Está en la página 1de 2

LA CRISIS ECONÓMICA CAPITALISTA

El FMI confirma que debido al COVID 19 en el 2020 se vivirá la peor recesión económica global
en 90 años, superando la crisis financiera del 2008. Según el FMI esta crisis se debe por las
perdidas que provoca la emergencia sanitaria y las medidas de contención, advierte que el
panorama económico se alterará significativamente al tiempo que dure la crisis. Las mayores
economías del mundo como Estados Unidos, China, Japón y los países europeos tendrán una
contracción (reducción de la producción de bienes y servicios) que oscilan entre el 5,3% y el
9,1% y lo mismo sucederá para los países latinoamericanos.

Sin embargo ya el año pasado organismos internacionales venia advirtiendo de una recesión
global para el 2020 debido al estancamiento y desaceleración económica registrados en el
2019, el principal factor es la guerra comercial entre China y Estados Unidos así como la
imposición de aranceles en territorio de EEUU, la devaluación de la divisa china, y el
hundimiento de la industria europea; La Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y
Desarrollo( UNCTAD) mencionó que "Las perspectivas de la economía mundial actualmente se
ven envueltas en una densa niebla de tensiones comerciales internacionales y conflictos
geopolíticos" todo esto se vio reflejado en la caída de la productividad en todo el globo
terrestre y como consecuencia en despido masivo de millones de trabajadores en todo el
mundo, así como la rebaja de salarios laborales, el incremento del subempleo, la quiebra de
pequeños y medianos empresas y negocios, la prolongación de deudas con los bancos
usureros, llevando a millones de personas a sumarse a la pobreza general.

Pero esta crisis económica no es debido a la pandemia como nos quiere hacer creer el Fondo
Monetario Internacional, sino debido al sistema capitalista que la única finalidad que lo rige es
la ganancia, pero no de todos sino solamente de la clase capitalista explotadora de la fuerza de
trabajo de los obreros y empleados, ya que al capitalista sea este industrial, banquero y/o
comerciante mediante el supuesto derecho de la propiedad privada, se adueña de los
productos que los trabajadores crean y que son ellos quienes le suman la plusvalía(valor
agregado) a la materia con la que se hace el producto, lo que quiere decir que lo que le da
valor a las cosas elaboradas no es la materia, las herramientas que se utiliza o el dinero que
invierte el capitalista, si no la fuerza de trabajo sea física y/o intelectual que pone el
trabajador, por lo que el precio que tiene un producto lleva el valor adicional que es generado
por la fuerza laboral y esta es la ganancia de la que debería repartirse entre todos los
trabajadores por igual, pero que sin embargo al ser el capitalista el que compra la fuerza de
trabajo, paga lo mínimo a los trabajadores y se queda con la ganancia más grande que después
lo suma a su capital incrementando su riqueza.

En el sistema capitalista al haber muchas empresas transnacionales que producen bienes y


servicios iguales comienza la competencia entre ellas por obtener más ganancia que su
competidor lo que provoca una sobreproducción de cosas y a la oferta y demanda en el
mercado lo que hace que se abaraten los precios; pero cuando la demanda de productos
comienza a bajar ya sea por la falta de ingresos de los consumidores y por lo que el mercado
esta ya saturado, empieza a disminuir la ganancia de los capitalistas y para no ver mermar su
capital deciden ya no producir más bienes, entonces despiden a los trabajadores y mantienen
a unos pocos con un sueldo más bajo para mantener su capital estable, de esta manera
sacrifican a millones de trabajadores arrojándolos al desempleo y a la inestabilidad laboral,
pero ellos no sacrifican ni un céntimo de su capital.
Las crisis económicas en el sistema capitalista no son por los escasez de productos o de bienes
sino al contrario por la sobreproducción de estos bienes y servicios pero que sin embargo para
los capitalistas no les genera ganancia alguna debido a la competencia y la mucha oferta y
poca demanda de los consumidores. Así es como funciona este sistema corrupto y
deshumanizado que quieren seguir manteniéndolo la clase capitalista que son quienes
controlan los estados y gobiernos para imponer un sistema que no funciona y que incrementa
la desigualdad económica y social de los pueblos quedando la riqueza que producen los
trabajadores en el 1% de la clase capitalista y condenando al 99% de las clases populares a
pagar las crisis provocadas por los capitalistas que para justificar inventan cualquier pretexto
como ahora quieren hacernos creer que es por la supuesta pandemia la culpable de la crisis
económica.

También podría gustarte