Está en la página 1de 32

BASES ADMINISTRATIVAS

ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA Nº 0003-2006-MDW


PRIMERA CONVOCATORIA
ESTRUCTURA METALICA DE TECHO Y COBERTURA PARA TECHO
BIENES INSTALADOS
ORGANISMO CONVOCANTE:

Municipalidad Distrital de Wanchaq, con domicilio en la Av. de la Cultura Nº


500, del departamento del Cusco, Provincia Cusco, Distrito de Wanchaq.

2.OBJETIVO:
Seleccionar a la Empresa para la adquisición y suministro de la estructura de
los techos metálicos con coberturas, según los planos y especificaciones
técnicas incluido accesorios e instalación, impuestos de ley para la obra Parque
Nuevo Marianito Ferro.

3.VALOR REFERENCIAL:
Total S/.337,360.84 (trescientos treinta y siete mil trescientos sesenta y 84/100
NUEVOS SOLES), incluido materiales, accesorios, colocación, impuestos de
Ley, transporte, flete, dirección técnica, seguros, indemnizaciones y demás
gastos en los que se incurra hasta la instalación de las estructuras metalicas y
cobertura de techo de la zona deportiva y escenario, ingreso principal hacia la
esquina de las Av. Infancia y Confraternidad y el ingreso secundario de la Av.
Confraternidad y Jiron Retiro.
Cantidad Unidad Características Precio Total Al 70% Al 110%
S/.
01 M2 -Ejecución de Estructura 337,360.84 236,152.59 371,096.92
2053.31 metalica y colocado de
157.65 m2 de cobertura
tipo cindu
supertrapezoidal de 2
mm, de techo de
escenario.Según planos
y especificaciones
técnicas que se adjuntan
a las bases- incluye
materiales, mano de
obra- Bienes instalados
Ejecución de la
Estructura metalica y
colocado de 1192 m2 de
cobertura tipo Cindu
Super trapezoidal de 2
mm y 563 m2 de
policarbonato translucido
de 6 mm del techo de la
Zona deportiva. Area
Total 1755 m2.
Segun planos y
especificaciones
tecnicas que se adjuntan
a las bases – incluye
material, mano de obra e
instalación- Bienes
instalados
SEGÚN DETALLE DE
ANEXOS

4.CODIGO CIIU
2811
5.FUENTE DE FINANCIAMIENTO.
Canon Minero, FONCOMUN
6.CALENDARIO DEL PROCESO.
6.1 Convocatoria :02/08/2006
6.2 Registro de Participantes :03/08/2006 – 15/08/2006
COSTO S/. 10.00 (Diez Y 00/100 Nuevos soles) Caja de la
Municipalidad Distrital de Wanchaq de 8:00 am. A 14:00 pm
6.3 Presentación de Consultas, Aclaración de
Bases y formulación de observaciones :03/08/2006 – 07/08/2006
6.4 Absolución de Consultas y Observaciones :08/08/2006 – 10/08/2006
6.5 Integración de Bases :11/08/2006
6.6 Presentación y evaluación de Propuestas :18/08/2006
6.7 Otorgamiento de la Buena- Pro :18/08/2006 a las 10:00
horas, en el auditórium de la Municipalidad Distrital de Wanchaq-Av. De la
Cultura Nº 500, Departamento Cusco, Provincia Cusco. ACTO PUBLICO.

7.CONDICIONES GENERALES Y DATOS RELATIVOS AL PROCESO DE


SELECCIÓN
7.1 REQUISITOS PARA SER POSTOR:
 Podrán presentarse como postores, Los proveedores personas
naturales o jurídicas acreditadas como tal, que actúen conforme a Ley,
cuya actividad este orientada a la provisión de estructuras de fierro,
cobertura, incluido accesorios – Bienes instalados, debiendo someterse
a las Bases.
Para ser postor se requiere haberse registrado en la Municipalidad
Distrital de Wanchaq, como participante en el proceso de Selección, de
conformidad al articulo 61º del Reglamento de la Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado, aprobado por D.S. 084-2004-PCM.
En caso que los postores participen en consorcio articulo 207º del
Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado,
aprobado por D.S. 084-2004-PCM-, será necesario acreditar la
existencia de una promesa formal de consorcio, la cual se perfeccionara
luego del otorgamiento de la Buena Pro y antes de la suscripción del
contrato, los postores en consorcio deberán designar un representante
o apoderado común con poderes suficientes para ejercitar los derechos
y cumplir las obligaciones que se deriven de su calidad de postores y del
contrato hasta su liquidación.
Las partes del consorcio responderán solidariamente ante la
Municipalidad por todas las consecuencias derivadas de su participación
individual o en conjunto dentro del consorcio en el proceso de selección
y en la ejecución del contrato derivado de este.
 No podrá ser postor en el presente proceso de selección,
actuando directamente o por medio de consorcio, la persona natural o
jurídica incluida en el Registro de inhabilitados para contratar con el
Estado. Para tal efecto, el postor presentara una Declaración Jurada de
no tener sanción vigente ofreciendo reemplazar dicha declaración por un
certificado emitido por el CONSUCODE.
 Están impedidos de ser postores las personas naturales, jurídicas
y funcionarios públicos, entre otros, que estén taxativamente
comprendidos en el Art. 9º de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones
del Estado.
Los Postores de un proceso de selección están prohibidos de celebrar
acuerdos, entre si o con terceros con el fin de establecer practicas
restrictivas de libre competencia, bajo sanción de quedar inhabilitado
para contratar con el Estado, de conformidad con lo señalado en el Art.
10º del TUO de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones. En tal sentido,
el proceso de selección se realizara en estricta observancia del principio
de libre competencia consagrado en el articulo 3º de la precitada Ley,
conforme al texto actualmente vigente.
 La participación del postor en este proceso de selección implica
su conocimiento de las Bases y tácito sometimiento a lo dispuesto en
ellas y a las disposiciones legales –que por su carácter general y
publico- la regulen.

7.2.CONVOCATORIA.
La convocatoria al presente proceso de Selección será mediante comunicación
en el SEACE de CONSUCODE, PROMPYME.
7.3.REGISTRO DE PARTICIPANTES – ARTICULO 61º DEL D.S. 084-2004-
PCM.
Derecho de Registro: S/.10.00 Nuevos Soles (Diez y 00/100 Nuevos soles)
Lugar de Registro: Sede de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, sito
en la Av. De la Cultura Nº 500, Departamento Cusco, Provincia del Cusco –
Unidad de Tesorería-Caja, según el cronograma establecido en el horario de
8:00 am a 14:00pm

7.4.CONSULTAS Y OBSERVACIONES A LAS BASES


Las consultas y observaciones se realizaran durante el periodo señalado en el
calendario del proceso. Se formularan por escrito y deberán estar dirigidos al
Presidente del Comité Especial y serán presentadas en Mesa de Partes de la
Municipalidad Distrital de Wanchaq - Av. De la Cultura Nº 500 Wanchaq –
Cusco, en el horario de 8:00 am a 15:00 pm Deberán adicionar un disquete de
3.50 en formato Word.
No se aceptaran consultas y observaciones que se presenten en otras oficinas
y fuera del horario y plazo establecido.

7.5.ABSOLUCIÓN Y PRONUNCIAMIENTO.
La absolución de consultas y observaciones se pondrá en conocimiento de los
adquirientes de las Bases de conformidad al procedimiento establecido en el
articulo 109 del D.S. Nº 084-2004-PCM Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado a través de su comunicación en el
SEACE-CONSUCODE.

7.6.INTEGRACIÓN DE LAS BASES


Pasadas las etapas de consulta y observaciones a las Bases estas quedaran
integradas como reglas definitivas del presente proceso.

7.7.INTERPRETACIÓN DE LAS BASES


Una vez integradas las Bases, el Comité Especial es el único autorizado para
interpretarlas para efectos de su aplicación.
7.8.MODIFICACION DEL CALENDARIO
Si por causal de caso fortuito o fuerza mayor, las fechas indicadas en el
calendario de actividades fueran modificadas, esta decisión será comunicada a
los adquirientes de bases por el mismo medio en que se realizo la convocatoria
y en forma directa y por escrito o por medios electrónicos de comunicación,
dentro del plazo legal establecido, conforme lo señala la Ley,
7.9. CANCELACIÓN DEL PROCESO
La Municipalidad Distrital de Wanchaq, podra cancelar el proceso de selección
hasta antes del otorgamiento de la Buena Pro, por razones de fuerza mayor o
caso fortuito, cuando desaparezca la necesidad de adquirir o contratar o
cuando persistiendo la necesidad, el presupuesto asignado tenga que
destinarse a otros propósitos de emergencia declarados expresamente, en este
caso la Municipalidad Distrital de Wanchaq reintegrara el costo de las Bases a
quienes lo hayan adquirido.

7.10.CASO DESIERTO
El proceso de Selección se declara desierto cuando no quede valida ninguna
oferta, de conformidad con el articulo 32º del Texto Único de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
8.BASE LEGAL:
Decreto Supremo Nº 083-2004-PCM Texto Único de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado y, sus modificatorias.
Decreto Supremo Nº 084-2004-PCM Reglamento de la Ley de Contrataciones
y Adquisiciones del Estado y, sus modificatorias
 Ley 27972, Orgánica de Municipalidades.
 Ley del presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2006.
 Ley General del Sistema Nacional de Presupuesto
 Ley 28267 Modificatoria de la Ley 26850 Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado
 Ley 27444 del Procedimiento Administrativo General.
 Y demás normas pertinentes.

9.LUGAR Y PLAZO DEL SUMINISTRO:


El postor ganador entregará las estructuras de techo metálico y cobertura,
debidamente INSTALADAS con accesorios, conforme a las
especificaciones técnicas señaladas en la Obra: Construcción del NUEVO
MARIANITO FERRO, Distrito de Wanchaq, Departamento Cusco, Provincia
Cusco.

10.DE LAS PROPUESTAS.


El acto de presentación de propuestas y, otorgamiento de buena pro se
realizara en acto publico de conformidad a lo establecido en el Articulo Nº
121 y 124 del D.S. Nº 084-2004-PCM en el Auditórium de la Municipalidad
Distrital de Wanchaq según el calendario y horario establecido en las
bases.
Las propuestas serán presentadas por escrito en Idioma Español, foliadas
y selladas en todas sus hojas por el representante legal del postor,
valorizados en moneda nacional(nuevos soles).
Las propuestas serán presentadas en dos (2) sobres cerrados: el primero
con la propuesta Técnica y el segundo con la, propuesta Económica.
deberán ser identificados de la siguiente manera:
Postor:
REPRESENTANTE LEGAL:
NUMERO DE FOLIOS:
SOBRE Nº1 PROPUESTA TÉCNICA
ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA Nº 0003 -2006-MDW
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ

Postor:
Representante Legal:
Numero de folios:
SOBRE Nº2 PROPUESTA ECONOMICA
ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA Nº 0003 -2006-MDW

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ


Es obligatoria la presentación de todos los documentos requeridos, el Comité
Especial comprobara que los documentos presentados por cada postor sean
los solicitados por las Bases, la Ley, el Reglamento.
El postor deberá ceñirse a las especificaciones técnicas establecidas en las
Bases.
Las propuestas serán presentadas en original y una copia.

10.1 PROPUESTA TECNICA


Deberá contener:
A.Índice de los documentos, que contiene el sobre numerado en forma
correlativa, señalando la página donde se encuentra el documento o la
información presentada.
B. Carta de presentación señalando el nombre o razón social del postor y de
ser el caso, el de su representante legal, domicilio, documento de identidad,
suscrita por el representante legal, adjuntar el recibo por la compra de las
Bases.
C. Copia de Licencia de funcionamiento del establecimiento comercial.
D. Declaración Jurada de información (Formularios 1)
E. Declaración Jurada de ser pequeña o microempresa.
F. Declaración Jurada de acuerdo a lo establecido en el Art.76º del
Reglamento(Anexo Nro. 02)
G. Pacto de integridad (Formulario Nº3)
H. Copia de estar al día con los pagos a la SUNAT, mediante el PDT a Junio
del 2006.
I. Carta de Compromiso en la que se consigne las condiciones, plazo y /o
calendario de entrega del material.
J. Copias simples de Facturas, contratos, Ordenes de compra y Actas de
entrega desde Enero 2005 a la fecha (Un máximo de cinco
documentos).Sumados, sean igual o mayor cuatro veces del precio referencial.
A fin de acreditar su experiencia, la capacidad comercial y operativa del Postor,
y garantizar el suministro de lo solicitado en la presente adjudicación
K. Copia del RPIN materiales .
L. Copia del certificado de calidad del material a emplearse.
M. Acreditación del personal calificado (adjuntar certificados)
O. Cinco certificados de calidad de servicio otorgados por las entidades que el
postor presto servicios.
P. Registro Nacional de Proveedores
10.2 PROPUESTA ECONÓMICA:
El postor deberá presentar la carta de propuesta económica
consignando, el monto total de la oferta expresado en Nuevos Soles,
donde incluya materiales, los accesorios, colocación en la Obra Nuevo
Marianito Ferro, impuestos de ley, dirección técnica, transporte, seguros,
indemnizaciones, pruebas y todo cuanto sea necesario para la
provisión e instalación de las estructuras metalicas, coberturas-Bienes
instalados.
El postor deberá presentar la carta de la Propuesta económica firmada
por el Representante Legal del Postor,
Declaración Jurada comprometiéndose a mantener la oferta hasta el
plazo de conclusión del contrato. formato Nº04
De acuerdo a lo establecido en el articulo 33 del Texto Único Ordenado
de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado, no se aceptaran
propuestas cuyo monto exceda en mas de diez por ciento (10%), ni
aquellas cuyo monto fueran inferiores al setenta por ciento (70%) del
valor referencial.

11.APERTURA DE PROPUESTA TÉCNICA Y ECONOMICA,


OTORGAMIENTO DE LA BUENA PRO:
La recepción y apertura de sobres se llevara a cabo en la fecha, hora y
lugar indicado en el calendario del proceso, en acto público. La no
presentación de algún documento será causal de inadmisibilidad.

El acto se inicia a la presentación de los sobres: Propuesta Técnica y


económica, en el orden en que adquirieron las Bases Administrativas.
A continuación se procederá a la apertura de los sobres Nº01 de la
Propuesta Técnica, verificando la presentación de los documentos exigidos
en dicha propuesta, se dispondrá su calificación y evaluación del caso. El
incumplimiento de cualquiera de los requisitos será causal de eliminación de
la propuesta.
El sobre Nº02 se abrirá luego de verificada la propuesta técnica, el mismo
día, procediéndose a la evaluación de las propuestas económicas, solo si
pasan el puntaje mínimo requerido, todas las propuestas que no alcancen
dicho puntaje serán desestimadas automáticamente.

La evaluación de las propuestas económicas se realizaran de


conformidad con el procedimiento establecido en las presentes Bases.
El Presidente del Comité Especial anunciara la Propuesta ganadora
indicando el orden en el que han quedado calificados los postores a
través del cuadro comparativo.

12. CONDICIONES DE CARÁCTER TÉCNICO – ECONOMICO


12.1 PLAZO DE VALIDEZ DE LA OFERTA
La oferta tendrá validez hasta el plazo de conclusión del contrato, que
regirá a partir de la fecha que se realice la apertura de sobres

12.2 CONFORMIDAD DEL SERVICIO


La conformidad del servicio será extendida por el Responsable de Obra:
Residente de la Obra y el supervisor que designe la municipalidad
distrital de WANCHAQ, previa verificación de la calidad de los bienes e
instalación de los mismos; establecidos dentro de los términos del
contrato y los documentos que forman parte de el, a quienes el
contratista esta obligado a dar todas las facilidades para el cumplimiento
de todas sus responsabilidades y funciones.

12.3 FORMA DE PAGO


El pago se efectuara de conformidad con el Art. 237, segundo párrafo y
238 del Reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado, previa conformidad del Responsable de Obra y del supervisor de
la obra, por la naturaleza del objeto contractual se efectuaran pagos
periódicos por el valor de los bienes, cumpliendo las exigencias
establecidas en el marco legal referido y según el cronograma
establecido, debiendo facturar a nombre de la Municipalidad Distrital de
Wanchaq, desagregando el valor de venta y el IGV. Con todos los
requisitos exigidos por la SUNAT.

13. CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN DE PROPUESTAS


FACTORES DE EVALUACIÓN DE PROPUESTAS
La evaluación de las propuestas se efectuara en dos etapas.
Evaluación Técnica y Evaluación económica.
I.-EVALUACIÓN TÉCNICA. (PUNTAJE MÁXIMO 50 PUNTOS)
A) ADMISIÓN
Se verificara si la propuesta contiene los documentos requeridos en las
bases y las especificaciones técnicas indicadas en el presente documento,
de lo contrario serán desestimadas.

B) CALIFICACIÓN
EVALUACIÓN DE LA PROPUESTA TÉCNICA 50 PUNTOS
1) Plazo de entrega de ejecución
- De obra 20 días (Menor ) , 15 puntos**
_ De 20 á 29 días 15 puntos
_ A más de 30 días 05 puntos
2) Experiencia del postor *** 20 puntos
Facturas, contratos y actas de entrega de obras
- Tres veces el precio referencial emitidas de
Enero 2005 a mayo 2006. 20 puntos
- Dos veces el monto referencial de
enero 2005 a mayo del 2006 10 puntos
3)Certificado de calidad de los productos 5 puntos
4)Contar con personal calificado En la instalación
y montaje. A mayor cantidad de personal mayor puntaje debidamente
acreditados 5 puntos
5) Cinco certificados de calidad de servicio otorgados por las entidades
que el postor presto servicios 5 puntos
*** EXPERIENCIA DEL POSTOR
FACTURAS Y/O COMPROBANTES
ACUMULADOS PUNTOS
S/.1’012,082.52 a 20
mas
Hasta 10
S/.674,721.68
Menos 00

Para acceder a la evaluación de las propuestas económicas, las propuestas


técnicas deberán alcanzar el puntaje mínimo de 35 puntos, conforme a lo
dispuesto en el Art. 65.1 ultimo parrafo del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado. Las que no alcancen dicho puntaje
serán descalificadas y rechazadas en esta etapa.

II.-EVALUACION ECONOMICA. (PUNTAJE MÁXIMO 50 PUNTOS)


Las propuestas que excedan en mas de diez (10%) y, las que fueren inferiores
al setenta por ciento (70%) del valor referencial serán consideradas como no
presentadas.
La evaluación económica consistirá en asignar el puntaje máximo a la oferta económica
de menor costo. Al resto de las propuestas se le asignara puntaje según la siguiente
función.
PI=(Om x PMPE) / OI

Donde:
I =Propuesta
Pi =Puntaje de la Propuesta económica
Oi =Propuesta económica I
Om =Propuesta económica de monto o precio mas bajo.
PMPE =Puntaje máximo de la Propuesta económica

Cuando el puntaje de la oferta económica resultase negativo, deberá


mantenerse como tal para el calculo del puntaje total, el cual será calculado
hasta el tercer decimal.
III.-DETERMINACIÓN DEL PUNTAJE TOTAL
El puntaje para determinar la oferta con el mejor costo total será obtenido de la
suma algebraica de los puntajes obtenidos en la evaluación técnica y
económica.

PT = PTE + PE
Donde:
PT = Puntaje Total
PTE = Puntaje Propuesta Técnica
PE = Puntaje Propuesta económica

IV.-ADJUDICACION DE LA BUENA PRO


a.-Se adjudicara la Buena Pro al postor que obtenga el mayor puntaje de
Costo Total, que resultase de sumar el puntaje de la Propuesta Técnica y la
Propuesta económica. Se elegirá como oferta ganadora a la que obtenga el
mayor puntaje de costo total para cada caso.

Calificación

- Propuesta Técnica 50 puntos.


- Propuesta Económica 50 puntos.
TOTAL PUNTAJE 100 puntos.

14.DIVERSOS
14.1.SOLUCION DE CONTROVERSIAS
Las Controversias derivadas del presente proceso de selección, en la etapa de
selección o ejecución, serán resueltas mediante el procedimiento
correspondiente establecido en el Reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado mediante Decreto Supremo Nº 084-2004-
PCM.
15.DE LA CONTRATACIÓN
Antes de la firma del contrato y sin necesidad del requerimiento, el postor que
hubiese obtenido la Buena Pro. Presentara como requisito indispensable para
poder suscribirlo lo establecido en el Art. 200 del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado:
Constancia vigente de no estar inhabilitado para contratar con el Estado,
expedido por el Consejo Superior de Contrataciones y Adquisiciones del
Estado.
Garantía de fiel cumplimiento por un monto equivalente al 10% del monto
contractual que tiene por objeto garantizar la correcta ejecución y cumplimiento
del contrato, sujetándose a los requisitos previstos en el articulo 40 del TUO de
la Ley
Así como Copias de los siguientes documentos:
I. Registro Único de Contribuyente (RUC),
II. Copia de la vigencia del poder del representante legal tratándose de
personas jurídicas.
III. Documento de identidad del postor o de su representante legal
El Contrato se ajustara a la pro forma del ANEXO de las bases, con las
modificaciones aprobadas por la Municipalidad Distrital de Wanchaq durante el
proceso de selección.
Consentida la Buena Pro el postor ganador o su representante legal deberá
cumplir con suscribir el contrato, no deberá exceder a los diez días siguientes a
la fecha en que quedo consentida el otorgamiento de la Buena Pro.
En caso que el postor ganador no se presente en el día previsto, perdera
automáticamente la Buena Pro Art. 203.2 D.S. 084-2004-PCM. En este
supuesto y, sin perjuicio de la sanción administrativa aplicable, la Municipalidad
Distrital de Wanchaq llamara al postor que ocupo el segundo lugar en el orden
de prelación para que suscriba el contrato, el cual deberá cumplir con los
requisitos establecidos para el postor ganador, incluyendo la obligación de
mantener su oferta hasta la suscripción del Contrato.

16.OTROS.
Todo lo que no se halla contemplado en estas Bases, serán resueltos por el
comité, conforme a sus atribuciones, funciones y competencia.
Los criterios de calificación, lo manejará el comité en el momento de la
Evaluación.
ANEXO Nro. 01
DECLARACIÓN JURADA DE INFORMACIÓN DE DATOS DEL POSTOR
ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA Nº0003 -2006-MDW
ADQUISICIÓN DE ESTRUCTURA METALICA DE TECHO Y COBERTURA INCLUIDO
INSTALACION PARA LA OBRA NUEVO MARIANITO FERRO
El que suscribe Representante Legal de....................... identificado con DNI
Nº..................RUC Nº.............. con poder inscrito en la localidad
de........................ en la Ficha Nro.............Asiento Nro...........DECLARO BAJO
JURAMENTO que la siguiente información de mí representada se sujeta a la
verdad.
NOMBRE / RAZÓN SOCIAL
DOMICILIO LEGAL
RUC........................TELÉFONO............FAX...........
INSCRIPCIÓN EN LOS REGISTROS NºFICHA ELECTRÓNICA......
TELEFONO Y FAX
NOMBRE DEL REPRESENTANTE LEGAL
DOCUMENTO DE IDENTIDAD DEL REPRESENTANTE LEGAL
REGISTRO DE PERSONAS JURÍDICAS
LOCALIDAD................FICHA..............ASIENTO..........
FECHA DE INSCRIPCIÓN
FECHA DE INICIO DE ACTIVIDADES
ECONÓMICAS
SOCIOS DE LA EMPRESA
NOMBRES Y APELLIDOS DNI....... PARTICIPACIÓN..............

DIRECTORIO DEL PROVEEDOR


CARGO...........NOMBRES Y APELLIDOS................... DNI.....
PRESIDENTE
VICEPRESIDENTE......................................................
DIRECTOR............................................................
AUTORIZACIÓN MUNICIPAL
MUNICIPALIDAD Nro. DE LICENCIA DE FUNCIÓN. FECHA
PARTICIPACIÓN EN ASOCIACIÓN

Sí NO NOMBRE DE LAS EMPRESAS QUE ACTÚAN COMO ASOCIADAS


EMPRESA Nro. 01 EMPRESA Nro. 02 EMPRESA Nro. 03

Wanchaq...........DE ..................DEL 2006


ANEXO Nro. 02
DECLARACIÓN JURADA DE NO TENER SANCION VIGENTE
Wanchaq...........de..........2006
Señores:
COMITÉ ESPECIAL DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ
REF. :ADJUDICCAION DIRECTA PUBLICA Nº0003 -2006-MDW
Presente.
De nuestra consideración:
Para los objetos del presente proceso de Adjudicación Directa Publica Nº 0003
-2006-MDW....................,en mi condición de Representante Legal de la
Empresa .............Declaro bajo juramento, en el marco de la Ley 27444 y el
reglamento de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado que la
Empresa a la que represento:
1. No tiene impedimento de contratar con el Estado conforme al Art. 9 de
la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado aprobado por D.S.
Nº083-2004-PCM.
2. Que ha tomado conocimiento de las Bases del Proceso de selección y
acepta y se somete a las condiciones y procedimientos establecidos en
ella.
3. Que es responsable de la veracidad de los documentos e información
que presenta para los efectos del proceso de selección.
4. Que se compromete a mantener su oferta durante el proceso de
selección, a suscribir el contrato y, mantener la oferta hasta el plazo de
conclusión del contrato en caso de resultar favorecido con la Buena Pro.
5. Que conoce las sanciones contenidas en el Texto Único Ordenado de la
Ley de Contrataciones y Adquisiciones y su Reglamento, así como en la
Ley Nº27444 Ley del Procedimiento Administrativo General.
Cusco ..... de........ del 2006

...............................
FIRMA DEL REPRESENTANTE LEGAL Y SELLO
FORMULARIO Nº3
DECLARACIÓN DE PACTO DE INTEGRIDAD
Wanchaq, ...........de...........de...........
Para los objetos del presente proceso de la ADJUDICACIÓN DIRECTA
PUBLICA Nº 0003-2006-MDW, en mi condición de representante legal de la
empresa ............................, declaro bajo juramento, que reconozco la
importancia de aplicar los principios que rigen los procesos de contratación y
que confirmo que no he ofrecido, otorgado, ni otorgare, ya sea directa o
indirectamente a través de terceros, ningún pago o beneficio indebido, o
cualquier otra ventaja inadecuada, a funcionario público alguno, o a sus
familiares o socios comerciales a fin de obtener el contrato objeto de la
presente licitación.

Así mismo confirmo que no he celebrado o celebrare acuerdos formales o


tácitos entre los postores o con terceros, con el fin de establecer practicas
restrictivas de la libre competencia.

Atentamente.

-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Firma, Post Firma con Nombres y Apellidos del Representante Legal y Sello
FORMULARIO
ADP Nº0003-2006-MDW
DECLARACIÓN JURADA DE MANTENER OFERTA

Cusco...............de.......................del 2006
Señores
MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE WANCHAQ
Presente.-

De nuestra consideración

Para los objetos del presente proceso de selección de ADJUDICACIÓN


DIRECTA PUBLICA Nº0003-2006-MDW.
En mi condición de representante legal de la empresa.........
Y de conformidad con el reglamento de la Ley de Contrataciones y
Adquisiciones del Estado, aprobado por D. S. Nº 084-2004-PCM, DECLARO
BAJO JURAMENTO que:
Mantendré mi oferta hasta el otorgamiento de la Buena Pro y, en caso de
obtener la Buena Pro hasta la Suscripción y cumplimiento del contrato, bajo
sanción de ser inhabilitado de contratar con el estado conforme al Reglamento
de la Ley de Contrataciones y Adquisiciones del Estado.

Atentamente.

Firma, pos firma con Nombres y Apellidos del Representante Legal y Sello
ADJUDICACIÓN DIRECTA PUBLICA Nº0003 -2006-MDW
ADQUISICIÓN DE ESTRUCTURA METALICA DE TECHO Y COBERTURA – BIENES
INSTALADOS PARA LA OBRA NUEVO MARIANITO FERRO.
PROFORMA DE CONTRATO

CONTRATO Nº ........ ........

Conste por el presente el contrato para la Adquisición de Estructura Metalica y


Cubertura de Techo – Bienes instalados, para la obra Construcción del Nuevo
marianito Ferro, que celebran de una parte La MUNICIPALIDAD DISTRITAL
DE WANCHAQ, con RUC Nº 20159308881 a quien en adelante se le
denominara la Municipalidad debidamente representada por el Sr. Alcalde
Econ. Willy Carlos Cuzmar Del Castillo identificado con DNI. Nº
………………………………………………., con domicilio fiscal en la Av. De la
Cultura Nº500 de esta ciudad y de la otra parte la Empresa................ con
RUC Nº .....................representado por su Gerente General Sr.
.......................identificado con DNI Nº..........., con domicilio legal
en ..........................., de ciudad...............que en adelante se denominará el
CONTRATISTA en los términos y condiciones siguientes:

PRIMERO: ANTECEDENTES
La Municipalidad Distrital de Wanchaq es un órgano del Gobierno local con
Personería Jurídica de derecho público, con autonomía administrativa,
económica y política en los asuntos de su competencia, como tal y de acuerdo
a las disposiciones legales vigentes, convocó al proceso de ADJUDICACIÓN
DIRECTA PUBLICA Nº 0003-2006-MDW, para seleccionar al CONTRATISTA,
que se encargue de la provisión e instalación de la estructura metalica y
cobertura de la obra Nuevo Marianito Ferro.
Del proceso de selección llevado a cabo resultó como ganador la
empresa........................, a quien se le adjudicó la Buena Pro definitiva por el
monto de su propuesta económica ascendente a la suma de .....................
Nuevos Soles) incluido impuestos de Ley, Estructuras de techo mas
cobertura, materiales de vigas, correas, soldadura, pintura, mano de obra
transporte, flete, dirección técnica, seguros, indemnizaciones y, demás gastos
en los que se incurra hasta que las estructuras metálicas como la cobertura
estén instaladas en la obra.

SEGUNDO: BASE LEGAL


 Ley Nº 27972, Nueva Ley Orgánica de las Municipalidades.
 Ley del Presupuesto del Sector Público para el año fiscal 2006
 D.S. Nº083-2004-PCM Texto Único Ordenado de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 D.S.084-2004-2004-PCM Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado.
 Ley del Sistema Nacional de Presupuesto.
 Bases Administrativas del Proceso

TERCERO: DEL OBJETO DEL CONTRATO:

El presente contrato tiene por objeto el de la adquisición de la estructura


metálica y cobertura de la obra Nuevo Marianito Ferro.

CUARTO: DEL PRECIO DE VENTA:


El precio pactado por ambas partes de acuerdo a la propuesta económica
presentada por el CONTRATISTA es de ............. ......................nuevos soles)
que incluye, impuestos de Ley, materiales, pintura, mano de obra transporte,
flete, dirección técnica, seguros, indemnizaciones y, demás gastos en los que
se incurra hasta que LAS ESTRUCTURAS METALICAS - COBERTURA SEAN
INSTALADAS EN LA OBRA, costo que no puede ser variado hasta el cumplimiento del
contrato.
QUINTO: DE LA ENTREGA DE LA ESTRUCTURA
 Por el presente la empresa CONTRATISTA, asume el
compromiso y la responsabilidad de entregar las estructura
metálica y cobertura de la obra Nuevo Marianito Ferro de la
Municipalidad, en el plazo de ............días calendarios, contados
desde la fecha de suscripción del contrato

SEXTO: DE LA FORMA DE PAGO.


El pago se efectuara de manera periódica cumpliendo las exigencias
establecidas en el Art. 237 segundo párrafo del Reglamento de la Ley de
Contrataciones y Adquisiciones del Estado y conforme al cronograma
establecido por el presente

SÉPTIMO: DE LAS OBLIGACIONES DE LAS PARTES.


a. DE LA MUNICIPALIDAD:
1.-Recepcionar las estructuras metálicas y coberturas instaladas con todos los
accesorios en el lugar señalado,
2.-Cumplir mediante la unidad de Tesorería con el pago al Contratista, en la
forma y plazos establecidos de acuerdo a lo establecido en la cláusula quinta.
b. OBLIGACIONES DEL CONTRATISTA
1.-El Contratista se compromete cumplir fielmente los términos del contrato y
de los documentos Técnicos Administrativos y Legales, bajo causal de
aplicación de las penalidades previstas en la cláusula del presente contrato.
Asumir todas las responsabilidades civiles y económicas, que se deriven del
incumplimiento de la entrega de la estructura metálica y cobertura o por no
guardar las especificaciones técnicas establecidas
En tal medida el Contratista no podrá transferir bajo ningún motivo las
obligaciones de índole laboral
2.-El contratista esta en la obligación de atender los requerimientos formulados
por la Municipalidad, entre ellos para corregir cualquier observación técnica
Así mismo el Contratista declara haber visitado e inspeccionado la
edificación del Nuevo Marianito Ferro, encontrándolo de acuerdo a los
documentos entregados y que son parte del presente Contrato.
OCTAVO: GARANTIA DE FIEL CUMPLIMIENTO
EL CONTRATISTA Para la firma del contrato presenta garantía de fiel
cumplimiento por un monto equivalente al 10% del monto contractual que tiene
por objeto garantizar la correcta ejecución y cumplimiento del contrato,
sujetándose a los requisitos previstos en el Art. 40º del TUO de la Ley.
así mismo cumple con adjuntar la Constancia de No estar inhabilitado para
contratar con el Estado Nº..........emitido por CONSUCODE

NOVENO: DE LA RESOLUCIÓN DEL CONTRATO.


9.1 La MUNICIPALIDAD resolverá el presente contrato cuando el
CONTRATISTA incumpla en cualquiera de las cláusulas que se
estipulan en el presente, sin perjuicio de las acciones
administrativas y legales a que hubiera lugar y las contempladas
en la Ley correspondiente; igual derecho le asiste al vendedor.
9.2 La Municipalidad Distrital De Wanchaq, por razones de orden
presupuestal puede liquidar el contrato en el estado que se
encuentre, El contrato podrá quedar resuelto por acuerdo de las
partes.
DECIMO: DE LA PENALIDAD:
En caso de retrazo injustificado en la ejecución de las prestaciones objeto del
presente contrato La Municipalidad Aplicara al Contratista una penalidad por
cada día de atraso hasta por un monto máximo equivalente al diez por ciento
10% del monto contractual. Esta penalidad será deducida de los pagos a
cuenta del pago final en la liquidación final.
La penalidad se aplicara y se calculara de acuerdo a la siguiente formula.
Penalidad diaria 0.10 x Monto de Contrato
----------------------
F x Plazo de días.
Donde F=0.25
Cuando se llegue a cubrir el monto máximo de la penalidad la Municipalidad
podrá resolver el contrato por incumplimiento.
La verificación estara a cargo del Responsable de la obra
DÉCIMO PRIMERO: DE LA RATIFICACIÓN
Ambas partes se ratifican en los extremos del presente contrato, en su
celebración no a mediado vicio alguno que pueda enervar sus efectos de
voluntad, se ratifican en los extremos del presente contrato, firmando por
triplicado ..........................del 2006.
*Solo pro forma
ESPECIFICACIONES TÉCNICAS LA ESTRUCTURA METALICA Y
COBERTURA
ANEXO 1

MATERIALES MEDIDA CANT


Tubo rectangular de 70x50x3 mm para
brida superior de viga principal MX6 49.00
Tubo rectangular de 70x50x3 mm para
brida inferior de viga principal MX6 49.00
Tubo cuadrado de 50x50x3 mm para
diagonales y montantes de viga principal MX6 144.00

Tubo rectangular de 100x50x2.5 mm correas MX6 315.00


Cobertura superior con plancha Super Trapezoidal
de 2 mm x 850 x 5000 M2 3.56 1192.00
Cobertura inferior con plancha de policarbonato de
6 mm translucida M2 563.00
pintura anticorrosivo para base de estructura M2 227.00
Pintura esmalte para estructura M2 227.00
soldadura supercito de 1/8 Kg 150.00
Rolado de tubo de 70 x 50 mm U 96.00
Planchas de fijación de ½” 0.30 x 0.30 pz 32.00
Pernos de fijacion px 96.00
Mano de obra para fabricación de estructura
metálica e instalación de vigas principal, correas y
montaje de cobertura incluye accesorios de
soldadura y fijación U 8100.00
ANEXO 2

MATERIALES MEDIDA CANT


Tubo rectangular de 70x50x3 mm para
brida superior e inferior de viga principal MX6 72.00
Tubo cuadrado de 50x50x3 mm para
diagonales y montantes de viga principal MX6 105.00
Tubo rectangular de 100x50x2.5 mm para correas MX6 48.00
Cobertura Tipo Cindu Trapezoidal de 2 mm 850x
5000 mm M2 3.56 157.60
pintura anticorrosivo para base de estructura M2 35.00
Pintura esmalte para estructura M2 35.00
soldadura supercito de 1/8 Kg 30.00
Plancha de fijación de ½” 0.30x0.30 pz 24.00
Pernos de fijacion px 72.00
Mano de obra para fabricación de estructura
metálica e instalación de vigas principal, correas y
montaje de cobertura incluye accesorios de
soldadura y fijación HH 1157.00
DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO DE ESTRUCTURA
INTRODUCCIÓN
El planteamiento estructural responde a los requerimientos de la estructura
aporticada de concreto armado, la cual sostiene un techo de policarbonato,
la cual por medio de los porticos transmite cargas a la cimentación que no
excedan las cargas del servicio permisibles.
La edificación comprende dos porticos aislados, unidos por una estructura
metalica que sostiene el techo de poli carbonato. Las cimentaciones
necesarias se han proyectado independientemente para cada portico.

ESPECIFICACIONES TÉCNICAS ESTRUCTURA


GENERALIDADES
Las presentes especificaciones recnicas forman parte del Expediente
Técnico denominado Parque Marianito Ferro, trabajo desarrollado con la
finalidad de complementar la infraestructura existente que presentea la
carencia de un ambiente techado.
El Contratista se ceñira estrictamente a lo indicado en los planos de
Estructuras y en las presentes Especificaciones Técnicas.
La Supervisión de Obra que señale la Municipalidad de Wanchaq sera
quien garantice el cabal cumplimiento de todo lo especificado en el Proyecto
de Estructuras.
Cualquier duda o modificación relativa al Proyecto de Estructura debera ser
consultada al proyectista, quien no sera responsable de aquellas
deficiencias que pudieran presentarse en la estructura por haber
contravenido el proyecto o haberlo modificado inconsultamente. Salvo
indicación contraria, todos los puntos no cubiertos por las presentes
especificaciones técnicas se regiran por lo señalado en el Reglamento
Nacional de Construcciones vigente y sus Normas Técnicas
correspondientes.
Todos los niveles, distancias, ubicación de ejes, detalle, etc, deberan ser
verificados con los indicados en los planos.

1.1 ACERO ESTRUCTURAL


Todos los elementos resistentes de lña estructura metalica seran fabricados
con planchas gruesas laminadas en caliente, Acero PG – E24, designación
SIDER PERU cuyas propiedades mecanicas sonlas siguientes:

Esfuerzo minimo de fluencia : fy = 2520 Kg/cm2


Resistencia minima a la atracción : R =4100 Kg/cm2
Alargamiento minimo de Rotura : A = 21%

La supervisión de obra solicitara el certificado de calidad del acero al


proveedor, o dispondra la pruebas de laboratorio que comprueben las
propiedades del material.

1.2 Soldadura

Electrodos.- Todas las Uniones entre los elementos resistentes del acero la
estructura metalica seran soldados con electrodos con electrodos de arco
manual protegido CELLACORD AP o CELLACORD A ó CERLIKON o con
otros electrodos similares que aseguren uniones de buena calidad para
toda posición de soldar. Las características principales de los electrodos
mencionados son las siguientes:

Identificación :Clase AWS: E-6011


Revestimiento : Gris claro Cellacord AP, Blanco (Cellacord A)
Resistencia a la atracción : 45.70-54.1 Kg/cm2 (Cellacord AP)
47.1 – 51.3 Kg/cm2 (Cellacord A)
Limite de fluencia : 38.6 –45.7 Kg / cm (Cellacord Ap)
37.9 – 42.2 Kg/cm 2 (Cellacord A )
Alargamiento en 2” : 22% - 30 % (Cellacord AP) 24 % - 30%
Cellacord A

Para corrientes alternas o corriente continua, polaridad invertida. Para


soldar en toda posición. Los electrodos secos y sanos antes de su uso.
Los diámetros de los electrodos y la longitud de los arcos eléctricos se
seleccionaran de acuerdo con los detalles y dimensiones de las piezas a
unirse y con los tipos de soldadura correspondiente.

Para un uso adecuado de los electrodos se cumpliran estrictamente las


instrucciones y especificaciones del manual del fabricante.

Calificación de soldadores.- Los soldadores deberan mostrar su capacidad


como tales mediante la presentación de certificados otorgados por alguna
entidad o escuela de reconocido prestigio. La Supervisión de obra
dispondra que los candidatos o soldadores se sometan se sometan a una
prueba de campo, en la forma que se describe a continuación

Las pruebas se realizaran en las tres posiciones siguientes:

Horizontal.-Donde las planchas a soldar se encuentran en el plano vertical,


la costura, según una horizontal y el electrodo se aplica lateralmente.

Vertical- Donde las planchas a soldar se encuentran en el plano verical con


la costura según la vertical planchas a soldar se encuentran en el plano
vertical.

Sobrecabeza.- Las planchas se encuentran en el plano horizontal y el


electrodo se aplica a la costura desde abajo.

Todas las soldaduras se haran por una sola cara. Sobre cada una de estas
pruebas se ejecutaran dos ensayos de doblado alternado la posición de la
raiz de la soldadura: Para tal efecto se usara en mandril o pieza similar, en
el cual, se debera forzar un embolo de una gata hasta que la curvatura de la
muestra adopta la forma de una U mayúscula aproximadamente.

Revestimiento de protección.-Todos los elementos de las estructuras de


acero deberan ser protegidos contra corrosion, mediante la aplicación de
imprimante anticorrosivo de reconocida calidad, aprobado por la
Supervisión de obra, este imprimante de protección debera ser aplicado en
todas las superficies metalicas de la estructura en dos capas como minimo,
en especial en las zonas correspondientes a las uniones y partes soldadas.
La preparación de las superficies, previa a la aplicación del imprimante se
efectuara de acuerdo a las especificaciones del fabricante. La preparación
de las superficies necesariamente debe incluir la eliminación de costras de
laminacion, residuos de soldadura y de fundente de soldadura, polvo u otro
material suelto

1.3 Fabricacion de perfiles


Los perfiles de la estructura metalica del presente proyecto se fabricaran
doblando en frio y/o soldando planchas laminadas en caliente de acero de
PG-E 24, designación SIDERPERU. En caso de adoptarse la segunda
alternativa debera emplearse una secuencia de soldadura adecuada para
unir elementos de los perfiles, con el fin de minimizar los esfuerzos
residuales y distorsiones.

El material laminado antes de emplearse debe estar derecho y su


alineamiento debe cumplir con la norma ASTM-A6. Si se requiere enderezar
el material, esta operación debe hacerse por medios mecánicos o por la
aplicación localizada de calor.
El corte con oxigeno debera hacerse en lo posible con maquina. Los bordes
que recibiran soladura deben quedar libres de imperfecciones. Las
imperfecciones mayores de 4mm deben eliminarse esmerilando el borde.

Todas las esquinas entrantes deben redondearse con una radio minimo de
12.5 mm., y deben quedar libres de entalladuras. Los bordes de planchas o
perfiles o cortados con oxigeno no requieren preparación especial excepto
cuando sea requeridas para soldar.

TOLERANCIA.- Las tolerancias en el alineamiento de los perfiles de la


estructura deberan cumplir con la Norma ASTM-A6. La máxima desviación
para cualquier perfil sera de 1/1000 de su longitud axial entre puntos de
arriostre lateral. Los perfiles estructurales terminales deberan estar libres de
torceduras, dobleces y uniones abiertas.

1.4.-Construccion y Montaje de la estructura


Concluida la construcción de cerchas metalicas, estas deberan ser
desplazadas a sus posiciones definitivas para luego ser fijados mediante las
conexiones soldadas in situ correspondientes. Posteriormente seran
montados otros elementos secundarios tales como correas metalicas, Etc.

Durante la erección de los elementos se debera cuidar que estos elementos


sean izados de puntos adecuados donde concurran montantes y/o
diagonales, de modo que se eviten daños durante el montaje.

Para facilitar el montaje de los diferentes elementos de la estructura podran


emplearse sistemas de arrastramiento temporal y/o conexiones soldadas
provisionales.

En cualquier caso los sistemas de fabricación, construcción y montaje de


todos los elementos de la estructura deberan ser previamente autorizados
por la Supervisión de Obra.

TECHOS
La cobertura es de policarbonato y con una estructura metalica
Su geometría corresponde a la mostrada en los planos del proyecto. Las
uniones, en todos los nudos, son soldados, empleando para esto soldadura
supercito.

También podría gustarte