Está en la página 1de 4

RELATORÍA DINÁMICA DE GRUPOS.

Proceso de la dinámica de grupos, de Pep Vivas y Jesus Rojas.

Martha elena paternina carmona

1. Descripción sintética del contenido:

En terminos generales los autores pep vivas y jesus rojas, en el modulos

de procesos de grupos situan a las personas a un nivel microsocial, enfocandose

en la importancia que tiene los distintos grupos en la vida del individuo, en

donde permanente esta en interaccion con otro y su entorno tenienod en cuenta

el entorno haciendo enfasis con los vinculos del comportamiento, pensamiento y

decisiones. Los grupos son dinamicos igual que las personas, dando relevancia

que los grupos humanos buscan satisfacer sus necesidades se forman apartir de

una estructura social como lo son el estatus, cohesion, reglas . de esta manera

podemos afirmar como psicologos en formacion que la compresion de esto

procesos de influencia social, su rendimiento, su toma de decicionesy forma de

gestionar y afrontar el conflicto de esta manera podemos afirmar como

psicologo en formacion

Que la compresión de estos procesos de dinámica le permite a nosotros como

psicólogos sociales comprender y analizar los comportamientos en forma

individual y grupal, para poder intervenir de formas más asertivas.

2. Ideas o tesis principales y argumentación del tema

En el texto pep vivas y Jesús rojas.


Centra su texto en la importancia que cada grupo tiene dentro de nuestra

sociedad y como estos configuran la vida de los individuos, establecidos

significativamente a sus experiencias según (vivas rojas 2009). Nos referencia “los

grupos constituyen uno de los factores más importantes en nuestras vidas formamos

parte de muchos de ellos: los/las amigos/ as, la familia, la pareja, los/compañeros del

trabajo” (p.18).

La estructura grupal permite configurar relaciones con los miembros, haciendo

la jerarquización situando a los miembros en relación con otros roles que le permiten

evolucionar y permanecer socialmente. De acuerdo a (vivas 2009)nos dice que un

grupo lo constituye un número de personas que interactúan entre sí de acuerdo con el

esquema establecido.(p.15)

Aporte personal.

Las ideas planteadas de procesos dee grupo por estos autores son muy importanteste

porque sirven como base en el momento de identificar los principales elementos que

permiten que se lleven procesos de grupos que exista tiempo libre y donde se busca el

interes comun se centra en el bienestar personal y social se rigen bajo normas y leyes

que deben de cumplir por otro lado la toma de desiciones dentro del grupo academico

de la universidad (psicologia de los grupos) se deben hacer grupalmente y se deben

someter a una votacion y se maneja la comunicación y el liderazgo entre el grupo

contrubuimos todos al consolidacion del trabajo grupal.


3. Observación sobre el texto.

Lectura del texto las dinámicas de grupo tiene un argumento convincente

el cual posee varias perspectivas acertadas acerca de la dinamica de grupos y su

contenido . el cual es pedagogico y permite un espacio para la enseñanza, se

explica de manera eficaz ya que hace enfasis en cada aspecto importante sin

divagar

Da a entender claramente que En cualquier grupo hay una serie de

normas sociales que han de ser más o menos cumplidas por sus miembros, unos

roles que hay que ejercer, ciertos niveles de estatus ocupados por cada uno de

sus integrantes y un mínimo de cohesión grupal.

Explica procesos y estructuras del grupo como también las dificultades, pues

estudiarlas es muy eficaz ya que de esa manera se solucionan los problemas.

5. Referencias citadas

Vivas, P. Rojas, J. Torras, M. (2009). Dinámica de grupos: Módulo 2. Procesos de

grupos. Pág. 39-98. Primera edición. Barcelona: Universidad Abierta de Cataluña.

Recuperado de https://utecno.files.wordpress.com/2014/12/dinamica-de-grupos.pdf

Moreno C., F., Rebolledo S., L. A., & Marthe Z., N. (2010). Cómo escribir textos

académicos según normas internacionales: APA, IEEE, MLA, Vancouver e

Icontec. Cómo escribir una relatoría (Páginas 15 y 16) Barranquilla [Colombia]:


Universidad del Norte. Retrieved from http://bibliotecavirtual.unad.edu.co/login?

url=http://search.ebscohost.com/login.aspx?

direct=true&db=nlebk&AN=710205&lang=es&site=eds-live

También podría gustarte