Está en la página 1de 10

Referencias “Diagnóstico de las necesidades de retroalimentación a estudiantes

de ciencias exactas y naturales; uso de tecnologías para la promoción de las


habilidades del pensamiento científico”

Integrantes:
-Juan Sebastian Trujillo Escobar…………………………………….20141126289
-María Camila Mazorra………………………………………...........20142130975
-Manuel Enrique Cardozo…………………………………………...20132123145

AUTOR O FECHA TÍTULO FUENTE


EDITOR
Macedo, B. 2016 Educación http://repositorio.
científica. minedu.gob.pe/ha
UNESCO. ndle/123456789/
5025
Ministerio de 2012 Programas de https://www.mep.
Educación Estudio de go.cr/sites/default
Pública Matemáticas. /files/programade
estudio/programa
s/matematica.pdf
Ministerio de 2015 Fundamentación
Educación pedagógica de la http://www.mep.
Pública transformación go.cr/educar-
curricular. Bajo la para-nueva-
versión de educar ciudadania
para una nueva
ciudadanía.
Ministerio de 2017-a Programas de http://www.mep.
Educación estudio de go.cr/sites/default
Pública química /files/programade
educación estudio/programa
diversificada. s/quimica2018.pd
f
Ministerio de 2017-b Política educativa http://www.mep.
Educación “La persona: go.cr/sites/default
Pública. Centro del /files/page/adjunt
proceso educativo os/politicaeducati
y sujeto va.pdf
transformador de
la sociedad”
Ministerio de 2017-c Educar para la https://www.mep.
Educación nueva ciudadanía. go.cr/sites/default
Pública Programa de /files/programade
estudio de estudio/programa
Ciencias de tercer s/ciencias3ciclo.p
ciclo de df
educación general
básica.
Palomares Ruiz, 2004 Profesorado y Ediciones de la
A. educación para la Universidad de
diversidad en el Castilla-La
siglo XXI. Mancha.
Peñaherrera 2013 ¿Cómo promover Revista Eureka
León, M., Ortiz la educación sobre Enseñanza
Colón, A. y científica en el y Divulgación de
Cobos Alvarado, alumnado de las Ciencias,
F. primaria? Una 10(2), 199-209.
experiencia desde
el contexto https://doi.org/10.
ecuatoriano. 25267/Rev_Eure
ka_ensen_divulg
_cienc.2013.v10.i
2.07

Programa Estado 2011 Estado de la http://repositorio.


de la Nación Educación conare.ac.cr/bitstr
Costarricense 3. eam/handle/20.50
0.12337/675/Esta
do%20de%20la
%20Educaci
%c3%b3n
%203.pdf?
sequence=22&is
Allowed=y

Programa Estado 2014 Estado de la


de la Nación. ciencia, la http://eccti.or.cr/
tecnología y la media/documento
innovación. s/ECTI-Book.pdf

Programa Estado 2015 Estado de la http://repositorio.


de la Nación. educación conare.ac.cr/bitstr
costarricens 5. eam/handle/20.50
0.12337/669/EST
ADO-
EDUCACION-5-
2015.pdf?
sequence=18&is
Allowed=y

Programa Estado 2017 Sexto informe http://repositorio.


de la Nación. estado de la conare.ac.cr/hand
educación le/20.500.12337/
665
Torres Salas, M. 2010 La enseñanza Revista
I. tradicional de las Electrónica
ciencias versus Educare, 14(1),
las nuevas 131-142.
tendencias
educativas. https://doi.org/10.
15359/ree.14-
1.11
UNESCO 2017 nforme de Ediciones
seguimiento de la UNESCO.
educación en el https://unesdoc.u
mundo 2016: La nesco.org/ark:/48
educación al 223/pf000024852
servicio de los 6
pueblos y el
planeta: Creación
de futuros
sostenibles para
todos.
Valverde, G. y 2010 La condición de https://publicatio
Näslund-Hadley, la educación en ns.iadb.org/handl
E. matemáticas y e/11319/2757
ciencias naturales
en América
Latina y el
Caribe. BID.
Vélez Chablé, G. 2006 El docente ante https://www.acad
los retos emia.edu/204173
educativos del 64/6-El-docente-
siglo XXI. ante-los-retos-
Pampedia educativos-del-
siglo-XXI
Zamora Araya, J. 2015 Análisis de Actualidades en
A. confiabilidad de Psicología,
la Prueba de 29(119), 153-
Diagnóstico 165.
Matemática en la
Universidad https://doi.org/10.
Nacional de 15517/ap.v29i11
Costa Rica. 9.18693
Berges, J. y 1975 Test de imitación
Lézine, I. de gestos.
Barcelona:
Científico
Médica.
Blanco, P. 2006 El rompecabezas Revista
cooperativo para Iberoamericana
adquirir de Educación,
competencias de 39(1), 1-8.
desarrollo Recuperado de
personal y social
en educación http://rieoei.org/1
física. 451.htm
Bolaños, G. 2006 Educación por San José, Costa
medio del Rica: Euned.
movimiento y
expresión
corporal (11ª
reimp.).
Carr, W. y 1988 Teoría crítica de Barcelona:
Kemmis, S. la enseñanza: La Martínez Roca.
investigación-
acción en la
formación del
profesorado.
Chirino, V., 2015 Reenfocando el Revista del
Ramos, A. y aprendizaje Congreso
Lozano, A. activo hacia un Internacional de
modelo de aula Innovación
invertida. Pautas Educativa, 1(1),
para la acción 164-174.
docente. CIIE.
Cisterna, F. 2005 Categorización y Theoria, 14(1),
triangulación 61-71.
como procesos de Recuperado de
validación del
conocimiento en http://www.ubiob
investigación io.cl/theoria/v/v1
cualitativa. 4/a6.pdf

Da Fonseca, V. 2000 Estudio y génesis Barcelona: Inde.


de la
psicomotricidad.
Domingo, J. 2008 El aprendizaje Cuadernos de
cooperativo. Trabajo Social,
21, 231-246.
Recuperado de

https://dialnet.uni
rioja.es/ejemplar/
203659
Elliott, J. 1993 El cambio Madrid: Morata.
educativo desde
la investigación-
acción.
Galifret-Granjon, 1984 Manual para el (pp. 91-152).
N. Batería Piaget- examen Madrid: Narcea.
Head. En R. psicológico del
Zazzo niño
García, J. A. 2009 Psicomotricidad y Revista
educación Innovación y
infantil. Experiencias
Educativas, 16,
1-10.

Gil, P., Gutiérrez, 2013 Incremento de las Cuadernos de


E. C. y Madrid, habilidades Psicología del
P. D. sociales a través Deporte, 12(2),
de la expresión 83-88.
corporal: La Recuperado de
experiencia en
clases de http://revistas.um
iniciación al .es/cpd/article/vie
baile. w/177821/14950
1
Gómez, R. H. 2002 La enseñanza de Buenos Aires:
la educación Stadium.
física en el nivel
inicial y el primer
ciclo de la EGB:
Una didáctica de
la disponibilidad
corporal.
Hernández, J. y 1998 Trabajo en Red Nacional de
Anello, E. equipo. Formación y
Capacitación
Docente. Quito:
MEC.
Huber, G. L. 2008 Aprendizaje Revista de
activo y Educación,
metodologías extraordinario,
educativas. 59-81.
Recuperado de

http://www.revist
aeducacion.mec.e
s/re2008/re2008_
04.pdf
Johnson, D. W., 1999 El aprendizaje Barcelona:
Johnson, R. T. y cooperativo en el Paidós.
Holubec, E. J. aula.
Koo, L. C. 1999 Learning action Journal of
learning. Workplace
Learning, 11(3),
89-94. doi:

https://doi.org/10.
1108/136656299
10264244
Lewin, K. 1988 Acción- Revista de
investigación y Psicología social,
problemas de las 3(2), 229-240.
minorías. doi:
https://doi.org/10.
1080/02134748.1
988.10821586
Osorio, K. y 2014 La Revista
López, A. retroalimentación Iberoamericana
formativa en el de Evaluación
proceso de Educativa, 7(1),
enseñanza- 13-30.
aprendizaje de Recuperado de
estudiantes en
edad preescolar. https://revistas.ua
m.es/index.php/ri
ee/article/view/33
83
Ozeretski, N. A. 1988 Test motores de Manual de
Ozeretski. diagnóstico
psicológico.
Madrid:Mepsa.
Revans, R. W. 1983 Action learning: Management
Its terms and Decision, 21(1),
character. 39-50. doi:
https://doi.org/10.
1108/eb001310
Schwartz, S. y 1998 Aprendizaje Madrid: Narcea.
Pollishuke, M. activo: Una
organización de
la clase centrada
en el alumnado
(2ª ed.).
Silberman, M. 2005 Aprendizaje México: Pax.
activo: 101 Recuperado de
estrategias para https://josedomin
enseñar cualquier guezblog.files.wo
tema. rdpress.com/2015
/06/aprendazajea
ctivo-101-
estrategias-para-
ensenar-1.pdf
Torrelles, C., 2011 Competencia de Profesorado:
Coiduras, J., Isus, trabajo en equipo: Revista de
S., Carrera, F. X., Definición y currículum y
París, G. y Cela, categorización. formación del
J. M.
Touriñan, J. M. 2011 Intervención Revista
educativa, Portuguesa de
intervención Pedagogía, 283-
pedagógica y 307. Recuperado
educación: La de
mirada
pedagógica. http://files.secu30
4tv-
com.webnode.co
m.co/200000235-
a21f9a316a/inter
venciu00F3n%20
Vaca, M. J. 2007 Un proyecto para Ágora para la
una escuela con Educación Física
cuerpo y en y el Deporte, 4-5,
movimiento. 91-110.
Recuperado de

https://www5.uva
.es/agora/revista/
4/agora4-
5_vaca_5.pdf
Valenzuela, J. R. 2012 Fundamentos de Fundamentos de
y Flores, M. la investigación la investigación
educativa educativa (Vol.
2). México:
Trillas.
Villa, A. y 2007 Aprendizaje Bilbao:
Poblete, M. basado en Mensajero.
competencias. Recuperado de
Una propuesta https://es.slidesha
para la re.net/
evaluación de las
competencias
genéricas.
Villasana, N. y 2007 Habilidades RIED: Revista
Dorrego, E. sociales en Iberoamericana
entornos virtuales de Educación a
de trabajo Distancia, 10(2),
colaborativo. 45-74. doi:

https://doi.org/10.
5944/ried.2.10.99
3
Villardón, L. 2006 Evaluación del Educatio Siglo
aprendizaje para XXI, 24, 57-76.
promover el Recuperado de
desarrollo de http://revistas.um
competencias. .es/educatio/articl
e/view/153/136

También podría gustarte