Está en la página 1de 11

UNIVERSIDAD TEGNOLOGICA DEL CHOCÓ

“DIEGO LUIS CORDOBA”

PROGRAMA:
TRABAJO SOCIAL

TRABAJO DE:
ESTADISTICA SOCIAL

PROFESOR:
ALBERTO QUINTO JIMENEZ

ESTUDIANTE:
LEYDI YOHANA LENIS VALOYES

NIVEL :
3°B MAÑANA
INTRODUCCION

El presente trabajo busca identificar que personas del barrio villa


España de Quibdó son victimas del conflicto armado.

Esta encuesta de 10 preguntas será aplicada a 40 personas de la


ciudad de Quibdó del barrio villa España, que han sido víctimas del
desplazamiento forzoso.
UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO “DIEGO LUIS CORDOBA”
DESPLAZAMIENTO FORZOSO

ESTUDIANTE: LEYDI YOHANA LENIS VALOYES


PROGRAMA: TRABAJO SOCIAL
CURSO: 3°B
OBJETIVO: Conocer cuantas personas del barrio villa España de la
ciudad de Quibdó son victimas del desplazamiento forzoso.
JUSTIFICACION: Poder dar a conocer a la empresa de acción social
quienes son las personas desplazadas del barrio villa España, las
cuales requieren la ayuda.
FECHA DE REALIZACION: 30 JULIO 2020 LUGAR:
BARRIO VILLA ESPAÑA.
Marque con una (x) la respuesta que usted considere correcta.
1 ¿Cuánto hijos tiene?
a) 1 – 3
b) 3 – 6
c) 6 – 9
d) 9 – 12
Hijos Marca Fi Fa
clase
1–3 2 9 9
3–6 4.5 18 27
6-9 7.5 8 35
9 – 12 10.5 5 40
Total 40
HISTOGRAMA DE
HIJOS

35 40
9 18 8 5 9 27

FI FA

1a32 3 a 6 4.5 6 a 9 7.5 9 a 12 10.5

Conclusión
18 de 40 personas encuestadas tiene de 3 a 6 hijos

2 ¿En qué año se desplazó?


a) 1.990 – 1.995
b) 1.995 – 2.000
c) 2.000 – 2.005
d) 2.005 – 2.010
Año Marca de Fi Fa
clase
1.990 – 1.995 1.992.5 9 9
1.995 – 2.000 1.997.5 7 16
2.000 – 2.005 2.002.5 6 22
2.005 – 2.010 2.007.5 18 40
Total 40

HISTOGRAMA DE AÑOS
60

40

20

0
Fi Fa

1.990 – 1.995 1.992.5 1.995 – 2.000 1.997.5


2.000 – 2.005 2.002.5 2.005 – 2.010 2.007.5

Conclusión
6 de 40 personas encuestadas se desplazaron entre el año 2.000 a 2.005
3 ¿Vive usted en casa propia?
a) Si
b) No
c) Arrendatario
Casa Propia Frecuencia Grados %
Si 8 72 20%
No 20 180 50%
Arrendado 12 108 30%
Total 40 360° 100%

20%
30%

50%

1 2 3

Conclusión
El 50% de las personas encuestadas no cuentan con casa propia
4 ¿Cuántos viven en su hogar?
a) 1 a 3
b) 3 a 6
c) 6 a 9
d) 9 a 12
hogar Frecuencia Grados %
1a3 7 63 17.5
3a6 11 99 27.5
6a9 7 63 17.5
9 a 12 15 135 37.5
Total 40 360° 100%
1 2 3 4

17%

38%

27%

18%

Conclusión
El 38% de las personas encuestadas viven en su hogar
5 Al ser desplazado, ¿Pudo encontrar empleo fácil?
a) Si
b) No
c) Tal vez
Empleo Fi
Si 10
No 15
Tal vez 15
Total 40

15
0 15
0
10
0

0
Empleo Si No Tal vez

Conclusión
10 de 40 personas encuestadas si se les facilitó encontrar un empleo
6 ¿Ha recibido auxilio del gobierno?
a) Si
b) No
c) Tal vez
Auxilio Fi
Si 24
No 10
Tal vez 6
Total 40

Fi
40
20
0
Si No Tal vez

Conclusión
24 de las 40 personas encuestadas si han recibido auxilio del gobierno

7 ¿Qué ayuda les ha brindado el estado?


a) Familias en Acción
b) Reparación de Victimas
c) Ninguna de las anteriores
Ayuda de Estado Fi
Familia en Acción 15
Reparación de Victimas 15
Ninguna de las Anteriores 10
Total 40

FI
Ninguna de las
Anteriores
Reparación de Victimas

Familia en Acción

0 5 10 15 20

Conclusión
30 de las 40 personas encuestadas si han recibido la ayuda del estado ha brindado
8 ¿Ha recibido ayuda psicológica por parte de la alcaldía municipal o el
gobierno nacional?
a) Si
b) No
c) Tal vez
Psicología Fi
Si 12
No 24
Tal vez 4
Total 40

FI
Tal vez

No

Si

0 5 10 15 20 25 30

Conclusión
24 de 40 personas encuestas no han recibido ayuda psicológica por parte de la
alcaldía ni del gobierno
9 ¿Lo han discriminado a usted o alguien de su familia?
a) Si
b) Muy poco
c) Jamás
Discriminado Fi
Si 14
Muy poco 19
Jamás 7
Total 40
FI
20
15

10

0
SI M U Y P O C OJ A M Á S

Conclusión
19 de 40 personas encuestadas no han sido discriminadas por ser desplazadas
10 ¿Piensan volver a su lugar de origen?
a) Si
b) Tal vez
c) No
Lugar de origen Fi
Si 12
Tal vez 19
No 9
Total 40

FI
20 15
10 5
0 19
SI T A L V E ZN O

12

Conclusión
9 de 40 personas encuestadas tal vez volverán a su lugar de origen.
CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACION DE QUIBDÓ

¿Cuál es la población de Quibdó? Responder: Quibdó,


Colombia (unidad administrativa: Chocó) - última 116 población
conocida es ≈ (Año 2017). Este fue 0.237% del total 100 población
Colombia. Si la tasa de crecimiento de la población sería igual que en el
periodo 2015-2017 (+0.15%/Año), Quibdó la población en 2020 sería: 116 580*.

FICHA TECNICA
JULIO 30 2020 9:50 AM
NOMBRE DE LA ENCUESTA: DESPLAZAMIENTO FORZOSO EN LOS
HABITANTES DEL BARRIO VILLA ESPAÑA DE LA CIUDAD DE QUIBDÓ.
FIRMA ENCUESTADORA: LEYDI Y. LENIS VALOYES
CONTRATADA POR: UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DEL CHOCO DIEGO LUIS
CORDOBA.
FECHA DE RECOLECCION DE LA INFORMACION DE CAMPO: JULIO 30 DEL
2020.
CAMPO MUESTRAL: HABITANTES DEL BARRIO VILLA ESPAÑA DE LA
CIUDAD DE QUIBDÓ.
CIUDAD DONDE SE REALIZO: QUIBDÓ.
TAMAÑO DE LA MUESTRA: 40 PERSONAS
ERROR
TECNICA DE RECOLECCIÓN: CUESTIONARIO VIA PRESENCIAL.
FECHA DE REPORTE: 20 AGOSTO DEL 2020
CONCLUCIÓN
Realizar este trabajo me ayudó mucho a terminar de realizar la encuesta ya que
había muchos temas de los cuales no tenía mucha claridad y gracias a esto pude
aclarar muchas dudas.

También podría gustarte