Está en la página 1de 3

Universidad de Antioquia

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Instituto de Física.

Nombre del curso: Teoría Cuántica de Muchos Cuerpos

Código: CFP XXX

Número de horas semanales: 4

Número de horas semestre: 64

Número de créditos: Y

1. JUSTIFICACIÓN DEL CURSO EN EL PROGRAMA

La electrodinámica constituye el paradigma de las teorías modernas de interacciones no


gravitacionales que debe estudiarse con cierta profundidad y para desarrollar métodos
matemáticos como las funciones de Green que permiten resolver numerosas ecuaciones
diferenciales de la física. De igual manera la electrodinámica es un prototipo de teoría de campos
tanto clásicos como cuánticos y permite el estudio de éstos, sus conceptos y técnicas y permite el
cálculo realista de cantidades

2. OBJETIVOS

Expandir y desarrollar la herramienta de funciones de Green para resolver problemas de


electrodinámica y por extensión a otras ecuaciones diferenciales.
Reconocer y desarrollar los fundamentos de las teorías clásicas de campos tanto relativistas como
no relativistas, sus conceptos y desarrollos.
Cuantizar la electrodinámica relativista.

3. CONTENIDO

Electróstática y Funciones de Green, bases conceptuales y técnicas para resolver ecuaciones


diferenciales en una y dos dimensiones, cálculo de funciones de Green (3 sesiones).

Solución a la ecuación de Poisson en dos y tres dimensiones en coordenadas cartesianas,


cilíndricas y esféricas (2 sesiones).
Campos clásicos. Campos continuos, Lagrangianos y Hamiltonianos, método variacional para
campos (2 sesiones) Solución ondulatoria en la electrodinámica, Función de Green para campos
en el vacío (2 sesiones).

Leyes de conservación y teorema de Noether en campos y tensor momento - energía para campos
clásicos (2 sesiones).

Ejemplos de campos continuos, el caso electromagnético. (1 sesión)

Cuantización de Campos. Primera cuantización, cuantización de un campo escalar simple:


lagrangiano, operadores de creación y destrucción, normalización, hamiltoniano. Segunda
cuantización, relaciones de conmutación de campos. Operador de evolución temporal. (3
sesiones).

El campo electromagnético. Gauge de Lorentz y de Coulomb. Cuantización del campo


electromagnético, polarización, operadores de creación y destrucción. Ejemplos. (2 sesiones)

Interacciones. Interacción radiación materia, hamiltoniano de interacción, matriz S. Cálculo de


ratas de decaimiento de una átomo excitado. (3 sesiones)

Segunda cuantización de campos de materia. El campo de Klein-Gordon, re-interpretación de la


función de onda, estados de norma negativa y antipartículas. El propagador de Feymann. (2
sesiones)

La ecuación de Dirac y segunda cuantización del campo de Dirac. Propagador de Dirac. (2 sesión).

Propagador del campo electromagnético. Matriz S y teorema de Wick. (2 sesión)

Reglas de Feymann. Cálculo de algunos procesos de la Electrodinámica cuántica (dispersión de


Compton, Bremsstrahlung, otras). (6 sesiones, incluyendo exposiciones)

5. METODOLOGÍA:

Clases magistrales en 2 sesiones de 2 horas por semana, un total de 16 semanas.

6. EVALUACIÓN:

2 Exámenes del 25%, tareas 25%, una exposición 25%

7. BIBLIOGRAFÍA

1. Electrodinámca Clásica John David Jackson 2a ed., Academic Press. Inc, 1980

2. Notas de Electrodinámica. Alonso Sepúlveda


3. Classical electricity and magnetism W. Panofsky, M. Phillips., Wolfgang Kurt Hermann, 2nd
ed.

4. Teoría cuántica de los campos L. Landau, E. Lifshitz., Lev Davidovich, 2a de

5. Introduction to Quantum Field Theory, Greiner.

6. Mecánica Clásica, Goldstein.

7. Relativistic Quantum Field Theory. Franz Gross. 1999.

También podría gustarte