Está en la página 1de 36

UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL

CENTRO “QUITO”

FACULTAD DE FILOSOFÍA, LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

QUINTO AÑO DE INFORMÁTICA EDUCATIVA

ADMINISTRACIÓN DE CENTROS DE CÓMPUTO

PROYECTO: “IMPLEMENTACIÓN DEL CENTRO DE CÓMPUTO Y SU


MANUAL DE USUARIO EN LA INSTITUCIÓN EDUCATIVA MARCELINO
CHAMPAGNAT” UBICADA EN LA PROVINCIA DE PICHINCHA, CANTÓN
QUITO, EN EL BARRIO NUEVOS HORIZONTES DEL SUR Nº1, CALLE “J” S40-62,
PERÍODO LECTIVO 2014-2015.

AUTORES:

 FLORES MARJORIE
 UCLES FABIOLA
 VELASCO JOSÉ

MÓDULO:
ADMINISTRACIÓN DE CENTROS
DE CÓMPUTO

TUTOR:

MSC: VÍCTOR HUGO CASTILLO JAYA

PERÍODO: 2013-2014.

QUITO – ECUADOR
DEDICATORIA

Dedicamos este proyecto a nuestros padres, familias y amigos que en el trascurso de nuestra
vida estudiantil, nos han apoyado en los momentos difíciles y han compartido nuestras
alegrías quienes siempre nos han dado ánimo para continuar esforzándonos día a día por
conseguir nuestros objetivos, a nuestros maestros que nos han impartido sus conocimientos
y experiencias permitiéndonos tener una formación integral proporcionándonos
oportunidades para ser cada día mejores profesionales y seres humanos.

Página - 2
AGRADECIMIENTO

Agradecemos a nuestros padres por su apoyo incondicional en nuestra formación académica


y formación del saber ser personas con valores y principios, a nuestros maestros que nos han
enseñado hacer naufragantes en el gran océano del conocimiento de la ciencia y la
tecnología; a nuestros compañeros por su apoyo incondicional.

Página - 3
ÍNDICE GENERAL

DESCRIPTORES DEL PROYECTO

Un centro de cómputo se encarga del procesamiento de datos e información de forma


sistematizada de cualquier entidad en este caso de la INSTITUCIÓN EDUCATIVA
MARCELINO CHAMPAGNAT”.

El mismo que está conformado por computadoras equipadas con software y hardware
adecuados y acordes para la función que van a desempeñar dentro de la institución.

Estas computadoras se encontraran interconectadas en red y contaran con el servicio de


internet.

Página - 4
INTRODUCCIÓN

La Unidad Educativa “Marcelino Champagnat”” es una institución educativa de nivel


básico, ubicada al Sur del Distrito Metropolitano de Quito, EN EL BARRIO NUEVOS
HORIZONTES DEL SUR Nº1, CALLE “J” S40-62.

Un centro de cómputo concentra una gran cantidad de procesamientos de datos e


informaciones de una manera organizada y automática. Cumple varias funciones como
supervisar la red, administrar y solucionar problemas de la empresa y gestionar varios
servicios. Un centro de cómputo está capacitado para ser dinámico como los sistemas de
telecomunicaciones por lo que los objetivos pueden ser a corto o largo plazo.

En el desarrollo de este trabajo de investigación se describe detalladamente el montaje y


pruebas de puesta en funcionamiento de un centro de cómputo aplicable a una Institución
Educativa Fisco misional.

Hoy en día, los avances en la tecnología han logrado adecuarse a casi cualquier situación, el
uso de las computadoras como apoyo para la educación ha ido en aumento en los últimos
años, tanto para los profesores como para los estudiantes.

En una gran cantidad de escuelas podemos observar la adecuación de centros de cómputo


para el desarrollo de las habilidades y conocimientos de los estudiantes, así como una
herramienta en la búsqueda de información y realización de muchas de las tareas
solicitadas.

El presente proyecto muestra información técnica sobre como montar correctamente un


centro de cómputo; de los equipos y materiales que deben usarse para la implementación y
de las normas que deben aplicarse.

Página - 5
CAPITULO I

PROBLEMA

UBICACIÓN DEL PROBLEMA EN UN CONTEXTO

Con los avances de la tecnología y la implementación de esta en el ámbito educativo es


necesario contar en las instituciones con buenos laboratorios informáticos para los
estudiantes y docentes permitiendo el uso adecuado de estos recursos tecnológicos.
Para que estos recursos se implementen e impacten en el ámbito educativo deben contar con
equipos de calidad con los implementos necesarios según las necesidades de cada institución.
Las conexiones de red deben ser adecuadas y efectivas en el momento de uso dentro del
proceso de enseñanza aprendizaje.

SITUACIÓN DE CONFLICTO

La inadecuada implementación y falta de conocimientos sobre el uso de los recursos


tecnológicos del centro de cómputo de la institución por parte de docentes y estudiantes se
ha inhabilitado este recurso por inadecuado funcionamiento y problemática al acceso de la
red de internet.

Página - 6
CAUSAS DEL PROBLEMA Y CONSECUENCIAS

Causas Consecuencias
Mantenimiento inadecuado en los Inadecuado funcionamiento de los
equipos tecnológicos equipos de cómputo.
red de internet limitada Falta de acceso a la adquisición de la
información para innovar los procesos
de enseñanza – aprendizaje
Inexistencia de un manual de usuario No se utiliza de la manera más eficiente
y oportuna de los recursos tecnológicos.

ALCANCE DEL PROYECTO:

 Cubrir la demanda de la Institución Educativa Marcelino Champagnat” (capacidad


de 48 estudiantes ubicados en grupos de dos (2))
 Dotar de una Infraestructura física como recurso de enseñanza aprendizaje a la
Comunidad Educativa.
 Establecer las definiciones de las funciones del responsable (Docente) del centro de
cómputo.
 Creación de manuales: políticas y procedimientos que permitirá ordenar las
actividades que se desarrollen en el centro de cómputo y a su a vez organizar el uso
adecuado de los recursos informáticos que en él se encuentre.
 Establecer la seguridad física y lógica en el centro de cómputo.

Página - 7
DELIMITACIÓN DEL PROBLEMA

Tiempo: Período 2014-2015


Espacio: Institución Educativa Marcelino
Champagnat.
Campo: Estudiantes
Áreas: Computación
Aspectos: La implementación de hardware y
software
Tema: Implementación del centro de cómputo y
su manual de uso en la Institución
Educativa “Marcelino Champagnat”

PLANTEAMIENTO O FORMULACIÓN DEL PROBLEMA

¿Cómo influye la Implementación de un centro de cómputo y su manual de uso en el


desarrollo de las habilidades para el uso adecuado de los recursos tecnológicos en los
estudiantes de la Institución Educativa “Marcelino Champagnat”, en el período
lectivo 2014-2015?

EVALUACIÓN DEL PROBLEMA

• Delimitado: desactualización de los equipos y accesorios tecnológicos


• Claro: inadecuada implementación del centro de computo
• Evidente: Habilitación del centro de computo
• Relevante: al tener un manual de usuario se facilitará el uso y acceso a la tecnología de
parte de los estudiantes y maestras de tal manera que se podría acceder a la información
permitiendo desarrollar mejor la construcción del conocimiento.
• Original: este proyecto es innovador ya que permitirá a todos los miembros de la
comunidad educativa conocer cómo deben manejar de una manera eficiente los recursos
tecnológicos de la institución.

Página - 8
OBJETIVOS

GENERAL

Crear un centro de cómputo con las herramientas necesarias para la realización de trabajos
y prácticas de los estudiantes de la Unidad Educativa “Marcelino Champagnat”,
permitiéndoles adquirir información, reforzar sus conocimientos y desarrollar habilidades
para el uso de los recursos tecnológicos.

ESPECÍFICOS
a). Identificar y establecer los elementos necesarios para la Implementación del centro de
cómputo.

b). Diseñar un plano donde se presente la estructura física y la distribución de los dispositivos
de hardware así como los componentes eléctricos, cuarto frío (aire acondicionado), para el
centro de cómputo.

c). Armar una red LAN para todo el centro de cómputo.

d). Definir las funciones del encargado del centro de cómputo y el instructor (docente);
además la creación de manuales: políticas y procedimientos.

INTERROGANTES DE INVESTIGACIÓN:

1. ¿Qué tipo de recursos utiliza para impartir sus clases?

2. ¿Con que frecuencia utilizan el centro de cómputo de la institución?

3. ¿Cómo es el acceso a la red de internet?

4. ¿Cuál es la calidad del internet?

Página - 9
JUSTIFICACIÓN E IMPORTANCIA

El sistema educativo debe responder a las demandas que la sociedad plantea, teniendo en

cuenta que la sociedad actual está dominada por la revolución tecnológica de las TICS, en

consecuencia, las instituciones y el Ministerio de Educación deben responder preparando a

los estudiantes a estas nuevas tecnologías.

Es muy importante la existencia de un centro de cómputo en una institución educativa ya

que este se puede utilizar como un recurso en los procesos de enseñanza - aprendizaje

permitiendo ampliar lo información y reforzar los conocimientos dándonos como resultados

conocimientos aplicables en la vida cotidiana siendo estos significativos y necesarios en la

formación integral de un ser humano.

Página - 10
CAPITULO II

MARCO TEÓRICO

Un centro de cómputo es una sala dedicada al equipo destinado al procesamiento de datos,

acondicionado para este tipo de circunstancia, debiendo contar con una determinada

temperatura, medidas de seguridad y por supuesto, el hardware para su función principal. En

esta dependencia los datos de una organización son ingresados, procesados y devueltos a los

usuarios, circunstancia que da cuenta de su importancia: todo el sistema informático de dicha

organización recae en el buen funcionamiento de esta unidad.

Una red informática es un conjunto de dispositivos interconectados entre sí a través de un

medio, que intercambian información y comparten recursos.

La topología de red se define como una familia de comunicación usada por los

computadores que conforman una red para intercambiar datos. En otras palabras, la forma

en que está diseñada la red, sea en el plano físico o lógico. El concepto de red puede definirse

como "conjunto de nodos interconectados". Un nodo es el punto en el que una curva se

intercepta a sí misma. Lo que un nodo es concretamente, depende del tipo de redes a que nos

refiramos.

El cableado estructurado consiste en el tendido de cables de par trenzado UTP/STP en el

interior de un edificio con el propósito de implantar una red de área local. Suele tratarse

de cable de par trenzado de cobre, para redes de tipo IEEE 802.3. No obstante, también

puede tratarse de fibra óptica o cable coaxial.

Servidor es un nodo que, formando parte de una red, provee servicios a otros nodos

denominados clientes.

Página - 11
Router conocido como enrutador o encaminador de paquetes, y españolizado como rúter es

un dispositivo que proporciona conectividad a nivel de red o nivel tres en el modelo OSI. Su

función principal consiste en enviar o encaminar paquetes de datos de una red a otra, es decir,

interconectar subredes, entendiendo por subred un conjunto de máquinas IP que se pueden

comunicar sin la intervención de un encaminador (mediante bridges), y que por tanto tienen

prefijos de red distintos.

Switch o conmutador es un dispositivo de interconexión de redes informáticas, dispositivo

analógico que permite interconectar redes operando en la capa 2 o de nivel de enlace de datos

del modelo OSI u Open Systems Interconnection. Un conmutador interconecta dos o más

partes de una red, funcionando como un puente que transmite datos de un segmento a otro.

Su empleo es muy común cuando existe el propósito de conectar múltiples redes entre sí

para que funcionen como una sola. Un conmutador suele mejorar el rendimiento y seguridad

de una red de área local.

Estándares de Red (IEEE)

El Comité 802, o proyecto 802, del Instituto de Ingenieros en Eléctrica y Electrónica (IEEE)

definió los estándares de redes de área local (LAN).

802.1 Definición Internacional de Redes. Define la relación entre los estándares 802 del

IEEE y el Modelo de Referencia para Interconexión de Sistemas Abiertos (OSI) de la ISO

(Organización Internacional de Estándares). Por ejemplo, este Comité definió direcciones

para estaciones LAN de 48 bits para todos los estándares 802, de modo que cada adaptador

puede tener una dirección única. Los vendedores de tarjetas de interface de red están

registrados y los tres primeros bytes de la dirección son asignados por el IEEE. Cada

vendedor es entonces responsable de crear una dirección única para cada uno de sus

productos.

Página - 12
802.2 Control de Enlaces Lógicos. Define el protocolo de control de enlaces lógicos (LLC)

del IEEE, el cual asegura que los datos sean transmitidos de forma confiable por medio del

enlace de comunicación. La capa de Datos-Enlace en el protocolo OSI esta subdividida en

las subcapas de Control de Acceso a Medios (MAC) y de Control de Enlaces Lógicos (LLC).

En Puentes, estas dos capas sirven como un mecanismo de switcheo modular, como se

muestra en la figura I-5. El protocolo LLC es derivado del protocolo de Alto nivel para

Control de Datos-Enlaces (HDLC) y es similar en su operación. Nótese que el LLC provee

las direcciones de Puntos de Acceso a Servicios (SAP's), mientras que la subcapa MAC

provee la dirección física de red de un dispositivo. Las SAP's son específicamente las

direcciones de una o más procesos de aplicaciones ejecutándose en una computadora o

dispositivo de red.

Software de sistema, denominado también software de base, consiste en un software que

sirve para controlar e interactuar con el sistema operativo, proporcionando control sobre

el hardware y dando soporte a otros programas; en contraposición del llamado software de

aplicación. Como ejemplos cabe mencionar a las bibliotecas, como por ejemplo OpenGL,

para la aceleración gráfica; PNG, para el sistema gráfico; o demonios que controlan la

temperatura, la velocidad del disco duro, comohdparm, o la frecuencia

del procesador como cpudyn.

Los antivirus son programas cuyo objetivo es detectar o eliminar virus informáticos.

Nacieron durante la década de 1980. Con el transcurso del tiempo, la aparición de sistemas

operativos más avanzados e internet, ha hecho que los antivirus hayan evolucionado

hacia programas más avanzados que no sólo buscan detectar virus informáticos, sino

bloquearlos, desinfectar archivos y prevenir una infección de los mismos. Actualmente son

capaces de reconocer otros tipos de malware, como spyware,gusanos, troyanos, rootkits, etc.

Página - 13
MARCO CONCEPTUAL

ANTECEDENTES

Según el Ministerio de Educación el objetivo principal de los centros de cómputo en las


instituciones educativas es el siguiente: Integrar los recursos técnicos y tecnológicos
disponibles en el Centro Educativo para potenciar el proceso de aprendizaje de estudiantes
y promover el espíritu de cooperación conjuntamente con los docentes para alcanzar
individuos con deseos de investigación, reflexivos, analíticos, críticos y comprometidos con
la sociedad y el medio ambiente.

ARGUMENTACIÓN TEÓRICA

 ¿Qué es un centro de cómputo?

Es la unidad de servicios encargado del diseño e implementación de sistemas y de los


recursos computarizados.
Su trabajo se enfoca hacia el desarrollo de herramientas que facilitan en este caso el uso de
las tics en el campo educativo para mejorar los PEA.

 Tipos y clasificación de los centros de computo

1) Por su actividad
a) Educativo
b) Comercial
c) Servicios
d) Producción

2) Por su tamaño
a) Pequeño
b) Mediano
c) Grande

Página - 14
3) Por su origen financiero
a) Publico
b) Privado

4) Por su número de propietarios


a) Individual
b) Sociedad

TAMAÑO DE LAS INSTALACIONES


La sala de cómputo posee una infraestructura física de 13,20 mts. de largo x 7,60. mts de
ancho y 3,50 mts. de alto

Página - 15
CAPITULO III

METODOLOGÍA DE LA INVESTIGACIÓN

TIPO DE INVESTIGACIÓN
Campo: la investigación se centra en hacer el estudio donde el fenómeno se da de manera
natural, de este modo se busca conseguir la situación lo más real posible. Se pueden incluir
experimentos de campo y la investigación ex post facto empleando metodología cualitativa.
Documental: nos permite la revisión bibliográfica de tema para conocer el estado de la
cuestión. La búsqueda, recopilación, organización, valoración, crítica e información
bibliográfica sobre un tema específico tiene un valor, pues evita la dispersión de
publicaciones o permite la visión panorámica de un problema.

MÉTODOS:

Los métodos que a continuación detallaremos serán los que aplicaremos en esta
investigación.

Bibliográfico: se utilizó para reunir información precisa y necesaria para la elaboración del
marco teórico, para la implementación adecuada del centro de cómputo.
Analítico: este método sirvió adquirir los equipos más eficientes y efectivos para el buen
funcionamiento del centro de cómputo y posteriormente le utilizamos para realizar un
análisis de los resultados obtenidos, apoyadas de las técnicas de la encuesta y entrevista.

1.1 TÉCNICAS:
La técnica utilizada es la encuesta, misma que se diseñó con una serie de preguntas con la
finalidad de obtener información y será aplicada a los beneficiarios directos de nuestro
proyecto que en este caso son los miembros de la Unidad Educativa Santa Rafaela, las
mismas que posteriormente serán tabuladas y analizadas.
La encuesta: es un estudio observacional en el que el investigador busca recopilar datos por
medio de un cuestionario previamente diseñado, sin modificar el entorno ni controlar el
proceso que está en observación (como sí lo hace en un experimento). Los datos se obtienen
realizando un conjunto de preguntas normalizadas dirigidas a una muestra representativa o
al conjunto total de la población estadística en estudio, integrada a menudo por personas,

Página - 16
empresas o entes institucionales, con el fin de conocer la opinión, características o hechos
específicos. El investigador debe seleccionar las preguntas más convenientes, de acuerdo
con la naturaleza de la investigación.

POBLACIÓN O MUESTRA

Población: la población que se tomó en cuenta en esta investigación estuvo constituida por:

POBLACION NUMERO DE PERSONAS


Estudiantes 1500

PROFESORES 60

TOTAL 1560

Muestra: 200

Página - 17
CAPITULO IV

PROPUESTA

Para los requerimientos ante la necesidad del sistema educativo planteamos implementar un
centro de cómputo en el instituto técnico superior “Marcelino Champagnat” con los
siguientes implementos que cumplan con ciertas características tales como:

Equipo Característica

Triple SATA 120 GB (Raid 5)

RDIMM ECC 2 GB PC2100

MONITOR LCD DE 15``

DVD RW 22X

TARJETA MADRE EX58-UD4P

Página - 18
TARJETA DE RED 100/1000
MBPS /PARA APROVECHAR
LA BANDA ANCHA AL 100% .

Intel core i5

OPTICO/USB

110
TECLAS/MULTIMEDIA/USB

Página - 19
CARACTERISTICAS DE NUESTRO SERVIDOR PARA NUESTRO

CENTRO DE CÓMPUTO:

Estas características son las adecuadas para nuestro servidor pues son las mejores para tener
un buen funcionamiento tanto en velocidad como en seguridad y confiabilidad.

El costo de este tipo de máquinas por sus características que no son nada despreciables tiene
un costo cada una de $7500 pero después del trato con las otras máquinas y este el
distribuidor nos dejó un precio muy accesible de $6000 que pensamos que es considerable
en este tipo de equipos según sus características.

CANT DETALLE P.UNIT. P.V.P

1 COMPUTADOR CPU INTEL CORE I5 $ 745.00 $ 745.00

GENERACION 2

PROCESADOR INTEL CORE I5 3.10GHZ (PURO)

MOD 2600 DE 3.1 GHZ

INTEL SMART CACHE 4MB

JUEGO DE INSTRUCCIONES 64 BITS

LITOGRAFIA DE 32 NM

GRAFICOS HD 850 MHZ

FRECUENCIA MAXIMA DINAMICA 1.35 GHZ

QUICK VIDEO SYNC INCLUIDO

INTRU 3D TECHNOLOGY INCLUIDO

SOCKETS SUPORTE LGA 1155

TURBO BOOST 2.0

HYPER THREADING TECHNOLOGY INCOR.

MAINBOARD GIGABYTE H 61WW (PURO)

Dos zócalos de módulo de memoria (DIMM) en línea dual SDRAM DDR3 de 240 pines
Compatible con DIMM DDR3 1333 /1066 MHz Compatibilidad con una memoria de

Página - 20
sistema de hasta 32 GB 2 PUERTOS USB 3.0 UN PUERTO E SATA DE 3GB/S DOS
CONECTORES PCI EXPRESS CONECTORES DE VIDEO DVI-I Y HDMI PARA
PROCESADORES CORE I7 TECNOLOGIA RAID PUERTO DE RED 10/100/1000 M/S)
TARJETA DE SONIDO REALTECK ALC 892 SOCALO LCG 1155

MEMORIA KINGSTONG DDR3 1066/1333

MHZ

4GB Non-ECC CL9 240 PINS 1.5 V.

DATASHEET

DISCO DURO SEGEATE SATA

1.0 TB SATA II BARRACUDA +5V +12V CACHE 16 MB

LATENCIA PROMEDIO 4.16 MS/13 MS

TEMPERATURA HASTA 60º

CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS DE LOS EQUIPOS DE RED

TABLA DE COSTOS RED

CANT DETALLE P.UNIT. P.V.P

1 Servidor ML370 G6 QUAD-CORE (1) Intel® $3366 $3366

Xeon® Processor E5540 (2.53 GHz, 8MB L3

Cache, 80W, DDR3-1066, HT, Turbo 1/1/2/2)

/NO discos (0/16 SAS SFF) HP Smart Array

P410i/256MB Controller (RAID 0/1/1+0/5/5+0)

6 GB (3X2GB) RAM/ HP NC375i Integrated

Quad Port /SATA DVD ROM 16x /Tower

Página - 21
GARANTIA : 3-3-3

1 HP ProCurve Switch 3500yl-24G-PWR, 1 $ 1536 $ 1536

ranura para módulos; 20 puertos 10/100/1000

(10Base-T tipo IEEE 802.3, 100Base-TX tipo

IEEE 802.3u, 1000Base-T Gigabit Ethernet

tipo IEEE 802.3ab); 1 puerto para consola RS-

232C DB-9; Admite un máximo de 4 puertos

de 10 GbE; 4 puertos con doble personalidad:

cada puerto se puede utilizar como un puerto

RJ-45 10/100/1000 (10Base-T tipo IEEE

802.3; 100Base-TX tipo 802.3u; 1000Base-T

Gigabit Ethernet tipo 802.3ab) o una ranura

para mini-GBIC (para utilizar con

transceptores mini-GBIC)

$ 70.00 $ 70.00

D-Link Wireless N Access Point DAP-1360 -

Punto de acceso inalámbrico - 802.11b/g/n

(draft) • DHCP Server

• Fácil Instalación,

Página - 22
• Alto Rendimiento, y

• Fácil integración en red.

$135 $135

CAMARA DE SEGURIDAD

D-Link DCS 932L Wireless N IR Home


Network Camera

La cámara de red DCS-932L Wireless


1 N de día

y noche para HOGAR-OFICINA es la


solución

perfecta de vigilancia 24 horas.


Cuenta con LEDs

infrarrojos integrados que permiten


monitorizar en

condiciones de baja o nula


luminosidad.

Página - 23
CONFIGURACIÓN DE LOS EQUIPOS DE COMPUTO (SOFTWARE)

SISTEMA OPERATIVO:

Características: Sistema Operativo

*Nombre: Windows 7 PROFESIONAL

*Tipo de licencia: Corporativa

*Costo: $8798.60

Características: Paquetería (office): Microsoft Office 2010

*Versión: office 2010 profesional Edition

*Tipo de licencia: corporativa

*Costo: $5145.00

Características: Antivirus: ESET NOD 32

El producto está disponible para Windows,


y tiene versiones para estaciones de trabajo,
servidores de archivos, servidores de correo electrónico
y una herramienta de administración remota.
El costo de este software es de $360 USD al año
($16,00 por máquina).

Utiliza un motor unificado llamado ThreatSense® Technology que permite la detección en


tiempo real de nuevas amenazas o virus nuevos aún no catalogados, analizando el código de
ejecución en busca de las intenciones malignas de alguna aplicación de malware,
manteniéndolo a usted un paso adelante de sus autores. Gracias a esto y a la detección basada
en firmas y heurística avanzada ESET NOD32 Antivirus es capaz de detectar códigos
maliciosos, como virus, troyanos, root kits, gusanos y spyware, entre otros tipos de malware.
Esto permite el análisis del código binario en tiempo de ejecución para determinar el
comportamiento sospechoso propio de malware y detener la amenaza antes que infecte el
administrador y sus usuarios (PC01 hasta PC24)

Página - 24
ESTANDARES PARA EL MONTAJE DE UNA RED EN EL CENTRO DE
CÓMPUTO

De acuerdo al análisis realizado en el centro escolar, el presente diseño, muestra los


diferentes requerimientos a través de las siguientes especificaciones:
Existen una gran variedad de organizaciones que emiten periódicamente nuevos estándares
para la edificación de centros de cómputos. Las principales organizaciones como el ANSI,
TIA, EIA, BICSI, IEEE y el NFPA entre otras, mejoran a diario sus estándares entre los que
citamos:

• Estándar ANSI/TIA/EIA-568A de alambrado de telecomunicaciones para edificios


comerciales.
• Estándar ANSI/TIA/EIA-569 de rutas y espacios de telecomunicaciones para edificios
comerciales.
• Estándar ANSI/TIA/EIA-606 de administración para la infraestructura de
telecomunicaciones de edificios comerciales.
• Estándar ANSI/TIA/EIA-607 de requerimientos de puesta a tierra y punteado de
telecomunicaciones de edificios comerciales.
• Building Industry Consulting Service International, manual de métodos de
distribución de telecomunicaciones.

ISO/IEC 11801 cableado genérico

TIPO DE RED (topología) Se considera que la TOPOLOGÍA DE ESTRELLA es la


adecuada para nuestro centro de cómputo.

Es la más usual en un centro de cómputo también por el cómo distribuimos las maquinas en
el local investigamos sobre este tipo de red y para nosotros es la mejor. Este tipo de red nos
permite detectar más rápido los problemas de la red y no se satura tan fácilmente con este
tipo de red podemos tener una mayor organización en el cableado por lo tanto esto nos dará
un mejor rendimiento una de las ventajas de esta red es que la distribución la ase
equitativamente en todos los equipos.

Página - 25
COMPONENTES Y COSTOS DE ESTE TIPO DE RED

Materiales requeridos para la instalación de esta red *

Cable utp categoría 5e Este tipo de cable porque es el usual en este tipo de redes también
por su gran resistencia.
Costo: $5.00 c/requerimos: 150m Total: $750.00

Conectores RJ45 Estos conectores se utilizan para este tipo de cable (utp) así que los
necesitamos para hacer el cable de red.

Costo: paquete de 100 conectores rj45 categoría 5 $185.00

Canaleta de 3 vías color Blanco.- Esta canaleta nos servirá para tener en orden los cables
de red y no visibles al publico esta deberá estar montada a la pared.
Costo: $12.00 c/mts / Requerimos: 50 mts Total $600.00

Pinzas ponchadotas Estas pinzas sirven para hacer el cable de red con los conectores
RJ45.Costo: $175.00 c/u Requerimos: 3Total$525.00

Jacks Es donde se conectara el cable de red Costo: $40.00 c/u Requerimos: 12 Total:
$480.00

Rosetas En estas se montara el Jack estas deberán de ser de dos entradas para jacks estas se
deberán de montar a la pared con tornillos o adherentes.Costo: $40.00 c/uRequerimos:
10Total: $400.00

Tester Para probar los cables de red y comprobar si tiene alguna falla. Costo: $155.00

Juego de desarmadores Para darle mantenimientos a los equipos de computo y al mismo


centro. Costo: $226.00 c/u Requerimos: 2 Total: $502.00 Switch de 16 puertos modelo
ENH916-NWY16Esto con fin de poder distribuir el Internet a las maquinas esto con fines
de expansión para poder meter mas maquinas cuando lo deseemos.Costo: $2000.00

¿POR QUE ESTOS MATERIALES? Estos son las materiales requeridos para la
instalación de la red de nuestro centro de cómputo pues en realidad esto es la más importante.
INTERNET Nosotros como servicio de Internet contratamos el paquete que nos ofrece
cablevisión llamado yoo dos en uno que tiene las siguientes características: Teléfono que
contiene: Llamadas ilimitadas Internet con 1 MBPS de velocidad Tiene una muy buena
banda ancha de 1.2 MPS por esto sabemos que es el ideal para este centro. Esto con un costo
de $360 mensuales.

Página - 26
MOBILIARIO PARA EL CENTRO DE CÓMPUTO

Mobiliario*Sillas de oficina requerimos 23 sillas con un coste de $300.00 cada una.


Características: Respaldo negro Asiento negro; estructura metálica negra.
Esto costara un total de $6,900.00
Estas sillas son las adecuadas para este tipo de negocios para mayor
comodidad al usuario.

Mesas diseñadas (carpintero)*El costo de estas mesas sobre diseño es


de $350.00*Utilizaremos 22 mesas de las siguientes medidas Una de
3x1, 3 de largo y 1 de ancho La otra es de 4x1, 4 de largo 1 de ancho
$8,050.00

Equipo de seguridad de los equipos de cómputo *No break complete


NT600D600VA 8 contactos Precio $1000.00Requerimos 4Total de $4000.00Esto
con fin de mantener en buen estado los equipos de cómputo cuando hayan descargas
eléctricas. Así se verá el centro de cómputo cuando ya esté instalado…

Página - 27
PRESUPUESTO FINAL

CATIDAD DETALLE VALOR


24 Equipos de $30,000.00
cómputo
Servidor $6,000.00
Sistema $8,798.00
operativo
Software de
Aplicación $5,145.00
Office 2010
Antivirus $1,600.00
Cable UTP $750.00
Conectores RJ45 $100
Canaleta 3 vías $600.00

Pinzas $525.00
ponchadoras

$480.00
Jackes
$ 400.00
Rosetas

Tester $ 155.00

Herramienta de
$502.00
precisión

Switch $2,000.00

Internet $360.00

$250.00
Impresora a
color

Impresora laser $875.00

Página - 28
HP d44/46

3 Kid de tonner de $1260


impresora laser
6 Kid de tonner de $600
impresora tinta
Papelería 100
Mesas $700.00

Sillas $3,300.00

No break $4,000.00

2 UPS
Mano de obra
instalaciones
eléctricas
Mano de obra
instalaciones de
red

TOTAL $171.250

Página - 29
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

CONCLUSIONES

1. Para el montaje del centro de cómputo siempre se recomendara una Arquitectura de


Red LAN, y que la inalámbrica presenta inconvenientes de tipo estructural

2. Los equipos computacionales deben ser preferentemente de similares características

3. Se debe contratar un ancho de banda que cumpla la visión presente y futura del
centro de cómputo.

4. Se debe trabajar conjuntamente con el área de infraestructura física, eléctrica y de


telecomunicaciones para el levantamiento de un laboratorio.

5. Se debe cumplir con todas las normativas legas, registro de licencias, estándares de
calidad en redes informáticas y eléctricas para no tener problemas de índole legal y
jurídica con la institución contratante

RECOMENDACIONES
 Se remienda tener un mantenimiento periódico (cada tres meses) que permita un
correcto funcionamiento tanto del hardware como del software.
 Tener en cuenta el manual de apoyo para el uso correcto del centro de cómputo.
 Capacitación a los docentes para que se puedan utilizar de mejor manera las TICs
con los estudiantes y el uso adecuado del laboratorio.
 Incentivar a la comunidad educativa al uso de las nuevas herramientas de la
educación como método de enseñanza e investigación.

BIBLIOGRAFÍA

 FUENTES ELECTRÓNICAS:
http://www.bloginformatico.com/topologia-de-red.php
http://redestipostopologias.blogspot.com/2009/03/topologia-de-redes.html
http://redesdecomputadoras.es.tl/Estandares-y-Protocolos.htm
http://www.econ.uba.ar/www/departamentos/sistemas/plan97/tecn_informac/briano/se
oane/tp/yquiro/redes.htm
http://es.wikipedia.org/wiki/IEEE_802
http://ieeestandards.galeon.com/aficiones1573329.html
http://enteratedelaseguridadinformatica.blogspot.com/p/ieee.html

Página - 30
Página - 31
LABORATORIO
TERMINDADO
LABORATORIO
TERMINADO
CALCULO DE LOS UPS QUE NECESITA EL CENTRO DE COMPUTO
MARCELINO CHAMPAGNAT
Se necesita saber que ups utilizar con los siguientes requerimientos:
 24 CPU: 500w
 24 MONITORES LCD SAMSUNG: 30W
 TOMY CONEXIÓN DIRECTA
 2TELEVISORES LED SAMSUNG: 7.8 A

2 TELEVISORES LED
V = 120 ACA
I = 7.8 A
W = (120*7.8) 2
W= 1872 WATIOS.

Vi = W1 + W2 + W3
Vi = 500 W + 30 W + 1872 W
Vi = 2402W

VT = 1466W * 24
VT = 35184W

𝑷 = �𝟗��� = 29.32 KW *
����
0.30% P = 29.32 KW + 0.09
KW
P = 29.41
1 UPS = 30 KWS Ò 2 UPS DE 16 KWS PARA INCORPORAR MAS
ELEMENTOS

Página - 32
Página - 33
Página - 34

También podría gustarte