Está en la página 1de 3

Nombre: EDGAR JAVIER CASANOVA CISNEROS Matrícula: 2864680

Nombre del curso: Nombre del profesor:


DERECHO FISCAL Lic Lorenzo Antonio Mendoza Castañeda

Módulo: actividad:

Tema 1. El Derecho fiscal y su marco


UNO jurídico aplicable

Fecha: 16- ENERO-2019


https://mexico.leyderecho.org/derecho fiscal/#Derecho_Fiscal_en_Mexico

Realiza lo siguiente:

1. Analiza minuciosamente el video de tu elección y realiza un mapa conceptual


que contenga el concepto de Derecho fiscal, su relación con otras ramas del
Derecho, su marco jurídico actual y la importancia de esta rama del Derecho
público.
DERECHO FISCAL

El término Derecho Fiscal se refiere al conjunto


de normas jurídicas que regulan la actividad del Fisco,
entendiendo por Fisco el órgano del Estado encargado de
la determinación, liquidación y administración de los
tributos

Derecho Mercantil. Derecho Laboral. Derecho Aduanero. Derecho


De las disposiciones El derecho fiscal tiene Esta rama del Internacional
planteadas en la una muy fuerte derecho se encarga Público.
legislación mercantil influencia en el de establecer las Tiene relación directa
se obtienen los derecho laboral, pues disposiciones que en cuanto a la teoría
conceptos básicos de son en las normas de regularán acerca de de la doble
los actos de comercio, carácter tributario las contribuciones tributación, donde se
comerciantes y donde se establecen que deberán pagarse establecerá a que
sociedades los gravámenes que cuando se realizar. Estado el individuo o
mercantiles, los se aplicarán a las actos de comercio persona moral deberá
cuales serán muy empresas o personas exterior, también pagar sus impuestos
relevantes pues físicas que realicen dispone acerca de la e intentando evitar
dependiendo de los actos de comercio, los importación y que una misma
supuestos en los que impuestos sobre el exportación de operación sea
se encuentran las salario y bienes en el país y gravada dos veces.
conductas las exenciones y como será gravados.
mercantiles, las leyes estímulos fiscales que
fiscales aplicarán de intentarán fomentar el
forma diferente. desarrollo laboral del
país
DENTRO DEL MARCO JURIDICO ACTUAL

Las fuentes del derecho son de tres tipos: Formales, materiales o reales e históricas.

 Fuentes formales: Procesos de creación de las normas, esto es, el proceso legislativo.


 Fuentes materiales o reales: Acontecimientos y circunstancias políticas, económicas,
sociales y culturales que derivan en la creación de una ley.
 Fuentes históricas: Son los acontecimientos, documentos y vestigios que en su momento
influyeron en la creación de una ley y que deberá tomar en cuenta el legislador al momento
de crear una ley.

IMPORTANCIA AL DERECHO PUBLICO

Es una de las ramas del derecho publico mas importantes ya que esta regula y
vigila la recaudación de los ingresos públicos que vienen siendo parte del fisco, y
como sabemos dentro del derecho publico se encuentran varias ramas que sin el
derecho fiscal serian vistas de otra manera, ya que gracias esta rama fiscal tienen
mejores conceptos de ellas.

2. Investiga la siguiente lectura:


Auditoría Superior de la Federación. (2016). Introducción al Sistema Fiscal
Mexicano. Recuperado
de:http://www.asf.gob.mx/uploads/61_publicaciones_tecnicas/2._introduccion_al
_sistema_fiscal_mexicano.pdf

3. Realiza un cuadro comparativo respecto a los ingresos públicos y los gastos


públicos del Estado, integrando el marco jurídico, su aplicabilidad e importancia
en nuestro sistema jurídico.

Los ingresos públicos al igual que el gasto público también tienen su sustento y marco
jurídico principal en la Constitución Política de cada país. Se parte de la idea que el
individuo al vivir bajo la protección de un estado soberano en un territorio determinado
adquiere el compromiso de otorgar a su respectivo gobierno la facultad para imponer las
contribuciones necesarias para cubrir el gasto público de la sociedad en donde vive con
su familia y conciudadanos.

INGRESOS PUBLICOS GASTOS PUBLICOS DEL ESTADO


Como hemos visto que los ingresos El gasto público tiene su sustento legal
públicos son aquellos que el gobierno normalmente en las constituciones de los
estados democráticos en las cuales se
manda al estados Dichos ingresos son establecen las facultades del gobierno en
los que percibe el sector público, y que turno para imponer las contribuciones
normalmente se consolidan en necesarias (impuestos principalmente) que
el presupuesto nacional, con los que se cubrirán el presupuesto de egresos de la
nación o Estado. A partir de este precepto
hace frente a constitucional el sector público se hace de
los gastos del gobierno central y sus recursos financieros para llevar a cabo sus
diferentes organismos. Los ingresos funciones, las cuales se traducen en términos
fiscales provienen, fundamentalmente, financieros en el gasto público.
de los impuestos que se cobran a
la población y se pueden clasificar en Todos los gastos que efectúa un gobierno
deben estar limitados en general a lo que
impuestos tributarios, ingresos estipulan sus leyes derivadas de sus
financieros, tarifas y servicios públicos, constituciones, las cuales en general establecen
que no podrá efectuarse ningún pago que no
y una deuda política
esté especificado en el presupuesto o
determinado por una ley.

Parte 2

4. Lee el siguiente caso:

La señora Lucía Olvera Fernández adquirió un inmueble por compraventa en 1980,


pero no ha regularizado el inmueble a su nombre, esto es, no ha tramitado la escritura
pública a su nombre ni el registro en el registro público de la propiedad de su estado.
Tu cliente te pide que realices los trámites necesarios para regularizar el inmueble a su
nombre, pero te advierte que no ha pagado impuestos.

5. Responde las siguientes preguntas:


o ¿Qué ramas del Derecho intervienen en el caso presentado?

Derecho fiscal, derecho administrativo

o ¿Qué le sugieres a tu cliente para regularizar el inmueble?

Primeramente, tiene que pagar los impuestos hasta la fecha actual, posteriormente ir ante un
notario publico para empezar los tramites sobre la escrituración a su nombre

Parte 3

6. Determina, a manera de conclusión, qué solución se le podría dar al cliente.

Pagar los impuestos más actuales, para iniciar el proceso de escrituración, en ese lapso
de escrituración el notario publico le puede hacer un dominio de la propiedad que dura 5
años a lo menos de manera interrumpida asi mismo en ese lapso puede pagar todo lo
demás.

Justifica su respuesta.

También podría gustarte