Está en la página 1de 4

METODOLOGIA DE EJECUCIÓN

E. O. 272

JAIME ALFREDO MARTÍNEZ CERÓN


Coordinador de Interventoría
PLAZOS DE EJECUCIÓN
De acuerdo con la información entregada vía correo electrónico, donde se encuentran los plazos de
ejecución de cada uno de los proyectos, se puede deducir:

MUNICIPIO PROGRAMA PLAZO


LA SIERRA ADR-CRIC 8 meses
LA VEGA ADR-CRIC 8 meses
EL TAMBO DEPARTAMENTAL 5 meses
BOLIVAR ADR-CRIC 5 meses
ALMAGUER ADR-CRIC 5 meses
TIMBIO ADR-CRIC 3 meses
SILVIA ADR-CRIC 8 meses
PURACE ADR-CRIC 8 meses
BOLIVAR VICTIMAS 2 meses
EL TAMBO ADR-CRIC 5 meses
PATIA VICTIMAS 3 meses
PURACE VICTIMAS 3 meses
SOTARA ADR-CRIC 5 meses
SAN SEBASTIAN ADR-CRIC 8 meses

El máximo plazo para municipio alguno será de 8 meses, por lo tanto, hasta no se incluya un
proyecto nuevo que requiera un plazo mayor, este será el máximo para toda la Gerencia Integral,
ya que se asume que todos los proyectos deben iniciar de forma simultánea.

RUTAS DE INTERVENCIÓN
De acuerdo a la información entregada, se proponen las siguientes rutas de intervención teniendo
en cuenta:

 Proximidad geográfica de los municipios.


 Número de beneficiarios por municipio.

BENEFICIARIOS BENEFICIARIOS
RUTA MUNICIPIOS
Municipio Ruta
1 Silvia 59 59
La Sierra 28
2 74
La Vega 46
Timbío 8
3 Sotará 18 31
Patía 5
Bolívar 13
4 Almaguer 14 47
San Sebastián 20
El Tambo 37
5 46
Puracé 9
EQUIPOS DE TRABAJO
Se propone el siguiente organigrama:

Director
de Obra

Residente Residente Residente


de Ruta de Ruta de Ruta

Inspector Inspector Inspector


Municipal Municipal Municipal

Maestro Maestro Maestro


de Obra de Obra de Obra

Cuadrilla Cuadrilla Cuadrilla


de Trabajo de Trabajo de Trabajo

Las personas que trabajen en los cargos de Dirección de Obra y Residencia de Ruta deberán ser
profesionales de la construcción. Ingeniero Civil o Arquitecto

Las personas que trabajen en los cargos de Inspección Municipal deberán ser Técnicos o Tecnólogos
en áreas de la construcción debidamente titulados. Se permitirán pasantes del SENA. Este cargo es
opcional, pero se recomiendo su implementación para agilizar operatividad.

Las personas que trabajen en los cargos de Maestros de Obra deberán demostrar su idoneidad con
la presentación de la Tarjeta Profesional que los acredite como tal.

TIEMPOS DE EJECUCIÓN
TIEMPOS DE LOGISTICA
Se debe garantizar que los materiales de construcción deben llegar a obra con una anticipación de
entre 3 y 1 días para el inicio de las actividades en los que serán requeridos, debido a que:

 Si llegan mucho tiempo antes, se pueden presentar perdidas, robos o un sobrecosto por
alquiler de bodegas.
 Si llegan después, la obra se atrasará por la falta de estos insumos.
TIEMPO DE CONTRUCCIÓN POR UNIDAD DE VIVIENDA
Se propone el siguiente cronograma de actividades. A este cronograma se le deberán hacer ajustes
por domingos y festivos, a menos que se decida con el equipo operativo, el trabajo continuo.
DIAS
ACTIVIDAD
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28
Localización y replanteo
Excavaciones
Instalación de tuberia sanitaria bajo piso
Instalación de tuberia hidraulica bajo piso
Armado de la parrilla para la losa de cimentación
Fundición de losa de cimentación
Levantamiento de muros estructurales
Montaje de instalaciones hidraulicas
Montaje de instalaciones sanitarias
Montaje de instalaciones electricas
Armdo del refuerzo para la viga de amarre
Fundición de las vigas de amarre
Levantamiento de culatas
Armado del refuerzo para la viga cinta
Fundición de vigas cintas
Instalación de estructura metálica para cubierta
Instalación de teja de fibrocemento
Instalación de enchape de piso
Instalación de enchape de pared
Instalación de aparatos electricos
Instalación de aparatos sanitarios, incluye incrustables
Instalación de carpinteria metálica y de madera
Limpieza y detalles

También podría gustarte