Está en la página 1de 8

PLAN EDUCATIVO COVID-19

Educación General Básica - Subnivel Superior

SEMANA 1
PLAN EDUCATIVO
COVID-19

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

10.º EGB
PLAN DE CONTINGENCIA

1
SEMANA 1
SÉPTIMO GRADO DE EGB
SEMANA 1

10.º EGB
PLAN DE CONTINGENCIA
DÉCIMO GRADO DE EGB

Recomendaciones: PLAN DE CONTINGENCIA

Recomendaciones:
● Realiza las actividades con la ayuda de una persona adulta.
● Realiza
● Recuerda guardar las tareas ya que serán revisadas y evaluadas por tu docente al
las actividades con la ayuda de una persona adulta.
regresar a clases.
● Guarda las tareas ya que serán revisadas y calificadas por tu docente.

Semana 1
Semana 1
Días Asignaturas Actividades Tareas
Días Asignaturas Actividades Tareas
Lengua y Realiza un esquema
Literatura Unidad 3 del texto de 10mo grado mental sobre el texto
Lunes Lengua y Unidad 3 del texto de 7to grado Elabora en tu
Literatura Tema:
expositivo,
cuaderno de definición,
Escribo para exponer, explicar, estructura.
Tema: La carta trabajo, un
informar...
organizador gráfico
• ●Dialogamos en familia sobre ¿cómo se
Conversamos sobre la importancia con base en la
comunicaban cuando no había teléfonos información de la
de escribir para exponer, informar
ni internet? ¿Quiénes se encargaban de carta que está en la
o explicar un suceso.
llevar los mensajes? página 80 del texto.
● Recordamos mediante la lectura
• Reflexionamos sobre la necesidad de
de las páginas 160 y 161 del texto,
comunicarnos entre los seres humanos
qué es un texto expositivo y su
¿qué medios de comunicación se han
estructura.
creado?
● Leamos los textos expositivos de la
• Leamos las páginas 80 y 81 del texto.
página 162.
• Desarrollamos las actividades de la
● Contestamos las preguntas de la
página 82 del texto.
Lunes página 162, en el cuaderno de
Estudios trabajo.
Unidad 6 del texto de 7mo grado Realiza, en una
Sociales Tema: Provincias de la Costa norte cartulina del color
Estudios • Conversamos con la familia sobre la de tu preferencia o
Sociales Unidad 6 del texto de 10mogrado Realiza las actividades de
siguiente pregunta: ¿cómo es el clima de el cuaderno de
las provincias de Esmeraldas, Manabí, la página 147.
trabajo, un
Tema: Ecuador en la globalización
Santo Domingo de los Tsáchilas? ¿Cuáles organizador gráfico
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

son los productos agrícolas que más sintetizando la


●utilizan para su alimentación?
Conversamos con la familia sobre información de las
las siguientes preguntas:
• Dibujamos, en nuestro cuaderno de ¿qué tres provincias
entendemos por globalización?
trabajo, los productos agrícolas que estudiadas
¿Qué ventajas y desventajas tiene
creemos que consumen los habitantes de (Esmeraldas,
la globalización?
estas provincias. Manabí,
Santo Domingo
• ●Revisamos la información de la página 88
Sobre la base de las respuestas
anteriores escribimos en un papel de los Tsáchilas),
a la 92 de texto.
procura
una definición de globalización.
• Observamos, si es posible, los siguientes
incorporar
●videos: “Esmeraldas: arte, cultura y
Leamos las páginas 144, 145 y 146
imágenes.
patrimonio” ingresando al siguiente
del texto y, si es posible,
enlace:
observamos el video “Qué es la
globalización” ingresando al
siguiente enlace:
2
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.
PLAN EDUCATIVO COVID-19
https://www.youtube.com/watch
?v=2-9

Matemática Unidad 4 del texto de 10mo grado Resuelve en tu cuaderno


el ejercicio 3 de la página
Tema: Resolución de ecuaciones de 125 del texto.
segundo grado completando el trinomio
cuadrado perfecto

• Resolvamos el siguiente problema:


La suma de dos números es 10 y la
suma de sus cuadrados es 58 ¿Qué
números cumplen las condiciones
anteriores?
• Toda ecuación cuadrática x2 + bx +
c = 0, con a, b y c números reales,
se puede resolver completando un
trinomio cuadrado perfecto. En
general, para hallar el tercer
término del trinomio cuadrado
perfecto se utiliza la expresión b2 /
4a.
• Observamos la siguiente
resolución de un ejercicio con el
Martes
trinomio cuadrado perfecto.

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

Ciencias Unidad 4 del texto de 10mo grado Elabora un mapa


Naturales conceptual que explique
Tema: El origen de la vida en la Tierra y la ¿cómo se ha subdividido
evolución
la historia geológica de la
Subtema: Historia de los procesos
geológicos de la Tierra Tierra desde su origen?

● Contestamos a la siguiente
pregunta: ¿por qué la geografía de
la Tierra depende de los cambios
provocados por los procesos
3
SEMANA 1 10.º EGB
geológicos de meteorización,
erosión, transporte y
sedimentación? Para sustentar la
respuesta y escribir en nuestro
cuaderno, leamos la página 138 y
139 del texto.
● Elaboramos una línea de tiempo
que resuma y explique las cinco
extinciones masivas ocurridas en la
Tierra.
● Podemos conocer más a través de
la información que se encuentra en
el siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch
?v=Y0-inJvc0Y8

Lengua y
Literatura Unidad 3 del texto de 10mo grado Escribe un texto
expositivo de tres párrafos
Tema: Texto expositivo con la introducción,
desarrollo y conclusión,
sobre las ventajas de
● Recordamos que, para escribir un
realizar actividades
texto expositivo, es necesario
deportivas o artísticas.
buscar ideas, leer para saber y
escribir párrafos.
● Leamos la página 165.y
Subrayamos lo más importante.
● Recortamos un texto expositivo y
señalamos la introducción,
desarrollo y conclusión. Pegamos
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

en el cuaderno.

Matemática Unidad 4 del texto de 10mo. Grado Resuelve en tu cuaderno


Miércoles
el ejercicio 2 de la página
Tema: Fórmula general para resolver una 128 del texto.
ecuación de segundo grado

• Leamos el siguiente problema: una


compañía de alimentos diseña una
caja sin tapa para empacar sus
productos con un volumen igual a
72 dm3. Sus dimensiones están
representadas en la siguiente
figura:
4
PLAN EDUCATIVO COVID-19

Planteemos una ecuación que te permita


encontrar las dimensiones de la caja en
decímetros

• La fórmula general para resolver


cualquier ecuación de segundo
grado es:

• Observamos el ejemplo 1 de la
página 126 para analizar paso a
paso la aplicación de la fórmula
general.

Estudios
Sociales Unidad 6 del texto de 10mo grado Realiza las actividades de
la página 152 del texto.
Tema: Pobreza, riqueza y desigualdad

● Conversamos con la familia sobre


las siguientes preguntas: ¿qué es la
riqueza económica? ¿Y la pobreza?
¿Hay más ricos o pobres en el
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
mundo? ¿A qué se debe? ¿Qué
podemos hacer?
● En una hoja dibujamos como sería
el mundo si no existiría pobreza.
● Leamos de las páginas 149 a la 151
y, si es posible, observamos el
Jueves
video “Desigualdad de la riqueza
en el mundo” ingresando al
siguiente enlace:
https://www.youtube.com/watch
?v=38FVBczclmM

5
SEMANA 1 10.º EGB

Ciencias Unidad: 4 del texto de 10mo grado Realiza en tu cuaderno


Naturales una “Escala del tiempo del
Tema: El origen de la vida en la Tierra y la registro paleontológico”
evolución.
con infografías, en la que
Subtema: Historia de los procesos
geológicos de la Tierra se visualice la diferencia
de cada eón.
● Enlistemos en nuestro cuaderno
las extinciones masivas de la Tierra.
● Leamos y desarrollamos las
actividades de la página 146 del
texto.

Educación Tema: Valoremos la diversidad Diseña un afiche con la


Cultural y temática: valoremos la
Artística diversidad.
y

Educación
Física

● Consultamos en fuentes escritas o


en línea el proceso del afiche y los
elementos que lo componen.
Viernes
● Investigamos acerca de la
diversidad, la influencia que
generan las etiquetas sociales
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

(bueno-malo, niño-niña, hábil-


inhábil, lindo-feo, entre otras) y
tomamos conciencia sobre el
respeto a la diversidad.
● Destacamos la importancia del
afiche en el ámbito social, cultural y
comercial.
● Seleccionamos el soporte
adecuado: cartón, cartulina, hojas
de papel de colores. Nos apoyamos
con gráficos, imágenes, u otro
material.

6
Desarrollado por: Equipo técnico de la Dirección Nacional de Currículo y la Dirección Nacional
de Mejoramiento Pedagógico.
diversidad, la influencia que

COVID-19
generan las etiquetas sociales
PLAN EDUCATIVO
(bueno-malo, niño-niña, hábil-
inhábil, lindo-feo, entre otras) y
tomamos conciencia sobre el
respeto a la diversidad.
● Destacamos la importancia del
afiche en el ámbito social, cultural y
comercial.
● Seleccionamos el soporte
adecuado: cartón, cartulina, hojas
de papel de colores. Nos apoyamos
con gráficos, imágenes, u otro
material.

Desarrollado por: Equipo técnico de la Dirección Nacional de Currículo y la Dirección Nacional


de Mejoramiento Pedagógico.

Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa.


Código postal: 170507 / Quito-Ecuador
Teléfono: 593-2-396-1300 - www.educacion.gob.ec

PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN

7
PROHIBIDA SU REPRODUCCIÓN
SEMANA 1 10.º EGB

8
Dirección: Av. Amazonas N34-451 y Av. Atahualpa Código postal: 170507/Quito-Ecuador Teléfono: 593-2-396-1300

También podría gustarte