Está en la página 1de 27

FACULTAD DE CIENCIAS

ADMINISTRATIVAS
GIMNASIA MENTAL
• 1. ¿Qué pones en un tostador?
• Responde en 5 segundos.

• 2. Pronuncia: Meche 5 veces:


• Meche, Meche, Meche, Meche, Meche.
• Deletrea Meche……..
Responde: ¿Qué beben las vacas?
GIMNASIA MENTAL
• 3. Pon mucha atención: Estas conduciendo un
ómnibus entre Machala y Guayaquil con 17
personas,
• llegas a Santa Rosa, bajan 6 y suben 9;
• En Machala, bajan 2 y suben 4.
• En Naranjal suben 11 y bajan 16.
• RESPONDE:
• ¿CÓMO SE LLAMA EL CHOFER DEL ÓMNIBUS?
Objetivos de la Clase
• Conocer la Historia del comercio Internacional
• Definir al Comercio Internacional
• Identificar las causa que originan el comercio Internacional
UNIDAD 1
INTRODUCCIÓN A
LOS
FUNDAMENTOS Y
PRINCIPIOS
TEÓRICOS DEL
COMERCIO
INTERNACIONAL
Definición de
comercio
Etimológicamente, la palabra comercio proviene de las raíces latinas: -
CUM, que significa juntamente. –
MERX, que significa mercancía y se deriva de la palabra MERCOR. –
MERCOR, que significa comprar y vender; equivale al traspaso de cosas materiales, de persona a persona.
Ampliando el concepto: el comercio es la actividad económica de intercambiar bienes, valores, servicios y
conocimientos entre dos o más personas, en una sociedad donde se compran, se venden o se cambian
mercaderías que han sido producidas para el consumo.
Carmen, P. y Carmen, P. (2012). Comercio internacional. Bogotá, Colombia: Ediciones de la U. Recuperado de
https://elibro.net/es/ereader/uguayaquil/70334?page=13.
Definición del Comercio Internacional

• “El intercambio de bienes y


servicios entre residentes de
diferentes países”. Enrique Cornejo Ramírez
(1996)

• “El proceso por el que los países


importan y exportan bienes,
servicios y capital financiero”
Samuelson y Nortdhaus
LAS CUASAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL

El comercio internacional
obedece a dos causas:

Distribución irregular de los


recursos económicos.

Diferencia de precios, la cual a su vez se


debe a la posibilidad de producir bienes
de acuerdo con las necesidades y gustos
del consumidor.
EL ORIGEN DEL COMERCIO INTERNACIONAL

comercio
El origen se
internacional
encuentra en el
siempre ha sido
intercambio de
importante, a partir
riquezas
del siglo XVI el
o productos de
comercio se
países tropicales por
convierte en un
productos de zonas
instrumento de
templadas o frías.
política imperialista.
TAREA: ACTUALIDAD Elaborar un
Ensayo de cinco párrafos con el
tema: “El impacto del COVID 19 en el
Comercio Internacional”
Tarea en Grupo: Entrega de acuerdo al plazo establecido en la plataforma moodle
Objetivos de la clase 20 julio 2020
• Determinar la Importancia del comercio internacional
• Determinar cuando una empresa esta lista para la expansión
• Caracterizar al Comercio internacional
• Definir Inversión extranjera Directa
• Conocer las monedas de los países de América del Sur y los cinco
productos de mayor exportación e importación (investigación)
• Conocer las formas de Inversión Extranjera Directa
• Conocer los factores determinantes de la Inversión extranjera directa
• (Mediante la lectura de dos artículos)
Importancia del comercio internacional

2.- Los 6.- 7.-


1.- % de
países se
complement
3.- Ayuda al
desarrollo
del mundo
4.- Mas
poder al
consumidor
5.- Empresas
más
competitivas
Producción
de mejores
Oportunidad
de otros
la economía an productos negocios
Expansión del Comercio Internacional

Ya exporta

¿Cuando
Eficiente
reduciendo una Desempeños
y objetivos
costos de de la
producción empresa empresa

esta lista?

Tiene clientes
en el exterior
Características del comercio Internacional

-Intercambio Distintas Productos Variados Incentivo Productivo

Paises Desarrollodos y
> Ingresos
en vias de dasarrollo
Inversión Extranjera Directa
• Definición : Se da cuando una empresa invierte directamente en
nuevas instalaciones para comercializar en un país extranjero.

• Desde 0
Nuevas
• Contrata desde el primer
Instalaciones colaborador

• Compra la empresa
Adquisición de
• Fusión con otra empresa
una empresa
Tareas:
• Conocer las monedas de los países de América del Sur y los cinco
productos de mayor exportación e importación (investigación)
• Conocer los factores determinantes de la Inversión extranjera directa
• (Mediante la lectura de dos artículos)
• Tarea en grupo
RELACIONES ECONÓMICAS-
COMERCIALES Y SISTEMA
FINANCIERO INTERNACIONAL
Unidad 2
Objetivos de la clase
• Definir las relaciones Internacionales
• Clasificar las relaciones Internacionales
• Definir integración Económica
• Niveles de Integración Económica
Que son relaciones internacionales?
• Una relación es un vínculo, un nexo, una asociación o un
diálogo. Internacional, por su parte, es lo que pertenece a dos
o más países.
• Las relaciones internacionales, por lo tanto, son los lazos
que se establecen entre naciones.
Derecho

Política

Economía
Clasificación de las Relaciones Internacionales
• Cooperación • Bilaterales
• Conflicto • Multilaterales
• Asociación • Globales
• Comunicación

POR LOS
CATEGORIAS
ACTORES

NATURALEZA DE
POR EL GRADO
LAS
DE VICULACION
INTERACCIONES

• Política • Directas
• Económica • Indirectas
• Jurídica
• Cultural
Definición de Integración Económica
• La definición económica de integración alude al proceso mediante el
cual dos o más países proceden a la abolición, gradual o inmediata,
de las barreras discriminatorias existentes entre ellos con el propósito
de establecer un solo espacio económico. (CEPAL Revista 15 1981)
Niveles de Integración
1. Acuerdo
Preferencial

2. Área de
Libre
Comercio

3.- Unión Aduanera

4.- Mercado Común

5.- Unión Económica

6.- Integración Económica Plena


Tratado de Libre Comercio y Flujos de
Comercio
• Definir un TLC
• Ventajas de un TLC
• Contenidos de un TLC
• Flujos de Comercio
• Principales acuerdos comerciales que mantiene actualmente el
Ecuador con otros países(Colaborativa)
Situación de partida
Arancel: Gravamen que se paga al
importar una mercancía Ejemplo
• México y Perú
• Acuerdo de Integración
Comercial Perú México
• Desarme es gradual
VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LOS TLC

Ventajas Desventajas

Facilidades de exportación e Favorece los mercados con mayor


importación poder adquisitivo

Los pequeños productores se


Invitan hacer competitivos
ven incapacitados de producir

Pueden contribuir al aumento del


Fomenta la inversión Extranjera
desempleo
Contenido de un TLC

Identifica los productos incluidos y


excluidos

Fija reglas de origen

Estable un calendario de desarme


arancelario

También podría gustarte