Está en la página 1de 6

PASAPORTE DE VACUNACIÓN GLOBAL: EL SEGUIMIENTO Y

RASTREO HAN COMENZADO

Tener que presentar una prueba de un procedimiento


médico voluntario para viajar, trabajar, realizar trámites o
asistir a eventos públicos es inaudito, pero dentro de la
"nueva normalidad" será considerado como "una medida
para proteger la salud pública". La libertad para seguir con
la vida normal se verá amenazada, a menos que otorgue su
consentimiento para recibir la vacuna contra el COVID-19.
Ya se están desarrollando aplicaciones para el pasaporte de
vacunación global. En este informe, le explicamos cómo se
implementarán.

Se espera que los pasaportes de vacunas, introducidos como un subproducto de


la pandemia del COVID-19, estén listos durante la primera mitad de
2021. "Puede estar seguro de que están en eso", Brian Behlendorf,
director ejecutivo de la Fundación Linux, le explicó a CNN Business. 

La Fundación Linux se ha asociado con IBM, COVID-19 Credentials Initiative y


CommonPass, con el fin de desarrollar aplicaciones de vacunación que
se aplicaran a nivel mundial.
Si esto tiene éxito, es probable que las personas necesiten obtener un
certificado de vacunación en su teléfono que demuestre la fecha y el
lugar de vacunación, así como el tipo de vacuna, para viajar o asistir
a un evento, como un concierto.

"Si esto sucede, las personas deberán obtener un certificado de vacunación en


su teléfono que demuestre la fecha de vacunación, junto con un conjunto
completo de prácticas de gestión de salud para poder viajar a otro país o
asistir a conciertos, donde la asistencia se limita a las personas vacunadas",
explicó Behlendorf.

Tener que presentar una prueba de un procedimiento médico voluntario para


viajar o asistir a eventos públicos es inaudito, pero se considera como una
medida para proteger la salud pública. En realidad, la libertad para seguir con la
vida normal se ve amenazada, a menos que otorgue su consentimiento para
recibir la vacuna contra el COVID-19. Pero esto sólo es el comienzo.

Información adicional sobre el


CommonPass
El Proyecto Commons y el Foro Económico Mundial crearon Common Trust
Network, que desarrolló la aplicación CommonPass para actuar como pasaporte
de salud en un futuro.

La aplicación permite cargar información como el resultado de una prueba de


COVID-19 o un comprobante de vacunación, para generar un código QR
que deberá mostrarse a las autoridades. La estrategia propuesta "para
reabrir las fronteras" implica lo siguiente: 

Cada nación debe publicar sus criterios de salud para ingresar al


país y utilizar un formato estándar

Cada país debe certificar instalaciones de confianza que realicen


pruebas de laboratorio de COVID-19 para viajar al extranjero y
administrar las vacunas que se encuentran en el registro de
CommonPass

Cada país aceptará el estado de salud de visitantes extranjeros a


través de aplicaciones y servicios creados en el esquema
CommonPass

Es necesario recopilar la información al momento de la muestra o la


vacunación por medio de un estándar internacional

El esquema CommonPass se integrará en los procesos de


facturación, así como en reservaciones de vuelos y hoteles.

Tarde o temprano, el esquema CommonPass se integrará con aplicaciones de


salud personal que ya existen, como Apple Health y CommonHealth. Si desea
viajar, se analizará su historial médico y se comparará con los requisitos de
ingreso de un país, y si no los cumple, lo dirigirán a un lugar de prueba o
vacunación aprobado.

Las bases para el CommonPass se establecieron en un documento técnico del 21


de abril de 2020 de la Fundación Rockefeller, y forma parte del plan de
vigilancia global y control social conocido como "el Gran Reinicio".

De acuerdo con CNN, "aerolíneas como Cathay Pacific, JetBlue, Lufthansa,


Swiss Airlines, United Airlines y Virgin Atlantic, así como cientos de sistemas de
salud en los Estados Unidos y el gobierno de Aruba", ya se han asociado con
Common Trust Network y su aplicación CommonPass.

Las tarjetas inteligentes están por


llegar
CommonPass es una de las aplicaciones en desarrollo para rastrear
la información médica y convertirla en una identificación que
deberá ser escaneada solo para poder vivir como antes. IBM
desarrolló el Digital Health Pass, que las empresas pueden utilizar
para evaluar desde los resultados de las pruebas de coronavirus y la
vacunación hasta la temperatura corporal.

No tener un teléfono celular no exime a las personas de mostrar sus


credenciales de salud. Las empresas que forman parte de COVID-19
Credentials Initiative están tratando de crear una tarjeta inteligente que actúa
como una identificación de salud que se puede presentar incluso si no tiene un
teléfono o una conexión a internet estable.

El 28 de agosto de 2020, Irlanda fue uno de los primeros en comenzar una


prueba nacional de su nueva iniciativa conocida como Health Passport Ireland
para rastrear y mostrar los resultados de las pruebas de COVID-19, así como
ofrecer un mayor número de pruebas y mostrar el estado de vacunación.

Desde entonces, la iniciativa se ha ganado el nombre de Health


Passport Europe, y afirma que este sistema se utilizará en todo el
mundo para viajar de manera internacional. Aparte de los viajes y el
turismo, los pasaportes de salud se utilizarán con fines de atención
médica, eventos, fábricas y oficinas, e incluso en escuelas y centros
de cuidado infantil.

En resumidas cuentas, para poder seguir con su vida diaria normal, necesita
hacerse la prueba del COVID-19, después solicitar una cuenta en la aplicación
para descargarla en su teléfono y recibir los resultados de la prueba (volver a
realizarse la prueba según sea necesario) para mostrar su estado de COVID-19
cuando se lo soliciten.
Para las personas que no se han realizado la prueba, Health Passport Europe
afirma que es posible usar esta tecnología al descargar la aplicación Health
Passport Scanner para escanear a otras personas cuando sea necesario.

"Esto le brinda una gran seguridad a usted y su familia, ya que puede hacer
uso de los servicios, mientras viaja, está en un evento, en el trabajo y más".

El tratamiento especial se basa en


la vacunación obligatoria
Aunque muchos países sugieren que la vacuna contra el COVID-19 no será
obligatoria, todo equivale a lo mismo, ya que otorgan privilegios especiales a las
personas vacunadas, como la posibilidad de viajar, asistir a eventos o incluso
ingresar a un lugar de trabajo.

"Tan importante como es la vacunación para todos, no hay tratamiento


especial para las personas vacunadas", explicó el ministro de Alemania, Horst
Seehofer, en el periódico Bild am Sonntag. "Distinguir entre las personas
vacunadas y las no vacunadas sería lo mismo que realizar una vacunación
obligatoria".

Aun así, Thomas Mertens, jefe de la Comisión Permanente de Vacunación de


Alemania (STIKO, por sus siglas en inglés), ha declarado que es posible utilizar
los pasaportes de vacunación para otorgar acceso a viajes, restaurantes,
conciertos y cines, mientras que también pueden ser solicitados por ciertas
empresas.

“Estos son acuerdos privados que se realizan por el dueño del restaurante, la
aerolínea y el organizador del concierto”, explicó al diario Die Welt. “Creo que
es una posibilidad. No soy abogado y, al final, los abogados tendrán que
decidir".

Seehofer, sin embargo, declaró que, aunque el gobierno no puede evitar que las
empresas exijan la vacunación, está claramente en contra: "Todo lo que puedo
hacer es advertir a las personas. Tratar a las personas vacunadas de manera
especial dividiría a la sociedad".

Mientras tanto, España, que tiene previsto vacunar a 2.3 millones de personas
en un período de 12 semanas, mantiene un registro de personas que
rechazan la vacuna contra el COVID-19 y pretende compartir la
información con otros países de la Unión Europea. Aunque la vacuna es
voluntaria, el sistema nacional de salud solicita a los ciudadanos que
la utilicen, lo que facilita el seguimiento de quienes se niegan.

En 2018, la Comisión Europea elaboró una propuesta para fortalecer la


cooperación contra las enfermedades prevenibles por vacunación, incluyendo
una acción conjunta para aumentar la cobertura de vacunación, al
declarar: “Los programas de vacunación se han vuelto cada vez más frágiles;
ante una menor aceptación, las dudas, el costo creciente y la escasez en la
producción de vacunas en Europa”.

Al parecer, esto ha sucedido por el intercambio de información médica


privada, incluyendo las personas que eligen no recibir la vacuna contra el
COVID-19.

El seguimiento y el rastreo han


comenzado
Hace un año, hubiera sido difícil imaginar una aceptación generalizada de las
aplicaciones que recopilan el estado de vacunación y lo convierten en un
pasaporte de salud que las personas deberán presentar para viajar o asistir a
eventos recreativos como conciertos, o incluso asistir a la escuela o trabajar.
Pero en el contexto de una pandemia, se percibe como necesario para la salud
pública.

El 13 de diciembre de 2020 el New York Times publicó un artículo con el


título: “Si está vacunado, muéstrenos su aplicación”, el cual mencionaba
que las aerolíneas United, JetBlue y Lufthansa planean introducir el
CommonPass en las próximas semanas. “Es solo el comienzo de las
identificaciones digitales que pronto podrían ser aceptadas por empleadores,
escuelas, campamentos de verano e instalaciones para hacer ejercicio”, agregó
el Times.

De hecho, el Dr. Brad Perkins, director médico de la Commons Project


Foundation, agregó: "Es probable que esta sea una nueva necesidad con la que
tendremos que lidiar para controlar y contener la pandemia".

De hecho, lograr que los pasaportes de salud se conviertan en una "nueva


normalidad" ha sido parte del plan del Proyecto Commons, que comenzó a
desarrollar un software para rastrear los datos médicos mucho antes de que
comenzara la pandemia del COVID-19.  "Pero el aumento de los casos en todo el
mundo aceleró este proyecto", informó The New York Times.

No se trata de enfermedades
infecciosas
Con la ayuda del Foro Económico Mundial, CommonPass representa la etapa
inicial del rastreo masivo, con la premisa de mantener a todas las personas a
salvo de enfermedades infecciosas.

Es parte fundamental del Gran Reinicio y la cuarta revolución industrial, cuyo


propósito se reduce al transhumanismo. En años anteriores, este plan se
conocía como un "nuevo orden mundial" o "un orden mundial". Sin embargo,
todos estos términos se refieren a un programa que tiene el mismo objetivo
final.
Como explicó James Corbett, para los que se olvidaron del Nuevo Orden
Mundial, se trataba de "enfocar el control en menos personas, así como la
globalización y transformación de la sociedad a través de tecnologías de
vigilancia".

Es decir, es la tecnocracia, donde las personas, no saben nada sobre la élite


gobernante, mientras que se vigila, rastrea y manipula cada aspecto de la vida
para su beneficio. El seguimiento y rastreo de los resultados de la
prueba y la vacunación están preparando el escenario para la
vigilancia, el rastreo y el monitoreo, que se relacionaran con todos
los registros médicos, identificaciones digitales, bancas digitales y
sistemas de crédito social.

Mercola.com

También podría gustarte