Está en la página 1de 5

Nro.

DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 1 / 5

Tema :
CURVA CARACTERISTICA DE LA VLPMD
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº 03

CURSO: LABORATORIO DE SISTEMAS


HIDRÁULICOS

LABORATORIO N° 03

CURVA CARACTERÍSTICA DE LA VLPMD

Alumno (s):

:
Grupo ___ Especialidad: V-C_
Nota:
Profesor :
Modulo
Fecha de entrega :
:
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 2 / 5

Tema :
CURVA CARACTERISTICA DE LA VLPMD
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº 03

Objetivo
 Conocer cómo se genera la presión en un sistema hidráulico.
 Evaluar el rendimiento volumétrico de una bomba hidráulica.
 Identificar y utilizar correctamente válvulas direccionales y actuadores hidráulicos en esquemas
hidráulicos básicos.
 Aplicar procedimientos de trabajo seguro al abrir y cerrar la alimentación de la bomba de aceite a
un sistema hidráulico.
Seguridad
Antes de realizar el laboratorio:

 A s e g ú r e s e q u e u

a trabajar con fluidos a presión.


 Deberá contar con la ropa y los implementos de seguridad necesarios antes de comenzar la
experiencia. (lentes, overoll, botas de seguridad, etc.)
 Efectúe la revisión de las instalaciones hidráulicas en función al plano hidráulico.
 Energizar el equipo solo después que el profesor lo haya autorizado.
 Trate de mantener su puesto de trabajo limpio (Utilizar trapo para limpiar el aceite del módulo y del
puesto de trabajo)
 Realizar el armado y desarmado de los circuitos únicamente cuando el sistema este sin presión.
(Esto es cuando el equipo este apagado)

1.1 Prevención Del COVID – 19


Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 3 / 5

Tema :
CURVA CARACTERISTICA DE LA VLPMD
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº 03

VÁLVULA LIMITADORA DE PRESION DE MANDO DIRECTO


VLPMD

1. OBJETIVO

 Interpretar el montaje del circuito hidráulico.


 Conocer el comportamiento de la VLPMD en un circuito hidráulico.

2. CIRCUITO HIDRÁULICO
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 4 / 5

Tema :
CURVA CARACTERISTICA DE LA VLPMD
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº 03

Figura 01: ESQUEMA HIDRÁULICO


3. PROCEDIMIENTO

a) Identifique cada uno de los componentes del esquema hidráulico de la figura y escriba su
nombre correspondiente en la siguiente tabla.

Ítem Nombre
1
2
3
4
5
6.1
6.2
6.3
7.1
7.2

b) Haga el montaje del circuito.


c) Abra la válvula estranguladora y la VLPMD totalmente.
d) Encienda el equipo.
e) Cierre totalmente la válvula estranguladora.
f) Ajuste (lentamente) el resorte de la VLPMD hasta que p1 marque 40 bar y espere de 5 a 8
minutos.
g) No toque la VLPMD y abra totalmente la válvula estranguladora.
h) Cierre lentamente la válvula estranguladora de modo que se obtengan las presiones que se
piden en la siguiente tabla.

P (bar) 0 5 10 15 20 25 30 35 40

Q1
(l/min)
Q2
(l/min)
Nro. DD-106
SISTEMAS HIDRÁULICOS Página 5 / 5

Tema :
CURVA CARACTERISTICA DE LA VLPMD
Grupo A-B-C-D-E-F

Nota: Programa de Formación Regular Fecha: Lab. Nº 03

i) Abra lentamente la válvula estranguladora de modo que se obtengan las presiones que se
piden en la siguiente tabla.

P (bar) 40 35 30 25 20 15 10 5 0
Q1
(l/min)

Q2
(l/min)

4. CURVA CARACTERÍSTICA

j) Ubique los puntos encontrados de las tablas anteriores y trace las gráficas con un color para la
subida y otro para la bajada de presión.

1.2 CONCLUCIONES Y RECOMENDACIONES

También podría gustarte