Está en la página 1de 61

UNIDAD I

1. El Derecho Constitucional: rama del derecho público que tiene por objeto estudiar las normas que se refieren a la
estructura del Estado, a la organización y competencia de los poderes del gobierno y a los derechos, garantías y
obligaciones individuales y colectivos, así como las instituciones que los garantizan. Es el derecho que se aplica a las
instituciones políticas y a los regímenes políticos. Además, analiza la realidad normativa vigente en un país y un
momento determinados.
La ciencia del Derecho Constitucional: se apoya en la Constitución, pero también analiza reglamentos dictados en
periodos de interrupción de la CN, legitimidad de los gobiernos de facto y todos los aspectos históricos, sociológicos
y políticos que interfieran en la CN. Es decir que también abarca instituciones políticas que están fuera de las esferas
del derecho.

 Dcho Constitucional particular: analiza (incluye interpretación, sistematización y crítica de las normas) la CN
de un Estado en particular.
 Dcho Constitucional general: estudia las constituciones de cada Estado con el fin de sistematizar principios,
instituciones, conceptos y construir una teoría sobre los ordenamientos jurídicos.
 Dcho Constitucional comparado: estudia constituciones de dos o más Estados a fin de confrontarlas y señalar
singularidades, analogías, etc.

Hablar de derecho constitucional es hablar del derecho de la constitución, por lo cual la constitución tiene naturaleza
jurídica. Decir qué es un derecho equivale a decir que la constitución manda, prohíbe, permite, por eso se dice que
tiene vigor o fuerza normativa.

Relación con otras ramas del derecho:


Dcho. Político: frontera común en la que tienen término y principio cada disciplina.
Ciencia Política: proporciona pautas a partir de las cuales se elabora el contenido de una constitución y según las
cuales se lleva a cabo su interpretación.
Dcho. Administrativo: es como el derecho procesal del derecho constitucional. Tiene como fin la vida normativa del
Estado, pero debe subordinarse al derecho constitucional.
Sociología: el derecho constitucional se desarrolla dentro de un campo social y actúa sobre la sociedad.
El derecho constitucional se relaciona también con el resto de las ramas de derecho, incluso con las de derecho
privado, ya que es el tronco del cual se desprenden las demás disciplinas jurídicas, estableciendo los principios
básicos de los demás derechos positivos.

2. Régimen político-institucional argentino: el campo de estudio del Dcho. Const. se va ampliando, incluyendo
instituciones que están fuera del Dcho. Las instituciones deben analizarse tanto desde su aspecto jurídico como
desde su funcionamiento e ideología. De allí la preocupación por regular sindicatos, huelgas y partidos políticos,
existiendo un predominio de los poderes de hecho sobre la CN. Con la reforma del 94 se regula esto.

Objeto de la ciencia política: fenómenos políticos (toda manifestación humana tendiente a organizar la vida en
sociedad en base a un poder derivado de la misma). Se dedica al estudio del poder, las relaciones de poder dentro
del Estado.

Objeto del Dcho. Constitucional: conjunto de normas jerárquicas que, integrado en un cuerpo normativo que goza
de supremacía sobre el resto del sistema jco. vigente, regula:
-las relaciones entre los habitantes de un Estado y su situación política frente al mismo.
-la organización y funcionamiento del poder en el Estado.

3. Fuentes del Derecho Constitucional


Concepto: todo aquel elemento perteneciente al mundo jurídico que incide sobre el contenido de una constitución.
Fuentes Formales: la CN con sus reformas, antecedentes constitucionales (1819 y 1826), pactos interprovinciales
preexistentes (Art. 121 CN), leyes constitucionales, tratados internacionales con jerarquía supralegal, obras
fundamentales (tanto en orden nacional como internacional), constitución de EEUU.
Fuentes Materiales: dcho. consuetudinario, dcho. espontáneo (no requiere repetición constante de la conducta
como el anterior), jurisprudencia de tribunales nacionales e internacionales, doctrina.

Bidart Campos agrega las fuentes históricas: se pueden dividir en 3: ideológicas (conjunto de ideas, doctrinas y
creencias que gravitó sobre el constituyente), normativas (textos y normas previos a 1853-1860), e instrumentales
(proceso político jurídico que condujo al establecimiento de la constitución.

4. El Constitucionalismo (S. XVII y XVIII)


Postulados: es un movimiento social y político que tiende a lograr una finalidad personalista mediante la vigencia de
una especie particular de Constitución jurídica. Surge como reacción contra las formas de organización propias del
absolutismo monárquico y coloca como eje la libertad y los derechos civiles.
Es sociopolítico porque sus antecedentes se remontan a las primeras organizaciones políticas. Tiene una finalidad
personalista ya que concibe al hombre como artífice de la vida política y a la libertad y dignidad como supremas y
únicas finalidades de esa actividad. Para alcanzar sus objetivos, propicia el empleo de la constitución, en la cual se
reconozcan los principios que conforman aquella dignidad y libertad humana.

-El Constitucionalismo clásico: ideología liberal y democrática. Reconocimiento de los Derechos civiles y políticos.
Crisis: empieza a mostrar fallas a comienzos del S. XX. No alcanzaba con la omisión de acción por parte del estado
para el reconocimiento de los Derechos. Consagró los derechos públicos subjetivos del hombre frente al Estado.
Paulatinamente el horizonte se fue ampliando, considerando a los particulares como sujetos pasivos obligados a
respetar los derechos del hombre, y añadió la obligación de omitir violaciones, de dar o de hacer algo.

-El Constitucionalismo Social: surge luego de la primera guerra mundial con las constituciones de México (1917) y la
república de Weimar (1919) y fuertemente luego de la 2GM. Completa y amplía el constitucionalismo clásico. Con
este movimiento nace una segunda ola de derechos, los sociales, en el área laboral, de la educación, salud y
vivienda. Los derechos políticos se amplían en torno al concepto de la democracia (universalidad del voto). En
Argentina surge en 1949 con el gobierno de Perón. La reforma se deroga y solo se mantuvo el artículo 14 bis.

5. El Poder Constituyente: atribución de constituir el Estado, para organizarlo y establecer su estructura jurídico
política. Tipos:
 - Originario: su naturaleza jurídica deriva del Derecho Natural. Se ejerce en la etapa fundacional del Estado para
darle nacimiento y estructura. También cuando se cambia o sustituye completamente una constitución anterior con
innovaciones fundamentales. El titular es el pueblo, porque es toda la comunidad la que debe decidir sobre su
organización política y jurídica.
Se puede ver en el preámbulo de la CN: “Nos los representantes del pueblo”. Este pueblo ejerce su poder
indirectamente a través de los representantes que elige para hacerlo.
Titularidad del poder “en potencia”: no hay nadie investido ni predeterminado por Dios ni por la naturaleza para
constituir al Estado, pero es ejercido “de hecho” por quienes, por consenso social, están en condiciones de hacerlo.
PC Originario no tiene límites en el Derecho positivo porque no hay instancia superior que lo condicione, pero si en
el valor de la Justicia (dcho. natural), el D.I.P. y en el condicionamiento de la realidad social.
 
- Derivado: cuando se ejerce para reformar la constitución o introducir enmiendas (art. 30). Limitado por las
restricciones que surgen del espíritu de la constitución originaria. También son límites los TTII incorporados al Dcho.
Interno antes de la reforma, los contenidos pétreos de la Constitución y los mecanismos para su reforma
(declaración de necesidad del Congreso, temario habilitado y plazo de trabajo de la convención).
El poder constituyente provincial: dada la forma federal, las provincias son consideradas Estados y disponen de
poder constituyente (art 5). El P.C originario se ejercita cuando dictan su primera Constitución y el límite es el
ordenamiento estatal que dispone subordinación. Las constituciones deben adecuarse al sistema representativo
republicano, a los principios, declaraciones y garantías de la constitución federal y deben asegurar el orden
municipal, la administración de justicia y la educación primaria).

6. La reforma constitucional: modificación de la Constitución a través del ejercicio del poder constituyente derivado.
Encuentra su norma base en el art. 30. Tipos de constitución según el procedimiento de reforma:
Rígida: debe reformarse por un procedimiento especial distinto al empleado para la sanción de leyes ordinarias.
-Rigidez orgánica: (en Argentina) aparte del procedimiento especial debe ser llevada a cabo por un órgano
extraordinario convocado a tales efectos.
-Rigidez por procedimiento agravado: el mecanismo de reforma es distinto al utilizado para la sanción común, pero
el órgano es el mismo.
Flexible: puede reformarse mediante el mismo mecanismo que para dictar la legislación común, según el
procedimiento de sanción de leyes ordinarias.

Contenidos pétreos: forma de E. democrática, forma de Estado federal, gobierno republicano y confesionalidad del
Estado. La constitución no los reconoce como pétreos, son una construcción teórica de Bidart Campos.

Etapas:
1) Iniciativa: se establece la necesidad de reforma y se la impulsa a cargo del Congreso. Fija quorum de votos (⅔ del
total de miembros de cada cámara por separado). El Congreso debe fijar los contenidos a reformar (el art 30 expresa
que puede reformarse en el todo o en cualquiera de sus partes). Plazo: puede fijar un plazo de tiempo, es optativo.
El acto declarativo tiene forma de ley.
2) Revisión: se produce la reforma por la convención constituyente. Límites: contenidos pétreos, contenidos fijados
por el Congreso al declarar la necesidad de reforma (no hay obligación de modificación), el plazo temporal si se fijó.
Con la reforma del 94 existe una forma indirecta de introducir reformas, a través de la jerarquización de los TTII con
el voto de las ⅔ partes de cada cámara. La convención surge de elección popular.
3) Ratificación: se confiere eficacia jurídica a la reforma. Esta instancia no está regulada en nuestra C. Formal, ya que
ningún órgano de poder constituido inviste competencia para promulgar la enmienda.

A partir de la reforma del 94 existe una forma indirecta de introducir reformas, sin necesidad de convocar a una
Convención Reformadora. Art 75, inc. 22, párrafo 3ro: “Una vez aprobado un tratado sobre DDHH, requiere el voto
de las ⅔ partes de cada cámara para gozar de jerarquía constitucional.”

Mutaciones constitucionales:
Las mutaciones son cambios y transformaciones reales que se operan en la constitución material, sin que se
produzca modificación alguna en el texto de la constitución formal. Pueden acontecer de la siguiente manera:
- Por adición: se incorpora o agrega a la constitución material un contenido nuevo que carece de norma previsora en
la constitución formal.
- Por sustracción: fenómeno inverso al anterior. Normas de la constitución formal pierden vigencia sociológica, o no
llegan a alcanzarla en la constitución material.
- Por interpretación: las normas de la constitución formal adquieren un modo de vigencia sociológica que no coincide
exactamente con la norma escrita en su formulación expresa.
- Desconstitucionalización: cuando toda o una parte de la constitución formal pierde vigencia sociológica, a raíz de
cualquier fuente que la hace decaer al introducir contenidos opuestos.
Estructura: la constitución consta de 1 preámbulo y 129 artículos. Divididos en 2 partes:
Parte dogmática: plantea los límites al ejercicio del poder. Representa la tabla de valores sobre la que se construye el
sistema institucional, constituye el  plexo jurídico de base que determina que la Constitución sea norma jurídica
operativa vigente. Abarca del artículo 1 al 43.
Del 1 al 35, denotación de declaraciones, derechos y garantías. Se configuran los derechos reconocidos a los
habitantes: individuales, sociales y de tercera generación (derecho. a un medioambiente sano y del consumidor).
Del 36 al 43, “nuevos derechos y garantías”.
Parte orgánica: del art. 44 al 129. Regula la organización del poder en el gobierno, órganos, funciones y
competencias. Se estipula la forma del mismo. Tiene 3 secciones. Principio de especialidad: para los poderes, la regla
es incapacidad (están facultados para hacer aquello que expresamente se les atribuye.

7. Reformas constitucionales en el Estado Argentino:


1860: consecuencia del pacto San José de Flores (1859). Los cambios no pertenecieron a una reforma, fue parte del
ejercicio del P.C. originario que se mantuvo abierto desde 1853. Principales modificaciones: se eliminó la exigencia
de que solo el senado podía iniciar reformas constitucionales, se suprime la prohibición de reforma por diez años, se
incorporó el art. 33, se modifica el art. 3 y se estableció que la capital sería declarada por ley del Congreso.
1866: restablece los derechos de exportación, producto de las necesidades del país.
1898: aumentó el número de ministros de 5 a 8. 1 diputado cada 33.000 habitantes.
1949: reelección del presidente y vice. 20 ministerios. Dchos sociales. Diputados elegidos por voto directo, 6 años en
sus cargos. (derogada en el 56).
1957: se agregó el art. 14 bis. Facultad del congreso para dictar el Código de trabajo y seguridad social (no siguió los
mecanismos de declaración de reforma).
1972: “estatuto fundamental” modificó la parte orgánica. Plazos de los mandatos de presidente, vicepresidente y
senador: 4 años. Reelección del presidente 1 vez. Derogada en el 76.
1994: resultado del Pacto de Olivos. Creación del jefe de gabinete, presidente y vice 4 años en mandato con 1
reelección inmediata, ballotage, presidente puede ser laico, facultad del presidente para dictar decretos de
necesidad y urgencia, elección directa del jefe de gobierno de Bs. As. Además, derechos del consumidor,
preservación del medio ambiente, iniciativa y consulta popular, habeas corpus y amparo. Incluyó cláusulas muy
abiertas que precisan ser cerradas con leyes del Congreso (de modo que el Congreso “comparte” el poder
constituyente.

8. Judiciabilidad de las decisiones del poder constituyente derivado:


Si lo que se discute es la constitucionalidad de los contenidos materiales de la reforma, la revisión judicial no puede
declarar la inconstitucionalidad (por aplicación del art.30 se puede reformar el contenido todo o en parte). En
cambio, cuando se pretenden revisar las cuestiones formales, que tienen que ver con el procedimiento empleado en
la reforma de la constitución, la doctrina se muestra más permeable a aceptar la posibilidad de revisión judicial. La
derivación de admitir el control consiste en que tanto el Congreso como la Convención son poderes constituidos, en
función excluyente para la que fueron convocados.
Caso Fayt: la reforma constitucional puede ser controlada por el poder Judicial en general, y por la CSJN en
particular, por aplicación de los principios que rigen el control de Constitucionalidad en el sistema, estableciendo la
diferencia entre aspectos que hacen al cumplimiento de lo dispuesto en el art. 30 de aquellos que se refieren al
contenido de las modificaciones propuestas.
UNIDAD II
1. La constitución:
Conjunto de normas jurídicas producto de un poder constituyente que, integrado en un cuerpo normativo que goza
de supremacía sobre el resto del sistema jurídico, regula:
-las relaciones entre los habitantes de un Estado y su situación política frente al mismo;
-la organización y el funcionamiento del poder en el Estado.

Constitución formal y material: la C.F. es el conjunto de normas de la CN (dimensión normativa), la C.M. es la


constitución vigente y eficaz de un Estado, que rige en la realidad (dimensión sociológica vigente y eficaz de un
estado). Es la configuración total de cada país.
La C.M. engloba a la C.F.: puede carecerse de la segunda pero no de la primera, porque significa la inexistencia de
una organización política en la sociedad.

La fuerza normativa de la constitución:


En el art. 31 se establece que la CN es la ley suprema. De su juridicidad se desprende su fuerza normativa, lo que
significa que es exigible, obligatoria, aplicable y vinculante para todos. Por su fuerza, obliga a que todos los
ordenamientos se adapten a ella.

2. Contenido e ideología de la CN:


Desde sus orígenes, nuestra CN tiene una ideología liberal: de ella ha tomado la preeminencia de la libertad, la
soberanía popular, el principio de legalidad, la división de poderes y la representación política. La CN, reformada por
última vez en el 94, demuestra un arraigo al constitucionalismo social. “El único soberano es el pueblo” como pilar
de la Constitución.

Preámbulo: tiene una finalidad interpretativa. Declaración que precede al articulado de la CN. Contiene las
decisiones políticas fundamentales, las pautas del régimen, los fines y objetivos, los valores y principios
propugnados, el esquema del plan o programa del constituyente. Importancia: cobra relevancia en el campo
interpretativo ya que no contiene disposiciones expresas sino principios generales que rigen la normación de la CN.
Ninguna disposición de la CN puede contrariar al preámbulo. Refuerza la idea del carácter democrático del Estado, el
respeto a la dignidad y a los derechos de las provincias.
Refleja una manifestación de fe en el pueblo como fuente de poder, se destaca la legitimidad de los representantes,
reconoce la preexistencia histórica de las provincias, plasma la ideología dominante del orden constitucional y
expresa los fines fundamentales del Estado:

- Constituir la unión nacional: permite la conquista de los demás fines comunes. El federalismo consolida la unidad
nacional.
- Afianzar la justicia: el Congreso debe hacer las reformas necesarias para que los derechos y el ejercicio de los
poderes de la CN se cumplan con equidad.
- Consolidar la paz interior: fortalecimiento de las instituciones democráticas y evitar el enfrentamiento entre
argentinos.
- Proveer la defensa común: comprende, pero excede, la defensa bélica. Defender lo que es común a la sociedad;
abarca la CN, los derechos, el Estado democrático, el federalismo.
- Promover el bienestar general: alcanzar la prosperidad, el progreso, el desarrollo y una convivencia pacífica.
- Asegurar los beneficios de la libertad: obliga a la sociedad y al Estado a crear la posibilidad de que todos los que
pisen el suelo argentino desarrollen su personalidad y sus dchos.
“Para nosotros, para nuestra posteridad y para todos los hombres del mundo que quieran habitar en suelo
argentino”: pretensión de durar y permanecer hacia el futuro, realización de los fines y valores, apertura humanista
y universal a los extranjeros.
3. Clasificación de las normas constitucionales:
 Operativas: poseen fuerza normativa por estar en la CN, su contenido es lo suficientemente específico y
preciso como para aplicarse directamente. Ej: Arts. 14, 16, 18, 19, 63.
 Programáticas: por no regular concreta y particularmente una situación establecen un principio general,
pero requieren una ley posterior para poseer validez. Necesita estar desarrollado en otra norma lo que la
norma programática prevea. Ej: art. 14 bis, 41, 42.
 Organizativas: estipulan los órganos que expresan la voluntad estatal, las reglas a las que debe ajustarse su
formación y funcionamiento y sus atribuciones y funciones.
 Dogmáticas: conceden derechos.
 En desuso: aplicables a un contexto y tiempo determinado. Han perdido vigencia. Ej: arts. 25 y 35.
 Materialmente no constitucionales: comprendidas en la CN pero su contenido no es propio de ella. Lo que
dicen podría estar contenido en leyes comunes. No son normas fundamentales, por lo que no tendrían que
estar en la Constitución.

4. La interpretación de las normas constitucionales: busca desentrañar el sentido y alcance de la descripción


efectuada por el autor de la norma. Supone: que el intérprete se contextualiza históricamente al momento de
creación de la norma y de quien la creó, qué el intérprete compara el sentido que se le da en la actualidad a la norma
con el sentido otorgado por el autor. La interpretación puede realizarse con fines especulativos de conocimiento o
fines prácticos de aplicación a las normas. Se aplica tanto a las normas constitucionales como a las que están debajo
de ellas. Pautas:
1. Tener en cuenta el fin querido por el autor teniendo en cuenta la ideología que cada norma señala.
2. La CN lleva una pretensión de futuro y continuidad. Debe integrarse históricamente de modo progresivo
(interpretación dinámica).
3. La int. debe hacerse integrando las normas en la unidad sistemática, relacionándolas y comparándolas para
que haya congruencia y compatibilidad.
4. Presumir la validez y constitucionalidad de los actos emanados por el órgano de poder. Teoría de la
“ejecutoriedad” del acto administrativo.
5. Debe tomarse en cuenta el resultado axiológico
6. Los principios y valores se aplican a TODA interpretación

En caso de laguna, es necesario aplicar un proceso de integración compatible con la constitución.

Evolución a través de los fallos de la Corte:


La corte ha procurado siempre una interpretación armónica de las normas de la CN, es decir, interpretando una
norma no aisladamente sino en forma integral con todo el texto normativo. En algunos casos ha tenido una
interpretación literal (caso Mórtola: los jueces deben atenerse al texto de sus normas cuando el mismo es claro y no
ofrece dudas), en otros buscó la intención del legislador (caso Avico), y con el tiempo llega a una interpretación
dinámica (caso Fernández Orquin: no es acertada una interpretación estática de la constitución porque ello dificulta
la marcha de la comunidad).

La seguridad jurídica en Estado de derecho: el constitucionalismo clásico ha procurado organizar al Estado en


defensa de las libertades de los derechos del hombre. Así, la seguridad abarca la “seguridad del Estado”, de las
instituciones constitucionales, de las personas y sus derechos. La seguridad final es la que depara el poder judicial al
asumir el control de constitucionalidad: hace posible prever razonablemente cuáles han de ser las conductas de los
operadores gubernamentales y de los particulares, en el marco del ordenamiento jurídico, así como la protección
frente a la arbitrariedad y las violaciones de ese orden.
5. La supremacía de la CN: Distintas normas de un ordenamiento jurídico pueden contradecirse por no concordar
sus contenidos; sin embargo, existe cierto orden de prelación, una escala donde algunas normas jurídicas son
superiores a otras. La supremacía constitucional supone una gradación jerárquica del orden jurídico derivado. La
constitución formal, revestida de supra legalidad, obliga a que las normas y los actos estatales se ajusten a ella.
El principio de supremacía se vincula con su creación por un poder constituyente, formalmente distinto y separado
del poder constituido. Exige, para la eficacia, la existencia de un sistema garantista que apunte a la defensa de la
Constitución y a un amplio control de constitucionalidad.

Su formulación en la CN: art. 31. En la reforma de 1994, se incorporaron 14 TTII con jerarquía constitucional. Los TTII
no forman parte del texto de la constitución, pero se sitúan a su mismo nivel, conformando el bloque de
constitucionalidad. La supremacía del orden federal sobre el derecho local se ve en los arts. 5, 28, 31, 128. Ninguna
constitución provincial ni ninguna ley provincial puede contrariar una ley del congreso.

La jerarquía del ordenamiento jurídico, entonces, se establece así:


1. CN+T.T.I.I. con jerarquía constitucional reconocida en el art. 75, inc. 22.
2. T.T.I.I. (infraconstitucionales, supralegales) + normas derivadas de Tratados de Organización.
3. Leyes nacionales.
4. Decretos del poder Ejecutivo.
5. Constituciones Provinciales.
6. Leyes Provinciales.
7. Decretos Provinciales.
8. Ordenanzas municipales.

6. Control de Constitucionalidad: Art. 116.


Por el órgano que lleva a cabo el control, el sistema puede ser:
Político: llevado a cabo por un organismo ajeno al Poder Judicial y de carácter netamente político. A cargo del
Congreso.
Jurisdiccional: le compete al Poder Judicial. Tomado por nuestra CN de la de EEUU. El sistema de control puede ser:
 difuso, ya que puede ser ejercido por cualquier órgano o tribunal del P.J.
 concentrado, donde solo un órgano del P.J. lo ejerce.
 mixto, donde por regla solo un órgano específico tiene la competencia, pero con ciertos requisitos pueden
hacerlo varios órganos ordinarios.

Por las vías para hacer efectivo el control de constitucionalidad en Arg:


 Vía directa, de acción o de demanda: proceso con el único fin de lograr la invalidez de la norma.
 Vía indirecta de excepción: la cuestión de constitucionalidad se articula en forma incidental, dentro de un
proceso cuyo objeto principal es otro.
 La elevación del caso efectuada por un juez a un órgano especializado para que resuelva si la norma que
debe aplicar es o no constitucional.

¿Quién puede provocar el control? La doctrina judicial de la Corte establece que debe ser invocada por un titular de
derecho a quien la ley pueda causar algún perjuicio. Además: cualquier persona en virtud de la acción popular, el
ministerio público, un tercero que debe cumplir una norma presuntamente inconstitucional que daña a otros, el
propio juez de la causa que eleva en consulta al órgano encargado del control, el defensor del pueblo, determinados
órganos de poder, asociaciones de defensa de derechos.

EFECTOS:
 Inter-Partes: la sentencia deja subsistente la norma fuera del caso. No se deroga la ley en la Constitución
Formal, pero no puede aplicarse al caso concreto luego de la declaración de inconstitucionalidad. (lo que
sucede en Arg.).
 Extra-Partes: la sentencia invalida la norma más allá del caso. “erga omnes”. Por su naturaleza los efectos se
expanden.
Control de constitucionalidad en el Derecho Público federal y Provincial:
En el derecho constitucional federal, el sistema es difuso, sin perjuicio de llegar a la corte Suprema como tribunal
último por vía del recurso extraordinario. Utiliza la vía indirecta, incidental o de excepción, y como sujeto legitimador
se reconoce al titular de un derecho ofendido, y al titular de un interés legítimo. En cuanto al efecto, en la mayoría
de los casos se limita al caso resuelto.
En el derecho constitucional provincial el sistema en siempre jurisdiccional difuso, en las provincias en la que la vía
es indirecta también hay sistema concentrado, pero muchas otras admiten la vía directa. En cuanto a los efectos, hay
en algunas provincias efecto erga omnes.

7. Límites de la revisión judicial. Las facultades privativas de otros poderes.


Cuestiones políticas no judiciables: por sus características especiales, no se someten al control de
constitucionalidad:
-La declaración del Estado de sitio (art. 23)
-La intervención federal
-La declaración de guerra
-Las causas determinantes de la acefalía presidencial.
-El título de presidente de facto.
-La declaración de utilidad pública en la expropiación.
- Propósitos del legislador, de la conveniencia, la oportunidad, el acierto o la eficacia de la ley o de los criterios de su
autor (control de razonabilidad)
- Cuestiones políticas no judiciables
-La reforma de la CN (art. 30): como competencia del poder constituyente derivado, entra dentro de las cuestiones
políticas no judiciables

La Corte ha establecido que: los jueces no pueden dejar de aplicar una norma salvo declaración de
inconstitucionalidad; la declaración de inconstitucionalidad se declara como última opción; no cabe declaración de
inconstitucionalidad en fallo plenario; la jurisprudencia no puede ser declarada inconstitucional porque se considera
la última interpretación posible; no se puede juzgar el modo o procedimiento como se ha dictado la ley.

El problema de la declaración de inconstitucionalidad de una reforma constitucional: en la doctrina nacional hay dos
tesis: la tesis amplia sostiene que la reforma es inconstitucional cuando es sancionada en violación de los
mecanismos establecidos, cuando el contenido se haya prohibido de forma expresa, cuando la reforma viola
contenidos pétreos; la tesis restringida entiende que la reforma es inconstitucional cuando se conforman los 2
primeros.
En el fallo Fayt la CSJ reconoce la declaración de inconstitucionalidad del art 99 inc 4 de la reforma del 94, y lo revoca
en el fallo Schiffrin. Al revocar la doctrina del caso “Fayt”, la decisión de esta Corte devuelve la validez a la única
norma de la Constitución Nacional que fue declarada nula -en toda la historia constitucional de la Argentina- por la
Corte Suprema de Justicia de la Nación.
UNIDAD III
1. El Estado Argentino:
El estado es la comunidad humana que dentro de un territorio determinado reclama para sí con éxito el monopolio
de la coacción física legítima (Weber). El estado es la nación política y jurídicamente organizada. (B. Campos). Es un
grupo de personas establecidas sobre un territorio determinado y sujetos a la autoridad de las mismas normas, que
constituyen un gobierno. El Estado de derecho es aquel donde existe un ordenamiento jurídico vigente, y donde las
transgresiones a dicho ordenamiento son sancionadas.
El Estado argentino surge oficialmente en 1853 y se organiza con la constitución. En el art 35 se establecen los
distintos nombres que recibe, y obliga a utilizar, en la formación y sanción de leyes, el nombre “Nación Argentina”.

Nación: comunidad espontánea de individuos unidos objetivamente por el nacimiento o su asimilación, y


subjetivamente por lazos sociológicos como la cultura, la religión, el idioma, la raza, y psicológicos como la
convicción de tener un origen y destino común y el sentimiento de pertenencia, lo que se refleja en modos de vida
común y rasgos de solidaridad. No tiene poder, no se politiza, no es una persona moral ni jurídica, ni un sujeto de
derecho.
Diferencia entre Nación y Estado: la principal es que el Estado detenta el monopolio de la coacción física legítima.
Puede haber nación sin Estado, como puede haber un Estado plurinacional.

2. Elementos Constitutivos del Estado:


Población: totalidad de personas ubicándose en el territorio del Estado.
Territorio: espacio geográfico donde conviven y se agrupa la población y donde el Estado detenta en forma exclusiva
la plenitud de sus facultades y poderes.
Poder: potestad del Estado para ejercer sus funciones en forma exclusiva. Es supremo y soberano (cualidad del
poder que carece de subordinación para organizarse jurídicamente). Capacidad de regir la convivencia de quienes
residen en su territorio.
Gobierno: conjunto de órganos que ejercen el poder del Estado a través de sus funciones para el cumplimiento de
los fines de la Nación contemplados en el preámbulo. Está dividido en órganos que despliegan distintas funciones. En
los art 1, 22, 39 y 40 se establece la forma de Estado (Federalismo-democracia) y de gobierno (República:implica
división de poderes, elección popular de gobernantes, temporalidad en el ejercicio del poder, responsabilidad de los
gobernantes, igualdad ante la ley).

3. El Pueblo: El pueblo es la parte de la población asentada permanentemente, que actúa como unidad política
capaz de sostener un poder ordenador de la sociedad. Es la parte de la población con derechos políticos.
Habitante: persona que integra la población, con permanencia habitual y estable. Art 8, 16, 41, 14, 18, 19 y 45.
Vecino: habitante radicado en cada una de las divisiones políticas. El estado de vecindad otorga jurisdicción,
derechos y obligaciones.

El Nacional: Es un estatus jurídico que deriva del vínculo entre habitantes y el Estado. El mismo reconoce que tiene
derechos y obligaciones frente a ese individuo, y viceversa. Puede provenir de un hecho voluntario o involuntario.
Hay algunos derechos, como la protección diplomática y consular, algunos derechos fundamentales, cuyo
cumplimiento el individuo solo puede reclamar al Estado con el cual tiene un vínculo jurídico y el cual lo reconoce
como Nacional.
Atribución de la nacionalidad: es el Estado, a través del Congreso, quien decide quien es nacional, a través de la Ley
de Nacionalidad y Ciudadanía.

Distintos sistemas de adquisición de la nacionalidad:


 Ius Solis: uno adquiere la nacionalidad por nacer en territorio del Estado. Acepta o contempla algunas
excepciones basadas en ficciones, como puede ser el nacimiento en una embajada nacional en territorio
extranjero, en aviones o barcos con bandera argentina, en buques de guerra. En Argentina, este sistema se
adopta como medida de atracción a los inmigrantes. Además de reconocerles los mismos derechos que a los
nacionales, se les asegura una nacionalidad para sus hijos nacidos acá.
 Ius Sanguinis: brinda la opción de nacionalizar a quien ha nacido en territorio extranjero, pero su padre o
madre es nacional. En este caso, el padre debe ser nacional por medio del Ius Solis o Ius Sanguinis.
 Naturalización: cualquiera puede solicitar la nacionalización, aun si no tiene padres nacionales. Se requieren
dos años de residencia en territorio argentino y ser mayor de edad. En Argentina no puede ser negada por
razones políticas, ideológicas, gremiales, religiosas, raciales, acciones privadas o caracteres físicos.

En términos de derechos, a los nacionales por medio de cualquiera de estos tres sistemas y a los extranjeros se les
reconocen los mismos. La única excepción es en términos de ejercicio de derecho electoral activo. Un extranjero, o
un nacional que adquirió la nacionalización por naturalización, nunca va a poder postularse como Presidente o
Vicepresidente de la nación.

Doble nacionalidad: Nuestro derecho acoge el principio de nacionalidad única. La ley no admite la doble
nacionalidad, y la obtención de la ciudadanía argentina importa la pérdida de la de origen. Sin embargo, cabe
mencionar algunas excepciones. Nuestro país tiene firmados acuerdos internacionales con algunos países, Italia y
España por ejemplo, que prevén, bajo ciertas condiciones, la doble nacionalidad. En estos casos, si se adquiere la
nacionalidad de otro país, no se pierde la anterior.

Pérdida de la nacionalidad: la nacionalidad nativa no puede perderse. La obtenida por opción o naturalización
puede anularse por ser falsos los hechos invocados para su obtención. Lo que los nacionales pueden perder es el
ejercicio de los derechos políticos en caso de naturalización en otro país, aceptación de empleo u honores, quiebra
fraudulenta o condena a una pena infamante.

Ciudadano: cualquier nacional que por haber alcanzado la mayoría de edad que la ley establece adquiere derechos
políticos. La ciudadanía es una situación jurídica que depende del derecho positivo y que ostentan las personas que
titularizan el ejercicio de los derechos políticos.
Pérdida de ciudadanía: se pierde el ejercicio de los derechos. Causas: pérdida o cancelación de la nacionalidad,
incumplimiento injustificado de los deberes cívicos, por la condena a delitos dolosos a una pena mayor a 3 años.
Además: por la aceptación de funciones políticas o militares a otro Estado, por negarse a cumplir el servicio militar,
por la violación de la lealtad a la Rep, la Constitución y sus leyes, por la ofensa a los símbolos.
Readquisición: el tratado de Río de Janeiro de 1906 establece que si un argentino se naturaliza en otro estado
signatario del acuerdo, incurre en suspensión de sus derechos políticos en argentina, los cuales reasume cuando
ingresa nuevamente al país con intención de quedarse.

Marco legal y constitucional:


DEBERES ESPECIALES INHERENTES A LA CALIDAD DE NACIONAL:
-Fidelidad (art. 119).
-Armarse en defensa de la Patria y la CNA. (art. 21).
-Soportar otras cargas públicas razonables como el pago de impuestos o el deber de votar. Arts. 16 y 28.
DERECHOS ESPECIALES:
Protección diplomática, derechos políticos y el ser juzgado por tribunales argentinos.
El aborigen: Obtiene reconocimiento constitucional recién en la reforma de 1994. En el artículo 75, inc. 17, se
reconoce la preexistencia étnica, el derecho al territorio inajenable, se preserva su identidad cultural y se les
reconoce personería jurídica. Además, se han tomado otras medidas normativas para favorecer a las minorías (en
cuanto a minoría de derecho, en situación vulnerable). Un ejemplo de esto es la Ley de Cupo.

El extranjero: Política inmigratoria de la Constitución Nacional:


La CN establece principios amplios para acoger la inmigración. En el preámbulo asegura beneficios de la libertad
“para todos los hombres del mundo que quieran habitar suelo argentino”. Art. 25 establece que el gobierno federal
fomentará la inmigración extranjera y no podrá restringir, limitar ni gravar con impuesto alguno la entrada en el
territorio argentino de los extranjeros que traigan por objeto labrar la tierra, mejorar las industrias e introducir y
enseñar las ciencias y las artes. Esto sigue la idea de progreso y el espíritu alberdiano.

Admisión: El derecho de ingreso y la consiguiente admisión no son absolutos. La admisión se produce por la
aceptación y verificación que la ley establece para el ingreso con fines de permanencia.

Derechos: Nacionales y extranjeros gozan de los mismos derechos civiles. Así lo reconocen los art. 14 y 20 de esta
constitución. La equiparación nos permite anticipar que todos los hombres son iguales: a) en cuanto a libertad
jurídica, capacidad jurídica y derechos, b) en su calidad de persona, c) sin excepción de nacionalidad, raza o religión.

Expulsión: El extranjero tiene derecho a permanecer en el país por el tiempo establecido según su categoría de
ingreso: permanente, transitorio, temporal, etc.
El derecho de ingreso no ampara al extranjero que se introduce eludiendo los controles legales o permanece en el
país ilegalmente. El extranjero puede ser expulsado por conducta mala o perjudicial para el orden y la paz social.
Solo puede ser expulsado bajo causas que tornen razonable la expulsión y luego de un juicio previo.

4. El Territorio: Es la base física o geográfica sobre la cual se asienta el Estado. El ámbito del Estado comprende tres
dimensiones: la superficie (incluyendo superficie marítima fluvial y la ecuestre), el subsuelo y el espacio aéreo. En lo
que respecta al ámbito marítimo, se debe señalar la diferencia entre:
 Mar territorial: hasta las 12 millas desde la costa, el Estado sigue siendo soberano y tiene exclusividad
económica, ya que sigue formando parte de su territorio.
 Zona contigua: hasta 24 millas desde la costa, es decir 12 millas más allá del mar territorial. El estado solo
mantiene algunas atribuciones y facultades en este espacio (control migratorio y poder policial).
 Zona económica exclusiva: hasta 200 millas desde la costa. El Estado sólo está facultado para controlar la
pesca y la explotación de recursos naturales.

Límites: líneas naturales o convencionales que determinan el espacio geográfico del Estado. Históricamente, se
utilizan los picos más altos de las montañas o los cauces más profundos de los ríos para establecerlos.

Fijación de los límites: El art. 75 inc. 15 establece que le corresponde al Congreso nacional “arreglar definitivamente
los límites del territorio de la nación”. Con arreglar, se hace referencia a convenir bilateral o multilateralmente con
otros Estados. En la misma norma, se le atribuye también al Congreso la tarea de fijar los límites de las provincias. En
este caso, el Congreso fija, no está sujeto a condicionamientos.

La seguridad en las fronteras: En el art. 75, inc. 16 se establece que le corresponde al Congreso Nacional proveer la
seguridad de las fronteras, tarea qué es cumplida por gendarmería nacional, prefectura naval y policía aeronáutica
nacional.

Recursos naturales: Son aquella fuente de la naturaleza que permiten la explotación económica susceptible de un
aprovechamiento económico. Estos recursos, que antes recaían en el dominio del Estado federal, ahora por
disposición del art. 124 pertenecen a las provincias.
La extraterritorialidad y la inmunidad territorial:
La extraterritorialidad implica que los agentes diplomáticos que representan a nuestro país en el exterior posean
ciertos privilegios e inmunidades. Sus domicilios son tenidos en cuenta como si estuvieran fuera del lugar donde
residen, para seguir sometidos a las leyes de su propio país.
La inmunidad territorial refiere a las garantías que tienen los agentes diplomáticos para no ser juzgados donde
cumplen sus funciones.

Unidad 4

1. El gobierno: Conjunto de órganos que ejercitan y desenvuelven el poder público en sus diversas funciones
(legislativas, administrativas, o judiciales) para el cumplimiento de los fines del Estado. Es un elemento constitutivo
del Estado, con lo cual la forma que adquiere ese gobierno no debe confundirse con la forma de Estado.

Clasificación de las distintas formas:


Aristóteles distingue entre formas puras e impuras de gobierno. En las formas puras, el gobierno es ejercido en miras
del bien común, y en las formas impuras, en cambio, el fin perseguido es el beneficio propio. Reconoce como puras:
monarquía o gobierno de uno, la aristocracia o gobierno de pocos y la politeia o gobierno de todos. La degeneración
de las puras, deriva en: tiranía, oligarquía y demagogia.

-Monarquía: gobierno de un individuo en el cual el poder absoluto reside. Puede ser absoluta o constitucional.
-República: la jefatura del Estado reside en un conjunto de personas elegidas. Puede ser directa (toda la población
participa en las labores estatales personalmente) o indirecta (se dice que la soberanía reside en el pueblo, pero el
ejercicio es delegado en los Gobernantes).
-Régimen parlamentario.
-Régimen presidencial: el sistema político constituye el régimen presidencial.
-Semipresidencialismo.

Forma de gobierno del Estado Argentino:


El art. 1 establece que nuestro país adopta la forma de gobierno representativa, republicana y federal (forma de
Estado). Los caracteres propios de la misma en Argentina son:
 La separación de los poderes gubernativos: implica la existencia de funciones separadas y coordinadas y de
control de los órganos de poder, resguardando los derechos individuales y evitando la concentración del poder.
 Igualdad ante la ley.
 Elección popular de autoridades: el art. 33 localiza en el pueblo el poder político y lo faculta para elegir a sus
gobernantes por medio del sufragio.
 Periodicidad de los mandatos.
 Responsabilidad de los funcionarios públicos por la gestión que realicen, reconocida a través del
establecimiento constitucional del juicio político.
 Publicidad de los actos de gobierno.
 Consagración de derechos, obligaciones y garantías individuales.

Régimen presidencialista argentino:

El presidencialismo tiene origen en los EEUU. La constitución de 1853 adopta este sistema, ya que los propios
antecedentes históricos nacionales reclamaban un poder ejecutivo fuerte y concentrado. Es el régimen político
propio de los estados republicanos en el que el presidente también es jefe del gobierno.

En este sistema, la elección del titular del poder ejecutivo emana directamente del pueblo, lo cual contribuye a
otorgarle un eventual liderazgo político. Resulta electo por un periodo fijo de mandato y durante ese tiempo no
puede ser revocado, salvo situaciones muy excepcionales. Funcionalmente, resume en su titular, el presidente, las
máximas jefaturas de Estado y de Gobierno.

2. Democracia y autocracia. Noción de democracia y presupuestos. La democracia significa gobierno del pueblo.
Tuvo su origen en Atenas. Se dio en este tiempo una democracia donde todos los ciudadanos participaban
activamente en la toma de decisiones y deliberaban por ellos mismos, no a través de representantes. Todos tenían la
posibilidad y la facultad de emitir su opinión en asambleas donde se tomaban las decisiones (democracia DIRECTA).
Según el grado y la intensidad de participación del pueblo en el gobierno, cabe hablar de democracia directa
(deliberativa) o de democracia indirecta (representativa).
Democracia deliberativa es aquella en la que el pueblo, sin mandatarios, ni representantes, se da por sí mismo sus
leyes.
Democracia indirecta o representativa es aquella en la que el pueblo no gobierna ni delibera sino por medio de sus
representantes, elegidos a través del sufragio.
La autocracia es el gobierno donde la ley suprema es la voluntad de una sola persona que carece de oposición y no
encuentra limitaciones en el ejercicio del poder.

Formas de democracia semidirectas


Constituyen un intento de asegurar una participación mayor del pueblo en las decisiones del gobierno. Ellas son:
 Referéndum: procedimiento mediante el cual se convoca al cuerpo electoral para que decida por la
afirmativa o negativa con respecto a un asunto público propuesto por los órganos legislativos. Es de naturaleza
normativa.
 Plebiscito: forma mediante la cual la ciudadanía se expresa por la afirmativa o negativa en respuesta a una
consulta, formulada por el gobierno, sobre asuntos de interés para la vida del Estado, ya sea en orden interno o
externo. Es de naturaleza política.
 Iniciativa popular: facultad reconocida a cada ciudadano para proponer proyectos de ley ante el órgano
legislativo.
 Revocatoria: permite a los ciudadanos peticionar la revocación de aquellos funcionarios públicos que han
dejado de merecer la confianza del pueblo. Bidart Campos sostiene que en nuestra constitución no es viable
puesto que el presidente solo puede ser destituido por juicio político.
 Consulta popular: consulta al cuerpo electoral sobre un proyecto, puede ser vinculante o no vinculante.
 Veto popular: consulta vinculante que determina si una ley debe ser derogada o no.

Incorporadas a la CN: iniciativa y consulta popular (incluye plebiscito y referéndum).

Antecedentes provinciales: La Constitución de Córdoba fue referencia para los artículos 39 y 40 de la CN. Legislar
sobre iniciativa, consulta popular y referéndum. Otros antecedentes: C. de Bs As, Río Negro, San Juan, Santa Cruz.

Representación política y representación de intereses: La representación política es la situación por la que la acción
de los gobernantes se imputa a los gobernados, siendo para estos de efecto obligatorio siempre que se ejercite en su
nombre y con aprobación expresa. La representación política es la representación de los más diversos intereses
políticos y generales.

3. Los entes territoriales locales.


La distinción básica entre las formas unitaria y federal de estado se da según se encuentren articulados los
elementos de su estructura en uno o varios centros de poder.
 Forma unitaria: un orden gubernativo que comprende todo el territorio y la población del Estado. El orden
jurídico vale para todo el territorio.
 Forma federal: el orden jurídico federal tiene vigencia en todo el Estado, pero coexiste con los
ordenamientos locales, emanados de órganos autónomos. Descentralización del poder con relación al
territorio.
La forma del Estado argentino:
Toma ideas del federalismo de EEUU, pero no es tan puro como ese. Se reservan a los Estados (en nuestro caso
provincias) miembros todas las facultades no delegadas al gobierno federal. Surge con la Constitución de 1853.

Contexto interno donde se desarrolló: ideológicamente, desde la Revolución de Mayo se perfilaron los dos sectores
de opinión, el unitario y el federal. Las ciudades fundadas por los españoles fueron extendiéndose y dando lugar a las
futuras provincias. Los cabildos proporcionaron un gobierno local (municipal, comunal). Por lo tanto, el federalismo
no fue un invento de los Constituyentes, sino que era lo que la realidad sociológica sugería.

Federalismo de concertación: diálogo constante frente a la toma de decisiones entre el gobierno federal y los
gobiernos provinciales. Intento de suprimir decisiones unilaterales. Con la reforma del 94 se intentó disminuir la
amplia capacidad del Poder Ejecutivo, intentando paliar los efectos del proceso de hiper concentración del poder
federal en manos de la cabeza del Ejecutivo, y fomentar el federalismo. Sin embargo, el dia de hoy podemos ver qué
se da un claro federalismo ejecutivo, en el que el centro del poder no pivota sobre las relaciones entre el Estado
federal y los demás entes territoriales, sino sobre la cabeza del sistema que regula -con su accionar- las relaciones
que se desarrollan dentro de la federación.

Estados miembros: las provincias son unidades políticas que componen nuestra federación. No son soberanas, pero
son autónomas: conservan todo el poder no delegado por la CN al gobierno federal y el que expresamente se hayan
reservado por pactos especiales al tiempo de su incorporación. Se dan sus propias instituciones locales y se rigen por
ellas, eligen sus gobernadores, legisladores, funcionarios, y dictan sus propias constituciones (conforme a la CN, las
leyes que el Congreso dicte respecto a ella y los TTII). ARTS 5, 31, 121, 122, 123.
Los gobernadores son agentes naturales del Gobierno federal para hacer cumplir la CN (128).

Relaciones entre el Estado Federal y los Estados miembros (provincias):


1. Participación: implica reconocer la colaboración de las provincias en la formación de decisiones del gobierno
federal. Esta vinculación se legitima en el Congreso, en la Cámara Alta.
2. Coordinación: reparto y delimitación de competencias entre las provincias y el estado.
3. Subordinación: se expresa en la supremacía federal. Las constituciones y leyes provinciales se ubican por
debajo tanto del bloque de constitucionalidad federal como del derecho infraconstitucional pero supralegal.

Distribución de competencias:
Facultades exclusivas del Estado federal: intervención federal, declaración del Estado de sitio, relaciones
internacionales, dictar los códigos de fondo y las leyes federales o especiales. Como principio, casi la totalidad de
competencias asignadas a los órganos de gobierno federal por la CN, son exclusivas del Estado federal.
Corresponde al congreso: fijar los límites interprovinciales (75 inc 15), acordar subsidios del Tesoro Nacional a las
provincias cuyas rentas no alcancen (75 inc 9).Excepcionalmente el establecimiento de impuestos indirectos por el
congreso, en caso de necesidad para defensa, seguridad común y bien general.
Facultades exclusivas de los Estados miembros: dictar la constitución provincial, establecer impuestos directos,
dictar sus propias leyes procesales, asegurar regímenes municipales, la educación primaria, etc. El art 124 establece
que las provincias podrán crear regiones para el desarrollo económico y social.
Facultades concurrentes: impuestos directos internos y las que surgen del art 125.

Facultades compartidas (reclaman una decisión integradora, del Estado federal y cada provincia): fijación de la
Capital federal, creación de nuevas provincias.
Facultades provinciales para concertar convenios internacionales:
Las provincias pueden celebrar convenios y tratados internacionales siempre y cuando: no sean incompatibles con la
política exterior de la Nación, los tratados no afecten las facultades delegadas por las provincias al gobierno nacional,
no afecten el crédito público de la nación, y lo hagan en conocimiento del Congreso.

4. Intervención federal:
Mecanismo propio del Estado federal que corrige una situación contraria a la voluntad de la CN. Asegura la garantía
federal (“el Estado asegura, protege y vigila la autonomía, la integridad y subsistencia de las provincias”). Está a
cargo del Congreso, y en caso de estar en receso, del Presidente. Es una medida de excepción, política pero sujeta a
revisión judicial de constitucionalidad si se impugna la intervención.

Casos en los que procede: el art. 6 establece ciertos peligros que amenazan la integración armónica de las
provincias. Da un lugar a la I.F. con el fin de conservar esta integración. El gob. federal interviene por sí solo para
garantizar el republicanismo, para repeler invasiones exteriores, y por pedido de las provincias (para sostenerlas o
reestablecerlas, si hubiesen sido depuestas por sedición o por invasión de otra provincia).

Alcance: Por disposición del gobierno nacional: conflictos que distorsionen gravemente el republicanismo, por
invasiones extranjeras o el incumplimiento de cualquiera de las tres obligaciones municipales y la violación grave de
principios, derechos y garantías de la CN.
A pedido de las provincias: en casos de sedición o invasión de otra provincia.

Efectos: La garantía federal puede significar la sanción de la provincia que la perturba. Tiene efectos protectores.
Luego de restablecer el orden, en caso de que sea necesario, el interventor convoca a nuevas elecciones
provinciales.

El Interventor: art. 99, inc. 7. Funcionario federal que representa al gobierno federal y actúa como delegado del
presidente de la república. Su marco de atribuciones depende del acto de intervención, de la finalidad asignada por
el órgano que la dispuso y de las instrucciones asignadas. Las atribuciones son de interpretación restrictiva.
Los actos del interventor federal no quedan exentos de juzgarse por un tribunal.

5. La capital Federal. Régimen constitucional.


Art 129: la ciudad de Buenos Aires tendrá un régimen de gobierno autónomo, con facultades propias de legislación y
jurisdicción, y su jefe de gobierno será elegido directamente por el pueblo de la ciudad. Una ley del Congreso tiene
que garantizar los intereses del Estado federal mientras la ciudad sea capital federal. La ley 24588 se encarga de
limitar tales facultades:
 La Nación conserva todas las atribuciones no otorgadas a la Ciudad de BsAs por la CN  o la ley 24588
 Conserva su jurisdicción en todos los inmuebles que sirvan de asiento a los poderes de la Nación o sean
propiedad de ella
 La ciudad no podrá crear organismos de seguridad sin permiso del Congreso

6. La ciudad de Buenos Aires.


Antes de 1994, era un territorio totalmente federalizado, no poseía autonomía. Sus habitantes no podían elegir sus
autoridades.
Luego de la reforma, con el artículo 129 se le otorgan facultades propias de legislación y jurisdicción, y la posibilidad
de que su Jefe de Gobierno sea elegido directamente por el pueblo de la ciudad.La idea central de la Reforma fue
otorgar a Buenos Aires un “status constitucional especial”que asemejara su organización a la de una provincia pero
sin transformarla efectivamente en tal. El gobierno federal tiene competencia exclusiva donde se desempeña.
Estructura autónoma: posee jurisdicción propia, puede ser intervenida federalmente, elige autoridades, dicta sus
leyes, está representada en el Senado.
UNIDAD 5

1. Los territorios nacionales. Antecedentes. Su progresiva provincialización. Situación actual.


El art. 75 inc. 15 dispone que corresponde al Congreso de la nación: “determinar con una legislación especial la
organización, administración y gobierno que deben tener los territorios nacionales que queden afuera de los límites
que se asignan a las provincias”. Por lo tanto, en 1990, la ley 23.775 provincializó el territorio nacional de Tierra del
Fuego, Antártica e Islas del Atlántico Sur.

Por otro lado, el art. 75 inc. 30 establece que compete al congreso de la nación “dictar la legislación necesaria para el
cumplimiento de los fines específicos de los establecimientos de utilidad nacional en el territorio de la república. Las
autoridades provinciales y municipales conservarán los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos
en tanto no interfieren en el cumplimiento de aquellos fines”. La norma tiene particular importancia, teniendo en
cuenta la cantidad de establecimientos de utilidad nacional qué hay en los territorios de las provincias (universidades
nacionales, puertos, aeródromos).
En 1968 la Corte sostuvo que los lugares sometidos a jurisdicción nacional quedan virtualmente federalizados y
sustraídos de toda jurisdicción federal. A partir de 1994 se ha consolidado el criterio de que las provincias y los
municipios conservan los poderes de policía e imposición sobre estos establecimientos.

2. El régimen municipal argentino. El municipio es una institución política primaria de la democracia representativa.
Corresponde que sea allí donde se le asegure mayor y mejor participación al vecino. Su finalidad es la realización del
bien común en el ámbito local.
El art 5 establece el “régimen municipal”, y la jurisprudencia sentó la autonomía municipal en el año 1989
estableciendo que el artículo determina que las leyes provinciales no sólo no pueden omitir establecer municipios,
sino que tampoco los pueden privar de las atribuciones mínimas para permitir la autonomía y autarquía. Así, los
municipios provinciales pasaron a integrar la estructura federal, en la que existe una trinidad constitucional: Estado
Federal, municipio y provincia.

Formas de gobierno municipal. El sistema municipal-partido establece que el territorio se dividía en partidos. Existe
una ciudad principal o cabecera donde tienen su asiento las autoridades municipales y otros centros de población
donde funcionan delegaciones municipales. Estas son meras descentralizaciones del gobierno municipal y sus
autoridades son elegidas por el intendente municipal. Este sistema es el imperante en la provincia de Buenos Aires.
En el sistema municipio-ciudad,el ámbito geográfico del municipio solo comprende el tejido urbano, o el lugar hasta
donde llegue la prestación efectiva de servicios públicos por el municipio. En el sistema municipal-distrito, en la
ciudad principal tiene su asiento el municipio y en los núcleos urbanos y rurales más importantes se instalan centro o
juntas vecinales llamadas comunas, elegidas por los propios vecinos. Este es el sistema que estableció la ciudad de
Santa Fe en 1921.
Autonomía municipal. El art. 5 de la CN establece entre las condiciones que las provincias necesitan para ser
acreedoras de la garantía federal, el establecimiento de su propio régimen municipal. Esto ha sido interpretado de
diversas formas por la doctrina. A su vez, la constitución en el art. 123 dispone que “cada provincia dicta su propia
constitución, conforme a lo dispuesto en el art. 5, asegurando la autonomía municipal y reglando su alcance y
contenido en el orden institucional, político, administrativo, económico y financiero”.

Bases electorales. Los municipios están facultados para elegir sus propias autoridades. La jefatura del municipio está
a cargo del intendente. Los concejales son aquellos que legislan con relación a ordenanzas municipales a dictarse.

UNIDAD VI
1. El Estado y la comunidad internacional: La comunidad internacional está formada esencialmente por Estados,
organismos internacionales, sujetos ligados a la actividad religiosa (Iglesia Católica) y a la beligerancia (pueblos que
luchan por su autodeterminación). Todos estos sujetos están dotados de personalidad internacional, y son
alcanzados por el Derecho Internacional Público. Este derecho es considerado un derecho de coordinación, ya que
carece de un órgano centralizado que tenga la facultad de legislar, administrar, juzgar y coaccionar. Los sujetos
regulados por el D.I.P. son legiferantes, es decir que elaboran las normas por las que, luego, ellos mismos serán
alcanzados.

Las relaciones exteriores y las relaciones diplomáticas: Todo sujeto de DIP posee el derecho de legación. Este
derecho, en su faz activa, faculta a cada Estado a enviar representantes a otros países y, en su faz pasiva, a recibir
representación de los mismos. Estas representaciones, asumidas por los agentes diplomáticos, tienen como fin
negociar acuerdos y pactos, fomentar las buenas relaciones entre dos Estados, optimizar el comercio entre Estados,
etc. La convención de Viena de 1963 establece tres categorías de agentes diplomáticos:
 Embajadores o nuncios, acreditados ante los Jefes de Estado.
 Enviados, ministros o internuncios, acreditados ante los Jefes de Estado.
 Encargados de negocios, acreditados ante los ministros de relaciones exteriores.

Las relaciones exteriores en la constitución Argentina:


El manejo de las relaciones diplomáticas por parte de un Estado es asumido, esencialmente, por el jefe de Estado y el
ministro de relaciones exteriores, y en forma permanente por los agentes diplomáticos.
El art. 99, inc. 11 concede al Poder Ejecutivo la conducción de las relaciones exteriores, estableciendo que el
Presidente de la Nación “concluye y firma tratados, Concordatos y otras negociaciones requeridas para el
mantenimiento de las buenas relaciones con las potencias extranjeras, recibe sus ministros y admite sus cónsules”.
La Convención de Viena de 1963, en el art. 7 inc. 2 enumera a los Jefes de Estados, ministros de relaciones exteriores
y agentes diplomáticos como facultados para suscribir legítimamente un Tratado.
Principios constitucionales que orientan la política exterior Argentina:
 El preámbulo establece una política exterior abierta a la libre circulación de personas.
 Art. 27: “el gobierno federal está obligado a afianzar sus relaciones de paz y comercio con las potencias
extranjeras por medio de tratados que sean en conformidad con los principios de Derecho Público
establecidos en esta Constitución”. Todo tratado debe guardar coherencia y congruencia con la CN.
 Art. 31: “la CN, las leyes de la Nación que en su consecuencia se dicten por el Congreso y los Tratados con las
potencias extranjeras son ley suprema de la Nación”.
 Art. 75, inc. 22: Compete al Congreso “aprobar o desechar Tratados concluidos con las demás naciones y con
las Organizaciones Internacionales”. De esta forma, el Poder Legislativo puede o no aceptar acuerdos
suscriptos por el Poder Ejecutivo.
2. Tratados Internacionales. Régimen Constitucional.
El tratado internacional de la convención de Viena es el que regula el régimen de los tratados. Según esta
convención, un tratado es un acuerdo internacional celebrado por escrito entre Estados y regido por el derecho
internacional. La doctrina suele extender un poco más el concepto y sostiene que son acuerdos entre sujetos de
derecho internacional, pudiendo ser o no Estados.
Para qué un tratado adquiera vigencia en nuestro derecho, debe cumplir con cuatro etapas:
1. Etapa de negociación, a cargo del Poder Ejecutivo.
2. Etapa de la firma, a cargo del Poder Ejecutivo (art 99 inc 11)
3. Etapa de la aprobación por parte del Congreso (art 75 inc 22). En caso de aprobarlo, emite una ley. En caso
de no aprobarlo, no puede ser ratificado.
4. Etapa de la ratificación por parte del Presidente. Con esta ratificación, en sede internacional, el tratado
ingresa al derecho interno y va a entrar en rigor.
De todas formas, el Estado puede adherir a un tratado sin haber negociado ni firmado.
Jerarquía constitucional de los tratados internacionales en materia de derechos humanos. Tratados incorporados
a la Constitución.
En la reforma del 94, se estableció como regla que los tratados son superiores a las leyes pero inferiores a la
Constitución, a excepción de los tratados sobre derechos humanos enumerados en el art. 75, inc. 22, qué tienen
igual jerarquía que la constitución.
También, en el art. 31, se establece que los tratados, junto con las leyes del Congreso y la constitución, integran la
ley suprema de la nación.

Relaciones con organismos internacionales: Los organismos internacionales son considerados como sujetos del DIP.
Tienen la capacidad para celebrar tratados y legislar en el campo internacional como cualquier Estado. Sin embargo,
carecen de las atribuciones en el ámbito diplomático que sí poseen los Estados.
Al ratificar la Convención Americana de DDHH, Argentina acató la jurisdicción de la Comisión Interamericana de
DDHH y de la Corte Interamericana de DDHH. Además, es uno de los Estados Miembros Fundadores de la
Organización de las Naciones Unidas, y registra desde entonces una participación activa en los órganos y programas
del sistema, en el marco de la política exterior dirigida a construir consensos en el ámbito internacional, orientados
al fortalecimiento del D.I.P., de los valores universales asociados a la paz y la seguridad, la democracia representativa
y el respeto y promoción de los DDHH.

Relaciones con órganos comunitarios: La reforma de 1994 incorporó en el Art. 75 inc. 24 la reglamentación en lo
atinente a los tratados de integración, debido a la participación de la Argentina en organizaciones supraestatales
como el MERCOSUR.
La norma constitucional impone ciertas condiciones para habilitar el ingreso del Estado a estos sistemas
(reciprocidad, igualdad, respeto del orden democrático, derechos humanos). Los tratados que deleguen
competencia a organizaciones supraestatales deberán respetar estas condiciones.

Repercusiones en el régimen constitucional: El art. 75 inc. 22 establece un principio general sosteniendo la prioridad
de los tratados sobre las leyes. Los tratados de derechos humanos enumerados en este artículo gozan de jerarquía
constitucional. El inc. 24 se refiere a la jerarquía supralegal de los tratados internacionales.

Delegación de competencias en órganos supraestatales. Jurisdicción internacional. Integración y soberanía: la


Corte interamericana es un tribunal internacional (no extranjero). No sustituye el juzgamiento de los tribunales
argentinos, ya que para el acceso a la Corte, los particulares denunciantes deben agotar las instancias en los
tribunales argentinos. Según el criterio de Bidart Campos, el acatamiento argentino a la jurisdicción internacional de
la Corte no implica instituir juicio en dos instancias, porque la corte no actúa como tribunal de alzada ni revisa la
sentencia, se trata de un proceso independiente. Lo que la Corte decide con fuerza de cosa juzgada versa sobre la
interpretación y aplicación de la Convención,en orden a establecer el Estado parte ha violado o no un derecho o
libertad contenido en la Convención.
4. Relaciones entre el Derecho Interno y el Derecho Internacional. Monismo y dualismo. Incorporación de normas.
El monismo sostiene que entre el derecho internacional y el derecho interno existe unidad de orden jurídico y, por
ende, en el sistema de fuentes. Las fuentes en el derecho internacional son automáticamente y por si mismas
fuentes del derecho interno, por lo cual el derecho internacional penetra y se incorpora directamente en el derecho
interno.
Además, plantea que cumplida la etapa de ratificación en el proceso de incorporación de tratados, ese tratado
queda incorporado automáticamente y directamente al derecho argentino.
El dualismo plantea qué hay dualidad de órdenes jurídicos e incomunicación entre ambos, ya que cada uno posee su
propio sistema de fuentes. El derecho internacional, en este caso, no se incorpora directamente en el derecho
interno, sino qué para qué se incorpore, hace falta una fuente interna de recepción al derecho internacional. La
fuente de derecho interno hace de colador o filtro para dejar pasar al derecho internacional y en ese tránsito
produce la conversión del derecho internacional en derecho interno.
Esta postura afirma que después de la ratificación de un tratado, hace falta una ley del congreso qué de recepción a
tratado y lo incorpore al derecho interno, donde adquiere calidad de ley.
Hay razones para reconocer que nuestra constitución es monista, ya que ella no establece en ninguna parte que
haga falta una ley de recepcion después de la ratificación del tratado.
En el Art. 31 se menciona en forma separada a los tratados de las leyes, lo que significa que los tratados ingresan al
derecho interno como tratados, osea sin la necesidad de una ley de incorporación.

5. Relación con la Iglesia Católica. El sistema constitucional argentino. Otras religiones.


El Estado puede asumir frente al poder espiritual diferentes posiciones:
- Sacralidad o el estado sacral: incluye dentro del bien común aspectos importantes del bien espiritual o religioso de
la comunidad.
- Secularidad o estado secular: el Estado reconoce un poder religioso, institucionaliza políticamente su existencia y
resuelve favorablemente su relación con la comunidad religiosa.
- Laicidad o estado laico: el Estado elimina a priori el problema espiritual del ámbito político, adopta una postura
indiferente, una postura neutral.

El Estado constitucional argentino asume en la relación entre el Estado y la Iglesia una postura confesional. Esta cabe
en la secularidad. La secularidad de nuestro estado está dada por la “libertad de cultos sin igualdad de cultos”,
debido a que hay un culto y una iglesia qué tienen preeminencia sobre las demás. Se trata del culto católico y su
respectiva iglesia. En el art. 2 se dispone que “el gobierno federal sostiene el culto católico apostólico romano”. La
adopción del culto católico en nuestra constitución nacional obedece a distintas razones: la tradición hispano-
indiano y antecedentes constitucionales de nuestro estado, la composición religiosa de la población
mayoritariamente católica, la valoración del catolicismo como religión verdadera por parte del congreso
constituyente.

Nuestra constitución le reconoce a la Iglesia un status constitucional propio (implica reconocerla como persona
jurídica de derecho público) y una relación especial con el estado, la cual se define como unión moral, lo que implica
que debe haber una relación de cooperación con autonomía.

El concordato con la sede: El 10 de octubre de 1966 se suscribió un acuerdo entre la Santa Sede y la república
argentina. Este acuerdo hizo decaer normas de la constitución que regulan la misma materia.
Puntos más importantes del acuerdo:
Art. 1 reconoce y garantiza a la iglesia, por parte del Estado argentino, el libre y pleno ejercicio de su poder espiritual
y libre y público ejercicio de su culto.
Art. 2 dispone que la Santa Sede podrá elegir nuevas circunscripciones eclesiásticas como así también modificar sus
límites y suprimirlas.
Art. 3 dispone que el nombramiento de obispos y arzobispos es competencia de la Santa Sede.
Art. 4 dispone que la Santa Sede tiene derecho a publicar en la república argentina disposiciones relativas al
gobierno de la iglesia.

La libertad religiosa como derecho personal: La libertad religiosa es un derecho civil de todos los hombres en el
estado. El reconocimiento de este derecho implica estar inmune de coerción por parte de terceros.
La libertad religiosa tiene dos aspectos fundamentales. El primero es la libertad de conciencia, qué significa el
derecho de un hombre frente al Estado y frente a los demás hombres para que en su fuero interno no se produzcan
interferencias en materia religiosa. Cuando la libertad de conciencia se traslada al fuero externo, se convierte en
libertad de cultos.

UNIDAD 7.

1. Los medios materiales del Estado para el cumplimiento de sus fines. Recursos del Estado Federal. Los recursos
públicos son todas las percepciones o ingresos del estado, de cualquier naturaleza, cuya finalidad es financiar los
gastos públicos. Se justifican en la medida en que sirvan como fuente de financiamiento para los gastos del estado.
Pueden devenir de la obligación de pago de tributos, de las ganancias de empresas bajo dominio estatal, de las
exportaciones, etc. Estos recursos pasan a formar el ingreso público, el qué cuando es menor que el gasto público,
origina lo que se denomina déficit fiscal.  

La actividad financiera del Estado. Diferencias con la actividad económica. La actividad financiera es previa a la
actividad económica. El estado crea organismos encargados de la recaudación y aplicación y cobro de impuestos,
presupuestos, créditos públicos y, en general, todo lo relacionado directamente con el patrimonio del Estado y su
utilización. La actividad económica se refiere a la producción, circulación, distribución y consumo de esa riqueza.

Formación del tesoro federal: El tesoro federal se conforma a través de los recursos o ingresos públicos que el
Estado está capacitado para conseguir. Art. 4: “el gobierno federal provee a los gastos de la Nación con los fondos
del tesoro nacional, formado del producto de los derechos de importación y exportación, de la venta o locación de
tierras de propiedad nacional, de la renta de correos, de las demás contribuciones que equitativa y
proporcionalmente a la población imponga el Congreso General y de los empréstitos (mediante la emisión de títulos
de deuda) y operaciones de crédito que decrete el mismo Congreso para urgencias de la Nación o para empresas de
utilidad Nacional”.

2. Clasificación de los recursos:


a) Tributarios: El poder tributario es la competencia de crear y exigir tributos con relación a personas o bienes que se
encuentran en la respectiva jurisdicción. La tributación fiscal abarca el sistema de impuestos, contribuciones y tasas.
 Impuesto: es la prestación patrimonial que el contribuyente debe al estado sin contraprestación, para
satisfacer necesidades colectivas y atender con su recaudación a gastos generales. Se clasifican en: directos
(aquellos que gravan la riqueza en su fuente, recaen sobre una persona y esta no se los puede trasladar a
nadie, como el impuesto a las ganancias. En principio, corresponden a las provincias y excepcionalmente al
Estado Federal, aunque esto no se cumpla) e indirectos (son aquellos que gravan el uso de la riqueza en la
última etapa del proceso productivo, se trasladan a lo largo de dicho proceso, son aquellos en los cuales la
persona que lo paga no absorbe su costo sino que lo traslada. Por ejemplo el IVA). A su vez, estos se
clasifican en: externos, que son competencia del Estado Federal, como los derechos aduaneros de
importación y exportación, e internos, que son competencia concurrente del Estado Federal y las provincias.
La clasificación entre directos e indirectos da cuenta de reflejar o no la riqueza de la persona.
 Contribución: es el tributo debido al Estado por quien obtiene un beneficio o un aumento de valor en un
bien de su propiedad, en razón de una obra pública o una actividad estatal. Ejemplo de ella es la
contribución que se cobra a los frentistas por el incremento de valor de los inmuebles ante la pavimentación
de una calle, de modo que financien de forma parcial los gastos por dicha instalación.
 Tasa: es la prestación que se paga por un servicio público aprovechado. Hay, como en la contribución, un
beneficio recibido por el contribuyente. La tasa se cobra para cubrir el gasto del servicio.
 Peaje: es la contribución o pago que debe satisfacer el usuario de una obra pública vial. No viola la libre
circulación territorial, en tanto se respeten determinadas condiciones (que el pago se destine a solventar
gastos de construcción, uso o conservación de la obra, que el uso de la obra esté destinado a todos sin
discriminación, que el monto sea proporcional al costo, uso o conservación de la obra).

Derechos de importación y exportación. El art. 75 inc. 1 dispone que corresponde al Congreso “legislar en materia
aduanera. Establecer los derechos de importación y exportación, los cuales, así como las evaluaciones sobre las que
recaigan, serán uniformes en toda la nación”. Se establecen según un porcentaje sobre el valor de cada mercadería
que ingresa o egresa. Este debe ser uniforme en todo el territorio nacional, lo que en la práctica no se cumple, ya
que no es el Congreso quien fija los aranceles aduaneros sino el ministro de economía.

Régimen constitucional de las aduanas.


 El art. 9 establece que “en todo el territorio de la Nación no habrá más aduanas que las nacionales, en las
cuales regirán las tarifas que sancione el Congreso”.
 El art. 75 inc. 19 dispone que es atribución del Congreso crear o suprimir aduanas
 El art. 4 incluye a los derechos de importación y exportación dentro de los recursos del tesoro nacional.

Bases constitucionales de la tributación. Los impuestos, contribuciones y tasas son tributos obligatorios y forzosos
que, para ser establecidos, deben satisfacer determinados recaudos constitucionales, denominados los principios
tributarios o de la tributación.

 Principio de legalidad: surge del art. 19 según el cual “ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo
que no manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”. Todo tributo debe ser creado por ley. Además,
exige que la ley establezca claramente el hecho imponible, los sujetos obligados al pago, etc.
 Principio de igualdad fiscal: El art. 16 establece que la igualdad es la base del impuesto. El art. 4 habla de
“contribuciones que equitativa y proporcionalmente a la población imponga el Congreso”, y el art. 75 inc. 2
califica a las contribuciones directas como “proporcionalmente iguales”. No es un criterio de igualdad lineal
sino de igualdad entre los iguales.
 Principio de razonabilidad: lo que se cobre debe tener un contenido justo según la capacidad tributaria,
riqueza y circunstancias. Con la recaudación de la tasa no se puede retribuir otras actividades estatales
diferentes a las del servicio público que se cobra.
 Principio de no confiscatoriedad: como el tributo toma parte del patrimonio o la riqueza del contribuyente,
ese quantum debe mantenerse dentro de ciertos límites razonables.El derecho judicial establece que el
gravamen que absorbe más del 33% de la materia imponible es inconstitucional por lesión al derecho de
propiedad.
 Principio de finalidad: el fin debe ser de interés general, lograr un beneficio colectivo.

Irretroactividad fiscal. La aplicación del principio de legalidad a la materia tributaria conduce a una primera
consecuencia: si es que no hay tributo sin ley, esta ley debe ser previa o anterior al hecho imponible. De ahí que las
leyes que crean o modifican tributos no pueden retroactivamente crear o agravar el hecho imponible.

Facultades impositivas del gobierno federal de las provincias. El poder tributario se halla repartido entre dos
fuentes: el estado federal y las provincias.
 La creación de las contribuciones directas es atribución que corresponde a las provincias y que el gobierno
federal sólo puede ejercer como remedio excepcional, y según ciertas condiciones (que tenga por finalidad
hacer frente a una emergencia y que tales impuestos sean creados por tiempo determinado).
 Los impuestos indirectos internos son competencia exclusiva del Estado federal.
 Los impuestos indirectos  externos son competencia concurrente.

Marco constitucional. La reforma establece que las contribuciones previstas en el inc. 2 del art. 75 son
coparticipables, salvo aquellos impuestos que estén asignados a un destino o fondo específico.

Ley 23.458. Coparticipación. Este sistema es establecido por el art. 75 inc. 2. Queda diferido a una ley convenio
entre la nación y las provincias (la cual nunca se dió). Desde antes de la reforma, la corte tiene establecido que el
poder impositivo es susceptible de convenios, puede ser objeto de una razonable limitación contractual. Este
sistema consiste en una forma de convenio entre el Estado Federal y las provincias que presenta caracteres
especiales: por un lado, el estado federal dicta leyes fiscales; por otro, las provincias adhieren al régimen que estas
leyes implementan, inhibiendo a su poder impositivo en esa materia y coparticipando en la recaudación fiscal
lograda por el Estado Federal. La distribución será equitativa, solidaria y dará prioridad al logro de un grado
equivalente de desarrollo, calidad de vida e igualdad de oportunidades en todo el territorio del país.

Potestad municipal en materia tributaria. art. 123 constriñe a las provincias a reglar el alcance y contenido de la
autonomía municipal en el orden económico y financiero. Cada constitución provincial ha de reconocer a cada
municipio de su jurisdicción su espacio para crear tributos.

b) Monetarios y del crédito público. El art. 75 en su inc. 6 establece que le corresponde al Congreso establecer y
reglamentar un Banco Federal con facultad de emitir moneda. Las provincias no pueden establecer bancos con
facultades de emisión sin autorización del Congreso ni acuñar moneda (126).

c) Patrimoniales:
 Tierras: el art. 75 inc. 5 autoriza al Congreso a disponer del uso y enajenación de las tierras de propiedad
nacional, concordando con el art. 4 qué establece que el Congreso legisla al respecto mediante normas
jurídicas generales.
 Bienes de dominio público: El Estado es un mero administrador de los mismos, solo puede disponer de sus
frutos, y se limita a reglamentar su uso por parte de la población. Son inembargables, inenajenables,
imprescriptibles y de goce gratuito. El código civil los enumera: mar territorial, mar interior, ríos, playas y
riberas, lagos navegables, islas, obras de utilidad común (calles, caminos, plazas, puentes), documentos
oficiales, ruinas y yacimientos arqueologicos y paleontologicos de interés científico.
 Bienes de dominio privado: el Estado los posee como persona jurídica ejerciendo sobre ellos un derecho de
propiedad, tiene completa disposición sobre ellos. Puede enajenarlos, gravarlos y tiene sobre ellos un goce
exclusivo. El código civil los enumera: tierras sin dueños, bienes vacantes o mostrencos (los muebles
abandonados y los perdidos cuyo dueño se ignore), minas de oro, cobre, plata, piedras preciosas,
ferrocarriles, toda construcción hecha por el Estado y todos los bienes que adquiera por cualquier título.

Modos de adquisición: el Estado adquiere estos bienes:


 Como particular: por medio de compraventa, donaciones, sucesiones mortis causa (herencia vacante), renta
de bienes.
 Como poder público: por expropiación con motivo de utilidad pública, donde se opera la transferencia
coactiva y forzosa a favor del Estado de la propiedad de una cosa, previo pago de una indemnización justa;
por requisa, donde se opera igual que en la expropiación pero por razones de urgencia; o por confiscación,
qué es la supresión del derecho de propiedad del titular de la cosa, la cual queda a disposición del Estado.

3. La gestión económica-financiera del Estado. La imposición de contribuciones la realiza, a través de ley, el


Congreso. Su fiscalización es privativa del órgano que la impone, de forma que se crea una obligación fiscal qué es la
relación jurídica que existe entre el contribuyente y el fisco, relación que surge en virtud de la ley. La recaudación de
las rentas de la Nación está a cargo del Jefe de Gabinete de Ministros, conforme lo dispuesto por el art. 100 inc. 7,
controlado por el Poder Ejecutivo.
El poder judicial se puede pronunciar sobre la validez del gravamen según la CN, pero no revisar la oportunidad,
conveniencia o justicia intrínseca del gravamen.
La inconstitucionalidad de la imposición de la contribución resulta de la violación de cualquiera de los principios de
tributación (igualdad, legalidad, no confiscatoriedad, razonabilidad) o por alterarse el reparto de competencias entre
Estados Federales y las provincias.

UNIDAD 8. FORMACIÓN DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO.


1. Formación de los órganos del Estado. Los derechos políticos. Los derechos políticos son aquellos que vinculan
especialmente al ciudadano con el Estado. Son tales cuando se titularizan en sujetos que tienen calidad de
ciudadanos o de entidades políticas reconocidas, y cuando no tienen ni pueden tener otra finalidad que la política. La
participación política se manifiesta a través de derechos reconocidos expresamente por la CN: sufragio, facultad de
afiliarse o no a un partido político, etc.

El derecho electoral activo (o derecho de sufragio).


Concepto. El derecho electoral activo es la facultad que tienen los ciudadanos por medio de la cual eligen a sus
representantes para el futuro ejercicio del poder. Es entonces la potestad de elegir a nuestros representantes. Se
trata de una función política de naturaleza electoral y de carácter individual. El voto es la acción de exteriorizar la
voluntad, en una elección política o en otro tipo de elecciones. El sufragio es el derecho político que permite la
elección de nuestros representantes.

Constitucionalización. Antes de la reforma del 94, el derecho electoral activo no tenia inclusión expresa en la CN
formal. Sin embargo, encontraba cabida en el art. 33 de los derechos implícitos, al nacer del principio de soberanía
del pueblo y la forma republicana de gobierno. Luego de la última reforma, este derecho político se encuadra en el
nuevo art. 37 qué garantiza el pleno ejercicio de los derechos políticos, además de la iniciativa legislativa y la
consulta popular (arts 39 y 40).

Naturaleza. En el sufragio se dan las cualidades de un derecho, un deber y una función pública. Es un derecho
porque es la facultad de elegir titularizada por todo el pueblo. Es un deber porque todo elector tiene la obligación de
emitir su voto para la formación de los poderes. Es una función pública porque los derechos políticos, una vez
ejercidos, se convierten en funciones públicas, regulados por la constitución y calificados por la ley.

Cuerpo electoral. Es el conjunto de personas que reúnen los requisitos exigidos legalmente para el ejercicio de los
derechos políticos. Estas personas ostentan el derecho electoral activo. Para esto, deben poseer la aptitud básica
qué es la ciudadanía. El argentino nativo adquiere la ciudadanía a los 18 años, y puede ejercer el derecho electoral
activo. El nacional por naturalización adquiere la ciudadanía a los 3 años de naturalizado o a los 5 años de residencia
continua.
Distintos criterios para la formación (universal o calificada) y organización (territorial o profesional). En cuanto a la
formación, el criterio universal plantea el reconocimiento del derecho del sufragio a todos los individuos no
excluidos en virtud de causas taxativamente enumeradas en la ley, mientras que el criterio calificado sostiene la
delimitación del derecho del sufragio teniendo en cuenta las características económicas intelectuales y personales
de las personas. En cuanto a la organización, los colegios electorales pueden tener base territorial (lo constituyen las
provincias y la capital federal) o base sindical (tienen derecho al voto electores con determinadas profesiones o
títulos).

El padrón electoral: formación y revisión. El padrón es la lista con los vecinos de una población que están facultados
a ejercer el derecho del sufragio. Se debe tener en cuenta para confeccionarlo la ciudadanía, la edad y la capacidad
electoral. Es responsabilidad de cada uno revisar si está en el padrón, ya que en caso contrario será imposible votar.

El derecho electoral pasivo. Es la facultad o la aptitud de poder ser electo a través del sufragio popular para ocupar
un cargo público. Hay ciertos requisitos para la candidatura según el cargo para el cual quiera uno presentarse. Se
exige siempre ser elector activo, tener cierta edad (25 años diputados, 30 años senadores, presidentes y vice),
ejercicio probado de la ciudadanía (4 años para diputados, 6 para senadores), residencia o bien ser nativo (los
legisladores deben ser nativos de la provincia que los elige o bien tener dos años de residencia efectiva).

Nominación de los candidatos. La selección de candidaturas es ejercida por un órgano técnico-especial: los partidos
políticos. Estos canalizan la participación extendida a todos los individuos. Así, el Estado debe garantizar a los
partidos una competencia interna entre los afiliados que aspiran a investir el papel de candidatos.

Exclusiones genéricas y específicas. La ley establece exclusiones genéricas para los menores de 18 años, dementes,
sordomudos, etc. Las exclusiones específicas consisten en una inhabilitación especial para desempeñar un cargo.
Así, la ley de partidos políticos establece que no podrán ser candidatos a cargos públicos electivos, ni ser designados
para ejercer cargos partidarios:
 Los excluidos del padrón electoral por ley vigente
 El personal de las FFAA y de las fuerzas de Seguridad de la Nación
 Los magistrados y funcionarios permanentes del poder judicial
 Los que desempeñen cargos directivos o fueren apoderados de empresas concesionarias de servicios y obras
públicas de la nación

2. El sufragio como medio o instrumento para elegir. Caracteres. Los caracteres del sufragio son: universalidad
(reconocido a todos los ciudadanos por igual), igualdad (todos los sectores se encuadran en las mismas condiciones.
Un hombre vale un voto), secreto (es una garantía mediante la cual no podrá individualizarse el voto. Se emplean
sistemas apropiados (cuarto oscuro) para asegurar al elector la reserva del contenido de su voto), y obligatoriedad
(el elector no puede abstenerse de votar sin que sea sancionado).

Los sistemas electorales. Clasificaciones (directos o indirectos; uninominales o plurinominales; mayoritario,


proporcional, mixto). El sistema electoral es el procedimiento o técnica mediante el cual son distribuidos y
adjudicados los cargos electivos en relación con los resultados electorales. Suelen ser calificados. Según la
distribución territorial, hay 3 variantes principales:
a. sistema de distrito único: no hay división territorial del Estado. Cada elector vota tantos candidatos como
cargos electivos haya que cubrir. En nuestro país tiene aplicación en la elección de presidente y vice. En el
derecho público provincial, para elegir gobernadores y vicegobernadores.
b. sistema de circunscripciones uninominales: el territorio del Estado es dividido en tantas circunscripciones
territoriales como cantidad de cargos a cubrir haya.
c. sistema de circunscripciones plurinominales: se divide el territorio del Estado en distritos, circunscripciones o
regiones electorales. El elector elige un número determinado de cargos electivos, votando por una lista que
contiene igual o menor cantidad que las vacantes a cubrir.
Según la organización política, cabe distinguir:
a)   sistema mayoritario: la lista que obtiene mayor cantidad de sufragios cubre la totalidad de los cargos
electivos. No hay representación de las minorías.
b)   sistema minoritario: se procura otorgar alguna representación a la oposición.
c)   sistema de representación proporcional: tiende a lograr una representación política que sea el más
exacto reflejo de la voluntad popular.
d)   sistemas mixtos: trata de armonizar el principio mayoritario con la representación proporcional. Son
productos de negociaciones políticas y se basan en el sistema de listas o proporcional.

3. El procedimiento electoral.
Actividad preparatoria: las juntas electorales funcionarán 60 días antes de las elecciones en cada capital de
provincia y la capital de la república. Sus resoluciones son apelables a la Cámara Nacional Electoral. Atribuciones:
aprobar las boletas de sufragio, designar autoridades receptoras de votos, proclamar a los que resulten electos.

Respecto de los actos pre-electorales: En cuanto a la convocatoria (llamado a elecciones hecho a la ciudadanía), será
llevado a cabo por los ejecutivos respectivos, y se hará con 90 días de anticipación. La oficialización de la lista de
candidatos debe darse desde la convocatoria y hasta 50 días antes de la elección. Los partidos registrarán ante el
juez electoral la lista de candidatos. En cuanto a la oficialización de las boletas de sufragios, los partidos políticos
reconocidos someterán a la aprobación de la junta electoral los modelos exactos de las boletas de sufragios
destinadas a ser utilizadas en los comicios.

Acto electoral: el dia de la elección queda prohibida toda manifestación de tropas, los espectáculos populares y toda
clase de reuniones públicas, portación de armas y expendio de bebidas alcohólicas. Las mesas receptoras contarán
con un presidente. El cuarto oscuro es una habitación con una sola puerta de acceso en donde las boletas deben
encontrarse en un lugar visible.

Escrutinio: el primero que se realiza es el escrutinio de mesa, en donde los sufragios se separan para su recuento en
las siguientes categorías: votos válidos, nulos (emitidos con boletas no oficializadas o con inscripciones e imágenes, o
dos o más boletas), en blanco, recurridos (cuando la validez o nulidad fuere cuestionada por algún fiscal de mesa) e
impugnados (emitidos por electores cuya identidad ha sido cuestionada). Se inicia el escrutinio luego de las 18 hs y
su resultado se consignará en acta impresa al dorso del patrón. Luego, se pasa al escrutinio de la junta electoral. Este
es el definitivo, y durante las 48 hs siguientes recibirá protestas y reclamaciones. Vencido ese plazo, el escrutinio es
definitivo.

4. Los partidos políticos como instituciones fundamentales del sistema democrático. Son los entes que permiten
encauzar la voluntad del pueblo, fortaleciendo así el ideal supremo de la forma de estado democrático: que el
pueblo sea quien realmente gobierne. Son herramientas que facilitan la manifestación de la voluntad popular al
proporcionar los mismos el espacio esencial donde cada miembro de la sociedad civil puede verter su opinión y sus
pareceres. Las funciones que cumplen son: encauzar la voluntad popular, evitar la indiferencia cívica, difundir la
cultura pública y política, servir de comunicación entre el pueblo y el gobierno, formar y designar los candidatos para
las funciones gubernativas y de oposición.

Su progresiva inserción en el ámbito constitucional. El art. 38 de la CN. Antes de la reforma de 1994, no estaban
contemplados en la constitución formal, pero sí en la material. Su existencia se fundamentaba en el derecho de
asociación del art. 14 y en el art. 33 de los derechos implícitos (nacen del principio de soberanía del pueblo y de la
forma republicana de gobierno).
En el 94, se establece la regulación de los partidos políticos expresamente en la constitución nacional en el art. 38.
Los partidos políticos gozan de libertad para su organización y diagramación de sus actividades. Debe existir en los
mismos una representación de las minorías, y acceso a la información pública y a la difusión de ideas. Tienen la
obligación de dar publicidad al origen y destino de sus fondos y patrimonios.  La constitución avala y tutela la
presencia de los partidos políticos, contribuyendo con el sostenimiento económico de sus actividades y la
capacitación de sus dirigentes. La ley 25.600 es la que regula el financiamiento estatal de los partidos políticos.

Sistema de contralor estatal de los partidos políticos. Régimen Legal. Cuando en su accionar implican un peligro
real, actual y presente, sobre todo contra la CN, dan lugar a que la justicia electoral prohíbe su intervención e
injerencia en la vida política. Es constitucionalmente válido que la ley reglamente razonablemente los requisitos a los
que deben ajustarse los partidos para obtener su reconocimiento, y que al reglamentarlos excluya a los que
supongan peligro para el proyecto político democrático de la constitución. El régimen legal concerniente a partidos
se establece en la ley 23298.

En el orden provincial, Santa fe regula el accionar de los partidos por medio de la ley 6808, LEY ORGÁNICA DE LOS
PARTIDOS POLÍTICOS DE LA PROVINCIA DE SANTA FE.

5. Las presiones sobre los órganos del poder estatal. Los grupos de presión son todo ente que incide en el manejo
del poder de un país determinado. Lo relevante es que su accionar incide en las decisiones gubernamentales. Los
sindicatos, industrias, grupos de empresarios y medios de comunicación son típicos ejemplos de grupos de presión.
Imponen limitaciones y condicionamientos a la expansión del poder público. No son lo mismo los grupos de presion
(asociación con parámetros comunes que dirige su conducta incidiendo en el poder de la nación, coaccionan a las
autoridades para obligarlas a satisfacer sus demandas) que los grupos de interés o los grupos de tensión (actúan
violando la ley y el orden).

UNIDAD 9. PODER LEGISLATIVO.


1. El poder legislativo: los institutos legislativos de la democracia representativa. El poder legislativo es el
encargado de hacer las leyes, facultad que implica la posibilidad de regular, en nombre del pueblo, los derechos y las
obligaciones de sus habitantes, en consonancia con las disposiciones constitucionales. Su función primordial es la
legislativa, pero también ejerce las funciones administrativa, jurisdiccional y política.
Caracteres: derivado (es el desmembramiento de una autoridad única que concentró todas sus funciones en un
órgano ejecutivo), político (tiene a su cargo la dirección política del Estado), colegiado (integración plural y
pluripersonal) y discontinuo (tiene períodos de funcionamiento pleno, otros de actividad restringida e incluso de
receso). Es colegiado (Compuesto por una pluralidad de individuos) y complejo (cada una de sus cámaras tiene
naturaleza de órgano)

2. El congreso Nacional. Estructura y organización. La solución bicameral. El congreso de la nación se compone de


dos cuerpos denominados Cámara de Diputados y Senado. La organización bicamarista consiste en la existencia de
dos cámaras legislativas. En nuestra constitución, la adopción del sistema bicamarista reconoce como fuente a la
constitución de los Estados Unidos, y responde a la organización federal del Estado, respondiendo a la teoría de que
la cámara de Diputados representa “al pueblo” y la de Senadores a las provincias.

Bicameralismo y unicameralismo en el derecho público provincial. Las provincias deben, al dictar sus
constituciones, guardar la subordinación y coherencia con la CN, y han de reproducir la división de poderes
organizando el “Poder Legislativo”, pero no quedan obligadas a reproducir el bicameralismo. En nuestro país, solo 9
provincias se inclinaron por el bicameralismo, entre estas Bs. As., Mendoza, Corrientes, Santa Fe, y tienen
organización unicameral las 14 restantes, como Chaco, La Rioja, Misiones, Río Negro, Neuquén, Tucumán.
3. Composición del Congreso: cámara de diputados y cámara de senadores. Diferencias entre ambas. La cámara de
diputados está regulada en el art. 45, el cual dispone que la misma “se compondrá de representantes elegidos
directamente por el pueblo de las provincias, de la ciudad de Buenos Aires y de la capital en caso de traslado (...). El
número de representantes será de uno cada treinta y tres mil habitantes o fracción no menor de dieciséis mil
quinientos”.
La cámara de senadores se encuentra en el art. 54, qué dispone: “se compondrá de 3 senadores por cada provincia y
3 por la ciudad de Buenos Aires, elegidos de forma directa y conjunta, correspondiendo dos bancas al partido que
obtenga mayor número de votos y las restantes al partido político que le siga en números de votos. Cada senador
tiene un voto.”.

Poderes exclusivos de cada cámara.


El senado:
1) juzga en juicio público a los funcionarios acusados por la cámara de diputados;
2) autoriza al presidente de la nación para que declare el estado de sitio;
3) es la cámara de origen de la ley-convenio sobre coparticipación;
4) es la cámara de origen de las leyes en que el congreso ejerce la facultad de promover políticas diferenciadas que
tiendan a equilibrar el desigual desarrollo relativo de las provincias y regiones;
5) presta el acuerdo para el nombramiento de los jueces de la CSJN, para la designación de los demás jueces
federales, para el nuevo nombramiento de los jueces que hayan cumplido 75 años, para el nombramiento y la
remoción de embajadores, ministros y encargados de negocios a propuesta del Poder Ejecutivo y para el acuerdo al
Poder ejecutivo en la concesión de los empleos o grados de oficiales de las Fuerzas Armadas.

Por otro lado, la cámara de diputados:


1) es la cámara iniciadora de los proyectos de iniciativa popular;
2) ejerce la iniciativa para someter a consulta popular un proyecto de ley;
3) tiene la iniciativa exclusiva en las leyes sobre contribuciones y reclutamiento de tropas;
4) ejerce el derecho de acusación ante el Senado en el juicio político.
5) tiene la iniciativa de las leyes que imponen contribuciones, de desgravación o extensión impositiva

La asamblea legislativa. Características. Se denomina asamblea legislativa a la reunión conjunta de ambas cámaras
del Congreso en sesión única. Esto constituye un caso de excepción, ya que nuestra organización legislativa se
caracteriza por el funcionamiento diferenciado, aunque simultáneo, de las cámaras.

Casos en que actúa. Para tomar juramento al presidente y vicepresidente, para la apertura de las sesiones ordinarias
del congreso, para la consideración de la renuncia del presidente de la Nación, y en caso de acefalía definitiva, para
elegir un nuevo presidente.

4. Elección de diputados y senadores. Condiciones de elegibilidad. Para ser diputados, son requisitos: tener una
edad mínima de 25 años, contar con 4 años de ciudadanía en ejercicio y  ser natural de la provincia que lo elija o
tener 2 años de residencia inmediata en ella (art 48).
Los requisitos para ser senador son: tener una edad mínima de 30 años, contar con 6 años de ciudadanía en
ejercicio, disfrutar de una renta anual de $2000 fuertes y ser natural de la provincia que lo elija o tener 2 años de
residencia inmediata en ella (art 55).

Incompatibilidades. Derivan de impedimentos que vedan el ejercicio de la función parlamentaria junto con otra
actividad. La constitución establece que la función de legislador es incompatible con: empleos o comisiones del
poder ejecutivo, la función judicial, el sacerdocio regular y la gobernación de la provincia de la cual surge la elección.
En el caso del nombramiento de un legislador como ministro del poder ejecutivo sin que renuncie a su banca
parlamentaria, el art. 105 dispone que los ministros no pueden ser senadores ni diputados, sin hacer dimisión de sus
empleos como ministros.

Duración del cargo y renovación parcial de las cámaras. Los diputados ejercen sus mandatos durante un período de
4 años y son reelegibles indefinidamente. Las salas se renuevan por mitad cada bienio. Los senadores duran 6 años
en el ejercicio de sus mandatos, y son reelegibles indefinidamente. El senado se renueva a razón de una tercera
parte de los distritos electorales cada 2 años.

Vacantes. Suplencias. En el art. 51 se establece que en caso de vacante de un diputado, el gobierno de la provincia
hace proceder a la elección legal de un nuevo miembro. En el art. 62 se dispone que cuando vacase alguna plaza de
senadores, el gobierno a que corresponda la vacante hace proceder inmediatamente la elección de otro miembro. La
disposición transitoria cuarta preceptúa que toda vez que se elija un senador nacional se designará un suplente,
quien asumirá en los casos del art. 62.

5. El derecho parlamentario: organización y funcionamiento del Congreso. Garantías de independencia. Los


privilegios parlamentarios propios del cuerpo legislativo garantizan el funcionamiento independiente de las
atribuciones del congreso. Consisten en prerrogativas o derechos que se le otorgan al cuerpo legislativo con el
objeto de asegurar su independencia frente a los otros poderes del Estado.

a) Garantías acordadas al órgano: facultades para constituirse: incorporación. El art. 67 establece que los
senadores y diputados prestarán juramento en el acto de su incorporación, de desempeñar debidamente el cargo y
de obrar en conformidad con la CN.

Juicio de elección y títulos de los miembros. El art. 64 dispone que cada cámara es juez de las elecciones, derechos y
títulos de sus miembros en cuanto a su validez. Las cámaras juzgan si el electo reúne el requisito de idoneidad para
ser diputado o senador.
Renuncias. Compete a cada cámara la aceptación de renuncia de alguno de sus miembros. Se requiere el voto de la
mitad más uno de los legisladores presentes de la cámara respectiva. Así, cada cámara a través de la votación decide
la aceptación de renuncia de alguno de sus miembros.

Facultad para reglar su propia organización. Reglamento interno. La facultad de reglamentación es una
consecuencia necesaria para asegurar una independencia funcional de las cámaras. El art. 66 dispone que cada
cámara hará su reglamento. El mismo será aprobado por resolución de la propia cámara.

Facultades disciplinarias. Las cámaras tienen poder disciplinario con relación a sus propios miembros. El art. 66
establece que cada cámara podrá, con ⅔ de votos, corregir a cualquiera de sus miembros por desorden de conducta
en el ejercicio de sus funciones, o removerlo por inhabilidad física o moral, sobreviniente a su incorporación, y hasta
excluirse de su seno.

Facultades administrativas. Cada cámara tiene a su cargo la confección de propio presupuesto que consiste en un
cálculo de los gastos que probablemente podrían tener las cámaras en determinados períodos. También tiene a su
cargo la designación del personal administrativo, de limpieza, etc.  

Facultades inherentes al poder de policía interno. El poder de policía de las cámaras hace al mantenimiento del
orden y de la seguridad, tanto de las personas como de los bienes. El art. 66 no incluye el poder disciplinario de la
cámaras frente a terceros ajenos a la misma. Sin embargo, se lo considera como un privilegio implícito consistente
en castigar a los que sin ser legisladores cometen actos que implican una ofensa al parlamento. Bidart Campos
sostiene que el poder disciplinario del congreso no puede imponer penas o sanciones a terceros, sino que debe estar
limitado exclusivamente al mantenimiento del orden de las sesiones.
b) Garantías acordadas a los miembros del órgano: se denominan garantías personales, se refieren a la actuación de
cada hombre como miembro de la cámara, en protección de la función que comparte integrando la misma, para
tutelar su libertad, su independencia. Estas garantías son: Inmunidad de opinión. Art. 68: “ninguno de los miembros
del congreso puede ser acusado, interrogado judicialmente ni molestado por las opiniones o discursos que emita
desempeñando su mandato de legislador”. Esta inmunidad se fundamenta en la necesidad de no poner obstáculos a
la actividad del legislador, ya que de no contar con la misma podría no cumplir adecuadamente sus funciones.

Inmunidad de arresto. Art. 69: “ningún senador ni diputado, desde el día de su elección hasta el de su cese, puede
ser arrestado, excepto el caso de ser sorprendido in fraganti en la ejecución de algún crimen que merezca pena de
muerte, infamante y otra aflictiva (...)”. Se trata de una execión de privación de la libertad corporal.
Ley 25.320. La ley de fueros establece el régimen de inmunidades para legisladores, funcionarios y magistrados y
reglamenta el artículo 68 de la CN. Prohíbe el allanamiento de los domicilios y oficinas de legisladores sin previo
desafuero de la cámara.

Avance de las inmunidades a los legisladores provinciales. Las constituciones provinciales establecen privilegios e
inmunidades que se circunscriben dentro del ámbito de la jurisdicción provincial. Los jueces nacionales deben
respetar los privilegios de los legisladores de las provincias dentro de su jurisdicción local. Fuera de la jurisdicción
local, los privilegios con que las constituciones provinciales invisten a sus legisladores no tienen el mismo alcance
que los que le otorga la constitución nacional a los miembros del Congreso.

Requisitos para la iniciación del proceso judicial: el art. 70 contempla el desafuero, habilitando el procedimiento de
allanamiento del privilegio, para que el juez pueda actuar su competencia en el proceso penal. Cuando se conforme
querella por escrito, podrá cada cámara con dos tercios de votos, suspender sus funciones al acusado y ponerlo a
disposición del juez para el juzgamiento (solamente por la causa que le dió origen).

Remuneración: los miembros del congreso tienen prevista una remuneración en el art 74. fijada por ley y pagada por
el tesoro de la nación.

Funcionamiento y eficacia. Quórum y mayoría. El quórum es la cantidad mínima de miembros presentes qué
necesita un cuerpo colegiado para funcionar, constituirse y adoptar decisiones. La mayoría absoluta implica la
presencia de más de la mitad de los miembros totales que componen la cámara.

Casos de quórum y mayorías especiales. Votaciones. A veces, la CN agrava el quórum porque exige un quórum de
asistencia más un quórum de sufragios sobre ese de asistencia, porque exige un quorum de votos sobre el total de
miembros más la mayoría absoluta de la totalidad de los miembros de cada cámara, porque exige un quórum común
de asistencias más un quorum de votos.

Atribuciones de la minoría. Si los legisladores no asisten en número suficiente para formar quórum, las cámaras no
pueden sesionar. Cuando no se logre el quórum necesario, las minorías podrán decidir, conforme a los reglamentos
internos de cada cámara, la aplicación de sanciones a los legisladores ausentes.

Períodos de sesiones. Clases de sesiones. Se denomina sesión a la reunión plenaria que realizan las cámaras en
ejercicio de sus potestades constitucionales. El art 63 fija que las cámaras se reunirán en sesiones todos los años
desde el 1 de marzo hasta el 31 de noviembre. Se clasifican en:

Sesiones preparatorias, que no están previstas en la constitución formal pero sí en los reglamentos internos de cada
cámara. Se realizan con la finalidad de organizar el trabajo parlamentario: incorporar legisladores directos, fijar días
y horas de sesión, nombrar a los integrantes de las comisiones asesoras permanentes, etc.
Sesiones ordinarias, son aquellas en las que las cámaras ejercen la plenitud de su competencia.
Sesiones de prórroga. Son un eventual apéndice del periodo ordinario, y se desarrollan inmediatamente después de
terminado este. Tienen lugar cuando muchos de los proyectos de las leyes en estudio no fueron definidos en el
tiempo de las sesiones ordinarias.
Sesiones extraordinarias. Es la reunión que realiza el pleno de una o ambas cámaras del Congreso en el marco de un
periodo extraordinario para tratar un asunto específico que se desarrolla sin fecha preestablecida durante los
periodos de receso. Pueden ser convocadas por el presidente de la nación

Publicidad de sesiones. Las sesiones deben ser públicas, salvo casos excepcionales de grave estado de necesidad, y
de real peligro para la existencia misma del Estado.

Asuntos que pueden tratarse. El orden del día son los asuntos que han de ser tratados por una asamblea legislativa,
o por cualquier otro cuerpo colegiado en una reunión reglamentaria convocada.

Trabajo parlamentario: comisiones, distintos tipos. Art 79: “cada cámara, luego de aprobar un proyecto de ley en
general, puede delegar en sus comisiones la aprobación en particular del proyecto, con el voto de la mayoría
absoluta de sus miembros”. Si un proyecto resulta aprobado en general, se pasa a la votación particular, esto es,
articulo por articulo, que debe ser discutido y votado por los miembros de la cámara.

ingreso de asuntos y orden de tratamiento en sesiones.

Bloques. Alude a la composición partidista dentro de las cámaras, en bloques de legisladores que pertenecen a un
mismo partido, y actúan como verdaderos frentes políticos dentro de ellas. Este mecanismo no se haya regulado en
la constitución.

Pertenencia de las bancas. Se discute a quién pertenece la banca legislativa, si al legislador que es titular de una de
ellas o a los partidos políticos que estos representan. En el caso de los senadores, las bancas no pueden reputarse
propiedad de los partidos porque representan a las provincias.

Participación de los Ministros del Poder Ejecutivo. Informes. Interpelación. Es el medio por el cual cada una de las
cámaras puede hacer venir a sus salas a los ministros del poder ejecutivo, para reclamar informes y explicaciones
que estimen convenientes. Los objetivos de la misma son facilitar la labor de las cámaras y ejercer un control sobre
la actividad que desarrolla el poder ejecutivo, ya que en caso de mal desempeño o comisión de delito de alguno de
los integrantes, corresponde al congreso destituir por juicio político. Los ministros, en estos casos, están obligados a
concurrir.

UNIDAD 10. FUNCIONES DEL CONGRESO.


1. Función legislativa. Formación y sanción de leyes.
Esta función la ejerce el congreso mediante la sanción de leyes, que por sus alcances y consecuencia de aplicación
suelen ser diferenciadas en 3 categorías básicas:
a. Leyes locales: son las que dicta el congreso en su carácter de legislatura local para la capital federal. Dispone
el inc. 30 del art. 75 que corresponde al Congreso ejercer una legislación exclusiva en el territorio de la
capital de la nación. Son también leyes locales las dictadas por las provincias y por la CABA, en ejercicio de
las atribuciones propias.
b. Leyes comunes: son aquellas que emanan de la facultad reconocida al Congreso de la Nación de dictar los
códigos civil, comercial, penal, de minería y del trabajo y seguridad social, sin que tales códigos alteren las
jurisdicciones locales.
c. Leyes federales: son aquellas que sanciona el Congreso de la Nación, salvo las que tienen naturaleza de
legislación local o común. Constituyen el llamado derecho federal. Tienen ámbito de vigencia en todo el
territorio del Estado, son aplicadas judicialmente en todo el país por los tribunales federales y, como
principio, contiene normas de derecho público.

El procedimiento legislativo. Distintas etapas.


Iniciativa. El primer paso en la creación de una ely es la elaboración de un proyecto, que debe ser presentado ante
las cámaras legislativas. El art. 77 de la CN dispone: “las leyes pueden tener principio en cualquiera de las cámaras
del congreso por proyectos presentados por sus miembros o por el poder ejecutivo, salvo las excepciones que
establece esta constitución”. Con las excepciones se refieren al derecho de iniciativa popular del que gozan los
ciudadanos.

Constitutiva. En primer lugar, se estudia el proyecto en las cámaras y se procede a su tratamiento y eventual
aprobación.
La cámara que comienza el tratamiento del proyecto es denominada cámara de origen, y la que lo trata en segundo
término, cámara revisora.
En el trámite simple, si ambas cámaras lo aprueban (con el quórum constitucional y la mayoría de votos requerida),
pasa al poder ejecutivo para su examen, y si también obtiene su aprobación, lo promulga como ley.
En el trámite complejo, la cámara revisora, luego de estudiar el proyecto previamente aprobado por la cámara de
origen, decide efectuar correcciones. Tras la aprobación del proyecto, con modificaciones, por la cámara revisora,
pasa a la cámara de origen, qué tendrá que pronunciarse nuevamente. La misma puede insistir en su propia iniciativa
o aceptar las modificaciones propuestas por las otras cámaras.
Una vez que el congreso de la nación ha sancionado un proyecto de ley, primero aprobando el proyecto en general y
luego artículo por artículo, este pasa al poder ejecutivo para su examen. El mismo tiene dos alternativas: aprobarlo o
rechazarlo, pero no puede introducir modificaciones. Al primer acto se lo denomina promulgación y al segundo,
veto.

Etapa de eficacia. Si el presidente aprueba el proyecto, procederá a promulgarlo. La promulgación puede ser
expresa o tácita. En primer caso tiene lugar cuando el presidente, dentro del plazo de 10 días hábiles, dicta un
decreto aprobando la ley y ordenando su publicación. Por otro lado, es tácita cuando el presidente deja pasar el
plazo de 10 días sin pronunciarse.

El veto es la facultad que tiene el presidente de la nación para desaprobar un proyecto de ley sancionado por el
congreso, impidiendo así su entrada en vigencia.
También puede suceder que el presidente esté de acuerdo con una parte de la ley y en desacuerdo con otra, en cuyo
caso podría hacer uso del veto parcial. Desechado todo o en parte, el proyecto vuelve a la Cámara de origen donde
se discute de nuevo, y si lo confirma por mayoría de votos, pasa otra vez a la Cámara de Revisión.
La posibilidad de promulgar y mandar a publicar una ley parcialmente vetada era una cuestión que no aparecía
expresamente resuelta en la CN antes de la reforma de 1994. Ella debe emanar de un acto expreso (decreto) que así
lo establezca, y reunir las condiciones preceptuadas en el art. 80 de la constitución que dispone “los proyectos
desechados parcialmente no podrán ser aprobados en la parte restante. Sin embargo, las partes no observadas
solamente podrán ser promulgadas si tienen autonomía normativa y su aprobación parcial no altera el espíritu ni la
unidad del proyecto sancionado por el congreso”.

Publicación: promulgado el proyecto, el presidente dispone la publicación del texto de la ley. Con la publicación se le
da vigencia normológica y obligatoriedad a la ley.

Ley formal y ley material.


La ley formal es aquella ley aprobada mediante el procedimiento establecido por la constitución. A través de la ley
material se crea derecho nuevo con contenido jurídico, la ley formal, en cambio, es la dictada conforme al
procedimiento de sanción de las leyes.
La ley formal es solo material cuando crea derecho nuevo, todo otro acto que no sea creación de nuevo derecho,
aunque emane del congreso y tenga forma de ley, no es materialmente una ley.

3. Función preconstituyente.
Para el procedimiento de reforma hay distintas etapas para su efectivización: la iniciativa o declaración, a cargo del
Congreso, donde se declara que es necesario proceder a la reforma y se la impulsa, puntualizando cuáles son los
contenidos que se remiten a la competencia de la convención, y la etapa de revisión, la cual se remite a un órgano
especial, qué es la convención reformadora convocada a tal efecto.

4. Función de colaboración y gobierno.


Controla al gobierno continuamente, en orden a la actividad político-administrativa del mismo.

Fijación de la dirección política. Colabora en la dirección política interviniendo en varios momentos, como en el caso
de la ratificación de tratados internacionales, o cuando el senado autoriza a declarar el estado de sitio.

Formación de otros órganos de gobierno. El senado presta acuerdo en el nombramiento de altos funcionarios, tales
como los miembros de la CSJN. También, el congreso admite o rechaza los motivos de admisión del presidente y del
vicepresidente de la república, declarando el caso de proceder a nueva elección.

5. Función de control sobre el poder ejecutivo.


- Sobre la actividad administrativa: el art 85 atribuye al congreso el control externo del sector público en sus
aspectos patrimoniales, económicos, financieros y operativos. Este incluye la administración pública federal, las
empresas y sociedades del Estado, los entes privados que prestan servicios.
- Sobre la actividad financiera: el congreso tiene la facultad de fijar anualmente el presupuesto de la administración
del estado y de aprobar o desechar la cuenta de inversión. El presupuesto es anual, aspira al equilibrio económico,
no es una ley fiscal (no debe crear tributos), su tratamiento puede iniciarse en cualquiera de las cámaras.
- falta sobre la burocracia.

6. Función jurisdiccional. El juicio político. Funcionarios que pueden ser sometidos. Procedimiento. Finalidad.
Efectos del fallo.
El juicio político constituye una valiosa vía para controlar la responsabilidad de cada miembro del Estado. Es un
procedimiento de destitución que inicia la cámara de diputados y acusa frente al senado (que se erige así en
tribunal) a determinados funcionarios públicos por cualquiera de las causas determinadas por la constitución. Tiene
la finalidad de destituir al funcionario que ha incurrido en delito o mal desempeño de sus funciones.
La persona que desempeña el poder ejecutivo, los asesores constitucionales, el vicepresidente de la nación, los jefes
de gabinetes y los miembros de la CSJN deben ser responsables ante el congreso.
A partir del 94, los jueces de los tribunales inferiores no son responsables ante el congreso y no pueden ser
destituidos por juicio político, sino a través del jurado de enjuiciamiento.
Causales del juicio político: por mal desempeño de sus funciones, por delitos en el ejercicio de sus funciones, por
crímenes comunes.
Para la declaración de culpabilidad se exige una mayoría de 2 tercios de los miembros presentes. El juicio debe ser
público y el fallo motivado.

UNIDAD 11. LAS ATRIBUCIONES DEL CONGRESO.


1. Poderes explícitos.
Legislación general.
Impositivos.
Le corresponde al congreso legislar en materia aduanera, establecer los derechos de exportación e importación.
El art. 75 inc. 2 faculta al Congreso para imponer contribuciones directas por tiempo determinado,
proporcionalmente iguales en todo el territorio de la nación, siempre que la defensa, seguridad común y el bien
general del Estado lo exijan.
En cuanto a la coparticipación, el inc. 2 del art. 75 establece pautas sobre los recursos coparticipables, modalidades,
criterios de distribución y creación de un órgano federal de control. El sistema de reparto será dispuesto por una ley
convenio sobre la base de acuerdos entre la nación y las provincias. La ley convenio tendrá al senado como cámara
de origen.

Económicos.
Le corresponde al Congreso reglamentar la libre navegación de los ríos interiores, habilitar los puertos que considere
convenientes y crear o suprimir aduanas. También, arreglar y establecer los correos generales de la nación.
Es atribución del congreso reglar el comercio marítimo y terrestre con las naciones extranjeras, y de las provincias
entre sí (cláusula comercial).

Financieros.
- Tierras públicas: el congreso está facultado para disponer del uso o enajenación de las tierras de propiedad
nacional.
- Al congreso también se le concede la facultad de acordar subsidios del tesoro nacional a las provincias.
- Se le asigna al congreso la atribución de arreglar el pago de la deuda interior y exterior de la nación.
- Tiene competencia para crear un Banco “federal” y emitir moneda.
- Contraer empréstitos y operaciones de crédito para atender a situaciones urgentes de la Nación o de empresas de
utilidad nacional.

Militares y de guerra.
- Le corresponde al congreso de la nación autorizar al poder ejecutivo para declarar la guerra o hacer la paz, facultar
al poder ejecutivo para ordenar represalias y establecer reglamentos para las presas (art 75 inc 25).
- También le corresponde fijar las fuerzas armadas en tiempos de paz y de guerra, y dictar las normas para su
organización (art 75 inc 27), y permitir la introducción de tropas extranjeras en el territorio de la nación, y la salida
de las fuerzas nacionales fuera de él.

Organizativos.
- Le corresponde al congreso arreglar definitivamente los límites del territorio de la nación, fijar los de las provincias,
crear otras nuevas y determinar por una legislación especial la organización, administración y gobierno que deben
tener los territorios nacionales (art 75 inc 15).
- La creación de tribunales inferiores es una atribución relevante que tiene el congreso con relación a la organización.
- Al órgano legislativo le incumbe crear o suprimir los cargos o empleos, y al presidente, designar los empleados.
- Le compete la creación de leyes de organización y bas de la educación, garantizando los principios de gratuidad y
equidad de la educación pública estatal y la autonomía y autarquía de las universidades (Art 75 inc 19).

Estado de sitio (art 75 inc 29): instituto de emergencia previsto en 2 situaciones:


- Ataque exterior: debe ser declarado por el poder ejecutivo con acuerdo del senado
- Conmoción interior: debe ser declarado por el congreso, y si está en receso, por el ejecutivo.

La cláusula de la prosperidad.
Establece que corresponde al Congreso de la nación “proveer lo conducente a la prosperidad del país, al adelanto y
el bienestar de todas las provincias, y al progreso de la ilustración, dictando planes de instrucción general y
universitarios, y promoviendo la industria, la inmigración, la construcción de ferrocarriles y canales navegables, la
colonización de tierras de propiedad nacional, la introducción y establecimiento de nuevas industrias, la importación
de capitales extranjeros y la explotación de ríos interiores, por leyes protectoras de estos fines y por concesiones
temporales de privilegios y recompensas de estímulo”.

2. Poderes implícitos.
Hace referencia a aquellas facultades que pese a no estar expresadas, están incluídas en otras análogas más
generales.
El art. 75 inc. 32 le confiere poderes implícitos al congreso, al establecer que le corresponde “hacer todas las leyes y
reglamentos que sean convenientes para poner en ejercicio los poderes antecedentes, y todos los otros concedidos
por la presente constitución al gobierno de la Nación argentina”.
El poder legislativo es el único de los poderes del Estado al cual la constitución le reconoce expresamente poderes
implícitos.

3. La Auditoría General de la Nación.  


Es un órgano de asistencia técnica del congreso, con autonomía funcional.
El art. 85 otorga el control externo del sector público nacional, en materia patrimonial, económica, financiera y
operativa, al poder legislativo. La norma instituye un procedimiento administrativo parlamentario de control y coloca
a la Auditoría General de la Nación como órgano superior del sistema, con autonomía funcional.
Tan abarcativo es el control que realiza la auditoría, que por imperativo constitucional el examen y la opinión del
poder legislativo sobre el desempeño y situación general de la administración pública, se sustentará en los
dictámenes que realice la propia auditoría.
La AGN tiene a su cargo el control de legalidad, gestión, y auditoría de toda la actividad de la administración pública,
centralizada y descentralizada, interviniendo en la aprobación de las cuentas de percepción e inversión. Con sus
informes de auditoría, que incluyen comentarios, conclusiones y recomendaciones, asesora al Poder Legislativo
sobre el ejercicio de la Administración Pública Nacional y la situación de la hacienda pública.

Marco constitucional. Ley 24.156.


Fue creada en el año 1992 a partir de la Ley 24156. Dos años después de la sanción de la ley que dio lugar a su
creación, la AGN adquirió máxima jerarquía en el ordenamiento jurídico argentino. En efecto, el Artículo 85 de la
Constitución de la Nación Argentina, surgida tras la reforma en 1994, consagró a la AGN como organismo autónomo
de asistencia técnica al Congreso.

4. El defensor del pueblo.


Es un órgano de control de la administración pública, generalmente vinculado al poder legislativo, que tiene por
función la defensa de los intereses de los administrados, detectando el desenvolvimiento irregular del poder
administrador y procurando modificar su accionar.
Actúa con autonomía funcional y tiene legitimación procesal. Es designado y removido por el Congreso con el voto
de las ⅔ partes de los miembros presentes de cada una de las cámaras. Goza de inmunidades y privilegios de los
legisladores. Durará en su cargo 5 años, pudiendo ser nuevamente designado por una sola vez.
Atribuciones. Constituye un medio de control de la administración pública, con una finalidad perfectamente
determinada: la de proteger los derechos e intereses del ciudadano y de la comunidad, y de las garantías tuteladas
por la constitución.

El defensor del pueblo y la auditoría general de la nación constituyen órganos extrapoderes, no incluidos en ninguno
de los tres poderes de la estructura republicana, pero que actúan auxiliando al poder legislativo.

UNIDAD 12. PODER EJECUTIVO.


1. El poder ejecutivo es aquel órgano del Estado que ejerce, como poder constituido, la dirección política de este, y
es el encargado de su administración. Ostenta principalmente el ejercicio de las funciones administrativas y tiene a
su cargo la conducción de la política gubernativa. Es el órgano que ejerce el liderazgo político y tiene a su cargo la
aplicación de sus propias decisiones y las que derivan de otros órganos de poder. Es unipersonal, el art. 87 de la CN
lo identifica con “el presidente de la Nación Argentina”.

El régimen presidencialista argentino. Nuestra constitución de 1853 adoptó el sistema presidencialista siguiendo el
modelo de EEUU, además de los propios antecedentes históricos nacionales que reclamaban un poder ejecutivo
fuerte y concentrado. En este sistema, la elección del titular del poder ejecutivo emana directa o indirectamente del
pueblo. Funcionalmente, resume en su titular denominado presidente las máximas jefaturas de Estado y de
Gobierno. En el régimen hay separación de poderes, cada órgano ejerce su competencia pero a la vez los mismos
llevan a cabo en su esfera algunos autos propios de la naturaleza de otros órganos.

Elección del presidente y vice, sistema electoral. Condiciones de elegibilidad. El art. 89 dispone que para ser
elegido presidente o vice se requiere haber nacido en territorio argentino, o ser nacional por opción, y las demás
calidades exigidas para ser senador (30 años, haber sido ciudadano de la nación por 6 años, renta anual de dos mil
pesos fuertes). No pueden ser presidente, en consecuencia, los extranjeros, ni tampoco los argentinos naturalizados.
El poder ejecutivo se elige a través de elecciones populares.
El requisito de la renta en la época de la constitución tiene un significado vinculado a la idoneidad derivada de la
educación y la cultura, que se recluía entre aquellos que podían pagarla.

Duración en el cargo y reelección. El art. 90 establece que el presidente y vice duran en sus funciones por un
término de 4 años y podrán ser reelegidos o sucederse recíprocamente por un solo período consecutivo (o con
intervalo de un período),  sin posibilidad alguna de prórroga o reducción del mismo.
Los arts 94 a 98 regulan el sistema de designación: serán elegidos directamente por el pueblo, en doble vuelta,
dentro de los 2 meses anteriores a la conclusión del mandato del presidente en ejercicio; si la fórmula más votada
obtiene más del 45% de los votos afirmativos válidamente emitidos o el 40% con una diferencia mayor de 10 puntos
con respecto a la fórmula que le sigue, sus integrantes se proclaman jefes de Estado.

Acefalía. Se utiliza frecuentemente en la doctrina y en la legislación para referirse a la vacancia del titular del poder
ejecutivo. Aparece regulada en el art. 88 de la CN, que dispone “en caso de enfermedad, ausencia de la capital,
muerte, renuncia o destitución del presidente, el poder ejecutivo será ejercido por el vicepresidente de la nación. En
caso de destitución, muerte, dimisión o inhabilidad de los dos, el Congreso determinará qué funcionario público ha
de desempeñar la Presidencia hasta que haya cesado la causa de la inhabilidad o un nuevo presidente sea electo.”.
En caso de ausencia (permanente o transitoria) de ambos, el congreso determinará quién suplirá la vacancia. La ley
20972 establece que serán: el presidente provisorio del senado; el presidente de la cámara de diputados; el
presidente de la CSJ; el cual se convierte en presidente hasta terminar el mandato.

2. Jefe de gabinete. Esta institución fue incorporada a nuestra ley suprema con motivo de la reforma del 94. El jefe
de gabinete de ministros es uno de los ministros del poder ejecutivo. La relación que mantiene con el presidente es
jerárquica, más allá de las funciones de coordinación y cooperación. Tiene a su cargo la administración del país,
aunque en la práctica se limita a coordinar los ministros.

Nombramiento y remoción. El jefe de gabinete, según el art. 99 inc. 7, es nombrado por el poder ejecutivo sin
participación legislativa alguna. En cuanto al procedimiento de remoción, la constitución prevé 3 alternativas: la
destitución por juicio político, la remoción por parte del presidente de la república y la remoción por moción de
censura del Congreso.

Incompatibilidades. No puede desempeñar la función de otro ministro (art 100), ni ser senador o diputado.

Refrendo. Mecanismo en virtud del cual la responsabilidad política del jefe del Estado por sus actos se traslada y es
asumida por otra persona, generalmente un ministro o el jefe del gobierno, y en algún caso por el presidente de la
asamblea legislativa. En los sistemas presidenciales, el refrendo es una mera formalidad administrativa debido a la
efectiva asunción de poderes por el jefe del Estado y a su correlativa responsabilidad por el ejercicio de los mismos.

Informes mensuales al Congreso. El jefe de gabinete de ministros tiene la obligación de concurrir al Congreso al
menos una vez al mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para informar de la marcha del gobierno. Debe
también producir los informes y explicaciones verbales o escritos que cualquiera de las cámaras solicite al poder
ejecutivo.

Atribuciones. Tiene atribuciones: 1) administrativas y reglamentarias (bajo las directivas y supervisión del poder
ejecutivo, debe despedir los actos y reglamentos que sean necesarios para ejercer las facultades a él atribuidas), 2)
nombramientos de los empleados de la administración, excepto los que corresponden al presidente, 3) económico-
financieras: tiene la facultad de hacer recaudar las rentas de la nación y ejecutar la Ley de Presupuesto Nacional, 4)
colegislativas: facultad de enviar al congreso los proyectos de ley de ministerios, y de presupuesto nacional, 5)
refrendos especiales: refrendar y legalizar los actos del presidente para que estos tengan eficacia, y 6) dirección y
coordinación del gabinete: convocar, preparar y coordinar las reuniones de Gabinetes de Ministros, persiguiendolas
en caso de ausencia del presidente.

3. Los Ministros. Son institucionalmente los colaboradores más directos del presidente de la república y están a
cargo de un área específica de gobierno, bajo la jefatura de aquel. No comparten la jefatura del presidente, sino que
se desempeñan en su ámbito y bajo su dependencia. El número y competencia son determinados por ley.

Designación. Son designados directamente por el presidente de la república.

Remoción. Puede ser consecuencia de una decisión del presidente o de la destitución resuelta por el Congreso,
mediante juicio político.

Incompatibilidades. Los ministros no pueden ser senadores ni diputados sin hacer dimisión de sus empleos.

Funciones. 1) están a cargo del despacho de los negocios de la nación, 2) refrendan y legalizan los actos del
presidente por medio de sus firmas, sin cuyo requisito carecen de eficacia, 3) pueden adoptar resoluciones en lo
concerniente al régimen económico y administrativo de sus respectivos departamentos, 4) pueden concurrir a las
sesiones del Congreso y tomar parte en sus debates, pero no votar.

acuerdo de ministros.

Responsabilidades. El art. 102 de la CN dispone: “cada ministro es responsable de los actos que legaliza, y
solidariamente de los que acuerda con sus colegas”. El art 104 establece que luego de que el Congreso abra sus
sesiones, deberán los ministros del despacho presentarle una memoria detallada del estado de la nación, en lo
relativo a los negocios de sus respectivos departamentos. Además, están obligados a concurrir a las cámaras
legislativas cuando son requeridos por éstas para dar explicaciones e informes.

UNIDAD 13. ATRIBUCIONES DEL PODER EJECUTIVO.


1. Jefaturas:
Jefe de Estado. El inc. 1 del art. 99 dispone que el presidente de la república “es jefe supremo de la Nación”. Si bien
la ley fundamental se refiere a la jefatura de la nación, en realidad corresponde considerar qué lo es con relación a la
comunidad política, o sea, como jefatura del estado, o de la república.
La jefatura del estado implica la potestad de representar a éste, externa e internamente, como unidad indisoluble.
Es ésta una jefatura exclusiva del Poder Ejecutivo.
Jefe de gobierno. En nuestro sistema institucional, en la jefatura de gobierno resalta el carácter unipersonal del
poder ejecutivo, indicando que en el ámbito de ese poder del Estado su autoridad está por encima de la de cualquier
otro órgano u autoridad. Significa que es la cabeza de la administración y su responsable político, aunque el
“ejercicio” esté derivado al jefe de gabinete.
La referencia a esta jefatura fue incorporada por la reforma de 1994.

Responsable político de la Administración General del país. La Administración Pública es el conjunto de organismos
estatales que realizan las funciones administrativas del Estado argentino. En general abarca a los distintos entes y
dependencias que integran el Poder Ejecutivo Nacional (PEN), y los poderes ejecutivos provinciales y de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, así como las administraciones municipales.
El concepto de "administración pública" es impreciso y suele ser usado con diversos alcances. En este artículo está
utilizado como especie del concepto más amplio de Estado. La Administración Pública no incluye el Poder Legislativo
ni el Poder Judicial. Tampoco abarca las empresas estatales ni entes privados que prestan servicios públicos. Incluye
en cambio a las entidades públicas descentralizadas y las especializadas, como los centros de enseñanza, hospitales y
museos. En principio, las Fuerzas Armadas integran la Administración Pública, aunque poseen un régimen especial.
Con la creación de la Jefatura del Gabinete de Ministros, se le atribuyó a la misma la facultad de ejercer la
administración general del país.
El presidente sigue desempeñando la jefatura de la administración pública, pero en ella han sido diferenciados dos
aspectos: la titularidad, que sigue a cargo del presidente de la República, y su ejercicio, qué es derivado, por la
reforma, al jefe de gabinete de Ministros.

Comandante en jefe de las Fuerzas Armadas. La Constitución Nacional dispone que el presidente es comandante en
jefe de todas las fuerzas armadas de la Nación.
El término “comandante” se refiere a quien ejerce el mando superior de la fuerza militar, dispone de ellas y corre
con su organización y distribución según las necesidades de la nación.
El presidente puede ejercer directamente esta potestad, o puede hacerlo por delegación, como por lo general
ocurre.

2. Facultades legislativas. El poder ejecutivo tiene reconocidas en la C.N. importantes atribuciones legislativas, que
básicamente son las siguientes: presenta proyectos de ley ante las cámaras, promulga leyes y las hace publicar,
ejerce el derecho de veto respecto de los proyectos de leyes que sancione el Congreso, y puede promulgarlas
parcialmente, en este último caso, cumpliendo las condiciones establecidas, dicta decretos de necesidad y urgencia,
realiza la apertura de las sesiones ordinarias del Congreso de la Nación y prorroga las sesiones ordinarias del
Congreso y lo convoca a sesiones extraordinarias.

Actividad reglamentaria. La C.N. no reserva al presidente de la nación la potestad reglamentaria de modo exclusivo,
también los restantes poderes del Estado pueden ejercer atribuciones de esta naturaleza.
Los reglamentos son normas jurídicas emanadas de los poderes públicos del Estado, en ejercicio de atribuciones
propias del órgano emisor, que no requieren, en su elaboración, la aplicación del procedimiento de formación y
sanción de las leyes.

Reglamentos autónomos. Los reglamentos autónomos implican el ejercicio de facultades propias del órgano
ejecutivo, integran su zona de reserva y no suplen la inacción del poder legislativo. Son típicos reglamentos
autónomos los que organizan la Administración pública, regulan el recurso jerárquico, etc.

Reglamentos delegados. Son los que emite el poder ejecutivo en virtud de una autorización previa del poder
legislativo, conferida en la ley. No se trata de facultades legislativas del órgano ejecutivo, sino del ejercicio de
facultades legislativas qué hallan su fundamento en un acto expreso del órgano delegante.
Se distinguen dos clases de delegación de facultades: la propia, que tiene lugar cuando el órgano legislativo se
desprende de la atribución que tiene y la transfiere a otro poder, y la impropia, que es aquella en la cual el órgano
legislativo, sin haberse desprendido de sus competencias, le transfiere al poder ejecutivo, total o parcialmente, el
ejercicio de ellas, dejando a su cargo establecer los pormenores y detalles que resulten necesarios para la aplicación
de la ley.

Prohibición expresa. Delegación legislativa. Art. 76 C.N.


El art. 76 de la Constitución Nacional, fruto de la reforma de 1994, dispone: “Se prohíbe la delegación legislativa en
el poder ejecutivo, salvo en materias determinadas de administración o de emergencia pública, con plazo fijado para
su ejercicio y dentro de las bases de la delegación que el Congreso establezca”.

Decretos de necesidad y urgencia. Con esta denominación se conoce a las normas jurídicas que dicta el poder
ejecutivo asumiendo facultades que le corresponden a poder legislativo, y que le son transitoriamente arrebatadas a
este, para conjurar situaciones de emergencia. Estas medidas de excepción están sometidas, por lo general, a la
condición de una posterior revisión legislativa.
El fundamento de estos reglamentos lo configura una situación fáctica de emergencia, que le crea al órgano
ejecutivo la necesidad impostergable de legislar. Solamente se admite cuando situaciones excepcionales hicieran
imposible seguir los trámites ordinarios dispuestos por la CN, y no se trate de normas de materia penal, tributaria,
electoral o de régimen de partidos políticos.
El procedimiento a aplicar en los casos de decreto de necesidad y urgencia está contemplado en el párrafo final del
inc. 3 del art. 99, que establece: “el jefe de gabinete de ministros personalmente y dentro de los diez días someterá
la medida a consideración de la comisión bicameral permanente, cuya composición deberá respetar la proporción de
las representaciones políticas de cada cámara. Esta comisión elevará su despacho en un plazo de diez días al plenario
de cada cámara para su expreso tratamiento, el que de inmediato considerarán las cámaras”.

Judiciales. El art 99 inc 5 atribuye al presidente la facultad del indulto (perdón absoluto de una pena) y conmutación
(reducción de la pena) por delitos sujetos a la jurisdicción federal, previo informe del tribunal, excepto en caso de
juicio político.
UNIDAD 14. PODER JUDICIAL

1. La función jurisdiccional. La función primordial del poder judicial es la de administrar justicia: impartir justicia
frente a litigios y conflictos entre particulares o entre éstos y el Estado. Debe además, por ejemplo,  garantizar la
supremacía y el respeto de la Constitución Nacional.

Jurisdicción y competencia. La jurisdicción es la capacidad de administrar justicia que tienen los tribunales judiciales.
La competencia, en cambio, es la facultad que posee un juez para ejercer la jurisdicción en un caso concreto, en
razón de la materia y el lugar de las personas. Cuando un juez dicta una sentencia, está ejerciendo la competencia
otorgada al mismo por el Estado.

Justicia federal y local. La constitución establece un doble orden jurisdiccional. El orden provincial es donde se da la
llamada justicia ordinaria o local. El art. 5 de la CN establece que las provincias deben asegurar su propio régimen de
justicia. Por otro lado, la jurisdicción federal es la facultad conferida al poder judicial de la nación para administrar
justicia en los casos, sobre las personas y en los lugares especialmente determinados por la CN. Es ejercida por los
tribunales federales de primera instancia, juzgados de segunda instancia (cámaras de apelaciones) y la Corte
Suprema como cabeza. Características:
 Limitada y de excepción: se ejerce sólo en los casos que la CN y las leyes señalan.
 Privativa y excluyente: en principio no se pueden conocer las causas.

Juicio por jurados. Carente de vigencia sociológica. Es aquella institución de naturaleza jurisdiccional compuesta por
un grupo de ciudadanos que no son magistrados judiciales, elegidos por sorteo, y que bajo la dirección de un juez
tienen que expedirse según su conciencia, acerca de hechos donde tiene lugar la aplicación penal, dando a conocer
la culpabilidad u inocencia del acusado. Este jurado no necesita conocimiento jurídico porque su voto se fundamenta
en su íntima convicción y su sana crítica. Su voto es de obligatoria aplicación.

2. Organización del Poder Judicial Federal.

a) Corte Suprema de Justicia de la Nación: La CSJN es el único tribunal cuya creación deriva directamente de la CN.
Los demás tribunales son creados por ley del Congreso nacional.
Composición: ni el número de miembros ni la designación del presidente tienen regulación constitucional. Según el
art 99 inc 4, el presidente nombra los magistrados con acuerdo del senado por las ⅔ partes de los presentes, en
sesión pública. Los requisitos son ser abogado de la nación con 8 años de ejercicio, y tener las calidades requeridas
para ser senador.
Remoción: es atribución del Consejo de la Magistratura decidir la apertura del procedimiento de remoción de los
magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y formular la acusación correspondiente.
Presidencia: surge de una votación entre sus miembros.
Funcionamiento. La corte está integrada por una serie de secretarías que constituyen su apoyatura en lo
institucional y administrativo. Tienen la función de proveer a la corte de asistencia necesaria para el cumplimiento de
sus fines. Algunas de éstas son la morgue judicial, el servicio de informática, etc. Poderes de reglamentación.
Autonomía funcional. La corte tiene facultades para organizarse dictando su reglamento interior y nombrando a sus
empleados (art 113).

El sentido institucional de la Corte Suprema. La corte es el órgano supremo y máximo del poder judicial. Es titular o
cabeza de ese poder, al igual que el presidente lo es del ejecutivo. Solo que mientras el ejecutivo es unipersonal, la
corte es: a) órgano colegiado y b) órgano en el cual no se agota el poder judicial, porque existen otros órganos
inferiores que juntamente con la Corte lo integran en instancias distintas. En el gobierno tripartito que organiza
nuestro derecho constitucional del poder, la Corte también gobierna, reteniendo una de las funciones, la
administración de la justicia.

b) Los tribunales inferiores. La CN, en el art. 108, afirma que el poder judicial será ejercido por la CSJN y por los
demás tribunales inferiores que el Congreso estableciera en el territorio de la nación.

Doble instancia. Es el sistema procesal que adopta el Estado argentino. Este sistema supone dos etapas o grados de
proceso judicial. La primera etapa va desde la tramitación hasta la sentencia que dirime el litigio judicial (tribunales
inferiores). Primero la cuestión es decidida por los tribunales de primera instancia y luego puede ser apelada frente a
los tribunales de segunda instancia (cámara de apelaciones). La segunda fase va desde la interposición del recurso de
interpelación ante la CSJN hasta la sentencia que en ella se pronuncia.

3. Consejo de la Magistratura: marco constitucional. La reforma de 1994 incorporó esta institución por medio del
art. 114, qué dispone: “el consejo de la magistratura, tendrá a su cargo la selección de los magistrados y la
administración del poder judicial”. Con el propósito de eliminar la politización y burocratización del poder judicial.
Ley 24.937. Es la ley en la que se encuentran reglamentadas la estructura orgánica y las funciones del Consejo.

Integración. Bidart Campos, Frías, Zarina y Vanossi lo consideran como un órgano intrapoder, integrado dentro del
poder judicial con competencias no judiciables. Otros sostienen que es un órgano extrapoder, debido a que la
constitución no le concede función judicial alguna, sino atribuciones de otro tipo.

Atribuciones. Establecidas en el art. 114 de la CN: a) seleccionar mediante concursos públicos los postulantes de las
magistraturas inferiores, b) emitir propuestas en ternas vinculantes para el nombramiento de los magistrados de
tribunales inferiores, c) administrar los recursos y ejecutar el presupuesto que la ley le asigne a la administración de
justicia, d) ejercer facultades disciplinarias sobre los magistrados, e) decidir la apertura del procedimiento de
remoción de los magistrados, en su caso ordenar la suspensión, y formular la acusación correspondiente, f) dictar los
reglamentos relacionados con la organización judicial y todos aquellos que sean necesarios para asegurar la
independencia de los jueces y la eficaz prestación de los servicios de justicia.

Jurado de enjuiciamiento. Composición. Los jueces de tribunales inferiores pueden ser removidos por las causales
expresadas en el art. 53 a través de un jurado de enjuiciamiento conformado por legisladores, magistrados y
abogados de la matrícula federal. En una primera etapa, el consejo de la magistratura decide la apertura del
procedimiento, puede suspender y formular acusación al juez sometido a enjuiciamiento. La segunda etapa está a
cargo del jurado de enjuiciamiento. Es decir, el Consejo de la Magistratura acusa y el jurado de enjuiciamiento juzga
en juicio político.

4. El status jurídico del juez. Garantías de independencia. La independencia del poder judicial en nuestra CN se
asegura a través de dos principios: la inamovilidad de los jueces en sus cargos y la irreductibilidad de sus
remuneraciones.

Nombramiento. La designación de los miembros de la corte se efectúa por el poder ejecutivo, previo acuerdo del
senado. Un nuevo nombramiento será necesario para mantener el cargo alcanzados los 75 años, renovación
necesaria cada 5 años, pudiendo ser repetida indefinidamente.
Composición: la ley 26183 establece 5 miembros.
Juramento. El art. 112 de la CN dispone que los miembros de la CSJN prestarán juramento, primero ante el
presidente de la Nación, y luego ante el presidente de la corte, de desempeñar sus obligaciones, administrando
justicia bien y legalmente conforme a lo establecido en la CN. Inamovilidad. El art. 110 establece el principio de
inamovilidad. “Los jueces de la Corte Suprema y de los tribunales inferiores de la Nación conservarán sus empleos
mientras dure su buena conducta”. Sin embargo, la inamovilidad aparece ahora limitada por razones de edad (haber
cumplido 75 años). Se trata de desprender la función de posibles presiones. La inamovilidad asegura sede y cargo.
Intangibilidad en las remuneraciones. El art. 110 dispone que los jueces recibirán por sus servicios una
compensación determinada por la ley, que no podrá ser disminuida mientras perdure en sus funciones. La Corte ha
establecido que es garantía de independencia, y que no ha sido establecida en razón de la persona, sino en la
institución.
Incompatibilidades. Los que tienen un cargo en el poder judicial no pueden realizar otras actividades públicas y/o
profesionales. Los jueces de las cortes federales no podrán serlo al mismo tiempo de los tribunales de provincia.
Inmunidades. La cámara de diputados ejerce el derecho de acusar ante el senado a los miembros de la corte
suprema. Esta acusación procede por juicio político, y requiere la mayoría especial de las dos terceras partes de los
miembros de la cámara.

5. Sistema de selección y remoción de los jueces en el orden provincial. El sistema que se aplica en el orden
provincial es el de selección por idoneidad mediante concursos públicos y abiertos. Se procura por este medio
asegurar la independencia de la función judicial y dotarla de los mejores recursos humanos, para posibilitar una
actuación eficiente, que acreciente la confianza del ciudadano.
UNIDAD 15. COMPETENCIAS DEL PODER JUDICIAL.

1. Competencia de la justicia federal. Nuestro sistema de organización del Estado de tipo federal hace que
converjan el poder judicial de la nación organizado por la constitución nacional con la justicia local que debe
asegurar cada provincia mediante su respectiva constitución.
La jurisdicción federal es la facultad de administrar justicia, conferida al poder judicial de la nación, en los casos, las
personas y en los lugares determinados por la constitución. Está constituída por la CSJ, los tribunales federales de
primera instancia, y de segunda instancia (cámaras de apelaciones).

Caracteres:
- limitada y de excepción: porque conforme al art. 121 de la constitución “las provincias conservan todo el poder no
delegado por esta constitución al gobierno federal, y el que expresamente se hayan reservado por pactos especiales
al tiempo de su incorporación”. Esto significa que salvo casos específicos en que esa delegación haya sido verificada,
los demás casos corresponderá a las provincias. Por lo general, se recurre a la justicia local y solo excepcionalmente a
la justicia federal.
- privativa y excluyente: la competencia de un órgano judicial federal no puede ser prorrogada a la justicia local, ni
compartida con esta.
- inalterable: radicada una causa en la justicia federal y resuelta la competencia a favor de ésta, no se puede alterarla
a favor de la justicia local.

Competencia en razón de las personas. Existen ciertas causas que caen bajo la competencia de tribunales federales
debido a que en es estos supuestos han intervenido ciertas personas. A saber:
- asuntos en los que la nación sea parte. Es decir que el Estado federal sea una de las partes en el juicio.
- causas concernientes a embajadores, ministros plenipotenciarios y cónsules extranjeros. Las relaciones
internacionales recaen exclusivamente en la competencia federal.
- causas que se susciten entre dos o más provincias, entre una provincia y vecinos de otra, entre una provincia y un
estado o un ciudadano extranjero.
- causas entre vecinos de distintas provincias.

Competencia en razón de la materia. La justicia federal es competente cuando la causa se rige por normas federales
de la Constitución Nacional, normas de derecho federal o tratados internacionales. Quedan excluidas las causas
regidas por normas de derecho común y derecho local que son exclusivas de la justicia provincial.

Competencia en razón del lugar. La justicia nacional es competente en razón del lugar en los territorios sujetos a
jurisdicción del gobierno federal, por ejemplo: capital federal, territorios nacionales y establecimientos de utilidad
nacional que funcionan en las provincias.

La aplicación del derecho común por los tribunales locales. Los códigos que la constitución nacional autoriza a
dictar al congreso son leyes con imperio en toda la república. Estos códigos no alteran las jurisdicciones locales y sus
leyes son aplicadas en jurisdicción provincial por los jueces locales.

2. Competencia de la Corte Suprema.


El art. 116 sostiene que “corresponde a la corte suprema de justicia y a los tribunales inferiores de la nación, el
conocimiento y decisión de todas las causas que versen sobre puntos regidos por la constitución y por las leyes de la
nación, y por los tratados con las naciones extranjeras; de las causas concernientes a embajadores, ministros
públicos y cónsules extranjeros; de las causas de almirantazgo y jurisdicción marítima; de los asuntos en los que la
nación sea parte, de las causas que se susciten entre dos o más provincias; entre una provincia y los vecinos de otra;
entre los vecinos de diferentes provincias; entre una provincia y sus vecinos, contra un estado o ciudadano
extranjero”.

El art. 117 dispone que “en estos casos (los mencionados en el artículo anterior”, la corte ejercerá su jurisdicción por
apelación, según las reglas y excepciones que prescriba el Congreso; pero en todos los asuntos concernientes a
embajadores, ministros y cónsules extranjeros, y en los que alguna provincia fuese parte, ejercerá originaria y
exclusivamente”.

La competencia de la CSJN podrá ser ejercida por medio de dos vías:

a) Competencia por apelación: le permite a la CSJN conocer una causa luego de que ésta ha sido resuelta en las
instancias inferiores. Su intervención se dirige a revisar el pronunciamiento judicial previo. En este caso, no configura
una instancia más que se agrega a las propias de cada juicio, sino es nueva, reducida y extraordinaria, y se limita a la
materia federal encapsulada en la sentencia inferior. Esta competencia reconoce 2 modos de ejercicio: la apelación
ordinaria (conocerá las sentencias definitivas en estos casos: causa en que la nación sea directa o indirectamente
parte, extradición de criminales por países extranjeros, causas a que dieren lugar los apresamientos o embargos
marítimos en tiempos de guerra) y la apelación extraordinaria (destinada al resguardo del principio de supremacía
constitucional. Por medio de ella la corte suprema ejerce el control de constitucionalidad respecto de decisiones
definitivas que emanan de los tribunales federales inferiores y tribunales locales).

b) Competencia originaria y exclusiva: en estos casos la CSJN actúa resolviendo en instancia única un pleito que le ha
sido directamente planteado. El juicio nace y fenece en la Corte Suprema. Las causas que determinan la competencia
originaria y exclusiva de la corte suprema, conforme al art. 117, son: los asuntos concernientes a embajadores,
ministros y cónsules y aquellos asuntos en que una provincia sea parte.

La csjn como tribunal de garantías constitucionales.


Participación de los ministros del poder ejecutivo.

UNIDAD 18. EL PRINCIPIO DE IGUALDAD.


1. Principio de igualdad. Enunciación, fundamentos y alcance. La igualdad es un principio que se presenta como una
relación en virtud de la cual cabe reconocer a todos los hombres sus derechos fundamentales y su plena dignidad,
evitando discriminaciones arbitrarias. Está íntimamente vinculada con la justicia. La igualdad es una condición
necesaria que permite la armonización y el equilibrio en el goce de los derechos. Podríamos referirnos al derecho
que tiene el hombre a no ser arbitrariamente discriminado. El principio de igualdad atiende a las distintas realidades
de cada individuo.

La igualdad jurídica y las desigualdades de hecho: deberes del Estado al respecto. El principio de igualdad jurídica
es un postulado que se hace de difícil aplicación debido a las marcadas desigualdades de hecho (económicas,
culturales y sociales). Ante esta realidad, la intervención del Estado se hace imprescindible, no sólo a través de
abstenciones sino a través de acciones y actividades efectivas. La reforma constitucional de 1994 ha incluido una
cláusula favorable a la injerencia del Estado en la solución de estas desigualdades de hecho. El art. 75 inc. 23
establece que el congreso debe promover la igualdad de trato y de oportunidades a través de leyes y medidas de
acción positiva. Promover implica adoptar y ejecutar políticas activas que den impulso al acceso a la igualdad real y
efectiva.

2. Discriminación y acciones positivas de la Constitución Nacional. La discriminación por raza, religión, color de piel
o ideología supone una práctica contraria a los postulados del art. 16 de la CN (“la nación argentina prohíbe
prerrogativas de sangre, de nacimiento, no hay en ellas fueros personales ni títulos de noblezas”).
En la Constitución formal podemos encontrar prohibiciones claras respecto a las prácticas discriminatorias: 1)
tratados con jerarquía constitucional, estipulan que quedan impedidas discriminaciones por motivos de raza,
nacimiento, religión, origen social, sexo, etc, y abarca tanto a los derechos civiles como sociales y políticos; 2)
tratados del art. 75 inc. 22, contienen normas penales y resultan aplicables a favor de grupos o personas
discriminadas, ante situaciones como genocidios y otros tratos crueles o inhumanos; 3) art. 75 inc. 23, establece que
el Estado debe proveer la igualdad de oportunidades y de trato para el pleno goce y ejercicio de los derechos que la
CN reconoce.  

Igualdad ante la ley y la jurisdicción: acceso a la justicia. La igualdad ante la ley nos permite hablar de igualdad ante
la administración. Se refiere a la aplicación, por parte de los órganos de poder, de la misma regla ante iguales
circunstancias. La igualdad ante la jurisdicción implica que nadie puede ser sacado de los jueces naturales y todos
tienen el mismo derecho a acudir ante ellos. El juzgado debe ser designado por la ley antes de que el hecho que dé
inicio al juicio suceda.

Principio del juez natural. El art. 18 establece que ningún habitante de la nación puede ser juzgado por comisiones
especiales, ni sacados de los jueces designados por la ley antes del hecho de la causa. La persona será juzgada por los
jueces naturales, es decir por el que tenga atribuciones en la materia, y los mismos estarán designado antes del
hecho. Las comisiones especiales que se prohíben son aquellas conformadas por funcionarios que pudieran ser
designados luego de producido el hecho.

Igualdad civil: goce y ejercicio de los derechos. Debe reconocerles a todos por igual el derecho de gozar de todos
sus derechos. La igualdad civil se refiere al conocimiento uniforme de todos los habitantes de los derechos civiles,
sociales y políticos.

Diferencias entre nacionales y extranjeros (art 20). Los extranjeros gozan de todos los derechos civiles de los
ciudadanos, no están obligados a admitir la ciudadanía ni a pagar contribuciones forzosas extraordinarias, y no ven
limitado su ingreso al país con impuesto alguno.

Igualdad de oportunidades. Como ya vimos, la igualdad de derechos no supone una igualdad de condiciones real,
sino que muchos pueden encontrarse dificultades para ejercer sus derechos por su condición social, económica o
cultural. El Estado debe intervenir para lograr un orden social que iguale la posibilidad de todos los hombres del
pleno ejercicio de sus derechos y del desarrollo y crecimiento personal. Está establecido en el art. 75 inc. 23 citado
anteriormente.

Ley 23.592. Medidas contra actos discriminatorios. Esta ley, protegiendo el ejercicio de derechos y garantías
constitucionales, establece medidas a tomar para quienes arbitrariamente impidan el pleno ejercicio de las antes
mencionadas facultades reconocidas en la CN.

Igualdad ante la Administración pública y los servicios públicos. En cuanto a la admisión de los empleos públicos, la
única condición para la misma es la idoneidad. Consecuentemente coloca a todos los individuos en un pie de
igualdad a fin de que la capacidad, la aptitud individual, el sacrificio y la justicia sirvan para la selección de los
partícipes en los servicios públicos. En el pago de los impuestos, el art. 16 establece que la igualdad es la base del
impuesto y de las cargas públicas. Esto se puede ver en la igual regulación ante iguales condiciones y circunstancias,
lo que lleva a crear distintas categorías de contribuyentes, el monto que se cobra debe ser proporcional a la
capacidad contributiva de quien lo paga, y debe respetarse la uniformidad y generalidad del gravamen.

UNIDAD 16. MINISTERIO PÚBLICO.

1. El Ministerio Público. Diseño constitucional art. 120. El funcionamiento y la estructura del ministerio público está
regulado en la constitución formal por el art. 120, en la sección cuarta de las Autoridades de Gobierno. El mismo
dispone que se trata de un órgano independiente por autonomía funcional y autarquía financiera, que tiene por
función promover la actuación de justicia en defensa de la legalidad, de los intereses generales de la sociedad, en
coordinación con las demás autoridades de la república, y controlar a los otros órganos del poder.

Está integrado por un procurador general de la nación y un defensor general de la nación, y los demás integrantes
que la ley establezca. El ministerio público es, definitivamente, un cuarto poder del Estado. En la misma constitución
se encuentra regulado como autoridad del Estado separada de los otros tres poderes. Es mucho más chico en cuanto
a número de miembros, pero ejerce una función fundamental.

Integración. Está compuesto por el Ministerio Público Fiscal y el Ministerio Público de la Defensa. Son magistrados y
funcionarios de carrera del ministerio público federal quienes detentan los siguientes cargos: procuradores fiscales,
fiscales generales, fiscal nacional de investigaciones administrativas, fiscales, auxiliares fiscales y asistentes fiscales.
Ley 27.149: integran el ministerio público de la defensa: la defensoría general de la nación, la defensoría pública, el
consejo asesor del ministerio público de la defensa.
Designación. Se da a través de concursos públicos realizados por el consejo de la magistratura, de los cuales surgirán
las ternas de candidatos que el Procurador General de la Nación presentará al Poder Ejecutivo, quien elegirá a uno
de ellos, cuyo nombramiento requerirá el acuerdo de la mayoría simple de los miembros presentes en el senado.
Estabilidad: se aplica el mismo sistema que rige para los jueces.
Incompatibilidades. No podrán ejercer la abogacía ni la representación de terceros en juicio, salvo en asuntos
propios o en los de su cónyuge. Alcanzan a ellos las incompatibilidades que establecen las leyes respecto a los jueces
de la Nación.
Remoción. La destitución es similar a la de los jueces. Podrán ser removidos por causa de ineptitud o mala conducta,
previo sumario administrativo con audiencia del interesado, según el procedimiento establecido
reglamentariamente.

Garantías funcionales:
a) autonomía funcional: implica independizarlo de cualquier otro órgano o poder. Ejerce sus funciones en
coordinación con las demás autoridades, pero sin sujeción a instrucciones o directivas emanadas de órganos ajenos
a su estructura.
b) autarquía financiera:, la ley de presupuestos le asigna recursos en forma separada de los demás poderes y le
otorga además, la administración exclusiva de los mismos.

2. El Ministerio Público en el Derecho Comparado y en el Derecho Público Provincial. En el dcho. comparado, uno
de los primeros países que primero concibió al ministerio público fue Italia, en 1967, y funcionaba en cooperación
con el poder judicial. Luego España en 1978. En el derecho público provincial, al ser un órgano auxiliar del poder
judicial, existe un ministerio en competencia federal y otro provincial (art 88 de la constitución provincial).

UNIDAD 17. DERECHOS HUMANOS.

1. Terminología. Conceptos. Declaración. Es un enunciado solemne qué tiene que ver con alguna forma de
organización fundamental del poder.
Principios. Surgen de las normas, no se encuentran enumerados como tales. Todos debemos adecuar nuestras
conductas a esos principios. Son directrices.
Derecho. Se utiliza en el sentido subjetivo. La CN trata los derechos considerados fundamentales.
Garantías. Son los medios de protección específicos de los derechos, en este caso constitucionales.

El constitucionalismo clásico. Evolución. Derechos de primera, segunda y tercera generación.


El constitucionalismo nace a fines del S. XVIII con la independencia de EEUU y la constitución de dicho país,
reaccionando en contra de las formas de organización política del absolutismo monárquico, colocando como eje la
libertad, los derechos civiles, calificados como individuales. El Estado los cumplía y respetaba sin intervenir. Estos son
los considerados derechos de primera generación.
El horizonte se fue ampliando hasta considerar que también los particulares eran sujetos pasivos obligados a
respetar los derechos de los demás y se añadió la obligación de omitir violaciones, de dar o de hacer algo en favor
del titular de los derechos.  Los derechos que se reconocen en esta etapa son llamados de 2da generación, y se
clasifican en derechos sociales, económicos y culturales. Están consagrados en el art. 14 bis. Tienen que ver con ese
hacer, con esas prestaciones por parte del Estado. No son derechos individuales, sino que se le reconocen a grupos.
Por último, muy recientemente se incorporaron a las constituciones los derechos de tercera generación, los cuales
son derechos colectivos, como los de los consumidores, de los usuarios, al medioambiente sano. Se incorporaron a
nuestra CN en la reforma del 94.

Derechos humanos. Evolución histórica. Los derechos humanos son los que poseemos por el simple hecho de ser
humanos, no dependen de ninguna característica o atribución específica. Son básicos, no se le pueden negar a nadie.
Su contenido se considera el mínimo reconocible para cualquier ser humano.  Son irreversibles, ya que a su vez son
progresivos, van cambiando y avanzando con el tiempo. Son universales. Nacen a partir de la SGM cuando la Carta
de las Naciones Unidas alude a los derechos y libertades del hombre para preservar la paz mundial. Así, en un
proceso constante, han ido naciendo una gran cantidad de TTII para complementarla.
Su internacionalización se debe a la imposibilidad de dejar librado a un Estado su protección. El Estado es sujeto
pasivo cargado con obligaciones de omitir violación y de dar o de hacer algo. Es el único sujeto internacionalmente
acusable y responsable por el cumplimiento de tales obligaciones. También debe prevenir, impedir, vigilar, sancionar
y reparar las violaciones a los DDHH que puedan infringir los particulares. En caso de no hacerlo, incumple los TTII y
tiene responsabilidad internacional.

2. Los derechos públicos subjetivos: de libertad, políticos y sociales, origen, evolución.

En cuanto al derecho de libertad, la democracia consiste, fundamentalmente, en el reconocimiento de esa libertad.


El deber ser ideal del valor justicia en el estado democrático exige adjudicar al hombre un suficiente espacio de
libertad jurídicamente relevante y dotarlo de una esfera de libertad tan amplia como sea necesaria para desarrollar
su personalidad.
Los derechos políticos son considerados como tales cuando se titularizan en sujetos que tienen calidad de
ciudadanos y calidad de entidades políticas reconocida como tal, y cuándo no tienen ni pueden tener otra finalidad
que la política.
Por último, los derechos sociales se identifican con todas las referencias a la promoción y la planificación social y
económica, a la integración, al desarrollo, etc.

La libertad como derecho subjetivo del hombre. Esta libertad comporta diversos aspectos: un status personal qué
depara al hombre la calidad de persona jurídica con capacidad de derecho, un área de intimidad donde la libertad
inofensiva queda inmunizada y sustraída a toda interferencia arbitraria del Estado y un principio básico a favor del
hombre, en el sentido de que todo lo que no está prohibido, está permitido.

3. Los límites a la potestad del Estado respecto de las personas. Los principios de legalidad y razonabilidad. El
principio de legalidad surge del art. 19 según el cual “ningún habitante de la Nación será obligado a hacer lo que no
manda la ley, ni privado de lo que ella no prohíbe”.  El fundamento de un castigo solo puede ser una ley en sentido
formal, sancionada según el procedimiento, la competencia y el contenido limitado que regula nuestra Constitución,
que esté vigente al momento de la comisión del hecho juzgado. El principio de razonabilidad implica que las leyes
que establecen derechos y deberes, y los decretos reglamentarios del poder ejecutivo deben ser acordes al espíritu
de la constitución Nacional, a la que no deben contradecir, pues son el medio que debe conducir a su plena vigencia
y eficacia.
4. Los deberes públicos:
a) Deber de fidelidad a la nación. El art. 119 establece: “La traición contra la nación consistirá únicamente en tomar
las armas contra ella, o en unirse a sus enemigos prestándoles ayuda y socorro”.
b) Deber de defensa de la patria y la Constitución. Art. 21: “Todo ciudadano argentino está obligado a armarse en
defensa de la Patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los decretos del
Ejecutivo Nacional”.
c) Deber de respeto a las instituciones: instituciones son el conjunto de órganos que conforman la forma
republicana de Estado. El delito contra el orden constitucional tiene 2 variantes: rebelión o sedición.
d) Deber de prestaciones: servicios personales (cargas públicas) y patrimoniales (impuestos y contribuciones). Art.
4: “El gobierno federal provee los gastos de la Nación… de las demás contribuciones que equitativa y
proporcionalmente a la población imponga el Congreso”. Art. 21: “Todo ciudadano argentino está obligado a
armarse en defensa de la Patria y de esta Constitución, conforme a las leyes que al efecto dicte el Congreso y a los
decretos del Ejecutivo Nacional”. Art. 37: “el sufragio es universal, secreto y obligatorio”. Art. 17: “ningún servicio
personal es exigible, sino en virtud de ley o de sentencia fundada en ley”.
Además, en la Declaración Americana de los derechos y deberes del hombre, se contemplan los deberes ante la
sociedad, para con los hijos y padres, de instrucción, de sufragio, de obediencia a la ley, de servir a la comunidad y a
la nación, de asistencia y seguridad social, entre otros.

UNIDAD 19. LOS DERECHOS DE LIBERTAD EN LA CONSTITUCIÓN NACIONAL.


1. Derechos conexos con la persona humana, enunciación y análisis.
 derecho a la vida: protege todo el ciclo vital del hombre sobre la tierra. Nadie puede ser privado de la vida
arbitrariamente. Es el primer derecho de la persona humana.
 derecho al nombre: prerrogativa que tiene cada persona de ser reconocida ante los demás mediante la
utilización de un nombre y apellido.
 derecho al honor: se vincula con la protección de la imagen.
 derecho a la intimidad: permite sustraer a la persona de la arbitraria difusión de hechos de su vida privada.
 inviolabilidad del domicilio: esto impide el allanamiento por parte de funcionarios estatales sin orden judicial
y el acceso y permanencia contra la voluntad de sus titulares (art 18).
 derecho a la discreción, inviolabilidad de la correspondencia y de los papeles privados. Abarca la protección
de cartas, legajos, fichas e historias clínicas, libros de comercio, comunicaciones destinadas a terceros. La
captación indebida no sirve de medio probatorio.
 libertad de locomoción: incluye el derecho de permanecer, transitar y salir del país.

Libertad de manifestación de la persona.


 libertad de expresión: incluye la libertad de pensamiento, expresada cuando el pensamiento se exteriorice.
 libertad de prensa: tutela la expresión del pensamiento por los medios gráficos periódicos. Significa, para el
autor, inmunidad de censura frente al estado e inmunidad de alteración de la publicación frente al medio.
Para el medio significa inmunidad de censura frente al Estado y libertad de publicar o no frente al autor. El
art 32 establece que el congreso no puede dictar leyes que restrinjan la libertad de imprenta.
 derecho a la información: abarca derechos y libertades que se dirigen a la expresión pública de las ideas y de
las noticias (recogerlas, transmitirlas y difundirlas). Incluye la prohibición al Estado de monopolizar las
fuentes de información.
 Prohibición de censura previa: toda responsabilidad en la que se exhiba la relatividad de la libertad de
expresión solo puede ser posterior a su ejercicio.
 derecho de réplica: facultad que tiene toda persona mencionada por un medio de difusión, en forma
errónea o agraviante, para utilizar el mismo medio a fin de hacer la aclaración o reparar el agravio. Se trata
de tener la posibilidad de mostrar la verdad ante el error, o defender el honor, si ha sido injustamente
ofendido.

Derechos públicos o derechos cívicos.


 derecho de petición (art 14): es la facultad que tiene toda persona de dirigirse a los poderes públicos para
reclamar su intervención o hacer reconocer un hecho u opinión en la materia de su competencia.
 derecho de reunión: tutela la posibilidad de que las personas se agrupen temporariamente en un lugar
determinado, previa convocatoria con el propósito de intercambiar ideas y opiniones, o de ejercer la defensa
de sus intereses.
 derecho de asociación (art 14): ampara la posibilidad de que las personas constituyan y participen en
agrupaciones permanentes, organizadas con la finalidad de alcanzar fines específicos que habitualmente no
pueden lograr por sí solas. Abarca el derecho de formar una asociación, ingresar o no, reconocer el status
jurídico y la zona de libertad.

Derechos de contenido económico.


Derecho de ejercer toda industria lícita:
 Trabajo: es la facultad que tiene todo hombre de elegir libremente una actividad para disfrutar de su
provecho económico. El Estado es responsable de crear las condiciones para el acceso a las fuentes de
trabajo, para mantener el equilibrio mediante las políticas públicas adecuadas.
 La industria lícita es aquella que no afecta la moralidad, seguridad, higiene o salubridad pública. La ideología
liberal garantiza un espacio suficiente de libertad a la actividad privada, exento de intervencionismo.
 Derecho de navegación.
 La intervención del estado es necesaria, aunque sus medidas ordenadoras han de ser moderadas, y
orientadas por el principio de subsidiariedad, según el cual el Estado no debe hacer lo que pueden hacer los
particulares con eficacia, así como el principio de justicia y de progreso económico con justicia social.
 El art. 75 inc. 18 incluye la cláusula de prosperidad o progreso, que contiene todo un plan de desarrollo para
el país.
 Defensa de la competencia: el art 42 busca proteger los derechos de consumidores y usuarios a partir de las
nuevas relaciones jurídicas que se forman en la complejidad de la interacción operativa del mercado. Debe
vigilar el mercado, frenar abusos en las prácticas comerciales y tutelar derechos.
 Libertad de contratación: tiene su reconocimiento constitucional implícitamente en el derecho a decidir la
celebración o no de un contrato, el derecho a elegir con quién contratar, y el derecho de regular el
contenido del contrato. Los límites son el orden público, la moral pública y los derechos de terceros.

2. El derecho de propiedad. Concepto.

Concepto: comprende todos los intereses apreciables que el hombre puede poseer fuera de sí mismo, de su vida y
su libertad, abarca todos los bienes susceptibles de valor económico.

Privación de la propiedad por sentencia y expropiación.


En cuanto a la primera, se produce cuando la venta de bienes se dispone en juicio en virtud de que el propietario
responde por sus deudas y multas (por ejemplo, la ejecución colectiva).

La expropiación, por otro lado, es el acto unilateral por el cual el estado priva de la propiedad de un bien al titular del
derecho sobre el mismo, con fines de utilidad pública, mediante calificación por ley e indemnización previa e integral
del valor de aquel bien. Es fundamentalmente un instituto de derecho público, en el que se muestra con toda su
fuerza la potestad del Estado, que a través de un acto compulsivo, desapropia sin necesidad del consentimiento del
expropiado.
Expropiación indirecta: sujetos activos de expropiación, distintos del Estado, que expropian por delegación de los
sujetos directos y originarios, como los municipios, las entidades autárquicas, empresas del Estado.
Expropiación inversa: el expropiado demanda al expropiante para obligarlo a consumar la expropiación y a pagar la
indemnización, dado que ya padece una situación total o parcial de indisponibilidad en el goce de su propiedad,
afectada a la expropiación demorada.
Retrocesión: reintegro del bien expropiado al patrimonio de su propietario, en razón de no haberse cumplido la
causa de utilidad pública a la que estaba afectado. Hay transferencia de la propiedad e indemnización.

La inviolabilidad de la propiedad. La propiedad es declarada inviolable en el art 17, esto significa que ni el estado ni
los particulares pueden dañarla, turbarla o desconocerla. Se garantiza a través de una serie de prohibiciones: nadie
puede ser privado de su propiedad sino mediante sentencia fundada en ley, la confiscación de los bienes queda
borrada por siempre, ningún cuerpo armado puede hacer requisiciones ni exigir auxilios de ninguna especie.
La norma constitucional sobre inviolabilidad proyecta un principio general, según el cual cuando un derecho
patrimonial cede por razón de interés público o general frente al estado, o surge daño por actividad del estado o de
los particulares, el daño debe ser indemnizado.

Prohibición para confiscar. La confiscación es el apoderamiento de los bienes de una persona por parte del fisco. La
CN ha suprimido para siempre la confiscación como pena. De ahí que toda privación arbitraria de la propiedad se
equipare a la confiscación y sea inconstitucional. Y de ahí, el principio general que impone indemnizar cada vez que
se priva a alguien de su propiedad.
La confiscación qué queda abolida es la confiscación general de bienes, no puede asimilarse al decomiso de objetos
particulares que son instrumentos de un delito.
Requisitos para requisiciones y auxilios. La requisición implica adquisición coactiva de bienes, de forma
permanente, o uso coactivo por un tiempo limitado
Las requisiciones y el auxilio en dinero u otras especies de bienes están suprimidos. Ahora bien, si en tiempos de
guerra o en épocas de emergencia grave se llevan a cabo, es menester asegurar la debida indemnización.
Ello quiere decir que la requisición constitucional necesita: a) causa suficiente fundada en guerra o emergencia
grave; b) ley que la autorice; c) indemnización.

límites a la retroactividad de la ley.


UNIDAD 20. DERECHOS SOCIALES
1. El constitucionalismo social: origen y desarrollo. Incorporación en nuestro ordenamiento constitucional.
Desde la primera posguerra el constitucionalismo social cobra nacimiento, e incluye en las constituciones escritas
una declaración de derechos sociales y económicos, completando y ampliando los clásicos derechos civiles, asume
regulaciones de la “cuestión social”, remarca la función social de los derechos y estructura un orden social y
económico en el que se remueven los obstáculos que impiden acceder a una igualdad de oportunidades. Así,
configura lo que hoy se denomina el estado social y democrático de derecho.
El constitucionalismo social concibió a la persona no solo en su condición de ser individual, sino también como
integrado a la sociedad, y focalizó su atención en el hombre en su dimensión social.
Por esto mismo, se pasó del estado-gendarme del constitucionalismo liberal, al estado benefactor del
constitucionalismo social, que sostenía que el estado debía tener un papel decisivo en la promoción del bienestar
general.

Se suele vincular la génesis del constitucionalismo social, en nuestro país, con la reforma de 1949. Las
actualizaciones de 1949 refieren a los derechos del trabajador, de la familia, de la ancianidad y de la educación y la
cultura. Ésta tiene vigencia hasta el derrocamiento de Perón en 1955, donde se volvió a la Constitución histórica. La
convención constituyente de 1957 consagra los postulados del constitucionalismo social al incorporar el art 14 bis.

2. Análisis del art. 14 bis. Operatividad de los derechos sociales. Estos derechos pueden y deben ser aplicados a la
realidad sin necesidad de leyes complementarias que los regulen. Si se los deja sin amparo y protección a los
titulares de estos derechos, se pone en riesgo su dignidad, por ello se deben aplicar estos derechos de forma directa.

Clasificación.
A) Trabajo. El primer párrafo del art. 14 bis está dedicado a regular los derechos individuales de los trabajadores.
Tutela, en consecuencia, a toda persona que participe de una relación o contrato laboral.
1. Descanso y vacaciones pagas: es una de las formas necesarias del reconocimiento de la dignidad del
trabajador.
2. Jornadas limitadas: constituye un freno a los graves abusos que se verificaban en la relación laboral.
3. Retribución justa, salario mínimo, vital y móvil: se entiende como retribución justa a aquella que pueda
satisfacer las necesidades del trabajador para llevar una vida digna. Se trata de la aplicación del principio de
razonabilidad. El salario mínimo es aquel que le permite al trabajador recibir una compensación decorosa,
que respete su dignidad. Su monto corresponde que sea establecido por la ley según las condiciones de
relación laboral. El carácter vital del salario implica que debe satisfacer las necesidades habituales que tiene
todo trabajador, no solo en su propia y decorosa subsistencia sino también en su familia, contemplando
aspectos como la alimentación, vivienda, salud, vestido, etc. Móvil implica que sea reajustable a medid que
aumenta el costo de vida o el proceso de inflación.
4. Igual remuneración por igual tarea: esto no impide que el legislador efectúa discriminaciones o
clasificaciones en la medida en que ellas no sean arbitrarias, como por ejemplo las referidas a motivos de
raza, religión, sexo, etc.
5. Participación en las ganancias de las empresas: tiende a hacer realidad el derecho de justicia, repartiendo de
un modo más equitativo los beneficios.
6. Condiciones de labor dignas y equitativas: comprende condiciones de salubridad e higiene adecuadas, trato
respetuoso y digno, y la prestación y el mantenimiento de los elementos de trabajo.
7. Estabilidad, protección contra el despido arbitrario: la estabilidad o el derecho de permanencia laboral es
una garantía mínima, necesaria para afianzar la relación de trabajo y respetar la dignidad del trabajador. En
el ámbito privado, la estabilidad es relativa: no se prohíbe el despido, pero si se dispone sin causa justa, se
debe indemnizar. En el ámbito público, la estabilidad es absoluta: impedimento para despedir (salvo justa
causa), y obligación de reincorporar en caso de despidio.

B) Derechos de los gremios. Estos no pertenecen al trabajador, sino a las agrupaciones de trabajadores. Se
denomina gremio al agrupamiento social que reúne a las personas que realizan una misma actividad.
1. Convenios colectivos de trabajo: son contratos celebrados entre los sindicatos y las entidades
representativas de los empleadores que pertenecen a la misma actividad, y tienen por objeto reglar
derechos y obligaciones de unos y otros. En nuestro país, deben ser homologados por el Ministerio de
Trabajo y Seguridad social. Su aplicación se extiende a todos los trabajadores y empleadores de la actividad,
categoría o zona abarcada.
2. Conciliación y arbitraje: son instrumentos administrativos empleados para dirimir conflictos laborales e
impedir que estos generen consecuencias más graves. A través de la conciliación, el estado convoca a las
partes en el conflicto con el propósito de que ajusten sus diferencias procurando que pongan fin a la
situación. El arbitraje es un procedimiento para resolver pacíficamente los conflictos, sometiéndose a
consideración de un tercero neutral aceptado por las partes, que deben comprometerse a cumplir y respetar
la decisión del árbitro.
3. Huelga: implica la paralización total de la actividad laboral con el propósito de protestar o de imponer
determinadas condiciones. En nuestro derecho, le incumbe a la autoridad administrativa calificar la licitud o
no de la huelga. Si la huelga se declara ilegal pero igualmente es llevada a cabo, se entiende que el
empleador puede adoptar todas las medidas necesarias en caso de inasistencia injustificada al trabajo
(intimación de retorno, y en caso de persistencia, despido con justa causa. Mientras la relación laboral está
suspendida el empleador no está obligado a abonar retribución. Es un derecho operativo, puede ser
invocado aunque carezca de reglamentación legal.
4. Protección del representante gremial: especie de “fuero sindical” que pretende prohibir los impedimentos,
persecuciones y represalias por actividades sindicales.

C) Seguridad Social. El constitucionalismo social comenzó a difundir nuevas instituciones protectoras de


determinados grupos de la sociedad. El estado tiene una función cada vez más participativa; debe constituirse en
decisivo incursor del bien común. “El estado otorgará los beneficios de la seguridad social, que tendrá carácter de
integral e irrenunciable”. Integral significa que ha de cubrir la totalidad de los eventos que puedan producir
insuficiencias o faltas de aptitudes temporarias o definitivas. Irrenunciable alude a que nadie tiene derecho a
retacear su aporte para servir a los demás en cuestiones que atañen a la comunidad en su conjunto.
1. El seguro social obligatorio: es un medio particular de hacer efectivos los derechos de la seguridad social. Si
bien sirve a afrontar riesgos o contingencias individuales en cuanto al sujeto que las padece, se proyectan
socialmente en sus efectos. Se financian colectivamente.
2. Jubilaciones y pensiones móviles: las jubilaciones son prestaciones económicas, pagadas generalmente en
dinero, consistentes en un haber pasivo que les corresponde a los trabajadores que tienen determinada
edad, y que han prestado servicios y efectuado aportes por un tiempo prolongado, qué es fijado por la ley.
Las pensiones constituyen auxilios pecuniarios que se le concede a determinados causahabientes de los
jubilados, como a personas en estado de necesidad, o el reconocimiento de servicios propios o ajenos. Que
sean móviles implica que deberán adecuarse progresivamente a las necesidades reales.

D) La familia.
1. Protección integral de la familia: el estado debe garantizar a la familia el pleno desarrollo de sus integrantes,
la transmisión de la vida y la educación de sus hijos.
2. Defensa del bien de familia: implica la existencia de un inmueble familiar, asiento del hogar, que está
protegido, por esa razón de las vicisitudes económicas de su titular. El bien de familia convierte al inmueble
familiar en inembargable, respecto de las deudas que contraiga su titular con posterioridad a la inscripción
como tal.
3. La compensación económica familiar: se concreta mediante el pago de las asignaciones familiares a los
trabajadores. Constituyen prestaciones económicas adicionales cuyo pago está en relación con los
integrantes de la familia del trabajador.
4. Acceso a una vivienda digna: su inclusión estuvo motivada por la escasez de vivienda en los sectores más
necesitados de la población. Los poderes públicos promoverán las condiciones necesarias y establecerán las
normas pertinentes para hacer efectivo ese derecho.

UNIDAD 21. DERECHOS DE TERCERA GENERACIÓN.


Se denomina derechos de tercera generación a aquellos que no pertenecen en exclusividad a una o varias personas,
sino a todos los que conviven en un medio determinado. Son los de aparición más reciente, y fueron incorporados a
la constitución con la reforma del 94 en los arts 41 y 42.

1.  Derecho ambiental. El derecho al medioambiente sano y equilibrado pertenece a los llamados derechos de
incidencia colectiva. Es un derecho que pertenece al todo de la sociedad. Fue incluído por la reforma de 1994.
Desarrollo sustentable. El art. 41 sostiene que los habitantes tienen derecho a un medioambiente sano, equilibrado
y apto para el desarrollo humano y actividades productivas que satisfagan las necesidades humanas presentes sin
comprometer las generaciones futuras. El medio ambiente sano alude a la facilidad de instalación de personas en un
entorno favorable a su bienestar. Equilibrado refiere a que las actividades desarrolladas en el medio no deterioren el
mismo.

Deber de preservación. El deber de preservar el medioambiente es oponible tanto a los individuos de la comunidad
como a la entidad estatal. La obligación del estado no se limita solo a no dañar el medioambiente sino que debe
intervenir tomando medidas para el mejoramiento y cuidado del mismo. El estado debe intervenir siempre para
efectivizar ese derecho. En caso de una infracción a este deber de preservación la sanción puede consistir en volver
lo alterado en su anterior estado y de no poder realizarse esto tendrá lugar otro tipo de sanciones.

Reparto de competencias. El art 41 establece que le compete al congreso establecer los contenidos mínimos e
indispensables del derecho ambiental. Será competencia de las provincias reglamentar estas pautas básicas
devenidas del poder legislativo. El Estado asume los deberes de recolectar y procesar la información, lo cual
presupone estudios de situaciones reales, y suministrar y difundir públicamente la información acumulada.

Legitimación procesal. El derecho a un ambiente sano y equilibrado constituye un derecho de incidencia colectiva,
razón por la cual posee legitimación para ser efectivizado mediante el recurso de amparo. El art. 43 establece que el
amparo se deberá interponer contra cualquier forma de discriminación y en lo relativo qué protege el medio
ambiente.
El recurso de defensa del medioambiente puede invocarlo la persona directamente perjudicada o un tercero no
perjudicado directamente por el daño ambiental, pero miembro de la colectividad vinculado al suceso nocivo.

2. Derechos de los consumidores y usuarios. El art. 42 se ocupa de la regulación de los mismos, los cuales son de
incidencia colectiva. Busca vigilar el mercado, frenar abusos en las prácticas comerciales, proteger las necesidades
primarias y fundamentales que el consumo, los bienes y los servicios deben satisfacer a favor de las personas.
Estos derechos surgieron como respuesta a las imperfecciones cada vez más notorias del mercado y a la desigualdad
económica en nuestra sociedad. Teniendo en cuenta esto último, el artículo alienta a la intervención del Estado para
hacer frente a estas disparidades.
Este artículo es una norma pragmática, es decir que necesita de una ley complementaria que la reglamente.
El artículo 42 analiza, en su primer párrafo, los derechos de los consumidores y usuarios:
1. derecho a la protección de la salud
2. derecho a la protección de la seguridad
3. derecho a la protección de sus intereses económicos
4. derecho a la información veraz y adecuada
5. derecho a la libertad de elección
6. derecho a condiciones de trato digno y equitativo.

En el segundo párrafo, se refiere al funcionamiento del mercado y sistema económico en general, alude a la defensa
del consumidor y de los usuarios por parte del Estado. Refiere a que, dentro del mercado, el estado tiene la
obligación de promover:
1. la educación para el consumo
2. la defensa del mercado de competencia
3. el control de los monopolios
4. el control de la calidad y eficiencia de los servicios públicos
5. la formación y participación de asociaciones de consumidores y usuarios.

Educación para el consumo. Consiste en una instrucción a los consumidores y usuarios para que sepan ejercer el
derecho a la libre elección en el acceso y tráfico jurídico y que de esta manera puedan conocer, ejercer y exigir todos
los derechos emergentes del artículo 42.

Legitimación procesal. El derecho que protege la competencia, consumidores y usuarios puede ser interpuesto tanto
por el damnificado como por la colectividad relacionada con el suceso. Por lo tanto, lo puede interponer el recurso
de amparo referente a este derecho: e afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a fines
vinculados con la defensa de los consumidores.

UNIDAD 22. LAS GARANTÍAS DE LA LIBERTAD.


1. Diversas acepciones del término garantía.
Las garantías constitucionales son el soporte de la seguridad jurídica, la cual implica una libertad sin riesgo,de
manera tal que el hombre pueda organizar su vida sobre la fe en el orden jurídico existente.
Aparecen, de esta forma, como protecciones y medios jurídicos eficaces y expeditivos, para tutelar o amparar en su
integridad todos los derechos enumerados o implícitos, a fin de que tengan realidad en la vida cotidiana.

Distintas acepciones que posee el término garantía:


 en sentido estrictisimo, comprende sólo los procedimientos judiciales sumarios (hábeas corpus, amparo) y
reglas procesales (derecho a no declarar contra sí mismo).
 en sentido estricto: incluye, además del concepto anterior, todos los procedimientos judiciales protectores
de la libertad, como por ejemplo la demanda y la excepción de inconstitucionalidad.
 en sentido amplio, comprende también las llamadas garantías políticas, como la separación de poderes, la
renovación y elegibilidad de los magistrados, entre otras.
 en sentido muy amplio, comprende todas las instituciones liberales, incluso la constitución y la declaración
de derechos consignada en ella.

Clasificación de las garantías.


a) Garantías generales. Protegen toda clase de derechos.
 garantías institucionales: son las propias de la forma republicana de gobierno de nuestro país. El poder
judicial debe velar por el cumplimiento de este principio. Un claro ejemplo es la separación de poderes.
 garantías mutuas: conllevan la mutua protección de los derechos entre sí.

b) Garantías especiales.
 contra abusos provenientes de los poderes del estado: estas garantías son el habeas corpus, habeas data y
amparo.
 contra abusos provenientes de los poderes de hecho y de los particulares: no solo respecto al estado
pueden ejercitarse las garantías que detentan los individuos, también respecto a conflictos entre
particulares pueden hacerse valer las mismas.

2. La seguridad individual.
El derecho a la jurisdicción. Consiste en la posibilidad de concurrir ante un órgano judicial en procura de justicia. Es
el libre acceso a los tribunales de justicia. Este derecho se infiere del art. 18, qué afirma que “ningún habitante de la
nación puede ser… juzgado por comisiones especiales o sacado de los jueces designados por la ley antes del hecho
de la causa (...) es inviolable la defensa en juicio de la persona y de los derechos”.
Esta facultad es un deber del estado, por cuanto el mismo debe administrar justicia a través del poder en cuya esfera
recae esta responsabilidad: el poder judicial. Requiere que se cumpla la garantía del debido proceso y que la
pretensión se resuelva mediante sentencia oportuna en el tiempo, debidamente formulada y justa.

Protección. Las pautas rectoras que derivan del art. 18 estructuran básicamente la protección de la seguridad
individual en la constitución formal. Algunas de ellas son:
 Juez natural: es el órgano cuya constitución, jurisdicción y competencia han sido establecidas por la ley,
antes de haber surgido la causa que debe resolverse. Nadie puede ser juzgado por comisiones especiales, y
ningún habitante puede ser sacado de los jueces naturales designados.
 Juicio previo: ningún habitante de la nación puede ser penado sin juicio previo.
 Ley anterior: nadie debe ser penado sin juicio previo fundado en ley anterior al hecho del proceso.
 Ultractividad de la ley más benigna: esta pauta está establecida en el Código penal, que dice: “si la ley
vigente al tiempo de cometerse el delito fuere distinta de la que exista al pronunciarse el fallo o en el tiempo
intermedio, se aplicará siempre la más benigna”.
 Arresto: nadie puede ser arrestado sino en virtud de una orden escrita de autoridad competente.

El debido proceso y el derecho de defensa.  La garantía que la doctrina y el derecho judicial denominan “defensa en
juicio” o “debido proceso” otorga la amplia posibilidad de defensa al imputado de un ilícito.
El poder de perseguir al posible transgresor se ve contrarrestado por el poder de aquel de resistir ante el juez a la
acción penal, mediante el derecho de defensa reconocido constitucionalmente a toda persona.
Esta garantía requiere inexcusablemente, en cualquier clase de juicio, que se de al procesado la oportunidad de ser
oído, de poder hacer valer sus medios de defensa y de prueba en la forma y con las solemnidades que establecen las
leyes procesales y de obtener una sentencia que debe ser oportuna en tiempo, debidamente fundada y justa, previo
juicio elevado en norma legal.
Incluye el recaudo de la duración “Razonable” del proceso, para tutela judicial eficaz, conforme a la índole de la
pretensión, y que sea capaz de rendir utilidad y eficacia al justiciable.

Prohibición de la pena de muerte por causas políticas. Abolición de la pena de muerte por incorporación de
tratados internacionales.
La constitución prohíbe a pena de muerte por causas políticas. Se establece en nuestro art. 18 qué “quedan abolidas
para siempre la pena de muerte por causas políticas, toda especie de tormento y los azotes”. Sin embargo, en la
constitución material, en algunas oportunidades, ha tenido vigencia la pena de muerte.
Argentina adhirió al pacto de San José de Costa Rica, el cual hoy goza de jerarquía constitucional, y establece qué ya
no será constitucional instalar la pena de muerte en nuestro país, ni por causas políticas, ni por delitos comunes.

3. Garantías jurisdiccionales sumarias.


a) Acción de habeas corpus. El habeas corpus es una garantía constitucional que ampara la libertad física, corporal o
de locomoción, frente a restricciones arbitrarias, mediante un proceso sumario y expeditivo.

Marco constitucional y legal. El habeas corpus no es mencionado como tal por la Constitución Nacional de 1853.
Procede de art. 3 de la ley 23.098 que establece: “corresponderá el procedimiento de habeas corpus cuando se
denuncie un acto u omisión de autoridad pública que implique: 1) limitación o amenaza actual de la libertad
ambulatoria sin orden escrita de autoridad competente y 2) agravación ilegítima de la forma y condiciones en que se
produce la privación de la libertad.

Legitimación. La acción de hábeas corpus podrá ser interpuesta por el afectado o cualquiera en su favor. Puede
también proceder de oficio, es decir por iniciativa del propio juez o tribunal sin petición de la parte interesada. Es
deducible durante la vigencia del estado de sitio.

Procedimiento. El primer paso es la denuncia, que podrá ser formulada por escrito u oralmente, la cual requiere 3
condiciones subjetivas: el denunciante deberá identificarse por sí mismo, a la persona cuya libertad se halla
restringida (si no fuera ella misma) y a la autoridad pública que ordenó la limitación; y 2 objetivas: expresar (si se
conoce) el motivo de la restricción y fundar la ilegitimidad del acto.
Aceptada la denuncia, el juez requerirá que la autoridad denunciada presente ante el tribunal a la persona privada
de la libertad, junto con un informe explicativo de las razones que avalan la detención. A esta audiencia deberán
comparecer todas las partes.
Terminada la audiencia el juez deberá decidir inmediatamente.

b) Acción de amparo. Se trata de un medio jurisdiccional para hacer efectiva la protección del goce de los derechos
reconocidos en la CN. Es un procedimiento breve y sumario que asegura un medio expeditivo para la protección de
los derechos y libertades constitucionales distintos de la libertad física, corporal o de locomoción, incluyendo a
aquellos que protegen al ambiente, la competencia, al usuario y consumidor e intereses difusos.
El amparo fue incorporado como garantía expresa en la constitución por la reforma del 94. En el art 43 se establece:
“toda persona puede interponer acción expedita y rápida de amparo, siempre que no exista otro medio judicial más
idóneo, contra todo acto u omisión de autoridad pública o de particulares, que en forma actual o inminente, lesione,
restrinja, altere o amenace, con arbitrariedad o ilegalidad manifiesta, derechos y garantías reconocidos por esta
constitución, un tratado o una ley. En el caso, el juez podrá declarar la inconstitucionalidad de la norma en que se
funde el acto u omisión lesiva. Podrán interponer esta acción, contra cualquier forma de discriminación y en lo
relativo a los derechos que protegen al ambiente, a la competencia, al usuario y al consumidor, así como los
derechos de incidencia colectiva en general, el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que propendan a
esos fines, registradas conforme a la ley, la que determinará los requisitos y formas de su organización.”
Están legitimados para iniciar la acción el afectado, el defensor del pueblo y las asociaciones que atiendan aquellos
objetivos.

Declaración de inconstitucionalidad. Desde 1990 se ha consolidado el criterio favorable a la admisibilidad del


cuestionamiento constitucional por medio de la acción de amparo.

c) Habeas Data. Bien jurídico tutelado. Tiende a conocer los datos que consten en registros o bases de datos, y qué
incluye la posibilidad de corregirlos o actualizarlos si son erróneos o están desactualizados.
Finalidad. Toda persona podrá interponer esta acción para tomar conocimiento de los datos a ella referida, que
conste en registros o bancos de datos públicos, o los privados destinados a proveer informes, y en caso de falsedad o
discriminación, para exigir la supresión, rectificación (modificación), confidencialidad o actualización de aquellos. No
podrá afectarse el secreto de las fuentes de información periodísticas.

Legitimación. La cláusula constitucional se refiere en sentido amplio a toda persona. Lo habitual sería que sea
interpuesta por la persona física, pero el criterio amplio del constituyente contempla los casos en que será necesario
que las personas jurídicas hagan uso de estas garantías. Queda reservada, en forma estrictamente personal, a quien
se refieran los datos archivados.

Registros o banco de datos.


Los datos susceptibles de dar lugar a la acción han de ser los que se encuentren en instituciones públicas o privadas.
En los registros privados la norma habilita la acción sólo cuando están destinados a proveer informes, salvo cuando
provee de esa información a terceros. En cuanto a los datos archivados, los tutela en relación con los servicios
informáticos, en toda clase de utilización.

Secreto de las fuentes periodísticas.


La norma tiene un doble alcance: impide que mediante el habeas data se pretenda conocer qué datos personales
figuran registrados periodísticamente, e impide conocer de dónde fueron obtenidos. Por fuente periodística ha de
entenderse la propia de todos los medios audiovisuales y escritos de comunicación social.

Antecedentes en el derecho comparado y en el Derecho Público Provincial.


En EEUU a partir de la promulgación de la Freedom of Information Act, los poderes públicos convirtieron en
transparentes los datos e informaciones que estaban mantenidas en sigilo. Las reformas legislativas abarcaron:
revelación de informaciones, ordenación del procedimiento para el ejercicio de los derechos de acceso, rectificación
o complemento de los registros informáticos, el procedimiento judicial necesario.

UNIDAD 23. LÍMITES DE LOS DERECHOS.


1. Límites de los derechos. Relatividad.
Los derechos que la CN reconoce no son absolutos sino relativos, se gozan y ejercen conforme a las leyes que los
reglamentan, lo cual significa que pueden ser limitados o restringidos, a condición de que la limitación o restricción
resulte razonable.

Clases de limitaciones. Fuente constitucional y legal.


Las limitaciones de orden constitucional son las que se dan como consecuencia misma de la naturaleza jurídica de los
derechos. Pueden ser genéricas (limitan los derechos de libertad del individuo cuando sus acciones ofenden a la
moral o perjudican derechos de terceros) o específicas (establecidas en la CN).
El fundamento de la limitación a los derechos es que los mismos no podrían ejercerse arbitraria, abusiva o
ilimitadamente sin menoscabar los derechos de otros.

Las limitaciones de fuente legal: el principio es que las leyes reglamentan el ejercicio de los derechos reconocidos a
los habitantes, pero estas no pueden alterar los principios, garantías y derechos reconocidos en la CN. Encuentra su
fundamento en el art 14, que establece que los derechos se gozan y se ejercen conforme a las leyes que
reglamentan su ejercicio. A su vez, el art 28 enuncia que los principios, garantías y derechos reconocidos no podrán
ser alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio.
2. Limitaciones normales y permanentes: la reglamentación de los derechos. El principio es que las leyes
reglamentan el ejercicio de los derechos reconocidos. Pero estas leyes reglamentarias no pueden alterar los mismos,
ni tampoco prohibirlos (regla de inalterabilidad).

Principio de la razonabilidad. Bidart Campos sostiene que es indispensable, para hablar de razonabilidad, explicar
antes el principio de legalidad, pues la relación entre ambos es íntima.
Al principio de LEGALIDAD nuestra CN lo formula expresamente en la parte del art. 19 donde consigna “nadie puede
ser obligado a hacer lo que la ley no manda, ni privado de lo que ella no prohíbe”. Exige, entonces, la forma
normativa de la ley para mandar o prohibir.

La razonabilidad está contenida en el art. 28, donde establece que los ppos., derechos y garantías no podrán ser
alterados por las leyes que reglamenten su ejercicio. La “alteración” supone arbitrariedad o irrazonabilidad. Se trata
de buscar el grado de adecuación de la norma, por lo que la medida elegida debe estar calificada por la idoneidad e
imprescriptibilidad necesaria para alcanzarlo, dependiendo de las circunstancias.

El poder de policía. Es la facultad de reglamentar razonablemente los derechos, con el propósito de armonizar la
convivencia social. Se puede tener esa facultad respecto de determinados derechos. Generalmente lo titularizan los
órganos legislativos. Tiene como finalidad proteger la salubridad, moralidad y la seguridad pública. Si se analiza una
tesis más amplia, abarca toda limitación de derechos por objetivo de bienestar.

3. Limitaciones excepcionales y transitorias: la emergencia. Las emergencias son situaciones excepcionales o casos
críticos previsibles o no. Los institutos de emergencia son creaciones del derecho qué importan medidas de
prevención, seguridad y remedios para contener, atenuar, o subsanar las emergencias. Frente al estado de
emergencia, se refuerzan las facultades del poder ejecutivo, a costa de otros poderes.
La emergencia se puede agrupar en tres categorías fundamentales: a) la guerra, b) los desórdenes domésticos o
internos, c) la crisis económica.
Los principales institutos de emergencia son: el estado de guerra, la ley marcial, el estado de asamblea, el estado de
sitio, las facultades extraordinarias, suspensión de garantías, supervisión de habeas corpus, los remedios
innominados.

Clases de emergencia. Políticas económicas, sociales y de guerra.


La constitución formal sólo alude a dos emergencias: la guerra y la conmoción interior. En la constitución material se
reconoce a la crisis económica.
En relación a los institutos de emergencia, la constitución formal regula uno qué es el estado de sitio, para las
emergencias de guerra y conmoción interior.

Guerra: la guerra debe ser declarada formalmente por el presidente de la Nación. Es el estado de emergencia más
grave ya que constituye un crimen de lesa humanidad. Para qué se declare la guerra como instituto de emergencia,
se requiere de una declaración formal.

Conmoción interior: el Congreso tiene la facultad, en caso de conmoción interior, de declarar el estado de sitio. En
caso de receso, el estado de sitio será declarado por el presidente y luego aprobado y suspendido por el congreso.

Crisis económica: se la considera emergencia constitucional porque las causas o medidas a que da lugar inciden en el
ámbito constitucional. Sus consecuencias sobre el Estado y la sociedad, al influir sobre la subsistencia misma de la
organización jurídica y política, o el normal desenvolvimiento de sus funciones, autoriza al Estado a restringir el
ejercicio normal de algunos derechos patrimoniales tutelados por la constitución. La legislación durante la crisis
económica implica restricciones al derecho de propiedad, de contratar, de comerciar, de la seguridad social, etc.
Declaración del estado de emergencia, facultades, duración.
La emergencia no confiere poderes superiores o ajenos a la constitución, tampoco implica suspender la vigencia de
la constitución o alterar la división de poderes, ni permite la violación de los derechos personales.
Previamente el órgano competente debe efectuar declaración formal de que existe situación de emergencia,
fijándose razones, extensión temporal y territorial. Tanto la declaración como la puesta en vigor, están sometidas a
control judicial.
La declaración de estado de emergencia produce dos efectos constitucionalmente hablando: se incrementan ciertas
competencias del poder, y se restringen ciertas libertades, derechos y garantías individuales.

4. Estado de sitio (Art 23)


La declaración del estado de sitio está prevista para dos situaciones cuyas causas son el ataque exterior y la
conmoción interior. Para qué estas dos permitan declarar el estado de sitio, es necesario que cada una de ellas
ponga en peligro el ejercicio de la CN y las autoridades creadas por ella y que produzca perturbación en el orden.
En caso de ataque exterior, el estado de sitio debe ser declarado por el poder ejecutivo con acuerdo del senado. En
cambio, cuando el estado de sitio radica en una conmoción interior, debe ser declarado por el Congreso.

Duración y cesación. En cuanto a su duración temporal, resulta evidente la transitoriedad excepcional del instituto.
El cese se da cuando quedan sin efecto las cuestiones que lo motivaron.

El Estado de sitio responde a los siguientes principios: no suspende la vigencia de la constitución, no debilita la
división de poderes y se pone en vigor para defender la CN y las autoridades creadas por ella.

Facultades del presidente durante el estado de sitio. En lo referente al presidente, tiene la facultad para arrestar
personas y trasladarlas, lo cual restringe la libertad corporal.

En cuanto a los demás derechos y libertades, durante el estado de sitio opera la suspensión de las garantías
constitucionales. Hay distintas tesis de interpretación en cuanto a esta suspensión. La que lo interpreta como
suspensión limitada de las garantías, para afectar solamente el ejercicio de aquellos derechos que resulte necesaria
para cumplir con los fines del estado de sitio (los motivos que determinaron la declaración del mismo y a las
circunstancias en cada caso concurrentes), más el control judicial de razonabilidad cuando se impugna una medida
determinada, a efectos de verificar si se ha cumplido o no la regla antes señalada. Es la llamada la tesis finalista,
(Bidart Campos, T2, 363, Sagüés) una tesis intermedia, ecléctica. Esta tesis es la más razonable en pro de una
interpretación funcional de la constitución y es recepcionada por el derecho judicial, por la CSJN (restringe derechos
de: Reunión, libertad de imprenta, libertad de expresión oral, escrita o cinematográfica, de organización sindical, de
huelga, de asociación, de propiedad).

La zona de reserva. La zona de reserva está constituida por los derechos que no pueden ser limitados en el Estado
de sitio.

5. Limitaciones prohibidas: facultades extraordinarias y la suma del poder público.


E art. 49 dispone que el Congreso no puede conceder al poder ejecutivo, ni a las legislaturas provinciales, facultades
extraordinarias, ni la suma del poder público. Los actos celebrados en estas condiciones son de nulidad insanable, y
sujeta a los que lo formulen, consientan o firmen, a la responsabilidad y pena de los infames traidores a la patria.

Traición a la patria (Art 119). Consiste en tomar armas en contra de ella o unirse a sus enemigos prestandoles ayuda
y soporte. La ley 23077 de defensa de la democracia tipificó como delito los “atentados al orden constitucional y a la
vida democrática”.

Suspensión de la constitución: el art 36 establece que la constitución mantendrá su imperio


UNIDAD 24. GOLPES DE ESTADO.

1. Doctrina Jurisprudencial. La acordada de la Corte Suprema de Justicia de la Nación del 10 de septiembre de


1930. Esta acordada explica que hay un gobierno de facto que deviene de una revolución triunfante, y que tiene
validez y necesidad de reconocimiento en orden de que tiene la fuerza militar. Esa validez y esa fuerza indican qué
tiene legitimidad, y se le aplica la doctrina del derecho de facto. Así como se valida el gobierno, se validan sus actos y
sus normas. En los considerandos 2 y 5, la acordada acepta la teoría del hecho consumado, reconociendo que el
gobierno provisional posee las fuerzas militares y policiales para el ejercicio de sus funciones, y que ya se ha
constituido ejercitando sus tareas administrativas y políticas. Sin embargo, en el considerando 4 se inclina por la
teoría de la necesidad, que da validez a los gobiernos de facto fundándose en razones de policía y de necesidad con
el fin de mantener protegido al público y a los individuos cuyos intereses pueden ser afectados. Entonces, aplica la
doctrina constantineau. La misma plantea la necesidad de reconocimiento y de una autoridad, de gobierno. La
necesidad de reconocimiento de autoridad de facto procede si hay un cargo de iure (reconocido el puesto de
presidente) y debe estar efectivamente ejecutado por una persona que haya arribado al poder, no conforme a lo que
establece la CN, sino de facto. La otra doctrina de facto reconocida es la doctrina de Jeze, donde se establece que si
hay un título que tiene apariencia, color de título, esto hace que sea posible validarlo, además de la confirmación del
ejercicio de la función.

2. Facultades asumidas por los gobiernos de facto: constituyentes, legislativas. La ruptura del orden constitucional
determinó siempre el cierre del Congreso, pero el mismo cumple una función de la cual no es posible prescindir para
gobernar. Por lo tanto, se debatía si el ejercicio del gobierno de facto debía limitarse o no al ejercicio de funciones
ejecutivas.
 Ejercicio implícito o explícito del Poder Constituyente. Los gobiernos de facto se han atribuido el ejercicio del
poder constituyente de dos formas diferentes: anteponiendo a la constitución normas de facto y dictando un
ordenamiento supraconstitucional. En el golpe de 1955, los gobernantes de facto restablecieron la
Constitución de 1853 en reemplazo de la de 1949. Por su parte, en 1966, se crea un reglamento que
establecía la aplicabilidad de la Constitución en tanto no contradiga los principios establecidos por el
reglamento.
 Destitución del Presidente y acceso al ejercicio del Poder Ejecutivo.
 Ante la necesidad de legislación y de congreso nacional, la corte, que en un principio había sido sumamente
restrictiva, en 1945 atenúa su criterio diciendo que la imposición de los hechos hace ineludible el ejercicio de
funciones legislativas, pero las mismas deben ser únicamente las indispensables para mantener el
funcionamiento del Estado y cumpir los fines de la revolución. En 1947 se amplía esa concepción diciendo
que el presidente de facto tiene las competencias legislativas del Congreso (disuelto). En lo concerniente a la
validez de las normas y actos emanados del gobierno de facto, está sujeta al reconocimiento expreso o tácito
del próximo gobierno constitucional. Recientemente, la Corte sostuvo que las leyes de facto son válidas
mientras no se las deroga.

3. Facultades asumidas por los gobernantes de facto. Jurisprudencia de la Corte Suprema de Justicia nacional. La
corte fue elaborando pautas, sobre las cuales sostuvo la vigencia del gobierno de facto:
a) el triunfo de facto no puede ser discutido judicialmente,
b) puede ser reconocido un gobierno de facto que tiene subordinadas las fuerzas militares y policiales, con el
objetivo de asegurar la paz y el orden, para proteger la libertad, la vida y la propiedad de los habitantes,
c) debe jurar acatamiento a la constitución,
d) los actos son válidos por razones de policía y necesidad, como protección al público,
e) el poder judicial mantiene el control de constitucionalidad sobre sus actos.

El primer caso jurisprudencial de la corte fue en 1865, en el cual se cuestionaron dos resoluciones del gobernador de
la provincia de Buenos Aires Bartolomé Mitre durante el periodo en que ejerció el poder ejecutivo nacional sin haber
sido electo aún. Allí, la corte dijo: “el gobernador de Buenos Aires fue autoridad competente para conocer y decidir
clases de asuntos, por ser quien ejercía provisionalmente todos los poderes nacionales, después de la batalla de
Pavón, con el derecho de revolución triunfante y asentida por los pueblos, y en virtud de los graves deberes que la
victoria le imponía.”.

En la acordada del 10 de septiembre de 1930, durante el gobierno de facto de Uriburu, la corte reconoció al
gobierno de hecho citando a Constantineau, pronunciando que “ese gobierno se encuentra en posesión de las
fuerzas militares y policiales necesarias para asegurar la paz y el orden de la nación, y por consiguiente para proteger
la libertad, la vida y la propiedad de las personas, y ha declarado además, en actos públicos, que mantendrá la
supremacía de la constitución y de las leyes del país en el ejercicio del poder”. En otra acordada, luego del golpe de
1955 cuando cambia el gobernante de facto Lonardi por el teniente general Aramburu, la corte dije que “la
designación de la persona que ejercerá la presidencia provisional ha sido realizada sin alterar los fines que la
revolución triunfante originalmente se propuso”. En 1962, luego del derrocamiento de Frondizi, Guido accede a
gobierno invocando la ley de acefalía. La corte le tomó juramento y homologó el acta de asunción, considerando que
el doctor Guido asumió válidamente el poder ejecutivo nacional, con carácter definitivo. Posteriormente, se
consideró a Guido como presidente de Iure y no de facto. También fueron reconocidos por la corte los gobiernos de
facto de la junta comandante en 1970 y de 1971. En 1976 y 1983, la corte reiteró el principio de eficacia, y siendo
que “de tal modo se instituyó un gobierno efectivo cuya autoridad fue acatada en toda la nación, a cuya disposición
se pusieron los medios necesarios para asegurar el orden y cumplir las funciones del Estado y que contuvo su
autoridad dentro de los límites de un ordenamiento legal preestablecido”. Desde la aceptación del gobierno de
Mitre hasta 1983, la doctrina judicial de la CSJN fue admitiendo cada vez más los gobiernos de facto que se fueron
sucediendo. Además, todos los golpes fueron no solo militares, sino también cívicos, cumpliendo con las dos fuentes
de consentimiento necesarias (consuetudinaria y judicial) para que haya un gobierno de facto. Cabe aclarar que
estos gobiernos no están previstos en nuestra constitución.

4. La defensa de la Constitución y la vida democrática. En 1984 se dictó una ley de protección del orden
constitucional y la vida democrática con el objeto de lograr una prevención activa contra la repetición de los
quebrantamientos constitucionales de nuestro país. Principales medidas de esta ley: introducción de las nuevas
figuras delictivas en el código penal, prisión para quienes se alzaren en armas contra la CN o la democracia, la
palabra rebelión es sustituida por la fórmula asentamiento contra el orden constitucional y la vida democrática.

El art. 36 de la constitución nacional. Con la reforma del 94 se introdujo el art. 36, que trata el tema de la quiebra
del orden constitucional. Citando: “Esta constitución mantendrá su imperio aun cuando se interrumpiera su
observancia por actos de fuerza contra el orden institucional y el sistema democrático. Estos actos serán
insanablemente nulos. Sus autores serán pasibles de la sanción prevista en el art. 29, inhabilitados a perpetuidad
para ocupar cargos públicos y excluidos de los beneficios del indulto y la conmutación de penas. Tendrán las mismas
sanciones quienes, como consecuencia de estos actos, usurparen funciones previstas para las autoridades de esta
Constitución o las de las provincias, los que responderán civil y penalmente a sus actos. Las acciones respectivas
serán imprescriptibles. Todos los ciudadanos tienen el derecho de resistencia contra quienes ejecutaren los actos de
fuerza enunciados en este artículo. Atentará asimismo contra el sistema democrático quien incurriere en grave
delito doloso contra el Estado que conlleve enriquecimiento, quedando inhabilitado por el tiempo que las leyes
determinen para ocupar cargos o empleos públicos. El Congreso sancionará una ley sobre ética pública para el
ejercicio de la función.” Este artículo es a la constitución reformada lo que fue el 29 a la histórica (prohibición de
suma de poderes públicos). La interrupción constitucional está configurada por actos de fuerza que importan una
ruptura en el normal desenvolvimiento de los poderes consagrados por la constitución.

Antecedentes en el derecho público provincial. Este sistema de protección del orden constitucional, del sistema
democrático y del patrimonio público tiene como antecedentes del derecho constitucional provincial a las
constituciones de Córdoba, Río Negro y Tierra del Fuego. Como es sabido, la ley 23.077 de defensa de la democracia
prevé sanciones civiles, administrativas y penales con el objeto de proteger el orden constitucional. Este resguardo
de fuente legal adquiere ahora rango constitucional, incorporando el derecho social al sistema democrático. El
constituyente no solo hace una declaración específica sobre la defensa del sistema constitucional, sino que
particularmente confiere legitimidad subjetiva a todos y a cada uno de los ciudadanos para que sean guardianes y
custodios de sistema democrático, del orden constitucional y de la forma consagrada por la constitución. El derecho
de resistencia se viabiliza ante la acción lesiva (agravio), acción insuficiente (de defensa) u omisión (por inacción o
indiferencia) de quienes por la misma constitución tienen a su cargo la defensa armada de la nación. Los sujetos
activos titulares de estos derechos son los ciudadanos, no los habitantes. Es un derecho de contenido estrictamente
político, titularizado por los argentinos.

La corrupción. Ley de ética pública 25.188. La presente ley de ética en el ejercicio de la función pública establece un
conjunto de deberes, prohibiciones e incompatibilidades aplicables, sin excepción, a todas las personas que se
desempeñen en la función pública en todos sus niveles y jerarquías, en forma permanente o transitoria, por elección
popular, designación directa, por concurso o por cualquier otro medio legal, extendiéndose su aplicación a todos los
magistrados, funcionarios y empleados del Estado. Desde la sanción de la Ley de Ética Pública, en 1999, los
funcionarios de los tres poderes del Estado están obligados a presentar su declaración jurada de bienes. La norma
establece, además, que la documentación debe elevarse apenas asumen en sus cargos y tiene que actualizarse todos
los años. La finalidad es generar un sistema para controlar las variaciones patrimoniales de sus representantes, ya
sea por medio de un requerimiento judicial o a partir de un control de los propios ciudadanos. Es por eso que las
declaraciones juradas son de acceso público.

Doctrina de facto. Es una construcción jurisdiccional que tiende a dar validez a actos, normas y funciones que en su
origen no la tienen. Dentro de la misma se contienen el golpe de Estado y la revolución. Se denomina “golpe de
estado” a la asunción al poder por vía ilegítima, por fuera de los canales normales previstos constitucionalmente. En
cambio, revolución hace referencia a la transformación de las instituciones, de manera que el sistema jurídico-
político-institucional vigente es reemplazado en su totalidad, y se cambia sustancialmente por otro, dictándole por lo
general una nueva constitución. En la historia Argentina solo hubo una revolución de acuerdo con esa definición, y
fue la revolución de mayo de 1810. Para que haya un gobierno de facto tienen que haber dos fuentes: la
consuetudinaria, es decir el reconocimiento y aceptamiento popular, y el reconocimiento judicial, con el derecho
judicial de facto.

También podría gustarte