Está en la página 1de 3

¿Qué ventajas puede ofrecer FinTech a nuestro comercio electrónico?

[ CITATION sol19 \l 3082 ]

Si se implementa junto a un desarrollo potente, como podría ser


Woocommerce, los resultados de apostar por la tecnología financiera
pueden marcar enormes diferencias para las tiendas online. En primer
lugar, nos ofrece soluciones de pago electrónico mucho más
personalizadas, que dan respuestas adaptadas a las necesidades reales de
nuestro negocio.

Otro de los factores decisivos a la hora de apostar por esta alternativa es la


seguridad. A pesar de que las pasarelas de pago tradicionales también
integran sistemas de protección contra el fraude y otras medidas de
prevención, la realidad es que no siempre resultan funcionales para el
propio comercio electrónico ni para su cliente. Plazos que se dilatan,
dificultades en la implementación de las tiendas online y más problemas
pueden arruinar la estrategia de marketing más avanzada.

Además de esto, FinTech puede adaptarse sin problemas a cualquier tipo de


comercio electrónico, ya que su flexibilidad dependerá de la capacidad del
proveedor para adaptarse a las necesidades del cliente. Esto supone un salto
de calidad importantísimo ya que, en el pasado reciente, trámites como
obtener un TPV digital podían suponer auténticos quebraderos de cabeza
para las tiendas online.

Por último, el aspecto más decisivo es la experiencia del cliente. Gracias a


FinTech no solo se consigue un grado de transparencia con el que las
entidades tradicionales difícilmente pueden competir, sino que supone un
trato más personalizado. Esto genera más y mejores garantías, en una
relación cercana con el proveedor del servicio financiero que ayudará a
favorecer el crecimiento de nuestro comercio electrónico.
Tipos de Fintech[ CITATION Hec19 \l 3082 ]

Existen diferentes tipos que abarcan distintas ramas financieras, de los que
podemos destacar los siguientes:

 Financiación de particulares y empresas

Se trata de una serie de empresas cuyo trabajo primordial se basa en la


asesoría y el apoyo financiero a pequeñas y medianas empresas mediante
páginas web especializadas.

 Transferencia de fondos

Se trata de empresas que consiguieron romper el monopolio de las


entidades bancarias, creando mejores mecanismos de transacción de dinero
con menores costos. Algunos ejemplos son: Transferwise, Kantox y
Flywire.

 Asesoramiento financiero y en inversiones

También conocido como el Robo Advisor. La tecnología utilizada por


diversas Fintech en este área, ha permitido automatizar los procesos de
asesoramiento financiero a PYMES, startups, usuarios privados, etc. La
reducción de costes y la eliminación de comisiones por asesoramiento, ha
abierto un campo extenso a inversores con menos recursos. En otras
palabras, no pierdes tiempo y sólo pagas cuando contratas un servicio.

Bibliografía
CARDOSO, A. (28 de Febrero de 2018). tasatop. Obtenido de tasatop:
https://www.tasatop.com/pe/educacion-financiera/por-que-son-importantes-las-fintech.html

Fernández, H. (16 de Enero de 2019). economiatic. Obtenido de


https://economiatic.com/fintech/

MAESTRE, R. J. (16 de OCTUBRE de 2020). IEBS. Obtenido de IEBS:


https://www.iebschool.com/blog/que-es-fintech-finanzas/

solucionesabiertas. (22 de 08 de 2019). solucionesabiertas. Obtenido de solucionesabiertas:


https://solucionesabiertas.es/que-es-fintech-y-como-puede-ayudarte/

También podría gustarte