Está en la página 1de 48

Ahorro de energía en el espacio

familiar y laboral
Objetivo

Concienciar al público sobre la importancia de


disminuir su consumo de energía eléctrica en el
hogar y el trabajo.
Preguntas mas comunes:

Para Ustedes, ¿Qué es el ahorro de energía?

¿Qué es el uso eficiente de la energía?

¿Porque pago demasiado “en mi recibo de luz”?

¿Como pago menos? O: ¿Como ahorro electricidad?

Al gastar energía eléctrica,,,, contaminamos al medio ambiente?

¿Será una necesidad, un lujo, un compromiso, una moda o un


requisito? Para Ti y para la Empresa.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Deshielo en los Polos

● El derretimiento de los glaciares


aumenta el nivel del mar, lo que nos
vuelve más vulnerables a futuras
inundaciones.

● Aumento del nivel del mar de 2 a 5


metros en diferentes zonas costeras de
México.

“SI QUEREMOS VIVIR EN ESTE PLANETA


DEBEMOS SER CONSCIENTES DE QUE
NO ESTAMOS SOLOS”

¿VAS A PERMITIR QUE LA TIERRA


MUERA?

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Deshielo en los Polos

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


¿QUÉ ACCIONES SE ESTÁN REALIZANDO EN EL MUNDO?

1. DIVERSIFICAR FUENTES DE
ENERGÍA Y BUSCAR ALTERNATIVAS
TÉCNICAS VIABLES.

2. AHORRO DE ENERGÍA

3. INNOVAR CON ACCIONES QUE LOGREN


AHORROS REALES EN LOS CONSUMOS DE
ANTE ESTA
ENERGÍA ELÉCTRICA.
PROBLEMÁTICA
ENERGÉTICA
4. MEDIDAS PARA LA UTILIZACIÓN Y LA
ADMINISTRACIÓN DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA.

- Leyes de eficiencia energética


- Inversión y desarrollo de nuevas tecnologías
- Educación integral en materia energética

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


DIVERSIFICAR FUENTES DE ENERGÍA Y BUSCAR
ALTERNATIVAS TÉCNICAS VIABLES

•Eólica

•Solar

•Hidráulica
FUENTES DE
ENERGIA •Geotérmica
RENOVABLE
•Biomasa

•Oceánica

•Otras

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


¿ES LO MISMO EL AHORRO DE ENERGÍA QUE LA EFICIENCIA
ENERGÉTICA?

Ahorro de energía: evitar un consumo mayor de energía


mediante cambios en las pautas de uso.
Ejemplo: apagar la luz cuando se sale de una habitación.

Eficiencia energética: consumir o demandar menos energía


para obtener un mismo servicio (“hacer lo mismo con menos”)
.

Ambos te exigen compromiso y disciplina, buscar las mejores


estrategias, tecnologías y uso.

Y sobre todo un cambio de hábitos

El conocer nuestro consumo de energía y las variables que


involucra nos harán tener un elemento para ver si las
estrategias a utilizar son efectivas

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


¿Que es
CONSUMO DE ENERGIA ELECTRICA?
Los aparatos eléctricos cuando están funcionando generan un gasto
de energía eléctrica en función de la potencia que tengan y del tiempo
que estén en funcionamiento.

kWh = (Potencia del equipo) (Horas de uso) (Días del periodo)

1000
Potencia del equipo: Es la energía eléctrica que un aparato o equipo consume
para trabajar o funcionar.

Horas de uso: Las horas que el equipo se usa en un día.

Días del periodo: Los días que comprende la última fecha de la lectura anterior
contra la actual. (Bimestral o mensual)
Demanda y Consumo

 La demanda o potencia eléctrica se mide en kW; por


ejemplo, una lámpara de 100 W demanda 0.1 kW y diez
lámparas de 100 W demandan 1kW.

 El consumo se mide en kWh de tal manera que las diez


lámparas tomadas como ejemplo encendidas durante
una hora consumen 1 kWh.

 Una lámpara de 100 W encendida durante 10 horas


consume los mismos kWh que las diez lámparas
encendidas durante una hora.

Programa de uso eficiente de la energía DVMC


Demanda de equipos de uso común

Programa de uso eficiente de la energía DVMC


Demanda y consumo

Programa de uso eficiente de la energía DVMC


Demanda y consumo

Programa de uso eficiente de la energía DVMC


CONSUMO ENERGÉTICO POR ÁREA
Causas del Alto Gasto Energético en el
hogar y oficina

•Tecnología obsoleta
•Instalación eléctrica obsoleta
•Combinación de factores
•Desconocimiento de Equipos de alto consumo
•Cultura
•No generar hábitos de consumo enfocados al
ahorro

Programa de uso eficiente de la energía DVMC


Instalaciones Eléctricas
• Compruebe que su instalación eléctrica no
tenga fugas, para ello, desconecte todos los
aparatos eléctricos, incluyendo relojes y timbre;
apague todas las luces y verifique que el disco de
su medidor no gire; si el disco sigue girando, haga
revisar su instalación.

• Nunca utilice alambres o papeles de estaño en


sustitución de los fusibles.
ILUMINACION
La iluminación es de suma importancia en la vida cotidiana de los seres
humanos debido a:

Seguridad

Confort Visual

Desarrollo de actividades
especificas
Conceptos Básicos

Flujo Luminoso

Cantidad de luz emitida por una fuente lumínica en


todas las direcciones y es medida en lúmenes (lm)
Ejemplo Sustitución Lámpara
Conceptos Básicos

Depreciación del flujo luminoso

Se define como la disminución de salida de luz durante la VIDA ÚTIL de


la fuente lumínica
Conceptos Básicos

Eficiencia Luminosa

Se refiere a la capacidad que tiene una fuente de luz en transformar la


energía consumida (watts) en luz visible (lúmenes) y es expresada en
lúmenes por watt (lm/W), entre mayor sea esta, mas eficiente es la
fuente luminosa.
Ejemplo Eficiencia Lm/W
Tecnologías Eficientes en el Mercado
Tipos y potencias

Las lámpara fluorescentes se presentan en amplia gama de


potencias y tamaños, siendo las mas comunes las siguientes:
Recomendaciones

1. Utilizar la mejor tecnología para ahorrar energía en la iluminación.

2. Nombrar a un responsable de apagar las luces: en aulas y en


pasillos.

3. ¡Apagar los focos siempre!

4. Pintar las paredes y techos de colores claros.

5. Limpiar lámparas y pantallas: la suciedad disminuye la


luminosidad.

6. Aprovecha la luz natural.

7. Desconectar o quitar las lámparas que no hacen falta o de


donde hay más luz de la necesaria. En fluorescentes de doble
lámpara, quitar una de ellas.

Programa de uso eficiente de la energía DVMC


Refrigeradores
Coloque el refrigerador en un lugar con suficiente
espacio para permitir la circulación del aire por la
parte posterior (10 cm aproximadamente.
Instálelo en donde no esté al alcance de los rayos
solares, la estufa, el calentador de agua y otras
fuentes de calor.
Asegúrese que la puerta cierre herméticamente y
que no deje que el aire frío se escape.
Un refrigerador trabaja con mayor eficiencia
cuando se abre lo menos posible.
Evite introducir alimentos calientes dentro del
aparato, permita que se enfríen a la intemperie
antes de guardarlos, pues de este modo trabajará
menos su refrigerador.

Programa de uso eficiente de la energía DVMC


Lavadora y Secadora
Su consumo de electricidad es alto, pero se
puede reducir siguiendo los siguientes consejos:

 Deposite siempre la cantidad de ropa


indicada como máximo permisible.
 Use siempre el ciclo más corto posible para un
lavado apropiado.
 Evite utilizar agua caliente en la lavadora, a
menos que la ropa esté demasiado sucia.
Además, asegúrese que el enjuague se haga
con agua fría.
 En el caso de la secadora de ropa, utilícela
sólo cuando sea indispensable; aproveche el sol
para secar la ropa y eliminar bacterias.
 Use sólo el detergente indispensable, el
exceso produce mucha espuma y hace que el
motor trabaje mas de lo necesario.
Programa de uso eficiente de la energía DVMS
Aire acondicionado
• Evita comprarlo: hay ventiladores,
ventanas, cortinas, persianas...
• Evita encenderlo: hay ventiladores,
ventanas, cortinas, persianas...
• Si lo usas, prográmalo a una
temperatura de 24º C y cierra
puertas y ventanas.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Energía en espera “vampiros o equipos en stand by”

Se ha podido confirmar que algunos de los equipos que


permanecen conectados las 24 horas del día llegan a consumir
más energía -o desperdiciarla- que cuando están en uso efectivo;
por ejemplo, un mini componente de audio de cierta marca
consume 30 watts “apagado” y 36 encendido; además, hay que
tomar en cuenta que en cualquier hogar puede haber hasta 10 o
más “vampiros”, que realizan un consumo continuo, acumulativo y
sin utilidad; en casos críticos, esto equivale a tener encendido un
foco de 60 watts todos los días.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Sellos en los equipos

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Consumos de energía y emisiones en
una oficina
• Iluminación y equipos – ascensores, electrodomésticos,
etc.
• Calefacción
• Aire acondicionado
• Agua caliente sanitaria

• Otros materiales (papel, cartuchos de tóner y tinta, CD’s,


bolígrafos, etc) también conllevan consumos de energía
y recursos

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Oficinas más eficientes, ventajas
para todos

• Menos costos, más ahorro


• Reducción emisiones CO2
• Más confort
• Más salud para los trabajadores

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


¡Hay que pasar a la acción!

• Convertirse en una organización


más limpia- consumiendo menos
recursos y menos energía
• Gestionar la energía que se
consume en el centro de
trabajo- ahorramos energía y
mejoramos la eficiencia global.
• Cumplir la regla de las tres R’s -
Reducir, reutilizar y reciclar lo
máximo posible

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Plan de mejora de la gestión energética de la
oficina
• Conocer la situación inicial de nuestra organización: equipos,
consumos y hábitos de los trabajadores
• Elaboración de un plan interno de medidas para el ahorro y la
mejora de la eficiencia energética del centro
• Comunicación de las medidas a todos los trabajadores –
seguimiento y resultados

El éxito del plan dependerá del uso que sea haga


de las instalaciones: es un compromiso de todos

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Medidas de ahorro en un edificio
1.- Distribución de la Iluminación
Reubicar y sectorizar el sistema de iluminación, para poder
aprovecharlo y controlarlo de la mejor manera

Programa de uso eficiente de la energía DSMC


2.- Mantenimiento de la Iluminación
• Mantener los difusores, láminas traslúcidas y ventanas
limpias, para aumentar la contribución de la iluminación
natural.
• Desconexión de luminarias en mal estado.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


3.- Temperatura del Aire Acondicionado
• Ajustar la temperatura de los aires acondicionados.
• Mantener puerta y ventanas cerradas para optimizar el uso de
electricidad e esas temperaturas.
• Ajustar un plan para los horarios de utilización del equipo.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


4.- Mantenimiento del Aire Acondicionado

Brindar mantenimiento periódico al equipo de aire


acondicionado para garantizar su correcto y eficiente
funcionamiento.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


5.- Equipo de Oficina

Se debe verificar que ningún equipo este conectado sin


necesidad.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


6.- Elevadores

Cuando exista mas de un elevador en un edificio, se deberán de


programar estos de tal modo que en las horas de menor
movimiento solo opere uno de ellos.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


7.- Otros Equipos
• Cuidar la correcta posición del termostato en el refrigerador.
• No colocar el refrigerador próximo a ventanas.
• Utilizar microondas para recalentar.
• Desconexión de todos los equipos que no son necesarios
después de la jornada de trabajo.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


HORA DE COMIDA
En horario de almuerzo, la cantidad de personal de oficina
disminuye, por lo tanto se debe desconectar lo innecesario de:

• Equipo de oficina
• Iluminación
• Aire acondicionado

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


DESPUÉS DE LA JORNADA DE TRABAJO
• Asegurarse de que todo el equipo de aire acondicionado
quede apagado.
• Desconectar todo el equipo de oficina. (Dispensadores)
• Apagar toda la iluminación innecesaria.
• Únicamente dejar equipo de informática, iluminación exterior
y sistemas de seguridad.

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Es una tarea de todos
• Cambiar nuestros hábitos
– Aprovechar la luz natural
– Apagar las luces y equipos cuando no se utilizan – ¡el
modo stand-by consume energía!
– Usar el modo de ahorro de energía de los equipos
– Mantener la temperatura en 20 ºC en invierno y 24 ºC en
verano
– Cerrar puertas y ventanas cuando esté funcionando el
sistema de climatización – aprovechar la ventilación
natural siempre que sea posible
– Reducir al máximo el consumo de papel, tinta y material
de oficina
– Separar los residuos convenientemente y reciclar
– Ahorrar agua

Programa de uso eficiente de la energía DVMS


Todos participamos en el uso eficiente de la
Energía

GRACIAS
Programa de Ahorro de Energía DVMS

También podría gustarte