Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD MARIANA.

ANALISIS FINANCIERO II
Programa de Contaduría Pública
TALLER. PROYECCIONES FINANCIERAS.1

La Empresa ADIDAS LTDA, inicia sus labores el 01 de enero de 2.020,


comercializando Zapatos referencia A y B con un aporte inicial de $
10.000.000 y un préstamo Bancario por $ 20.000.000 financiado a 5 años con
amortización del 20 % cada año e ints sobre saldo.

Ninguno de los propietarios es experto en los aspectos financieros, razón


por la cual tienen que contratar un Asesor Financiero para que elabore la
proyección financiera para el primer año.

El analista sostiene una larga conversación con los propietarios, de la


cual surgen los siguientes puntos basados en las posibilidades del mercado
del negocio de acuerdo con la situación económica imperante. Inversión
inicial, para comenzar a funcionar, el negocio sólo requiere vitrinas y
muebles por valor de $ 8 millones, los locales se tomarían en
arrendamiento.

Ventas: Los propietarios consideran que con dos locales estratégicamente


ubicados se pueden lograr, para el primer año de operaciones, ventas
mensuales aproximadas de 100 pares de zapatos referencia A y 125 Pares de
Zapatos referencia B. El precio promedio es de $ 100.000 para los primeros
y $ 120.000 para los segundos.

Las ventas por ser al detal,. No se consideran devoluciones, rebajas ni


descuentos en ventas. Rotación de cartera x 6 veces
La sociedad Distribuidora cuenta con el suministro permanente de las
mercancías que requiera, firmando letras a sus proveedores, con plazo de 30
días.

El Margen bruto que se espera obtener es del 40%.


Se estima dejar un Inventario Final equivalente a un mes de ventas.
Dentro de los Gastos de administración Se consideran los siguientes:
Sueldos: 1 Gerente general con un salario de $ 1.500.000.
Gastos generales de Administración: Se estiman así: Cafetería $ 100.000 al
año; Papelería $ 500.000 al año; Otros $ 500.000 al año.
Servicios públicos 200.000 mensual. Mantenimiento 180.000

Dentro de los Gastos de ventas: Se proyectan de la siguiente manera:


Arrendamientos: $ 500.000 mensuales por cada local. Sueldos 2 vendedores
con S.M.L c/u.; Propaganda: $ 700.000 por año; Otros $ 200.000 por año.
Servicios públicos 150.000 por 12. Por aseo 1.500.000 al año.

La tasa que se pacto con la Entidad Financiera corresponde al 30% efectiva


anual. Para este caso los intereses se calculan sobre el saldo de la deuda
al final de cada periodo, y se pagaran en el mismo periodo en que se
causan.

La empresa decide comprar acciones en el mes de enero por un valor de $


10.000.000 con un rendimiento anual del 40% E.A.
La empresa decide depreciar por el método de línea recta.
Igualmente en el mes de mayo proyecta invertir en un activo en USA, por USD
$ 4.000, la tasa de cambio que se proyecta en mayo será de $ 3.100, y al
finalizar el año proyectado, se proyecta estará en $ 3.400.

También podría gustarte