunos de los proyectos que
puedes realizar como diseñador, por lo que lograrás escaparle a la rutina con facilidad
y al mismo tiempo perfeccionar tus habilidades en diferentes áreas.

3) Alto nivel de demanda

Es muy difícil imaginar un negocio u organización que no precise, por lo


menos alguna vez, de los servicios de un Diseñador Gráfico. Por lo tanto, esta línea
de trabajo te abrirá muchas puertas. Con la enorme cantidad de clientes alrededor del
mundo, nunca te quedarás sin trabajo que hacer.

4) Puedes trabajar de forma "freelance"

Un Diseñador Gráfico suele tener numerosas oportunidades para trabajar de


forma independiente, lo que te otorga la libertad para manejar tus tiempos y ampliar
tu número de clientes.

5) Puedes trabajar desde cualquier parte

Mientras tengas un buen computador contigo, puedes trabajar desde cualquier


lugar. Un café, tu casa, en el campo o en la ciudad, tú eliges. Además, la conectividad
que vive el mundo hoy en día hace que el trabajo no se limite a tu país, ya que puedes
generar productos para clientes ubicados en cualquier parte del mundo.

6) Puedes ser autodidacta

Con la cantidad de tutoriales disponibles en la web, no es necesario gastar


grandes cantidades de dinero para aprender. Puedes experimentar e investigar las
opciones que brindan los diferentes programas a través de Internet y luego practicar,
practicar, practicar. De esta manera, te será más sencillo innovar en tus técnicas y
estilo al diseñar.
7) Gastarás menos

Lo que necesitas para dedicarte a este trabajo es una computadora y tu


software de preferencia, pero más allá de esto, no incurrirás en muchos gastos para
llevar a cabo tu profesión. Todo gasto de impresión, que suele ser lo más costoso,
correrá a cuenta de cliente, por lo que podrás obtener ganancias económicas a partir
de tu creatividad y habilidades. No precisas mucho dinero para ser un diseñador
gráfico.

8) Es fácil promocionarse

Mientras que los diseñadores de antaño debían repartir manualmente sus


tarjetas de negocios y confiar en la publicidad de “boca a boca”, hoy en día internet
ofrece un sinfín de posibilidades para promocionar tu trabajo y darte a conocer a un
enorme número de personas. Existen muchísimos foros y galerías web en los que
puedes mostrar tu portafolio de trabajo, así como las redes sociales te permitirán
conocer nuevos clientes.

9) No es un trabajo rutinario

Si realmente te apasiona el diseño, jamás estarás aburrido con tu trabajo. Al


existir tantos canales y opciones distintas para quien ejerce este arte como forma de
vida, no hay mucho espacio para la rutina y el aburrimiento. En cada proyecto podrás
expresar tu creatividad de distintas maneras.

10) Libertad

Esta profesión te brinda la posibilidad de manejar tus horarios y tu espacio de


trabajo según tus necesidades, así como permite trabajar en una gran variedad de
proyectos, siempre y cuando puedas cumplir con las fechas a tiempo.
REFERENCIAS

 Diseño Gráfico. (2020). [Documento en línea]. Disponible en:


https://es.wikipedia.org/wiki/Diseño_gráfico [Consulta: 2020, abril 17].
 10 motivos para estudiar diseño gráfico. (2018). [Documento en línea].
Disponible en: https://noticias.universia.net.co/consejos-profesionales/ noticia/
2015/05/18/1125178/10-motivos-estudiar-diseno-grafico.html [Consulta: 2020,
abril 17].

También podría gustarte