Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TÉCNICA DE MACHALA

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES


ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

Tarea 10

Tema:
Producción y Costes
ESTUDIANTE:
Cesar Lamoni Salcedo Ullauri

CURSO/PARALELO:
5to “A” Nocturna

DOCENTE:
Econ. Vega Quezada Cristhian Antonio, Mci.

PERIODO LECTIVO
2020 – 2
Ejercicio 1:
Señale la afirmación falsa:

a) Si la PMg crece, necesariamente la PMe también


crece.
b) Si la PMg decrece, necesariamente la PMe también
decrece.
c) Cuando la PMe alcanza su máximo, la PMg decrece.
d) Si la PMe decrece la PMg también decrece.

Cuando la curva de PMg decrece, la PMe se sigue


manteniendo en el margen hasta el óptimo técnico. Por esta
razón se la toma como falsa.

Ejercicio 2:
dK K +8
La I RMST k,l I = dL de una empresa cualquiera es 2 L
si la empresa utiliza de los factores k=2 y L= 10, y su
coste total es C (Pl, Pk, x) = 140. ¿A qué precios de
mercado contrata los factores de producción K y L?

a) Pl= 1 y Pk= 65
PL
b) Pl= 0,5 y Pk= 135 RMST K, L = PK
c) Pl= 5 y Pk= 45
K +8 PL
d) Pl= 10 y Pk= 20 2L = PK

140= pL L + pK k
10 PL
140= pL 10 + 2PL 2 20 = PK

140= 10 PL + 4 PL PK
2 = PL
140= 14PL
140/14= PL  10 PL K=2 PL 2(10)  Pk= 20

Ejercicio 3
1/3
Si la función de producción de una empresa es x = (Lk) , la curva de
costes totales será:

a) Creciente y cóncava al eje de abscisas


b) Decreciente
c) Creciente y proporcional
d) Creciente y convexa al eje de abscisas.

Esta será convexa al eje de las abscisas porque la división de 1/3 será negativa,
por lo que será una curva en U y convexa a las abscisas luego esta será creciente
porque después de bajar al negativo, esta va a subir como curva de costos totales
creciente.
Ejercicio 4
La curva de costes medios a largo plazo tiene generalmente forma de U
porque:
a) Hay rendimientos a escala permanentemente decrecientes
b) Hay rendimientos a escala crecientes para todos los volúmenes de
producción
c) Hay rendimientos a escala crecientes hasta cierto volumen de producción
y rendimientos decrecientes a partir de dicho volumen de producción.
d) Hay rendimientos a escala decrecientes hasta cierto volumen de
producción y rendimientos crecientes a partir de dicho volumen de
producción.

Es creciente y decreciente en forma de U porque va de la mano con el capital y


trabajo en relación con la producción para que haya un volumen eficiente en la
producción de las empresas.

También podría gustarte