Está en la página 1de 2

2º ESO A

Nivel:
Este grupo presenta un nivel medio 6/10
Dificultades encontradas:
• Bajo nivel en contenidos procedimentales, dibujo, uso de herramientas, organización de las
tareas.
• Grupo charlatán.
• Una alumna con problemas de nivel curricular, con hiperactividad, que presenta problemas
de relación con el grupo clase, que desemboca en conflictos en la misma.
• Un alumno de habla inglesa, con problemas de comunicación y que falta mucho a clase, lo
que implica un bajo seguimiento de sus aprendizajes.
• Trabajo en clase y casa 5/10
• Baja organización en el taller, lo que implica mucha perdida de tiempo.
Actuaciones concretas:
• Adaptación de materiales para la alumna, que antes he mencionado, sin embargo, no trabaja,
tiene muy bajo nivel de atención.
• Adaptación de materiales y actividades para dos alumnos que presentan un nivel curricular
inferior.
2º ESO B
Nivel:
Este grupo presenta un nivel medio 4,5/10
Dificultades encontradas:
• Bajo nivel en contenidos procedimentales, dibujo, uso de herramientas, organización de las
tareas.
• Este grupo presenta poco hábitos de estudio, irregulares en el trabajo y comportamiento, lo
que implica sesiones con muy poco rendimiento.
• Es un grupo bastante heterogéneo, lo que implica bajar el ritmo de las clases.
• Un alumno disruptivo que rompe la dinámica de clase. Su comportamiento ha mejorado un
poco a mitad de evaluación.
• Baja organización en el taller, lo que implica mucha perdida de tiempo.
• Trabajo en clase y casa 4/10
Actuaciones concretas:
• Material y actividades adaptadas para una alumna que presenta un nivel curricular inferior.
Esta alumna no presenta conflictos, es trabajadora, pero no puede seguir el ritmo de la clase.
• Material adaptado para dos alumnos que presentan problemas de aprendizajes, un alumno
extranjero con problemas de compresión del idioma y que falta mucho, y otro con
dificultades de aprendizaje.
• Respecto al alumno disruptivo, hablar con la tutora para buscar medidas correctoras del
comportamiento.
2º ESO C
Nivel:
Este grupo presenta un nivel medio 3,5/10
Dificultades encontradas:
• Bajo nivel en contenidos procedimentales, dibujo, uso de herramientas, organización de las
tareas.
• Este grupo presenta poco hábitos de estudio, irregulares en el trabajo y comportamiento, lo
que implica sesiones con muy poco rendimiento.
• Un grupo charlatán.
• Es el grupo con peor nivel de partida de los cuatro segundos. Dentro del grupo destacan un
par de alumnas.
• Con este grupo se han perdido se ha perdido más sesiones que con los otros, debido a fiestas
y actividades extra escolares.
• Una alumno de con NEAE, que sobre todo a principio de curso dio lugar a conflictos en
clase, con la consiguiente perdida de tiempo.
• Baja organización en el taller, lo que implica mucha perdida de tiempo.
• Trabajo en clase y casa 4/10
Actuaciones concretas:
• Material y actividades adaptadas para el alumno de NEAE.
• Disminuir el ritmo y realizar más actividades de repaso y refuerzo.

2º ESO D
Nivel:
Este grupo presenta un nivel medio 6,1/10
Dificultades encontradas:
• Bajo nivel en contenidos procedimentales, dibujo, uso de herramientas, organización de las
tareas.
• Comportamiento disruptivo de tres alumnos, sobre todo una de ellos que es un líder negativo
para el grupo.
• Es un grupo muy numeroso, y debido a este grupo de alumnos disruptivos, se hace
complicado su seguimiento y control en el taller.
• Baja organización en el taller, lo que implica mucha perdida de tiempo.
• Trabajo en clase y casa 5/10
Actuaciones concretas:
• Partes de disciplina a estos alumnos disruptivo.
• Materiales y actividades adaptadas a un alumno que presenta un nivel curricular inferior al
que le corresponde.
2º ESO COMPENSATORIA
Nivel:
Este grupo presenta un nivel medio de bien 6/10, teniendo en cuenta que el nivel curricular de los
contenidos es inferior que el de un grupo ordinario de 2º.
Dificultades encontradas:
• Bajo nivel curricular de partida.
• Comportamientos inadecuados, derivados de sus vivencias personales fuera del ámbito
escolar.
• No tienen hábitos de estudio y trabajo.
• El estar mucho tiempo en un espacio cerrado, con poca posibilidad de moverse supone un
problema para este tipo de alumnos/as.
• Poco nivel de atención.
• Una marcada diferencia en cuanto a elementos motivadores entre alumnos y alumnas.
• Un marcado carácter sexista en el grupo.
Actuaciones concretas:
• Actividades adaptadas, sobre todo de tipo procedimental.
• Cambio de espacios de trabajo.
• Corrección de comportamientos inadecuados mediante el diálogo y marcando una pautas de
disciplina de forma progresiva.
• Refuerzo de la autoestima, mediante actividades alcanzables y cercanas.
• Se intenta motivar mediante una selección de actividades.

También podría gustarte