Está en la página 1de 286

ESTANDARES DE DISEÑO

ELECTRICIDAD

Versión Clasificada y Personalizable

Septiembre 2004

GERENCIA DE INGENIERIA

EJEMPLAR Nº ______
Líder de Grupo de Trabajo, Sr._____________
GRACIAS,
A NUESTRO TRABAJO EN “EQUIPO”

Aprovechando la oportunidad de emitir de manera formal esta nueva serie


de estándares de la Especialidad Electricidad, es grato recordar que ella y su contenido
es obra del progresivo trabajo de los grupos de proyecto que han participado en las
labores de diseño en la última década y media, movidos por su interés en capitalizar
nuestra experiencia. Es así como se han mezclado las diferentes aptitudes que cada
uno ha podido aportar: sentido de equipo, prolijidad, curiosidad, y grandes cantidades
de paciencia para avanzar y salir del bosque.
Ya en 1994 se había coleccionado una importante y variada cantidad de
láminas como resultado de la gestión de nuestro colega y formador la especialidad en la
empresa, Sr. Juan Jiles Caffarena.
A partir de ello, se siguieron complementando, hasta llegar a unas 550
láminas el año 1998, haciéndose ya más necesario iniciar un progresivo trabajo hacia su
uniformidad, complementación y revisión, para ir constituyendo un conjunto armónico, lo
que dio forma a versiones parciales y mejoradas que se han utilizado en gran cantidad de
proyectos.
A ello se ha logrado sumar el impulso especial logrado desde inicios de
este año, concretando ahora esta versión integral, actualizada y personalizable para un
empleo más expedito y eficiente en los diferentes proyectos.
En el desarrollo de este trabajo hemos podido constatar que la riqueza de
la diversidad de nuestros diseños, hace particularmente difícil dar un tratamiento
razonablemente uniforme a documentos provenientes de diversas aplicaciones y
situaciones, distinta envergadura de proyectos, diversos clientes, variedad de autores,
estilos de trabajo, modalidades de representación, etc.
De ahí que este documento debe ser tratado con una necesaria
comprensión, en el sentido de que podrá no corresponder plenamente a lo que todos y
cada uno consideramos mejor, lo cual no puede ser una limitante para adoptarlo como
una herramienta base que representa la suma de nuestro aporte individual, para
conseguir beneficios en calidad y eficiencia, frente a los crecientes desafíos de nuestra
ingeniería de proyectos.
Creo interpretar la intención de todo nuestros grupos de trabajo, en orden a
sentirnos parte del desafío que continúa: seguir aportando ideas, complementos,
actualizaciones y nuevos temas que puedan mejorar estos estándares.

Manuel Erazo Ibarra


Jefe Especialidad Electricidad
Septiembre 2004

CADE-IDEPE José Domingo Cañas 2640 Teléfono (562) 640 6600 FAX (562) 274 5315 Santiago CHILE

También podría gustarte