Está en la página 1de 3

Universidad Nacional Abierta y a Distancia

Vicerrectoría Académica y de Investigación


Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 1 - Contextualización

Escuela de Ciencias de la Educación

Tarea 1 Contextualización.

Estudiante: Yennyfer Martinez Mena

Grupo:

Código:35851496

Tutor:

Universidad Nacional Abierta y a Distancia


Mes 9_/Día 08_/Año2020
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 1 - Contextualización

Enlace

NOTA: apreciada tutora no supe cómo encontrar el link por eso pegue la imagen

Reflexión

La educación emocional en la primera infancia, se basa en la educación


integral que debemos ofrecer a nuestros niños en la edad de 0 a 6 años,
esto teniendo en cuenta que como cuidadores somos los directos
responsables de que ese niño o niña mantenga un buen estado de
ánimo, esto con el fin de que sus metas se fijen a temprana edad sin
desenfocarnos en que o quienes queremos que sean en una edad
adulta, según lo expresado en el artículo 29 de la Ley de Infancia y
Universidad Nacional Abierta y a Distancia
Vicerrectoría Académica y de Investigación
Formato guía de actividades y rúbrica de evaluación
Fase 1 - Contextualización

Adolescencia de Colombia Para el caso nacional, también existen


políticas claras de atención a la primera infancia. Estas han sido
reglamentadas y buscan que la atención prestada responda cada vez
más a principios de integralidad

Referencias

Gómez Cardona, L. (2017). Primera infancia y educación emocional

También podría gustarte