Está en la página 1de 1

Arquitecto

JOSE ALBERTO EXEBIO AMIEL CAP 10662

PROPUESTA ECONÓMICA N° 072-2019


PROYECTO : EXPEDIENTE PARA RENOVACION DE CERTIFICADO DE DEFENSA CIVIL – M.P.Ch.
SOLICITANTE : HOSPITAL DE LA SOLIDARIDAD – SISOL CHICLAYO
ATENCION : Lic. Carlos Díaz Chávez / Dra. Sandra Miñano Mendoza Setiembre del 2019
1.- GENERALIDADES. - La presente trata sobre la elaboración del Expediente Técnico de Seguridad en Edificaciones,
para la renovación del Certificado de Defensa Civil - M.P.Ch., que cumpla con los requisitos solicitados según el nivel
de riesgo que presente el o los ambientes donde se desarrollen las actividades normales de la institución solicitante.
2.- DEL EXPEDIENTE. – El expediente será una “copia” de todo lo existente, según las áreas o zonas identificadas en
la toma de datos o levantamiento. Según el nivel de riesgo identificado, el Hospital se encuentra como NIVEL ALTO.
3.- DE LAS ENTREGAS. - Se presentará un Primer Entregable que será el Informe Técnico de Diagnóstico, en el
que se identificaran las falencias, carencias y las respectivas labores correctivas de lo que se encuentra en las
Instalaciones Internas y Externas del Hospital de la Solidaridad; el Segundo Entregable será el Expediente Técnico
de Defensa Civil (propiamente dicho). Este último se entregará y se adjuntará previamente, toda documentación que
la entidad alcanzará oportunamente, que complementará dicho estudio y que se entregará impreso en 02 juegos (01
original, 01 copia y 01 cd con archivos digital), con los siguientes documentos de parte:
De la Empresa:
Copia simple de la Conformación de la Empresa / Institución
Copia simple del Representante Legal + DNI
Protocolo de operatividad de Extintores / Pozos a Tierra / Sistema de Alarma Contraincendios
De la Consultoría:
Plan de Contingencia o Seguridad (actualizado)
Calculo de Aforo (formato en Excel)
Plano de Ubicación/Localización
Plano de Distribución
Plano de Evacuación
Plano de Señalética
Plano de ubicación de Tableros, Cuadro de Cargas y Diagrama Unifilar
Protocolo de operatividad de Generador Eléctrico / Aire Acondicionado / Luces de Emergencia
4.- DEL PLAZO. - Aprobado el presupuesto y efectuado el primer desembolso, se alcanzará el 1er entregable (informe
diagnóstico) a los tres (03) días de iniciadas las labores; el 2° entregable (expediente) se hará 12 (doce) días después.
La entrega del expediente tiene un plazo máximo de quince (15) días.
5.- COSTO. - El servicio tiene un costo de S/. 5,500.00 (CINCO MIL QUINIENTOS Y 00/100 soles). No incluye IGV y la
forma de pago será:
 50% (S/. 2,750.00) DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y 00/100 SOLES a la firma del Contrato y primer
desembolso e inicio de actividades;
 50% (S/. 2,750.00) DOS MIL SETECIENTOS CINCUENTA Y 00/100 SOLES, a la entrega del expediente para
su presentación a las Oficinas de Defensa Civil de la M.P.Ch.
IMPORTANTE:
 NO se incluyen GASTOS ADMINISTRATIVOS. No incluye IGV.
 Se puede emitir Recibo por Honorarios o Factura.
 SI incluye: Visita de campo (diagnóstico, observaciones y alta ITSE), Seguimiento del expediente y, el consultor
estará presente el día de la visita de los Inspectores ITSE de la M.P.Ch.

Es todo lo que presentamos a usted para su decisión oportuna, no sin antes expresarle los sentimientos de mi especial
consideración y estima personal.

Arqº José Alberto Exebio Amiel


CAP 10662 - ITSE 109–2016–CENEPRED/J

Calle Los Tulipanes N° 383 - 2° Piso, Urb. Los Parques / (074) 223635
Calle Francisco Cabrera N° 750 1er Piso, Cercado / 957 490 017 / jexebioamiel@gmail.com - Chiclayo

También podría gustarte