Está en la página 1de 2

LEY DE REGALIA MINERA

La regalía minera es la contraprestación económica que los titulares de las concesiones


mineras pagan al Estado por la explotación de los recursos minerales metálicos y no
metálicos.

Rangos para el pago de regalía minera


Los rangos para el pago de regalía minera es sobre el valor de concentrado o su
equivalente:

a) Primer rango: hasta US$ 60 (sesenta) millones de dólares anuales paga el 1% (uno
por
Ciento).
b) Segundo rango: por el exceso de US$ 60 (sesenta) millones hasta US$ 120 (ciento
Veinte) millones de dólares anuales paga el 2.0% (dos por ciento).
c) Tercer rango: por el exceso de US$ 120 (ciento veinte) millones de dólares anuales
paga el 3% (tres por ciento).
El Ministerio de Energía y Minas publicará mensualmente la cotización de los precios
del mercado internacional de minerales.
En el caso de los pequeños productores y mineros artesanales la regalía será de 0%
(cero por ciento) en el marco de lo señalado en el artículo 10 de la presente Ley.

SANCIONES
El incumplimiento del pago de regalía minera genera la sanción que establezca el
reglamento.
Distribución de regalía minera
1) El 100% (cien por ciento) del monto obtenido por concepto de regalía minera será
distribuido de la siguiente manera:
a) El veinte por ciento (20%) del total recaudado para los gobiernos locales del distrito o
distritos donde se explota el recurso natural, de los cuales el cincuenta por ciento
(50%) será invertido en las comunidades donde se explota el recurso natural. (De
conformidad con la Ley Nº 28323, publicada el 10.08.2004)
b) El veinte por ciento (20%) del total recaudado para los gobiernos locales de la
provincia o provincias donde se encuentra en explotación el recurso natural."
(De conformidad con la Ley Nº 28323, publicada el 10.08.2004)
c) El 40% (cuarenta por ciento) del total recaudado para las municipalidades distritales
y provinciales del departamento o departamentos de las regiones donde se encuentra en
explotación el recurso natural.
d) El 15% (quince por ciento) del total recaudado para el o los gobiernos regionales
donde se encuentra en explotación el recurso natural.
e) El 5% (cinco por ciento) del total recaudado para las universidades nacionales de la
región donde se explota el recurso natural.

UTILIZACIÓN DE REGALÍA MINERA


Los recursos que los Gobiernos Regionales y Municipalidades reciban por concepto de
regalía minera serán utilizados exclusivamente para el financiamiento proyectos de
inversión productiva que articule la minería al desarrollo económico de cada región para
asegurar el desarrollo sostenible de las áreas urbanas y rurales.
Los recursos que las universidades nacionales reciban por concepto de regalía serán
destinados exclusivamente a la inversión en investigación científica y tecnológica.

PASIVOS AMBIENTALES
Son considerados pasivos ambientales aquellas instalaciones, efluentes, emisiones,
restos o depósitos de residuos producidos por operaciones mineras, en la actualidad
abandonadas o inactivas y que constituyen un riesgo permanente y potencial para la
salud de la población.
Identificación e inventario de Pasivos Ambientales
La identificación, elaboración y actualización del inventario de los pasivos ambientales
mineros, serán efectuadas por el órgano técnico competente del Ministerio de Energía y
Minas.
Los titulares mineros con concesión vigente, brindarán las facilidades de acceso e
información requeridas.

FISCALIZACIÓN, CONTROL Y SANCIONES


Las Direcciones Regionales de Energía y Minas (DREM) de los Gobiernos Regionales,
en coordinación con la Dirección General de Minería, dentro de su jurisdicción, tienen a
su cargo la fiscalización y el control del cumplimiento de las obligaciones asumidas por
los responsables del Plan de Cierre de Pasivos Ambientales, conforme al procedimiento
establecido en la Ley de Bases de la Descentralización y en la Ley Orgánica de
Gobiernos
Regionales.
En caso de incumplimiento en la presentación de los respectivos Planes de Cierre de los
Pasivos Ambientales, el Ministerio de Energía y Minas aplica a los responsables de la
remediación de los pasivos ambientales una multa de hasta seiscientas (600) UIT, sin
perjuicio de las demás disposiciones sobre infracciones y sanciones que se establezcan
en el reglamento de la presente Ley.

También podría gustarte