Está en la página 1de 4

Universidad Nacional Marítima del Caribe

Velero de preparación
Sección “D”

Resumen y
Análisis

Profesora: Estudiante:
Patiño Mirna Navarro Martin
1. ¿De qué trata el texto?
Trata sobre La lectura que es una actividad que consiste en interpretar y
descifrar, mediante la vista, el valor fónico de una serie de signos
escritos, ya sea mentalmente (en silencio) o en voz alta (oral). Esta actividad
está caracterizada por la traducción de símbolos o letras en palabras y frases
dotadas de significado, una vez descifrado el símbolo se pasa a reproducirlo.
Es hacer posible la interpretación y comprensión de los materiales escritos,
evaluarlos y usarlos para nuestras necesidades.

2. ¿Qué estrategias aplicarías antes, durante y


después de la lectura?
Se aplicaría las siguientes actividades:
Actividades antes de la lectura
En esta etapa, lo importante es activar los conocimientos previos y formular los
propósitos del texto que nos presentan. Los conocimientos previos es entregar
información que ya se conoce sobre un tema y Formular los propósitos es
señalar lo que esperas del texto.
Actividades durante la lectura
En esta etapa el lector se está enfrentando al texto y comienza a ver si lo
señalado en las actividades de la etapa anterior concuerda con la lectura. Así,
comprueba si la información entregada a partir de la activación de los
conocimientos previos coincide con lo que le está entregando el texto.
Actividades después de la lectura
Se trata organizar de manera lógica la información contenida del  texto leído e
identificar las ideas principales, es decir las más importantes,  y las
secundarias, aquellas que aportan información que no es fundamental en la
historia (pueden ser descripciones de los personajes, del ambiente, de  los
acontecimientos, etc.).

3. ¿Cuál es la idea principal del texto?


La idea principal puede ser explícita o implícita. Es explicita cuando está escrita
en el texto. Es implícita cuando no está escrita en el texto y el lector debe
inferirla. La idea principal explicita suele aparecer al principio o al final del
párrafo.

4. Subraya lo más importante en el texto:


5. ¿Cuáles son los argumentos que presenta el autor
en relación del tema?
Razonamiento lógico: consiste en argumentar algo en cuanto a las reglas de
la lógica y hablar claramente para que el receptor entienda perfectamente lo
que dice.
Razonamiento por analogía: se establece una semejanza entre dos
conceptos, seres o cosas diferentes. Se deduce que lo que es válido para uno
es válido para el otro.
Razonamiento por generalización: a partir de varios casos similares, se
genera una tesis común, que es aplicada a un nuevo caso del mismo tipo.
Razonamiento por signos o sintomático: se utilizan indicios o señales para
establecer la existencia de un fenómeno.
Razonamiento por causa: se establece una conexión causal entre dos hechos
que fundamentan la tesis.
6. Realiza un resumen no mayor de 10 líneas:
La lectura es una de las actividades más importantes y útiles que el ser
humano realiza a lo largo de su vida. En primer lugar, la lectura, del mismo
modo que todas las restantes actividades intelectuales, es una actividad
exclusiva de los seres humanos, únicos seres vivos que han podido
desarrollar un sistema intelectual y racional de avanzada. Esto quiere decir que
la lectura es una de aquellas actividades que nos define por lo que somos
frente al resto de los seres vivos. La lectura es una actividad que por lo general
comienza a adquirirse muy lentamente desde temprana edad y se mantiene de
por vida, es decir que no se pierde con el tiempo.
7. ¿Cuál es tu opinión sobre el tema?
Mi opinión sobre el tema es que la lectura es un hábito que se desarrolla
con el día a día, debido a sus grandes beneficios que otorga, se recomienda el
fomento de la lectura por los padres desde la niñez para así poder
aprovecharse de sus grandes beneficios que desencadenan sus importancias y
que enlistamos a continuación.
8. Realiza un esquema sobre el contenido del
tema:

Lectura

Exposición
Síntesis
Comprensión Oral
Tomar
Resumir Esquematizar
notas
9. Parafrasea el texto en 5 líneas:
La vida que existe sobre el planeta tierra, es de vital importancia para el
desarrollo de actividades productivas, es por eso, que es recomendable o es
imprescindible, que quienes forman parte de ese proceso, implementemos
practicas adecuada, para la conservación de las especies que allí interactúan,
en este sentido, se puede lograr el equilibrio imperativo que se requiere para
lograr darle el amor a este planeta.

10. Explica brevemente que te pareció el texto y


si el tema es de tu interés:
El texto me parece muy interesante ya que No sólo proporciona información
sino que forma, creando hábitos de reflexión, análisis, esfuerzo,
concentración, y recrea, hace gozar, entretiene y distrae. La lectura resulta una
actividad de gran importancia porque nos abre las puertas al conocimiento,
la imaginación y la recreación, incluso, forma parte de nuestra herencia
cultural.

También podría gustarte