Está en la página 1de 3

SEMINARIO DE LA REALIDAD ECONÓMICA Y SOCIAL

TAREA ACADÉMICA No. 3

1.- TRATADO DE LIBRE COMERCIO DEL PERÚ CON EL RESTO DEL MUNDO
Señale 5 ventajas y 5 desventajas en los acuerdos de integración comercial
entre:
1.1 Perú y Estado Unidos
1.2 Perú y Canadá
1.3 Perú y México
1.4 Perú y Panamá
1.5 Perú y Costa Rica
1.6 Perú y Venezuela
1.7 Perú y Honduras
1.8 Perú y los países del Alianza del Pacifico
1.9 Perú y Singapur
1.10 Perú y Japón
1.11 Perú y China
1.12 Perú y Corea
1.13 Perú y Tailandia
1.14 Perú y los Estados Europeos
2. SEÑALE CUANTITATIVAMENTE Y ANALICE LOS PRINCIPALES INDICADORES
SOCIECONOMICOS EN LA REGION JUNIN DURANTE EL AÑO 2019 - 2020,
SEGÚN LOS SIGUIENTES SECTORES:
a) Sector Agropecuario
b) Sector Pesca
c) Sector Minería
d) Manufactura
e) Electricidad y Agua
f) Construcción
g) Transportes y Comunicaciones
h Turismo
i) Sector Financiero
j) Sector Finanzas Publicas
m) Sector Externo
n) Sector Salud
ñ) Sector Educación
o) Sector Empleo y Previsión Social
p) Sector Seguridad
3.- EL USO DE LA TECNOLOGÍA EN EL CRECIMIENTO Y DESARROLLO DE LA
ECONOMIA PERUANA
a) El capital y las Relaciones producto capital
b) Coeficientes constantes
c) Programación sectorial
d) La inversión y sus determinantes
e) La tasa de rendimiento
d) Elasticidades de sustitución entre los factores en el proceso de producción
e La función de producción
f) La función de producción de Cobb-Douglas
g) Aplique la función de producción de Cobb-Douglas en un caso práctico
h) La función de producción de E.C.S. (Elasticidad Constante de Sustitución)
i) Aplique la función de producción de E.C.S. en un caso práctico

INDICACIONES

- Trabajo monográfico
- En la carátula considerar lo siguiente:
- TRABAJO DE INVESTIGACIÓN FORMATIVA
“Titulo del tema a desarrollar”
- Trabajo Grupal (promedio 5 integrantes)
- Desarrollar solamente uno de ellos de los tres planteados
- Conclusiones del grupo ( 2 páginas en promedio)
- Fecha de entrega: Martes 09 de febrero del 2021
- El resultado de su trabajo remitir al siguiente correo institucional:
epuchoc@uncp.edu.pe

También podría gustarte