Está en la página 1de 1

GEOGRAFIA, HISTORIA Y CIUDADANIA

Localización de los yacimientos mineros con la constitución geológica de los conjuntos regionales.

A ¿QUE ES UN MINERAL?

Un mineral es una sustancia inorgánica natural, que posee estructura atómica y composición definida, que en ocasiones
se puede encontrar asociado con otros tipos de roca.

B ¿CÓMO SE CLASIFICA LOS MINERALES?

La clasificación de un mineral se basa en la composición química y en la estructura interna, teniendo como resultado una
amplia gama de clasificaciones, las cuales a su vez se dividen en familias (según clasificación química), que a su vez se
subdividen en grupos (clasificación cristalográfica y estructural), los cuales se pueden clasificar por su especie (misma
estructura pero distinta composición química) para finalmente se subdividirse en variedades (composición química no
usuales).

Elementos Nativos Sulfuros Sulfosales

Óxidos Haluros Carbonatos

Nitratos Boratos Fosfatos

Sulfatos Wolframatos Silicatos

C ¿QUÉ ES UNA MENA?

La mena está formada de dos partes; el mineral que es la especie de interés que se encuentra en estado sólido con una
composición química definida y la ganga que es la parte sin interés económico. La riqueza de una mena se define como
el porcentaje de metal que contiene, generalmente, en estado combinado.

D ¿QUÉ ES UN YACIMIENTO?

Yacimiento es el lugar donde se hallan naturalmente las rocas, minerales, gases o fósiles (yacimiento geológico), o el
sitio donde se encuentran restos arqueológicos (yacimiento arqueológico).

E ¿CUÁNTOS TIPOS DE YACIMIENTOS HAY Y COMO SE LLAMA CADA UNO?

1. Yacimiento geológico: Una acumulación significativa de materiales geológicos, (minerales, gases, petróleo, etc.).
2. Yacimiento arqueológico: Concentración de restos arqueológicos.
3. Yacimiento paleontológico: Lugar donde se hallan restos fósiles.
4. Yacimiento petrolífero: Es una porción de trampa geológica en la cual se almacenan hidrocarburos.

F ¿QUÉ ES LA MINERÍA Y COMO SE PRACTICA?

La minería es una actividad económica que permite la explotación y extracción de los minerales que se han acumulado
en el suelo y subsuelo en forma de yacimientos.

La actividad minera se realiza en los yacimientos, extrayéndose los minerales de las rocas que concentran uno o más
minerales, como oro, plata, cobre, cinc, plomo, aluminio, hierro, bauxita o estaño. También se extraen fosfatos que se
usan en la agricultura, como fertilizantes.

También podría gustarte