Está en la página 1de 4

INTRODUCCIÓN

Para la realización de este trabajo tomaremos como referencia todas las actividades
desarrolladas durante el curso de Farmacotecnia, desde los principios básicos hasta lograr
realizar ecuaciones buscando porcentajes presentados para la elaboración de gel antibaterial.
También repasaremos como deben estar divididas las secciones de una central de mezclas, las
normas y condiciones que debe cumplir para su correcto funcionamiento, el conocer las normas
o las resoluciones como la 1403 y 0444 son importantes herramientas en cuanto a lo que se debe
desarrollar dentro de estos sitios de trabajo.
En cuanto a las responsabilidades que deben asumir quienes laboren dentro de una central de
mezclas; se deben cumplir con ciertos protocolos a la hora de ingresar a esta zona de trabajo,
evitando así contaminar la zona donde vamos a laborar, se debe tener una correcta limpieza y en
su defecto cambiarnos de ropa antes de ingresar y después de haber trabajado allí.
Repasaremos las formas farmacéuticas existentes, como se clasifican, su modo de elaboración,
materias primas y demás componentes que hacen posible un preparado final, recordaremos las
formas de liberación de los medicamentos los efectos adversos, ventajas y desventajas que
pudieran causar en nuestro organismo si los tomamos de forma incorrecta.
OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL
 Establecer los requisitos de buenas prácticas de elaboración de preparados
farmacéuticos que describa las condiciones generales mínimas que deben reunir,
como lo es el personal, los locales, equipos y materiales, además de requerimientos
para las materias primas utilizadas, los materiales de acondicionamiento, la
elaboración, control de calidad y su respectiva documentación.

OBJETIVOS ESPECIFICOS
CONCLUSIONES
Al término del presente trabajo colaborativo podemos llegar a las siguientes conclusiones
Al documentar los procesos que hacen parte del Servicio farmacéutico, se puede llegar a
detectar con mayor facilidad los errores dentro del proceso y poder tomas los correctivos
pertinentes, en pro de ofrecer un mejor servicio.
La existencia de instructivos de operación establece pautas que facilitan el trabajo diario en el
servicio farmacéutico. Con base en el diagnóstico inicial, el cual determino el estado actual del
Servicio Farmacéutico con respecto al cumplimiento de los requisitos de la resolución
1403:2007 y 0444:2008, se lograra una implementación y cumplimiento de los mismos.
REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS

También podría gustarte