Está en la página 1de 1

Cuando se fue a evaluar un proyecto de alcapacas en puno, el poblador dijo que sus alpacas

estaban bien pero el no.

Esto nos hace ver que hay un problema en los proyectos, porque se focaliza las cosas y no las
personas.

Vemos la producción el mercado la obra lo establecido, y el proyecto acaba cuando el cuy esta
gordito, la papa está en el mercado y esto no debería ser así.

Se tiene una apreciación de la familia fragmentada, atomizada, como si la vida real de las
personas fuera eso. Esto que significa, que Con el proyecto de cocinas mejoradas vemos a la
familia con cara de cocinas mejoradas, nose ve a las personas.

Entonces lo interesante de esto es, primero, preguntamos ¿cual es la finalidad de un negocio?


Legítimamente es La rentabilidad, la ganancia

Pero ¿qué sentido y significado tiene para un funcionario publico los proyectos?, no puede ser
la rentabilidad económica. según la constitución el fin del estado son las personas, entonces
tenemos que tener como foco de atención a la gente, no a los bienes y servicios, que estos son
el medio que todo proyecto requiere evidentemente, pero Si no vemos el impacto en la gente
estamos distorsionando la misión al pensar que el fin del proyecto es el bien y servicio que se
entrega, y esto debe cambiar radicalmente.

Uno no puede estar contento cuando termina la obra, uno tiene que estar contento cuando
conoce el efecto he impacto de esa obra en las personas. Entonces hay que evaluar que pasan
con las cosas que se dan a las personas en las personas, y pensar con que indicadores vamos a
medir ese impacto, esto debe elegisrse de acuerdo al tipo de proyecto y debe plantearse en el
objetivo general del proyecto.

Los proyectos de inversión pública deben dejar de pensar que las inversiones públicas son solo
cemento y ladrillo.

Un dato interesante, es que hace unos años el 70% de proyectos snip, han sido invertidos de
manera atomiza en obra pública, ósea que no sabemos el impacto de toda esa inversión pues
estaba dispersa.

Actualmente los proyectos intentan parecerse a los esfuerzos por resultado, otro modelo de
inversión pública, y la ley dice que todo lo del estado debe estar en presupuesto por resultado.

Entonces lo que habría que ver es si ¿ ppr es cambio social y el snip es obra? Hay que ver como
se complementan estos; en principio podríamos decir que hay que flexibilizar el snip y el ppr
será la herramienta de cambio social.

También podría gustarte