Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL DEL CENTRO DEL PERU

FACULTAD DE INGÉNIERIA MÉCANICA

CONTAMINACION AMBIENTAL

CÁTEDRA: ECÓLOGIA Y GESTION AMBIENTAL


CATEDRÁTICO: ING. JORGE SALAZAR
ESTUDIANTE: CANO HUAMAN CRISTIAN
SEMESTRE: V
ASUNTOS CORPORATIVOS MEDIO AMBIENTALES EN LA
COMPAÑÍA MINERA VOLCAN S.A.A.
El cuidado del entorno ambiental es uno de los factores más
importantes de un modelo de negocio exitoso en minería. En ese
sentido, Volcán está comprometida con los principios de respeto
al medio ambiente, la seguridad y el bienestar de los
trabajadores, así como a mantener buenas relaciones con las
comunidades vecinas, clientes y proveedores.
En cumplimiento de la política y enfocamiento a la visión a largo
plazo, bajo un enfoque de prevención de impactos ambientales,
siendo una de las herramientas operativas el Sistema de Gestión
Ambiental, la que viene fortaleciendo desde el 2014.
Es por ello que esta puesto atención especial al seguimiento del
cumplimiento de los compromisos ambientales y legales
asumido en los diferentes instrumentos de Gestión Ambiental.

De acuerdo con las disposiciones establecidas por el Ministerio


del Ambiente, respecto a los instrumentos de gestión ambiental
de las actividades minero-metalúrgicas en el D.S. N° 010-2011-
MINAM, Volcan cumplió con los plazos establecidos para
presentar al Ministerio de Energía y Minas el Plan Integral para la
Implementación de los Límites Máximos Permisibles (LMP) de
descarga de efluentes minero-metalúrgicos y adecuación a los
ECA-Agua de Andaychagua, Carahuacra, San Cristóbal-Mahr
Túnel, Ticlio y Cerro de Pasco.
OBJETIVOS
La gestión ambiental de Volcan está permanentemente dirigida
hacia la prevención de impactos ambientales y al cumplimiento
de obligaciones legales ambientales a través de los Planes de
Manejo Ambiental definido en cada unidad minera, en ese
sentido, se trazaron estrategias que ayudarán a desarrollar y
alcanzar una gestión ambiental de clase mundial.

 Lo que buscamos es prevenir, controlar y mitigar los impactos


ambientales de las operaciones y con esto identificar
potenciales desvíos operacionales que puedan ocasionar
incumplimientos en la normativa ambiental vigente.
 actualizar, ajustar y replantear las medidas ambientales de
acuerdo con la dinámica de las operaciones y en búsqueda de
una mejora continua.
 Implementado estándares para el manejo del agua, efluentes
y residuos sólidos a fin de optimizar el consumo de agua,
energía y generación de residuos sólidos en la operación .
 implementación de una nueva estructura para el Sistema de
Gestión ambiental.
 Reducción de hallazgos dentro del marco del Sistema de
Gestión Ambiental.
 Sensibilización a todo nivel en la obligación de realizar los
reportes de accidentes ambientales en la operación.
 Implementación del Sistema de Gestión de Depósitos de
Relaves (SIGDERE).
 Planeamiento de las licencias y permisos ambientales a corto
y mediano plazo de acuerdo con la dinámica de las
operaciones y las normas ambientales legales. Entre ellos la
elaboración de las actualizaciones de los Estudios De
Adecuación de los ECA y LMP y preparando los Estudios
Ambientales de Integración.
CONCLUSIONES
En conclusión, Volcan espera obtener mejoras operativas
importantes en sus operaciones actuales que garanticen
reducciones de costos. Asimismo, Volcan pretende impulsar
un crecimiento importante de sus producciones de Ag y Cu. La
reorganización del equipo gerencial, sumada a la calidad de
los activos de Volcan, permite vislumbrar con renovado
optimismo los resultados futuros de la Compañía.
Presentación del monitoreo trimestral de calidad de agua,
aire, ruido, suelos, flora y fauna, hidrobiológicos y bofedales
para cada una de las unidades mineras y/o proyectos de
exploración según compromiso con la autoridad.

También podría gustarte