Está en la página 1de 3

Melissa Sarahi Villagomez Boleaga

Matrícula: 14297

UNIVERSIDAD DE LEON

22/05/2020

Instalaciones eléctricas

COMPONENTES DE UNA INSTALACIÓN


ELÉCTRICA

Lic. Víctor Hernández Elizarraráz


COMPONENTES DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA

 Acometida:  se puede definir como la derivación de cables


eléctricos, desde la red de distribución urbana que proporciona la empresa
suministradora del servicio eléctrico (CFE), hasta la protección principal o
medidor de energía de la edificación o propiedad donde el usuario utilizará la
energía eléctrica.
 Medición: Medición de energía eléctrica es la técnica para
determinar el consumo de energía eléctrica en un circuito o servicio eléctrico.
La medición de la energía eléctrica es una tarea del proceso de distribución
magnífica y permite calcular el costo de la energía consumida con fines
domésticos y comerciales.
 Interruptores: son dispositivos que sirven para desviar u
obstaculizar el flujo de corriente eléctrica. Van desde un simple interruptor que
apaga o enciende un foco, hasta un complicado selector de transferencia
automático de múltiples capas controladas por ordenadores.
 Tierras físicas: La Tierra Física es un sistema de protección o
seguridad de todas las instalaciones eléctricas. La tierra física se llama así
porque literalmente la instalación eléctrica se conecta a la tierra, esto se hace
mediante una varilla normalmente de cobre o aluminio, aunque puede
cualquier metal y aleación que sea altamente conductiva.
 Centros de carga: es un gabinete metálico de sobreponer o embutir
en una pared, de frente muerto con barras de cobre internas energizadas y
aisladas, que normalmente reciben la energía eléctrica de un tablero de
distribución para dividirla en varios circuitos con interruptores termo-
magnéticos, alimentan alumbrado, contactos y algún motor pequeño.
 Circuitos derivados: son aquellos que se derivan o parten de las
barras colectoras de un centro de cargas o de un tablero de alumbrado y
control, nunca deben partir de un autotransformador, a no ser que el circuito
tenga un conductor que esté conectado eléctricamente a un conductor puesto
a tierra de la instalación de suministro del autotransformador.

CONCLUSIÓN

Podemos concluir entonces que cuando hablamos de electricidad, abarcamos


muchos componentes de la cual se está compuesta ésta misma ya
mencionada, además de que cada uno de estos factores nos sirven para
ciertas cosas dentro del tema que es la electricidad, para comprender más a
fondo los circuitos eléctricos debemos de comprender cada uno de estos
términos para de esta forma hablar en contexto y entender a lo que nos
referimos cuando veamos temas próximos.

BIBLIOGRAFÍA

https://uapa.cuaed.unam.mx/sites/default/files/minisite/static/5d4223c4-28e5-4885-a27f-
04bf4470c29d/Tipos-de-Acometidas-para-la-Instalacion-Electrica/index.html

https://blog.gruponovelec.com/electricidad/dispositivos-de-medicion-electrica-segun-aplicacion/

https://bricos.com/2013/03/interruptores-electricos-clasificacion-y-componentes/

https://bricos.com/2012/08/que-son-las-tierras-fisicas/

https://es.slideshare.net/juliodmz/centros-de-carga

También podría gustarte