Está en la página 1de 6

U1. ACTIVIDAD 2.

ORGANIZANDO EL ÁREA DE
INVESTIGACIÓN DE
MERCADOS
Estudios de Mercado

UNADM
Diego J. Sánchez Rubio
Introducción
Se podría decir que la investigación de mercados es una recopilación y análisis de
información de cierta empresa y mercado. Son realizados se forma sistemática,
con el fin de tomar decisiones dentro del campo de la mercadotecnia.

La investigación de mercados es una herramienta útil para cualquier empresa que


busque desarrollarse de forma optima en su mercado, para obtener información
que le permita establecer políticas, planes y objetivos para así conectar con sus
objetivos e intereses.

Esta herramienta es tan importante, que algunas empresas se dedican


únicamente a la investigación de mercados, tanto nacionales como
internacionales, para analizar cada aspecto dentro de sus áreas de investigación.

En el presente trabajo se busca crear un área para la investigación de mercados,


dentro de una empresa seleccionada de nuestra localidad, con el objetivo de
ilustrar el funcionamiento del mismo, a partir de una tabla, para crear un
organigrama que permita ejemplificar la jerarquía que seguiría la organización en
caso de adaptarla a un nuevo modelo administrativo.

Diego J. Sánchez Rubio


Desarrollo

Nombre de la empresa: Mi cubeta de miel (Mieles del Mayab)


Mieles del Mayab es una empresa productora y comercializadora de Miel de
Abejas 100% Natural de Excelente calidad, con más de diez años en el mercado.

“Con el propósito de asegurar la calidad de nuestro producto requerida por


nuestros clientes, hemos certificado como nuestros proveedores, solo a
apicultores en los que confiamos y hemos probado por el trabajo basado en los
estándares de calidad necesitados para la exportación de miel de alta calidad”.

RFC: PMA 070807 2G4

Teléfono 1: +52 (999) 948-90 90

Misión
Elaborar y comercializar productos apícolas de calidad superior,
comprometiéndonos a ser una empresa altamente eficiente y fuertemente
orientada a la satisfacción de nuestros clientes y a la creación de valor para
nuestros proveedores. 

Diego J. Sánchez Rubio


Visión
Ser la empresa líder nacional en la comercialización de productos apícolas,
dirigida por gente comprometida y guiada por valores compartidos, que involucra a
nuestros proveedores para ser una empresa de excelencia, comprometida con la
satisfacción de nuestros clientes.

Valores
Somos una empresa con más de 10 años en el mercado pues nos caracteriza los
siguientes valores, la constancia, la máxima calidad que tenemos como meta,
adaptabilidad, respeto y honestidad.

Dirección:
Col. Pedregal San Ángel Calle Blvd. Tuxtla-Chiapa de Corzo Lt. 7 y 8 C.P. 29160
Ciudad Chiapa de Corzo Del. Edo. Chiapas

Función o actividad a Jerarquía de la Función Nombre del puesto que


realizar o Actividad (¿Principal realizar a la función.
o Secundaria?)
Establecer los tipos de Principal Dirección de estudios
estudio de mercado a de mercado
utilizar y objetivos meta
Establecer relaciones Principal Supervisor de
con los proveedores y relaciones en el
apicultores para la entorno
producción del producto
Medir la satisfacción del Secundaria Supervisor de
cliente y gestionar satisfacción del cliente
métodos de medición
eficaces
Realizar estudios con los Secundaria Supervisor de
empleados y medir su satisfacción del
satisfacción empleado
Medir las estadísticas de Secundaria Supervisor de
las nuevas estrategias estadísticas
con el fin de detectar

Diego J. Sánchez Rubio


puntos débiles o áreas
de oportunidad y
modificarlas
Crear nuevos productos Principal Nuevos productos
e investigar su impacto,
así como su grado de
aceptación o necesidad
que exista dentro del
contexto social o
económico
Crear promociones Secundaria Supervisor de
adaptadas a los clientes, promociones
su estatus, sus
necesidades y
preferencias dentro de
los productos que ofrece
el catalogo de la
empresa

Organigrama

Conclusión
Gracias a la realización de esta actividad, conocemos de mejor manera como es
que una empresa puede cambiar basándose únicamente en sus actividades,
haciendo un estudio de mercado que permita conocer cómo se compone un
departamento especializado en el tema y usar esas herramientas, para lograr
crear un estándar de calidad dentro del mercado, mejorar y distinguirse de otras
organizaciones.

Al analizar esta mediana empresa, nos podemos dar cuenta que cada compañía
tiene sus áreas de oportunidad, como administradores nuestra labor es intervenir

Diego J. Sánchez Rubio


para hacer notar las fortalezas y debilidades que se puedan suscitar dentro del
modelo organizacional que siguen a día de hoy. Un pequeño cambio puede hacer
una gran diferencia para resolver una problemática que evoluciona día con día.
Podría parecer obvio que, en una empresa, la organización de sus actividades sea
primordial, sobre todo en materia de marketing o estudios en el mercado en el que
se encuentra, pero muchas veces, muchos directivos no conocen las herramientas
que tienen para desarrollar un modelo que optimice sus procesos y los ayude a
crecer en esta área.

Bibliografía

UNADM. (2021). Fundamentos de la investigación de mercados. México: División


de ciencias sociales y administrativas.

Diego J. Sánchez Rubio

También podría gustarte