Está en la página 1de 17

Parte II

Observación visual de Estrellas Variables y sus métodos de análisis

Contenido:

I. Generalidades
II. Denominación
III. Día Juliano
IV. Detalles y precauciones
V. Clasificación de las Estrellas Variables
VI. Métodos de Observación visual:
a) Método de Pogson
b) Método Fraccional
c) Método de Argelander
VII. Método de los Cuadrados Mínimos para él cálculo de los elementos de una
variable.
VIII. MCM para la obtención de función mag. vs tiempo.

I) Generalidades:

En la definición más sencillas de Estrella Variable diremos que es aquella cuyo brillo
no permanece constante, sino que varia con el tiempo. La luminosidad de esta estrella
puede ser representada en un gráfico colocando en el eje de las ordenadas la magnitud
y en el eje abscisas el tiempo en días, horas o minutos obteniéndose así la “curva de
luz” que representa la variación lumínica y es característica para cada tipo de variable
en especial.
Podemos distinguir dos clases de estrellas variables:

a) EXTRÍNSECAS
b) INTRÍNSECAS

a) En este caso las oscilaciones luminosas se deben a la interposición de un cuerpo


entre el observador y la estrella por esta razón reciben el nombre de “Variables
Eclipsantes”.

b) Esta clase presenta variaciones cuyos orígenes se encuentran en la estructura propia


de la estrella y se deben a un proceso de pulsación o “latido” o a un proceso
explosivo, que provocan variaciones en el volumen, temperatura y color. Estas
pulsaciones pueden ser rítmicas o irregulares.
La magnitud máxima de una estrella variable pulsante no corresponde a su máximo
volumen sino al instante en que la estrella se expande con mayor velocidad, el
mínimo brillo corresponde al momento que la estrella se contrae más rápidamente. El
volumen del astro durante el máximo brillo es aproximadamente similar al que posee
durante el mínimo.
Esto no ocurre con la temperatura que es un factor preponderante y cuyas variaciones
se encuentran en correspondencia con las variaciones de brillo. La temperatura de una
estrella es mayor durante el instante de máximo brillo, esto trae aparejado un
desplazamiento del tipo espectral que tiende a ser azul. La disminución de la

1
temperatura “enrojece” el espectro, estas variaciones de la clase espectral justifican
los cambios de color de una variable durante sus ciclos.
II) Denominación:

En las primeras épocas se utilizaron nombres particulares para identificar las pocas
variables que se conocían, como por ejemplo “Mira”, “Algol”, etc. Ahora, que se
conocen cientos de variables en una sola constelación, el sistema es inútil.
La nomenclatura aceptada ahora es:
La primera variable descubierta en una constelación recibe la letra R; la segunda S; la
tercera T y así hasta Z. Cuando se ha completado el primer ciclo, se vuelve a R,
prosiguiendo con RR, RS, RT, hasta RZ. Luego se reinicia otra serie desde la S, SS,
ST, ...,SZ y así hasta la ZZ. Se comienza luego desde AA, AB, AC, ...,AZ, BB, BC,
BD, ...,BZ. Hasta completar el abecedario. Cuando se terminan las letras se inicia la
nomenclatura numérica, desde V335, V336, V337, etc.
Generalmente se usa la denominación de la variable seguida por el genitivo de la
constelación a la que pertenece, por ej.: R Carinae, R Muscae, etc.
Además de esta denominación se utiliza el llamado “Número de Harvard” que
consiste en dar en seis cifras la posición de la variable, para el equinoccio de 1900, a
veces 1950 y 2000.
Por ejemplo R Carinae es 092962 que significa 09hs 29m de ascensión recta y 62
grados de declinación austral. La declinación es boreal cuando no se subrayan las dos
últimas cifras.

III) Día Juliano:

Con el objeto de unificar bajo una misma fecha en todo el mundo los trabajos que se
realizan en el campo Astronómico José Justo Scaligero creó en el siglo XVI (1582) el
Día Juliano en honor a su padre Julius Scaligero que actualmente es utilizado por los
observadores de Estrellas Variables.
Este no posee ni meses ni años, es decir, que sus días se acumulan en forma
progresiva a partir del 1ro de Enero de 4713 a. C. que escogió basándose en
cronología primitiva. Por ejemplo el 1ero de Enero de 1950 le corresponde el día
Juliano 2433282.

IV) Detalles y Precauciones

Las observaciones deben realizarse, preferiblemente, lejos de lugares en que afecte la


luz directa, evitando posiciones incomodas o durante el crepúsculo, el amanecer o en
noches con Luna brillante, que magnifican el brillo de las estrellas rojas. El
observador deberá prestar especial interés al color de las estrellas con las cuales
trabaja, pues el ojo humano no es uniformemente sensible a todos los colores.
Debemos tener en cuenta el efecto Purkinje: La mayoría de las variables tienen un
color rojizo. Si las observamos prolongadamente el brillo de la estrella ira subiendo
poco a poco por efecto de acumulación en la percepción visual. Para evitar este efecto
se realizaran observaciones a “golpe de vista”, evitando observaciones continuadas.
Es aconsejable un cierto periodo de adaptación a la oscuridad, principalmente cuando
se estiman estrellas débiles y además debemos utilizar luz roja. Tampoco es
aconsejable observar sin carta, guiándose solamente con la memoria o tratar de
recordar los brillos de las estrellas de comparación.
Otro efecto a tener en cuenta es el paralelismo de la línea que une los ojos y la línea

2
imaginaria que une a la variable y a la estrella de comparación, ya que la estrella que
ocupa la posición inferior tiende a aparecer más débil en esas circunstancias.
Es aconsejable llevar un cuaderno de observaciones en la siguiente forma:

Se coloca la fecha civil en el encabezamiento y se llenan las siguientes columnas:


1. Nombre de la estrella
2. Hora oficial
3. Estima
4. Condiciones atmosféricas
5. Instrumento y aumento utilizado
6. Condiciones de la observación (I Muy buena, II Buena y III Regular)
En un libro de registro se debe tener una pagina para cada estrella y las siguientes
columnas:

1. Día Juliano y fracción


2. Magnitud deducida (de la columna 3 del cuaderno)
3. Condiciones de la observación (columna 6 del cuaderno)
En las cartas deben figurar:

1. Nombre de la variable
2. Número de Harvard: 6 cifras, las cuatro primeras indican ascensión recta (AR)
en horas y minutos y las dos últimas, la declinación en grados enteros.
3. Coordenadas Ecuatoriales: Al décimo de minuto por lo menos en AR y al
minuto de arco en declinación para un equinoccio dado. Ejemplo: 1950.0 , AR
13hs 34 m 13s,  -560 14’8
4. Tipo de variación: Es el grupo al cual pertenece
5. Rango: Las magnitudes en el máximo y en el mínimo; para las irregulares se
dan las magnitudes extremas alcanzadas en dichas fases. Las variables de
largo periodo pueden tomar en el máximo o en el mínimo una magnitud
bastante distinta de la promedio. Ejemplo: M=70, m=105 (M:máximo, m:
mínimo)
6. Periodo (P)
7. Espectro: Es un índice del color y de la temperatura de la estrella.
8. Precesión anual: Corrección anual para pasar de una fecha a otra las
coordenadas ecuatoriales. (algunas poseen este dato)
9. Escala : Ejemplo, 1mm=20’’

Ejemplo:

Instrumento: Cualquiera puede servir. Debe considerarse sin embargo que debe
elegirse una estrella con un rango adecuado. Esto quiere decir que la estrella que
queremos observar debe encontrarse al alcance del aparato empleado.
Una fórmula que da bastante bien las magnitudes límites de los telescopios para una
ciudad con mucha polución es:

3
ML= 5.log R + 7.5

donde R es el radio del objetivo medido en centímetros. Esta fórmula no se adecua


muy bien a los binoculares de gran campo.
Al principio debemos usar bajos aumentos, para que de esta forma abarquemos la
mayor área posible y evitemos dificultades de búsqueda de la variable y de las
estrellas de comparación. Debemos evitar toda luz intensa y directa en las
inmediaciones.
Antes de iniciar la sesión de observación conviene adaptarse a la oscuridad total
durante por lo menos 10 minutos.

V) Clasificación de las Estrellas Variables

A) Variables Extrínsecas

Binarias Eclipsantes:

E – Sistemas Binarios cuyos planos orbitales están tan próximos a la línea visual
del observador que los dos componentes se eclipsan mutuamente. El periodo de
estos cambios coincide con el periodo del movimiento orbital de las componentes.

EA – Variables Eclipsantes de tipo Algol. Binarias Eclipsantes con componentes


globulares o ligeramente elipsoidales y curvas de luz que permiten fijar el instante
del comienzo y fin del eclipse.
Representantes: S Vel,  Lib, RW Ara, R Cma.

Curva de luz de RW Lacerta, una típica Algol

4
EB – Variables Eclipsantes tipo  Lyrae. Binarias Eclipsantes con componentes
elipsoidales que posen curvas de luz, que no permiten fijar los instantes del
comienzo y fin del eclipse.
Representantes: V Pup, W Cru, GC Car.

EW – Variables Eclipsantes de tipo W Ursae Majoris. Sistemas binarios


eclipsantes con periodos menores que un día, compuestos por componentes
elipsoidales, que casi se tocan mutuamente y con curvas de luz que no permiten
fijar los momentos del comienzo y fin de los eclipses. Las amplitudes de variación
de luz son usualmente menores que 0.8 mag.
Representantes: RR Cen, Cra.

ELL – Variables Elipsoidales. Sistemas Binarios con componentes elipsoidales


cuya luz total aparente varia con el periodo del movimiento orbital como el
resultado del cambio del área visible de la superficie luminosa, pero sin
producirse eclipse.
Representante típica:  5 Ori.

B) Variables Intrínsecas

b1) Variables Pulsantes

C – Cefeidas de largo periodo (clásicas). Variables pulsantes periódicas de gran


luminosidad con periodos comprendidos entren 1 y 50 días, con amplitudes de
variación de 0,1 a 2 magnitudes. El periodo y la forma de la curva de luz son,
como regla, constante.
La curva de velocidad radial es casi una reflexión especular de la curva de luz.
Los tipos espectrales en el máximo de luz son F, en el mínimo G – K,
correspondiendo el más tardío al mayor periodo.

5
Curva típica de luz de Variable Cefeida

C - Cefeidas de largo periodo pertenecientes al componente achatado de la


Galaxia. Se caracterizan por su concentración en el plano galáctico, velocidades
radiales pequeñas respecto al Sol y la presencia de una correspondencia definida
entre la curva de luz el periodo. Los periodos y las luminosidades de estas
estrellas están conectados mutuamente por la bien conocida relación periodo –
luminosidad.
Representantes: L Car, R Mus, W Sag,  Dor, RS Pup

CW – Cefeidas de largo periodo pertenecientes al componente esférico de la


Galaxia. Se diferencian de las C principalmente por sus curvas de luz peculiares.
La CW son entre 1.5 y 2 magnitudes más débiles que las C del mismo periodo.
Representantes:  Pav, W Virg, V381 Cen

I – Estrellas variables irregulares. Estrellas cuyas variaciones de luz están


desprovistas de periodicidad o que poseen una periodicidad muy débil que se
presenta solo a veces.

Ia – Variables irregulares de clases espectrales tempranas.


Representantes:  Cen,  Per, S Dor

Ib – Variables irregulares de variación lenta y clases espectrales tardías (gigantes


como reglas).
Representantes: AO Cru, RX Lep

6
Ic – Variables irregulares supergigantes de clases espectrales tardías.
Representantes: VY CMa, BO Car

In – Variables irregulares inestables.


Representantes: KX Ori, NU Ori

M – Estrellas tipo Mira Ceti. Variables gigantes de largo periodo con amplitudes
mayores a 2.5 magnitudes (hasta 5 o aun más) con periodicidad bien expresada y
periodos desde cerca de 80 a 1000 días.
Tipo espectral y tardíos (Me, Se, Ne, Ce o Re).
Representantes:  Cet, R Car, RS Sco, W Pup, R Vol (Me), T Sgr,
X Aqr (Se), R Lep, V Hya (Ne), RU Vir (Re)

Curva de luz de R Centaury (Variable de largo periodo)

SR – Variables semirregulares. Estrellas gigantes o supergigante que poseen una


periodicidad apreciable acompañada, o a veces interrumpidas, por varias
irregularidades en el cambio de brillo. Los periodos van desde 30 a 1000 días o
más. Las formas de las curvas de luz son extremadamente diversas; las amplitudes
usualmente no superan 1 a 2 magnitudes.

7
Curva de luz de una típica Semirregular

SRa – Tipo Z Aqr. Son gigantes clase espectral tardía poseen amplitudes
pequeñas, menos de 2.5 magnitudes.

SRb – Tipo RRCrB. Son gigantes de clases de clases espectrales tardías con una
periodicidad pobremente expresada.

SRc – Tipo  Cep. Variables semirregulares supergigantes de clases espectrales


tardías.

SRd – Variables semirregulares gigantes y supergigantes pertenecientes a las


clases espectrales F, G y K.
Representantes típicas: SV For, RX Ret, U Lup, BM Sco.

RR – Estrellas variables del tipo RR Lyrae (cefeidas de corto periodo o estrellas


del tipo de las variables de cúmulos globulares). Son gigantes pulsantes con
periodos comprendidos entre 0.05 y 1.2 días. Tipo espectral A, a veces F y
amplitudes que no exceden 1-2 magnitudes. Pertenecen a los componentes
esféricos de la Galaxia.
Representantes: AL Vel, VZ Cnc, SX Phe

Típica curva de luz de una RR Lyrae

8
RRa – Variables tipo RR Lyrae con curvas de luz muy asimétricas (rama
ascendente muy pronunciada).
Representantes: HH Pup, S Ara, V Ind

RRc – Variables tipo RR Lyrae con curvas de luz casi simétricas, a menudo
sinusoidales. Periodos promedio es 0.3 días.
Representante: V703 Sco, T Sex

RV – Estrellas tipo RV Tauri. Variables supergigantes caracterizadas por las


siguientes propiedades: Una periodicidad completamente estable de la variación
de luz; la amplitud total alcanza 3 magnitudes. La curva de luz consiste en ondas
dobles con mínimos principales y secundarios alternados y de profundidad
variable; los minimos principales son frecuentemente reemplazados por los
secundarios y viceversa a lo largo de la variación; los intervalos entre dos
minimos principales sucesivos, a menudo llamados periodos formales, oscilan
entre 30 y 150 dias. Los tipos espectrales van desde G hasta K (raramente M) en
el mínimo.

Rva – Variables tipo RV Tauri con brillo medio constante.


Representante: R Sct, CN Cen

RVb – Variable tipo RV Tauri con variación periódica del brillo medio.
Representante: IW Car, SX Cent, AR Pup

C – Variables tipo  Cephei o también llamadas tipo  Canis Mayoris. Un grupo
muy homogéneo de gigantes pulsantes con variaciones del brillo de 0.1 magnitud.
Los periodos de variación de luz y la velocidad radial son entre 0.1 a 0.3 días.
Clase espectral B1- B3 y las clases de luminosidad son III – IV.
Representantes:  CMa, L Lup, NU Eri,  Sco,  Cet

 Sc – Estrellas tipo  Scuti. Variables pulsantes de clase espectral F con


amplitudes que no superan 0.25 magnitudes y periodos menores que un DIA. Muy
similares a las RR Lyrae.
Representantes:  Sct,  Pup

 CV – Variables tipo  2 Canum Venaticorum. En su espectro se observan líneas


anómalas intensas de Silicio, Estroncio y Tierras raras, que varían en intensidad
con un periodo igual al de la variación de la luz. Los periodos están comprendidos
entre 1 y 25 días; las amplitudes usualmente no superan 0.1 magnitudes. Algunas
de estas estrellas tiene poderosos campos magnéticos variables en el mismo
periodo que la variación de la luz.
Representante típica: CS Vir

b2) Estrellas Variables Eruptivas

N – Novas. Enanas calientes con aumentos espontáneos de brillo de 7 a 16


magnitudes en el curso de una a muchas docenas o cientos de días; el brillo
entonces decrece lentamente en el curso de varios años o décadas, hasta que se
alcanza el brillo inicial. Cerca del máximo de brillo se observa un espectro de

9
absorción similar a las gigantes de clase A o F. Luego del máximo aparecen en el
espectro anchas bandas de emisión de hidrógeno, helio y otras componentes en
absorción. Cuando la nova alcanza su estado inicial, su espectro se vuelve
generalmente continuo o similar al de las estrellas tipo Wolf-Rayet.

Na – Novas típicas con desenvolvimiento rápido caracterizado por un rápido


aumento de brillo y su descenso de más de 3 magnitudes durante 100 días o
menos después del máximo.
Representante: RS Car, CP Pup, AP Cru

Nb – Novas típicas cuyo desenvolvimiento se realiza lentamente. El descenso de


3 magnitudes luego del máximo lleva 150 días o aun más días.
Representante: RR Pic, CN Vel, X Cir.

Nc – Novas con desenvolvimiento particularmente lento, manteniendo su brillo


máximo por muchos años y luego palideciendo muy lentamente.
Representante típica: RT Ser

Nd – Novas recurrentes. Se las distingue de las novas típicas solo por el hecho de
que presentan no solo uno sino dos o más destellos separados por años y luego
palideciendo lentamente.
Representantes: T Pyx, RS Oph, U Sco, V1017 Sgr

SN – Supernovas. Estrellas que repentinamente aumentan su brillo 20 o aun más


magnitudes y luego se reduce su brillo lentamente. Sus curvas de luz son similares
a acuerdo con su apariencia general a las de las novas. Sus espectros están
caracterizados durante la explosión por bandas de emisión extremadamente
anchas; su ancho excede varias veces al de las bandas brillantes observadas en el
espectro de las novas.
Representante típica: Z Cen

Ne – Variables Novoides. Clase de objetos muy heterogéneos similar a las novas


de acuerdo con el carácter de la variación de luz o las propiedades espectrales.
Representantes: CL Sco, RR Tel, Z CMa, RT Car, AG Car, SY Mus

RCB – Variables tipo R Coronae Borealis. Estrellas de alta luminosidad


perteneciente a las clases espectrales F, K y R. Amplitudes de 1 a 9 magnitudes y
con duración entre 10 y varios cientos de días.
Representantes: RY Sgr, V348 Sgr, RS Tel, V Cra, UV Cen, Y Mus

RW – Estrellas tipos RW Aurigae. Numerosas variables irregulares de clase


espectrales B a M (con o sin emisión en el espectro) localizadas en el diagrama
HR en la región de la secuencia principal y de las subgigantes y caracterizadas por
variaciones irregulares, principalmente rápidas; las amplitudes pueden alcanzar
unas pocas magnitudes; los periodos de constancia de luz, que tienen lugar a
veces, pueden ser considerados como una propiedad de muchas estrellas tipo RW.
La mayoría de estas estrellas están conectadas con nebulosidades brillantes u
oscuras. En tales casos la denominación pasa a ser RWn. Algunas cuyas
variaciones son lentas y presentan las características espectrales a T Tau se las
puede considerar de ese subtipo; finalmente algunas RW conectadas con

10
nebulosidades y con característicos destellos similares a las UV Cet se las
designan RWnf.
Representantes: DI Car, TU Phe, SY Phe, R Cra, T Ori, T Cha, AX Sco, RU Lup
(RWn), V359 Ori, V378 Ori (RWnf)

UG – Variables tipo U Geminorum o SS Cygni. Estrellas enanas que


generalmente muestran pequeñas variaciones de luz y cuyo brillo aumenta de vez
en cuando de 2 a 6 magnitudes durante 1 – 2 días, luego vuelve a su brillo
original en el curso de varios días.
Representantes: VW Hyi, Bv Cen, CU Vel, V436 Cen

UV – Variables tipo UV Ceti. Estrellas enanas de clase espectrales dM3e – dM6e


caracterizadas por destellos muy cortos con amplitudes de 1 a 6 magnitudes. Los
máximos se alcanzan en unos pocos segundos o a lo sumo un minuto después del
comienzo del destello; la duración total del mismo puede ser del orden de 10
minutos.
Representante: UV Cet, DH Car, V645 Cent, V1216 Sgr

Z – Tipo Z Camelopardalis. Son similares a las UG en sus características físicas y


propiedades espectrales. La curva de luz muestra variaciones cíclicas con periodos
de constancia de luz.
Los valores de los ciclos medios están contenidos en los límites de 10 a 40 días;
las amplitudes van de 2 a 5 magnitudes.
Representante: CN Ori, BX Pup

VI) Métodos de Observación Visual:

Daremos tres métodos de observación visual que, cada uno, se adapta a situaciones
diferentes:

a) Método de Pogson:
Las cartas de observación que poseen las estrellas de comparación adecuadas, indican
el brillo de éstas al décimo de magnitud, omitiendo el punto o la coma que separa las
unidades de los decimales. Es decir que una estrella de magnitud 7.1 aparece marcada
como 71, una de 10.5 como 105 y así. Para aplicar este método es necesario fijar el
brillo de la estrella variable entre dos estrellas de la secuencia de comparación,
eligiendo la estrella más brillante que se aproxime al brillo de la variable y la estrella
inmediatamente más débil.
Veamos: sea por ejemplo una estrella “a” de magnitud 64, se encuentra más brillante
que la variable “v” y a su vez esta es más brillante que la estrella de comparación
“b” de magnitud 70.
El intervalo de magnitud es 70-64=6. El paso siguiente es ubicar a la variable según
parezca más “cercana” en brillo a la estrella “a” o a la estrellas “b” :

a (2)v(4)b =64(2)v(4)70=66 , 70-4=66, 64 + 2=66


a (3)v(3)b =64(3)v(3)70=67, 70-3=67, 64 + 3=67
a (4)v(2)b =64(4)v(2)70=68, 70-2=68, 64 + 4=68
a (5)v(1)b =64(5)v(1)70=69, 70-1=69, 64 + 5=69
Puede darse también el caso de que la variable se encuentra con el brillo similar al de

11
“a” o al de “b”.
En este método el observador conoce el intervalo b-a, y ubica el brillo de la variable
según una proporción que surge de la observación y en correspondencia con aquella
cifra. La utilización de este método no es conveniente cuando el brillo de la variable
dista mucho del de las estrellas de comparación, circunstancia que es preferible usar el
método fraccional.

b) Método Fraccional:
Análogamente al anterior, se ubica el brillo de la variable entre dos comparaciones,
utilizando pasos “subjetivos”, es decir, la suma de pasos parciales no debe ser
necesariamente igual al intervalo de brillo entre las estrellas de comparación, como en
el método de Pogson.
Por ejemplo: El observador nota que la variable se encuentra entre “cercana” a esta
ultima que “a” y anota:
a(3) v (2)b; en este caso el intervalo subjetivo es de 5, ya que 3+2=5
La proporción que el observador ha establecido es completamente arbitraria y
personal, ya que 5 no representa el intervalo de brillo entre “a” y “b” sino
subjetivamente. El paso siguiente consiste en determinar cuál es la equivalencia entre
el “paso personal” y el establecido en la carta. Tomemos por ejemplo una
comparación “a” de magnitud 52 y una “b” de magnitud 62. El observador estableció:
a(3)v(2)b = 52(3)v(2)62, es decir trabaja con un “paso personal” igual a 3+2=5.
El paso real establecido en la carta es de 62-52=10. Es decir donde el observador
estableció 5, el paso real es de 10, en consecuencia una unidad real es igual a dos
subjetivas, o sea 10/5 es igual a 2.
El siguiente paso consiste en convertir los intervalos (3) y (2) a unidades reales. Si
sabemos que 2 real =1 subjetiva, en consecuencia 3 subjetivas es igual a 6 reales y 2
subjetivas es igual a 4 reales.
La notación primitiva se convierte en:
52(6)v(4)62 =58 (62-4=58, 52+6=58)
Una formula útil para hacer esto en forma mecánica es:

Mv=[(Eb-Ea)/(Vb+Va)].Va+Ea

donde:
Mv: Magnitud visual deducida de la variable.
Eb: Magnitud de la estrella de menor brillo que la variable.
Ea: Magnitud de la estrella de mayor brillo que la variable.
Vb: Estima de la cantidad de veces que es menor la estrella Eb que la
variable (subjetivo).
Va: Estima de la cantidad de veces que es mayor la estrella Ea que la
variable (subjetivo).

Un observador experto, puede advertir en condiciones optimas diferencias del orden


del medio décimo de magnitud.

12
c) Método de Argelander:
Este método fue ideado por Argelander en el siglo XIX, y consiente en asignarle
grados entre las estrellas de comparación (brillo fijo) y la variable.

Estos grados son:


Grado 1: La variable y la estrella de comparación parecen iguales en todo momento,
solo con un atento examen podemos apreciar que la estrella variable es menos
brillante que “a” / más brillante que “b”
Grado 2: “a” / “b” y la variable nos parecen iguales a primera vista pero enseguida
nos damos cuenta que “a” es más brillante y “b” menos brillante que la variable.
Grado 3: Desde un principio apreciamos una ligera diferencia entre “a” / “b” y la
variable.
Grado 4: La diferencia es notable siempre, incluso mirando las dos a la vez.
Grado 5: La diferencia es desproporcionada entre “a” / “b” y la variable.

La fórmula que nos da la magnitud de la variable es:


Mv = [Ga / (Ga+Gb)] * (Mb – Ma) + Ma

Siendo:
Mv: Magnitud visual de la estrella variable.
Ga: Grado de la estrella “a” de comparación
Gb: Grado de la estrella “b” de comparación
Ma: Magnitud visual de la estrella “a” de comparación
Mb: Magnitud visual de la estrella “b” de comparación

VII) Método de los Cuadrados Mínimos para él cálculo de los elementos


de una variable:
Vamos a suponer que disponemos de una serie de fechas de máximos (mínimos) de
una variable periódica y deseamos encontrar los elementos: periodo y fase inicial, que
mejor representen esa serie de observaciones.
Sean Xi los instantes de máximos (mínimo) observados de una variable, y sean Ti los
correspondientes calculados mediante una expresión de esta forma:

Ti =To + i.P siendo To la fase inicial y P el periodo.


Debido a que la variable no es estrictamente periódica y a errores de observación,
habrá diferencias:

 i = Ti -Xi = To + i.P- Xi
Aceptando que estas diferencias se distribuyen al azar, podemos aplicar el Principio
de Legendre; o sea que tomaremos como valores más aceptables de T o y P aquellos
que hagan mínima la suma de los cuadrados de las diferencias mencionadas:

i)2 =  ( To + i.P – Xi )2 = mínimo

Para que se cumpla esta condición es necesario que las derivadas parciales primeras
respecto de To y P sean nulas:

13
∂ Σ( Δi)2
=Σ 2 (T o + i. P- X i )=0
∂T o
2
∂ Σ( Δi)
=Σ 2 (T o + i. P-X i ). i = 0
∂P

o que es lo mismo

n.To + P. i = Xi

To  i + P. i2 =  i.Xi

(donde n es él número total de máximos o mínimos de que se dispone)

ya que To y P son constantes respecto de la sumatoria.


Resolviendo este sistema obtenemos:

To = [Xi).(i2)-(i)(i .Xi)]:[n.i2 – (i)2]

P = [n.i.Xi) - (i).( Xi)]:[n.i2 – (i)2]

Introduciendo estos valores en Ti = To + i.P , pueden calcularse nuevos máximos o


mínimos con otros valores de i (i son los ciclos).

VIII) MCM para la obtención de función magnitud vs tiempo

Ahora vamos a dar el método necesario para obtener una función polinomial que nos
muestre la curva magnitud vs. tiempo de una variable.
Esto es extremadamente útil, pues usando conceptos de Análisis Matemático,
podemos encontrar máximos, mínimos y puntos de inflexión de la curva.

Si tenemos después de nuestras observaciones la siguiente tabla:

J Mag. J: Día Juliano


x0 y0 Mag: Magnitud deducida
x1 y1
x2 y2
. .
. .
xN yN

14
Hacemos:
N
s k =∑ x i K
i=0

N
t k =∑ y i x i K
i=o

{ s 0 a + . s N a N = t 0 ¿ { s 1 a 0 + . s N + 1 a N =t 1 ¿ { . ¿
donde :

s0=xi0 = x00 + x10 + x20 + …

s1= xi = x0 + x1 + x2 + …

s2= xi2 = x02 + x12 + x22 + …


.
.
t0= yixi0 = y0x00 + y1x10 + y2x20 + ...

t1= yixi = y0x0 + y1x1 + y2x2 + ...

t2= yixi2 = y0x02 + y1x12 + y2x22 + ...


.
.
Resolviendo mediante Cramer, por ejemplo:

a i= Δs i , a 0 = Δs 0 , a 1= Δs 1 ,. .. ,a N = Δs N
Δs Δs Δs Δs
queda la función polinomial magnitud versus tiempo.

M(T)=a0+a1T+a2T2+a3T3+…+aNTN

Con esta función podemos realizar los gráficos y el análisis matemático.

También podría gustarte