Está en la página 1de 234

Faustina Vila-Belda Martí

Imagen y palabra.
Los pecados más frecuentes en la iconografía de
Castilla medieval.
(Siglos XI al XV)

ANEXO

TESIS DOCTORAL
Dirigida por el Profesor Isidro G. Bango Torviso
Madrid

UAM DEPARTAMENTO DE HISTORIA DEL ARTE


Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

CAPITULO I- El imaginario de la avaricia


1-1. El avaro como crítica

Fig. 1- Psicomaquia, Prudencio. Muerte de la avaricia, (Paris Ms latin 8085, ff. 65v-66, s. IX)

Fig. 2- Avaro muro absidial, modillón, San


Millán, Segovia.

Fig. 3- Avaro,
modillón,
Vizcaínos de la
Sierra, Burgos.

Fig. 4- Avaro, Santa María de Castro Urdiales,


capitel nave (Cantabria).

1
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 5- Dovela arquivolta portada, Tuesta, Álava.

Fig. 6- Avaro, Guillelmus Alvernus's De moribus (British Lib.


Ms Yates Thompson 44, f 108, c 1250)

Fig. 7- Mujer avara, Roman de la


Rose, (Morgan Lib. New York,
Ms m 324, f.002va, c. 1350).

1-2. El avaro como advertencia

Fig. 8- Avaro, capitel interior nave,


Frómista (Palencia).

2
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 9- Avaro y demonio, capitel galería porticada,


Rebolledo de la Torre, (Burgos).

Fig. 10- Avaro,


canecillo muro sur,
Yermo, (Cantabria).

Fig. 11- Avaro, modillón, San Pedro de Tejada, (Burgos).

Fig. 12- Avaro,


capitel portada, San
Nicolás de Miranda
de Ebro, (Burgos)

Fig. 13- Avaro, capitel ábside interior, Aulnay de


Saintogne.

3
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 14- Avaro, Breviario, (Morgan Lib. New York, Ms 1042,


f. 29, c. 1280)

Fig. 15-
Avaros, Biblia
moralizadora
(British Lib., Ms
Harley 1526, f. 8v,
mediados s. XIII).

Fig. 16- Avaro,


Somme le Roi,
(British Lib. Ms Add. 28162, f. 8, c. 1300)

Fig. 17 Avaro, Somme


le Roi (British Lib. Ms
Royal 19 CII, f. 16v,
segundo cuarto s. XIV)

Fig. 18- Detalle, Avaro y avaricia, Salterio de Roger de Lille, (British Lib. Ms Arundel 83, f
128v, c 1320)

Fig. 19- Castigo del ladrón, Costumbres de Toulouse,


(BnF Ms. lat 9187, f. 34, Francia, 1296)

4
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

2. JUDAS

Fig. 20- Judas, Horus deliciatum, Abadía de Honenburg, Herrada de


Lansberg, c. 1185, (copia Straub and Keller, pl. 60, 1879-1899).

2. 1- La Cena

Fig. 21-
Codex
Rossano, (M.
Diocesano de
Rossano Tav.
s. VI).

Fig. 22- Salterio Stuttgart, (Handschriftensammlung


Cod bibl 2° 23, f. 53r, primeros IX) →

Fig. 23- Cena, San Pedro de Tejada, relieve


fachada, (Burgos).

Fig. 24- Cena, Burgo de Osma, capitel del claustro.

5
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 25- Cena, det. Judas, comitente, Judas


y apóstol, arquivolta portada, Revilla de
Santullán, (Palencia).

Fig. 26- Pago de la traición y Santa Cena, Salterio Huntingfield,


(Morgan Lib. MS 43, f. 22r, c 1220).

Fig. 27- Salterio de Blanca de Castilla,


(Paris, Arsenal Ms 1186, f 22, 1230)

Fig. 28- Cena, Judas saliendo del cenáculo, Libro de


Horas, (Morgan Lib. Ms 1003, f.13, s. XIV).

Fig. 29-Anónimo flamenco, (Staatliche


Museen, Berlin, 1480).

6
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

2. 2- La traición: el pago, el beso y la devolución de las monedas

Fig. 30- Detalle del pago traición, Salterio de Edwine, (Morgan Lib.
ms M 521, f. 10vK, c. 1055).

Fig. 31- El pago de la traición, Salterio de Beauvais,


(Morgan Lib. MS M101, f 019r, c. 1250).

Fig. 32- Evangelio de


Drogon (cubierta, Metz, 845-
855, BnF, Ms. Latin 9388).

Fig. 33- Beso de Judas, arquivolta, Santo


Domingo, Soria.

Fig. 34- Beso de Judas, Sacramentario inglés,


(Rouen BM Ms 274, f. 71, c. 1020).

7
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 35 Pago, traición y muerte de Judas, Díptico de


Soissons, (Victoria & Albert Museum, inv. 211-1865, siglo
XIII).

2. 3- La muerte de Judas

Fig. 36- Muerte de Judas, marfil, (British Museum,


realizado en Roma c. 420-430). →

Fig. 37- Devolución de monedas


y muerte de Judas, Codex
Rossano, (Catedral de Rossano,
siglo VI c. 555).

Fig. 38- Muerte de Judas, arquivolta, Igl. San Gil, Luna (Zaragoza).

← Fig. 39- Salterio Stuttgart,


(Handschriftensammlung Cod
bibl 2° 23, f. 8r, primeros IX)

8
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 40- Biblia de Avila, (Bib.


Nacional Madrid, Vit. 17-1, f. 233r,
XII)

Fig. 41- Biblia moralizante, (British Lib. Ms 1527, f 56,


c med. XIII). →

←Fig. 42- Queen Mary Psalter, (Bristish L. Ms


Royal 2 B VII, f. 248v, 1320)

Fig. 43-
Salterio de
Matthew
Paris, (British
Lib. Arundel
Ms 157, f 10,
s. XIII).→

← Fig. 44 Breviario de Matías Emergould, (British


L. Ms Yates Thompson 31, f. 236v, s. XIV).

9
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 45- Costumbres de


Toulouse, (BnF Ms 9187, f. 29,
c. 1296).

10
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

2. 4- Los judíos y el antijudaísmo medieval

←Fig. 46- Crucifixión Biblia moralizante, (Viena ÖNB


2554, f. 57v, med. XIII).

Fig. 47- Crucifixión Biblia de San Luis, (Catedral de


Toledo, vol. I, f. 142v, 1235). →

← Fig. 48- Crucifixión, Las Cantigas,


(Escorial, Codex Rico, f. 196, 1284).

↑ Fig. 49- Crucifixión, Biblia


moralizante (Viena ÖNB 2554, f. 33,
med. XIII).

Fig. 50- Milagros de Nuestra Señora,


Gautier de Coincy, (The Hague Ms
KB, 71 A 24, f. 89v, Paris, Jean de
Senlis (escritor), Fauvel Master
(iluminador), 1327).

11
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

3. Inhonestas mercimonia

Fig. 51- Mercader con balanza y cántaro, Vida de Juan Damasceno, (BnF Ms
griego 923, f 201v, c. IX)

Fig. 52- Escena de


taberna, capitel,
claustro alto de Silos.

Fig. 53- Capitel exterior, Santa María del Sar


(Santiago).

Fig. 54- Escena de demonio llevando a prisionero


¿comerciante? con cuerda, friso de la abadía de
Andlau, Francia.

Fig. 55- Escena de comercio, capitel claustro


Santa María la Real de Nieva, (Segovia).

12
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 56- Cantiga 35, Codex Rico. (B. Escorial, f.


53, 1284).

Fig. 57- Cantiga 172 d, Tienda, Codex Rico, (B Escorial,


f.229v, 1284). →

← Fig. 58- Detalle tienda, Cantiga 161, Codex Rico, (B.


Escorial, f. 217,1284).

Fig. 59- Engaño entre comerciantes, cristiano y judio, Vidal


Mayor (Museo de la Fundación Paul Getty MS. LUDWIG XIV, f.
180, XIII).

Fig. 60- Panadería, (Museo de


la Fundación Paul Getty MS. LUDWIG
XIV, f. 242v, XIII)

13
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 61- Comerciantes en la alcaicería,


Vidal Mayor (Museo de la Fundación
Paul Getty MS. LUDWIG XIV, f 243v,
XIII).

Fig. 62- Cantiga 108, Médico en su tienda, Codex Rico, (B


Escorial, f.155v, 1284).

Fig. 63- Escena de venta, Biblia moralizante


(British Lib. Harley 1526, f. 27, med. s. XIII).

Fig. 64- Comercio en la


ciudad de París, Vida de San
Denis, (BnF fr. 2091, f. 125,
c. 1317).

14
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4. Ufura

Fig. 65- Prestamista, Cantiga 305, Códice de


Florencia, (Florencia, Biblioteca Nacional Ms.
B.R.20, 1284).

Fig. 66- Avaro con tabla, canecillo, Tenzuela, (Segovia).

Fig. 67- ¿Usurero? capitel portada, iglesia de


Santiago, Carrión de los Condes, (Palencia).

↑ Fig. 68- Cantiga 41, cambista, Codex Rico (B Escorial, f.


59v, 1284).

Fig. 69-Cantiga 25, Judío prestamista, Codex Rico, (B


Escorial, f. 39, 1284).→

15
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 70- Cambista, La Miseria de la condición humana (BM


Besançon Ms 434, f 272, realizado en París, c. 1372).→

Fig. 71- Libro de los Juegos,


(Escorial, j T.6., f. 23, 1283).

Fig. 72- Biblia moralizante, (British L. Ms Harley 1527, f.


34v, c. 1250). →

← Fig. 73- El gran usurero, feneratore, Biblia moralizante,


(ÖNB, cod 1179, f 51b, med. XIII), ilustra Lev, 21:20).

← Fig. 74- Usura e idolatría, Biblia moralizante (ÖNB, cod


1179, f 105, med.
XIII).

Fig. 75- Adoración


de las riquezas,
Biblia moralizante
(ÖNB, cod 1179, f.
68, XIII).→

16
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 76- Biblia moralizante (ÖNB, cod


1179, f. 71, XIII)

Fig. 77- Biblia moralizante (British Lib. Harley Ms


1527, f 123, XIII)

Fig. 78- Banco y banqueros, Teatrice of the seven vices,


(British Lib. Ms Add 27695, f. 8, Italia, c. 1330).

Fig. 79-Los prestamistas, Teatice of the seven


vices, (British Lib. Ms Add. 27695, f. 7, Italia, c. 1330)

17
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

5. Fraus

5.1- Monederos

Fig. 80- Monederos, Portada de Igl. de


Santiago, Carrión de los Condes,
(Palencia).

Fig. 81- Monederos, capitel, Claustro de la Catedral de


Salamanca.

Fig. 82- Monederos vidriera de la Catedral


de Chartres, c 1210.

Fig. 83 a y b- Monederos, Libro de los Juegos (Escorial, j T. 6, f. 23, 1283).

18
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 84-Biblia moralizante, (British Lib. Ms Harley 1527, f. 21,


XIII).

← Fig. 85- Encargado de comprobar los pesos de las


monedas, Hechos moralizantes, (BM Dijon Ms. 268, f. 36,
c. XIV).

Fig. 86- Cantiga 164, Monje acusado de hacer falsa moneda,


Codex Rico (B Escorial, TI1, f. 1284).

Fig. 87- Monederos, (Kuttenberger Kantionale,


ÖNB mus Hs 15501, f. 63v, XV).

Fig. 88- Fraude a un monje en presencia del Anticristo, Biblia


moral. (BnF Ms 11560, f. 1v, 1235)

Fig. 89- Castigo del falso monedero,


Costumbres de Toulouse, (BnF Ms 9187, f.
34v, c. 1296).

19
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

5. 2- Juego
Fig. 90- Capitel claustro Catedral de Salamanca.

Fig. 91- Libro de los Juegos,


(Escorial, j T, 6, f. 68r, 1283).

Fig. 92- Libro de los Juegos,


(Escorial, j T. 6, f 65v, 1283)

Fig. 93- Libro de los Juegos, (Escorial, j T. 6,


f. 68v, 1283).

Fig. 94- Libro de los Juegos,


(Escorial, j T. 6, f. 67v, 1283)

20
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 95- Cantiga 76, Codex Rico, (B Escorial, f. 113,


1284).

→ Fig. 96-
Cantiga 38,
Codex Rico,
(B Escorial, f
57v, 1284).

← Fig. 97- Libro de los Juegos, (Escorial, j T.


6, f. 69, 1283).

Fig. 98- Horas de Maastrich (Stowe Ms


17, f. 268v) →

← Fig. 99- Horas de


Maastrich (Stowe Ms
17, f. 111v)

Fig. 100- Biblia


moralizante, (British
Lib. Ms Harley 1527, f
34v, realizada en
Francia XIII). →

21
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 101- Biblia moralizante, (BnF Ms 11560, f


22, XIII)

Fig. 102- Hombres prisioneros de los placeres,


(BnF français Ms 14969, f 5, XIII).→

← Fig. 103- Valerius Maximus’.


Faits et dits mémorables (Paris, BnF,
Ms 6185, f 197, c. 1455.

Fig. 104-Master Jean de Mauléon,


Book of Hours, (Walters Museum, Ms
W449, f. 2, 1525). ↓

Fig. 105- Juego, misericordia Catedral de


Toledo.

22
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

6. Simonía y avaricia del clero

← Fig. 106- Arquivolta Igl. Santa María Carrión de


los Condes, Palencia.

Fig. 107- Obispo, capitel ventana sur, ermita de


Pujayo, (Cantabria). →

← Fig. 108- Ordenación simoniaca, Salterio Chludov,


(Mos. Hist. Mus. MS. D.129, f. 67v, c. 850).

Fig. 109- Ordenación simoniaca,


Salterio Barberini, (B. Vat. gre. 372, f. 110v, c. 1092),

Fig. 110- Partidas, (British Lib. Ms Add. 20787, f


96v, XIII).

23
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 111-
Decretum, (BM
Tous, Ms 588, f 93,
c. 1289).

→ Fig. 112- --
Decretum, (BM
Dijon Ms 341, f
85v, s. XIII).

← Fig. 113- Obispo


acusado de simonía,
Decretum, (B.L. Ms
Royal 11 D IX, origen
francés, s. XIII).

Fig. 114- Biblia


moralizante, (British
Lib. Ms Harley 1527, f
.145, XIII). →

Fig. 115- Muerte del rico con sacramentos, Cantiga 75,


(Escorial, TI1, 1284). →

Fig. 116- Monje y clérigo robando dinero,


el monje lleva bolsa al cuello y saco en
mano, Hortus Deliciarum ( f. 215v, Pl.
124).

24
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 117- Biblia moralizante (B L. Ms Harley


1526, f. 15, med. s. XIII).

Fig. 118- Biblia moralizante, (British Lib. Ms Harley 1527,


f . 10, XIII). →

Fig. 119 a y b.- Avaricia, robo y castigo, Salterio, (BL. Ms Yates Thompsom 13, ff. 171v y 172 c. 1340)

25
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

7-La antítesis de la avaricia: La generosidad de San Martín de Tours

Fig. 120- Portada septentrional igl. San Martín,


Salamanca.

Fig. 121- Capitel Virgen de la Peña, Sepúlveda, Segovia.

Fig. 122- , Recueil de documents relatifs à San Martín de


Tours (BM Santa Genevieve, Ms 559, f. 8v, Francia, XI)I.

Fig. 123- Cantiga 144, (B. Escorial Ms T. J. 1, f. 200 b, 1284).

26
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

CAPITULO II: El imaginario de la lujuria

1- "La mujer de las serpientes"

Fig. 124- Santa Cruz de Burdeos, arco


ciego junto a la portada.

Fig. 125- Castigo mujer, Sacra Parallela, (BnF 923, f.


68v, IX).

Fig. 126- San Martín de


Frómista, capitel nave.→

Fig. 127- Santiago


de Compostela,
capitel ventana
girola.

Fig. 128, San Pedro de


Tejada, canecillo, c.
1070. →

Fig. 129- Gorgona, Museo de Corfú.

27
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 130- Claustro Catedral Tarragona,


capitel.

Fig. 131- Yermo, canecillo.→

← Fig. 132- Capitel, nuestra Señora de


Estíbaliz.

Fig. 133- Vallejo de Mena, arquivolta


portada.→

Fig. 134- Sacra Parallela, (BnF


Ms Grec 923, f. 143v, IX) →

Fig. 135- Pila Bautismal, Rebanal


las Llantas, Palencia.↓

Fig. 136. - Pila bautismal de San Feliu de Beuda, Gerona.

28
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 137- Psicomaquia, Muerte de Luxuria,


(BnF ms lat 8085, f. 57v, c. 1000)

Fig. 138- pareja de amantes, Matias Grünewald (Strasbourg Museé, 1528)

2- “El hombre de las serpientes”

Fig. 139- Hombre mordido por serpientes,


Wigbald Gospels, s. VIII, canon tables
(B.A.Vaticana, Barberini Ms lat 570, f. 1, s.
VIII).
.

Fig. 140- Canecillo, Santo Tomé Zamora.

Fig.141-Castigo al lujurioso, Catedral


Santiago

Fig. 142- Capitel interior,


Arroyo de la Encomienda,
Valladolid

29
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 143- Columna interior, Siones,


Burgos.

Fig. 144- Abadía de Arthous


Francia.→

Fig. 145- El príncipe de la muerte


y las vírgenes necias, Catedral de
Estasburgo, portada.

Fig. 146- Hombre mordido por


serpientes, (Morgan M 729, f. 273, s
XIII), Psalter-Hours of Yolande de
Soissons.→

Fig. 147- Arca de San Millán, Monasterio de Yuso.

30
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

2- Imágenes metonímicas de lujuria

2. 1- Ostentación de la sexualidad: El espinario

Fig. 148- Espinario Duratón, Segovia, can.→

Fig. 149- Espinario, Vizcaínos de la Sierra,


can.

Fig. 150- Mes de


Febrero, Beleña de
Sorbe. Guadalajara.

Fig. 151- Espinario


vestido, Armentia.→

.Fig. 152- Espinario femenino, San Cosme y San Damián,


Bárcena de Pie de Concha.

Fig. 153- Espinario femenino,


Castañeda, Cantabria.→

31
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 154- Espinario, Portada del Sarmental, Cat. Burgos.

Fig. 155- Espinarios, (Morgan L. Ms


Glazier 44, f. 2, Austria, c. 1055).

Fig. 156- Libro del Caballero Zifar,


(BnF, Ms español 36, f. 1v, XV).

Fig. 157- Detalle: Apolo y Diana, Lucas


Cranach, 1530, (Musées Royaux des Beaux-
Arts, Brussels).

2. 2 - Nuditas

Fig. 158- Cenotafio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta,


Igl. San Vicente, Ávila.

a) La mujer desnuda

Fig. 159- Canecillo,


igl. Pecharromán,
Segovia.

32
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 160- Can, Sequera del


Fresno, Segovia.

Fig. 161- Can, San Martín de


Mondoñedo, Lugo.

Fig. 162- Can, Echano, Navarra.

Fig. 163- La prostituta, Beato de Burgo de


Osma.←

Fig. 164- Mujeres desnudas, (Besançon Ms 551, f. 23v, c. med. XIII)

Fig. 165- Detalle,


El baño de
Betsabé, Salterio
de San Luis (BnF
Ms. lat. 10525,
s. XIII) →

Fig. 166- Musas


bañándose,
Manuscrito Voynich, (Ms 408, f. 78, Biblioteca
Beinecke, Univ Yale, c 1500). ←

33
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 167- Mujer lujuriosa, Salterio, (Copenague, KB


CMB Ms Gks 1605 4º, f 26, c. 1520)

Fig. 168- Misericordia Catedral Zamora.

b) - El hombre desnudo

Fig. 169- Hombre que levantando su


ropa muestra el sexo, canecillo,
Sequera del Fresno (Segovia).→

Fig. 170- Exhibicionista mouth-puller,


Villanueva de Nia, Cantabria.

Fig. 171- Exhibicionista que hace


un “corte de mangas”, Bolmir,
Cantabria.→

Fig. 172- Gesto con las manos en


orejas, Vizcaínos de la Sierra,
Burgos.

34
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 173- Arpista


exhibicionista, Santillana
del Mar, Cantabria.

Fig. 174- Pila bautismal


de Guardo, Palencia.

Fig. 175- San Julian en Briude,

capitel.→

Fig. 176- Exhibición


sexo, Libro de Kells,
(Dublin Trinity
College, Ms 58, f.
200, c.800).

Fig. 177- Personaje tonto, (Oxford, Bodleian


Library, MS Auct. D.4. 17, f. 2v, c. 1260).

← Fig. 178- Biblia de Robert Bello (BL


Burney c.1250).

Fig. 179- Hombre semidesnudo, orinando y


defencando, Les VÂ"ux du paon (Morgan Ms
G 24, f 3v, s. XIV).→

35
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 180- Drôlerie, Santo Grial, (BL Royal 14 E III,


f. 89, Francia, s. XIV).

Fig. 181- Hombre desnudo cabalgando una cabra


con un conejo en la mano (Bodleian L Douce 366, f.
72, XIV).

c) - La pareja desnuda

Fig. 182- Pareja enseñando su


sexo, San de San Pedro de
Tejada, Burgos.

Fig. 183- San Martín de Elines,


canecillos.

Fig. 184- Tapiz de Bayeux, escena 13, Guy confiere libertad a


Harold. (Centre Guillaume le Conqérant, Bayeux, c. 1077).→

36
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 185- Géminis, Salterio (Biblioteca de Sainte


Genevieve, Ms 2691, f. 7, XIII).

Fig.186- Géminis, Libro de


Horas, (Besaçon Ms 148, f.
5v, c. 1480).→

Fig. 187- Baile ante un ídolo La Ciudad de


Dios, (The Hague, MMW 10A11, f. 45, c.
1480)

Fig. 188- Misericordia, Catedral Zamora.

3.2.4- El onanista

Fig. 189- Can, San Martín de


Elines, Cantabria.→

← Fig. 190- Can, Barahona del


Fresno, Segovia.

37
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 191- Can, Mujer onanista Añavieja, Soria.→

Fig. 192- Hombre y mujer, Sevignac Thèze,


(Francia). ←

Fig. 193- Misericordia sillería de Zamora, Catedral.

3.2.5- La autofelación

Fig. 194- Can, San Pedro de Cervatos.→

Fig. 195- Can, Solignac (Francia).

Fig. 196- Misericordia, Aosta, Catedral, (Italia).

Fig. 197-
Sillería de
coro,
misericordi
a de la
Catedral de
Bristol
(Inglaterra)

38
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

3.2.6- El bestialismo

Fig. 198- Can, San Esteban en Corullón.

Fig. 199- Santa Juliana, Santillana del


Mar, modillón. Se expone en el
claustro.→

Fig. 200- Misericordia del coro, Cat. Zamora

4 - “Humanos ayuntamientos”

4.1-Abrazo, beso y otros

Fig. 201- Can, Virgen de la Peña, Sepúlveda, (Segovia).

Fig. 202- Santa Juliana, Santillana del Mar.→

← Fig. 203-
Escena de
beso con
Celestina,
Piasca,
Cantabria.

39
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 204- Escena celestinesca, Cantiga 68, (Codex Rico, f.94)

Fig. 205- San Pedro de Villanueva, (Asturias) portada. ↑

Fig. 206- Capitel de Cigüenza, hoy en el Museo de Burgos.→

Fig. 207- Abrazo


casto, Roman de
la Rose.

Fig. 208- Cantiga 68, (Escorial, Codex Rico f. 101, 1284)

Fig. 209- Amor cortés, Codex


Manesse, (Cod. Pal. Ms germ.
848, f. 300, a 1340).

Fig. 210- Santa María de


Uncastillo, canecillo, una
serpiente aconseja a la mujer al
oído y otra castiga al clérigo.

40
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 211- Breviari d´Amor, (BL


Royal Ms 19 CI, f 33, s. XIV) →

← Fig. 212- Breviari d´Amor,


(BL Ms Yates Thompson 31,
Cataluña, s.XIV)

Fig. 213- Elección de nodriza, (BL,


Sloane Ms 2435, f. 28v. s. XIII).

Fig. 214- Can, San Miguel de Ayllón,


(Segovia).

←Fig. 215- Uncastillo,


arquivolta

Fig. 216- Santillana del


Mar, capitel absidiolo epístola.→

Fig. 217- Capitel nave, Santa


Engrâce, Francia. →

41
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 218- Canecillo, San


Quirce de los Ausines, Burgos.

Fig. 219- Metopa tejaroz de la


portada, San Quirce de los
Ausines, Burgos.→

Fig. 220- Canecillo, San Miguel de Fuentidueña,


Segovia.→

Fig. 221-
Coito con ser
demoníaco,
Cifuentes,
Guadalajara.

Fig. 222- Coito con clérigo, ábside de Ochanduri La Rioja.→

Fig. 223- Metáfora del


coito, portada, Soto de
Bureba, Burgos.

Fig. 224- Roman de la Rose.

42
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 225- Osee y


Gomer, Biblia

Fig. 226- Christine


Pisán, Epsitola de
Othea a Héctor. →

Fig. 227-
Metáfora del encuentro sexual, (Univ. Valencia, Ms
387, f. 146v, francés, c. 1410).

Fig. 228- Phillis y Aristóteles. Bordado en lana,


(Friburgo, Augustinenmuseum, c. 1315).→

← Fig. 229- Phillis y Aristóteles, Salterio


Macclesfield (Fitzwilliam Museum, Ms 1-2005,
f. 233, c. 1330).

Fig. 230-
Phillis y
Aristóteles,
Romance de
Alejandro,
(BnF fr. 95, f.
61v, c. segunda
mitad XIV).→

Fig. 231- Aristóteles y Phillis, sillería coro de


Plasencia, (Museo de Valladolid).

43
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

3- Amor malus

4. 1- El pecado contranatura.

Fig. 232- San Martín de Elines,


canecillo.

Fig. 233- Santillana del Mar,


canecillo.→

Fig. 234- Vallejo de Mena,


Burgos, canecillo.

Fig. 235- Sodomita, Cillamayor, Palencia,


canecillo.←

Fig. 236- Libro de Kells, f. 239v.

Fig. 237- Biblia Moralisée,


Viena, (Ms. ONB. 2554, f. 2,
XIII).←

Fig. 238- Inicial historiada, (BM Lyon


Ms 5128 f. 48v, c. 1350). →

44
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 239- Biblia Macieijoswki (Morgan M 631, f 3v, c.


1250)

Fig. 240-Penetración “a retro”, (Bodley Ms 264, f.


3v, XIV) →
Fig. 241- Castigo a los sodomitas, (Zentralbibliothek
Zürich, Schweizer Bilderchronik Band 3, um, c. 1482)

Fig. 242- Detalle lienzo central, El Jardín de


las delicias, El Bosco.

4. 2- El placer de Venus prohibido

Fig. 243a- Igl. Ventosilla, lateral derecho Fig.243b - Igl. Ventosilla, cara central. Fig.243c- Igl. Ventosilla, lateral izq.

45
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 244- Capitel portada, Igl. Arenillas


de San Pelayo, (Palencia).

Fig. 245- Mujer soltera embarazada,


con demonio junto a ella, Capitel,
Chibluco, (Huesca).→

← Fig. 246- Betsabé y David asomado a la


torre, (BnF Ms gr. 923, f. 282v, s. IX).

Fig. 247- El rey David y Betsabé yacen en


la cama, biblia Maciejowski, (Morgan M
631, f. 42, c. 1250, Francia).→

Fig. 248 - Libro de Horas,


David y Betsabé,
(Mazarine, Ms Faralicq
03, f. 58, vue 2, c. 1490)

Fig. 249- Detalle Betsabé, (N.Y. Pierpont Morgan L., M


677, f. 211, 1470) ↓

Fig. 250- Betsabé saliendo del baño, H. Memling, (Staatsgalerie,


Stuttgart, 1485).

46
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4. 3- Clérigos “notorios y paladinos”

Fig. 251- Igl. Virgen de la Peña, canecillo.

Fig. 252- San Pedro de Tejada,


canecillo.→

Fig. 253-. Santa Marta de Tera, León


← Fig. 254- Monje cillero


exhibicionista,
Echano, Navarra.

Fig. 255- Clérigo enseña sexo a jabalí, Amandi,


Asturias.

Fig. 256- Coito con clérigo, ábside de Ochanduri, La Rioja.

47
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 257- Cantiga 115, Codex


Rico, (f. 164v, Escorial).

Fig. 258- El Decameron,


(Arsenal, Ms 5070, f 108v,
c. 1430).

Fig. 259- Templario besa el trasero a


un hombre desnudo, Aux de Paon,
(Morgan L G24, f. 70, s. XIV)

Fig. 260- El Decameron (BnF Ms Fran 239,


f 264v, XV)

Fig. 261- Roman Rose (BnF fra Ms 25526, f. 111v, c.


XV) →

Fig. 262- The Taymouth Hours, (BL Yates


Thompson Ms 13, f. 177).

48
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 263- Roman Rose, (BnF Ms 25526, f.


132v, c. XV).

Fig. 264- Salterio, (Bodleian Ms Douce 6,


f. 123v y 124, holandés, c. 1320)

Fig. 265- Libro de Horas, (Morgan Ms 754, f. 27, c.1320)

Fig. 266- Sillería coro Catedral de León,


misericordia.→

← Fig. 267- Misericordia, Catedral de Zamora.

Fig. 268- Detalle el Bosco, El jardín de las Delicias, (Museo del Prado).

49
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4.4- Danzas, acrobacias y cánticos


Fig. 269- Arpista San Claudio de Olivares, Zamora.

Fig. 270-
Contorsionista y tañedor de olifante, Bolmir, Cantabria. ↑

← Fig. 271- Arco toral, Villanueva


de Nia, Cantabria.

Fig. 272- Olifantes, Santa Engrâce,


Francia.→

Fig. 273,a- Vihuelista y bailarina,


Duratón, Segovia. ↓

←Fig. 273,b-
Violero, Silió,
Cantabria.

Fig. 274- Flautista, Cañón de Rio Lobo, Soria.→

50
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 275- Bailarina, Rienda, Guadalajara. →

← Fig. 276- El dolio, portada de


Miñón, Burgos.

Fig. 277- Organistrum, Cantiga 160, (Escorial Codex E, Ms


J.b.2). →


Fig. 278- Tejoletas y albogue, Cantiga 330,
(Escorial Codex E, Ms J.b.2).

Fig. 279- Mujer tañendo


el pandero cuadrado,
Corullón, León.→

← Fig. 280- Mujeres con


arpa, pandero y baile, San Juan de Amandi, Asturias, capitel
nave.

51
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 2- Bailarines,
arquivolta san Martín el Rojo,
Burgos.

Fig. 282- Trío, músicos y danzante, capitel, Lezama, Amurrio,


Vizcaya.→

← Fig. 283- Pila bautismal, Rebanal de


las Llantas, (Palencia).

Fig. 284- Virgen de la Peña, Sepúlveda, (Segovia). →

← Fig. 285- Contorsionista,


Santa María del Sar, Santiago

Fig. 286- Músico y danzante, capitel galería de San


Miguel, Esteban de Gormaz, Soria. →

52
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 287- Arquivolta ermita de


Virgen del Val, Atienza,
Guadalajara, (detalle).

Fig. 288- Contorsionista, canecillo, Cervatos, Cantabria.→

← Fig. 289- Cortorsionista o


gimnasta, Canecillo, Cervatos.

Fig. 290- Bailarinas,


capitel portada, Moarbes
de Ojeda, Palencia. →

Fig. 291- detalle bailarina y


músico en arquivolta, igl.
Santiago, Carrión de los
Condes.

Fig. 292- Músico-sireno con fíbula o viola, Capitel portada,


Colina de Losa, Burgos.→

53
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 293, a- contorsionistas y serpiente,


canecillo, Pecharromán, (Segovia)

Fig. 293,b- ménsula


portada de Nieva →

Fig. 294- Cabra músico,


canecillo, Armentia, Álava.

Fig. 295- Luxuria bailando acompañada por


músicos, Psicomaquia, (BL Add Ms 24199,
f. 19, c 1000). →

← Fig. 296- Grupo de juglares masculino, De


rerum naturis, (Biblioteca de la Abadía de
Montecasino, Ms 32, f. 444, c. 1023).

Fig. 297- Contorsionista, Vidas de los Santos, (Rouen


Ms 1381, f. 204, s. XI) →

54
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 298- Contorsionista y gaitero,


Salterio de Louis de Nevers u
Ormesby, (Bodleian Ms Douce 5, f. 18,
s.XIII).

Fig. 299- Salomé, templete norteSan Juan de Duero, Soria. →

← Fig. 300- Salomé, Biblia de San Luis, (c. Toledo I, f.


141v, c 1230).

Fig. 301- Salomé, Libro de Horas Taymouth, (BL


Yates Thompson, Ms 13, f. 106v, s. XIV).→

← Fig. 302- Biblia de Rodas, música positiva


y negativa, (BnF Ms. lat 6, III, f. 64v, Rodas,
a.1047).

Fig. 303- Músicos con laúd y rabel, Codex E, Cantiga 170.

55
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 304- Detalle, Cantiga 79, Codex Rico, Musa


bailando.→

← Fig. 305-Roman de la Rose, La danza


de los amantes, (BL, Ms. Royal 20 A,
XVII, f. 9, s. XIV).

← Fig. 306- Músicos,


Calendario alemán,
(BL, Add. 17987, f.
86v. 1446).

Fig. 307- Cencerrada,


Roman de Fauvel.→

Fig. 308- Músico


con tamboril y
flauta, Breviario of
Reynaud de Bar,
(BL Ms Yates Thomson
8, f. 345v, c. 1230).

Fig. 309--Juglares en la comida real, Vida de San Martín, (BM


Tours, Ms 1018, f.42, XIV).

56
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 310- Pontifical (BM Besaçon Ms 138, f. 224, med.


XIII).→

Fig. 311- Gato tañe


la vihuela Libro de
Horas, (BL Ms
Harley 6563, f. 40,
inglés, 1330).→

←Fig. 312- Demonio-


músico, (BM Amiens,
Ms 107, f. 20v, c
1500).

Fig. 313- Libro de


Horas de
Maastricht, (BL
Ms. Stowe 17,
f.38, primeros s.
XIV) →

← Fig. 314- Misericordia coro la Catedral de


Chisterter.

Fig. 315- Detalle, Infierno musical, El Jardín de las


delicias, El Bosco, Museo del Prado.

57
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

5- Objetos de la intimidad doméstica

5. 1- Speculum

Fig. 316- Portada de Miñón, mujer


que se peina.→

Fig. 317- Sirena, capitel interior, San


Claudio de Olivares, Zamora.

Fig. 318- Sirena Salterio Luttrell (BL,


Ms Add. 42130, f.70, c. 1335)→

Fig. 319- Sobre las mujeres


famosas, (BnF Ms. 1240, f.
110 v, c. 1404).

Fig. 320- Fraile y espejo,


Tratado científico, (BL
Harley 13, f. 129, c.
XIII).→

← Fig. 321- Hombre ante espejo y demonio, Breviari


d´amor (BL Ms Royal 19 CI, f. 204, ¿Toulouse?,
primeros XIV).

Fig. 322- Hombre con peine y espejo. Libro de Horas de Lisle,


(Morgan Ms G50, f. 29, origen en York c. 1330).→

58
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 323- Tapiz de Angers, (Castillo de Angers, entre 1373 y


1383).

Fig. 324- De claris


mulieribus, (BL Ms Royal
16G. V, f 80, p. s. XV) →

Fig. 325- La dame à la licorne, Museo Nacional du


Moyen Age en Francia, (c. finales del siglo XV).

Fig. 326- Lujuria Roman


Rose, (BL Ms Yates
Thompson 21, f. 165,
c.1380).→

Fig. 327 Peregrinación de la


vida humana, (B Santa
Geneviéve Ms 1130, f. 66v,
XIV).

59
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 328- - Guillermo de Lorris y Narciso, Roman Rose, (BL Ms Stowe 947, f. 1, XIV).

Fig. 329- Misericordia, Cat. de Villefranche


(Francia).→

← Fig. 330- Misericordia, Catedral de Zamora.

Fig. 331- Detalle, la soberbia, Mesa de los pecados capitales,


El Bosco, Museo del Prado.

← Fig. 332- Panel


central de La vanidad terrenal y la salvación divina, H. Menling.
(1485, Musée des Beaux-Arts, Strasbourg)

60
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

5. 2 - Pequeños objetos: cofres y arquetas

Fig. 333- Espejo de marfil, British Museum, Londres.→

Fig. 334- - Arqueta amatoria, MNAC,


s. XV, Barcelona. ↓

← Fig. 335- Arqueta amatoria. Tapa con escena


cortesana, San Román de Hornija, XV.

Fig. 336-Arqueta de Tristán e Isolda, British Museum, c. 1400.

Fig. 337-El bulero, Ellesmere mansucript, (Huntington Library,


Ms 26C9, f. 138, XV).

5. 3 - Lectus

Fig. 338- Detalle, Cantiga 312, (Florencia, BN,


Ms B.R. Ff. 57v y 58, XIII) →.

61
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 339- Lancelot y Ginebra, (BL Ms.


Add. 10293, f. 312v. c. 1316).

Fig. 340- Coitus, Tacuinum Sanitatis, (BnF en París, Ms


16731, f. 100, s. XV). →

← Fig. 341- Roman Rose, (BL Egerton Ms 88, f. 126,


XIV).

Fig. 342- En el lecho, Breviari d´Amor, (BL Royal, Ms 19


CI, f. 203v, Francia, primeros s. XIV).→

Fig. 343- Pareja en la cama en plena acción, Codex Rico


(B Escorial, f. 29v).

62
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 344- Salterio-Libro de Horas de Guiluis de Boisleux, (Morgan


M 730, f. 222, Arras, después de 1246). →

Fig. 345- Libro de Horas de Marguerite de Beaujeu , (Morgan


Library M 754, f. 16v, Franco-flamenco, c. 1320).→

← Fig. 346- Decameron, (B.


Arsenal Ms 5070, f. 116, s. XIV).

Fig. 347- Livre des Proprietés


des Choses (Wolfenbüttel
Herzog-Augustus-Bibliothek
Ms.1.3.5.1 Aug.2, fol. 146r.c.
1410).→

Fig. 348- Valerio


Máximo, Hechos y
dichos venerables,
(BL Harley Ms
4373, f. 88v, s XVII,
copia del original).

Fig. 349- Historia de Alejandro el Grande (BL


Burney Ms 169, f. 14, Brujas, c. 1475) .

63
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 350-Libro
de Horas de
Maastricht, (BL
Ms Stowe 17, ff.
260v-261, Lieja,
1º XIV)

5. 4- La toilette

← Fig. 351- El baño, Tacuinum


sanitatis, (BnF Nouv. acqu. lat.
Ms 1673, fol. 97, c. 1390-
1400).

Fig. 352- Baño, Codex


Manesse, (UBH cod Pal germ
Ms 848, f 46, 1330).→

← Fig. 353-- Aseo, Salterio


Luttell, (BL Ms Add. 42130,
f. 63. c. 1335).

Fig. 354- Pareja en el baño,


Le Régime du corps (BL,
Sloane, MS 2435, f. 8,
finales s. XIII).→

Fig. 355- Pareja en el baño, Libro


de Horas de Maastricht
(BL Stowe Ms 17, f. 7,
Lieja, XIV) →

64
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 356- Romance de Alejandro, (Oxford Bodleian Ms 264, f. 75, c.1340)

Fig. 357- El baño como burdel, (Staatliche Museen Berlín


Ms Reld 2 f. 244, c. 1470).

Fig. 358- Voyeurismo en el baño, (BnF Ms fr. 24376, f. 5, XV).

← Fig. 359-
Misericordia Catedral
de Plasencia.

Fig. 360- Baño mixto


Catedral de Zamora.→

Fig. 361- Mujer lavándose,


copia de un original de Van Eyck,
s. XIV, realizada por Willem van
Haecht, 1628. →

65
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

5. 4- Locus amoenus

Fig. 362- Codex Manesse, Zurich (Cod Pal germ 848, f. 71v, c. 1340).

← Fig. 363- De
Sphaera, (Biblioteca
Estense Universitaria de
Módena, c.1450).

Fig. 364- La cuidad de la


mujeres, Paris, (BL Ms
Harley 4431, f. 376, c.
1410).→

Fig. 365- Roman de la


Rose (British Library,
Harley Ms 4425,
f.12v, c. 1500).

Fig. 366- Tabula Cebetis, De mortis effectibus and other


poems (BL Arundel Ms 317, f. 6v, c. 1507, origen Francia
central)

66
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 367- Diana y Evrat de Contry, Libro de hechos


amorosos, Robinet Testart (BnF Ms fr 143, f. 198v,
Poitiers, 1498) →

Fig. 368- Eros lanza flechas a los enamorados,


(BL Ms Stowe 17, f. 273, Holanda c. finales s. XIV).

Fig. 369- Ormesby Psalter, (Bodleian,


Douce Ms 366, f. 131, Inglaterra, 1310)

Fig. 370- La mesa de los pecados capitales,


Madrid, (Museo del Prado, c. 1520).

67
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

CAPITULO 3 - El imaginario de ventris ingluvies

3.1-la comida
Fig. 371-
Psicomaquia ( BNF
lat 8085, f 61v)

Fig. 372- canecillo


Ansemil, →

← Fig. 373- can, Santo


Domingo de la Calzada

Fig. 374- Cementerio de


Navarrete→

← Fig. 375- Comedor, Palacio


de Gelmirez, Santiago.

Fig. 376- Sequera del


Fresno→

68
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 377- Santa


Marta del Cerro

Fig.378- Virgen de la
Peña→

← Fig. 379- Sotosalbos

Fig. 380- Bahabón de


Esgueva, Burgos→

← Fig. 381- Barrantes,


Pont.

Fig. 382- Santa Marta de


Tera, Zamora→

← Fig. 383- San Pedro de


Villanueva, Asturias.

69
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 384- Leire, demonio


bebe, arquivolta.

Fig. 385- Uncastillo,


borracho arquivolta.→

Fig. 386- Cerdo, Duratón Segovia.→

← Fig. 387- San Pedro de Villanueva,


Asturias

Fig. 388- Monasterio de Irache,


Navarra→

Fig. 389- Cantiga


47, (f 70).

Fig.390 - Vida de Aldobrandino de Siena (BL


Sloane 2435, f. 44, XIII) →

70
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 391- Biblia de San Luis, (Cat. Toledo, f. 175v, med. s. XIII)

←Fig. 392- Breviari d´Amor,


(BL Royal 19 C I, f. 204,
primeros s. XIV)

Fig. 393- Cantiga 42, (Escorial, Codex Rico, f. 61v).

Fig. 394- Libro de canciones de semana Santa (BL


Egerton Ms 3307, f 72v, origen inglés, c.1440)

Fig. 395- Salterio Luttrell,


(BL Ms Add. 42130, f. 20, c.
1335)

71
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 396- Salterio,


(Royal B. Ms Gks 1605,
f. 28, XV) →

← Fig. 397- The Teatrice


of vices (BL Ms Add.
27695, f. 14, italiano, s.
XIV)

← Fig. 398- La
peregrinación del alma (B.
Santa Geneviéve Ms 1130, f.
67v, XIV).

Fig. 399- Romance de


Alejandro (BnF Ms 9342, f.
13, Brujas, med. s. XV) →

← Fig. 400- Le
remede de fortune,
Guillaume de Machaut
(BnF Ms fr. 1586, f.
55, 1360)

Fig. 401- Libro de


Horas, (BM Niza,
322, f. 1, 1480) →

72
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 402- Dits de trois dames de Paris (Arsenal, Ms


3525, f. 88v, 1325).→

← Fig. 403- Historie de Renaud Montauban


(Arsenal Ms 5073, f. 148, origen flamenco,
1470)
,

Fig. 404- Salterio (Bodleain Ms Douce 6, f. 66v, flamenco,


1330).→


Fig. 405- Misericordia
Catedral Ciudad
Rodrigo

Fig. 406-
Misericordia
Catedral de
Zamora. →

← Fig. 407- Misericordia Dormunt.

Fig. 408- Brazal, Monasterio de San


Benito, Valladolid.→

Fig. 409- La mesa de los pecados capitales,


El Bosco, Museo del Prado.

73
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

CAPITULO IV: los pecados se reúnen.


4. Gula y lujuria

4-1- Motivos bíblicos: La ebriedad de Noé

Fig. 410- Catedral de Pamplona→

← Fig. 411
Catedral de
Valencia, portada
del Palau.

Fig. 412- Salterio


de San Luis, (BnF
Ms lat. 10525, f.4,
Francia, s. XIII) →

Fig. 413- Biblia


Maciejowski
(Pierpont Morgan
Library Ms 638, f.3,
Francia, c.1250)

Fig. 414- The Golden


Haggadah (BL Ms
Add. 27210, f. 3,
¿Cataluña?, c.
segundo cuarto s.
XIV) →

← Fig. 415- Holkham


Bible (BL Ms Add
47682, f. 9, Londres?, 1330).

74
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 416- The Bedford Hours (BL Add. 18850, f.16,


Francia, c. 1414)

4-2. Motivos profanos

Fig. 417- Arlos, Asturias.

Fig. 418- San Martín de Elines,


Cantabria, hombre.

Fig. 419- San Martín de Elines,


Cantabria, mujer.→

Fig. 420- Santo Tomé,


Zamora→

75
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 421- Canes, Villarmun, León.

Fig. 422-
Saint Blaise
en Givrezac
(Poitou-
Charentes,
France) →

Fig. 423-Can, Cervatos

Fig. 424- Tratado


de los ocho vicios,
Ambroise Autpert,
1030.

Fig. 425- Biblia de San Luis, (Cat. Toledo, Ms f. 179v, c.


1250).

Fig. 426- Biblia moralizante (BL Ms Harley 1527, f. 36v


Francia, med. XIII) →

76
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 427- Biblia moralizante (BL Ms Harley


1527, ff. 36v y 26, Francia, med. XIII)

Fig. 428- Decretum de Graciano, (BM Amiens Ms 355, f. 377, 1330)

Fig. 429- Valerio Máximo, Hechos y


dichos memorables, (Liepzig, Ms. Rep
I, 11b, f. 137v, c. 1480).

Fig. 430- Valerio


Máximo, Hechos y
dichos memorables
(BnF Ms 6185, f.
55, c. 1455).

77
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 431- Valerio Máximo: Hechos y dichos


memorables (BnF Ms 6185, f. 255, 1455).

Fig. 432-
Baño de
Sergius
Orata,
(BnF 297,
f. 181, s.
XV) →

Fig. 433- Factorum et dictorum memorabilium libri


novem (Arsenal Ms 5196, f. 352, XV)

Fig. 434- Hechos y dichos memorables


(BnF Ms fr. 289, f. 414, s. XV) →

← Fig. 435- Hechos y dichos memorables (Leipzig


bil. univ. Ms 11b, Bd 2, f 269, c 1480)

78
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 436- Libro de Horas, (Koninklijke Bib


van Belgie, Ms 280, f 6, c 1510)
Fig. 437- La ciudad de Dios, (The Hague,
MMW, 10 A 11, fol. 69v, c. 1475-1480) ↓

Fig. 438- Libro de Horas, (The Hague MMW 10F14


f.9, c. 1525) ↓

1.2.1-La cornamusa Fig. 439- San Francisco,


Orense →

← Fig. 440-
Claustro Santa Creus.

Fig. 441- Salterio Rutland, (BL Ms Add 62925, f. 56v,


inglés, 1260). →

← Fig. 442- Libro de Horas de Marguerite de


Beaujeu (B. Morgan M 754, f 65v, 1310)

79
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 443-Romance de Alejandro, (Oxford, Bodl M 264, f. 30v,


Tournai, 1344) →

Fig. 444-
Libro de
Horas de
Maastrich,
(BL Ms
Stowe 17, f.
44v,
Netherland,
1320).

←Fig. 445- Voeux de


Paon, (Morgan Ms
Glazier 24, f. 82, 1345)

Fig. 446- Brazal,


Catedral de Plasencia.

Fig. 447- Brueghel el


Viejo The Wedding
Dance, (Detroit Institute of
Arts, c. 1566)

80
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

2- Gula y avaricia

Fig. 448- Gula y avaricia Catedral de Autun

← Fig. 449-
Biblia San
Luis, (Cat.
Toledo, I,
fol.135v,
Francia, 1250).

Fig. 450- Codex Rico


Cantiga 159 (f. 215) →

Fig, 451- Codex Rico, Cantiga 157, (f. 213)

Fig. 452- Libro de los juegos


(f. 12v)

Fig. 453-(repetida)
Libro de los juegos (f. 68) →

81
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 454- Cantiga 37 (folio 57v)

Fig. 455- Cantiga 72 (Codex Rico, f 106v) →

Fig. 456- Apocalipsis (BnF Fr. Ms 13096, f.


51, late 13th).

3- Avaricia y lujuria

Fig. 457- Capitel nave, Estíbaliz.

Fig.458-Biblia moralizante (BL Ms Harley 1526,


Francia, f. 31)

82
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 459- (BL Ms Harley 1527, f 146v) →

Fig. 460-
Biblia de San
Luis (Cat.
Toledo, vol II,
f. 68)

Fig.461, Biblia de San Luis, (Cat. Toledo, vol. II, f. 11v, Francia,
med. XIII) →

Fig. 462- Cantiga 137, (Escorial, Codex Rico,


f. 193)

Fig. 463- Breviary d´amor (BL Yates Thompson 31, f. 44, Cataluña, s. XIV)

83
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 464 a y b- Romance de Alexander (Oxford L Ms


Bodley 264, f. 59, Francia, c 1330)

Fig. 465- Pila bautismal de Rebanal de las


Llantas

84
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4- Los tres pecados

4-1.1- Motivos bíblicos: Herodes

Fig. 466- Capitel nave,


Mondoñedo →

Fig. 467- Lescar, Francia

← Fig. 468-
Codex
Sinopensis, (BnF
Ms grec 1286, f.
10v).

Fig. 469- San Albans Salterio,


(Oxford Bodleian l Ms Auct D2.6,
f 166v c 1145)→

← Fig. 470 - Biblia de Pamplona


(BM Amiens Ms 108, f. 205,
c.1197)

Fig. 471-
The
Taymouth
Hours (BL
Ms Yates
Thompson
13, f 108)

85
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4.1.2-Motivos profanos: Gula, lujuria e ira

Fig. 472- Apocalipsis figurado de los Duques de


Saboya (Escorial, Cód. Vitr.1. f. 28, s XV)

Fig. 473- a y b- Apocalipsis figurado


de los Duques de Saboya (Escorial,
Cód. Vitr.1. f. 29, s. XV)

← Fig. 474- La Ciudad


de Dios, (B Sainte
Geneviéve Ms 246, f.
3v, 1475)

Fig. 475- La Ciudad de Dios- (The Hague


MMW10A11, f. 13v, Paris, 1480) →

86
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4.2-Avaricia, lujuria y gula

Fig. 476-L'Abbatiale
saint-Pierre Beaulie-
sur-Dordogne. →


Fig. 477- Biblia de San
Luis, (Cat. Toledo, vol
II, f. 52, Francia s.
XIII).

← Fig. 478- Biblia de San Luis, (Cat. Toledo, vol


I, f. 177v, Francia s. XIII).

Fig. 479-
Cantiga 93,
Codex Rico
(f 135) →

Fig. 480- Escena de taberna, prostitución y


robo, Cantiga140, Codex Rico (f. 196)→

Fig. 481, (repetida)- “ Hombres prisioneros de los placeres ”,


Bestiario de Guillaume le Cler (BnF Français Ms 14969
f 5, XIII)

87
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4.3- Avaricia, lujuria e ira:

Fig. 482-Hortus Deliciarum, (f. 238).

Fig. 475- La Ciudad de Dios, (Koninklijke Bibliotheek NL, The Hague MMW 10A11, f. 13v, París, 1440)

88
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

CAPITULO V: “Maledicti, in ignem aeternum”

1- La muerte del avaro: El avaro anónimo

Fig. 483- Muerte


avaro, capiteles
portada, Miranda
de Ebro, (Burgos)

Fig. 484- Muerte avaro con kipá, capitel


galería porticada, Rebolledo de la Torre
(Burgos)

Fig. 485a y
b- Iglesia
de Santo
Domingo,
Soria,
capitel
arquería
ciega izq.

89
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 486- Muerte avaro Cantiga 45, Codex Rico (TI 1,


Escorial, 1284).→

← Fig. 487- Biblia moralizante, (British Lib.


Harley Ms 1526, f 23, XIII)

Fig.
488- Muerte del avaro y del hombre bueno, Biblia
moralizante, (British Lib. Harley Ms 1527, f 148 XIII)→

Fig. 489- Muerte del avaro en las fauces de


Leviatán, Biblia de San Luis (Catedral de
Toledo, vol. I, f. 59v, 1235)

2- La muerte de Lázaro y el rico

Fig. 490- San Vicente de Ávila, Portada→


Fig. 491- Catedral de Ávila, capitel nave.

90
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig 493- Lázaro, Besse en Chanbresse.


Fig. 492- Lázaro, San Martín de Mondoñedo.

Fig. 494- Evangeliario de Enrique III,


(Biblioteca de El Escorial, s. XI) →

Fig. 495- Salterio Eadwine, (Pierpont Morgan Libray Ms


521.f 1r m, c. 1155)

Fig. 496- Mirror de l´ame (Mazarine Ms 0870, f 179v,


1295) →

91
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 497- Melanges literaries


(Dijon Ms 525, f 131v, c 1350).

Fig. 498- Seno del Diablo, iglesia de Anieres-Sur-Vèrge,


Pintura. →

Fig. 499- Vidrieras catedral de Bourges

92
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

1- El castigo de la avaricia

Fig. 500- Capitel arco toral, San Cipriano, Zamora.→

Fig. 501- Pintura, Infierno, banda superior, Ermita


de Barrio de Santa María, (Palencia)

Fig. 502- Avaro, capitel del


transepto, Catedral de Santiago.→

Fig. 503- Arco infierno (girado


90º), Pórtico de la Gloria, Catedral
de Santiago.

Fig. 504- Salterio de Alaidis.→

Fig. 505- Beato San Andrés del Arroyo.

93
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 506- Varios avaros mujer y hombres,


arquivolta, Pórtico Majestad, Colegiata de
Toro, (Zamora).→

Fig. 507- Castigo del avaro, Catedral de Burgos, Coronería.

Fig. 508- Castigo del


avaro, Catedral de
León.→

←Fig. 509-
Salterio de
Blanca de
Castilla,
(Bib.
Arsenal Ms
12, s. XIII)

Fig. 510-
Infierno, arquivolta
Portada del Juicio,
Notre Dame, París. →

Fig. 511- Vidriera Catedral Bourges.

94
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 512- Túmulo Inés de Castro, Alçobaca.

Fig. 513 a y b- Castigo de monedas candentes, Horus


deliciarum (Folio 255r, pl 146, 1185) ↓

←Fig. 514- Det. Infierno Giotto,


Capilla Scrovegni, Padua, c. 1305.

Fig. 515- Libro de


Horas, (B.L,
Yates Thompson
13, f. 149, c.
1336)→

Fig. 516- Libro de Horas, (British Lib. Ms Yates


Thompson 13, f. 150, c. 1336)

95
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

←Fig. 517- Misal de Santa Eulalia, (Catedral de


Barcelona, Codex A 1494, f.7r, R. Destorrens, s. 1401-5)

Fig.
518-
Avaro
Códice
Varia
124,
Turin.

Fig. 519-
Det.
Castigo
avaro,
Portada
de la
Coronerí
aBurgos.

Fig. 520- Salterio, (Oxford Bodleain, Douce, Ms 6 f. 181v, c 1320)

Fig. 521-
Bosco,
Jardín
Delicias.

Fig. 522- Avaro, Catedral de Santiago, Pórtico Gloria.

96
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

2- La condena infernal de la lujuria:


1- Las serpientes fustigan a la mujer
Fig. 523- Yílanlí Kilise en Görene, Capadocia, calco.

Fig. Fig. 524- Pintura, infierno San Miguel de Gormaz


(Soria).

Fig- 525-La lujuria femenina, catedral de Santiago

Fig. 526- Breviari d´Amor, (BN España Res 203,


f. 96v, siglo XIV)

Fig. 527- Capitel nave, Fuentidueña, Segovia.

97
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 528- Sobrepenilla,


Cantabria

Fig. 529- Capitel, Turegano,


Segovia.→

Fig. 530- Colegiata de Toro,


Zamora.

Fig. 531- Púlpito Siena, Andrea


Pisano.→

Fig. 532- Resurrección de la lujuriosa,


Santa María la Real de Nieva.→

Fig. 533- Catedral de Toledo.

98
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 534- Adulterio y aborto, Conques.

Fig. 535- Taymouth Hours, (BL Ms Yates Thompson 13,


f. 142v, XIV)

Fig. 536- Costumbres de


Toulouse, castigo del
adulterio(BnF Ms 9187, f. 30v,
1296).

Fig. 537- La prostituta de Babilonia,


Apocalipsis 1313.→

99
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

2. 2- Las serpientes como castigo del varón lascivo

Fig, 538- Catedral de Santiago, castigo al varon lujurioso.

Fig. 539- Catigo a la lujuria masculina, San Isidoro, León.

← Fig. 540- Castigo al varón, St. Margaret en Cley


(Norfolk, s. XIV)

Fig. 541- Beato de Burgo de Osma, El Anciano de luz


blanca (Cat. Burgo de Osma, 1, f. 23, 1086).

Fig. 542- The Taymouht Hours (f.


145, siglo XIV)

100
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 543- ¿Masturbación?, abadía de Beaulieu Dordogne.→

Fig. 544-Hortus Deliciarum, (f. 255v).

Fig. 545- Dovela catedral de León.→

Fig. 546- Lujuria de la pareja y sodomía Catedral de Lincoln.

3- El castigo de la lujuria compartido

Fig. 547-
Speculum
humane
salvatione, (B
M. Marsella Ms
89, f. 28v, XIV)

101
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 548- Ciudad de Dios, (B Sainte-


Genevieve, París, Ms 246, f. 389, v.6, c.1475)

Fig. 549-D. Bouts, Caída al infierno, Museo de


Bellas Artes de Lille.

4- El castigo del vitium sodomiticum

4.1- Colgar invertido

Fig. 550- Castigo de los sodomitas colegiata de Toro

Fig. 551- Santa María la Real de Nieva, Segovia,


infierno en el dintel.

4.2 El embrochado

Fig. 552- Giotto, Capilla


Scrovegni

102
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig 553- San Gimigniano, Taddeo di Bartolo.

Fig. 554- Somme le Roi, (B Arsenal Ms 9329, f. 54v,


Picardie, 1310).

Fig. 555- Libro de Horas del Maestro de


Bruselas, (BL Add 29433, f. 89, 1400-1408)

Fig. 556- Infierno, Mesa de los pecados capitales, El Bosco.

4.3-Otro castigo: La penetración

Fig. 557- Catedral de Bourges.

103
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 558- Libro de Horas del Maestro


de Bruselas, (BL Add 29433, f. 89,
1400-1408)

104
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

3- Avaricia y lujuria se reúnen

Fig. 559- Infierno Beato de Silos.

Fig. 560- Barrio de Santa María, Palencia. ↑


Fig. 561- Det, Infierno, Salterio d´Alaidis.→

← Fig. 562- Somme le Roi (BnF Ms fr 938, f.


37, 1292)

Fig. 563- Biblia de San Luis. (Cat. Toledo, Cod


1, vol I, f. 20, Francia, med. XII) ↓

← Fig- 564- La Ciudad de Dios (BnF Ms fr 22913, f.


370, Francia, 1380)

105
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 565- Apocalipsis 1313, (BnF Ms fr.13096, f. 86v ) La gran prostituta


y el avaro en el infierno

↑ Fig. 566- Catedral de León, infierno.

Fig. 566bis- Túmulo de Dña Inés de


Castro→

←Fig. 567- Catedral de Ferrara

Fig. 568-Avaro, lujuria y otros, dintel Santa Maria la


Real de Nieva. →

Fig. 569- Detalle, Juicio, Capilla de la


Arena, Giotto

106
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

4- El castigo de la gula
←Fig. 570- Catedral de
Santiago

Fig. 571-Capitel
ventana, iglesia de
Turégano, Segovia.→

Fig. 572- Conques

Fig. 573- Apocalipsis,


(B Municipal Toulouse

Ms 815, f. 61, inglés, 1220) →

Fig. 574-
Conques,
¿usura y gula?

Fig. 575- Biblia moralizante, (BL Ms


Harley 1527, f. 39, inglés, med. XIII) .→

107
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 576- Castigo de la gula, Breviary d´Amor catalán

Fig. 577-
The
Taymouyh
Hours→

← Fig. 578-
Poitiers

Fig. 579-
Bourges→

Fig. 580- Gula, Santa María ad Cryptas (Fossa)

Fig. 581- Infierno San


Gimignano, Tadeo di
Bartolo.→

Fig. 582 Giovani da Módena para San Petronio de


Bolonia, detalle.

108
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 583- Peregrinación del alma, (B Sainte


Genievieve, Ms 1130, f. 1130, f. 124v)

Fig. 584- Compost et calendrier des bergers Angers

Fig. 585- Ciudad de Dios (BM Mâcon Ms 2, f.


193, París, 1480)

Fig. 586-El
Bosco, Juicio
Final de
Viena

Fig. 587-
Pieter Huys,
(Museo del
Prado)→

109
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

5- Gula y lujuria

Fig. 588- Milagros de Notre Dame (Koninklijke


Bibliotheek, The Hague, KB, 71 A 24, f 168v,
Paris, 1327) →

Fig. 589- Visión de Tundal, Paul Getty Museum.


Fig. 590- Códice Varia 124, Gula y lujuria con
pereza. ↓

← Fig. 591- Avaricia y lujuria, Colegiata de Toro

Fig. 592- Det. Gula, avaricia y lujuria, San Gimigniano ↓

110
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

6- Los pecados se reencuentran en el ámbito infernal

Fig. 593- Colegiata de Toro

Fig. 594- Escobedo de Camargo,


Cantabria

Fig. 595a y b- Infierno y condenados, Gaceo, Álava.

111
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

← Fig. 596- Infierno, arco toral Seteventos, Lugo

Fig. 597- Nuestra Señora de la Encina en


Artziniega (Álava, 1498), s. XVI. ↓

Fig. 598a y b- Moraime ↓

Fig. 599- Cabalgata, Castrelo do Miño,


Orense, ábside.

112
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Ímágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Imágenes

Fig. 600- Sala Capitular,


Catedral de Toledo, Juan de
Borgoña.

Fig. 601- Infierno Jardín de las delicias, Bosco, M. Prado.

113
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 1- El avaro como crítica1

LUGAR Ubicación De pie Sentado Vestido Saco / bolsa Solo Otros Crol

Túnica Pende cuello y sujeta con


Pozancos (Pa) Canecillo Si - Si Simiesco XII
larga ambas manos
Piernas La sujeta contra su cuerpo,
Lomilla de Aguilar, (Pa) Canecillo - No Si Simiesco XII
flexionada gran deterioro
Cat. Santo Domingo de Piernas
Canecillo - No, capa Pequeña bolsa en la mano Si Negroide XII
la Calzada, (Rioja) flexionada
Piernas Pende cuello y sujeta con
San Millan, Segovia Canecillo - Túnica Si Negroide XII
flexion una mano
Pende del cuello y la sujeta
Vizcaínos de la Sierra, Apariencia
Canecillo - Si- Túnica contra su cabeza ayudado Si XII
(Bu) demoníaca
por pie.
Sentado,
Corullón (León) Canecillo - piernas Si itifálico Pende del cuello Si Negroide XI
flexion-
No/ Pende del cuello y lo sujeta Descrito, no
Panteón Reyes, León Capitel Si - Si XI
Desnudo con ambas manos existe
Hornacina Bolsa pende cuello, capa,
Osona (So) Si - Si con capa Si ¿Peregrino? XII
fachada bastón, en pie.
Bolsa enorme y pesada al
Junto a otras
Tuesta (Bu) Arquivolta - Sentado No cuello, mesa los largos No XII
críticas
cabellos de mujer.
Castañeda (La Coruña) Canecillo - - Si Sólo se ve rostro y bolsa Si - XII
Ratas a sus
Sotosalbos (Se) Metopa - Sentado Si Bolsa y tabla nummularia Si XII
pies
Piernas
Tenzuela (Se) Canecillo - Si Bolsa y tabla nummularia Si ¿Monedero? XII
flexionadas
Duratón (Se) Canecillo Si - Si El saco parece ahogarle Si - XII
Moreira (Pont) Capitel Si - Si Saco en la mano Si - XII
Cela (Pont) Capitel Si - Si Saco en las rodillas Si - XII
Castro Urdiales, Piernas Túnica y ¿Rústico o
Capitel nave - Cuelga al cuello, no la toca Si XIII
(Cant) flexionadas capucha clero?
Catedral de Ciudad
Arquivolta Si - Si Bolsa - - XIII
Rodrigo
TOTAL 17

1
En las tablas sólo se analiza generalmente la escultura en piedra románica.

114
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 2- El avaro como advertencia

LUGAR Ubicación Ext. Vestido Saco/bolsa Solo Demonio/otros Crol.


San Martín de
Capitel portada N Si Si Bolsa No Demonios al lado XI
Frómista (Palencia)
San Martín de Frómista Saco colgando del
Capitel nave No Si No Demonios / mujer lujuriosa XI
(Palencia) cuello/apoya en rodillas
Rebolledo de la Torre XII-
Capitel pórtico Si Si El saco cubre su desnudez No Demonios que le acosan
(Burgos) XIII
Demonio a su lado, la bolsa XII-
Pozancos (Pa) Modillón granero Si Si Bolsa No
le ahoga XIII
Modillón alero XII-
Pozancos (Pa) Si Si Bolsa No Demonio con soga
meridional XIII
Rueda de Pisuerga (Pa) Arco toral, capitel No Si Bolsa No Demonio con soga XIII
Villabeto de la Peña Franqueado por cuatro
Arco toral, capitel No Si Bolsa No XII
(Pa) extraños personajes
Santa María de Yermo Canecillo muro Demonio le castiga y estira
Si Si Bolsa, balanza y celemín No XIII
(Cantabria) sur con gancho en la boca
Demonios a sendos lados /
Antigua ermita Pujayo
Capitel ventana Si Si Bolsa sin correas No Pendant con obispo XIII
(Cant)
simoníaco
San Pedro de Tejada Demonio con cuernos y
Canecillo Si Si Bolsa en el suelo, disfraz No XI
(Burgos) lanza, imagen de vencedor
Santa Cecilia,
Demonio de cabellos
Vallespinoso de Capitel portada Si No Bolsa No XII
llameantes y plumas
Aguilar (Palencia)
Santa Cecilia,
Capitel Demonios lo sujetan con
Vallespinoso de No No No / Cuerda y argolla No XII
presbiterio argollas, ¿ahorcado?
Aguilar (Palencia)
Cinco demonios lo
Bolsa, pende ahorcado
Catedral de Santiago Capitel transepto No No No atormentan con palos y XII
sobre llamas
serpientes
Pequeños animales, ¿perros
Bembibre (Lu) Capitel portada Si Si Bolsa No XII
o demoníacos?
Desnudo, con bolsa y Demonio que le aprisiona y
Estíbaliz (Álava) Capitel arco toral No No No XII
celemín mujer lujuriosa
Bolsa en la figura de Dos demonios: pico de ave y
Languilla (Segovia) Capitel portada Si Si No XII
Herodes forma de serpiente
Pelayos del Arroyo Aspecto demoníaco, con
Canecillo Si Si Bolsa y calzón corto No XIII
(Se) brazos en jarras, pelo erizado
Demonio con moneda
Sobrepenilla (Cant) Capitel arco toral No No Bolsa No En mismo capitel: mujer XIII
lujuriosa y Psicostasis
San Isidoro de Dueñas, Demonio, capitel al lado
Capitel portada No Si Bolsa No XI
(Palencia) lujuria
Castrillo de Villavega Demonio/ Atacado por grifos
Capitel portada Si Si Bolsa No XIII
(Palencia) en la cabeza
Demonio/ Atacado por
Bolsa. Son hombre y mujer,
Miranda de Ebro (Bu)) Capiteles portada Si Si No sapos, y lagarto. XIII
uno en cada lado capitel.
La mujer por serpientes
Demonio de orejas
Laredo (Cant) Capitel nave No Si Bolsa enorme No XIII
puntiagudas
Santoña (Cantabria) Capitel portada Si Si No / Leñador Si Asno en postura extraña XIII
San Andrés de Soria
Dovela portada Si Si Bolsa enorme No Rostro demoníaco junto a él XIII
(So)
TOTAL 24

115
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 3- Judas en la Última Cena

LUGAR Soporte Ubicación Sentado Saco/bolsa/atributo Acción Crol


Museo Ocupa el centro de la mesa
Codex purpureus Miniatura Si Coge el pan s. V
Catedral Sin nimbo
Morgan Gospel Si, en A este lado de la mesa Coge el pan, toma el
Miniatura Morgan L. 1050
lectionary taburete Sin nimbo bocado que le da Cristo
A este lado de la mesa Toma el bocado y coge el c.
Arca de San Felices Marfil Plaquita Si
Sin nimbo pan extendiendo la mano 1090
Pintura Sin nimbo/fealdad/ pelirrojo 1er t.
San Isidoro de León techo Si Toma el bocado
Panteón A este de la mesa XII
Relieve Toma el bocado y coge el med.
San Pedro de Tejada Escultura Si Con nimbo, ¿error?/ Juan no
fachada pez XII
Extiende la mano, pajarraco
Evangeliario copto Miniatura BnF Si Toma el bocado 1080
junto a oreja
San Martín, Seg. Escultura Capitel Si No se aprecia bien Roba el pez XII
A este lado mesa Recibe de manos de
Claustro alto de Silos Escultura Capitel Recostado XII
Ninguno está nimbado Cristo el bocado mojado
Recibe de manos de
Sala Capitular Burgo En el extremo izquierdo
Escultura Capitel Recostado Cristo el bocado mojado/ XII
de Osma Ninguno está nimbado
Coge el pez con su mano
Como tesorero
Revilla de Santullán Escultura Arquivolta Si Tomando notas f. XII
Ninguno está nimbado,
Coge el bocado que le da
San Baudelio de A este lado de la mesa
Pintura Muro Si cristo y extiende la mano XII
Berlanga Sin nimbo.
para coger el pez
San Justo, Seg. Pintura Muro Si Nimbado No se puede apreciar XII
Recibe el bocado
A este lado de la mesa
Salterio Huntingfield Miniatura Morgan L. Si Encima: Escena pago 1220
Sin nimbo
traición
Salterio de Blanca de Sin nimbo/ a este lado de la Toma el bocado/ penetra
Miniatura Arsenal Si 1230
Castilla mesa el demonio
No/ De
Sin nimbo / Abandona la estancia
Libro de Horas Miniatura Morgan L. pie XIV
Bolsa en la mano Iglesia-sinagoga
camina
San Vicenzo, Ábside
Pintura Si Sin nimbo, bolsa a la espalda Entra el pájaro en la boca XV
Pompeiro (Lugo) central
TOTAL 16

116
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 4 - El Pago, la Traición y la devolución de monedas 2

LUGAR Soporte Ubicación Vestido Saco/bolsa/atributo Acción Crol.

PAGO
Recibe el pago de las
Salterio Eadwine
Miniatura Folio Si Monedas monedas, el demonio le c. 1155
Canterbury
aconseja su comportamiento
Monedas en la mano
Extensión de la mano, saluda
Salterio Huntingfield Miniatura Folio Si izquierda, descalzo, c. 1220
a judíos
pelirrojo
Salterio de Beauvais Miniatura Folio Si Sólo judíos Bolsa - gorro picudo c. 1250
Díptico de Soissons Marfil Placa Si Bolsa Recibe el pago en una bolsa s. XIII
TOTAL 4

BESO DE JUDAS TRAICION

Evangeliario de
Marfil Cubierta Si Presencia de soldados Abraza a Cristo para besarle c. 850
Drogón
Barba negra y sin nimbo,
Sacramentario inglés Miniatura Folio Si Abraza a Cristo c. 1020
presencia de soldados
Salterio Eadwine Miniatura Folio Si No nimbo, soldados, Abraza y besa a Cristo c.1155
En presencia de apóstoles
Santo Domingo, Soria Escultura Arquivolta Si Intenta besar a Cristo XIII
que quieren separarles
San Martín, Segovia Escultura Capitel Si Muy desgastada Abraza a Cristo XII
Catedral de Ávila Escultura Tímpano Si Abraza a Cristo XII
Abraza a Cristo, soldados y
San Justo, Segovia Pintura Muro Si No nimbo, pelo rojizo XII
apóstoles
Díptico de Soissons, Marfil Placa Si Presencia de soldados Abraza a Cristo XIII
TOTAL 8
DEVOLUCION MONEDAS

Codex Rossano Miniatura Folio Si Monedas, agachado Arroja a los pies sacerdote 555
Intenta devolverlas, no se
Díptico Marfil Cat. Milán Si Monedas IX
aceptan
TOTAL 2

2
Debido a la ausencia del motivo en piedra se analizan otros soportes.

117
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 5- La muerte de Judas3

Ubicación Soporte Ubicación Vestido Saco/bolsa/atributo Acción Cronol

British Ahorcado árbol/ soldado


Díptico Marfil Si Saco con monedas a los pies c.430
Museum Contraposición muerte Cristo
Museo No hay bolsa en el cuello Muere ahorcado en árbol / junto a
Codex Rossano Miniatura Si c. 550
Catedral La dejó a los pies sacerdote la devolución del dinero traición
Salterio Bibliot. Cuerda doblemente anudada al Pájaro sale de su boca,
Miniatura Si IX
Stuttagrt Stuttgart cuello ¿alma/demonio?
Beato de Demonio se lleva su alma,
Miniatura Catedral Si Colgado árbol, cuerda 975
Gerona inscripción
Muerto pende del árbol, med.
Biblia de Ávila Miniatura BN Si Cuelga de un árbol
Inscripción XII
Salterio de Pende de un árbol - intenta
Miniatura British L. Si Aún vivo XII
Matthew Paris soltarse de la cuerda

Catedral de
Escultura Capitel No Bolsa Ahorcado por dos demonios XII
Autum

Santa Fe de Ahorcado, fustigado por


Escultura Tímpano No La bolsa al cuello es enorme XII
Conques demonios, personifica la avaricia

San Gil, Luna,


EsculturaArquivolta No Cuerda al cuello Ahorcado de un árbol XII
Zarag.

Sangüesa, Estatua
Escultura No Cuerda al cuello/ Inscripción Ahorcado / demonios encima XIII
portada columna
Catedral de Ahorcado / demonio junto a él le
Escultura Relieve Si Cuerda / eviscerado XII
Beneveto abraza
Ahorcado árbol y el taburete
Biblia
Miniatura British L. Si Bolsa al cuello / evisceración volcado- intenta soltarse mano en XIII
moralizante
cuello
Díptico de Entre su ropa se ve la bolsa /
Marfil British L. Si Muere ahorcado XIII
Soissons evisceración
TOTAL 13

3
Se analizan varios soportes.

118
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 6- Mercaderes4

Crono
LUGAR Soporte Ubicación Engaño Atributo Acción
l
Monasterio de Silos Vende vino a
capitel Claustro alto ? Tendero / mostrador XII
(Bu) parroquianos

Santa María,Carrión med.


arquivolta Portada ? Balanza Mercader
de los Condes (Pa) XII
Santa Maria Balanza / estantes con
capitel Muro exterior Si Mercader/ ¿demonios? XII
del Sar, Santiago mercancía
Laredo,
Hombres dialogando /
Ntra. Sra. Asunción, capitel Nave ? Mostrador y objetos XIII
mostrador
(Cant)
Nieva
Venta de leche a un
Santa María la Real capitel Claustro ? Mujer con cesta y cabra XIV
monje
(Se)
Nieva
Hombre, mostrador, Escena de comercio
Santa María la Real capitel Claustro ? XIV
balanza local, animales...
(Se)
Cantigas Codex Transporte de
miniatura Cant. 35 Si Barco / mercader XIII
Rico mercancías, lana
Cantigas Codex
miniatura Cant. 172 ? Tienda y mercancías Venta XIII
Rico
Cantigas Codex
miniatura Cant. 116 ? Tienda y mercancías Venta XIII
Rico
Cantigas Codex
miniatura Cant. 118 ? Botica y medicinas Venta XIII
Rico
Tienda copas doradas / Judío y cristiano, engaño
Vidal Mayor miniatura f. 180 Si XIII
bolsa mutuo
Comprobación del peso
Vidal Mayor miniatura f. 242v ? Mostrador / panes XIII
adecuado a la venta
Vidal Mayor miniatura f. 243v No Dos vendedores Reclaman clientela XIII
Ms Harley
Biblia moralizante miniatura ? mercancía y bolsa Actitud amenazadora XIII
1527, f. 34v

TOTAL 14

4
Debido a la escasez del motivo en piedra se analizan miniaturas castellanas y otras.

119
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 7- Ufura5

LUGAR Soporte Ubicación De pie Vestido Atributo Acción Cronl

Cant 305,
Cod. Florencia Miniatura Si Si Balanza, tienda Pesaje de la cédula 1284
folio
Tenzuela,
Canecillo Exterior Si Si Bolsa y tabla de cambio Mira sus objeto f. XII
(Segovia)
Carrión de los
Capitel Judío, rasgos y pileum, cofre Agacharse ocultando un c.
Condes Exterior Agachado Si
portada y saco saco en un cofre 1180
Ig. de Santiago
folio Comprobación del peso
Cantiga 45 Miniatura Si Si Balanza, judío, monedas 1284
Codex Rico de las monedas
Folio Préstamo / esconde su
Cantiga 25 Miniatura Agachado Si Judío / arca 1284
Codex rico tesoro
Mesa con balanza y pequeño Espera a que los
Libro de los Juegos Miniatura Folio 23r Si Si cofre, jugadores precisen su 1283
oriental intervención
Bolsa / cesto con monedas/
Intercambio / Amenaza
Biblia moralizante Miniatura Folio 34v Si Si judío XIII
con garrote
sentado
Cinco bolsas de monedas y Gran feneratore al que
Biblia moralizante Miniatura Folio 51 Si Si plato con más monedas sobre um mendigo implora XIII
la cabeza, judío limosna y se le niega
Judíos con pileum, presencia Asociación de usura con
Biblia moralizante Miniatura Folio 105 Si Si XIII
de bolsa idolatría
Usureros cristianos, Asociación de usura con
Biblia moralizante Miniatura Folio 68 Si Si presencia de arcón repleto de idolatría, el usurero se XIII
monedas arrodilla ante el dinero
Los usureros judíos, bolsa, Asociación de usura con
Biblia moralizante Miniatura Folio 71 Si Si XIII
moneda, rechazan a Cristo en Anticristo

La miseria de la Tabula cambii y balanza


Miniatura Folio Si Si Cambista XIV
condición humana monedas en los platillos

Teatrice of the seven Arcones, mesa, bolsas,


Miniatura Folio Si Si Actividad bancaria 1330
vices clientes y monedas
Actividad de
prestamista, parece que
Teatrice of the seven Interior tienda, monedas y
Miniatura Folio Si Si el cliente y el 1330
vices objetos de cambio, judíos
prestamista no logran un
acuerdo
TOTAL 14

5
Idem nota anterior.

120
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 8- Fraus: Monederos6

LUGAR Soporte Ubicación De pie Vestido Atributo Acción Cronol

Revilla de Cabriada Capitel Exterior No Si Yunque Golpea con mazo f. XII


(Pa)
Variados en relac.
Igl.de Santiago Arquivolta Exterior No Si Fabricación de monedas c.1180
fabricación
Carrión (Pa)
Variados en relac.
Arenillas de San Pelayo Arquivolta Exterior No Si Fabricación de monedas f. XII
fabricación
(Pa)
Capitel
Catedral de Interior Si Si Yunque Fabricación de monedas XII
claustro
Salamanca
Variados en relac.
Libro de los Juegos Miniatura Folio 23v No Si Fabricación de monedas XIII
fabricación
Tres frailes le dan la
Balanza y mesa
Biblia moralizante Miniatura Folio Si Si espalda al sentirse XIII
de cambio
engañados
Balanza /
Hechos moralizantes Miniatura Folio 36 Si Si Pesaje XIV
monedas

Un monje es acusado de
Cantiga 164 Miniatura Folio 219v Si Si No los hay XIII
hacer falsa moneda
Anticristo y
El monje rechaza el
Biblia moralizante Miniatura Folio Si Si judíos usureros XIII
fraude
con bolsa
ÖNB mus Hs Monedas en la
Manuscrito alemán Miniatura Si Si Pelo erizado, robo XV
15501, f 63v mano

TOTAL 10

6
Iden nota 3.

121
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 9- Fraus: El juego7

LUGAR Soporte Ubicación De pie Vestido Atributo Acción Crol.

Catedral de
Capitel Claustro Sentados Si Tablero Juegan una partida 1177
Salamanca
Todos están jugando muy
Bebida y música asociada
Libro de los Juegos Miniatura Folio 68 No Si / No bien vestidos y con 1283
al juego
compostura
Proceso de realización de
Libro de los juegos Miniatura Folio 65v Si No Ha perdido su ropa, tahúr 1283
los dados
Algunos han perdido su Bebida y música asociada
Libro de los Juegos Miniatura Folio 68v Si / No Si / No 1283
ropa al juego
Unos juegan vestidos, otro
Parece que apuestan la silla
Libro de los Juegos Miniatura Folio 67v No Si / No semi-desnudo, uno llega 1283
del caballo.
con caballo.

Cantiga 77 Miniatura Folio Si No Han perdido sus ropas Pelea / violencia 1284

Cantiga 38 Miniatura Folio Si / No Si / No Han perdido sus ropas Apedrear a la Virgen por ira 1284

Unos juegan y otros están


Navajazo sobre la mesa y
Libro de los Juegos Miniatura Folio 69r Si / No Si de pie, parece que uno ha 1283
heridas en rostro.
perdido la capa.
Juego con presencia de med.
Biblia moralizante Miniatura Folio No Si Bebida asociada al juego
monedas en el tablero XIII
Entrega la ropa como
med.
Biblia moralizante Miniatura Folio Si Si /No Los jugadores son monjes consecuencia de su pérdida en
XIII
la apuesta. Mujeres y vino
Hombres Asociada a la bebida, a la
prisioneros de sus Miniatura Folio Si / No Si Los jugadores son monjes lujuria, con presencia del XIII
placeres demonio
Contraposición rezo en la fin
Apocalipsis Miniatura Folio No Si Los jugadores son niños
iglesia/placeres XIII
Hechos y dichos Juego bajo apuesta, pago El rey expresa su
Miniatura Folio No y Si No 1455
Memorables deuda descontento
Libro de horas Miniatura Folio Si y No No Juego dados, tahúr Ambiente de casa señorial 1525
TOTAL 14

7
Iden nota 3.

122
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 10- “Simonía y la avaricia del clero” 8

LUGAR Soporte Ubicación De pie Vestido Atributo Acción Crol


Santa María, Carrión Dovela
Arquivolta Si Si Bolsa Tonsura XII
de los Condes portada
Ventana
Ermita de Pujayo Capitel Si Si Bolsa Báculo, anillo XII
exterior
Bolsa / plato con Intercambio de dinero por
Salterio Chludov Miniatura Folio Si Si 850
monedas ordenación a joven
Folio Bolsa / plato con Intercambio de dinero por
Salterio Barberini Miniatura Si Si 1092
Vaticano monedas ordenación a joven
Monjes que señalan al cielo
Cálices, objetos
Partidas Miniatura Folio BL Si Si lo que alude al orden XIII
litúrgicos
espiritual
Monjes, no portan Monjes que observan
Partidas Miniatura Folio BL Si Si nada, gestualidad diversos bienes terrenales y XIII
- Bienes los señalan
Intercambio de la bolsa por
Decretum, Tous Miniatura Folio BM Si Si Bolsa 1280
ordenación del joven
Intercambio de la bolsa por
Decretum, Dijon Miniatura Folio BM Si Si Bolsa XIII
ordenación del joven
Varios monjes y un obispo
Decretum, Paris Miniatura Folio BnF Si Si Bolsa señalan con el dedo al XIII
obispo simoníaco
El rey ha al obispo para
Mitra, tonsura, mejorar condiciones monje
Biblia moralizante Miniatura Folio BL Si Si XIII
bolsa o para administrar
sacramentos.
Elige dar la extremaunción
Folio
Cantiga 75 Miniatura Si Si Ninguno al rico, para beneficiarse, en 1284
Escorial
vez de a la mujer pobre
TOTAL 11

AVARICIA CLERO

Hortus Deliciarum Miniatura Folio Si Si Bolsa, hábito Intento de robo XII


Bolsa, hábito, Marchas satisfechos con sus
Biblia moralizante Miniatura Folio BL Si Si XIII
monedas haberes, obispo queda triste
Saco, bolsa, El demonio les tienta para
Biblia moralizante Miniatura Folio BL Si Si XIII
tonsura- demonio incrementar su avaricia
Folios Hábito, arcón roto Robo, consecuencia castigo
Libro de horas Miniatura NO Si XIV
varios / bolsas maniatado
Folio
Cantiga 34 Miniatura Si Si Sacerdote ladrón Roba un Cristo de plata 1284
Escorial
TOTAL 5

8
Iden nota 4.

123
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 11- “El castigo de la mujer lujuriosa”

Lugar del
Población Soporte Vestida Posición Animales Interior Exterior Crol. Nº
castigo
Pecho y
Frómista (Pa) Capitel No De pie Serpientes Nave / 2 - f. XI 1
pubis
Cervatos (Cant) Capitel Si / pecho De pie Serpientes Pecho Ábside - 1º XII 2
San Martín de
Capitel No De pie Serpientes Pecho Ábside - XII 3
Elines (Cant)
Sobrepenilla
Capitel No De pie Serpientes Pecho Arco toral - f. XII 4
(Cant)
Pecho y
León, San Isidoro Capitel No De pie Serpientes Panteón - f. XI 5
pubis
Piernas y
León, San Isidoro Capitel No Cuclillas Serpientes Nave - f. XI 6
pubis
San Miguel de
Capitel No / toca De pie Serpientes Pecho Arco toral - 2ª XII 7
Cornezuelo (Bu)
Crespos (Bu) Capitel No / toca De pie Serpientes Pecho Arco toral - 1º XII 8
San Quirce, (Bu) Capitel No De pie Serpientes Pecho Presbiterio - 1º XII 9
Claustro/
San Pedro, Soria Capitel No De pie Dragoncillos Pecho - 2ª XII 10
panda N (2)
Catedral Santiago Serpientes y Deambulat
Capitel No De pie Pecho - 1122 11
(Co) sapos orio
Catedral Santiago Serpientes y Deambulat
Capitel No De pie Pecho - 1122 12
(Co) sapos orio
Sapo y Pecho y
Estibaliz (Alava) Capitel No De pie Arco toral - XII 13
serpiente pubis
Rebanal Llantas
Pila No De pie Serpientes Pecho Bautismal - XIII 14
(Pa)
Osorno (Pa) Pila No De pie Serpientes Pecho Bautismal - f. XII 15
Dueñas, Monast. Portada
Capitel Si De pie Serpientes Pecho - f. XI 16
(Pa) Occ.
Frómista (Pa) Capitel Si De pie Serpientes Pecho - Portada N f. XI 17
Ventana
Coleg. Toro (Za) Dovela Si De pie Serpientes Pecho - 2ª XII 18
norte
Pecho y Tejaroz
Cervatos (Cant) Metopa Si De pie Serpientes - 1º XII 19
pubis portada
Sentada,
Santillana (Cant) Canecillo No Serpientes Pecho - Ábside XII 20
piernas flex.
Arrodillada
Cezura (Pa) Canecillo Si/ pecho Serpiente Al lado - Alero f. XII 21
contorsión
Pie con
Yermo (Cant) Canecillo Si/ pecho Serpientes Pecho - Alero 1203 22
demonio
Pie, círculo
Délica (Álava) Capitel Si/ toca pecho Serpientes Pecho Nave - XIII 23
vientre
Domaiquia (Álava) Capitel Si/ toca De pie Serpientes Pecho - Ventana XIII 24
Lomilla de Aguilar Cuclillas/
Canecillo No/ cabellos Serpientes Pecho - Alero XIII 25
(Pa) vulva
Cuclillas/
Matalbaniega (Pa) Canecillo No, cabellos Serpientes Pecho - Alero 1º XII 26
vulva
Vallejo de Mena 1º
Dovela Si De pie Serpientes Pecho - Arquivol. 27
(Bu) XIII
Lences (Bu) Dovela No Cuclillas Serpientes Pecho - Arquivol. 1º XII 28
San Millan de Lara
Capitel No De pie Serpientes Pecho Nave/ 2 - XII 29
(Bu)

Mondoñedo (Lu) Capitel Si De pie Sapos Pecho Nave - f. XI 30

Rebordans, Tui
Capitel Si De pie Sapos Pecho Nave - f. XI 31
(Pont)

124
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Lugar del
Población Soporte Vestida Posición Animales Interior Exterior Crol. Nº
castigo
Tirgo (Rioja) Capitel No De pie Serpientes Pecho - Ábside XII 32
S. Pedro de Tejada
Canecillo No Sentada Serpientes Pecho - Alero 1º XII 33
(Bu)
Serpientes y Pecho y
Teza de Losa (Bu) Capitel Si/ pechos De pie - Portada XIII 34
aves cabeza
S. Nicolás, Miranda
Capitel Si/ pechos De pie Serpientes Pecho - Portada XIII 35
de Ebro (Bu)
S. Frutos de Rodea
Capitel Larga melena Solo rostro Serpiente Nave - XII 36
Duratón (Seg) cabeza
S. Andres Rioseco Ventana
Capitel Si, cabellos De pie Serpientes Pecho - f. XII 37
(Cant) absidial
Ventana
Raicedo (Cant) Capitel Si, cabellos De pie Serpientes Pecho - 1º XII 38
absidial
De pie,
Ventosilla (Se) Canecillo No Serpientes Pecho - Alero XIII 39
encogida
Villanueva de De pie, Serpientes y Pecho y Portada (hoy
Capitel Si - XII 40
Pisuerga (Pa) cabellos aves ojos en Palencia)
Abamia (Ast) Capitel Si Tumbada Serpientes Pecho - Portada XII 41
Arroyo de la Serpiente med.
Canecillo ? De pie Serpiente - Portada 42
Encomienda (Vall) por cuerpo XII
S. Martiño, Curbian Portada
Capitel No De pie Serpientes Pecho - XII 43
(Lu) Occ.
Cortezubi Capitel, hoy
Gautegiz Arteaga pila No/toca De pie Serpientes Pecho Nave - XII 44
(Viz) bautismal
Espinosa de
Canecillo De pie Serpientes Pecho Alero XII 45
Cervera (Bu)
Revilla de Santullán
Canecillo De pie Serpientes Pecho Alero XII 46
(Pa)
San Millán, Segovia Canecillo De pie Serpientes Pecho Alero XII 47
Asunción Laredo
Capitel Si/ toca De pie Serpientes Pecho Nave - XIII 48
(Cant)
San Bartolomé Jamba XIII-
Capitel No De pie Lagartos Pecho - 49
(Lo) portada XIV
Cat. Santiago, Lagarto y Pecho y
Dovela No De pie Portada XI 50
Museo serpiente pubis
Catedral Ciudad
Capitel No De pie Serpiente Pecho Portada XII 51
Rodrigo
XII-
Zurbano (Alava) Columna Si, No y Velo De pie Tres sapos Pecho ? - 52
XIII
Pórtico de Paraíso Dos Portada
Arco No De pie Pecho - XII 53
Orense serpientes interna
Hueto de Abajo Serpiente y XII-
Canecillo No Sólo busto Pecho ábside 54
(Alava) sapo XIII
- - - - - - - - 54
TOTAL
HOMBRE Y MUJER
Lugar del
Población Soporte Vestida Posición Animales Interior Exterior Crol. Nº
castigo
Pecho /
San Martín Elines
Capitel No De pie Serpientes cabeza Ábside - XII 1
(Cant)
hombre
Santa María de Contor- Cabeza
Canecillo ¿No parece? Serpiente - Ábside 1º XII 2
Cayón (Cant) sionistas mujer
De pie,
Siones (Bu)9 Columna No Serpientes Brazos Nave - f. XII 3
¿bailarines?
Serpientes y Pubis, cabe- Antigua
Catedral Santiago Arco No De pie - XII 4
reptiles za y lengua portada

9
Para Valle de Mena, RODRIGUEZ-ESCUDERO, 1987, la pareja de Siones en p. 43 y Fig. 30.

125
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Continuación

Lugar del
Población Soporte Vestida Posición Animales Interior Exterior Crol. Nº
castigo
Pecho/
Domaiquia (Álava) Capitel ? De pie Serpientes Ventana - XIII 5
Cabeza
Santiago de los
Capitel No De pie Serpientes Cuerpo Arco toral - XI 6
Caballeros, Za
Contorsio-
Pecharromán Modillón No Serpientes Cuerpo - Alero XIII 7
nistas
TOTAL - - - - - - - - 7

Tabla 12a- El castigo del hombre lujurioso fuera de Castilla

HOMBRE fuera de CAST ILLA


Lugar de
Población Soporte Vestido Posición Animales Interior Exterior Cronol N
castigo
Guarda- Pecho y
Eunate (Na) No De pie Serpientes - Portada 2º XII 1
polvo pubis
Guarda- Pecho y
Olcoz (Na) No De pie Serpientes - Portada 2º XII 2
polvo pubis
No/
Uncastillo, (Za) Canecillo De pie Serpientes Genitales - Cornisa 2º XII 3
Clérigo
Seo de Urgel
Capitel No Encogido Serpientes Pecho - Portada XII 4
(Le)
Agüero, S. Cabeza y
Capitel No Sentado Aves - Portada XII 5
Salvador (Za) orejas
Porqueres (Ge) Capitel No Serpientes Pecho - Arco toral 1182 6
Si/ Serpiente y
Estany (Barcel) Capitel De pie Claustro - 1130 7
pileum demonio
Sta. María Demonios y Ventana
Capitel No De pie - XII 8
Daroca (Za) serpiente ábside
De pie entre Sapos y Pecho y Infierno
Tudela (Na) Dovela No - XIII 9
demonios serpiente miembro Arquivolta
TOTAL 9

En Francia: Saint-Sernin de Toulouse, Solignac, Romans, Limalonges, Maurice, Fousais, Lucheux, Saint-Léry, abadía de Arthous
(hombre y mujer) y Vouvant (dos veces) 10…

10
Este último ejemplo en Plate 13 y Lucheuuxen en plate 36, WEIR & HERMAN, 1986.

126
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 12b - “El castigo al hombre lujurioso” en Castilla

Lugar de
Población Soporte Vestido Posición Animales Interior Exterior Crol Nº
castigo
Serpientes y Cabeza y Antigua
Catedral Santiago Arco No De pie - XII 1
batracio genitales portada
Junto a mujer
Rebordans, Tui Capitel - de las Leones Cabeza Nave - 2
serpientes
San Isidoro, León Capitel Semivest. Cuclillas Serpientes Cabeza Nave - XII 3
San Isidoro, León Capitel Si De pie Serpientes Cabeza Nave - XII 4
San Martín de Presbiteri
Capitel No De pie Serpientes Cuerpo XII 5
Elines (Cant) o
San Martín de Cuclillas Monstruos
No Cuerpos - Alero (2) XII 6
Elines (Cant) Canecillo /invertido engullen
Monstruo
Cervatos (Cant) Canecillo No Cuclillas Cuerpo - Alero (3) 7
engulle
San Zadornil Ave pica Cabeza y
Capitel No De pie Portada - f. XII 8
(Bu) cabeza brazos
Serpiente Arco
Siones (Bu) Capitel - Sólo rostro Cabeza - f. XII 9
rodea toral
A su lado, Presbiteri
San Quirce (Bu) Capitel No De pie León - 1º XII 10
zarpa o
Cabeza y Arco
Crespos (Bu) Capitel No De pie Leones - 1º XII 11
manos toral
Espinosa de No,
Canecillo De pie Serpientes Sexo - Alero muro XII 12
Cervera (Bu) itifálico
Engulle
Jaramillo de la Canecillo
No De pie Saurio cabeza y - Ábside 13
Fuente (Bu) abside
cuerpo
San Pantaleón de Caído Cuerpo
Capitel Si Saurio - Portada 14
Losa (Bu) tumbado desnudo
Arroyo No/
Pecho y med.
Encomienda Capitel bonete/ De pie Serpientes - Ventana 15
orejas XII
(Vall) Clérigo?
Santa Marta de
Canecillo No De pie Ave Cuerpo - Ábside f. XI 16
Tera (Za)
Santo Tomé, Cabeza y Ventana
Capitel No Sentado Serpientes - 1º XII 17
Zamora pubis sur
Santo Tomé, Cabeza y
Canecillo No Sentado Serpientes Cornisa 1º XII 18
Zamora pubis
Santa María de
Capitel - Sólo rostro Glifos Cabeza - Portada 1º XII 19
Horta, Zamora
Ventana
San Andrés,
Capitel Si Sentado Aves Brazos presbiteri - 1º XII 20
Ávila
o
Ventana
San Andrés, Monstruo
Capitel Si Sentados Brazos presbiteri - 1º XII 21
Ávila engulle
o
San Isidoro, León Canecillo No De pie Serpientes Sexo - Ábside XII 22
Pecharromán Pirueta /
Canecillo No Serpientes Cuerpo - Cornisa f. XII 23
(Se) junto a mujer
La Higuera (Se) Capitel No De pie Serpientes Aprisio-nan - Portada 24
Arco
Fuentesoto (Se) Capitel No De pie León Engulle - XII 25
toral
Cortezubi,
Gautegiz Capitel No De pie Serpientes Vientre Nave - XII 26
Arteaga (Vi)
Domaquia (Al) Capitel De pie Serpientes Cuerpo Nave - 27
Cat. Cuidad Orejas y Arqueria XII-
Capitel No De pie Serpientes - 28
Rodrigo (Sa) cuerpo Claustro XIII
Hombre Nave y
Tuy (Pont) Capitel Serpientes Rodean - XII 29
barbado triforio

127
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Continuación
Lugar de
Población Soporte Vestido Posición Animales Interior Exterior Crol Nº
castigo
De pie.
Presbiteri
Tebra (Pont) Capitel ¿? Hombre con Serpientes Rodean - XII 30
o
barba
Presbiteri
Tabeirós (Pont) Capitel ¿? Tres cabezas Serpientes Rodean - XII 31
o
Tres cabezas,
Presbiteri
Tomiño (Pont) Capitel ¿? central Serpientes Rodean - XII 32
o
humana
Presbiteri
Rebón (Pont) Capitel Serpientes Rodean - XII 33
o
TOTAL 33

128
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 13- “El espinario”

Población Soporte Posición Lugar Vestido Sexo Exhibe Exterior Cronol. Nº

Vizcaínos de la Sierra
Canecillo Sentado Alero Si M Si Si 2º XII 1
(Bu)
Pineda de la Sierra
Canecillo Sentado Alero Si M Si Si 2º XII 2
(Bu)

Mondoñedo (Lu) Canecillo Sentado Alero No M Si Si f. XI 3

Catedral de Lugo Canecillo Sentado Alero No M Si Si XII 4

Duratón (Se) Canecillo Sentado Alero No M Si Si XII 5

El Olmo (Se) Canecillo Sentado Alero No M Si /rotura Si XIII 6


San Millán,
Canecillo Sentado Alero No M Si Si XII 7
Segovia
Matalbaniega
Canecillo Sentado Alero No M Si Si 1º XII 8
(Pa)
Si / tañe
Cervatos (Cant) Canecillo Sentado Alero No M Si 1º XII 9
olifante
Santillana (Cant) Canecillo Sentado Alero Si M Si Si XII 10
Si / tañe
Bolmir (Cant) Canecillo Sentado Alero No M Si 2º XII 11
olifante
Cillamayor (Pa) Canecillo Sentado Alero No M Si Si XII 12

Catedral Santiago Canecillo Sentado Alero No M Si Si XII 13

Ansemil (Po) Canecillo Sentado Alero No M Si Si XIII 14


Si,
Monterrey (Or) Canecillo Sentado Alero No M Si 1274 15
hipertrofia
Berbetouros (Lu) Canecillo Sentado Alero No M Si Si XII 16
Sobrado de Trives Tejaroz
Canecillo Sentado No M Si Si XII 17
(Or) portada
Si/ mano en
Serantes ( Or) Canecillo Sentado Portada No M Si XII 18
barbilla
Si, Exhibe
Serantes (Or) Capitel De pie Portada No M Si XII 19
falo enorrne
Sta. María del Muro
No, acompa-
Azogue, Betanzos Capitel Sentado occidental No M Si XII 20
ñado
(Co) exterior
Pisón de Castejón
Canecillo Sentado Alero No M Si Si XIII 21
(Pa)
Frómista (Pa) Canecillo Sentado Alero No M Si Si XII 22

Armentia (Vi) Canecillo Sentado Alero Si M No Si 1181 23


S. Pedro de Tejada
Canecillo Sentado Alero Si M No Si 1º XII 24
(Bu)

Mondoñedo (Lu) Canecillo Sentado Alero No M No Si f. XI 25

Catedral de Orense Canecillo Sentado Alero No M Si Si f. XII 26

Justo y Pastor,
Capitel Sentado Nave Si M No, sirena No XII 27
Segovia
Abajas (Bu) Dovela Sentado Portada Si M No Si med. XII 28

Hormaza (Bu) Dovela Sentado Portada Si M No Si f. XII 29


Portada
Beleña de Sorbe (Gu) Dovela Sentado Si M Si Si XIII 30
mensiario

129
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Continuación

Población Soporte Posición Lugar Vestido Sexo Exhibe Exterior Cronol. Nº


Femenino
Castañeda (Cant) Canecillo Sentada Alero No Si Si XII 31
toca

Bárcena de Pie (Cant) Canecillo Sentada Alero No Femenino Si Si XII 32


toca
Si, muro
Si/roto/
Alarcia (Bu) Canecillo Sentado Alero No M sur XIII 33
barbilla
reubicado
El Olmo (Se) Canecillo Sentado Alero No M Si/ Roto Si XII 34
Dintel
Catedral Burgos Mocheta Sentado Si M Si Si 1240 35
portada
Crucero
Catedral Burgos Cornisa Sentado Si M No No XIII 36
Sur
TOTAL 36

130
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 14- La mujer exhibicionista o desnuda

Población Soporte Lugar Posición Vestido Exhibe Exterior Cronol. Veces Nº


Semi- Si, levanta
Pecharromán (Seg) Canecillo Alero Vulva Si med. XIII 1
sentada ropa
Semi- Si, levanta
Sotosalbos (Seg) Metopa Alero Vulva Si XII 2
sentada ropa
Sequera del Fresno Semi- Si, levanta
Canecillo Alero Vulva Si med. XIII 3
(Seg) sentada ropa
Santa Marta del Cerro
Canecillo Alero Sentada No, cabellos Vulva Si XIII 4
(Seg)
El Olmo (Seg) Canecillo Añero Sentada Si, cabellos Vulva Si XIII 5
Si vestida/
Madrona (Seg) Canecillo Alero Sentada Vulva Si XIII 6
toca
La Cuesta (Seg) Canecillo Alero Sentada No Vulva Si XIII 7

Requeixo (Or) Canecillo Alero Sentada No Vulva Si XII 8

Corullón (Le) Canecillo Alero Contorsión No/ toca Vulva Si c. 1100 9


Vizcaínos de la Sierra Contorsión No/ toca
Canecillo Alero Vulva Si 2º XII 10
(Bu) piernas alto barboquejo
Si, toca,
Tejada (Bu) 1 Canecillo Alero De pie Vulva Si 1º XII 11
levanta falda
Contorsión No, "en Vulva/
Tejada (Bu) 2 Canecillo Alero torre Si 1º XII 12
piernas alto cabellos" y ano
Tejada (Bu) 3 Canecillo Alero Sentada No, cabellos Vulva Si 1º XII 13
Cuerpo
San Quirce (Bu) Metopa Tejaroz De pie No , toca Si 1º XII 14
y vulva
Contorsión
Cornezuelo (Bu) Canecillo Alero No Vulva Si 1143 15
piernas alto
Sandoval de la Reina
Canecillo Alero Cuclillas No Vulva Si 1º XIII ++ 16
(Bu)
Quintana del Pino Vulva y
Canecillo Alero Cuclillas No Si 1º XIII 17
(Bu) pecho
Bareyo (Cant) Canecillo Alero Contorsión No Vulva Si f. XII 18
Capitel y Ventana y Contorsión
Cervatos (Cant) No / toca Vulva Si 1º XII 3 19
Canecillo Alero piernas alto
Contorsión
Santillana (Cant) Canecillo Alero No Vulva Si XII 20
piernas alto
Ventana Contorsión
Crespos (Bu) Capitel No Vulva No 1º XII 21
interior Piernas alto
San Martin del Rojo Ventana Contorsión
Capitel No Vulva No 2º XI 22
(Bu) interior Piernas alto
Villanueva Nía
Capitel Arco toral Contorsión No, toca Vulva No 1º XII 23
(Cant) 1
Villanueva Nía Contorsión
Canecillo Alero No Vulva Si 1º XII 24
(Cant) 2 piernas alto
Contorsión
Yermo (Cant) Canecillo Alero No, toca Vulva Si 1203 25
piernas alto
Contorsión
Bolmir ( Cant) Canecillo Alero No Vulva Si 1º XII 2 26
piernas alto
Contorsión
Raicedo (Cant) Canecillo Alero No Vulva Si 1º XII 27
piernas en alto
Henestrosa Quint
Canecillo Alero Contorsión No Vulva Si XII 28
(Cant)
Matalbaniega (Pa) Canecillo Alero Sentada No Vulva Si f. XII 29

Frómista (Pa) Canecillo Alero Sentada No Vulva Si f. XI 30


Villanueva de la Torre No, toca,
Canecillo Alero Sentada Vulva Si f. XII 31
(Pa) embarazada

131
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Continuación
Población Soporte Lugar Posición Vestido Exhibe Exterior Cronol. Veces Nº
Alero Sentada,
Catedral Santiago Canecillo No Vulva Si 1103 32
Platerías encorvada
Romanillos (So) Canecillo Alero Semi- sentada No Vulva Si XII 33

Los Llamosos (So) Canecillo Alero Semi- sentada No Vulva Si XII 34

Tozalmoro (So) Canecillo Alero Semi- sentada No Vulva Si f. XII 35


Contorsión
Tozalmoro (So) Canecillo Alero No Vulva Si f. XII 36
piernas en alto
Mano en
Añavieja (So) Canecillo Alero Sentada No Si f. XIII 37
vulva
Vulva
Armentia (Ala) Capitel Portada De pie No Si XII 38
enorme
No, Vulva y
Mondoñedo (Lu) Canecilo Alero De pie Si f. XI 39
embarazada ano
Santa Maria Nueva
Capitel Portada De pie No Vulva Si 1º XII 40
(Za)
Contorsión
Jaramillo Fuente (Bu) Canecillo Alero No Vulva Si XII 41
piernas alto
Montorio (Bu) Canecillo Ábside Contorsión No Vulva Si - 42
Contorsión
Villaute (Bu) Canecillo Alero No Vulva Si 1193 43
piernas en alto
Abajas (Bu) Canecillo Alero Contorsión No Vulva Si XII 44

Mens (Co) Canecillo Alero Contorsión No Vulva Si XII 45

Gama (Pa) Canecillo Alero Contorsión No Vulva Si f. XII 46


Hinojal Riopisuerga Ventana Cuerpo/
Capitel De pie No Si f. XII 47
(Pa) ábside vulva
Villanueva de No/
Canecillo Alero De pie Vulva Si XII 48
Pisuerga embarazada
Santa Marta de Tera Contorsio-
Canecillo Alero No Vulva Si XII 49
(Za) nista
Teza de Losa, (Bu) Capitel Nave Cuclillas No Vulva No XII 50

Santoña (Cant) Capitel Nave Sentada No Pecho No XIII 51


San Vicente, Ávila,
Canecillo Alero Sentada Si Vulva Si XII 52
hoy Museo
Canecillo Contorsión
Neila (Bu) Alero No Vulva Si XII 53
esquina piernas en alto
Abades (Pont) Canecillo Alero Piernas en alto No Vulva Si XII 54

Ouzande (Pont) Canecillo Alero Piernas en alto No Vulva Si XII 55

TOTAL 55

132
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla- 15- El hombre exhibicionista o desnudo

Exterio
Población Soporte Lugar Posición Vestido Exhibe Cronol. Vec. Nº
r
Alero fach.
S. Pedro Tejada (Bu) Canecillo De pie Si Si Si 1º XII 1
Sur
Sequera del Fresno Si / hipertrf.
Canecillo Alero De pie Si Si 1º XIII 2 2
(Se) sujeta mano
Villacantid (Cant) Canecillo Alero Sentado No, erosión Si roto, mano Si XII 3

Zorita del Páramo Canecillo Alero Sentado No Si Si f. XII 4

Bárcena Pie (Cant) Canecillo Alero Sentado No Si Si XII 2 5

Bareyo (Cant) Canecillo Alero Sentado No Si Si f. XII 6


Si/ mano
Pujayo (Cant) Canecillo Alero Sentado No Si 1132 7
barbilla/roto
Crespos (Bu) Canecillo Alero En cucillas No Si, roto Si 1ª XII 8
Revilla Santullán, Si/ beard-
Canecillo Alero Sentado No Si f. XII 9
(Pa) puller
Corullón (Le) Canecillo Alero Sentado No Si/ beard-puller Si 1100 10
Hombre
Abside y
San Isidoro, León Canecillos ? No desnudo manos Si XII ++ 11
transepto sur
en rillas
S. María Mercado,
Canecillo Alero Sentado No Si/ beard-puller Si XII 12
León
Frómista (Pa) Canecillo Alero Sentado No Si/ beard-puller Si f. XI +++ 13

San Quirce (Bu) Canecillo Tejaroz Agachado No Evacuando Si 1º XII 5 14


Manos sobre
Monast. Rodilla (Bu) Canecillo Alero Semisentado No Si 2º XII 15
sexo
Montorio /Bu) Canecillo Alero ábside Sentado No Si, barbado Si - 16
Espinosa de Cervera
Capitel Alero ábside De pie No Falo Si XII 17
(Bu)
Coruña del Conde Alero
Canecillo De pie No - Si XII 18
(Bu) cabecera
Mondoñedo (Lu) Canecillo Alero Sentado No Si Si f. XI 19
Si/ tapa ojos/
Cervatos (Cant) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si 1º XII 20
hipert.
Cervatos (Cant) Capitel Ventana Sentado Desnudo Si, hipertrof Si 1º XII 2 21
Si / roto /
Matalbaniega (Pa) Canecillo Alero Sentado Vestido Si 1º XII 22
mouth-puller
Villanueva Nía
Canecillo Alero Sentado Desnudo Si/mouth-puller Si XII 23
(Cant)
Yermo (Cant) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si, falo (2) Si 1203 24

Corullón (Le) Canecillo Alero Sentado No Si/mouth-puller Si 1100 25

Corullón (Le) Canecillo Alero Sentado No Itifálico / bolsa Si 1100 26

Corullón (Le) Canecillo Alero Sentado No Itifálico Si 1100 ++ 27


Hipertrofia/
Sentado /
Cervatos (Cant) Canecillos Alero Desnudo Mano en pecho / Si 1º XII 2 ´28
De pie
mano en trasero
Mouth-
Cervatos (Cant) Canecillo Tejaroz Simiesco Si Si 1129 29
puller
Si/ mano pecho/
San Millán (Se) Canecillos Alero Sentados Desnudos Si 1º XII 4 30
negro?
Frómista (Pa) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si/ mano pecho Si f. XI 31

133
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Continuación
Población Soporte Lugar Posición Vestido Exhibe Exterior Cronol. Veces Nº

Romanillos (So) Canecillo Alero De pie No Manos cintura Si XII 32


Semi- No, rasgos Si / silbar
Priorio (As) Canecillo Alero Si f. XII 33
sentado animales disimulo
S. Pedro Villanueva Si / silbar
Canecillo Alero De pie Si Si f. XII 2 34
(As) disimulo
Si / silbar
Los Llamosos (Pa) Canecillo Alero Sentado No Si XIII 2 35
disimulo
Si / silbar
Frómista (Pa) Canecillo Alero Sentado No Si f. XI +++ 36
disimulo
Gama (Pa) Canecillo Alero Sentado Si Si sexo Si XII 37
Alero Si / silbar
Frontada (Pa) Canecillo Sentado No Si 1143 38
meridional disimulo
Si/ “corte
Bolmir (Cant) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si XII +++ 39
mangas”
Barahona Fresno Si / silbar
Canecillo Alero Sentado No Si XIII 2 40
(Bu) disimulo
Vizcaínos (Bu) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si roto/ burla Si XII 41
Si / músico/
Río Lobos (So) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si 1º XIII 42
hipert. roto
Nave/ Si / cuerno/
Mondoñedo (Lu) Canecillos Sentados Desnudos Si f. XI 3 43
descontext masturba
Lara Infantes (Bu) Canecillo Alero De pie No Si/ fídula Si XI-XII 44
Si/ arpa/
Santillana (Cant) Canecillo Alero Sentado No Si XII 45
hipertrof.
Mondoñedo (Lu) Canecillo Alero Sentado Desnudo Pileum/judío? Si f. XI 46

Silió (Cant) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si /simiesco Si XII 47

Castañeda (Cant) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si Si XII 48

Cillamayor (Pa) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si Si m. XII 49


Si/ grandes
Amandi (Ast) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si XIII 50
genitales
Calza
Priorio (Ast) Canecillo Alero Sentado Si/ libro/ clero? Si f. XII 51
pedules
Yermo (Cant) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si/ libro/ clero Si 1203 + 52

Mens (Co) Canecillo Alero Sentado Desnudo Si/ libro/ clero? Si XII 53
Port.
Catedral Santiago Canecillo Sentado Desnudo Trasero/ animal Si 1103 54
Platerías
S. María Sar,
Canecillo Alero Sentado Desnudo Trasero/ animal Si XII 55
Santiago
Guardo (Pa) Pila Bautismal De pie Desnudo Si /miembro No f. XII 56
No y Si mano
Ansemil (Po) Capitel Portada De pie Desnudos Si XI-XII 2 57
en genitales
Ansemil (Po) Canecillo Alero Cuclillas Desnudo No Si XI-XII 58
Itifálico/ mano
Ansemil (Po) Canecillo Alero De pie Desnudo Si XI-XII 59
en pecho
S. Andrés, Ávila Capitel Vano De pie Desnudo Itifálico/ roto Si m. XII 60

S. Juan, Ayllón (Gu) Canecillo Alero Sentado Desnudo Itifálico/ roto Si XII 61
Ermita Santa Cecilia, Itifálico/
Canecillo Alero Sentado Desnudo Si f. XII 62
Bº Santa Maria (Pa) hipertrof.
Semi-
Cezura (Pa) Canecillo Alero Vestido Si Si XII 63
sentado
Hinojal Riopisuerga Ventana Sexo
Capitel De pie No Si XII 64
(Pa) ábside hipertrófico

134
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Continuación

Población Soporte Lugar Posición Vestido Exhibe Exterior Cronol. Veces Nº


Contorsio- Hipertrofia
Corullón (Le) Canecillo Alero Desnudo Si c. 1100 65
nista pene y anexos
S. Marta de Tera
Canecillo Alero Sentado Desnudo Si/ roto Si 1077 66
(Le)
S. Marta de Tera Sentado/
Canecillo Alero Vestido Itifálico, roto Si 1077 67
(Le) clero?
S. Marta de Tera
Relieve Fachada Sentado No Itifálico, roto Si 1077 1 68
(Le)
Duratón (Se) Canecillo Alero Sur De pie No Si / musulmán? Si XII 69

Pecharroman (Se) Canecillo Alero De pie No Si / roto Si XIII 70


S. Martin Elines
Canecillo Alero Cuclillas No Contorsión Si 1º XII 71
(Cant)
Jaramillo Fuente
Canecillo Alero Sentado No Si Si XII 2 72
(Bu)
Pozancos (Pa) Canecillo Alero Sentado No Si Si f. XII 73

Revilla Santull (Pa) Canecillo Alero Sentado No Si/roto Si f. XII 74

S. Cipriano (Za) Canecillo Alero Sentado No Si/roto Si XI-XII 75


S. Martin de
Canecillo Alero Agachado No Si/ enorme Si XII 76
Quevedo (Cant)
Tozalmoro (So) Canecillo Alero De pie Vestido Si roto Si f. XII 77

El Olmo (Se) Canecillo Alero Sentado Vestido Si roto Si XII 2 78


No,
Vizcainos (Bu) Canecillo Alero Sentado Si roto Si 2º XII 79
simiesco
San Claudio Olivares
Canecillo Alero Sentado No Roto Si XII 80
(Za)
San Martín de En Trapecista,
Canecillo Alero alto Desnudo Si XII 81
Quevedo (Cant) cuclillas sexo enorme

Sacos (Pont) Canecillo Alero Sentado No Si, genitales Si XII 82

Ouzande (Pont) Canecillo Alero Sentado No Si Si XII 83


Si. Aspecto
Canecillo
Ouzande (Pont) Alero Sentado No simiesco, gran Si XII 84
muro norte
falo
Canecillo
Angoares (Pont) Alero Sentado No Si. Pene enorme Si XII 85
muro sur
No. Cubre sexo
Fiestras (Pont) Capitel Arco triunfal De pie Desnudo No XII 86
con manos
TOTAL 86

135
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 16- La pareja exhibicionista

Población Soporte Lugar Vestidos Exhiben Exterior Cronol. N


Alero Si / alzan la
San Pedro Tejada (Bu) Canecillos Si Si 1º XII 1
occidental ropa
Amandi (Ast) Canecillos Alero No Si Si XIII 2

Manzanedo (Ast) Canecillos Alero No Si Si XIII 3

Cervatos (Cant) Canecillos Alero No Si Si 1º XII 4

Cervatos (Cant) Canecillos Alero No Si Si 1º XII 5


Ventana Vulva y
Cervatos (Cant) Capiteles No/ toca Si 1º XII 6
ábside miembro
Ventana Vulva y
Cervatos (Cant) Capiteles No / toca Si 1º XII 7
ábside miembro
Bareyo (Cant) Canecillos Alero No Si Si f. XII 8

Silió (Cant) Canecillos Alero No Si Si XII 9


Villanueva de la Nia
Canecillos Alero No Si Si XII 10
(Cant)
Bárcena de Pie de Concha
Canecillos Alero No Si Si XII 11
(Cant)
No /ella
S. Martín Elines (Cant) Canecillos Alero Si Si 1ºXII 12
con toca
Bolmir (Cant) Canecillos Alero No Si Si XII 13

Villanueva Torre (Pa) Canecillos Alero No Si Si f. XII 14

Revilla Santullán (Pa) Canecillos Alero No Si Si f. XII 15

Paradilla de Alcor (Pa) Canecillos Alero No Si Si XIII 16

Santa Marta Cerro (Se) Canecillos Alero No Si Si XIII 17


Canecillo Si/ rotura
Duratón (Se) Alero No Si XII 18
único miembro
Si / la
Pecharromán (Se) Canecillos Alero Si Si f. XII 19
levantan
Tejadilla (Se) Canecillos Alero No Si Si XII-XIII 20
Si / la
Sequera del Fresno (Se) Canecillos Alero Si Si 1º XIII 21
levantan
Barahona del Fresno (Bu) Canecillos Alero No Si Si XIII 22
Falo y
Espinosa de Cervera (Bu) Canecillos Alero No Si Med. XII 23
vulva
Ventosilla (Se) Canecillos Alero No Si Si XIII 24

Los Llamosos (So) Canecillos Alero No Si Si 1º XII 25

Tozalmoro (So) Canecillos Alero No Si Si XIII 26


Canecillo
San Quirce (Bu) Alero No Si Si 1º XII 27
único
No/ ella
Ranera (Bu) Canecillos Alero Si Si 2º XII 28
con toca
Vizcaínos (Bu) Canecillos Alero No Si Si 2º XII 29

Sandoval de la Reina (Bu) Canecillos Alero No No Si XII 30


Jaramillo de la Fuente Sexo/
Canecillos Alero No Si XII 31
(Bu) pechos
Sexo/
Valdenoceda (Bu) Canecillos Tejaroz No Si f. XII 32
vulva
Sotresgudo (Bu) Canecillos Alero No Si Si XII 33

136
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Continuación

Población Soporte Lugar Vestidos Exhiben Exterior Cronol. Nº


Solanas de Valdelucio Si /rotura
Canecillos Alero No Si f. XII 34
(Bu) sexo
Monast. S. Cristina Ribas Itifálico/
Canecillos Alero No Si XII-XIII 35
do Sil (Ou) vulva
Catedral de Santiago, Itifálico /
Canecillos Alero No Si 1º XII 36
Port. Platerías vulva
No/ ella
San Martín de Xubia (Co) Canecillos Alero Si Si 2º XII 37
con toca
San Martín de Bravío,
Canecillos Alero No Si Si XII 38
Betanzos (Co)
Santiago de Cereixo (Co) Canecillos Alero No Si Si XII-XIII 39
S. María de la Piscina,
S. Vicente de la Sonsierra Canecillos Alero No Si Si 1137 40
(Rioja)
Villavelayo (Rioja) Canecillos Alero No Si Si XII 41
Ella
Cuzcurrita (Rioja) Canecillos Alero vestida, Si/No Si XIII 42
el desnudo
Erección/
Mens (Co) Canecillos Alero No Si XII 43
vulva
Corullón (Le) Canecillos Alero No Si Si XII 44
Alero
San Isidoro, Leon Canecillos No Si Si XII 45
transepto sur
TOTAL 45

137
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 17- El onanista

Población Soporte Lugar Gesto Otros Exterior Cronol. Nº


San Martín Elines Mesa barba bifida,
Canecillo Linterna Enorme Si 1º XII 1
(Cant) bigote
Argomilla de Cayón Disimulo, mano Brazo derecho
Canecillo Alero Si XII 2
(Cant) En barbilla roto
Disimulo, mano
S. María Cayón (Cant) Mocheta Portada Brazos rotos Si XII 3
en barbilla
Canecillo
Castañeda (Cant) Alero Manos y sexo roto Roto Si XII 4
muro sur
Castañeda (Cant) Canecillo Torre Mano en sexo y cabeza ¿Mono? Si XII 5
Villanueva de Nía
Canecillo Alero Mouth-puller Roto Si XII 6
(Cant)
Villanueva de Nía
Canecillo Alero Mano en barbilla Roto Si XII 7
(Cant)
Yermo (Cant) Canecillo Alero Acaricia barbilla Roto Si 1203 8

Yermo (Cant) Canecillo Alero Borracho barril Roto Si 1203 9


Bárcena Pie Concha
Canecillo Alero Disimulo, mira a lo alto Normal Si XII 10
(Cant)
Silió (Cant) Canecillo Alero - Roto Si XII 11
S. Andrés Cotillo
Canecillo Alero Usa ambas manos Normal Si XII 12
(Cant)
Reutilizado
S. Andrés, Cotillo, Sentado, usa ambas
Canecillo Lienzo Enorme Si XII 13
(Cant) manos
fach.
Villacantid (Cant) Canecillo Alero Mano barbilla Roto Si XII 14

Anievas (Cant) Canecillo Alero Usa ambas manos Roto Si XII 15

Ojedo (Cant) Canecillo Alero Mano en pecho - Si XII-XIII 16

Pujayo (Cant) Canecillo Alero Mano barbilla Roto Si 1132 17


Mano debajo de la
Cervatos (Cant) Canecillo Tejaroz Roto Si 1129 18
pierna y barbilla
Pene tieso
Hueto de Abajo, (Ala) Canecillo Alero Risueño Si XIII 19
como un palo
Disimulo, mano
Crespos (Bu) Canecillo Alero Roto Si 1º XII 20
acaricia barbilla
Tinieblas (Bu) Canecillo Alero Enorme - Si XII 21
Condado de -
Canecillo Alero Enorme Si - 22
Valdivielso (Bu)
Torme (Bu) Canecillo Alero Enorme - Si 2º XII 23

Villanoño (Bu) Canecillo Alero Ambas manos - Si 2º XII 24

Bercedo (Bu) Canecillo Alero Acaricia barbilla - Si 2º XII 25


Jaramillo de la Fuente, Tamaño
Canecillo Alero Contorsionista Si XII 26
(Bu) enorme
Manos detrás orejas,
Vizcaínos (Bu) Canecillo Alero enorme Si 2º XII 27
burla
Alarcia (Bu) Canecillo Alero Usa ambas manos Mutilado Si XII 28
Bañuelos de Rudrón Enorme,
Canecillo Alero Usa ambas manos Si m. XII 29
(Bu) mutilado
Condado de
Dovela Arquivolta - - Si XII 30
Valdivielso (Bu)
Barahona del Fresno
Canecillo Alero Mesa barba, disimulo Enorme Si XIII 31
(Se)

138
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Continuación

Población Soporte Lugar Gesto Otros Exterior Cronol. Nº

San Millán (Se) Canecillo Alero Usa ambas manos Tamaño Si 2ºXII 32
enorme
San Millán (Se) Canecillo Alero Mouth-puller - Si 2º XII 33
Tamaño enorme, Roto, gran
El Olmo (Se) Canecillo Alero Si XIII 34
manos rotas tamaño
Virgen de la Peña, Usa dos manos.
Canecillo Alero N Barba Si XII 35
Sepúlveda, (Se) Simiesco
Ortigosa de Cameros Cubre con mano el
Capitel Portada Deterioro SI XII 36
(Rioja) miembro
Hiperbólico,
Tozalmoro (So) Canecillo Alero Hombre barbado Si XIII 37
Roto
Disimulo / toca el Si. No
Mondoñedo (Lu) Canecillo Reutilizado Roto f. XI 38
cuerno actualm.
Pileum,
Mondoñedo (Lu) Canecillo Alero Manos entre las piernas Si f. XI 39
Judio?
Mens (Co) Canecillo Alero Manos en miembro Junto a mujer Si XII 40

Cereixo (Co) Canecillo Alero Tuerce el rostro Enorme Si XII-XIII 41


San Martiño Xubia, Desgaste
Canecillo Alero Mouth-puller. Grande Si 2º XII 42
(Co) piedra, roto
S. Juan Villanueva
Canecillo Alero Barba, una mano Normal Si f. XII 43
(Ast)
Roto,
Villanueva Torre (Pa) Canecillo Alero Placer, mano en mejilla Si f. XII 44
hiperbólico
Revilla de Santullán Parece silbar, gesto de
Canecillo Alero Roto Si f. XII 45
(Pa) disimulo
Usa ambas manos.
Cillamayor (Pa) Canecillo Alero - Si m. XII 46
Enorme miembro
Mansilla de la Sierra Disimulo
Canecillo Alero Hipertrofia Si XII 47
(Rioja) Mesa barba
Disimulo / Mano en
Frontada (Pa) Canecillo Alero Roto Si 1143 48
barbilla
Disimulo / Mano en
Zorita del Páramo (Pa) Canecillo Ábside Normal Si f. XII 49
barbilla
Monterrei (Ou) Canecillo Alero Cruza piernas Normal Si 1274 50
Barbado, placer. Sexo erecto
Aldealengua (Se) Canecillo Alero Si XIII 51
Vestido visible glande
Monasterio de
Canecillo Alero Sentado Sexo grande Si XII 52
Nogueira (Pont)
Sexo enorme,
Rioseco (So) Canecillo Alero Semisentado Si XII 53
tieso. Roto
TOTAL 53

MUJERES

Población Soporte Lugar Gesto Otros Exterior Cronol. Nº

Añavieja (So) Canecillo Alero Acaricia pubis Mujer Si XIII 1


Barcena Pie Concha Mujer con
Canecillo Alero Mano en pubis Si XII 2
(Cant) toca
Mujer con
S. Martín Elines (Cant) Canecillo Alero Mano en pubis Si XII 3
toca
Mano en pubis, enseña
Monterrei (Ou) Canecillo Alero Mujer Si 1274 4
vulva
TOTAL 4

TOTAL HOMBRES y MUJERES 57

139
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

¿ MONOS ? Onanistas

Población Soporte Lugar Gesto Otros Exterior Cronol. Nº


S. Miguel Almazán, med.
Abaco Torre Aspecto simiesco Roto Si 1
(So) XII
Santillana (Cant) Capitel Absidiolo Aspecto simiesco - No XII 2
Virgen de la Peña, Mano barbilla y
Canecillo Alero Simio Si XII 3
Sepúlveda, (Se) silbando
Frómista (Pa) Canecillo Alero Aspecto simiesco Simio Si f. XI 4
Sala
Monast. Silos (Bu) Capitel Aspecto simiesco Simios No XII 5
Capitular
TOTAL 5

140
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla: 18- Autofelación

Población Soporte Lugar Gesto Otros Exterior Cronol. Nº


Se inclina hasta el Usa ambas
Cervatos (Cant) Canecillo Alero tejaroz Si 1º XII 1
miembro manos
Yermo (Cant) Canecillo Alero Alcanza el miembro Ambas manos Si 1203 2
Vestido con túnica
S. Pedro Tejada (Bu) Canecillo Alero Chupa pez Si 1º XII 3
larga
S. Xulián de Astureses Introduce patas
Canecillo Alero Animal Si XII 4
(Ou) traseras y miembro
TOTAL 4

Tabla 19- El bestialismo

Población Soporte Lugar Otros Como Exterior Cronol. Nº


S. Esteban Corullón Hombre usa Hombre detrás
Canecillo Alero Si 1100 1
(Le) turbante animal delante
Hombre detrás,
Cervatos (Cant) Canecillo Alero Trío con cerdo animal y otro Si 1º XII 2
debajo
Descontex- Hombre delante del
Santillana (Cant) Canecillo Alero Si 1203 3
tualizado animal
Sobre puerta
Hombre delante del
Santillana (Cant) Canecillo Claustro acceso Si 1203 4
animal
claustro- iglesia
Sta María Cayón Hombre delante en
Canecillo Alero - Si XII 5
(Cant) cuclillas
Hombre delante
S. Pedro Tejada (Bu) Canecillo Alero torre - Si 1º XII 6
animal atrás
Crespos (Bu) Canecillo Alero - Frente a frente Si 1181 7

Frómista (Pa) Canecillo Alero - Hombre detrás? Si f. XI 8


Sta. María Sar, Hombre lame
Canecillo Alero Cerdo? Si XII 9
Santiago trasero animal
Villaviciosa (Ast) Capitel Exterior Cerdo Lame al clérigo Si XIII 10

TOTAL 10

141
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 20- “Humanos ayuntamientos”

Población Soporte Lugar Otros Características Exterior Cronol. Nº


Virgen de la Peña,
Canecillo Muro sur Vestidos Abrazo Si 1144 1
Sepúlveda (Se)
San Pedro Villanueva
Canecillo Muro Vestidos Abrazo Si XII 2
(Ast)11
Contorsión, mano
Pecharromán (Se) Canecillo Abside Desnudos Si f. XII 3
en pecho femenino
Ayllón, S. Nicolás (Se) Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si XIII 4

Ayllón, S. Nicolás (Se) Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si XIII 5


Villamayor de Treviño
Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si XII 6
(Bu)
Perazancas (Pa) Dovela Arquivolta Vestidos Abrazo Si XII 7
S. Vicente Barquera
Canecillo Alero Desnudos Sentados inicio Si XII 8
(Cant)
Santiago de los Arco toral
Capitel Desnudos Solicitud amorosa Si XII 9
Caballeros, Zamora triple, central
Santillana del Mar Despedida al
Capitel Nave Vestidos No XII 10
(Cant) caballero
Santillana del Mar Absidiolo Desnudos, falo
Capitel Preliminares coito No XII 11
(Cant) derecho inmenso
Santillana del Mar Canecillo Descontextual. Vestidos A retro Si XII 12
Despedida al
Frómista (Pa) Capitel Nave Vestidos No / 3 f. XI 13
caballero/ otros
Despedida al
Colegiata de Toro Capitel Crucero Vestidos No XII 14
caballero
San Pedro Villanueva Beso/ Despedida al
Capitel Portada Vestidos Si / 2 XII 15
(Ast) caballero
Yermo (Cant) Canecillo Alero Vestidos Beso, coito en X Si / 2 1203 16

Piasca (Cant) Dovela Arquivolta Vestidos Beso / alcahueta Si 1172 17


Beso, el hombre toca
Tuesta (Álava) Capitel Portada Vestidos No 1150 18
el pubis dama
Alero/
Cigüenza (Bu) Canecillo Museo de Desnudos Beso y coito Si - 19
Burgos
Ventana
Yermo (Cant) Capitel Vestidos Abrazo y beso Si 1203 20
ábside
S. Miguel Ayllón (Se) Canecillo Alero Vestidos Tocamiento pecho Si XIII 21

Castañeda (Cant) Capitel Ábside Vestidos Tocamiento pecho No XII 22

Villavelayos (Rioja) Canecillo Muro norte Vestidos Beso y coito en X Si XII 23

Mondoñedo (Lu) Canecillo Alero Desnudos Coito Si f. XI 24


Fuente Humorera
Canecillo Alero Desnudos Coito Si XII 25
(Bu) hoy en Burgos
¿Fuente Humorera? Coito hombre y
Capitel Alero Desnudos ? XII 26
(Bu) hoy en Burgos mujer con espectador
Talamillo del Tozo Coito en X, juntan XII-
Canecillo Alero Desnudos Si 27
(Bu) bocas XIII
Coitos variados, 69, Si/
Cervatos (Cant) Canecillos Alero Desnudos 1º XII 28
X, a retro... varios
Lara de los Infantes Intercambia caricias
Canecillo Alero Desnudos Si 1º XII 29
(Bu) y sexo X
Preparación al coito
San Quirce (Bu) Canecillo Fachada N Desnudos Si 1147 30
en X
Continuación

11
Imagen en HERRERO MARCOS, 2011, p. 67.

142
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Población Soporte Lugar Otros Características Exterior Cronol. Nº
Desnudos, ella
Vallunquera (Bu) Capitel Alero Coito de pie en X Si XII 31
“en cabellos”
Avellanosa del Páramo Reutilizado Coito tumbados,
Capitel Desnudos Si 1200 32
(Bu) brazo crucero canónico
Soto de Bureba (Bu) Capitel Alero Desnudos Coito Si 1175 33

Tobes (Bu) Canecillo Alero Desnudos Coito de pie Si XII 34

Tobera (Alava) Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si XII 35

Rahedo (Bu) Canecillo Alero Desnudos Sentados Si XII 36

Neila (Bu) Canecillo Alero Desnudos Unión acrobática Si 1089 38


Alero /
Cigüenza (Bu) Canecillo Desnudos Coito en X y beso Si - 39
M. Burgos
Vestidos, ella
Barahona Fresno (Se) Canecillo Alero Coito de pie Si XIII 40
con toca
Desnuda, “en Clara visión del coito
Fuentidueña (Se) Canecillo Alero Si 1º XIII 41
cabellos” / ropa arremangada
Sequera del Fresno Falo visible entre
Canecillo Alero Coito de pie Si XIII 42
(Se) ambos
Castillejo de Mesleón
Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si XIII 43
(Se)
Castillejo de Robledo De pie en X
Canecillo Alero Desnudos Si / 2 2ª XII 44
(So) Unión acrobática
Sotillo (Se) Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si XIII 45

S.. Miguel, Ayllón (Se) Canecillo Alero Desnudos De pie Si f. XII 46


Coito en X,
San Lorenzo, Segovia Canecillo Alero Desnudos Si XII 47
pene visible
Miño de San Esteban
Canecillo Alero Desnudos De pie, falo visible Si f. XII 48
(So)
Omeñaca (So)12 Canecillo Tejaroz Desnudos Coito en X Si XII 49

Cerbón (So) Capitel Ventana Desnudos De pie en X Si f. XII 50


Santa Eulalia de
Canecillo Alero Desnudos Coito de pie Si XIII 51
Lloraza (Ast)
Aramil (Ast) Canecillo Alero Ella con toca Sentados, inicio Si 2ª XII 52
De pie, XII-
Amandi (Ast)13 Canecillo Alero S Desnudos Si 53
prolegómenos XIII
XII-
Amandi (Ast) Canecillo Ábside Desnudos Coito en X Si 54
XIII
San Pedro de XII-
Canecillo Alero Ella con toca Sentados, inicio Si 55
Villanueva (Ast) XIII
Ella con toca,
Mondoñedo (Lu) Canecillo Alero Coito en X Si f. XI 56
ano visible
Cereixo (Co) Canecillo Alero De pie, desnudos Coito Si f.XII 57
San Martin de Xubia
Canecillo Alero Desnudos Sentados en X Si XII 58
(Co)
Desnudos, en las Tumbados/
Cifuentes (Gu) Cimacio Portada Si XIII 59
fauces infernales demoniacos
Arrigorriaga (Viz) Saetera Fachada Desnudos Coito en X Si XII 60

Arrigorriaga (Viz) Saetera Fachada Desnudos Coito en X Si XII 61

Ermita en S. Vicente de
Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si XII 62
la Sonsierra (Rioja)

Continuación

12
Imagen en HERRERO MARCOS, 2011, p. 65
13
Imagenes Amandi en HERRERO MARCOS, 2011, pp. 68 y 92.

143
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Población Soporte Lugar Otros Características Exterior Cronol. Nº
Desnudos,
Coito de pie, el
Ochanduri (Rioja) Capitel Nave ¿ella se No XIII 63
tonsurado
defiende?
Rebanal Llantas, (Pa) Pila Bautismal Nave Desnudos Abrazo y... No XIII 64
Asunción Laredo,
Capitel Nave lateral Desnudos Coito y otros No XIII 65
(Cant)
San Millán, Segovia Canecillo Alero Desnudos Coito con beso Si XII 66
San Bartolomé de Rio
Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si 1º XIII 67
Ucero (So)
Soledad Catalañazor
Canecillo Alero Desnudos Coito en X Si f. XII 68
(So)
Castillejo de Robledo
Canecillo Alero Desnudos Coito en “69” Si 2ª XII 69
(So)
San Pedro Manrique
Capitel Portada Desnudos Coito en X Si XII 70
(So)
TOTAL 70

Tabla 21- El pecado contranatura

Población Soporte Posición Lugar Vestido Sexo Exterior Cronol. Nº

San Martín de Elines


Canecillo De pie Alero Si F Si XII 1
(Cant)
Alero/
Santillana (Cant) Canecillo De pie Si F Si XII 2
descont.
Puerta
Santillana (Cant) Canecillo De pie Desnudos M Si XII 3
iglesia
Pie y
Cervatos (Cant) Canecillo Muro sur Desnudos M Si 1º XII 4
cuclillas
Cillamayor (Pa) Canecillo De pie Alero No M Si XII 5

Vallejo de Mena (Bu) Canecillo De pie Alero No F Si 1º XIII 6


Santa María de Tebra
Canecillo De pie Alero ? M Si XII 7
(Pont)
TOTAL 7

Tabla 22- “El placer de Venus prohibido”

Población Soporte Lugar Posición Vestido Sexo Exterior Cronol. Nº


Si
Portada Sentada en
Catedral de Santiago Tímpano Cabeza F Si XII 1
Platerías faldistorium
amante
Embarazada,
Ventosilla (Se) Capitel Arco toral De pie secuencia F/M Si XIII 2
coito
Arenillas de San Pelayo
Capitel Portada De pie Secuencia F/M Si 1168 3
(Pa)
Armentia (Álava) Capitel Portada De pie Desnudos F/M Si 1135 4

TOTAL 4

144
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 23- “Clérigos notorios y paladinos”

Población Soporte Lugar Posición Vestido Acción Exterior Cronol. Nº

Escultura
Si /
Virgen de la Peña (Se) Canecillo Alero norte De pie Sexo Si 1144 1
libro
San Pedro de Tejada Alero Sexo marcado en
Canecillo Sentado Si/ libro Si 1070 2
(Bu) meridional ropa
Genitales asoman
Yermo (Cant) Canecillo Alero Sentado Si Si 1129 3
bajo ropa
Argomilla de Cayón
Canecillo Alero Sentado Si Exhibe sexo Si XII 4
(Cant)
S. Vicente Barquera
Capitel Portada sur De pie Si Exhibe sexo Si XII 5
(Cant)
Villaute (Bu) Canecillo Alero ábside De pie Si Exhibe sexo Si 1193 6
Jaramillo de la Fuente
Canecillo Alero De pie Si Exhibe sexo Si XII 7
(Bu)
Tera (Za) Canecillo Alero Sentado Si Miembro roto Si XII 8

Mondoñedo (Lu) Canecillo Alero Sentado Si / libro Exhibe sexo Si f. XI 9


Levanta el hábito
Amandi (Ast) Capitel Exterior De pie Si Si XIII 10
y enseña
Desnudo. Coito
Vano central No/
Ochánduri (Rioja) Capitel De pie con miembro No XII 11
ábside interno tonsura
visible
Desnudo cubre
Palio (Pont) Capitel Arco toral De pie Libro No XII 12
sexo con libro
Desnudo cubre
Ocastro (Pont) Capitel Arco toral De pie Libro No XII 13
sexo con libro
Desnudo cubre
Acibeiro (Pont) Capitel Nave De pie Libro No XII 14
sexo con libro
Desnudo cubre
Nogueira (Pont) Canecillo Alero De pie Libro Si XII 15
sexo con libro
Desnudo cubre
Rodeiro (Pont) Canecillo Alero De pie Libro Si XII 16
sexo con libro
Desnudo cubre
Arcade (Pont) Canecillo Alero De pie Libro Si XII 17
sexo con libro

Miniatura

Población Soporte Lugar Posición Vestido Acción Exterior Cronol. Nº


Libro Cant. 115, Med.
Cantigas Cama No Tonsura y coito No 18
miniado f. 164v XIII
Libro Cant. 111, Tonsura, beso Med.
Cantigas Cama No No 19
miniado f. 158v barragana XIII
Libro Arsenal 5070, Tonsura y
Decameron Cama No No XIV 20
miniado f. 108v barragana
Libro Harley 1527, Abrazo y beso Med.
Biblia moralizante De pie Si No 21
miniado f. 96v mujer y fraile XIII
Libro Tonsura, Med.
Biblia de San Luis T. II, f. 53v De pie Si No 22
miniado caricias... XIII
Libro Toledo, f. Tonsura y Med.
Biblia de San Luis De pie Si No 23
miniado 178 abrazo XIII
Templario
Libro Morgan G24,
Aux d´ Paon De pie No observa trasero No XIV 24
miniado f. 70
hombre
Libro Morgan G24,
Aux d´ Paon De pie No Obispo desnudo No XIV 25
miniado f. 29
Libro BnF Ms 239, A cuatro Si, alza
Decameron Coito a tergo No XV 26
miniado f. 264v patas ropa
Libro BnF fr 25526, Abrazo monja y Med.
Roman de la Rose De pie Si No 27
miniado f. 106v fraile XIV

145
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Continuación

Población Soporte Lugar Posición Vestido Acción Exterior Cronol. Nº

BnF fr. Monja lleva a


Libro Med.
Roman de la Rose 25526, De pie Si fraile con cuerda No 28
miniado XIV
f. 106 en el miembro
BnF fr. De pie
Libro Coito con Med.
Roman de la Rose 25526, monja y Si No 29
miniado miembro visible XIV
f. 111v fraile
BnF fr. Tumbados
Libro Coito en pajar, el Med.
Roman de la Rose 25526, monja y Si No 30
miniado ropa bajada XIV
f. 111v fraile
BnF fr. De pie,
Libro Miembro visible Med.
Roman de la Rose 25526, monja y Si No 31
miniado y preservativo XIV
f. 132v fraile
De pie
Libro Stowe 17, Toca viola y
Horas de Maastricht monja y Si No XIV 32
miniado f. 226 baile
fraile
Libro Stowe 17, Joven toca pecho
Horas de Maastricht De pie Si No XIV 33
miniado f. 38 a monja
BL Yates
Libro Beso y metáfora
The Taymouth Hours Thopson 13, De pie Si No XIV 34
miniado sexual
f. 177
BL Yates
Libro Fraile acaricia
The Taymouth Hours Thopson 13, De pie Si No XIV 35
miniado dama
f. 167v
18
Sillerías de coro

Población Soporte Lugar Posición Vestido Acción Exterior Cronol. Nº


Hombre trasero
Cat. Zamora Coro Misericordia A gatas Si descubierto, No 1505 36
fraile enema
Fraile toca
Cat. Zamora Coro Misericordia A gatas Si No 1505 37
trasero hombre
Un monje monta
Cat. Zamora Coro Misericordia - Si No 1505 38
a otro
Monjes en "8" o
Cat. Astorga Coro Misericordia - - No XVI 39
"69"
Frente a Se enseñan los Med.
Cat. León Coro Misericordia - No 40
frente erectos penes XV
Monje y Abre hábito y
Belmonte Coro Misericordia Si No XV 41
hombre enseña miembro
6
TOTAL 41

146
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 24- Músicos

ARPA / SALTERIO

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Tejada (Bu) Canecillo Sedente Vestido Arpa cuadrada Si 1


Rebolledo de la Torre
Canecillo Sedente Elegante Arpa Si 2
(Bu)
Revilla de Cabriada (Bu) Canecillo Sedente Vestido Arpa cuadrada Si 3
S. Claudio de Olivares
Canecillo Sedente Vestido, gorro picudo Arpa Si 4
(Za)
Matalbaniega (Pa) Canecillo Sedente ¿? Cubre el arpa Arpa Si 5

Cillamayor (Pa) Canecillo Sedente Si Arpa Si 6


Dovela, Viste elegancia, apoya cabeza
Carrión Santiago (Pa) Sedente Rota Si 7
arquivolta en ella
Se ve mejor el
Silió (Cant) Capitel ábside Sedente Si No 8
arpa
Silió (Cant) Canecillo Sedente Vestido Arpa Si 9
Bárcena de Pie de Vestido y desnudo, uno gorro
Canecillo Sedente Arpa cuadrada Si 10
Concha (Cant) picudo / 2
Vestido, gorro picudo, sexo
Santillana (Cant) Canecillo Sedente Arpa Si 11
hipertrófico
Villanueva de Nía
Canecillo Sedente Refuerzo lumbar Arpa cuadrada Si 12
(Cant)
Piasca (Cant) Canecillo Sedente Elegante Arpa Si 13

Cervatos (Cant) Canecillo Sedente Vestido Arpa Si 14

Pujayo (Cant) Canecillo Sedente Vestido Arpa triangular Si 15

Elines (Cant) Canecillo Sedente Vestido Arpa cuadrada Si 16


Arpa triangular
Bolmir (Cant) Canecillos Sedentes Vestidos / 2 Si 17
y cuadrada
Argomilla de Cayón Vestidos / 2 usan el mismo
Canecillo Sedentes Arpa Si 18
(Cant) arpa
Capitel
Torreandaluz (So) De pie Si, en grupo Triangular Si 19
portada
Capitel
Amandi (Ast) De pie Mujer con toca, en grupo Arpa Si 20
nave
Cezura (Pa) Canecillo De pie Vestido Arpa Si 21
Portada del
San Isidoro, León Sedente Vestido Cítara Si 22
Cordero
OLIFANTE/CUERNO

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Cervatos (Cant) Canecillo De pie Vestido, postura espinario Olifante/ cuerno Si 23


Capitel ventana
S. Martín Elines (Cant) De pie Vestidos / 2 Cuerno Si 24
ábsi.
Bolmir (Cant) Canecillo De pie Vestido Olifante/ cuerno Si 25
Henestrosa de las
Canecillo De pie Vestido Cuerno Si 26
Quintanillas (Cant)
Villacantid (Cant) Canecillo De pie Vestido, aviso caza Cuerno Si 27
Capitel, arco
Villanueva de Nía De pie Falo hoy roto Cuerno Si 28
toral
Yermo (Cant) Canecillo De pie Vestido, animal lado Cuerno Si 29

Mondoñedo (Lu) Canecillo Sedente Vestido Cuerno Si 30

147
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Gama (So) Canecillo De pie Vestido Cuerno Si 31

Caracena (So) Canecillo De pie Vestido Cuerno Si 32

Sotosalbos (Se) Canecillo De pie Vestido Cuerno Si 33

Sequera del Fresno (Se) Canecillo De pie Vestido Cuerno Si 34

Tejada (Bu) Capitel De pie Vestido Cuerno Si 35


Vestido con animal y otros
S. Antolín Bedon (Ast) Canecillo De pie Cuerno Si 36
músicos
Amandi (Ast) Capitel De pie Vestido y con lanza Cuerno No 37

Rebordans (Pont) Canecillo De pie Vestido Cuerno Si 38

Tabeirós Canecillo De pie Vestido Cuerno Si 39

17

VIHUELA

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

S. Isidoro, León Capitel De pie 2, Vestidos Vihuela No 40

Ayllón (Se) Canecillo Sedente Vestido, cruza piernas Vihuela Si 41

Valdenoceda (Bu) Canecillo De pie Si Vihuela de arco Si 42


Canecillo
S. Miguel de Cornezuelo De pie Si Vihuela Si 43
muro S
Rebolledo de la Torre
Canecillo Sedente Si, con riqueza, cruza piernas Vihuela Si 44
(Bu)
Torme (Bu) Canecillo De pie Si Vihuela Si 45
Arquivolta
Vallejo de Mena (Bu) De pie Si Vihuela Si 46
portada
S. Andrés de Tabliega
Canecillo Sedente Si Vihuela arco Si 47
(Bu)
Condado de Valdivielso
Canecillo De pie Si Vihuela Si 48
(Bu)
Tejada (Bu) Canecillo Sedente Si Vihuela arco Si 49

Hormaza (Bu) Canecillo De pie Si Vihuela Si 50


Capitel
Monsat. Silos (Bu) Si Vihuela Si 51
claustro alto
Rebolledo de la Torre Si, elegante, junto a
Canecillo De pie Vihuela Si 52
(Bu) contorsionista y arpista
Sta Marta Cerro (Se) Canes De pie Si / 2 Vihuelas Si 53
Virgen de la Peña
Canes Sedente/ De pie Si, piernas cruzadas / 2 Vihuelas Si 54
Sepúlveda (Se)
San Millán, Segovia Canecillo Sedente ¿? deterioro Vihuela Si 55

Sotillo (Se) Canecillo Sedente Si, cruza piernas Vihuela Si 56

Duratón (Se) Canecillo De pie Si, algo elegante Vihuela Si 57

Duratón (Se) Canecillo De pie Monje, junto a bailarina Vihuela corta Si 58


S. Juan Barbalos,
Canecillo De pie Si Vihuela Si 59
Salamanca
Portada sur,
Piasca (Cant) Si / 2 Vihuela Si 60
dovela
Henestrosa Quintanillas
Canecillo Sedente Junto a contorsionista Vihuela Si 61
(Cant)

148
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº
San Vicente Barquera
Capitel De pie Junto a juglar Vihuela Si 62
(Cant)
Yermo (Cant) Canecillo Sedente Si Vihuela Si 63

Montoto de Ojeda (Pa) Canecillo Vihuela Si 64

Campisábalos (Gu) Canecillo De pie Si Vihuela Si 65

Arraín (Alava) Canecillo Vihuela Si 66


Sta. Eulalia de Lloraza
Capitel De pie Junto a mujer con pandero Vihuela No 67
(Ast)
Villacantid (Cant) Capitel De pie Junto a mujer con pandero Vihuela No 68

S. Antolín Bedón (Ast) Canecillo Sedente Si Vihuela Si 69

Siero (Ast) Canecillo Desnudo /sexo Vihuela Si 70


Vihuela, junto a
Aramil (Ast) Canecillo Sedente Desnudo Si 71
contorsionista
Desnudo, piernas cruzadas
Bembibre (Po) Canecillo Sedente Vihuela Si 72
delante
Ourantes (Or) Canecillo Desnudo /sexo Vihuela Si 73
S. Pedro de Tresalba
Capitel De pie Vestido Vihuela Si 74
(Or)
S. Pedro A Mesquita
Capitel Bailando Vestido Vihuela Si 75
Orense
Revilla de Santullán Canecillo Sedente Desnudo / sexo Vihuela Si 76

Cervatos (Cant) Canecillo Desnudo /sexo Vihuela Si 77

Frómista (Pa) Canecillo Desnudo /sexo Vihuela Si 78

Matalbaniega (Pa) Canecillos Sedentes Desnudos /sexo / 2 Vihuela Si 79


Sta Cecilia, Viste con riqueza, cruza
Canecillo Sedente Vihuela Si 80
Vallespinoso (Pa) piernas
Carrión de los Condes Dovela
Sedente Viste con riqueza Vihuela Si 81
(Santiago) Arquivolta
Moradillo de Sedano Canecillo Sedente Vestido, piernas cruzadas Rabel Si 82

S. Sebastián, Segovia Canecillo Sedente Viste elegancia Rabel Si 83

Lezama (Álava) Capitel De pie Elegante Vihuela y otros Si 84


Vihuela junto
Montoto de Ojeda (Pa) Canecillo Sedente Vestido, cruza piernas Si 85
contorsionista
Colina de Losa (Pa) Capitel De pie Sireno Vihuela Si 86

Incinillas (Bu) Canecillo Sedente Piernas cruzadas Vihuela Si 87

Ferreira de Pantón (Lu) Canecillo Sedente Elegancia, descabezado Vihuela Si 88

S. Martin el Rojo Capitel De pie Mujer. toca Vihuela No 89

S. Martin el Rojo Canecillos De pie Vestido y ¿Desnudo? Vihuelas Si 90


S. Miguel, Esteban
Capitel De pie Viste caftán y turbante Vihuela Si 91
Gormaz, (So)
S. Miguel, Esteban
Capitel De pie Túnica larga, ¿barba? Rabel Si 92
Gormaz, (So)
Rivero, Esteban Gormaz, Caftán y gorro picudo y
Capitel De pie Vihuela Si 93
(So) barbado
Rivero, Esteban Gormaz,
Capitel De pie Túnica larga Vihuela Si 94
(So)
Rebanal Llantas Pila bautism. De pie Túnica larga Vihuela Si 95

Moreira (Pont) Canecillo De pie Si Vihuela Si 96

149
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Fiestras (Pont) Canecillo De pie Si Vihuela Si 97

Taveirós (Pont) Canecillo De pie Si Vihuela Si 98

Moaña (Pont) Canecillo De pie Si Vihuela Si 99

TOTAL 59

FLAUTA

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Matalbaniega (Pa) Canecillo Sedente Si Flauta doble Si 100

Revilla de Cabriada (Bu) Canecillo De pie Si Flauta doble Si 101

Miñón (Bu) Dovela, arqu. De pie Vestido Flauta Si 102

San Martín el Rojo (Bu) Capitel De pie Si Flauta doble No 103

Gama (So) Canecillo De pie Si Flauta Si 104

San Andrés de Soria Dov. arquiv. De pie Si Flauta Si 105

Cañón de Rio Lobo (So) Canecillo Sedente Desnudo, sexo roto Flauta Si 106

Rienda (Gu) Canecillo De pie Vestido junto a contorsionista Albogue Si 107

Tabliega (Bu) Canecillo Sedente Vestido Flauta Si 108

Incinillas (Bu) Canecillo Sedente Vestido Flauta Si 109

Butrera (Bu) Canecillo Sedente Vestido Flauta Si 110

TOTAL 11

DOLIO

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº


Portada,
Miñón (Bu) Sedente Vestido Dolio Si 111
dovela
Escalada (Bu) Canecillo Sedente Vestido Dolio Si 112
Capitel
Moarbes de Ojeda Sedente Vestido Dolio Si 113
portada
Serantes (Or) Canecillo Sedente Vestido Dolio Si 114

El Olmo (Se) Canecillo Sedente Sólo rostro Dolio Si 115

TOTAL 5

ORGANISTRUM

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº


Pórtico
Dos personajes bien vestidos,
Cat. Santiago Gloria, Sedentes Organistrum Si / sacra 116
cruzan piernas
dovela
Pórtico,
Cat. Orense Sedentes Dos personajes Organistrum Si/ sacra 117
dovela
Virgen de la Peña,
Capitel De pie Dos personajes bien vestidos Organistrum Si 118
Sepúlveda (Se)
Dovela,
Piasca (Cant) Sedentes Dos personajes, uno capucha Organistrum Si 119
arquivolta
Dovela,
Ahedo de Butrón (Bu) Sedentes Dos personajes bien vestidos Organistrum Si/ sacra 120
arquivolta
Dovela,
Sto Domingo, Soria Sedentes Dos personajes, bien vestidos Organistrum Si/ sacra 121
arquivolta
Cat. León, portada S. Dovela,
Sedente Un sólo personaje Organistrum Si/ sacra 122
Juan arquivolta

150
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
TOTAL 7

PANDERO CUADRADO

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Sotosalbos (Se) Metopa De pie Mujer con toca Baila y tañe Si 123
Capitel Otras mujeres
Amandi (Ast) De pie Mujer con toca, en grupo No 124
nave músicas
Barruelo de los Capitel Mujer con toca, junto a
De pie Tañe y baila No 125
Carabeos (Cant) nave vihuelista
S. Antolín Bedon (Ast) Canecillos De pie Junto a animal, usa toca Tañe Si 126
Sta. Eulalia de Lloraza
Capitel De pie Usa toca, junto a vihuelista Tañe No 127
(Ast)
Aramil (Ast) Canecillo Sedente Enseña pandero No tañe Si 128

Villacantid (Cant) Capitel De pie Usa toca, junto a vihuelista Tañe No 129
Dovelas, Tañen un mismo
Piasca (Cant) Sólo rostro Hombre y mujer Si 130
arquivolta pandero
TOTAL 8

DANZADERAS y CONTORSI ONISTAS FEMENINAS

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº


Rebolledo de la Torre
Canecillo Cabeza abajo Pelo desparramado Contorsión Si 131
(Bu)
Sola en canecillo, junto a
Yermo (Cant) Canecillo De pie Contorsión Si 132
mujer con pandero
Varias con otros músicos,
Moarves de Ojeda Capitel De pie Contorsión Si 133
viste morisca
Sta María, Carrión Dovela, Contorsión ,
De pie, varias Junto a músicos Si 134
Condes (Pa) arquivolta brazos en alto
Santiago, Carrión Dovela
Cabeza abajo Junto al vihuelista Contorsión Si 135
Condes (Pa) arquivolta
Vallejo de Mena (Bu) Canecillo De pie Junto al vihuelista Contorsión Si 136
Dovela, Doblada en el Contorsión
San Andrés (So) Junto a músico con albogue Si 137
arquivolta aire imposible
Brazos en
Tabliega de Losa (Bu) Canecillo Vestida, músico Estática Si 138
jarras
Dovela, Contorsión
Miñón (Bu) Cabeza abajo Junto a músicos Si 140
arquivolta imposible
Contorsión
Tera (Za) Canecillo Cabeza abajo Desnuda, enseña sexo Si 141
imposible
Junta cabeza y
Frómista (Pa) Canecillo Cabeza abajo Desnuda, enseña pecho Si 142
pies
Sequera del Fresno Capitel De pie Manos en caderas Baile Si 143

Cezura (Pa) Canecillo De pie Une pies con cabeza Contorsión Si 144
Une pies con cabeza, junto a
S. Sebastián, Segovia Canecillo Cabeza abajo Contorsión Si 145
vihuelista en otro can
Henestrosa Quintanillas
Canecillo De pie Junto a vihuelista Contorsión Si 146
(Cant)
Con toca, pasa pies detrás
S. Martín Elines (Cant) Canecillo De pie Contorsión Si 147
cabeza
S. Pedro de Tresalba
Capitel De pie Junto a vihuelista Estática, desnuda Si 148
(Ou)
S. Martín de Soban (Po) Canecillo Cabeza abajo Muestra vulva Contorsión Si 149

Catedral de Santiago Canecillo Cabeza abajo Desnuda, enseña trasero Contorsión Si 150
Estática, lleva
Lezama (Álava) Capitel De pie Junto a vihuelista Si 151
toca
Montoto de Ojeda (Pa) Canecillo De pie Vestida, se curva hacia atrás Junto a vihuelista Si 152

151
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Aramil (Ast) Canecillo Cabeza abajo Vestida, toca Une pies y cabeza Si 153

Revilla de Santullán Canecillo Cabeza abajo Mujer/ toca y embarazada Sujeta su vientre Si 154
Capitel Otras mujeres
Amandi (Ast) De pie Mujer con toca, en grupo No 155
nave músicas
S. Juan Barbalos (Sa) Canecillo Cabeza abajo Mujer junto otros músicos Une cabeza y pies Si 156
Se cuelga,
S. Juan Barbalos (Sa) Canecillo Cabeza abajo Mujer junto otros músicos Si 157
acrobacia
S. María Mercado, León Canecillo Cabeza abajo Mujer junto a exhibicionistas Une pies y cabeza Si 158

San Isidoro, León Canecillo De rodillas Desnuda, pelo sin cubrir Une pies y cabeza Si 159

Colina de Losa (Bu) Capitel De pie Desnuda Brazos en piernas Si 160

Butrera (Bu) Canecillo Sedente Vestida morisca Sonaja Si 161

Valdenoceda (Bu) Canecillo Sedente Piernas en alto, muestra sexo Contorsión Si 162
Desnuda, piernas en alto,
Mondoñedo (Lu) Canecillo De pie Contorsión Si 163
enseña ano
Rienda (Gu) Canecillo Pino Si, falda larga Contorsión Si 164

Pecharromán (Se) Canecillo Pino Si a la “morisca” Contorsión Si 165

Bedón (Ast) Canecillo Pino Si, voltea piernas Contorsión Si 166

Sta. Marte Cerro (Se) Canecillo De pie Cabeza invertida Contorsión Si 167
San Martin del Rojo Capitel arco
De pie Si. Baila con mano en pecho Baile No 168
(Bu) toral
Duratón (Se) Canecillo De pie Junto a vihuelista Baila Si 169

Villallana, (As) Canecillo Pino Si. Pies en cabeza Contorsión Si 170

Sotosalbos (Se) Canecillo De pie Une cabeza y pies Contorsión Si 171

Perorrubio (Se) Canecillo De pie Une cabeza y pies Contorsión Si 172


Virgen de la Peña,
Canecillo De pie Une cabeza y pies Contorsión Si 173
Sepúlveda (Se)
Vicentejo de Treviño,
Capitel De pie Si. Junto a varón Baile No 174
(Bu)
Pino, cabeza
Villaute, (Bu) Canecillo Desgaste, no se aprecia Contorsión Si 175
abajo
San Millán, Segovia Canecillo Pino Si, une pies y cabeza Contorsión Si 176

Omeñaca (So) Canecillo De pie Une cabeza y pies Contorsión Si 177

Armentia (Vi) Canecillo De pie Une cabeza y pies Contorsión Si 178

Villalbeto de la Peña (Pa) Canecillo De pie Une cabeza y pies Contorsión Si 179
S. Miguel, Esteban de Viste a la morisca, brazos en
Capitel De pie Baile Si 180
Gormaz, (So) jarras
Vestida, melena ondeante,
Pozancos, (Pa) Capitel De pie Baile No 181
varón la coge por cintura
Asunción, Laredo (Cant) Capitel De pie Desnuda Baile Si 182
Portada
Cat. Toledo Desnudas Bailan Si 183
Reloj
TOTAL 52

CONTORSIONISTA VARON

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Cat. Santiago Canecillo Se curva Desnudo Contorsión Si 184

152
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº

Aramil (Ast) Canecillo Se curva Vestido Contorsión Si 185


Junta pies con
Tiermes (So) Canecillo Sentado Desnudo Si 186
cabeza
Jaramillo de la Fuente Se curva hacia
Canecillo De pie Desnudo Si 187
(Bu) atrás
Bolmir (Cant) Canecillo Cabeza abajo Tres, desnudos Hacen el pino Si 188

Colina de Losa (Pa) Capitel De pie Sireno toca vihuela Contorsiona Si 189

Matalbaniega, (Pa) Canecillo Cabeza abajo Rasgos animales, desnudo Contorsión Si 190

Cervatos (Cant) Canecillo Sedente Pies en barbilla Contorsión Si 191

Cervatos (Cant) Canecillo Cabeza abajo Cinturón lumbar Hace el pino Si 192
Villanueva de Nía
Canecillo Sedente Se curva, pies en hombros Contorsión Si 193
(Cant)
Villanueva de Nía
Canecillo De pie Se cuelga Acróbata Si 194
(Cant)
S. Martín de Soban (Po) Canecillo Cabeza abajo Muestra sexo masculino Contorsión Si 195
Villanueva de Nía
Canecillo Cabeza abajo Cinturón lumbar Contorsión Si 196
(Cant)
Se curva sobre
Sta. María Sar, Santiago Canecillo Vestido Une pies y cabeza Si 197

Duratón (Se) Canecillo Cabeza abajo Vestido, rotura Contorsión Si 198

Romanillos (So) Canecillo De pie Brazos en jarras Baila Si 199

Aguilera (So) Capitel Cabeza abajo Sostenido por dos hombres Pirueta Si 200
Santa Marta de Tera
Canecillo Cabeza abajo No, pero no exhibe Pirueta Si 201
(Za)
S. Isidoro, León Capitel Acróbatas Grupo, elevan a una mujer Pirueta No 202
Retorcidos en
Val de Atienza (Gu) Arquivolta Si/ Diez personajes Contorsión Si 203
baquetón
Miñón (Bu) Arquivolta Se curva Vestido Contorsión Si 204

San Martin del Rojo (Bu) Canecillo No admite valoración Contorsión Si 205
Sta María Mercado,
Canecillo Se curva Vestido Contorsión Si 206
León
TOTAL 23

GRUPOS (sólo se mencionan algunos)

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº


Vestidos: 2 músicos, vihuela. Mujer acrobacia,
San Isidoro, León Capitel nave Grupo de pie Desnudos: 2 acróbatas con ayuda No 207
masculinos y 1 mujer. hombres.
Capiteles Grupo en tres Danza manos en
Moarves de Ojeda (Pa) Si. Músicos y bailarinas Si 208
portada capiteles cintura
Capitel Danza, manos
Sequera del Fresno (Se) Trio Si, bailan. Gran deterioro Si 209
portada en cintura
Canecillo Perro, musico y mujer con
Sotosalbos, (Se) Trio Actuación Si 210
alero pandero.
Si. Vihuelista y contorsionista Sentados: se
S. Sebastián, Segovia Canecillos Duo Se cubre con gorro muy dobla y une pies Si 211
elaborado. con cabeza
Henestrosa de las Si. Vihuelista y danzanina Tañe y danza,
Canecillos Duo Si 212
Quintanillas contorsionista arco hacia atrás
Actuación
Trasalba, Orense Capitel Trío Si. Perro, músico y niño Si 213
estática

153
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Población Soporte Posición Vestido Instrumento Exterior Nº


Capitel Si. Mujer toca, hombre Actuación
Lezama, Amurrio, (Alava) Trío Si 214
ventana ext. barbado, músico rabel estática
Si, músico vihuela, mujer Actuación
Montoto de Ojeda Canecillos Dúo Si 215
contorsión estática
Contorsión
Si, músico vihuela. Mujer con
Gramil (Ast) Canecillos Dúo mujer: une pies Si 216
toca, morisca.
con cabeza.
Si. Músico vihuela, Mujer Danzarina
Perazancas (Pa) Dovelas Dúo Si 217
morisca, arquea cuerpo contorsionista

Aguilera (So) Capitel Trío Si. Acrobacia hombres Pirueta Si 218

No. Vihuela, flauta y danza


Revilla Santull,an, (Pa) Canecillos Trío Danza-pirueta Si 219
(embarazada), lleva toca
Si. Organo de mano, canto, Estatismo Toca
San Juan de Amandi Capiteles Grupo pandero circular y cadrado. - con barboquejo.
No 220
(Ast) nave (2) numeroso Vihuela, pandero y Juglares y
saltimbanquis saltimbanquis
Si. Vihuelas (2), danzarina
Actuación
San Juan de Barbalos (Sa) Canecillos Trío contorsionista, toca de Si 221
estática
barboquejo
Vihuela y
Si. Hombre vihuela arco,
Villacantid (Cant) Capitel nave Dúo pandero No 222
mujer pandero cuadrado.
Decoro ¿sacra?
Vihuela y
Barruelo de los Carabelos Si. Hombre vihuela arco,
Capitel nave Dúo pandero No 223
(Cant) mujer pandero cuadrado.
Decoro ¿sacra?
Rebón (Pont) Canecillos Duo Pirueta y músico Vihuela Si 224

Tabeirós (Pont) Canecillos Duo Pirueta y músico Vihuela Si 225

Moreira (Pont) Canecillos Duo Pirueta y músico Vihuela Si 226

TOTAL 20

TOTAL 226

154
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 25 – “Ventris ingluries” - La glotonería

LUGAR Exterior Postura/vestido Acción Nº Crol


Amusco, (Pa) Canecillo Sentado, no exhibe Come pan redondo 1 XII
Ansemil, (Po) Canecillo De pie, desnudo Come un pan alargado 2 XII
Come un pan y exhibe sexo
Cervatos, (Cant) Canecillo Sentado, hombre desnudo. 3 XII
hipertrófico
Hombre sentado con piernas
Sandoval de la Reina (Bu) Canecillo Come un pan redondo 4 XII
flexionadas, no exhibe
Mansilla de la Sierra
Canecillo Hombre sentado, no exhibe Come un pan redondo 5 XII
(Rioja)
Monterrei (Orense) Canecillo Sentado, desnudo no exhibe Come un pan redondo 6 XII
Santo Domingo de la
Canecillo Hombre sentado a la mesa Come servido por sirviente 7 XII
Calzada (Rioja)
Santo Domingo de la
Canecillo Hombre con vestidura talar, de pie Come un pan 8 XII
Calzada (Rioja)
¿Come pan o tañe un
Duraton, (Seg) Canecillo Hombre vestido de pie 9 XII
instrumento?
Duratón, (Seg) Canecillo Hombre sentado a la mesa Come viandas 10 XII
Bárcena de Pie de Concha Come un pan y exhibe sexo
Canecillo Sentado, hombre desnudo 11 XII
(Cant) hipertrófico
Escalada (Burgos) Arquivolta Varios personajes sentados a la mesa Comen y beben 12 XII
Navarrete, cementerio,
Capitel Dos personajes vestidos y sentados Comen bocadillos y beben 13 XII
(Rioja)
Sostiene una vasija y
Cela (Pont) Canecillo Personaje vestido y sentado 14 XII
remueve su contenido
Dovela
Tuesta (Alava) Varios personajes, vestido y sentados Comen y beben 15 XIII
portada
TOTAL 15

155
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 26- Ventris ingluries - Bebida y ebriedad

Población Soporte Lugar Posición Acción Exhibe Ext.r. Cronol Nº


Sequera del Fresno Rodillas de No,
Canecillo Ábside Bebe directamente tonel Si XII 1
(Se) espaldas lleva turbante
Sequera del Fresno
Canecillo Ábside De pie Bebe de una copa No, monje Si XII 2
(Se)
Sequera del Fresno
Canecillo Ábside De pie Bebe de una jarra No, monje Si XII 3
(Se)
Santa Marta
Canecillo Alero De pie Bebe de copa No, monje Si XII 4
Cerro (Se)
Santa Marta
Canecillo Alero De pie Porta tonel espalda No, ¿monje? Si XII 5
Cerro (Se)
Virgen de la Peña Si,
Canecillo Alero De pie Porta tonel espalda Si XII 6
(Se) rotura, burlón
Virgen de la Peña No,
Canecillo Alero De pie Acerca boca al tonel Si XII 7
(Se) desnudo, niño

Sotosalbos (Se) Canecillo Alero De pie Sostiene un pellejo No Si XII 8

Revilla de
Canecillo Alero De pie Escancia vino en copa No, monje Si XII 9
Cabriada (Bu)
Tiermes, ermita
Canecillo Alero - Cabeza y tonel No Si 1182 10
Sta. María (So)
Sostiene en alto el
Crespos (Bu) Canecillo Alero De pie tonel No Si XII 11

San Miguel de Sostiene barril a


Canecillo Alero De pie No Si XII 12
Cornezuelo (Bu) hombros
San Roman de Sostiene barril a
Canecillo Alero De pie No Si XII 13
Revenga (Bu) hombros
Sostiene barril a
Hermosillas (Bu) Canecillo Alero De pie No Si XII 14
hombros
Sandoval de la Sostiene barril a
Canecillo Alero De pie No Si XII 15
Reina (Bu) hombros
Quintanilla de Sostiene barril a
Canecillo Alero De pie No Si XII 16
Pedro (Bu) hombros
Bahabón de Dentro de un tonel que
Canecillo Alero De pie No Si XII 17
Esgueva (Bu) se convierte en cuerpo
Bahabón de Cabeza y cuerpo
Canecillo Alero De pie No Si XII 18
Esgueva (Bu) convertido en tonel
Sto Domingo de Varios personajes,
Capitel Claustro De pie No No XII 19
Silos(Bu) botella y copas
San Fiz de
Canecillo Alero Sentado Bebe de barril No Si XII 20
Cangas (Lu)
Catedral de Lugo Canecillo Alero De pie Bebe de un barril No Si XII 21
Sostiene baril ante su
Mondoñedo (Lu) Canecillo Alero De pie No Si XII 22
cuerpo
Sostiene barril sobre
Toirán (Lu) Canecillo Alero Sentado No Si XII 23
rodillas
Tebra (Po) Canecillo Alero De pie Bebe del tonel No Si XII 24
Porta barril, aspecto
Barrantes (Po) Canecillo Alero De pie No Si XII 25
simiesco

156
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Población Soporte Lugar Posición Acción Exhibe Ext. Cron. Nº

Sobrado de
Canecillo Portada De pie Porta barril No Si XII 26
Trives (Or)
Canales de la
Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 27
Sierra (Rioja)
S. Andrés de Cuerpo convertido en
Canecillo Alero De pie No Si XII 28
Cotillo (Cant) barrica
Santa María de Sostienen un mismo
Canecillo Ábside Sentados No Si XII 29
Cayón (Cant) barril
Cervatos (Cant) Canecillo Alero De pie Porta barril espalda No Si XII 30

Cervatos (Cant) Canecillo Alero De pie Bebe del barril No Si XII 31

Cervatos (Cant) Canecillo Alero De pie Porta barril No, barba Si XII 32

Cervatos (Cant) Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 33


San Martín de Sostiene en alto el No,
Canecillo Alero De pie Si XII 34
Hoyos (Cant) barril refuerzo lumbar

Sta María, Carrión Hombre porta barril


Dovela Arquivolta De pie No, barba Si XII 35
Condes (Pa) espalda

Sta María, Carrión


Dovela Arquivolta Sentado Barril regazo No, barba Si XII 36
Condes (Pa)
Sta María, Carrión Frota vientre con
Dovela Arquivolta De pie No Si XII 37
Condes (Pa) la mano
Congosto de
Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 38
Valdavia (Pa)
Monast. Gradefes
Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 39
(Le)
S. Claudio de
Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 40
Olivares (Za)
Tera (Za) Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 41

Río Ucero (So) Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 42


S. Pedro de
Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 43
Villanueva (Ast)
S. Pedro de
Canecillo Alero De pie Porta barril No Si XII 44
Villanueva, (Ast)
S. Juan de Lleva el barril a
Canecillo Alero De pie No Si XII 45
Barbalos (Sa) hombros
Santibáñez del Lleva un tonel y su
Canecillo Alero De pie cuerpo se convierte en No Si XII 46
Río (Sa)
otro (2)
San Miguel de Sostiene el tonel sobre
Canecillo Alero De pie No Si XII 47
Cornezuelo (Bu) los hombros
Tuesta (Bu) Dovela Arquivolta Sentados Bebe de una copa No Si XII 48
Un hombre sostiene un
Tuesta (Bu) Dovela Arquivolta Sentados No Si XII 49
recipiente con tapa
Tuesta (Bu) Dovela Arquivolta Sentados Vasija junto a la boca No Si XII 50

Tera (So) Canecillo Alero Sentado Sujeta tonel con manos No, vestido Si XII 51
y bebe de él
Catedral León Capitel Claustro - Mujer borracha No Si XIII 52
Guardapolvo Sostiene barril en
Catedral León Friso - Sentado No Si XIII 53
regazo
vo coro
TOTAL 53

157
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 27-La Muerte del avaro

MUERTE DEL
Soporte Ubicación Postura Vestido Atributo Acción Castigo Cronol.
RICO
Encadenado al demonio. Cadena,
San Nicolás, Miranda Cadena y bolsa,
Capitel Portada De pie Desnudo Fustigado por batracios y reptiles, XIII
de Ebro (Burgos) mujer
reptiles. Arrojado a Leviatán. Leviatán
Atacada por el Demonio y Cadena,
San Nicolás, Miranda
Capitel Portada De pie Desnudo Mujer. Bolsa mordida por serpientes. reptiles, XIII
de Ebro (Burgos)
Arrojada a Leviatán. Leviatán
Rebolledo de la El alma del avaro sale por su traslatio
Galería
Torre Capitel Tumbado Cama Mujer. Bolsa boca y los demonios se la animae f. XII
porticada
(Burgos) llevan. negativa
Muro de la El alma del avaro sale por su traslatio
Santo Domingo de Bolsa al
Capitel arquería Tumbado Cama boca y los demonios se la animae XII
Soria cuello/Mujer
ciega llevan. negativa.
Vallespinoso de Capitel
Presbiterio Tumbado Cama Sacerdote y libro. Posible extremaunción. - f. XII
Aguilar portada
Los demonios, con ganchos,
esperan a llevarse el alma. Demonios
Cantiga 75 Miniatura Folio 112 Tumbado Cama Mujer y demonios 1284
Los familiares se mesan los con ganchos
cabellos
traslatio
Los demonios se llevan el
Cantiga 45 Miniatura Folio Tumbado Cama Alma animae 1284
alma.
negativa
LÁZARO Y EL
Soporte Ubicación Postura Escenas Atributo Acción Texto Cronol.
RICO
Dinteles, Lázaro en el seno de
Secuencia Comida/
San Vicente de Ávila Portada Doble dintel Abrahán. Epulón en el Evangelio XIII
completa Muerte
oeste Hades.
Un demonio aprisiona al rico
Deambulato Dos Castigo / Traslado / castigo
Catedral de Ávila Capitel por la lengua. Dos ángeles Evangelio XII
rio escenas salvación ¿tenazas?
portan el alma de Lázaro.
Lázaro implora alimento que
San Martín de Sentado y Mesa y los
Capitel Nave Comida el rico le niega. Abundantes Evangelio XI
Mondoñedo (Lu) de pie comensales
viandas
El alma de Lázaro es acogida
por ángeles y llevada al seno
“Codex Aureos” de Secuencia
Miniatura Folio - Comida y muerte de Abrahán. El alma del rico Evangelio XI
Enrique III completa
es recogida por demonios y
conducida al Hades.
Lázaro está en el cielo y el
Miniatura Secuencia
Salterio Eadwine Folio - Comida y muerte rico está en un lugar de Evangelio 1155
completa
tormento.
Castigo Se omite la escena de
Mirror de l’ame Miniatura Folio - Condena del rico Evangelio 1255
rico Lázaro.
Castigo El rico está en la caldera
Somme le Roi Miniatura Folio - Condena del rico Evangelio 1314
rico junto a negros demonios.

158
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 28- El avaro en el infierno

Lugar/Población Soporte Ubicación Posicion Viste Atributo Acción Castigo Crol.


Riqueza/ Animales y demonios Serpiente/
Beato de Silos Manuscrito Folio BL Tumbado Si 1109
bolsas fustigan batracios
No se 1ª m
Ig. Santiago, Zamora Capitel Arco toral De pie ? Soga Junto a otros condenados
distingue, soga XI
San Cipriano, 2ª m
Capitel Arco toral De pie Si Bolsa Junto a otros condenados Bolsa
Zamora XI
Hombres en el interior Antes
Fuentidueña (Seg.) Capitel Interior nave De pie No - Caldera
caldera 1247
San Miguel, S.
Fresco, muro Espera para ser introducido Serpiente
Esteban de Gormaz Interior nave Sentado calzón Bolsa XII
sur en infierno /fuego
(So)
Sentado sobre un demonio
Barrio de Santa
Fresco Presbiterio Sentado No Bolsa monstruoso Fuego XII
María, (Pa)
Caldera al lado
Colegiata de Toro Portada
Arquivolta De pie No Bolsas Hombres y mujer con bolsas Fuego 1240
(Zamora) occidental
Portada Fuego en
Catedral de León Dintel Sentado No Bolsa Hombre con bolsa en caldera XIII
occidental caldera
Salterio de Blanca de Junto a la caldera, entre dos
Manuscrito Folio De pie No Bolsa Fuego 1230
Castilla demonios
Atados de pies y manos con
Pórtico de
Catedral de Santiago Arquivolta Colgado No Horca una soga, penden de un pico Ahorcados 1188
la Gloria
curvo de un ave.
Pórtico de la
Catedral de Santiago Capitel De pie No Soga Castigo lengua y ahorcar Ahorcado 1188
Gloria
Atados de pies y manos con
Catedral de Orense Pórtico Arquivolta De pie No Bolsa una soga, penden de un pico Ahorcados XIII
curvo de un ave.
Tragar
Misal de Santa Bolsa/ Entrada al infierno con bolsa/
Manuscrito Folio De pie No monedas/bolsa/ 1405
Eulalia Papa Fuego / Tragar monedas
fuego
Pende ahorcado con una Fuego/
cuerda sobre el fuego, es ahorcado/
Catedral de Santiago Capitel Transepto Colgado No Bolsa 1188
fustigado por reptiles y con serpiente/
demonios con ganchos. pinchazos
Beato San Andrés Se le clavan pinchos con una Rueda/ bolsa/
Manuscrito Folio De pie No Rueda 1220
del Arroyo rueda. fuego
Bolsa/ Recoge los excrementos con Bolsa/
Dintel y Portada de la Caldera/ las manos/ Hace vomitar a un Fuego/Tragar m.
Catedral de Burgos De pie Si / No
arquivolta Coronería metales o condenado/ metales/ XIII
monedas Observa el ano. defecar
Dintel y Portada Es arrojado a la caldera por
Catedral de León De cabeza No Bolsa Bolsa 1270
arquivolta Occidental un demonio
Santa María la Real,
Dintel Portada norte Colgados No Cuerda Colgados Cuerda XIV
Nieva

Catedral de Vitoria Dintel Portada juicio De pie No Bolsa Entre fauces Leviatán Bolsa XIV

TOTAL 19

159
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas

Tabla 29- Avaricia y Lujuria

Población Soporte Lugar Posición Acción Atributos Exterior Nº


Dovelas Arq. Serpientes /
Vallejo de Mena (Bu) De pie Castigo Si 1
(2) Portada bolsa
Capiteles Pelea/ esc. Monedas/
Tuesta (Álava) Portada De pie Si 2
(2) amorosa tocamientos
Bolsa/
Capiteles
Catedral Santiago Crucero De pie Castigo serpientes y No 3
(3)
sapos
Bolsa/
Frómista (Pa) Capitel Portada De pie Castigo Si 4
serpientes
Bolsa/
Frómista (Pa) Capitel Nave De pie Castigo No 5
serpientes
Bolsa/
Dueñas (Pa) Capitel Portada De pie Castigo Si 6
serpientes
Bolsa,
Castigo, con cedazo/
Estíbaliz (Álava) Capitel Arco toral De pie No 7
demonios serpiente y
sapo
Bolsa y
Canecillos
Castigo con medida de
Yermo (Cant) Contiguos Alero De pie Si 8
demonios grano/
(2)
serpientes
Capiteles Castigo con Bolsa/
Miranda de Ebro (Bu) Portada De pie Si 9
contiguos demonios serpientes
Castigo con Bolsa/
Sobrepenilla (Cant) Capitel Arco toral De pie Si 10
demonio serpientes
Itifálico con
Corullón (León) Canecillo Alero Sentado Exhibe sexo Si 11
bolsa
TOTAL 11

160
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
Tabla 30: Castigos y Fuentes
CASTIGO FUENTE CRISTIANA FUENTE MUSULMANA
a- Caldera - Fuego a- Evangelio de Mateo, Ap. Pedro, Gregorio el Grande, la Visión de Pablo, en la
Visión de Drythelm (731), Visión de Wenloc, Purgatorio de San Patricio,
b- Horno lleno de fuego Thurkel y Visión Tundal
b- Leyenda de los Santos Barlaam y Josafat, VIII, (Patch, 1983, p. 112).
c- Rio de fuego c- Wetti IX, (Patch, 1983, p. 113) Horno y llamas / Red. B 1º ciclo
d- Látigos flamígeros d- Oráculos sibilinos (Patch, 1983, p. 94)
e- Carbones ardientes e- Tundal (Patch, p. 121)
f- foso de llamas f- San Patricio, (Patch, 124)
g- Montañas ígneas g- Carlos el Gordo (Patch, p. 139)
a- Horno ardiente a- San Pablo a- Horno ardiente
b- Ardientes llamas b- Oráculos sibilinos (Patch, 1983, p. 93) b- Ardientes llamas
Visión de Pablo, Visión de Wetti (824,especialmente)
Visio Sancti Pauli, la Visión de Carlos el Gordo, Visión de Drythelm en su Historia
Alternancia de frío y calor eclesiástica y la Visión de Tundal. En Visión de Wetti y Turcil (Yarza, 1987, p. Redacción B del ciclo 1º
206).
Visión de Alberico,Tundal y Thurkel (Patch, 1983, p. 120-121, 130)
Reiteración del castigo Apocalipsis de Pedro Red. B, 1º ciclo
Visión de Wetti- Visón de Turcill. El Viaje de Brandan (Lance, 2002, p. 271)
Visión Carlos el Gordo Viaje nocturno de Mahoma Red. B, ciclos 1º y 2º
Tragar ganancias: monedas y/o metal fundido
Texto de Job: Tiene que vomitar las riquezas que tragó, Dios se las arranca de su (piedras ígneas - no metales)
vientre, (20, 15).
Purgatorio San Patricio (1180) Visión de Alberico y San Patricio (Patch, 1983, pp.
Sumergir en metales en ebullición o fundidos NO EXITE
120 y 124)
Colgadas por los senos y mordidas por serpientes en
Enoch, Alberico, Leyenda de Sam Macario, Descenso de María al infierno (dos
el pecho, como castigo a las mujeres que negaron la
últimas Yarza, 1987, p. 208)
leche a sus hijos o a los huérfanos
Viaje nocturno de Mahoma Red. B, ciclos 1º y 2º (piedras
Tragar piedra ígneas Visión Turchill
ígneas)
a- Arrastrarse por el suelo bajo peso ganancias a- Visión Turchill a- Viaje nocturno de Mahoma Red. B, ciclos 1º y 2º
b- Caminar bajo el peso de los tesoros b- Caminar bajo el peso de fardos- Edda b- Leyenda árabe del Juicio Final / Red. B 2º ciclo Mi´ray
Falso testigo colgado de la lengua Ap. Pedro, Descenso de María a l infierno Ascensión de Mahoma, mi´ray Red. B 2º ciclo
Reptiles en el vientre
Reptiles- Ap. Pedro, Visión de Carlos el Gordo, San Patricio, Alberico (1130) Ascensión de Mahoma, mi´ray Red. B 2º ciclo
(y que por su peso no se pueden tener en pie)
Visión de Carlos el Gordo (888), Turchill (1206) Viaje nocturno o isra-
Desgarro de la lengua con garfios de hierro
Apocalipsis de Pedro Cortar lengua con tijeras - Red B 2º
161
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
CASTIGO FUENTE CRISTIANA O ANTIGÚEDAD FUENTE MUSULMANA
a- Río de sangre y pus/ río de fuego
b- Río con serpientes a- Apocalipsis de Pedro / Henoch / Esdras/ Sunniulf, Oráculos sibilinos, Virgen,
c- Rio de serpientes y sapos Pablo y Sunniuulf (Patch, 1983, p. 138)
Viaje nocturno o isra, Ascensión de Mahoma Red. B
d- Río b- Ap. de Baruc I o II (Patch, 1983, p. 95)
ciclo 1º
c- Viaje de Hui Corra (Patch, 1983, p. 43)
El río de fuego d- San Pablo, San Gregorio, Godescalco (Patch, 1983, p. 138)
(De origen oriental y judío, Patch, 1983, p. 139)
Suspendidas por los cabellos Visión de Alberico
Codiciosos abrasados en fuego Visión Carlos el Gordo (888) 1º Red. B del Mi´ray y 2º Red. B del Mi´ray
Ap. Pedro, Visión de San Pablo y Oráculos sibilinos (Patch, 1983, pp. 101 y 104),
Brandan (Lance, 2002, p. 271)
Rueda de fuego Hádice de Abulmat Sani Elaculugui
Purgatorio San Patricio (1180), Visión del Bienaventurado Esdras
Castigo del Orgullo, San Pablo red IV, Baschet, 1993, p. 92
Visión de Tundal (1149), Leyenda de Hugo de Brandeburgo
Martillos para golpear (Yarza, 1987, p. 205), Navegación de San Brendan (s. VI, Hernandez Gonzalez, Escala de Mahoma
2006, p. 75)
Cadenas con las que se ata a Lucifer Hadit de Tawus al-Yamani
Visión de Tundal, Alberico (1130), San Macario
Estrujando los cuerpos de los réprobos Alcorán, Hádit de Abadía b Umar
Garfios para ensartar el cuerpo Visión de Tundal NO EXITE
Garfios para pinchar al condenado Purg. San Patricio Red. B ciclo 2º
Sepulcros ígneos Purg. San Patricio Red. B ciclo 2º
Colgados cabeza abajo Visión de Pablo, Alberico
Red. B ciclo 2º
Colgados por distintos órganos Purg. San Patricio ,(Lance, 2002, p. 271).
Satanás ocupando el centro del infierno Alberico, (Yarza, 1987, p. 209, nota 51)
Infierno devorador que vomita Leyenda de Romanos the Melodist (555) NO EXISTE
Habitáculos o habitaciones Libro IV de Esdras
Relatos persas, San Pablo/Diálogos de Gregorio Magno/Esdras/
Puente
Wenlock/Sunniiulf, y Alberico, Tundal, San Patricio y Thurkel, (Patch, 1983,
(De origen oriental y judío, Patch, 1983, p. 139)
pp.124 y 129)
Pozo de fuego Henoc/ Wenlock
Sed Pasión de Perpetua y Felicidad (s. III)
Mujeres que se mordían la lengua y fuego en la
Ap. Pedro (castigo para los falsos testigos)
boca
162
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
CASTIGO FUENTE CRISTIANA O ANTIGÚEDAD FUENTE MUSULMANA
Devorar la lengua Pablo (castigo usureros)
Monstruos Tundal y San Pablo (Patch, 1983, p. 122)
Escalera Visiones de Perpeuta y Alberico, (Patch, 1983, p.120)
Ruptura del ayuno Suplicio de Tántalo, San Pablo red IV, (Baschet, 1993, p. 92)
Fosa, pozo Castigo de incrédulos o increyentes, San Pablo red IV, (Baschet, 1993, p. 92)
Ataque de cuatro demonios Malos obispos, San Pablo red IV, (Baschet, 1993, p. 92)
Asar al reo dándole vueltas Ap. Pedro, Brandan, Owein, (Baschet, 1993, p. 102 y 133)
a- Río horrible lleno de monstruos hasta el ombligo
a- Adúlteros y fornicadores, (Baschet, 1993, p. 92)
b- Sumergidos en río o lago hasta cierta parte del
b- Alberico, San Pablo, (Patch, 1983, p. 121)
cuerpo
Lugar tenebroso se comen la lengua Usureros, (Baschet, 1993, p. 92)
Cadenas Narración de Gorm, (Patch, 1983, p. 76)
Gehena Oráculos sibilinos
Procopio, History of Wars, (s.VI), VIII, XX, (Patch, 1983, nota 8 y 9 p. 37)
Narración de Gorm, (Patch, 1983, p. 76)
SERPIENTES
Baruc, (Patch, 1983, p. 95 y 138) Leyenda de Melusina (Patch, 1983, p. 275)
que recogen Gervasio de Tilbury y Walter Map (Patch, 1983, p. 275)
Ataque de dragones y serpientes a mujeres San Pablo/ Descenso de María al infierno/ Leyenda de San Macario
Reptiles Ap. Pedro / Visión Carlos el Gordo / San Patricio / Alberico
AUSENCIA DE SERPIENTES
Yarza, Lance, Churruca, Melero. (Yarza, 1987, nota 38 en p. 207)
en las fuentes cristianas
PRECEDENTES ANTIGÜEDAD
Lombrices, insectos y animales Hindúes, (s. IV a.C). (Goff Le, 1985, p. 30)
Fuego y puente Iran, (Goff Le, 1985, p. 31)
163
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Tablas
PRECEDENTES ANTIGÜEDAD
Lagos de fuego Egipto (I a.C.) (Goff Le, 1985, p. 32)
Serpientes ardientes y criaturas con cabezas
Egipto (I a.C.) (Goff Le, 1985, p. 33)
animales
Castigo de desollar Platón, (IV a.C.) (Goff Le, 1985, p. 34)
Castigo de encadenar Platón, (IV a.C.), (Goff Le, 1985, p. 34)
Fuego y cadenas Virgilio (I a.C.) Eneas, (Goff Le, 1985, pp. 37 y 38)
Pozo, fango, montaña y río Sheol judío, (Le Goff, 1985, pp. 39, 40 y 41)
Gusanos, sed y fuego Sheol judío, (Le Goff, 1985, p. 42)
El río de fuego Origen oriental y judío, (Patch, 1983, p. 139)
164
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 1- “El avaro como crítica”

10 13

2 8
15
6 3
1

9
7

12
11
4

Interior
14 Exterior

Nº Población

1
Pozancos, (Pa)
2 Lomilla de Aguilar, (Pa)
3 Santo Domingo de la Calzada, (La Rioja)
4 San Millan, Segovia
5 Vizcaínos de la Sierra, (Bu)
6 Corullón, (León)
7 Osona (So)
8 Tuesta (Bu)
9 San Andrés, Soria
10 Castañeda (La Coruña)
11 Sotosalbos (Se)
12 Duratón (Se)
13 Castro Urdiales (Cant)
14 Catedral de Ciudad Rodrigo
15 Quintanatello de Ojeda, hoy en Palencia

165
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 2- “ El avaro como advertencia”

6 20
19
10 11 7
15
8
4 18
5 12
3
9
2
17
1

16 21

13
14

Interior
Exterior

Nº Población
Nº Población
1 San Martín de Frómista (Pa) / (2)
12 Estíbaliz (Álava)
2 Rebolledo de la Torre (Bur)
13 Languilla (Seg)
3 Pozancos (Pa) (2)
14 Pelayos del Arroyo (Se)
4 Rueda de Pisuerga (Pa)
15 Sobrepenilla (Cant)
5 Villabeto de la Peña (Pa)
16 San Isidoro de Dueñas, (Pa)
6 Santa María de Yermo (Cant)
7 Antigua ermita Pujayo (Cant) 17 Castrillo de Villavega (Pa)

8 San Pedro de Tejada (Bu) 18 Miranda de Ebro (Bu)


9 Santa Cecilia, Vallespinoso de Aguilar (Pa) / (2) 19 Laredo (Cant)
10 Catedral de Santiago 20 Santoña (Cant)
11 Bembibre (Lu) 21 San Andrés de Soria (So)

166
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 3- “La mujer de las serpientes”


3/ 53

30
20 37 38 48

. . ..
41 44

.
22 54
11/12/50/56 4 27
43 46 2/19
7 33 34

. . ..
26 25 13

.
55 23 24/57
60 14 21 8
35 52
5/6 40 28 49
15 32
31
1/17
9
.
45 29
16

42 10
57 18
59

.
36
58 39
47

51

* Interior
Exterior

Nº Población
33 S. Pedro de Tejada (Bu)
1 Frómista (Pa) *
34 Teza de Losa (Bu)
2 Cervatos (Cant) *
3 San Martín de Elines (Cant) * 35 San Nicolás, Miranda de Ebro (Bu)
4 Sobrepenilla (Cant) * 36 S. Frutos de Duratón (Seg) *
5 San Isidoro, León * 37 S. Andrés Rioseco, (Cant)
6 San Isidoro, León * 38 Raicedo (Cant)
7 San Miguel de Cornezuelo (Bu) * 39 Ventosilla (Se)
8 Crespos (Bu) * 40 Villanueva de Pisuerga (Pa)
9 San Quirce, (Bu) * 41 Abamia (Ast)
10 San Pedro, Soria * 42 Arroyo de la Encomienda (Vall)
11 Catedral Santiago (Co) * 43 S. Martiño, Curbian (Lu)
12 Catedral Santiago (Co) *
44 Cortezubi Gautegiz Arteaga, (Viz) *
13 Estibaliz (Álava) *
45 Espinosa de Cervera, (Bu)
14 Rebanal Llantas (Pa) *
46 Revilla de Santullán, (Pa)
15 Osorno (Pa) *
47 San Millán, Segovia
16 Dueñas, Monasterio (Pa)
17 Frómista (Pa) 48 Asunción Laredo (Cant) *
18 Coleg. Toro (Za) 49 San Bartolomé, Logroño
19 Cervatos (Cant) 50 Cat. Santiago, Museo
20 Santillana (Cant) 51 Catedral Ciudad Rodrigo
21 Cezura (Pa) 52 Zurbano (Álava) *
22 Yermo (Cant) 60 Pórtico Paraíso Orense *
23 Délica (Álava) * HOMBRE Y MUJER
24 Domaiquia (Álava) Nº Población
25 Lomilla de Aguilar (Pa) 53 San Martín Elines (Cant) *
26 Matalbaniega (Pa) 54 Santa María de Cayón (Cant)
27 Vallejo de Mena (Bu) 55 Siones (Bu) *
28 Lences (Bu) 56 Catedral Santiago
29 San Millan de Lara (Bu) * 57 Domaiquia (Álava) *
30 Mondoñedo (Lu) * 58 Santiago de los Caballeros, Zamora *
31 Rebordans Tui (Pont) *
59 Pecharromán,( Se)
32 Tirgo (Rioja)

167
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 4- “El castigo al hombre lujurioso”

23
1 4/5 8
6 24
13
7
.30.28
9
3/19

.26.29 15
12
2
27. 10 11

20 22
16/17
14
21

25
18

* Interior
Exterior

Nº Población Nº Población
1 Catedral Santiago 16 Santo Tomé, Zamora (2)
2 Rebordans, Tui * 17 Santa María de Horta, Zamora
3 San Isidoro, León * (2) 18 San Andrés, Ávila * (2)
4 San Martín de Elines (Cant) * 19 San Isidoro, León
5 San Martín de Elines (Cant) (2) 20 Pecharromán (Se)
6 Cervatos (Cant) (3) 21 La Higuera (Se)
7 San Zadornil (Bu) * 22 Fuentesoto (Se) *
8 Siones (Bu) * 23 Cortezubi ,Gautegiz Arteaga, (Vi) *
9 San Quirce (Bu) * 24 Domaquia (Al) *
10 Crespos (Bu) * 25 Cat. Cuidad Rodrigo (Sa) *
11 Espinosa de Cervera (Bu) 26 Tebra (Pont) *
12 Jaramillo de la Fuente (Bu) 27 Tuiy (Pont) *
13 San Pantaleón de Losa (Bu) 28 Tabeirós (Pont) *
14 Arroyo Encomienda (Vall) 29 Tomillo (Pont) *
15 Santa Marta de Tera (Za) 30 Rebón (Pont) *

168
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 5- “El espinario”

19
3 . 29
10 11
4 30
13 16 8 9
23
14 22
20 12
31
18 24 26
17 27

15
21
32
11 . 2

6
5
7
7/25 28

Interior
Exterior

Nº Población
Nº Población
1 Vizcaínos de la Sierra (Bu)
17 Sobrado de Trives (Or)
2 Pineda de la Sierra (Bu) 18 Serantes ( Or) (2)
3 Mondoñedo (Lu) / (3) 19 Sta. María del Azogue, Betanzos, (Co)
4 Catedral de Lugo 20 Pisón de Castrejón (Pa)
5 Duratón (Se) 21 Frómista (Pa)
6 El Olmo, (Se) 22 Armentia (Vi)
7 San Millán, Segovia 23 S. Pedro de Tejada (Bu)
8 Matalbaniega (Pa) 24 Catedral de Orense
9 Cervatos (Cant) 25 Justo y Pastor, Segovia

10 Santillana (Cant) 26 Abajas (Bu)

11 Bolmir (Cant) 27 Hormaza (Bu)


28 Beleña de Sorbe (Gu)
12 Cillamayor (Pa)
29 Castañeda (Cant) mujer
13 Catedral de Santiago
30 Bárcena de Pie (Cant) mujer
14 Ansemil (Po)
31 Alarcia (Bu)
15 Monterrei (Or)
32 Catedral de Burgos / (2)
16 Berbetouros (Lu)

169
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 6- Nuditas, “La mujer exhibicionista o desnuda”

16
35 22
40 18 23 46
24

.
21 45
43

..
26 17 11
29 42 25 37 34
19
41 13

.
49 28
50 8
9 38 20
15
39
14 12
27 48 10
44
33

31 32
1
36 3
4 5
30
2
7
6
47

Interior
Exterior

Nº Población
26 Matalbaniega (Pa)
1 Pecharromán (Seg)
27 Frómista (Pa)
2 Sotosalbos (Seg)
28 Villanueva de la Torre (Pa)
3 Sequera del Fresno (Seg)
29 Catedral Santiago
4 Santa Marta del Cerro (Seg)
30 Romanillos (So)
5 El Olmo (Seg)
31 Los Llamosos (So)
6 Madrona (Seg)
32 Tozalmoro (So) (2)
7 La Cuesta (Seg)
8 Requeixo (Or) 33 Añavieja (So)
9 Corullón (Le) 34 Armentia (Ala)
10 Vizcaínos de la Sierra (Bu) 35 Mondoñedo (Lu)
11 Tejada (Bu) (3) 36 Santa María la Nueva (Za)
12 San Quirce (Bu) 37 Jaramillo Fuente (Bu)
13 Cornezuelo (Bu) 38 Montorio (Bu)
14 Sandoval de la Reina (Bu) 39 Villaute (Bu)
15 Quintana del Pino (Bu) 40 Mens (Co)
16 Bareyo (Cant) 41 Gama (Pa)
17 Cervatos (Cant) (+3) 42 Hinojal Riopisuerga (Pa)
18 Santillana (Cant) 43 Villanueva de Pisuerga, hoy Palencia
19 Crespos (Bu) 44 Santa Marta de Tera (Za)
20 San Martin del Rojo, (Bu) 45 Teza de Losa (Bu)
21 Villanueva Nía (Cant) 1 (2) 46 Santoña (Cant)
22 Yermo (Cant) 47 San Vicente de Ávila, hoy Museo
23 Bolmir ( Cant) 48 Neila (Bu)
24 Raicedo (Cant) 49 Abades (Pont)
25 Henestrosa Quintanillas (Cant) 50 Ouzande (Pont)

170
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 7- Nuditas, “El hombre exhibicionista o desnudo”

27 6 31

..
19 36
40 23 59 38
41 26 37
7 54 22
42/43 9 21 3 5 29

.. .
20 1
64
44 39 8
45 66 57 18
67 4
10 11 49 15 30 16

.
48
68
65
.
56 50
17
14
.
55
12 13 35
51 33 34
32
60
28

58/62 53 47
2 25
63 52
61
24

46

Interior
Exterior

Nº Población
35 Lara Infantes (Bu)
1 S. Pedro Tejada (Bu)
36 Santillana (Cant)
2 Sequera del Fresno (Se) (2)
37 Silió (Cant)
3 Villacantid (Cant)
38 Castañeda (Cant)
4 Zorita del Páramo (Pa)
39 Cillamayor (Pa)
5 Bárcena Pie (Cant) (2)
40 Amandi (Ast) (2)
6 Bareyo (Cant)
41 Mens (Co)
7 Pujayo (Cant)
42 Catedral Santiago
8 Crespos (Bu)
43 S. María Sar, Santiago
9 Revilla Santullán (Pa)
44 Guardo (Pa)
10 Corullón (Le) (3)
45 Ansemil (Po) (4)
11 S. María Mercado, León
46 S. Andrés (Av)
12 Frómista (Pa) (3)
47 S. Juan, Ayllón (Se)
13 San Quirce (Bu) (4)
48 E. Sta Cecilia, Bº Santa María (Pa)
14 Monast. Rodilla (Bu)
15 Montorio /Bu) 49 Cezura (Pa)
16 Espinosa de Cervera (Bu) 50 Hinojal Riopisuerga (Bu)
17 Coruña del Conde (Bu) 51 S. Marta de Tera (Le) (3)
18 Oquillas (Bu) 52 Duratón (Se)
19 Mondoñedo (Lu) (3) 53 Pecharroman (Se)
20 Cervatos (Cant) (4) 54 S. Martin Elines (Cant)
21 Matalbaniega (Pa) 55 Jaramillo Fuente (Bu) (2)
22 Villanueva Nía (Cant) (2) 56 Pozancos (Pa)
23 Yermo (Cant) (2) 57 Revilla Santull (Pa)
24 San Millán (Se) (4) 59 S. Cipriano, Zamora
25 Romanillos (So) 59 S. Martin de Quevedo (Cant)
26 Priorio (As) 60 Tozalmoro (So)
27 S. Pedro Villanueva (As) (2) 61 El Olmo (Se)
28 Los Llamosos (So) (2) 62 San Claudio Olivares, Zamora
29 Gama (Pa) 63 Salvador, Sepúlveda (Se)
30 Frontada (Pa) 64 Eiré, (Lugo)
31 Bolmir (Cant) (3) 65 Fiestras (Pont)
32 Barahona Fresno (Bu) (2) 66 Abades (Pont)
33 Vizcaínos (Bu) 67 Sacos (Pont)
34 Río Lobos (So) 68 Angoares (Pont)

171
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 8, Nuditas, “La pareja exhibicionista”

39
33 2
3
5
34 6
10 9

35 32

40
.
11
20 12
8

.
4
7
26
28
1
24

41 29
30 31
31
37
.3638
23
42 25
27
13 19
22
21
16 20
18
15 14
17

Interior
Exterior

Nº Población
1 San Pedro Tejada (Bu) 22 Tozalmoro (So)
2 Amandi (Ast) 23 San Quirce Ausines (Bu)
3 Manzanedo (Ast) 24 Ranera (Bu)
4 Cervatos (Cant) (+3) 25 Vizcaínos (Bu)

5 Bareyo (Cant) 26 Sandoval de la Reina (Bu)

6 Silió (Cant) 27 Jaramillo de la Fuente (Bu)

7 Villanueva de la Nia (Cant) 28 Valdenoceda (Bu)


29 Sotresgudo (Bu)
8 Bárcena de Pie de Concha (Cant)
30 Solanas de Valdelucio (Bu)
9 S. Martín Elines (Cant)
31 Monast. S. Cristina Ribas do Sil (Ou)
10 Bolmir (Cant)
32 Catedral de Santiago, Portada Platerías
11 Villanueva Torre (Pa)
33 San Martín de Xubia (Co)
12 Revilla Santullán (Pa)
34 San Martín de Bravío, Betanzos (Co)
13 Paradilla de Alcor (Pa)
35 Santiago de Cereixo (Co)
14 Santa Marta Cerro (Se)
S. Mª de la Piscina, S. Vicente Sonsierra
15 Duratón (Se) 36
(Rioja)
16 Pecharromán (Se) 37 Villavelayo (Rioja)
17 Tejadilla (Se) 38 Cuzcurrita (Rioja)
18 Sequera del Fresno (Se) 39 Mens (Co)
19 Barahona del Fresno (Bu) 40 Corullón (Le)
20 Ventosilla (Se) 41 San Isidoro, León
21 Los Llamosos (So) 42 Espinosa de Cervera (Bu

172
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 9- Nuditas, “El onanista”


1/46
13 11
33 7/45
34
32 36 49
35 9
6 4 2/3
12
8
10 5 21 20

.
39 14 15
37 16 19
41 18
38 25
54
42
51 24
30
22
17 40
43/47
52 23
48 44

. . 55 31

53
26
50
29 28
27

* Interior
Exterior
Masculino
Femenino

Nº POBLACION Sexo /int-ext Nº POBLACION Sexo /int-ext


1 San Martín Elines (Cant) ♦☼ 27 San Millán (Se) (2)
2 Argomilla de Cayón (Cant) ♦☼ 28 El Olmo (Se)
3 S. María Cayón (Cant) ♦☼ 29 Virgen de la Peña, Sepúlveda, (Se)
30 Ortigosa de Cameros (Rioja)
4 Catañeda (Cant) ♦☼2
31 Tozalmoro (So)
5 Villanueva de Nía (Cant) ♦☼2 32 Mondoñedo (Lu) (2)
6 Yermo (Cant) ♦☼2 33 Mens (Co)
7 Bárcena Pie Concha (Cant) ♦☼ 34 Cereixo (Co)
35 San Martiño Xubia, (Co)
8 Silió (Cant) ♦☼
36 S. Juan Villanueva (Ast)
9 S. Andrés Cotillo (Cant) ♦☼2 37 Villanueva Torre (Pa)
10 Villacantid (Cant) ♦☼ 38 Revilla de Santullán (Pa)
11 Anievas (Cant) ♦☼ 39 Cillamayor (Pa)
40 Mansilla de la Sierra (Rioja)
12 Ojedo (Cant) ♦☼
41 Frontada (Pa)
13 Pujayo (Cant) ♦☼
42 Zorita del Páramo (Pa)
14 Cervatos (Cant) ♦☼ 43 Monterrei (Ou)
15 Hueto de Abajo, (Ala) ♦☼ 53 Aldealengua (Se)
54 Monasterio de Nogueira (Pont) PE
16 Crespos (Bu) ♦☼
55 Rioseco (So)
17 Tinieblas (Bu) ♦☼ MUJERES
18 Condado de Valdivielso (Bu) ♦☼ 44 Añavieja (So)

19 Torme (Bu) ♦☼ 45 Barcena Pie Concha (Cant)

20 Villanoño (Bu) ♦☼ 46 S. Martín Elines (Cant)


21 Bercedo (Bu) ♦☼ 47 Monterrei (Ou)
¿ MONOS ?
22 Jaramillo de la Fuente, (Bu) ♦ ☼ (2)
48 S. Miguel Almazán, (So)
23 Vizcaínos (Bu) ♦☼
49 Santillana (Cant)
24 Alarcia (Bu) ♦☼ 50 Virgen de la Peña, Sepúlveda, (Se)
25 Bañuelos de Rudrón (Bu) ♦☼ 51 Frómista (Pa)
26 Barahona del Fresno (Se) ♦☼ 52 Monast. Silos (Bu)

173
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 10- “ Humanos ayuntamientos”

47

.
51 12
49
48 10
15
8 20 53
50 17 16 32
21
37
43 19 34 18
7 26 23 24
27 33/35 25
13
6 31
29
30
28
36
46

14
45
42
9 3 44
40
39 4/22
38
1 2
41
5 52

Interior
Exterior

Nº Población Ext. Nª Población Ext.


1 Virgen de la Peña, Sepúlveda (Se) 27 Talamillo del Tozo (Bu)
2 Castillejo de Mesleón (Se) 28 Lara de los Infantes (Bu)
3 Pecharromán (Se) 29 San Quirce (Bu)
4 Ayllón, S. Nicolás (Se) 30 Vallunquera (Bu)
5 San Millán, Segovia 31 Avellanosa del Páramo (Bu)
6 Villamayor de Treviño (Bu) 32 Soto de Bureba (Bu)
7 Perazancas (Pa) 33 Tobes (Bu)
8 S. Vicente Barquera (Cant) 34 Tobera (Alava)
9 Santiago de los Caballeros, Zamora 35 Rahedo (Bu)
10 Santillana del Mar (Cant) / (2) 36 Neila (Bu)
11 Asunción de Laredo(Cant) 37 Cigüenza (Bu)
12 Mondoñedo (Lu) 38 Barahona Fresno (Se)
13 Frómista (Pa) (3) 39 Fuentidueña (Se)
14 Colegiata de Toro(Za) 40 Sequera del Fresno (Se)
15 San Pedro Villanueva (Ast) (2) 41 Sotillo (Se)
16 Yermo (Cant) ( 2) 42 Castillejo de Robledo (So) (2)
17 Piasca (Cant) 43 Rebanal Llantas (Pa)
18 Tuesta (Álava) 44 Miño de San Esteban (So)
19 Cigüenza (Bu) 45 Omeñaca (So)
20 Castañeda (Cant) 46 Cerbón (So)
21 Cervatos (Cant) (varios) 47 Santa Eulalia de Lloraza (Ast)
22 S. Miguel Ayllón (Se) 48 Aramil (Ast)
23 Ochanduri (Rioja) 49 Amandi (Ast)
24 S. Vicente de la Sonsierra (Rioja) 50 Cereixo (Co)
25 Villavelayo (Rioja) 51 San Martin de Xubia (Co)
26 Fuente Humorera (Bu) 52 Cifuentes (Gu)
53 Arrigorriaga (Viz) (2)

174
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 11- “Clérigos Notorios y Paladinos”

9 10

5 4
3

.. 16
2

. . .
12
13 14 15

.17 6
11
7

Interior
Exterior

Nº Población Ext / Int


1 Virgen de la Peña, (Se)
2 San Pedro de Tejada, (Bu)
3 Yermo, (Cant)
4 Argomilla de Cayón, (Cant)
5 S. Vicente Barquera, (Cant)
6 Villaute, (Bu)
7 Jaramillo de la Fuente, (Bu)
8 Tera, (Za)
9 Mondoñedo, (Lu)
10 Amandi, (Ast)
11 Ochánduri, (Rioja)
12 Palio (Pont)
13 Ocastro (Pont)
14 Acibeiro (Pont)
15 Nogueira (Pont)
16 Rodeiro (Pont)
17 Arcade (Pont)

175
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 12- Ventris ingluries, (Glotonería)

13

.
4 12
12
2

5
10 8 11
1
6
7

Interior
Exterior

Nº Población
1 Amusco (Pa)
2 Ansemil (Po)

3 Bárcena de Pie Concha (Cant)

4 Cervatos (Cant)
5 Sandoval de la Reina (Bu)
6 Mansilla de la Sierra (Rioja)
7 Monterrey (Or)
8 Sto. Domingo Calzada (Rioja) (2)
9 Duratón (Se)
10 Cela (Pont)
11 Cement. Navarrete (Rioja)
12 Tuesta (Álava) (4)
13 Palacio de Gelmirez, Santiago

176
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Mapas

Mapa 13- Ventris ingluries, (Bebida y ebriedad)

16

22
21
15 23 7
24
14 17
27 25
8 9
34 28

19
10

12
. 11
35 13
6
20
26

30 31

29
1
4

3
33 2
32

* Interior
Exterior

Nº POBLACION Ext. Nº POBLACION Ext.

1 Sequera del Fresno (Se) ☼ /3 19 Sobrado de Trives (Or) ☼

2 Santa Marta del Cerro ☼ 20 Canales de la Sierra (Rioja) ☼

3 Virgen de la Peña en Sepúlveda (Se) ☼ /2 21 San Andrés de Cotillo (Cant) ☼

4 Sotosalbos (Se) ☼ 22 Santa María de Cayón (Cant) ☼/3

6 Revilla de Cabriada (Bu) ☼ 23 San Andrés de Rioseco (Cant) ☼

7 Crespos (Bu) ☼ 24 San Martín de Hoyos (Cant) ☼

8 San Miguel de Cornezuelo (Bu) ☼ 25 Cervatos (Cant) ☼/4

9 Hermosilla (Bu) ☼ 26 Santa María de Carrión de los Condes (Pa) ☼/3

10 Sandoval de la Reina (Bu) ☼ 27 Congosto de Valdavia (Pa) ☼

11 Quintanilla Pedro Abarca (Bu) ☼ 28 Gradefes (Le) ☼

12 San Román de Revenga (Bu) ☼ 29 San Claudio de Olivares, Zamora ☼

13 Bahabón de Esgueva (Bu) ☼/ 3 30 Santa Marta de Tera (Za) ☼

14 San Fiz de Cangas (Lu) ☼ 31 San Bartolomé de Río Ucero (So) ☼

15 Catedral de Lugo ☼ 32 San Juan de Barbalos, Salamanca ☼

16 Mondoñedo (Lu) ☼ 33 Santibáñez del Río (Sa) ☼

17 San Salvador de Toirán (Lu) ☼ 34 Catedral de León ☼/2

18 Barrantes (Pont) ☼ 35 Claustro de Silos *

177
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

BIBLIOGRAFÍA GENERAL CONSULTADA

ABBAD RIOS, F.,


1955., “Las iglesias románicas de Santa María y San Miguel de Uncastillo”, en Cuadernos de Arte
Aragonés, nº. 11, pp. V-XXXIV.
ALCINA FRANCH, J.,
1988, Arte y Antropología, Alianza, Madrid.
ANCHO VILLANUEVA, A. y FERNANDEZ-LADREDA AGUADE, C.,
2010, Portada de Santa María de Sangüesa. Imaginario románico en piedra, Fundación para el Patrimonio
Histórico de Navarra, Pamplona, pp. 14 y 30.
ALVAR, C. y LUCÍA MEJIAS, J. M.
2002, Diccionario Filológico de la Literatura Medieval, Castalia, Madrid.
AMBROSE, K.,
2012, “Male Nudes and Embodied Spirituality in Romanesque Sculpture”, in The Meaning of Nudity in
Medieval Art, (ed.) S. Lindquist, Ashgate, Surrey, pp. 65-84.
ANGULO, D.,
1954, Juan de Borgoña, Instituto Diego Velázquez, CSIC, Madrid.
ANTORRANZ ONRUBIA, Mª A.,
2010, “Músicos en la pintura gótica: fiestas y banquetes”, en Jornadas de Canto Gregoriano. (Coord.) L.
Prensa y P. Calahorra, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, pp. 37-68.
ARA GIL, C. J.,
1992, “Un grupo de sepulcros palentinos del siglo XIII”, en Alfonso VIII y su época, (cood.) J. Nuño,
Aguilar de Campoo, Centro de Estudios del Románico, pp. 21-52.
ARAMENDÍA ALFRANCA, J. L.
2001, El Románico en Aragón, vol. I, “Cuencas del Noguera Ribargorzana e Isábena”, Librería General,
Zaragoza.
ARCHER, R.,
2001, Misoginia y defensa de las mujeres, Antología de textos medievales, Cátedra, Madrid.
ARAGONÉS ESTELLA, E.,
2007, “La muerte en el Infierno: a propósito del Hombre-árbol del Jardín de las Delicias del Bosco”, en
De Arte, nº 6, pp. 131-138.
2002, “El mal, imaginado por el gótico”, Príncipe de Viana, Año nº 63, Nº 225, pp. 7-82.
1996, La imagen del mal en el románico Navarro. Gobierno de Navarra, Pamplona.
1993, “Música profana en el arte monumental románico del camino de Santiago navarro”, en Príncipe de
Viana, nº 199, pp. 247-280.
ARAGONÉS ESTELLA, E., y FERNANDEZ-LADREDA AGUADÉ, C.,
2012, “La escultura en Navarra en tiempos de Sancho el Fuerte”, Separata Revista Príncipe de Viana, nº
256, pp. 377-404.
ASENJO GONZÁLEZ, M.,
2008, “Integración y exclusión: Vicios y pecados en la convivencia urbana”, en Pecar en la edad Media

178
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

pp. 185-208.
1998, “El ritmo de la comunidad: vivir en la ciudad, las artes y los oficios en la corona de Castilla”, La
vida cotidiana en la Edad Media, Actas VIII semana de Estudios Medievales, Instituto de
Estudios Riojanos, Logroño, pp.169-200 .
ARNAU GUBERN, E.,
2002, El Bosco, Los genios del Arte (coord.) J. Triadó, Susaeta, Madrid.
ARRANZ GUZMÁN, A.,
2008, “Amores desordenados y otros pecadillos del clero”, en Pecar en la Edad Media, pp. 227-262.
2003, “Fiestas, juegos y diversiones prohibidas al clero en la Castilla Bajomedieval”, en Cuadernos de
Historia de España, vol. 78. pp. 9-33. (version On-line www.scielo.org.ar/scielo.php?script=sci
_arttext&pid=S0325-11952003000100001) [octubre 2012]
ASÍN PALACIOS, M.,
1961, La escatología musulmana en la Divina Comedia. Maestre, Madrid.
AURRELL, J.,
2001, “La espiritualidad de los mercaderes medievales y renacentistas”, Servicio de Publicaciones de la
Universidad de Navarra, http://dspace.unav.es/dspace/bitstream/10171/3947, [sept., 2010], pp. 99-
110.
ÁVILA JUÁREZ, A.,
2008, “El ciclo escatológico de las pinturas románicas recién descubiertas de San Miguel de Gormaz, (Soria)”,
en Archivo Español de Arte, LXXXI, 323, pp. 291-302.
AZCÁRATE RISTORI, J. M.,
2000, El Gótico en España. Cátedra, Madrid.
BAJTIN, M.,
1987, La cultura popular en la Edad Media, Alianza, Madrid.
BALTRUSAITIS, J.,
1994, La Edad Media fantástica. Cátedra, Madrid.
1988, El espejo ensayo sobre una leyenda científica: revelaciones, ciencia-ficción y falacias, Miraguano,
Madrid.
BANGO TORVISO, I.,
2014, A Su imagen, Arte, Cultura y Religión, Destino, Madrid, pp. 152-154 y 341-343.
2013, “Rebordáns” en Enciclopedia del Románico Pontevedra, Fundación Santa María la Real, Aguilar de
Campoo, pp. 993-1006.
2009, (dir.), Alfonso X el Sabio, Catálogo exposición, Murcia.
2009, “Los hombre y las leyes”, en Alfonso X el sabio, Murcia.
2007, Emiliano, un santo de la España visigoda y el arca románica de sus reliquias, Fund. San Millán de la
Cogolla, Salamanca.
2006, “Las "Tentaciones de San Antonio de Lisboa". Los ideólogos de la obra del Bosco y su público”, en El
Bosco y la tradición pictórica de lo fantástico, Museo del Prado, Galaxia Gutenberg, Barcelona, pp.
21-42.
2006, (dir.), Sancho el Mayor y sus herederos, El linaje que europeizó los reinos hispanos, vol 1 y 2, Catálogo,

179
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

Fundación para la conservación del Patrimonio Histórico de Navarra.


2003, “La topografía monasterial en España. Desde los orígenes del monacato a las primeras manifestaciones
del claustro de tipo benedictino”, en Claustros románicos hispanos (coord. J.Yarza y G.Boto), pp. 31-
45.
2000, “Las imágenes en los templos medievales. Del aniconismo a la intención docente. Las tres posturas
tradicionales de la Iglesia”, X Semana de Estudios Medievales, Nájera, pp 357-382.
1999, El arte románico. Historia 16, Madrid.
1993, El camino de Santiago. Espasa Calpe, Madrid.
1992, El Románico en España, Tesoros de España, Espasa, Madrid, 1992.
1989, Alta Edad Media, de la tradición Hispanogoda al Románico. Sílex, Madrid.
1979, Arquitectura románica en Pontevedra, Fundación Pedro Berrié de la Maza, La Coruña.
BANGO, I., y ABAD, C.,
1996, Arte Medieval I, Historia 16, Madrid.
BANGO, I., y MARÍAS, F.,
1982, Bosch: Realidad Símbolo y fantasía, Silex, Madrid.
BARNET, P., (ed.),
1997, Images in Ivory, Precius Objets of the Gotic Age, The Detroit Institute of Arts, Princeton, New Jersey.
BARTOLOMÉ HERRERO, B.,
2005, “Una visita pastoral a la diócesis de Segovia durante los años 1446 y 1447”, En la España Medieval,
vol. 18, pp. 305-349.
BASCHET, J.,
2009, “Los mundos de la Edad Media: los lugares del más allá”, en Arte e historia en la edad Media I,
tiempos, espacios, instituciones, (ed.) E. Castelnuovo y G. Sergi, Akal, Madrid, pp. 283-308.
2003, “Les pechés capitaux et leurs chatiments dans l´íconographie médiévale”, en Carla Casagrande et
Silvana Vecchio, Histoire des péchés capitaux au Moyen Âge, Aubier, Paris, pp. 340-385.
1993, Les justices de l'au-delà: les représentations de l'enfer en France et en Italie, XIIe-XVe, Ecole française
de Rome, Roma.
BAUMANN, P.,
1996, “Miser and Usurer Iconography in Romanesque Auvergne. Variations of a theme”, en The Profane Arts
of Middle Ages, pp. 151- 160. www.leedstrinity.ac.uk/departments/english/misericordia/Pages/
ProfaneArts.aspx, [3 enero 2011].
1990, “The Dealiest Sin: Warnings against Avarice and Usury on Romanesque Capitals un Auvergne”, en
Church History, vol. 59, nº 1, pp.7-18.
BEIGBEDER, O.,
1995, El léxico de los símbolos, Encuentro, Madrid.
BIEDERMANN, H.,
1996, Diccionario de Símbolos, Paidos, Barcelona.
BELTING, H.,
2009, Imagen y culto, Akal, Madrid.

180
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

BERNABÉ UBIETA, C.,


Sexualidad e iglesia, Universidad de Deusto [12 abril 2010], en www.Sexualidad e iglesia.mht.
BERNSTEIN, P. L.,
2002, El Oro, historia de una obsesión, Vergara, Barcelona.
BILBAO LÓPEZ, G.,
1999, “Espectáculos Inmorales y Solemnidades Religiosas. Ocho escenas de Juglaría sobre las Pilas
Bautismales Románicas Españolas”, Fiestas, Juegos y Espectáculos en la España Medieval, Fundación
Santa María la Real, Aguilar de Campoo, pp. 255-273.
1997, “Iconografía de la lujuria: La mujer y los espectáculos en la pila bautismal románica de Rebanal de las
Llantas”, en Goya, nº 259-260, pp. 451-456.
BILLET, F.,
1997, “Iconographie musicale dans les stalles espagnoles”, The Prophane Arts, VI, nº 2, pp. 220-233.
BLANCO FREIJEIRO, A.,
1999, El Arte egipcio, Historia 16, vol. 1, Madrid.
BLOCK, E. A.,
1954, “Chaucer's Millers and Their Bagpipes”, in Speculum, vol. 29, nº. 2, pp. 239-243.
BLOOMFIELD, N. W.,
1952, The Seven Deadly Sins, An Introduction to the History of a Religious Concept, Michigan State College
Press.
BONNE, J. C.,
1984, L'art roman de face et de profil le tympan de Conques, Le Sycomore, Paris.
BORRAS GUALIS, G.,
2006, “Lo fantástico en el mundo medieval”, en El Bosco y la tradición pictórica de lo fantástico, Museo del
Prado, Galaxia Gutenberg, Barcelona, pp.43-57.
BOTO VARELA, G.,
2007, “Marginalia o la fecundación de los contornos vacíos”, en La miniatura en la Península Ibérica,
Nausicaä, Barcelona, pp. 429-484.
1994, “Seres teriomórficos en los claustros de Girona y Sant Cugat”, en Annals de l´Institut d¨Estudis
Gironins, n. 33, pp. 291-320.
BOTO VARELA, G., y LOZANO LÓPEZ, E.,
2013, “Les lieux des images historiées du cloître de la cathédale de Tarragone: une approche de la périodicité
de l'espace et de la topographie du temps”, Cahiers de civilisation médiévale, vol. 56, nº 224, pp. 337-364.
BOZAL FERNÁNDEZ, V.,
2006, “Riendo camino de la muerte”, en El Bosco y la tradición pictórica de lo fantástico, Museo del Prado,
Galaxia Gutenberg, Barcelona, pp. 59-80.
BRAUWN, P., THÉBERT, Y., y VEYNE, P.,
1991, Historia de la vida privada, t.1, “Imperio romano y antigüedad tardía”, (ed) P. Ariès y g. Duby, Taurus,
Madrid.
BROWNRIGG, L.,
1999, “The Taymouth Hours and the Romance of Beves of Hampton”, in English Manuscript Studies 1100-

181
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

1700, vol 1, (eds.) P. Beal & J. Griffiths, Basil Blackwell, Oxford, pp.222-241.
BUENO DOMINGUEZ, Mª L.,
2003, Milagros y prodigios medievales. Una frontera indeterminada, Semuret, Salamanca.
CABALLÉ, A., (ed.)
2006, Una breve historia de la misoginia, Lumen, Madrid.
CABANOT, A.,
1982, “L´Église Sainte-Marie de Cénac”, en Congrés Arqueologique de France, Société Française
d´Archéologie, pp. 255-271.
CALLE CALLE, F.V.,
2011, “Notas sobre la iconografía de la fachada occidental de la Catedral Vieja de Plasencia”, en Actas de los XXXIX
Coloquios Históricos de Extremadura, Trujillo del 20 al 26 de septiembre de 2010, Badajoz, pp. 32-82.
2007, “Notas sobre algunas gárgolas de la catedral de la Asunción de Coria”, Coloquios Históricos de
Extremadura, Trujillo, PDF http://www.chdetrujillo.com/tag/francisco-vicente-calle-calle/ [marzo 2013]
2004, “Notas sobre algunas gárgolas de la Catedral de Plasencia”, en XXXII Coloquios Históricos de
Extremadura, Trujillo, septiembre 2003, pp. 105-125.
CAMILLE, M.,
2005, Gótico, Visiones Gloriosa, Akal, Madrid.
2001, “For Our Devotion and Pleasure. The sexual objects of Jean, Duc de Berry”, in Art History, vol. 24, pp.
169-194.
2000, El ídolo gótico, Akal, Madrid.
1998(a), The Medieval Art of Love, Lawrence King Publishing, London.
1998(b), “Obscenity under Erasure”, in Social Control and Artistic Creation in the European Middle Ages,
Brill, Leiden, pp. 139-154.
1997, “Manuscript Illumination and the Art of Copulation”, in Constructin Medieval Sexuality, (eds.) Karma
Lochrie, Peggy McCraken and James A. Schultz, Minnesota Press, Minneapolis, pp.58-90.
1994, “The image and the self: unwriting late medieval bodies”, in Framing medieval bodies, (eds.) S. Kay &
M. Rubin, Manchester Univ. Press, New York, pp. 62-99.
1992, Image on the Edge: The Margins of Medieval Art, MA: Harvard University Press, Cambridge.
CAMPUZANO RUÍZ, E.,
1985, El gótico en Cantabria, Estvdio, Santander.
1999, “Nuevas pinturas murales del siglo XVI en Cantabria. Las pinturas de Escobedo de Camargo, Quitana de
Soba y Santa María de Hoyos”, en Sautuola VI, pp. 633-639.
CANA GARCÍA, J. M.,
1992, Iconografía del románico burgalés, Tesis, Universidad Complutense, Madrid.
CANELLAS LÓPEZ, A. y SAN VICENTE, A.,
1979, La España Románica, Aragón, Encuentro, Madrid.
CERINOTTI, A.,
2008, Cattedrali del misterio, sul medioevo della storia e sulla storia dell'occulto, Atlanti del sapere.
Colognola ai Colli (VR), Demetra.

182
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

CARLÉ, M. C.,
1954, “Mercaderes en Castilla”, en Cuadernos de Historia de España, XXI- XXII, pp. 146-328.
CARPENTER, T.,
2001, Arte y mito en la antigua Grecia, Destino, Barcelona.
CARRASCO MANCHADO, A. I.,
2012, “Sentido del pecado y clasificación de los vicios”, en XXII Semana de Estudios Medievales, (Coord.) E.
López Ojeda, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, pp. 51-80.
2008, “Entre el delito y el pecado. El pecado contra naturam”, en Pecar en la Edad Media, Silex, Madrid,
pp. 113-148.
CARRASCO MANCHADO, A. I., y RABADE OBRADOR, Mª P.,
2008, Pecar en la Edad Media, Silex, Madrid.
CARRILLO LISTA, Mª P. y FERRÍN GONZALEZ, J. R.,
2004, “La figura de la mujer con serpientes y el castigo de la lujuria en el arte románico”, en La Vida
Cotidiana en la España Medieval, Aguilar de Campoo, Madrid, pp. 390-408.
1996, “Algunas representaciones de vicios en el románico gallego: la lujuria”, en Anuario Brigantino, n 19,
pp. 235-244.
CASAGRANDE, C., y VECCHIO, S.,
2003, Historie des péchés capitaux aux Moyen Age, Flammarion, Paris.
1979, “Clercs et jongleurs la société médiévale (XII et XIIIe siècles)”, en Annales, Economies, Sociétés,
Civilisations, nº 5, pp- 913-928.
CASTIÑEIRAS GONZÁLEZ, M.,
2012, “Un nuevo testimonio de la iconografía jacobea: Los relieves pintados de Santiago de Turégano
(Segovia) y su relación con el altar mayor de la Catedral de Santiago”, Ad Limina, vol. 3, nº 3, pp. 73-
118. Disponible en www.programacatedral.com/wp-content/uploads/2014/05/ PDF [mayo 20134]
1996, El calendario medieval hispano, Junta de Castilla y León, Salamanca.
1994, “Fiesta y representación: Las alegres comparsas del año en la edad Media”, en Semata, Ciencia Sociales
y Humanidades, pp. 119-139.
1993, “El desfile de los meses de Santa María do Azougue”, en Anuario Brigantino, nº 16, 1993, pp.177-196.
CASTIÑEIRAS, M., y CAMPS, J.,
2008, El románico en las colecciones del MNAC, Barcelona.
CAVINESS, M. H.,
2012, “A Son´s Gaze on Noah: Case or Cause of Viriliphobia?”, in The Meanings of Nudity in Mediavla, Art,
(ed.) S. Lindquist, Ashgate, Surrey, pp. 103-148.
1998, “Obscenity and Alterity: Images that Shock and Offend Us/Them, Now/Then?”, in Obscenity Social
Control & Artistic Creation in the European Middle Ages, Brill, Leiden, pp. 155-175.
1993, “Patron or Matron? A Carpetian Bride and a Vade Mecum for Her Marriage Bed”, Speculum 68, pp.333-
362.
1991, “The Simple Perception of Matter” and the Representation of Narrative, ca. 1180-1280”, in Gesta, vol.
30, nº 1, pp. 48-64.

183
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

CHAPEAUX, G., y STERCKX, D. S.,


1984, Introducción a los símbolos, Encuentro, Madrid.
CHECA CREMADES, F.,
2008, “Tiziano Veccelio, Dánae recibiendo la lluvia de oro”, en 100 obras Maestras del Museo del Prado, M.
N. Prado, Madrid.
CHICANGANA-BAYONA, Y. A.,
2010, “Canibais do Brasil: os açougues de Fries, Holbein e Münster (século XVI)”, en Tempo, vol. 14, nº 28.
CHRISTE, Y.,
1999, Jugements derniers, Zodiaque, Saint-Leger-Vauban.
CHODOROW, S.,
1972, Chrisitian Political Theory and Church Politics in the Mid-Thuelfth Century, University of California
Press, Los Ángeles.
CID PRIEGO, C.,
1999, “Las Fiestas Juglarescas en la España Medieval: sus representaciones artísticas”, en Fiestas, Juegos y
Espectáculos en la España Medieval, Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo, pp. 93-110.
1995, Arte prerrománico de la monarquía asturiana, Gea, Oviedo.
1951, “Iconografía del claustro de la catedral de Gerona”, en Anales del Instituto de Estudios Gerundenses, IV,
p. 5-118.
CIRLOT LAPORTA, E.,
1969, Diccionario de Símbolos, Labor, Barcelona.
CLARKE, J. R.,
2003, Sexo en Roma, Océano, Barcelona.
CLASSEN, A.,
2008 (a), “The Cultural Significance of Sexuality in the Middle Ages”, in Sexuality in the Middle Ages and
Early Modern Times, Walter de Gruyter, Berlin, pp. 1-142.
2008(b), “Naked Men in Medieval Literature and Art”, in Sexuality in the Middle Ages and Early
Modern Times, Walter de Gruyter, Berlin, pp. 143-170.
CLEGG, J.,
2003, La Iglesia Medieval en los manuscritos, The British Library, A y N Ediciones, Madrid.
COBREROS, J.,
2003, El románico en España. vol. I, Madrid.
COMPANYS, I., y VIRGILI, Mª J.,
1991, “Un intento de clasificación de los canecillos de la cornisa del románico tardío a través de cuatro
ejemplares catalanes”, en Cuadernos de Arte e Iconografía, tomo IV, 7, pp. 45-61.
CÓRDOBA de la LLAVE, R.,
2012, “los caminos de la exclusión en la sociedad medieval: pecado, delito y represión. La Península Ibérica”,
en Los caminos de exclusión en la sociedad medieval: pecado, delito y represión, XXII Semana de
Estudios Medievales, (Coord.) E. López Ojeda, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño.
COROMINES, J.,
2008, Breve diccionario etimológico de la lengua castellana, Gredos, Madrid.

184
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

1976, Diccionario crítico etimológico, Gredos, Madrid.


COSTA Mª J. y PIEDRAFITA, E.,
2002, “La expresión plástica popular de los pecados capitales a ambos lados del Pirineo”, en Argensola:
Revista de Ciencias Sociales del Instituto de Estudios Altoaragoneses, nº 112, pp. 177-196.
CROZET, R.,
1969, “Recherches sur la sculpture romane en Navarre et Aragon”, en Cahiers de Civilization Medieval, XII,
pp. 44-61.
1960, “La decoration sculptée de la collégiale de Tudela”, en Cahiers de Civilization Medieval, III,
pp.121-125.
1959, “ Recherches sur la sculpture romane en Navarre et en Aragon”, en Cahiers de Civilisation Médiévale,
nº 7, pp. 333-340.
CRUSE, M.,
2011, Illuminating the Roman d´Alexandre Oxford, Bodleian Library, MS Bodley 264, The Manuscript as a
Monument, D.S. Brever, Cambridge.
CRUZ , F.,
2007, “Lo grotesco en el Jardín de las delicias”, en Analecta: revista de humanidades, nº 2, descarga
http://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2603211[marzo, 1013] páginas s/n.
CUADRADO LORENZO, F.,
1993, “Tres esculturas de Leire y sus relaciones con temas escatológicos”, Principe de Viana, nº 199, pp. 229-
246.
1987, “La Iglesia de Santa Maria en Carrión de los Condes y su programa iconográfico”, Publicaciones de la
Institución Tello Téllez de Meneses, nº 57, pp. 203-292.
D´ALVERNY, Mª T.,
1977, “Comment les théologies et les philosophes voient la femme”, en Cahiers de Civilization Medieval, XX,
pp. 105-128.
DELGADO BUENAGA, Mª P.,
1996, “Sexo y Arte en el Románico Campurriano”, en Cuadernos de Campo, nº 4, http://personales.mundivia.
es/flipi/cuadernos/Cuaderno_4/Erotico_campurriano.htm [abril 2010]
DELHAYE, P.,
1951, “Le Dossier Anti-Matrimonial de l´Adversus Jovianum et Son Influence Sur Quelques Escrits Latins du
XIIe Siècle”, en Mediaeval Studies, vol. XIII, Toronto, pp. 65-86.
DENNY, D.,
1984, “The Date of the Conques Last Judgement and its Compositional Analogues”, in Art Bulletin, 66, pp.
7-14.
1982, “The last Judgment Tympanum at Autun: Its Sources and Meaning”, in Speculum, 1982, vol. 57, nº 3,
pp. 532-547.
DEREMBLE, J-P.,
2000, “La nudité de Noe ivre”, en Mariage et sexualité au Moyen Age. Accord ou crise?, Colloque
international de Conques, (dir.) M. Rouche, Univ París-Sorbonne, pp. 147-155.
DESHOULIÈRES, F.,
1906, “L'église Saint-Genes de Chateaumeillant”, Bulletin Monument, Caen, pp. 3-16.

185
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

DÍAZ-CORRALEDO, V.,
2004, Los gestos en la literatura medieval, Gredos, Madrid.
DÍAZ DUCKWEN, M. L.,
2004, “Eva pecadora / María Virgen: imágenes femeninas en la Edad Media” (España, siglos XIII a XV), en
Cuadernos del Sur, Historia, Bahía Blanca, n. 33, http://bibliotecadigital.uns.edu.ar/scielo.php?
[enero, 2011].
DÍAZ PADRON, M.,
1980, “La fiesta del vino de San Martín, en Archivo Español de Arte, pp. 289-318.
Dictionnaire critique d´iconographie occidentale, (Dir.) X. Barral i Altet,
2003, Pesses Universitaires, Rennes. Entradas: Argent pp. 108-110, y Banquier pp. 138-141.
DIEZ HERRERA, C.,
2007, “La época del Románico en Cantabria, siglos XI-XIII”, en Enciclopedia del Románico en Cantabria,
pp. 43-64.
DUBY, G.,
2005, La época de las catedrales, Arte y sociedad, 980-1420. Cátedra, Madrid.
1998(a), Damas del siglo XII, Eloísa, Leonor e Iseo 1, Alianza, Madrid.
1998(b), Damas del siglo XII, El recuerdo de las abuelas 2, Alianza, Madrid.
1998(c), Damas del siglo XII, Eva y los sacerdotes 3, Alianza, Madrid,
1995, Damas en la Edad Media 1, Eloisa. Leonor, Iseo y algunas otras. Alianza, Madrid.
1982, El caballero, la mujer y el cura. Alfaguara, Madrid.
1981, San Bernardo y el arte cisterciense, el nacimiento del gótico, Taurus, Madrid.
1978, Los tres órdenes o la imaginario del feudalismo, Argot, Barcelona.
1976, Guerreros y campesinos, desarrollo inicial de la economía europea (500-1200), Siglo XXI, Madrid.
1973, Economía rural y vida campesina en el occidente medieval, Península, Barcelona, 1973.
DUBY G., y ARIES, P., (eds.)
1991, Historia de la vida privada, II, Taurus, Madrid.
1991, Historia de la vida privada, El individuo y la época feudal, IV, Taurus, Madrid.
DUBY, G. y PERROT, M.,
1992, Historia de las mujeres, La Edad Media, (dir.) Ch. Klapisch-Zuber, Taurus, Madrid.
DUKELSKY, C.,
2002, “Imágenes de mujeres en la cerámica griega: el luterion”, Actas de las XI Jornadas de Estudios Clásicos,
Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad Católica Argentina. pp. 109-115.
DUNBABIN, K.,
1993, Roman banquets: Images of conviviality, Cambridge University Press. (Consulta de imágenes).
DURAN, A. y AINAUD, J.,
1956, Escultura gótica, Ars Hispaniae VIII, Plus Ultra, Madrid.
DURAN-PORTA, J.,
2011, “La orfebrería y las artes decorativas”, en El Gótico en las colecciones del MANC, Lunwerg, Barcelona.
DURLIAT, M,.
1990, La Scuplture Romane de la Route de Saint-Jacques, CEHAG, Mont-de-Marsan.

186
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

1971, “Un chapiteau roman a Lasvaux (Lot)”, Bulletin Monumental, nº 129, pp. 49-57.
EASTON, M,
2012, “Uncovering the Meanings of Nudity in the Belles Heures of Jean, Duke of Berry”, in The Meaning of
Nudity in Medieval Art, (ed.) S. Lindquist, Ashgate, Surrey, pp. 149-182.
ECO, U.,
2007, Historia de la Fealdad. Lumen, Barcelona.
2004, Historia de la Belleza. Lumen, Barcelona.
ELSIG, F.,
2008, “La ridiculisation du systéme religieux”, Les marges à drôleries des manuscrits gothiques, Droz,
Genève, p. 276- 286.
2004, Jeronimus Bosch, La cuestión de la cronología, Droz, Genéve.
ENRIQUEZ de SALAMANCA, C.,
1986, Rutas del Románico en la provincia de Soria, Editor Enríquez de Salamanca, Las Rozas, Madrid.
ERLANDE-BRANDENBURG, A.,
2003, La cathédrale Saint-Étienne de Bourges, J. P. Guisserot, París.
ESPAÑOL BERTRAN, F.,
1987, “El sometimiento de los animales al hombre como paradigma moralizante de distinto signo: "La
Ascensión de Alejandro"”...en V Congreso español de Historía del Arte, Barcelona 1974.
FARAL, E.,
1971, Les Jongleurs en France au Mogen Age, Champion, París.
FERNÁNDEZ de la CUESTA, I.,
2006, “La música, elemento natural de lo fantástico en la pintura del Bosco”, en El Bosco y la tradición
pictórica de lo fantástico, Fund. A. Prado, Galaxia Gutenberg, Barcelona, pp. 127-166.
FERNÁNDEZ FERRERO A., y ILLANA GUTIERREZ, L.,
2008, Románico zamorano, Riguel, Zamora.
FERNÁNDEZ GONZÁLEZ, E.,
2000, “Magia y medicina en el mundo medieval a través de las imágenes”, Cuadernos del CEMYR, nº 8, pp.
73-128
1977, “Temas juglarescos en el románico de Villaviciosa”, en Estudios Humanísticos y Jurídicos, Homenaje a
D. Emilio Hurtado Llamas, Colegio Universitario, León, pp. 79-106.
1966, “El artesano medieval y la iconografía en los siglos del románico: la actividad textil”, en Boletín de la
Sociedad Española de Estudios Medievales, año 6, nº 6, pp. 63- 120.
FERNÁNDEZ-LADREDA AGUADÉ, C.,
2010, “La obra de un artista innovador: Leogedario y su taller”, en Maestros del Camino de Santiago, (cord.)
P.L. Huerta, Fund. Santa María la Real, Aguilar de Campoo, pp. 87- 116.
FERNÁNDEZ UBIÑA, J.,
2005, “Mujer y matrimonio en el Concilio de Elvira”, en El Concilio de Elvira y su tiempo, (Coord.) M.
Sotomayor y J. Fernández Ubiña, Universidad de Granada, pp 275-322.
FIRPO, A.,
1986, “Las concubinas reales en la baja Edad Media castellana”, en La condición de la mujer en le Edad

187
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

Media, Casa Velázquez. UCM, Madrid, pp. 333-341.


FIORI, J.,
1990, “Guerre sainte et rétributions spirtuelles dans la 2 e moité du XIe siècle”, en Revue d´Historie
Ecclésiastique, 85, jul/déc., pp. 617-649.
FLANDIN, J-L.,
1986, “La règlementation du commerce conjugal dans les pénitentiels: Réflexion sur ses effets possibles et son
application”, La condición de la mujer en la Edad Media, UCM, Madrid, pp. 85-95.
1984, La moral sexual en Occidente, Juan Granica, Barcelona.
FOCILLON, H.,
1987, La escultura románica. Investigaciones sobre la historia de las formas, Akal, Madrid.
1966, El año mil, Alianza, Madrid.
FOSSIER, R.,
2007, Gente de la Edad Media, Taurus, Madrid.
FORSYTH, I, H.,
1976, “The Ganymede Capitel at Vèzelay”, Gesta, vol 15, pp. 241-246.
FRANCO JUNIOR, H.,
2006, “Entre la figure de la pomme: l’iconographie romane du fruit défendu”, Revue d´l Historie des Religions,
1, pp. 29-70.
FRANCO MATA, A.,
2008, “La escultura profana en el claustro de la Catedral de León y su reflejo en la Catedral de Oviedo”, en
Arte y Vida cotidiana en época medieval, (coord) M. C. Lacarra Ducay, pp. 177-222.
1996, “Juicios finales en la escultura monumental de las catedrales de Burgos y León y sus áreas de influencia.
Peculiaridades iconográficas hispánicas”, en De l'art comme mystagogie. Iconographie du Jugement
dernier et des fins dernières à l'époque gothique, (dir. Y Christe) Actes du Colloque de la Fondation
Hardt, Genève, Centre d'Études Supérieures de Civilisation Médiévale, Poitiers.
1976, Escultura Gótica en León, Institución Fray Bernardino de Sahún, León.
FRANK, G.,
2010, “Death in the Flesh: Picturing Death´s Body and Abode in Late Antiquity”, in Looking Beyond Visions,
Dreams, and Insights in Medieval Art & History, (ed.) C. Hourihane, Index of Christian Art,
Princeton, pp. 58-74.
FRONTÓN SIMON, I.,
1999, El arte románico en el Camino de Santiago, Jaguar, Madrid.
1998, Rutas románicas por Castilla y León. Jaguar, Madrid.
FRUGONI, C.
1977, “L´iconographie de la femme au cours des Xe-XIIe siècles”, en Cashier de Civilisation Medievále, XX,
pp. 177-188.
GAILLARD, G.,
1972, Études d´art Roman, t. 3, Presser Universitaries de France, Sorbona.
1938, Les débuts de la sculpture romane espagnole, Hartmann, París.

188
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

GALVAN FREILE, F., y SUÁREZ GONZÁLEZ, A.,


1999, “Música, Juego y Espectáculo en la Biblia Románica de San Isidoro de León”, en Fiestas, Juegos y
Espectáculos en la España Medieval, Fundación Santa Maria la Real, Aguilar de Campoo, pp. 217-
234.
GARCÍA AVILÉS, A.,
2007, “Imágenes ‘vivientes’: Idolatría y herejía en `Las Cantigas’ de Alfonso X el Sabio”, en Goya, nº 321,
pp. 324-342.
GARCI-GÓMEZ, M.,
1981, Del filosemitismo al antisemitismo en Mío Cid, Burgos (España), en http://mgarci.aas.duke.edu/
celestina/MIO-CID/ENSAYOS /FILOSEMITISMO. HTM. Última consulta: [28-feb-2010]
GARCIA GÓMEZ, F. J.,
2012, Románico soriano. Arte y patrimonio, Univ. Europea Miguel de Cervantes, Vallladolid.
GARCIA GUINEA, M. A.,
2002, El románico en Palencia, Diputación Provincial, Palencia.
1996, El románico en Cantabria. Estvdio, Santander.
1979, El románico en Cantabria, vol. I, Estvdio, Santander.
1974, El románico en Palencia. Palencia.
GARCIA GUINEA, M. A. y PÉREZ GONZÁLEZ, J. M., (eds.),
2013(a), Enciclopedia del Románico en Pontevedra, vols. I y II, Fundación Santa María la Real, Aguilar de
Campoo.
2013(b) 2013(a), Enciclopedia del Románico en La Coruña, vols. I y II, Fundación Santa María la Real,
Aguilar de Campoo.
2009, Enciclopedia del Románico en Guadalajara, Fundación Santa María la Real, Aguilar, Aguilar de
Campoo.
2007(a), Enciclopedia del Románico, Cantabria, vols. I, II y III. Fundación Santa María la Real, Aguilar de
Campoo.
2007(b), Enciclopedia del Románico, Segovia, vols. I, II y III. Fundación Santa María la Real, Aguilar de
Campoo.
2002(a), Enciclopedia del Románico, Burgos, vols. I, II y III. Fundación Santa María la Real, Aguilar de
Campoo, Textos J.M. Rodríguez Montañés.
2002(b), Enciclopedia del Románico, León, Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo,
2002(c), Enciclopedia del Románico, Palencia, vols I, II y III. Fundación Santa María la Real, Aguilar de
Campoo.
2002(d), Enciclopedia del Románico, Soria. Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo.
2002(e), Enciclopedia del Románico, Salamaca, Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo.
2002(f), Enciclopedia del Románico, Zamora. Fundación Santa María la Real, Aguilar de Campoo.
GARCÍA MARTIN, J. M.,
1987, El oficio público en Castilla durante la Baja Edad Media, Minist. Adm. Públicas, Alcalá de Henares.
GARCÍA PEROMINGO, M. I.
1993, “El tema de la bailarina en el románico de Cinco Villas”, en Cuadernos de Arte e Iconografía, t. VII, 11,

189
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

pp. 98-102.
GARNIER, F.,
1982, Le lenguaje de l´image au moyen âge, Le Léòpardar Dór, Paris.
GAYA NUÑO, J. A.,
1946, El románico en la provincia de Soria, CSIC, Madrid.
GEREMEMEK, B.,
1990, “El marginado” en El hombre medieval, (ed) Goff Le, Alianza. Madrid, pp. 359-386.
GIBSON, W.,
2006, “La "Mesa de los pecados capitales": muerte, juicio y eternidad”, en en El Bosco y la tradición pictórica
de lo fantástico, Fund. A. Prado, Galaxia Gutenberg, Barcelona, pp.167-184.
GIES, F. & GIES, J.,
1978, Women in the Middle Ages: the lives of real women in a vibrant age of transition, Barnes and Noble
Books, New York.
GILES, R.,
2012, “El Triunfo de Átropos en la Celestina”, en Anales de Historia del Arte, vol.22, pp.285-294.
GLAY, Le M.,
1990, Grandeza y decadencia de la República romana, Cátedra, Madrid.
GOFF, Le J.,
2009, Una Edad Media en imágenes, Paidós, Barcelona.
1999, La civilización del Occidente medieval, Paidós, Barcelona.
1996(a), La Bolsa y la Vida, economía y religión en la Edad Media, Gedisa, Barcelona.
1996(b), Lo maravilloso y lo cotidiano en el occidente medieval, Gedisa, Barcelona.
1993, La vieja Europa y el mundo moderno, Alianza, Madrid.
1986, Mercaderes y banqueros de la Edad Media, EUDEBA, Madrid.
1985, El nacimiento del Purgatorio, Taurus, Madrid.
1983, Tiempo, trabajo y cultura en el Occidente medieval, Taurus, Madrid.
GOFF, Le J., y otros,
1990, El hombre medieval. Alianza. Madrid.
GOFF, Le J. y SMITH, J. C.,
2003, Diccionario razonado del Occidente medieval, Akal, Madrid.
GOFF, Le J. y TRUONG, N.,
2005, Una historia del cuerpo en la Edad Media, Paidós, Barcelona.
GÓMEZ, N. M.,
2009-2010, “La representación del Infierno Devorador en la miniatura medieval”, en Memorabilia: boletín de
literatura sapiencial, nº 12, pp. 269-287.
GÓMEZ FERRER, M., y ZARAGOZÁ, A.,
2008, Lenguajes, fábricas y oficios en la arquitectura valenciana del tránsito entre la Edad Media y la Edad
Moderna, (1450-1550), en Artigrama, nº 23, pp. 149-184.
GÓMEZ GÓMEZ, A.,
2012, “Pecado y exclusión en la iconografía medieval”, en XXII Semana de Estudios Medievales,

190
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

(Coord.) E. López Ojeda, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, pp. 309-334.


1998, Rutas románicas en el País Vasco, Encuentro, Madrid.
1997, El protagonismo de los otros: la imagen de los marginados en el arte románico. Centro de Estudios de
Historia del Arte Medieval, Bilbao.
1996, El arte románico en Álava, Guipúzcoa y Vizcaya, perspectivas historiográficas, Beitia, Bilbao.
1995, “Caritas et Diabolus en la iconografía de San Martín”, en Príncipe de Viana, nº 205, pp. 285-310.
1991, “Musicorum et cantorum magna est distantia. Los juglares en el arte románico”, en Cuadernos de Arte e
Iconografía, t. IV, 7, pp. 67-73.
GÓMEZ MORENO, M,
1903-1905, Catálogo Monumental de España, Biblioteca Digital de Castilla y León, bibliotecadigital.jcyl.
es/i18n/consulta/registro.cmd?id=15 [Octubre 2013]
GÓMEZ MORENO, M., MORENA, A., y PÉREZ HIGUERA, T.,
1984, Catálogo Monumental de la provincia de Ávila, Dirección General de BB AA, Ávila.
GÓMEZ DE LIAÑO,
2006, La “variedad del mundo” o el tríptico de la “creación”, en El Bosco y la tradición de lo fantástico,
Museo del Prado, Galaxia Gutenberg, Barcelona, pp. 185-216.
GONZÁLEZ, R.,
1989, Las claves del arte prehistórico, Ariel, Barcelona.
GONZÁLEZ MONTAÑES, J.,
2002, Drama e iconografía en arte medieval peninsular, Tesis, PDF, www.xente.mundo-r.com/juliomonta
/biografia.htm, [8 marzo 2010].
GORDON, S.,
2008, “Sausages, Nuts and Eggs: Food Imaginery, the Body, and Sexuality in the Old French Fabliaux”, in
Sexuality in the Middle Ages and Modern Times, (ed.) A. Classen, Walter de Gruyter, Berlin, pp. 503-516.
GRABAR, A.,
2003, Las vías de creación de la iconografía cristiana, Alianza, Madrid.
GREEN, R. B.
1968, “Virtues and vices in the chapter house vestibule of Salisbury”, Journal of the Warburg and Courtauld
Institute, Vol. 31, Warburg Institute, pp. 148-158.
GREEN, R. & EVANS, M.,
1979, Hortus deliciarum, Reconstruction, Warburg Institute, Leiden.
GRIMAL, P.,
2008, Diccionario de mitología Griega y Romana, Paidós, Barcelona.
GRUÍA, A.M.,
2008, “Fools, Devils, and Alchemy. Secular Images in the Monastery”, en Studia Patzinaka, nº 6, pp. 129-145.
2007, “Sex on a stowe, A Fifteen-century Tile from Banská Bystrica”, Studia Patzinaka, 4, pp. 85-122, PDF
desde ceu.academia.edu/AnaMariaGruia/Papers/79853/Sex_on_the_Stove [Enero 20012].
GUARDIA PONS, M.,
2000-2001, “Ioculatores et saltator. Las pinturas con escenas de juglaría de Sant Joan de Boí”, en Locvs
Amoenus, 5, pp. 11-32.

191
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

GUDIOL i RICART, J.,


1955, Pintura Gótica, Ars Hispanica, vol, 9, Madrid.
GUDIOL J., y GAYA NUÑO J. A.,
1948, Arquitectura y escultura románicas, Ars Hispaniae V, Plus Ultra, Madrid.
GUESURAGA TRUEBA, R.,
1999 “Los monstruos andrófagos en el arte románico de Castilla”, en Sautuola VI, pp. 595-623.
GUERRA GÓMEZ, M.,
1978, Simbología románica, Fundación Universitaria Española, Madrid.
GUTIÉRREZ GÓMEZ, J. L.,
1991, Gran Enciclopedia Rialp, s/e Monasterio, http://www.mercaba.org/Rialp/M/monasterio.htm.
HALL, J.
1983, A History of Ideas and Images in Italian Art, John Murray, London.
HAMPSON, L.,
www.mondes-normands.caen.fr/angleterre/archeo/Angleterre/sculpture/doomstone.htm, [febrero 2013]
HERNANDO GARRIDO, J. L.,
1998 -1999, “La escultura románica en el claustro de la Catedral de Salamanca”, en Locvs Amoenvs 4,
Barcelona, pp. 59-75.
1994, “La representación del Diablo en la escultura románica Palentina”, en Codex Aquilarensis, nº 11,
pp. 175-214.
1993, “Nuevas culturas tardorrománicas en el Norte de Palencia”, en Codex Aquilerensis n. 9, pp. 25-72.
HERRERO MARCOS, J.,
2011, La lujuria en la iconografía románica, Cálamo, Palencia.
2006, Bestiario Románico en Castilla-León y Cantabria. Cálamo. Palencia, 2006.
HIDALGO, S.,
“Portada del Juicio de la Catedral de Tudela”, Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro,
Universidad de Navarra, [dic. 2014], www.unav.es/catedrapatrimonio/paginasinternas/visitasweb
HOURIHANE, C., (ed.)
2000, Virtue & Vice, The Personifications in the Index of Chistian Art, Princeton University Press.
HOWELL JOLLY, P.,
2012, “Pubis and Privates: Body Hair in Late Medieval Art”, in The Meanings of Nudity in Medieval Art,
(ed.) S. Lindquist, Ashgate, Surrey, pp. 183-206.
HUERTA HUERTA, P. L.,
2005, “Las visiones infernales: pecados, pecadores y tormentos”, en Poder y seducción de la imagen románica,
Aguilar de Campoo, pp. 97-118.
HUIZIGA, J.,
2001, El otoño de la Edad Media, Alianza, Madrid.
HUOT. S. J.,
2003, The Romance of the Rose and its medieval readers: interpretation, reception, manuscript transmission,
Cambidge Univ. Press.

192
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

JONES, M.,
1994, “Sex and Sexuality in Late Medieval and Early Modern Art” en Privatisierung der Treibe: Sexualität in
Frühen Neuzeit, Frankfurt pp. 187-259.
JONES, W. R.
1971, “The Image of the Barbarian in Medieval Europe”, en Comparative Studies in Society and History, Vol. 13,
No. 4 (Oct., 1971), pp. 376-407, http://www.jstor.org/stable/178207 [dic. 2013]
JUNCOSA i BONET, E.,
2008, “"Vinum et ebrietas auferunt cor". La condena moral por la embriaguez según Francesc Eiximenis”, en
Pecar en la Edad Media, Silex, Madrid, pp. 263-278.
KATZENELLENBOGEN, A.,
1939, Allegories of the Virtues and Vices in Medieval Art, Walburg Institute, London.
KENAAN-KEDAR, N.,
1992, “The Margins of Society in Marginal Romanesque Sculpture”, in Gesta, vol. 31, nº 2, pp. 15-24.
1986, “Les modillons de Saintogne et du Poitou comme manifestaction de la culture laîque”, en Cashier de
Civilisation Medievale, XXIX, pp. 311-330.
KLAPISCH-ZUBER, C.,
1999, “La mujer y la familia”, en El hombre medieval, (dir.) J. Le Goff, Alianza, Madrid, pp. 295-322.
KLEIN, H. A.,
1963, Graphics Worlds of Peter Bruegel The Elder, (1963), Dover Publications, ficha 44, p. 110.
KLEIN, P. K.,
1990, “Programmes eschatologiques, fonction et réception historique des portails du XIIe s.: Moissac-
Beaulieu -Saint-Denis, en Cahiers de Civilisation Médiévale, CXXII, pp. 317-349.
KOLDEWEIJ, A. M.,
1995, “A barefaced Roman de la Rose (PARIS, B. N., ms. fr. 25526) and some late medieval mass-produced
badges of a sexual nature”, in Flanders in a European Perspective: Manuscript Illumination around
1400 in Flanders and Abroad. (eds.) M. Smeyers and B. Cardon, Leuven, Uitgeverij Peeters, pp. 499-
516.
KOLDEWEIJ, J.,
2005, “Shameless and naked images: Oscene badges as parodies of popular devotion”, in Art and Architecture
of Late Medieval Pilgrimage in Northern Europe and the British Isles, (eds.) S. Blick and R. Tekippe,
Leiden, Brill, pp. 493-510.
KRAUS, D., y H.,
1984, Sillerías góticas españolas, Alianza, Madrid.
KREN, T., y EVANS, M.,
2005, A Masterpiece Reconstructed The Hours of Luois XII, The Paul getty Museum & The British L.,
Londres.
KREN, T., y WEICK, R. S.,
1990, The visions of Tondal from the Library of Margaret of York, The Paul Getty Museum, Malibu.
KÜNG, H.,
2007, El Islam, Trotta, Madrid.

193
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

LACASTA SERRANO, J. J.,


2010, “Música y danza en las calles y plazuelas de la villa medieval”, en Jornadas de canto Gregoriano,
(Coord.) L. Prensa y P. Calahorra, Institución Fernando el Católico, Zaragoza, pp. 69-109.
LACAVE RIAÑO, J. L.,
2004, “Estampas de la vida cotidiana de los judíos palentinos”, en Vida cotidiana en la España medieval, actas
del IV Curso de Cultura medieval, (coord.) M. C. Aguilera Castro, Aguilar de Campoo, Palencia,
pp. 41-54.
LACOSTE, J.,
1971, “La decoration sculptée del´eglise romane de Santa María de Uncastillo (Aragón)”, en Annales du Midi,
vol. 83 (102), pp. 149-172.
LADERO QUESADA, M. A.,
2005, Las fiestas en la cultura medieval, Areté, Barcelona.
LAHOZ GUTIÉRREZ, L.,
2009, “Marginados y proscritos en la escultura gótica. Textos y contextos”, en Relegados al margen,
marginalidad y espacios marginales en la cultura medieval, CSIC, Madrid, pp. 213-226.
1994, “El Tímpano del Juicio Final de la Catedral de Victoria. Aspectos iconográficos”, en Revista de Cultura
e Investigación vasca nº 4, pp. 181-200.
LAIN ENTRALGO, P.,
1982, Historia de la Medicina, Salvat, Barcelona.
LANGE, J.,
2009, “La clave anti-islámica”, en Relegados al margen, marginalidad y espacios marginales en la cultura
medieval, CSIC, Madrid, pp.115-125.
2002, “Le portail du Jugement de Santa María la Mayor de Tudela”, en Cahiers de Civilisation Médiévale,
XVL, pp. 255-274.
LARA PEINADO, F.,
1999, El arte en Mesopotamia, Historia 16, Madrid.
LARRAÑAGA ZULUETA, M.,
2007, “Una función ¿marginal? de la imagen Románica: La legitimación del poder feudal”. Coloquio
Internacional, Relegados al margen. Marginalidad y espacios marginales en la Cultura Medieval,
Madrid.
LARRÉN IZQUIERDO, H.,
2009, “Juegos de Alquerque y arquitectura medieval”, en Alfonso X el Sabio, Catálogo exposición, Murcia, pp.
608-611.
LAUAND, L. J.
“Shatranj Árabe, Acedrex Medieval, Ajedrez Moderno”, en www.hottopos.com/collat3/11concha.htm,
[20 marzo 2011].
LAVADO PARDINAS, P. J.,
1991, “Imágenes del juego de ajedrez”, en Cuadernos de Arte e Iconografía, t.7, pp. 94-102.
LECLERCQ-KADANER, J.,
1977, “De la Terre-Mère à la Luxure”, Cashier de Civilisation Médiévale, XX, pp. 37-43.

194
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

LECLERCQ-MARX, J.,
2007, “Le rapport au gain illicie dans la sculpture romane. Entre réalités socio-economiques, contacs de culture
et réseaux métaphoriqes”, en Cahiers de Civilisation Médiévale, L, pp. 43-63.
LEFRANC, G.,
1959, Du travail maudit au travail souverain?, en Le travail d' home, Ginebra, http://www.rencontres-int-
geneve.ch/volumes_pdf/rig14.pdf pp. 10- 36, [enero 2014]
LEÓN ALONSO, P.,
1999, El arte griego II, Historia 16, Madrid.
LEVI-STRAUSS, C.,
1987, Antropología estructurada, Paidós, Barcelona.
LIAÑO MARTÍNEZ, E.,
1989, “El tema del Juicio en la Catedral de Tarragona”, en Cuadernos de Arte e iconografía, tomo II, 3,
http://fuesp.com/revistas/pag/cai0313.html[febrero 2010]
LINEHAN, P.
1997, Las dueñas de Zamora. Secretos, estupros y poderes en la Iglesia española del siglo XIII, Península,
Barcelona.
1971, The Spanish Church and the Papacy in the Thirteenth Century. Cambridge university Press, Cambridge.
LILLO ALEMANY, M.,
1993, “La figura del intérprete musical en los marfiles califales andalusíes”, en Cuadernos de Arte e
Iconografía, Fundación Universitaria Española, Vol. 6, nº 11, pp. 143-150.
LINDQUIST, S.,
2012, “The Meaning of Nudity in Medieval Art”, in The Meaning of Nudity in Medieval Art, (ed.) S. Lindquist,
Ashgate, Surrey, pp. 1-46.
LIPTON, S.,
1999, Images of Intolerance, The Representation of Jews and Judaism in the Bible moralise, University of
California Press, Los Ángeles.
LITTLE, L. K.,
1980, Pobreza voluntaria y economía de beneficio en la Europa medieval, Taurus, Madrid.
1971, “Pride Goes before Avarice: Social Change and the Vices in Latin Christendom”, at The American
Historical Review, vol. 76, n.1, pp. 16-49.
LITTLE, L. K., y ROSENWEIN, B. H., (eds.),
2003, La Edad Media a debate, Akal, Madrid.
LOJENDIO, L. M. y RODRÍGUEZ, A.,
1996, Ruta románica de Castilla y León, Encuentro, Madrid.
1979, España Románica, Castilla 2 - Burgos, Soria, Segovia, Ávila y Valladolid, Encuentro, Madrid, 1979.
1978, España Románica, Castilla 1- Burgos, Logroño, Palencia y Santander, Encuentro, Madrid, 1978.
LONGÈRE, J.,
1975, Oeuvres oratoires de maîtres parisiens au XIIe siècle. Étude historique et doctrinale. Études
Augustiniennes, París, vol. II.

195
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

LÓPEZ BELTRAN, Mª T.,


2012, “La prostitución consentida y la homosexualidad reprimida2, en XXII Semana de Estudios Medievales,
(Coord.) E. López Ojeda, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, pp. 145-170.
LÓPEZ de GUEREÑO, M. T.,
2009, “No valie nada el seso sino la ventura, los dados: juego de azar en la época medieval”, en Catálogo
Alfonso X el Sabio, (ed.) I. Bango, Murcia, pp. 598-606.
LÓPEZ de OCARÍZ, J.,
2012(a), Enciclopedia del románico, Álava, (dir.) J. Mª Peridis, tomo III, Aguilar de Campoo.
2012(b), “La iconografía del infierno en las pinturas medievales”, en XXII Semana de Estudios Medievales,
(coord.) E. López Ojeda, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, pp. 335-374.
1986, Templo de Nuestra Señora de la Asunción Tuesta, Diputación Foral de Álava, Vitoria.
LÓPEZ de OCARÍZ, J. y MARTÍNEZ de SALINAS, F.,
1988, “Arte prerrománico y románico en Álava”, en Ondare: Cuadrenos de Artes Plásticas y Monumentales,
nº 5, pp. 15-80.
LÓPEZ PUERTAS, G.,
2004, “El mensaje liberador de Dionisio” en Espéculo. Revista de estudios literarios. Universidad
Complutense de Madrid. www.ucm.es/info/especulo/numero28/dioniso.html [sept. 2012].
LÓPEZ-RÍOS FERNANDEZ, F.,
1991, Arte y medicina en las sillerías de los coros españoles, Junta de Castilla y León, Salamanca, pp. 101-209.
LUCILE-SMITH, E.,
1992, La sexualidad en el arte occidental, Destino, Barcelona.
LYON, H. R., (ed.)
1998, Diccionario de Historia medieval, Akal, Madrid.
LYONS, A., y PETRUCELLI, J.,
1994, Historia de la Medicina, Doyma/Mosby, Barcelona.
McDOUGALL, S.,
2008, “The Prosecution of Sex in Late Medieval Troyes”, Sexuality in the Middle Ages, (ed.) A. Classen,
Berlin, pp. 691-713.
MACKAY, A.,
1991, La España de la Edad Media desde la frontera hasta el imperio, (1000-1500), Cátedra, Madrid.
MÂLE, E.,
2001, El arte religioso del siglo XIII en Francia, Encuentro, Madrid, (1899).
1966, L´Art religieux du XII siècle en France, Armand Colin, Paris, (1922).
1925, L' Art religieux de la fin du Moyen Age en France, Armand Colin, Paris.
MALAXECHEVERRIA, I.,
1986, Bestiario medieval, Siruela, Madrid.
1982, El bestiario esculpido en Navarra, Institución Príncipe de Viana, Pamplona, 1982.
MARAÑÓN, G.,
1930, “Ensayo biológico sobre Enrique IV de Castilla”, Boletín de la Real Academia de la Historia,vol. 96,
pp. 11-93.

196
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

MARCOTEGUI BARBER, B.,


2005, “Ad eruditionem simplicium: La transmisión del mensaje evangélico a la sociedad medieval”, en
Medievalismo, nº 15, pp. 9-38.
MARIÑO LÓPEZ, B.,
2003, Dictionnaire critique d´iconographie occidentale, (Dir.) X. Barral i Altet, Pesses Universitaires, Rennes,
s/e: Argent pp. 108-110, Banquier pp. 138-141.
1991, “El infierno del Pórtico de la Gloria” en Actas de Simposio Internacional sobre O Pórtico da Gloria e
Arte do seu Tempo en Santiago de Compostela, La Coruña, pp. 383-395.
1989(a), “Iudas Mercatur pessimus: Mercaderes y peregrinos de la imaginería medieval”, Los Caminos del
Arte, t. III, Actas VI CEHA, Santiago de Compostela, pp. 31-43.
1989(b), “Sicut in terra et en inferno: la portada del Juicio en Santa María de Tudela”, Archivo Español de
Arte, nº 246, Madrid, pp. 157-168.
1986, “Testimonios iconográficos de la acuñación de moneda en la Edad Media. La portada de Santiago de
Carrión de los Condes”, en Artistes, artisans et production artistique au Moyen Age, París, vol. 1,
pp. 499-513.
MARTIN-BAGNAUDEZ, J.,
1974, “Les representations romanes de l´avare. Etude iconographique, en Revue d´Historie de la Spiritualité, t.
50, pp. 397-432.
MARTÍN GONZÁLEZ, J. J.,
1974, Historia del Arte, Gredos, Madrid.
MARTÍN, J. L.,
1997, Historia de España, Alta Edad Media, t. 3, Espasa. Madrid.
MARTÍN RODRIGUEZ, J. L.,
1998, El vino y la buena mesa medieval, Acto de inauguración del nuevo edificio de la UNED en la Rioja,
Vidal, Logroño, pp. 7-56.
MARTÍNEZ AGUIRRE, J.,
2010, “El Maestro del Claustro de la Catedral de Pamplona”, en Maestros del Románico en el Camino de
Santiago, (Cord.) P.L. Huerta, Fund. Santa María la Real, Aguilar de Campoo, pp. 47-87.
MARSHALL, A.,
2008, “The Purgatory Ladder, or Ladders of Souls, with the Seven Deadly Sins, Chaldon Church, Surrey 1200”
http://www.paintedchurch.org/chaldon.htm [abril 2014]
MASSIP, J. F.
2008, “Juglares en el templo risa y transgresión por el fin de año”, en Gestos: teoría y práctica del teatro
Hispánico, nº45, pp. 13-30.
MATEO GÓMEZ, I.,
2004, Juan de Borgoña, Fundación de Apoyo a la Historia del Arte Hispánico, Madrid.
2003, “El artesonado del claustro del Monasterio de Silos”, en Silos.Un milenio, Univ. Burgos-Abadía de Silos,
pp. 255-296.
1997, Gothic Choir Stalls in Spain”, The Prophane Arts of the Midle Ages, VI, 2, pp. 156-171.

197
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

1993, “El grupo de "El Poderío o la Furia del Amor" en el Jardín de las Delicias del Bosco”, Boletín del
Museo del Prado, vol. 14, nº 32, pp. 7-10.
1979, Temas profanos en la escultura gótica española. Las sillerías de coro, Instituto Diego Velázquez,
Madrid.
1974, “La sátira religiosa en las sillerías de coro góticas”, Archivo Español de Arte, 47: 187, pp. 301-315.
1976, “Una curiosa representación de la soberbia en la sillería de coro de la Catedral de Zamora”, en XII
Congreso Internacional de Historia del Arte, Granada 1973, 3-8 de septiembre, Hospital Real.
1970, “Algunos temas profanos en las sillerías de coro góticas”, Archivo Español de Arte, 43, 170,
pp. 181-192.
1965, El Bosco en España, Instituto Diego Velázquez, Madrid.
MELERO MONEO, M. L.,
2006, “La escultura del claustro de la catedral de Pamplona”, en La Edad de un Reyno: las encrucijadas de la
corona y la diócesis de Pamplona. Catálogo de la Exposición Sancho el Mayor y sus herederos.
Baluarte. Pamplona: 26 de enero-30 de abril.
1997, Escultura románica y del primer gótico en Tudela, Centro Cultural Castel Ruiz, Tudela.
1987, “Recherches sur l'iconographie des métiers á Tudela”, en Cahiers de Civilisation Médiévale, XXX,
pp. 71-76.
1986(a), “Aproximación a la iconografía del 4º Jinete del Apocalipsis”, Lambard, nº2 (1981-1983), Barcelona,
pp. 125-128.
1986(b), Los textos musulmanes y la Puerta del Juicio de Tudela (Navarra)”, en Actas Vº Congreso Español de
Historia del Arte, Barcelona, vol. 1, p. 202- 215.
MENDOZA GARRIDO, J. M.,
2008, “Mujeres adúlteras en la castilla medieval. Delincuentes y víctimas”, en Clio & Crimen, nº 5, pp. 151-
186.
MENÉNDEZ GUTIÉRREZ, Mª A.,
1998, “Un mito en piedra: La sexualidad en el contexto religioso de la Iglesia”, en Espacio, Tiempo y Forma,
Serie VII, Historia del Arte, t.11, UNED, Madrid, pp. 43-66.
1995, Representaciones antropomorfas de carácter profano en el Románico Hispano. Tesis, UNED.
La pervivencia de un mito en piedra, http://www.amenendez.es/00-index_El_Carnaval.htm [enero
2012].
MENÉNDEZ PELAYO, M.,
1978, Historia de los heterodoxos españoles, vol.1, BAC, Madrid.
MENÉNDEZ PIDAL, G.,
1986, La España del siglo XIII, Leída En imágenes, Lormo, Madrid.
MENÉNDEZ PIDAL, R.,
1975, Poesía juglaresca y juglares, Espasa Calpe, Madrid.
1969, La España del Cid, Espasa Calpe, Madrid.
MEYER. M.,
2009, “Poernia. Quelques considerations sur la représentation du peché de chair dans i´art byzantin”, Cashier
de Civilisation Mediévale, 52, pp. 225-243.

198
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

MEYER, P.,
1895, “La descente de Saint Paul en enfer: poéme francais composé en Angleterre”, en Romania, nº 24,
pp. 357- 375, 589-591.
MICHAEL, M. A.,
1999, “The Hungerford Hours”, in English Manuscript Studies 1100-1700, vol 2, (eds.) P. Beal & J. Griffiths,
Basil Blackwell, Oxford, pp. 33-108.
MIGUÉLEZ CAVERO, A.,
2010, Gesto y gestualidad en el arte románico de los reynos hispanos: lectura y valoración iconográfica,
Tesis, Círculo Románico, Madrid.
MILLS, R.,
2010, “Acts, orientations and the sodomites of San Gimignano”, in Sex Acts: Practice, Performance,
Perversion and Punishment in Early Modern Italy, (ed.) AM. Levy, Ashgate: Farnham, Londres, pp.
196 - 208.
2005, “Eliminating Sodom”, in Suspended Animation. Pain, Pleasure &Punishment in Medieval Culture, Reaktion,
Londres, pp. 83-105.
MINGORANCE i RICART, J.,
1992, “Juicio final y castigos infernales. Las pinturas murales de la iglesia de Santa Eulalia de Barrio de Santa
María (Palencia)”, en Alfonso VIII, (coord.) J. Nuño, Aguilar de Campoo.
MIRANDA GARCÍA, C.,
1998, “Los infiernos en el Breviari d´Amor de Matfre Ermengaud de Beziers”, en Cuadernos de Arte e
Iconografía, t. 7, nº 13, pp. 149-194.
MOLINA FIGUERAS, J.,
2002, “Las imágenes de los judíos en la España medieval”, Memoria de Sefarad, (ed.) I. Bango, Sociedad
Estatal para la Acción Cultural Exterior, Madrid, pp. 373-383.
MONTEIRA ARIAS, I.,
2010, La escultura románica hispana y la lucha contra el Islam (mediados del siglo XI a mediados del siglo
XIII) Tesis en PDF, e-archivo.uc3m.es/bitstream/10016/8178/11/monteira_tesis [mayo 2011]
2009, “Destierro físico, destierro espiritual. Los símbolos de triunfo sobre el infiel”, en Relegados a margen,
marginalidad y espacios marginales en la cultura medieval,CSIC, Madrid, pp. 129-142.
2005, “Las formas de pecado en la escultura románica castellana”, en Codex Aquilarensis, nº 21, Aguilar de
Campoo, pp. 48-87.
MOORE - HUNT, E.,
2012, “The Naked Jongleur in the Margins: Manuscript Contexts for Social Meanings”, in The Meaning of
Nudity in Medieval Art, (ed.) S. Lindquist, Ashgate, Surrey, pp. 85-102.
MORALEJO ÁLVAREZ, S.,
1993, “El ‘Texto’ alcobacense sobre los amores de D. Pedro y Dª Inés”, en Actas do IV Congresso da
Associação Hispãnica de Literatura Medieval, Lisboa, Cosmos, vol. I, pp. 71-89.
1990, “El claustro de Silos y el arte de los caminos de Peregrinación”, en El Románico en Silos, IX centenario
de la consagración de la iglesia y claustro, pp. 203-215.

199
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

1985, “Artistas, patronos y público en el arte del Camino de Santiago” en Compostellanum, XXX, pp. 395-
430.
1981, “Marcolfo, el espinario, príapo: un testimonio iconográfico gallego”, en Primera Reunión Gallega de
Estudios Clásicos, Santiago, pp. 331-355.
MORETA VELAYOS, S.,
1990, “La sociedad imaginada de las Cantigas”, en Studia Historica Medieval, Univ. Salamanca, v. 8, pp. 117-
138.
MORROS, B.,
2003, “La propiedad del dinero y del vino en El libro de buen amor a la luz de las comedias elegíacas”, en
Bulletin Hispanique, t. 105, nº 1, pp. 19-50.
MONSALVO ANTÓN, J. Mª.,
2012, “El enclave infiel: el ideario del “otro” judío en la cultura occidental durante los siglos XI al XIII y su
difusión en Castilla”, en XXII Semana de Estudios Medievales, (Coord.) E. López Ojeda, Instituto
de Estudios Riojanos, Logroño, pp. 171-224.
MOURE PENA, T.,
2010, “Los monstruos andrófagos en el imaginario románico galaico. Significado, contexto y audiencias”, en
Codex Aquilarensis, nº 26, pp. 7-23.
MUÑOZ CORBALAN, L., y RUÍZ LLAMAS, G.,
2003, El arte de enseñar a través del arte: el valor didáctico de las imágenes románticas, Educatio nº 20-21.
Dic.
MURO ABAD, J. R.,
1993, “La castidad del clero bajomedieval en la diócesis de Calahorra”, en Historia, instituciones y
documentos, XX, pp. 162-182.
NARGANES QUIJANO, F.,
1999, “Palencia en el siglo XV: entre creencias, ferias y procesiones”, en Sautuola VI, pp. 545-551.
NAVARRO TALEGÓN, J.,
1980, Catálogo monumental de Toro y su Alfoz, Caja de Ahorros Provincial de Zamora, pp. 100-109.
NODAR FERNÁNDEZ, V.,
2002, “De la Tierra Madre a la Lujuria, a propósito de un capitel de la girola de la Catedral de Santiago” en
Semata, vol. 14, pp. 335-347.
NUÑO GONZÁLEZ, J.,
2005, “Hacia una visión de la iconografía sexual: escenas procaces y figuras obscenas”, en Poder y seducción
de la imagen románica, Aguilar de Campo, pp. 191-226.
NUTTALL, P.,
2012, “Reconsidering the Nude: Northern Tradition and Venetian Innovation”, in The Meaning of Nudity in
Medieval Art, (ed.) S. Lindquist, Ashgate, Surrey, pp. 299-318.
OCÓN ALONSO, D.,
1996, “Aspectos musicales en el arte románico y protogótico”, en Musiker, Cuadernos de Música, 8,
pp. 117- 129.

200
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

OLAGUER-FELIU, F.,
1998, Arte medieval español hasta el año 1000, Encuentro, Madrid.
OLMO GARCÍA, A. del
1999, Iconografía sexual en el Románico, Ed. Salamanca, Salamanca.
OLMO GARCÍA, A. del y VARA VERANO, B.,
1986, Románico erótico en Cantabria, Lifer, Palencia.
OURSEL, R.,
1985, Caminantes y caminos las rutas hacia Santiago de Compostela, Europa Románica, Encuentro, Madrid.
1983, El mundo románico, Europa Románica, Encuentro, Madrid.
1981, La pintura Románica, Europa Románica, Encuentro, Madrid.
ORTA RUBIO, E.,
1992, “Dos visiones contrapuestas de Navarra a mediados del siglo XIX”, en Príncipe de Viana, 1992, vol. 53,
Nº 195, pp. 215-226.
PABLO CIRIO, N.,
1999, “La gaita en le Edad Media, apuntes para su reconstrucción sonora”, en Revista de Folklore, nº 227, pp.
173-180. http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?id=1827 [enero 2014]
PÄCHT, O.,
1984, La miniatura medieval, Una introducción, Alianza, Madrid.
PALOMERO ARAGÓN, F.,
1990(a), “Los maestros del claustro alto de Silos”, en El Románico en Silos, IX centenario de la consagración
de la iglesia y claustro, pp. 225-267.
1990(b), “Aproximación a la escultura románica del claustro de la Catedral del Burgo de Osma y sus relaciones
con el claustro silense” en El Románico en Silos , IX centenario de la consagración de la iglesia y
claustro, pp. 535-557.
PARKER, W. H.,
1988, Priapea: Poems for a phallic god, Croom Helm, Londres.
PAREDES NUÑEZ, J. S.,
2004, Congreso Internacional del Centro para la Edición de los Clásicos Españoles, patrocinado por el área
de cultura del Ayuntamiento de Alcalá La Real... del 9 al 11 de mayo de 2003, (coord.) F.Toro y B.
Morros. http://cvc.cervantes.es/literatura/arcipreste_hita/01/paredes.htm
TOGNERI, R.,
1986, “Para una historia social de la mujer hispano-medieval. Problemática y puntos de vista”, en La condición
de la mujer en la Edad Media, Casa Velázquez, UCM, Madrid, pp. 187-214.
PATLAGEAN. E., y ROUCHE, M.,
1991, Historia de la vida privada, vol 2, “La Ata Edad Media”, (dir.) P. Ariès y G. Duby, Taurus , Madrid.
PEÑALVER ALHAMBRA, L.,
1999, Los monstruos de “El Bosco”, Junta de castilla y León, Valladolid, pp. 1-151.
PÉREZ CARMONA, J.,
1959, Arquitectura y escultura románicas en la provincia de Burgos, Seminario Metropolitano de Burgos, Burgos.
PÉREZ CARRASCO F. J. y FRONTÓN SIMON, I.,
2004, Catedrales románicas, Jaguar, Madrid.

201
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

1991, “El espectáculo juglaresco en la iglesia románica”, en Historia 16, núm. 184, pp. 42-52.
PÉREZ CARRASCO, F. J.,
2000, “El románico en Cantabria y la iconografía obscena”, en Rutas románicas en Asturias y Cantabria,
Jaguar, Madrid.
1994, “Iconografía obscena en la escultura románica burgalesa”, en Burgos en plena Edad Media, pp. 729-747.
1993, “Ascetismo e ideología monástica en la escultura de san Pedro de Tejada (Burgos)”, en Cuadernos de
Arte e iconografía, Tomo VI, 11, pp. 203-213.
1992, “La iglesia contra la carne: el programa contra la lujuria esculpido en la iglesia de Cervatos”, en
Historia 16, Madrid, pp. 55-66.
PÉREZ LÓPEZ, J. L.,
1996, “Las Siete Partidas según el códice de los Reyes Católicos de la Biblioteca Nacional de Madrid”, en
Madrid, Cuadernos de Filología Hispánica, UCM, nº 14, pp. 235-258.
PÉREZ MONZÓN, O.,
2003, Las catedrales góticas, Jaguar, Madrid.
PÉREZ SUESCUM F., y RODRIGUEZ LOPEZ, V.,
1997, “Las sirenas medievales: aproximación literaria e iconográfica“, en Anales de Historia del Arte, vol. 7,
pp. 55-66.
PERNOUD, R.
1980, La mujer en tiempos de las catedrales, (trad.) M. Vasallo, Stock, Barcelona,http://neoconservatism.us/
livros/La-mujer-en-el-tiempo-de-las-catedrales.pdf [marzo 2013]
PIETRINI, S.,
2012, “Los juglares, cornamusas del diablo: las repercusiones iconográficas de la condena de los
entretenedores”, en Medievalia, nº 15, pp. 295-316.
PIJOAN, J.,
1980, “Jerónimo Bosch”, en Summa Artis, vol XV, El Arte flamenco en los siglos XV y XVI, pp. 204- 214.
PLANAS DURO; L.,
2012, “Sillerías de coro” Catedral de Zamora, I, II y III, en Escultura castellana, Textos e imágenes sobre
escultura castellana de los siglos XV y XVI, en http://esculturacastellana.blogspot.com.es/2012/01
/sillerias-de-coro-iii.html [mayo 2014]
PODESTA, G.,
1975, “Avaricia, propiedad privada y bienes superfluos”, Revista de la Facultad de Teología de la Universidad
Católica, Argentina, nº 25-26, pp. 43-73.
PORRAS LÓPEZ, F.,
2008(a), “La representación de los instrumentos de viento en el románico jacobeo”, en Revista de Folklore, nº
325, pp. 3-13. http://www.funjdiaz.net/folklore/07ficha.php?id=2441 [Febrero, 2012]
2008(b), “Los instrumentos musicales en la poesía castellana medieval”, en Lemir, nº 12, pp. 113-136.
2007, “Un nuevo aerófono del románico: el dolio”, en Revista de Folklore, nº 327, pp. 75-85.
2006, Los Instrumentos Musicales en el Románico Jacobeo: estudio organológico, evolutivo y artístico-
simbólico, Tesis doctoral, UNED, Madrid. disponible en: www.cervantesvirtual.com/nd/ark:
/59851/bmcff470 [Abril 2015]

202
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

PORTER, A. K.,
1985, Romanesque Sculpture of the pilgrimage roads, Hacker, New York.
1969, Spanish Romanesque Sculpture, Hacker, New York.
PORTER, P.,
2003, El Amor Cortés en los manuscritos, The British Library, A y N Ediciones, Madrid.

POWICKE & CHENEY, (eds.),


1964, Councils & synods, with other documents relating to the English Church, 1205-1265, t. II.
POZA YAGÜE, M.,
2011, “Las portadas de los prioratos cluniacenses de Tierras de Campos”, Anales de Historia del Arte,
pp. 251-279.
PRADO-VILAR, F,
2010, “Del maestro de Orestes-Caín al maestro del sátiro: Una conferencia sobre la belleza de la tragedia y la
memoria del futuro”, en Los maestros del Románico en el Camino de Santiago, F. Santa María la
Real, Aguilar de Campoo, pp. 9- 46.
2008, “Saevum Facinus: estilo, genealogía y sacrificio en el arte románico español”, en Goya nº 324, pp. 173-
199.
PROSE, F.,
2005, La gula, Paidós, Barcelona.
PONS, J.,
2006, Historia del Arte Universal, El despertar de Europa, vol. VI, Ars Magna, Planeta, Barcelona.
2004, Historia del Arte español, La época de las catedrales, vol. V, Lunwerg, Barcelona.
1985, La pintura románica en España, Alianza Forma, Madrid.
1981, La pintura románica en Cataluña, Alianza Forma, Madrid.
QUELLIER, F.,
2010, Gourmandise histoire d un péché capital, Armand Colin, París.
RANDALL, L.M.C.,
1972, “Games and the Passion in Pucelle's Hours of Jeanne d'Évreux”, in Speculum, vol. 47, n 2 , pp. 246-257.
1966, Images in the margins of gothic manuscripts, Univ. California Press, Berkeley and Los Angeles.
1962, “The Snail in Gothic Marginal Warfarer”, in Speculum, vol 37, n 3, pp. 358-367.
RANDAL, R. H. Jr.,
1997, “Popular Romances Carved in Ivory”, en Images in Ivory, (ed), P. Barnet, The Detroit Institute of Arts,
New Jersey, pp. 63-79.
RÉAU, L.,
2007, Iconografía del arte cristiano, Biblia, Antiguo Testamento. Tomo 1, vol. 1, Serbal, Barcelona.
2000, Iconografía del arte cristiano, Introducción general, Serbal, Barcelona.
1996, Iconografía del arte cristiano, Biblia, Nuevo Testamento. Tomo 1, vol. 2, Serbal, Barcelona.
REGNIER-BOHLER, D.,
1991, “"Ficciones" en Historia de la vida privada”, IV, (eds.) Duby y Ariès, Taurus, Madrid, pp. 9- 89.

203
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

REGUERAS GRANDE, F.,


2005, Santa Marta de Tera. Monasterio e iglesia. Abadía y palacio, C. E. B. “Ledo del Pozo”, Benavente.
REY GARCÍA, E.,
1998, “Algunos aspectos de la vida musical hispánica en la Edad Media”, en Vida Cotidiana en le España
medieval: Actas del VI Curso de Cultura Medieval, Aguilar de Campoo sept. 1994, Aguilar de
Campoo, pp. 85-106.
REYNAUD, N.,
2006, Jean Fouquet Les heures d´Étienne Chevalier, Faton, Paris, pp. 1-53, esp. 50-53..
RIBERA y TARRAGÓ, J.,
2000, La música árabe y su influencia en la española, Pre-Textos, Valencia.
RICO CAMPS, D.,
2010, “Los maestros de Carrión de los Condes y San Vicente de Ávila”, en Maestros del románico en el
Camino de Santiago, Santa María la real, Aguilar de Campoo, pp. 117-150.
2008, Las voces del románico, Arte y epigrafía en San Quince de Burgos, Nausícaä, Murcia.
RINCÓN GARCIA, W.,
2009, “La charitas cristiana en la iconografía medieval, en Relegados al margen, marginalidad y espacios
marginales en la cultura medieval, CSIC, Madrid, pp. 199-211.
RIPA, C.,
1987, Iconografía, vol.1 y vol. 2, Akal, Madrid.
ROBINSON, J.,
2008, Masterpieces Medieval Art, The British Museum Press, Londres.
ROCA MELIÁ, I.,
1971, Los tres libros de las “Sentencias”, BAC, Madrid.
RODRÍGUEZ BARRAL, P.,
2009, La imagen del judío en la España medieval, Memoria Artium, Barcelona.
2007, “La dialéctica texto-imagen a propósito de la representación del judío en las Cantigas de Santa María de
Alfonso X”, en Anuario de Estudios Medievales, 37/1, enero-junio, pp. 213-242.
2005, “Reflexiones sobre el castigo de la avaricia y la lujuria a propósito de su representación en la escultura
románica catalana-aragonesa”, en Codex Aquilarensis, nº 21, Aguilar de Campoo, pp. 6-28.
2003, La imagen de la Justicia Divina. Tesis. UAM, Barcelona, 2003. Descarga PDF, www.tdx.cat/bitstream
/handle/10803/5191/prb [dic. 2008].
RODRÍGUEZ-ESCUDERO SANCHEZ, P.,
1986, Arquitectura y escultura románicas en el Valle de Mena, Consejería de educación y Cultura, Junta de
Castilla y León.
RODRÍGO ESTEVAN, M. L, y VAL NAVAL, P.,
2008, “Miradas desde la historia: el cuerpo y lo corporal en la sociedad medieval”, en Cuerpos que hablan,
géneros identidades y representaciones sociales, (eds.) M. Gil y J. Cáceres, Ed. Montesinos,
Barcelona, pp. 17-90.
RODRÍGUEZ GIL, M.,
1986, “Las posibilidades de actuación jurídico-privadas de la mujer soltera medieval”, en La condición de la

204
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

mujer en le Edad Media, Casa de Velázquez, UCM, Madrid, pp. 107-120.


RODRÍGUEZ LÓPEZ, Mª I.,
1998, “La sirena: génesis y evolución de su iconografía medieval”, en Revista de Arqueología nº 19, Nº 211,
pp. 42-51.
RODRÍGUEZ OLIVA, P.,
2009, www.museoromano.com/actividades/cursos-de-verano/2009/dossier.pdf [julio 2012].
RODRÍGUEZ PEINADO, L.,
2011, “Los conejos y las liebres”, en Revista Digital de Iconografía Medieval, vol. III, nº 5,pp. 11-21.
RODRÍGUEZ VELASCO, M.,
2010, “Iconografía de Prendimiento, Crucifixión y Descendimiento de Cristo en la miniatura románica: el
programa decorativo del folio CCCXXIIIIr de la Biblia de Ávila”, en Los crucificados, religiosidad,
cofradías y arte, Actas del Simposium 3/6-IX-2010, (Coord.) F. J.Campos, Escorial, pp. 541-558.
ROSENDE VALDÉS, A.,
1997, “The Galician Choir Stalls”, The Profane Arts, vol VI, pp. 193-219.
ROSSIAUD, J.,
1999, “El ciudadano y la vida en la ciudad”, en El hombre medieval, (ed.) J. Le Goff, Alianza, Madrid, pp.
149-190.
ROUCHE, M., y PATLAGEAN, E.,
1991, Historia de la vida privada, La Alta Edad Media, (dir.) P. Aries y G. Duby, vol. 2, Taurus, Madrid.
RUÍZ DOMENEC, J. E.,
1986, “La mujer en la sociedad aristocrática de los siglos XII y XIII”, en La condición de la mujer en la Edad
Media: actas del Congreso celebrado en la Casa Velázquez (5-7 de noviembre de 1984), Madrid, pp.
397- 402.
RUÍZ GÓMEZ, F.,
1993, “El Camino de Santiago: circulación de hombres, mercancías e ideas”, en Actas IV semana de estudios
Medievales, Nájera, www.vallejarilla.com/.../hombresideasme... [setiembre 2010].
RUÍZ LARREA, E.,
1999, “Iconografía Apocalíptica en los Beatos”, Milenarismos y milenaristas en la Europa medieval, IX
Semana de Estudios Medievales, Nájera, (coord.) José Ignacio de la Iglesia Duarte, pp. 101-136.
1993, “Torcello: aproximación iconográfica al mosaico del Juicio Final”, en Cuadernos de Arte e Iconografía,
tomo 6, nº 11, pp.
RUÍZ MALDONADO, M.,
1991, Escultura románica alavesa: El foco de Armentia, Universidad del País Vasco, Bilbao.
RUÍZ MONTEJO, I.,
1988, El románico de villas y tierras de Segovia, Encuentro, Madrid.
1987, “Iconografía y cultura popular en la Edad Media, La iglesia de Ventosilla”, en Fragmentos, núm. 10,
Madrid, pp. 49-59.
1978, “Temática obscena en la iconografía del románico rural”, en Goya, núm. 147, Madrid, pp. 137-146.
SADLER, D. L.,
2012, Reading the Reverse of Reims Cathedral, Ashgathe, Surrey, pp. 17-61.

205
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

SÁENZ RODRÍGUEZ, M.,


2006, “Temas costumbristas en el románico riojano”, en Belezos: Revista de cultura popular y tradiciones de
La Rioja, nº 1, págs. 12-18.
2004(a), “La imagen de la mujer en la escultura monumental de La Rioja”, en Berceo nº 147, pp. 149-227.
2004(b), “Un capitel relacionado con el camino de Santiago en el que fue Hospital de Acre de Navarrete” en
Caminando. Boletín de la Asociación Riojana de Amigos del Camino de Santiago, nº 13, Logroño.
1995, “Temas iconográficos y ornamentales de la escultura monumental románica en La Rioja”, en Berceo, nº
128, pp. 47-90.
SÁENZ de HARO, T.,
2005, “Aspectos de la vida cotidiana entre los capitulares de la Catedral de Calahorra durante los siglos XII y
XIII”, en Kalakorikos, 10, pp. 151-194.
SÁINZ SÁIZ, J.,
1991, El románico rural en Castilla y León, Ediciones Lancia, León.
SALINERO CASCANTE, Mª J.,
2007-2008, “El imaginario del vino en la literatura medieval: la dualidad vida-muerte”, en Cuadernos de
I nvestigación filológica, 33-34, pp. 213-242.
SALVADOR MIGUEL, N.,
2001, “Soltería devota y sexo en la literatura medieval: los clérigos”, en La familia en la edad media: XI
Semana de Estudios Medievales, Nájera, 2000, (Coor.) J. I. de la Iglesia Duarte, Instituto de Estudios
Riojanos, Logroño, pp. 317-348.
SÁNCHEZ AMEIJÉIRAS, R.,
2014, Los rostros de las palabras, Akal, Madrid.
2001, “La portada del Sarmental de la Catedral de Burgos. Fuentes y Fortuna”. Revista d´art, n. 1, 2001, pp.
161-198.
SÁNCHEZ AMORÓS, J.,
1987, “Psicomaquia Medieval. El hombre salvaje”, en Fragmentos, n. 10. Madrid, pp. 60-71.
SÁNCHEZ CANDEIRA, A.,
1999, “Fernando I y la Iglesia”, en Castilla y León en el siglo XI, estudio del reinado de Fernando I, Real
Academia de la Historia, Madrid, pp. 189-221.
SÁNCHEZ HERRERO, J.,
2005, “Amantes, barraganas, compañeras, concubinas clericales”, en Clio &Crimen, nº 5, pp. 106-137.
SÁNCHEZ JIMENEZ, A.,
2001, “Los milagros fronterizos: ignorancia y libertinaje clericales y el público de los milagros de Nuestra
Señora”, en http://www.vallenajerilla.com/berceo/sanchezjimenez/milagrosfronterizos.htm
[julio2014]
SÁNCHEZ PIJOAN, J.,
1944, El románico siglos XI-XII. Tomo IX Summa Artis, Madrid.
SÁNCHEZ SIERRA, A.,
1992, El monasterio de Santa María la Real de Nieva, Imagen, Segovia.

206
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

SARTHOU CARRERES, C. y NAVASCUÉS PALACIO, P.,


1983, Catedrales de España, Espasa, Madrid.
SASTRE VÁZQUEZ, C.,
2006, “La portada de Platerías y la mujer adúltera. Una revisión”, en Archivo Español de Arte, LXXIX, 314,
pp. 169-186.
SAUGNIEUX, J.,
1982, Cultures populaires et cultures savantes en Espagne, Centre National de la Recherche Scientifique,
París.
1974, Literatura y espiritualidad españolas, Prensa Española, Madrid.
SCALA, E.,
2010, “Seeing red: the Ellesmere iconography of Chaucer's Nun's Priest” in Word & Image: A Journal of
Verbal/Visual Enquiry, http://dx.doi.org/10.1080/02666281003603260 [sept. 2010]
SCARBOROUGTH, C. L.,
2008, “The Rape of Men and other "Lessons" about Se in the Libro de buen amor”, in Sexuality in The Middle
Ages and Early Modern Times, (ed.) A. Classe, Walter de Gruyter, Berlin, pp. 565-579.
SCHAPIRO, M.,
1977, “Imágenes en los márgenes y dròlerie”, (1970), en Estudios sobre el arte de la Antigüedad tardía, el
Cristianismo primitivo y la Edad Media, Alianza, Madrid, pp. 179-181.
1977, Estudios sobre el románico, Alianza, Madrid, (1939).
SCHILLER, G.,
1972, Iconography of Christian Art, vol.2, The passion of Jesus Christ, Lund Humphries, London.
SEBASTIÁN, S.,
2009, Mensaje simbólico del arte medieval, Encuentro, Madrid.
SEGURA GRAIÑO, C.,
2008, “El pecado y los pecados de las mujeres”, en Pecar en la Edad Media, Silex, Madrid, pp. 209-226.
SÉGURET, P.,
2004, Conques: contemplation du tympan, Maury, Millau.
SHAW, M. T.,
1998, The burden of the flesh: Fasting and Sexuality in Early Christianity, Fortress Press, Minneapolis.
SILVA y VERASTÉGUI, Mª S.,
1987, Iconografía gótica en Álava, Diputación Foral de Álava, Vitoria.
SKIRA, A. (ed.),
1960, Le Goút de Notre Temps, Giotto, Genève.
SOBRINO GONZÁLEZ, M.,
2009, Catedrales, Las biografias desconocidas de los grandes templos de España, La esfera de los libros,
Madrid.
SOLIGNAC, A.,
1984, “Péchés capitaux”, en Dictionnaire de spiritualité. Ascétique et mystique. Vol. XII, Beauchesne, Paris.
SOTOMAYOR, M., (Coord. y trad.)
2005, El Concilio de Elvira y su tiempo, Universidad de Granada, pp. 34-52.

207
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

SPENCER, W. y GUDIOL, J.,


1980, Pintura románica, Ars Hispaniae VI, Plus Ultra, Madrid.
SUÁREZ-FERRIN, A.,
2005(a), “Literatura visionaria y pintura mural en la Galicia tardomedieval. La Visión de Lázaro en Santa
María de Seteventos (O Saviñao, Lugo) ”, Semata, vol. 17, pp. 179-2002.
2005(b), “La iconografía medieval en los murales gallegos de los siglos XIV, XV y XVI. Una vista
panorámica”, Anuario Brigantino, nº 28, pp. 303-350.
2002, “Las pinturas murales de San Vicenzo de Pompeiro (Lugo)”, Boletín do Museo Provincial de Lugo,
Lugo, pp. 49-102.
2000, “La Pasión y el Juicio Final en los murales de Santa María de Mañón”, Anuario Brigantino, nº 23, pp.
379-420.
SUÁREZ GARCÍA, C. I.,
2002, “La homosexualidad en la Historia de las religiones”, en El Camino de espiritual de la persona
homosexual, Tesis, Univ. Pontificia Boliviariana, Medellín, PDF http://www.atenea.unalmed.edu.co
/diversidadsexual, pp. 83 y 86-104, [noviembre 2010].
SUÁREZ INCLÁN, J.,
1097, “San Pedro de Villanueva, Monumento Nacional”, en Boletín de la Real Academia de la Historia,
Marzo, pp. 336-340.
SWIECHOWKSY, Z.,
1973, Sculpture Romane D´Auvergne, G. de Boussac, Clemont-Ferrand.
TORRALBO SALMÓN, L.,
2003, La Escultura Románica de Santa María de Uncastillo, Fund. Uncastillo, Zaragoza.
TEIJEIRA PABLOS, Mª D.,
2010, “Vicio y ¿castigo? en las sillerías de coro: una visión crítica del pecado en el tardogótico hispano”, en
Clio & Crimen, nº 7, pp. 159-176.
1997, “The Choir Stalls of León Cathedral, The prophane Arts of the Midle Ages, VI, 2, pp. 175-179.
THIBODEAUX, J. D.,
2008, “The Sexual Lives of Medieval Norman Clarics”, in Sexuality in Middle Ages and Early Modern Times,
(ed.) A. Classen, Walter de Gruyter, Berlin, pp. 471-484.
TICLE, P. A.,
2005, Avaricia, Los siete pecados capitales, Paidós, Barcelona.
TIMMERMANN, A.,
2000, “Good and Evil, Not-So-Good and Not-So-Evil: Marginal Life on Gothic German Sacrament Houses”,
in Virtue & Vice, The Personifications in the Index of Chistian Art, (ed.) C. Hourihane, Princeton
University Press, pp. 66-92
TORRES BALBÁS, L.,
1919, “Notas sobre la escultura románica española”, en Arquitectura nº 9, pp. 97-102.
TRAITÉ CLAVERIA, F. J.,
2004, Ley, costumbre y religión, una buena interpretación del origen de los Libri poenitenciales, en Actas II
simposio de jóvenes medievalistas, Lorca.

208
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

VALLE della, M.,


2006, “Il cicli pittorici di Bominaco e Fossa”, en ACME, Facultad de Milano, Vol. LIX, fasc. 3, Milan.
VARALLO, F.,
2003, Bosco, “Los grandes Genios del Arte”, El Mundo, Madrid.
VERNET, J.,
1974, La cultura hispanoárabe en Oriente y Occidente, Ariel, Barcelona.
VILLAR GARCÍA, L. M.,
1998, “El ritmo del individuo en su estado: guerreros, clérigos, campesinos y habitantes”, en La vida cotidiana
en la Edad Media, Instituto de Estudios Riojanos, Logroño, pp. 253-274.
VILLASEÑOR, F.,
2009 (a), Iconografía marginal en Castilla 1454-1492, CSIC, Madrid.
2009 (b), “Obscenidad en el margen”, en Relegados al margen, marginalidad y espacios marginales en la
cultura medieval, CSIC, Madrid, pp. 101-113.
VINOURT, J. C.,
2003, “A propósito del mercader embustero en la escultura románica: el castigo del granjero tramposo”, en
Rutas Cicloturísticas del Románico Internacional, nº 21, pp. 181-185.
VIÑAYO GONZÁLEZ; A.,
1979(a), León y Asturias, La España románica, t. 5, Encuentro, Madrid.
1979(b), La colegiata de San Isidoro-León, Everest, León.
VICENT-CASSY, M.,
1986, “Péchés de femmes à la fin du Moyen Age”, en La condición de la mujer en la Edad Media, UCM,
Madrid, pp. 501-517.
1997, “Péché capitaux”, Dictionnarie Encyclópediqué du Moyen Age, tome II (L-Z), (dir.) A. Vauchez, p.
1183.
VIERA da SILVA, C.,
2003, O Panteo Régio do Mosteiro de Alcobaça, Instituo Portugués do Patrimonio Arquitectónico, Lisboa, pp.
67-96.
VILA, M.,
2011, “Orígenes medievales de las representaciones barrocas del infierno y el paraíso”, en Memoria del V
Encuentro Internacional sobre Barroco. Entre cielos e infiernos, Univ. Navarra, ttp://hdl.handle.net/
10171/18508 [abril 2013]
VILLANUEVA ABELAIRAS, C.,
2005, “Música y músicos en el camino de Santiago”, en Los Caminos de Santiago. Arte, Historia, Literatura.
(Coord.) C. Lacarra, Ducay, Instit. Fernando el Católico, Zaragoza, pp. 313-325.
VITALE-BROYALONE, A.,
1987, Il codice Varia 124 della Biblioteca Reale di Torino miniato da Cristoforo De Predis, Facsímil, Milano,
(1476), U. Allemandi y Instituto Bancario San Paolo de Torino.
VOGEL, C.,
1978, Les “Libri paenitentiales”, Turnhout, Lovaina.

209
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

VV. AA.,
2012, The Meaning of Nudity in Medieval Art, (ed.) S. Lindquist, Ashgate, Surrey.
2011, El Gótico en las colecciones del MANC, Lunwerg, Barcelona.
2011, Judaims and Christian Art, (ed.) H. L. Kesler & D. Nirenberg, Univ. Pensilvania Press, Philadelphia.
2009, Arte e historia en la Edad Media, I, Tiempos, espacios, instituciones, (dirs.) E. Castelnuovo y G. Sergi,
Akal, Madrid.
2009, Relegados al margen, marginalidad y espacios marginales en la cultura medieval, (eds.) I. Monterira,
A.B. Muñoz y F. Villaseñor, C.S.I.C., Madrid.
2008, El Románico en las colecciones del MNAC, Lunwerg, Barcelona.
2008, “El ciclo escatológico de las recientemente descubiertas pinturas románicas de San Miguel de Gormaz”
(Soria), en Archivo Español de Arte, 323, julio-septiembre, pp. 291-302.
2007, El mensaje simbólico del imaginario románico, Aguilar de Campoo.
2006, El Bosco y la tradición pictórica de lo fantástico, Fundación Amigos del Prado, Galaxia Gutenberg,
Barcelona.
2005, Poder y seducción de la imagen románica, F.S.M.L.R., Aguilar de Campoo, 2005.
2003, Manual de Arte Español, Sílex, Madrid.
2000, Virtue & Vice, The Personifications in the Index of Chistian Art, (ed.) Colum Hourihane, Princeton
University Press.
1998, La vida cotidiana en la Edad Media, VIII Semana de Estudios Medievales, Instituto de Estudios
Riojanos, Logroño.
WALTER, Ch.,
1973, “Pictures of the clergy in the Theodore Psalter”, en Revue des Études Byzantines, t. 31, pp. 229-242.
WALKER VADILLO, M.,
2010, “La mirada mulveyana y el baño de Betsabé en la Baja Edad Media”, en Anales de Historia del Arte, pp.
377-390.
WALTHER, I. y WOLF, N.,
2005, Obras maestras de la iluminación, Taschen, Köln.
WEBB, K. F.,
2004, Preliminary investigation of the iconography of the woman with the skull from the puerta de las
Platerías of Santiago de Compostela, etd.fcla.edu/UF/UFE0004760/webb_k.pdf Tesis inédita
inédita, [abil 2012]
WEINSTEIN, K.,
1997, El arte de los manuscritos medievales, Tres Torres-Edunsa, Barcelona.
WEIR, A.,
The Silent Orgy, http://www.beyond-the-pale.org.uk/ [Dic-Marzo, 2009-2012]
WEIR, A. & JERMAN, J.,
1986, Images of lust, sexual carvings on medieval churches, London.
WEISING, C.,
2008, “‘Vision of sexuality ‘,‘Obscenity‘ or ‘Nudity ‘? Diferences Between Regions on the Example of

210
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

Corbels”, in Sexuality in Middle Ages and Early Modern Times, (ed.) A. Classen, Walter de Gruyter,
Berlin, pp. 325-382.
WEISBACH, W.,
1949, Reforma religiosa y arte medieval, Espasa Calpe, Madid.
WEITZMANN, K.,
1979, The miniatures of the Sacra Parallela parisinus graecus 923, Princeton University Press, New Jersey.
WENZEL, S.,
1968, “The Seven Deadly Sins: Some Problems of Research”, Speculum 43, pp. 1-22.
WIRTH, J.,
2008, Les marges à drôleries des manuscrits gothiques, Droz, Genève.
1999, L'image à l'époque romane, Cerf-Histoire, Paris.
WIXOM, W.D.,
1965, “The Hours of Carlos el Noble”, The Bulletin of the Cleveland Museum of Art, vol. 52, nº 3, pp. 50-83.
WOLFTHAL, D.,
2012, “Sin or Sexual Plesure? A Little-Know nude Bather in a Flemish Book of Hours”, in The Meaning of
Nudity in Medieval Art, Ashgate, Surrey, pp. 279-298.
YARZA LUACES, J.,
2007, (Coord.) La miniatura medieval en la Península Ibérica. Nausicaä.
2006(a), Beato de Liébana, Manuscritos iluminados, Moleiro, Barcelona.
2006(b), “La adoración de los Magos”, en El Bosco y la tradición pictórica de lo fantástico, Museo del Prado,
Galaxia Gutenberg, Barcelona pp. 359-377.
2000, “La escultura monumental de la Catedral Calceatense”, en La cabecera de la Catedral calceatense y el
Tardorrománico hispano actas del Simposio en Santo Domingo de la Calzada, 29 al 31 de enero de
1998, Cabildo de la S.M.I., pp. 151-205.
1999, “El retablo mayor de la Cartuja de Miraflores”, en Actas del Congreso Internacional sobre Gil de Siloé y
la escultura de su época, Burgos, pp. 207-238.
1994, Arte y Arquitectura en España 500-1200. Cátedra, Madrid.
1992, Baja Edad Media, los siglos del Gótico. Sílex, Madrid.
1990, “Castigo a los Lujuriosos”, en Galicia no tempo, Xunta de Galicia, pp. 189-190.
1988, “La portada occidental de la Colegiata de Toro y el sepulcro del doctor Grado”, Stvdia Zamorensia
(anejos), Zamora/Salamanca, pp. 117-152.
1987, Formas artísticas de lo imaginario, Anthropos, Barcelona.
1984, El Pórtico de la Gloria, Alianza, Madrid.
1980, Historia del arte Hispánico II. Edad Media. Alhambra, Madrid.
1973, Iconografía de la miniatura castellano leonesa de los siglos XI y XII, (Resumen tesis). Facultad de
Filosofía y Letras. Madrid.
YARZA, J., y MELERO, M.,
1996, Arte Medieval II, Historia 16, Madrid.
YZQUIERDO PERRIN, R. J.,
2008, “Aspectos de la vida cotidiana en el románico y en gótico de Galicia”, en Arte y vida cotidiana en la

211
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

época medieval, (Coord.) María del Carmen Lacarra, CSIC, Zaragoza, pp. 133-176.
1994, “Escenas de juglaría en el románico de Galicia”, en Vida cotidiana en la España medieval: actas del VI
Curso de Cultura Medieval, Aguilar de Campoo, pp. 127-154.
1989-1990, “La catedral de Lugo: Consideraciones sobre su construcción”, Abrente, Real Academia Gallega
de Bellas Artes, A Coruña, nº 21-22, pp. 7-51.
1983, La arquitectura románica en Lugo, Fundación Barrié de la Maza, La Coruña.
ZAMORA PIERCE, J.,
2009, “Historia de la legislación sobre el fraude”, www.juridicas.unam.mx/publica/librev/rev/facdemx/
cont/178/dtr/dtr10.pdf [enero 2011], p. 171-176.
ZANKER, P.,
2002, Augusto y el poder de la imágenes, Alianza, Madrid.
ZIOLKOWSKI, J. M.,
1998, “The latin grammatical and rhetorical tradition”, in Social Control and Artistic Creation in the European
Middle Ages, Leiden, pp. 41-59.

212
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

WEB
www. alenarterevista.net/el-sinodal-de-aguilafuente-impresion-e-historia-por-amando-carabias/
www.amigoscatedralesplasencia.es/Documentos/GargolasHD.PDF
www.arqueomas.com/peninsula-iberica-romanico-burgos-centro.htm
www.arteguías.com
www.artehistoria.jcyl.es/arte
www.art.thewalters.org/detail/5780/casket-with-scenes-of-romances
www.art-roman.net
www. banrepcultural.org/blaavirtual
www.bibliotecasaintegenevieve
www.bibliotecadigital.jcyl
www.bl.uk
www.beyond-the-pale.org.uk
www.bnf.fr/fr/acc/x.accueil.html
www.britishmuseum.org.
www.bodleianlibrary
www.bodley30.bodley.ox.ac.uk
www.bourgogneromane.com/edifices/anzy/ANZYkapLuxure.jpg
www.bourgogneromane.com/edifices/avallon/AVALLONzporpiedr2.JPG
www.calabria.org.uk/calabria/arte-cultura/CodexPurpureusRossanensis
www.dialnet.
www.enlumieres.
www.enssib.fr/bibliotheque-numerique/document-48444
www. esculturacastellana.blogspot.com.es/2012/01/sillerias-de-coro-iii.html
www.euskomedia.org/aunamendi/142325
www.expositions.bnf.fr/livres/index.htm
www.funjdiaz.net/folklore
www.flickr.com/photos
www.foto.inabruzzo.it/provincia%20l'Aquila/D-M/Fossa-Santa-Maria-ad-Cryptas/foto-20.html
www.fr.wikipedia.org/wiki/Abbaye_d'Arthous
www.galleryofart.
www.games.rengeekcentral.com/tc4.html
www.geschichte.digitale-sammlungen.de/decretum-gratiani//text
www.gutenberg.org/files/10940/10940-h/images/fig169.png
www.imgkid.com/reims-cathedral-sculpture.shtml
www.italyheritage.com/magazine/2001_07/0107_a.htm
www.hottopos.com/collat3/11concha.htm
www. jalladeauj.fr/obscenite
www.jstor.org/stable
www.leedstrinity.ac.uk/departments/english/misericordia/Pages/ProfaneArts.aspx

213
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Bibliografía

http://lexicoon.org/es/epulon
www.liberfloridus.cines.fr
www.logiacondearanda.org/acacia/revistas.htm. nº 15.
www.mercaba.org/Rialp/M/monasterio.htm
www.metmuseum.org/collections/search-the-collections
www.mnac.
www.moleiro.
www.mondes-normands.caen.fr/angleterre
www.monestirs.cat/monst
www.morganlibrary.
www.musee-moyenage.fr
www.museoromano.com/actividades/cursos-de-verano/2009/dossier.pdf
www.norfolkchurches.co.uk/cley/cley.htm
www.paintedchurch.org/chaldon.htm, Anne Marshall, 2008.
www.pinterest.com/
www.phileas.blogia.com
www.romanicat.net
www.románicoaragones.com GARCÍA OMEDES, A.,
www.romanicocatalan.com
www.romandelarose.org
www.salvatierra-agurain.es/iglesia-de-gazeo.html
www.sexualidad e iglesia.mht. Universidad de Deusto. BERNABE UBIETA, C.,
www.thedigitalwalters.org/Data/WaltersManuscripts/html
http://www.tourisme-conques.fr/es/histoire-patrimoine/eglise-abbatiale/tympan-jugement-dernier.php
www.ucm.es/info/especulo/numero28/dioniso.html
www.unav.es/catedrapatrimonio/paginasinternas/visitasweb/visita01- HIDALGO, S., VII- Castigos, “Portada del
Juicio de la Catedral de Tudela”, Cátedra de Patrimonio y Arte Navarro, Universidad de Navarra.
www.vallenajerilla.com/berceo/porrasrobles/instrumentosmusicalespoesiamedievalcastellana.htm
www.vikingage.org/wiki/index.php?title=Prudentius
www.webartgallery.
www.zentralbibliothekzürich

214
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Fuentes

FUENTES

AGUSTIN de HIPONA
Sermon, 162, A, 4-6, www.mercaba.org/DIESDOMINI/T-O/03C/Ag_2lectura.htm [marzo 2012]
1990, Confesiones, Alianza, Madrid.
ALFONSO X rey de Castilla,
1997, Cantigas, (ed.) Jesús Montoya, Cátedra, Madrid.
1977, Primera Crónica General de España, Vol 1 y 2, (ed.) R. Menéndez Pidal, Gredos, Madrid.
Arte Medieval II, Románico y Gótico,
1982, (ed.) J. Yarza, Gustavo Gili, Barcelona.
ALVAR, C. y M.,
1991, Épica medieval española, (eds) Madrid, Cátedra.
ANÓNIMO,
1997, Cantar de Mío Cid. (ed.) F. Marcos, Biblioteca Nueva, Madrid.
Apocalipsis de Pedro, Escrituras.tripod.com/textos/ApPedro.htm [marzo 2010]
AQUINO, T.,
Summa Theológica, www.hjg.com.art-
AQUITANIA, G.,
1983, Poesía completa, (ed.) A. de Cuenca, Siruela, Madrid.
ARISTÓTELES,
2009, Ética a Nicómaco, (ed.) M. Araujo y J. Marías, Centro de Estudios Políticos y Constitucionales,
Madrid.
Biblia de San Luis,
2000-2002, facsímil, M. C. Vivancos y J.P. Aniel (eds.), 3 vol. Moleiro, Barcelona.
Biblioteca de Autores españoles desde la formación del lenguaje hasta nuestros días,
1952, (ed.) P. de Gayangos, Real Academia Española, Madrid.
BARRIOS MARTÍNEZ, Mª D. y MONTANER ZUERAS, Mª J.,
1990, “Poesía golíárdica en Huesca: algunos poemas como muestra”, en Alacet 2, pp. 55-65.
dialnet.unirioja.es/servlet/fichero_articulo?codigo=127450&orden [marzo 2010]
BELTRÁN, V.,
2009, Poesía española, Edad Media: lírica y cancioneros, Visor, Madrid.
BERCEO, G.,
2012, Escomienza la vida del glorioso confesor Santo Domingo de Silos, Red Ed. S. L., Barcelona.
2012, Milagros de Nuestra Señora, (ed.) M. Gerli, Cátedra, Madrid.
De los signos que aparecerán antes del Juicio, www.vallenajerilla.com/obrasberceo, [sept. 2010]
Biblia de Jerusalem,
1975, (dir.) J. A. Ubieta, Imprimatur, Bilbao.
BIZZARRI, H.,
2006, Cuentos Latinos en la Edad Media, Gredos, Madrid.

215
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Fuentes

BLOIS, Vital de.,


1999, Aulularia, (ed.) M. Molina Sánchez, Ed. Clásicas, Madrid.
Cancionero de Ripoll, Carmina Riuipullensia,
1986, (ed.) J.L. Moralejo, Bosch, Barcelona.
BOCCACCIO,
1998, El Decamerón, (ed.) P. Gómez Bedate, Clásicos españoles, Barcelona.
BRANT, S.,
1998, La nave de los necios, (ed.) A. Regales, Akal, Madrid.
BUENO, Mª L.,
2003, Milagros y prodigios medievales, Semuret, Zamora.
Cancionero de obras de burla provocantes a risa,
1974, (ed.) J. A. Bellón Cazabán, Akal, Madrid.
CAMPOS RUIZ, J., y ROCA MELIÁ, I.,
1971, Santos padres españoles II, San Leandro, San Isidoro, San Fructuoso, BAC, Madrid.
Cantar de Mío Cid
1990, (texto) R. Menéndez Pidal, Austral, Madrid.
Cantigas de Santa María Códice Rico de El Escorial. Ms. escurialense T. I. 1,
1985, (ed.) J. Filgueira Valverde, Castalia, Madrid.
Cantigas de Santa María, Códice de Florencia. Ms. B.R.20
1989, (ed.) A. Santiago Luque, Edilan, Madrid.
Cantos de goliardo, (Carmina Burana)
1978, (trad.) L. Moles, Seix Barral, Barcelona.
CAPELLAN, A.,
1990, De Amore, Tratado sobre el amor, (ed.) I. Creixell Vidal-Quadras, Simio, Barcelona.
Carmina Burana,
2001, (ed.) E. Montero Cartelle, Akal, Clásicos latinos medievales, Madrid.
CARABIAS, A.,
Sinodal de Aguilafuente, en Alenarte nº 119, http://alenarterevista.net/el-sinodal-de-aguilafuente-impresion-e-historia-
por-amando-carabias/ [septiembre 2013]
CASIANO, J.,
1998, Colaciones, vol I, Rialp, Nebli, Madrid.
1957, Instituciones, Rialp, Nebli, Madrid.
CASTRO, E.,
2001, Dramas Escolares Latinos (siglos XII y XIII), Akal, Madrid, 2001.
1997, Teatro medieval I, El Drama Litúrgico. Crítica, Barcelona.
CÁTEDRAGARCÍA, P.,
2005, Liturgia, poesía y teatro en la Edad Media. Gredos. Madrid.
1986, “La mujer en el sermón medieval”, en La condición de la mujer en el Edad Media, Casa de Velázquez,
UCM, Madrid.
CHAUCER, G.,
1997, Los cuentos de Canterbury, (dir.) J. M. Valverde, Clásicos ingleses, Barcelona.

216
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Fuentes

CRESPO GÜEMES, E.,


2007, El Banquete, de Platón, Síntesis, Madrid.
DÍEZ MACHO, A., (ed.)
1982-1987, Apócrifos del Antiguo Testamento, Ediciones Cristiandad, vol. I a VI, Madrid.
DON JUAN MANUEL.,
2002, El Conde Lucanor, (ed.) J.M. Fradejas Rueda, Cátedra, Madrid.
1999, El Conde Lucanor, (ed.) Mª J. Lacarra, Austral, Madrid.
1991, Libro de los Estados, (ed.) I. R. Macpherson y R Brian Tate, Castalia, Madrid.
Gesta Romanorum. Exempla europeos del siglo XIV.
2004, (trad.) J. Lozano Escribano y V. de la Torre Rodríguez, Akal, Madrid.
GÓMEZ MORENO, A.,
1991, Libro de las Confesiones del Canónigo Martín Pérez, Taurus, Barcelona.
GÓMEZ REDONDO, F.,
1996, Poesía española 1, Edad Media: juglaría, clerecía y romancero. Critica, Barcelona, 1996.
GONZÁLEZ CUENCA, J.,
1983, Las etimologías de San Isidoro romanceadas, vol. 1, Salamanca-León, Universidad de Salamanca.
GRACIANO,
Decretum., geschichte.digitale-sammlungen.de/decretum-gratiani
EFRÉN el SIRIO,
1866, Carmina Nisibena, (ed.) G. Brickell, F:A: Bockhaus, Lipsiae.
El “Códice Rico” de las Cantigas de Alfonso X el Sabio, Ms T I 1b, Escorial.
1979, (ed.) M. López Serrano, J. Filgueira Valverde y J. Guerrero Lovillo, Edilan, Madrid.
El Especulo de los Legos,
1951, (ed.) J. Mª Mohedano Hernández, CSIC, Manuscrito inédito del s. XV, Madid.
Fábulas latinas medievales,
1992, (ed.) Sanchez Sarlor, E Akal, Madrid.
FERNANDO III, el Santo
1815, Fuero Juzgo, (cotejado) Ibarra, Real Academia de la Historia, Madrid.
FRANCHINI, E.,
2001, Los Debates Literarios de la Edad Media, Laberinto, Madrid.
Hortus Deliciarum,
1979, Reconstruction, v. 2, Green, R. y Evans. M., The Warburg Institute, Leiden.
Hechos del Condestable Don Miguel Lucas de Iranzo,
2009, (ed. y est.) J. de Mata Carriazo, Universidad de Granada, Granada.
La navegación de San Brendan
2006, F., Hernández González (ed.), Akal, Madrid.
HERODOTO,
1997, Historia, (ed.) C. Schraeder, vv.vv., Gredos, Madrid.
HOMERO,
2010, Odisea, (trad.) J. M. Pavón, Gredos, Madrid.

217
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Fuentes

ISIDORO de SEVILLA,
1983, Las Etimologías, (ed.) J. Oroz Reta y M. Marcos Casquero, B.A.C., Madrid.
LANGLAND, W.,
1997, Pedro el labriego, Gredos, Madrid.
Las Partidas de Alfonso X el Sabio,
2004, (ed.) José Sánchez-Arcilla, Reus, Madrid.
Las Siete Partidas del Sabio rey,
1650, Glosadas por el Licenciado Gregorio López, año MDLV, Salamanca.
Liber minor de coitu, Tratado menor de andrología, anónimo salertiano.
1987, (ed.) E. Moreno Cartelle, Univ. Valladolid.
Libro de Alejandro,
1985, (ed.) Elena Catena, Castalia, Madrid.
Libro de Alexandre,
2007, (ed.) Jesús Cañas, Cátedra, Madrid.
Libro de Apolonio,
1969, (ed.) Pablo Cabañas, Castalia, Madrid.
Libro de los Juegos
games.rengeekcentral.com/tc4.html [14 marzo2010]
Lírica latina medieval I,
1995, Poesía profana, (ed.) José Oroz Reta y Manuela Marcos Casquero, BAC, Madrid.
Locus Amoenus.,
2009, Antología de la lírica medieval en la Península Ibérica, (ed.) C. Alvar y J. Talens, Galaxia, Madrid.
Los goliardos medievales.,
1975, (ed.) R. García Villoslada, Fundación Universitaria Española, Madrid.
LONGÈRE, J.,
1975, Oeuvres Oratories de Maitres Parisiens au XIIe Siècle: Etude historique e docrinale, Ètudes
augustiniennes, Paris.
LÓPEZ ALCARAZ, J.,
2013, “La teatralidad en los fabliaux”, Anales de Filología Francesa, nº 21, pp. 155-175.
2003, Los Fabliaux III, (ed.) Universidad de Murcia, Murcia.
1990, Los Fabliaux, (ed.), Universidad de Murcia, Murcia.
LORRIS, G. y MEUN, J.
1987, Roman de la Rose, (ed.) J. Victorio, Cátedra, Madrid.
Los Siete Infantes de Lara,
“Primer Romance”, http://revistakatharsis.org/Anonimo_Los_Siete_Infantes_de_Lara.pdf [nov. 2012]
MAGNO, G.,
1987, “Diálogos”, en Antología del latín Medieval. Introducción y Textos, (eds.) A. Fontán y A. Moure
Casas, Gredos, Madrid, pp. 70.
MARCIAL, M. V.,
Epigramas, (ed.) J. Guillen, Inst. Fernando el Católico, Zaragoza, 1986.

218
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Fuentes

Manuscrito del “Vidal mayor”: ejemplar único, redactado en Huesca a mediados del siglo XIII.
1989, Instituto de Estudios Altoaragoneses, Huesca.
MANRIQUE, J.,
1998, Poesías, (ed.) J-M. Alda Terán, Cátedra, Madrid.
1997, Cancionero, (ed.) J. Rodríguez Puértolas, Akal, Madrid.
MARBAN, E.,
1971, El teatro español medieval y del renacimiento. Madrid.
MARTÍN, J. L. y LINAGE, A.,
1987, Religión y sociedad medieval, el Catecismo de Pedro de Cuéllar (1325), Junta de Castilla y León,
Salamanca.
MARTÍN PEREZ,
2002, Libro de las confesiones, una radiografía de la sociedad medieval española, (eds.) A. García, B. Alonso,
Garcia, y F. Cantelar, BAC, Madrid.
MARTíNEZ de TOLEDO, A.,
1981, Arcipreste de Talavera o Corbacho, (ed.) M. Gerli, Cátedra, Madrid.
MENA, J.,
1995, Laberinto de Fortuna, (ed.) M. Kerkhof, Castalia, Madrid.
1994, Laberinto de Fortuna y otros poemas, (ed.) C. de Nigris, Crítica, Barcelona.
MENDOZA, I., fray
1482, Vita Christi, www.cervantesvirtual.com/obra-visor/coplas-de-vita-christi--0/html/ff91cfca-82b1-11df-
acc7-002185ce6064_4.html [marzo 2014]
METTMANN, W.,
1989, Cantigas de Santa María, t. 1, 2 y 3, Clásicos Castalia, Madrid.
MORALEJO, A., FEO, J., y TORRES, C.,
1998, “Liber Sancti Jacobi. Codex Calixtino”, Junta de Galicia, Viveiro.
MUÑOZ LEÓN, D.,
2009, “Visión del bienaventurado Esdras”, en Apócrifos del Antiguo Testamento, (eds.) A. Díez Macho y A.
Piñero, Ed. Cristiandad, Madrid.
NACAR, E. y COLUNGA, A.,
1975, Bíblia, B.A.C. Madrid.
OVIDIO,
Las Metamorfosis www.edu.mec.gub.uy/biblioteca_digital/libros/O/Ovidio%20-%20 [marzo 2012].
PÉREZ de AYALA, P.,
1993, Rimado de Palacio, (ed.) K. Adams, Cátedra, Madrid.
PÉREZ PRIEGO, M. A.,
1997, Teatro medieval 2, Castilla, Crítica, Barcelona.
PETRONIO, C.,
1978, El Satiricón, (ed.) L. Rubio Fernández, Gredos, Madrid.
PIÑERO, A.,
2007, Apocalipsis, Edaf, Madrid.

219
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Fuentes

1987, “Testamento de los doce Patriarcas” en Apócrifos del Antigüo Testamento, (ed.) A Diez Macho, vol V,
Ediciones Cristiandad, Madrid, pp. 11-160.
PLAUTO,
1991, La Aulularia, (ed.) Manuel Molina Sánchez, Clásicas, Madrid.
1975, Miles Gloriosvs, (ed.) J. I. Ciruelo, Bosch, Barcelona.
Poesía española medieval,
1969, (ed.) Manuel Alvar, Planeta, Barcelona.
Poesía de Cancionero,
2002, (ed.) A. Alonso de Miguel, Cátedra, Madrid.
Poesía de los goliardos
1970, (ed.) Ricardo Arias Arias, Gredos, Madrid.
PRUDENCIO A.,
1997, “Origen del pecado” y “Psicomaquia”, en Obras I, (ed.) L. Rivero García, Gredos, Madrid.
RABELAIS, F.,
2011, Cuarto Libro de Pantagruel, (ed.) A. Yllera, Cátedra, Madrid.
1996, Gargantúa y Pantagruel, (ed.) I. Sánchez-Paños, Círculo de Lectores, Madrid.
1993, Gargantúa y Pantagruel, (ed.) J. G. de Luaces, Plaza y Janés, Madrid.
RENART, J.,
1987, Nueve lais bretones y La sombra, Siruela, Madrid.
RODRÍGUEZ ADRADOS, F., (ed.)
2007, Líricos griegos, elegíacos y yambógrafos arcaicos, Alma Mater-CSIC, Madrid.
RODRÍGUEZ PUÉRTOLAS, J.,
1968, Poesía de protesta en la Edad Media castellana, Gredos, Madrid.
ROJAS, F.,
2010, La Celestina, (ed.) S. López-Ríos, Clásicos comentados, Debolsillo, Barcelona.
ROTTERDAM, E.,
1999, Elogio de la locura, Austral, Madrid.
RUÍZ, J., Arcipreste de Hita,
2010, Libro de Buen Amor, (ed.) A. Blecua, Cátedra, Madrid.
SCHÖKEL, L. A.,
2003, Biblia del Peregrino, Antiguo y Nuevo Testamento, t. 1 y 2, Mensajero, Bilbao.
Sendebar, Libro de los engaños de las mujeres,
2011, (ed.) Mª J. Lacarra, Cátedra, Madrid.
1981, Editora Nacional, Madrid.
SPARKS, H. F. D. (ed.)
The Apocryphal Old Testament, (trad.) R.J.H. Shutt, Clarendon Press, London, 1984, pp. 943-952.
Speculum Humanae Salvationis, Codex cremifanensis 243 del monasterio benedictino de kremsmünster,
1998, (texto) W. Neumüller, Casariego, Madrid.
SUÁREZ GÓMEZ, G., (v. c. y trad.)
1982, Antología de la lírica medieval francesa, Visor, Madrid.

220
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Fuentes

SUETONIO
1992, Vidas de los doce Césares, (trad.) R. Agudo Cubas, vol I y II, Gredos, Madrid.
TAFUR, P.,
2009, Andanças e viajes, (ed.) M. A. Pérez Priego, Fundación José Manuel Lara, Sevilla.

TERTULIANO,
2001, “De cultu feminarum” y El Adorno de las Mujeres, (eds.) V. Alfaro Bech y V. E. Rodríguez Marín,
Clásicos Universidad de Málaga.
Tratatus de Sterilitate,
1993, Anónimo Montpellier (s. XIV), Ed. Montero Cartelle, E. Univ. Valladolid.
TROYES, Ch.,
1995, El cuento del grial. (trad.) Martín de Riquer, Siruela, Madrid.
Vida de los Santos Padres de Mérida,
2008, (ed.) I. Velázquez, Trotta, Madrid.
VILLENA, E.,
1969, El arte de cistoria, Espasa-Calpe, Madrid.
VIÑAYO, A.,
1979, La Coronación de Alfonso VII de León, http://www.saber.es/web/biblioteca/libros/la-coronacion-de-
alfonso-vii-de-leon/html/t10.htm [octubre 2010]
VITALE-BROVARONE, A.,
1987, Il Códice Varia 124 della Biblioteca Reale di Torino, miniato da Cristoforo de Predis, (Milano 1476),
Unberto Allemagni & Inst. Bancario San Paolo di Torino, Turín.
VIVES, J.,
1993, Los concilios visigóticos e Hispano -Romanos, Inst. Enrique Flores, Madrid, pp. 78-106.
VORÁGINE, J.,
1982, Leyenda Dorada, Alianza, Madrid, pp. 718-728
YNDURAIN, F. y ALVAR, M.,
1972, Literatura de España en la Edad Media, Antología. Madrid.

WEB
www.cervantesvirtual.com
www.cvc.cervantes.es/literatura/arcipreste_hita/01/paredes.htm, J. S. Paredes Núñez, 2004.
www.cofradiasanmartin.es
www.mercaba.org/DIESDOMINI/T-O/03C/Ag_2lectura.htm [marzo 2012]
www. uma.es/coro/conciertos
www.vallenajerilla.com/obrasberceo

221
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

INDICE DE ILUSTRACIONES

Fig. 1- Psicomaquia, Prudencio. Muerte de la avaricia, (BnF Paris Ms latin 8085, ff. 65v-66, s. IX).
Fig. 2- Avaro muro absidial, modillón, San Millán, Segovia.
Fig. 3- Avaro, modillón, Vizcaínos de la Sierra, Burgos.
Fig. 4- Avaro, Santa María de Castro Urdiales, capitel nave (Cantabria).
Fig. 5- Dovela arquivolta portada de Tuesta, Alava.
Fig. 6- Avaro, Guillelmus Alvernus's De moribus (British Lib. Ms Yates Thompson 44, f 108, c. 1250).
Fig. 7- Mujer avara, Roman de la Rose, (Morgan Lib. New York, Ms m 324, f.002va, c. 1350).
Fig. 8- Avaro, capitel interior nave, Frómista (Palencia)
Fig. 9-Avaro y demonio, capitel galería porticada, Rebolledo de la Torre, (Burgos).
Fig. 10- Avaro, canecillo muro sur, Yermo, (Cantabria).
Fig. 11- Avaro, modillón, San Pedro de Tejada, (Burgos).
Fig. 12- Avaro, capitel portada, San Nicolás de Miranda de Ebro, (Burgos).
Fig. 13- Avaro, capitel ábside interior, Aulnay de Saintogne.
Fig. 14- Avaro, Breviario, (Morgan Lib. New York, Ms 1042, f. 29, c. 1280).
Fig. 15- Avaros, Biblia moralizadora (British Lib., Ms Harley 1526, f. 8v, mediados s. XIII).
Fig. 16- Avaro, Somme le Roi, (British Lib., Ms Add. 28162, f. 8, c. 1300).
Fig. 17- Avaro, Somme le Roi (British Lib. Ms Royal 19 CII, f. 16v, segundo cuarto s. XIV)
Fig. 18- Detalle, Avaro y avaricia, Salterio de Roger de Lille, (British Lib. Ms Arundel 83, f. 128v, c 1320).
Fig. 19- Castigo del ladrón, Costumbres de Toulouse, (BnF Ms lat 9187, f. 34, Francia, 1296).
Fig. 20- Judas, Horus deliciatum, Abadía de Honenburg, Herrada de Lansberg, c. 1185, (copia Straub and
Keller, pl. 60, 1879-1899).
Fig. 21- Codex Rossano, (M. Diocesano de Rossano Tav. s. VI).
Fig. 22- Salterio Stuttgart, (Handschriftensammlung Cod bibl 2° 23, f. 53r, primeros IX).
Fig. 23- Cena, San Pedro de Tejada, relieve fachada, (Burgos).
Fig. 24- Cena, Burgo de Osma, capitel del claustro.
Fig. 25- Cena, det. Judas, comitente, Judas y apóstol, arquivolta portada, Revilla de Santullán, (Palencia).
Fig. 26- Pago de la traición y Santa Cena, Salterio Huntingfield, (Morgan Lib. MS 43, f. 22r, c 1220).
Fig. 27- Salterio de Blanca de Castilla, (Paris, Arsenal Ms 1186, f 22, 1230).
Fig. 28- Cena, Judas saliendo del cenáculo, Libro de Horas, (Morgan Lib. Ms 1003, f.13, s. XIV).
Fig. 29- Anónimo flamenco, (Staatliche Museen, Berlin, 1480).
Fig. 30- Detalle del pago traición, Salterio de Edwine, (Morgan Lib. ms M 521, f. 10vK, c. 1055).
Fig. 31- Pago de la traición Salterio Beauvais, (Pierpont Morgan Library, M. 101, f 019r, c. 1250).
Fig. 32- Evangelio de Drogon (cubierta, Metz, 845-855, BnF, Ms. Latin 9388).
Fig. 33- Beso de Judas, arquivolta, Santo Domingo, Soria.
Fig. 34- Beso de Judas, Sacramentario inglés, (Rouen BM Ms 274, f. 71, c. 1020).
Fig. 35- Pago, traición y muerte de Judas, Díptico de Soissons, (Victoria & Albert Museum, inv. 211-1865,
siglo XIII).
Fig. 36- Muerte de Judas, marfil, (British Museum, realizado en Roma c. 420-430).
Fig. 37- Devolución de monedas y muerte de Judas, Codex Rossano, (Catedral de Rossano, siglo VI, c. 555).
Fig. 38- Muerte de Judas, arquivolta, Igl. San Gil, Luna (Zaragoza).
Fig. 39- Salterio Stuttgart, (Handschriftensammlung Cod bibl 2° 23, f. 8r, primeros IX).
Fig. 40- Biblia de Avila, (Bib. Nacional Madrid, Vit. 17-1, f. 233r, XII).
Fig. 41- Biblia moralizante, (British Lib. Ms 1527, f 56, c med. XIII).
Fig. 42- Queen Mary Psalter, (Bristish L. Ms Royal 2 B VII, f. 248v, 1320).
Fig. 43- Salterio de Matthew Paris, (British Lib. Arundel Ms 157, f 10, s. XIII).
Fig. 44- Breviario de Matías Emergould, (British L. Ms Yates Thompson 31, f. 236v, s. XIV).
Fig. 45- Costumbres de Toulouse, (BnF Ms 9187, f. 29, c. 1296).
Fig. 46- Crucifixión Biblia moralizante, (Viena ÖNB 2554, f. 57v, med. XIII).
Fig. 47- Crucifixión Biblia de San Luis, (Catedral de Toledo, vol. I, f. 142v, 1235).
Fig. 48- Crucifixión, Las Cantigas, (Escorial, Codex Rico, f. 196, 1284).
Fig. 49- Crucifixión, Biblia moralizante (Viena ÖNB 2554, f. 33, med. XIII).
Fig. 50- Milagros de Nuestra Señora, Gautier de Coincy, (The Hague Ms KB, 71 A 24, f. 89v, Paris, Jean de
Senlis (escritor), Fauvel Master (iluminador), 1327).
Fig. 51- Mercader con balanza y cántaro, Vida de Juan Damasceno, (BnF Ms griego 923, f 201v, c. IX).
Fig. 52- Escena de taberna, capitel, claustro alto de Silos.
Fig. 53- Capitel exterior, Santa María del Sar (Santiago).
Fig. 54- Escena de demonio llevando a prisionero ¿comerciante? con cuerda, friso de la abadía de Andlau,
Francia.

222
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 55- Escena de comercio, capitel claustro Santa María la Real de Nieva, (Segovia).
Fig. 56- Cantiga 35, Codex Rico. (B Escorial, f. 53,1284).
Fig. 57- Cantiga 172 d, Tienda, Codex Rico, (B Escorial, f. 229v,1284).
Fig. 58- Detalle tienda, Cantiga 161, Codex Rico, (B Escorial, f. 217,1284).
Fig. 59- Engaño entre comerciantes, cristiano y judio, Vidal Mayor (Museo de la Fundación Paul Getty MS.
LUDWIG XIV, f. 180, XIII).
Fig. 60- Panadería, (Museo de la Fundación Paul Getty MS. LUDWIG XIV, f. 242v, XIII).
Fig. 61- Comerciantes en la alcaicería, Vidal Mayor (Museo de la Fundación Paul Getty MS. LUDWIG XIV,
f. 243v, XIII).
Fig. 62- Cantiga 108, Médico en su tienda, Codex Rico, (B Escorial, f. 155v,1284).
Fig. 63- Escena de venta, Biblia moralizante (British Lib. Harley 1526, f. 27, med. s. XIII).
Fig. 64- Comercio en la ciudad de París, Vida de San Denis, (BnF fr. 2091, f. 125, c. 1317).
Fig. 65- Prestamista, Cantiga 305, Códice de Florencia, (Florencia, Biblioteca Nacional Ms. B.R.20, 1284).
Fig. 66- Avaro con tabla, canecillo, Tenzuela, (Segovia).
Fig. 67- ¿Usurero? capitel portada, iglesia de Santiago, Carrión de los Condes, (Palencia).
Fig. 68- Cantiga 41, cambista, Codex Rico (B Escorial, f. 59v,1284).
Fig. 69-Cantiga 25, Judío prestamista, Codex Rico, B Escorial, f. 39, 1284).
Fig. 70- Cambista, La Miseria de la condición humana (BM Besançon Ms 434, f 272, realizado en París, c.
1372).
Fig. 71- Libro de los Juegos, (Escorial, j T.6., f 23, 1283).
Fig. 72- Biblia moralizante, (British L. Ms Harley 1527, f. 34v, c. 1250).
Fig. 73- El gran usurero, feneratore, Biblia moralizante, (ÖNB, cod 1179, f 51b, med. XIII), ilustra Lev,
21:20).
Fig. 74- Usura e idolatría, Biblia moralizante (ÖNB, cod 1179, f 105, med. XIII).
Fig. 75- Adoración de las riquezas, Biblia moralizante (ÖNB, cod 1179, f. 68, XIII).
Fig. 76- Biblia moralizante (ÖNB, cod 1179, f. 71, XIII).
Fig. 77- Biblia moralizante (British Lib. Harley Ms 1527, f 123, XIII).
Fig. 78- Banco y banqueros, Teatrice of the seven vices, (British Lib. Ms Add 27695, f. 8, Italia, c. 1330).
Fig. 79- Los prestamistas, Teatice of the seven vices, (British Lib. Ms Add. 27695, f. 7, Italia, c. 1330).
Fig. 80- Monederos, Portada de Igl. de Santiago, Carrión de los Condes, (Palencia).
Fig. 81- Monederos, capitel, Claustro de la Catedral de Salamanca.
Fig. 82- Monederos vidriera de la Catedral de Chartres, c 1210.
Fig. 83a y b- Monederos, Libro de los Juegos (B Escorial, j T. 6, f. 23, 1283).
Fig. 84-Biblia moralizante, (British Lib. Ms Harley 1527, f. 21, XIII).
Fig. 85- Encargado de comprobar los pesos de las monedas, Hechos moralizantes, (BM Dijon Ms. 268, f. 36,
c. XIV).
Fig. 86- Cantiga 164, Monje acusado de hacer falsa moneda, Codex Rico (Escorial, TI1, 1284).
Fig. 87- Monederos, (Kuttenberger Kantionale, ÖNB mus Hs 15501, f. 63v, XV).
Fig. 88- Fraude a un monje en presencia del Anticristo, Biblia moral. (BnF Ms 11560, f. 1v, 1235).
Fig. 89- Castigo del falso monedero, Costumbres de Toulouse, (BnF Ms 9187, f. 34v, c. 1296).
Fig. 90-Capitel claustro Catedral de Salamanca.
Fig. 91- Libro de los Juegos, (B Escorial, j T, 6, f. 68r, 1283).
Fig. 92- Libro de los Juegos, (B Escorial, j T. 6, f 65v, 1283).
Fig. 93- Libro de los Juegos, (B Escorial, j T. 6, f. 68v, 1283).
Fig. 94- Libro de los Juegos, (B Escorial, j T. 6, f. 67v, 1283).
Fig. 95- Cantiga 76, Codex Rico, (B Escorial, TI1, f. 113,1284).
Fig. 96- Cantiga 38, Codex Rico, (B Escorial,TI1, f. 57v,1284).
Fig. 97- Libro de los Juegos, (B Escorial, j T. 6, f. 69, 1283).
Fig. -98- Horas de Maastrich (BL Stowe Ms 17, f. 268v, primer cuarto s. XIV).
Fig. 99- Horas de Maastrich (BL Stowe Ms 17, f. 111v).
Fig. 100- Biblia moralizante, (BL. Ms Harley 1527, f 34v, realizada en Francia XIII).
Fig. 101- Biblia moralizante, (BnF Ms 11560, f 22, XIII).
Fig. 102- “Hombres prisioneros de los placeres”, Bestiario de Guillaume le Cler (BnF français Ms 14969 f 5,
XIII).
Fig. 103- Valerius Maximus, Faits et dits mémorables (Paris, BnF, Ms 6185, f 197, c. 1455).
Fig. 104-Master Jean de Mauléon, Book of Hours, (Walters Museum, Ms W449, f. 2, 1525).
Fig. 105- Juego, misericordia coro de la Catedral de Toledo.
Fig. 106- Arquivolta Igl. Santa María Carrión de los Condes, Palencia.
Fig. 107- Obispo, capitel ventana sur, ermita de Pujayo, (Cantabria).
Fig. 108- Ordenación simoniaca, Salterio Chludov, (Mos. Hist. Mus. MS. D.129, f. 67v, c. 850).

223
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 109- Ordenación simoniaca, Salterio Barberini, (B. Vat. gre. 372, f. 110v, c. 1092).
Fig. 110- Partidas, (British Lib. Ms Add. 20787, f 96v, XIII).
Fig. 111- Decretum, (BM Tous, Ms 588, f 93, c. 1289).
Fig. 112- Decretum, (BM Dijon Ms 341, f 85v, s. XIII).
Fig. 113- Obispo acusado de simonía, Decretum, (B.L. Ms Royal 11 D IX, origen francés, s. XIII).
Fig. 114- Biblia moralizante, (British Lib. Ms Harley 1527, f .145, XIII).
Fig. 115- Muerte del rico con sacramentos, Cantiga 75, (Escorial, TI1, 1284).
Fig. 116- Monje y clérigo robando dinero, Hortus Deliciarum ( f. 215v, Pl. 124).
Fig. 117- Biblia moralizante (British Lib. Ms Harley 1526, f. 15, med. s. XIII).
Fig. 118- Biblia moralizante, (British Lib. Ms Harley 1527, f . 10, XIII).
Fig. 119a y b- Avaricia, robo y castigo, Salterio, (British Lib. Ms Yates Thompsom 13, ff. 171v y 172, c.
1340).
Fig. 120- Portada septentrional igl. San Martín, Salamanca.
Fig. 12112- Capitel Virgen de la Peña, Sepúlveda, Segovia.
Fig. 122- Recueil de documents relatifs à San Martín de Tours (BM Santa Genevieve, Ms 559, f. 8v, Francia,
XII).
Fig. 123- Cantiga 144, (B. Escorial Ms T. J. 1, f. 200 b, 1284).
Fig. 124- Santa Cruz de Burdeos, arco ciego junto a la portada.
Fig. 125- Castigo mujer, Sacra Parallela, (BnF 923, f. 68v, IX).
Fig. 126- San Martín de Frómista, capitel nave.
Fig. 127- Santiago de Compostela, capitel ventana girola.
Fig. 128, San Pedro de Tejada, canecillo, Burgos, c. 1070.
Fig. 129- Gorgona, Museo de Corfú.
Fig. 130- Claustro Catedral Tarragona, capitel.
Fig. 131- Yermo, canecillo, (Cantabria).
Fig. 132- Capitel, arco triunfal, Nuestra Señora de Estíbaliz, Vitoria.
Fig. 133- Vallejo de Mena, arquivolta portada, (Burgos).
Fig. 133- Sacra Parallela, (BnF Ms Grec 923, f. 143v, IX).
Fig. 134- Pila Bautismal, Rebanal de la Llantas, (Palencia).
Fig. 136- Pila bautismal de San Feliu de Beuda, Gerona.
Fig. 137- Psicomaquia, Muerte de Luxuria, (BnF ms lat 8085, f. 57v, c. 1000).
Fig. 138- pareja de amantes, Matias Grünewald (Strasbourg Museé, 1528).
Fig. 139- Hombre mordido por serpientes, Wigbald Gospels, s. VIII, canon tables (B.A.Vaticana, Barberini Ms
lat 570, f. 1, s. VIII).
Fig. 140- Canecillo, Santo Tomé Zamora.
Fig. 141- Castigo al lujurioso, Catedral de Santiago, hoy en el Museo catedralicio.
Fig. 142- Capitel interior, Arroyo de la Encomienda, Valladolid.
Fig. 143- Columna interior, Siones, Burgos
Fig. 144- Abadía de Arthous Francia.
Fig. 145- El príncipe de la muerte y las vírgenes necias, portada Catedral de Estasburgo.
Fig. 146- Hombre mordido por serpientes, Psalter-Hours of Yolande de Soisson. (Morgan M 729, f. 273, s
XIII).
Fig. 147- Arca de San Millán, Monasterio de Yuso.
Fig. 148- Espinario, can, Duratón, Segovia
Fig. 149- Espinario, can, Vizcaínos de la Sierra, Burgos.
Fig. 150- Mes de Febrero, Beleña de Sorbe. Guadalajara
Fig. 151- Espinario vestido, Armentia.
Fig. 152- Espinario femenino, San Cosme y San Damián, Bárcena de Pie de Concha.
Fig. 153- Espinario femenino, Castañeda, Cantabria.
Fig. 154- Espinario, mocheta, Portada del Sarmental, Cat. Burgos.
Fig. 155- Espinarios, (Morgan L. Ms Glazier 44, f. 2, Austria, c. 1055).
Fig. 156- Libro del Caballero Zifar, (BnF, Ms español 36, f. 1v, XV).
Fig. 157- Detalle: Apolo y Diana, Lucas Cranach el Viejo, (Musées Royaux des Beaux-Arts, Brussels,1530).
Fig. 158- Cenotafio de los santos Vicente, Sabina y Cristeta, Igl. San Vicente, Ávila.
Fig. 159- Canecillo, igl. Pecharromán, Segovia.
Fig. 160- Can, Sequera del Fresno, Segovia.
Fig. 161- Can, San Martín de Mondoñedo, Lugo.
Fig. 162- Can, Echano, Navarra.
Fig. 163- La prostituta, Beato de Burgo de Osma.(f. 145v, 1086).
Fig. 164- Mujeres desnudas, Miracles de Notre Dame, (Besaçon Ms 551, f. 23v, c. med. XIII).

224
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 165- Detalle, El baño de Betsabé, Salterio de San Luis (BnF ms. lat. 10525, s. XIII).
Fig. 166- Musas bañándose, Manuscrito Voynich, (Ms 408, f. 78, Biblioteca Beinecke, Univ Yale, c
1500).
Fig. 167- Mujer lujuriosa, Salterio, (Copenague, KB CMB Ms Gks 1605 4º, f 26, c. 1520).
Fig. 168- Misericordia Catedral Zamora.
Fig. 169- Hombre que levantando su ropa muestra el sexo, canecillo, Sequera del Fresno (Segovia).
Fig. 170- Exhibicionista mouth-puller, Villanueva de Nia, Cantabria.
Fig. 171- Exhibicionista que hace un “corte de mangas”, Bolmir, Cantabria.
Fig. 172- Exhibicionista, gesticula con las manos en orejas, Vizcaínos de la Sierra, Burgos.
Fig. 173- Arpista exhibicionista, Santillana del Mar, Cantabria.
Fig. 174- Pila bautismal de Guardo, Palencia.
Fig. 175- San Julian en Briude, capitel, Francia.
Fig. 176- Exhibición sexo, Libro de Kells, (Dublin Trinity College, Ms 58, f. 200, c.800).
Fig. 177- Personaje tonto, (Oxford, Bodleian Library, MS Auct. D.4. 17, f. 2v, c. 1260).
Fig. 178- Biblia de Robert Bello (BL Burney c.1250).
Fig. 179- Hombre desnudo, orinando y defencando, Les VÂ"ux du Paon (Morgan Ms G 24, f 3v, s.
XIV).
Fig. 180- Drôlerie, Santo Grial, (BL Royal 14 E III, f. 89, Francia, s. XIV).
Fig. 181- Hombre desnudo cabalgando una cabra con un conejo en la mano (Bodleian L Douce 366, f. 72, XIV).
Fig. 182- Pareja enseñando su sexo, San de San Pedro de Tejada, Burgos.
Fig. 183- San Martín de Elines, canecillos, Cantabria.
Fig. 184- Tapiz de Bayeux, escena 13, Guy confiere libertad a Harold. (Centre Guillaume le Conqérant, Bayeux,
c. 1077).
Fig. 185- Géminis, Salterio (Biblioteca de Sainte Genevieve, Ms 2691, f. 7, XIII).
Fig. 186- Géminis, Libro de Horas, (Besançon Ms 148, f. 5v, c. 1480).
Fig. 187- Baile ante un ídolo La Ciudad de Dios, (The Hague, MMW 10A11, f. 45, c. 1480).
Fig. 188- Misericordia, Catedral Zamora.
Fig. 189- Can, San Martín de Elines, Cantabria.
Fig. 190- Can, Barahona del Fresno, Segovia.
Fig. 191- Can, Mujer onanista Añavieja, Soria.
Fig. 192- Dovelas. Hombre y mujer, Sevignac Thèze, (Francia).
Fig. 193- Misericordia sillería de Zamora, Catedral.
Fig. 194- Can, San Pedro de Cervatos, Cantabria.
Fig. 195- Can, Solignac (Francia).
Fig. 196- Misericordia, Catedral de Aosta, (Italia).
Fig. 197- Sillería de coro, misericordia Catedral de Bristol, (Inglaterra).
Fig. 198- Ca. San Esteban de Corullón (León).
Fig. 199- Santa Juliana, Santillana del Mar, modillón que se expone en el claustro.
Fig. 200- Misericordia del coro, Cat. Zamora.
Fig. 201- Can, Virgen de la Peña, Sepúlveda, (Segovia).
Fig. 202- Capitel nave, Santa Juliana, Santillana del Mar.
Fig. 203- Dovela, Escena de beso con Celestina, Piasca, Cantabria.
Fig. 204- Escena celestinesca, Cantiga 68, Codex Rico (B Escorial, f. 94, 1294).
Fig. 205- Capitel, San Pedro de Villanueva, (Asturias) portada.
Fig. 206- Capitel de Cigüenza, hoy en el Museo de Burgos.
Fig. 207- Abrazo casto, Roman de la Rose, (B. Sainte Geneviéve, París, MS 1126, f. 8, c. 1360).
Fig. 208- Cantiga 68, Codex Rico (B Escorial, f. 101, 1284).
Fig. 209- Amor cortés, Codex Manesse, (B Universidad Heidelberg, Cod. Pal. Germ. 848. f. 300, c 1340).
Fig. 210- Santa María de Uncastillo, canecillo ábside.
Fig. 211- Breviari d´Amor, (BL Royal Ms 19 CI, f 33, s. XIV).
Fig. 212- Breviari d´Amor, (BL Ms Yates Thompson 31, Cataluña, s.XIV).
Fig. 213- Elección de nodriza, (BL, Sloane Ms 2435, f. 28v. s. XIII).
Fig. 214- San Miguel de Ayllón, Segovia.
Fig. 215- Uncastillo, dovela arquivolta portada, Zaragoza.
Fig. 216- Santillana del Mar, capitel interior absidiolo epístola, Cantabria.
Fig. 217- Capitel nave, Santa Engrâce, Francia.
Fig. 218- Canecillo del tejaroz, San Quirce de los Ausines, Burgos.
Fig. 219- Metopa tejaroz de la portada, San Quirce de los Ausines, Burgos.
Fig. 220- Canecillo, San Miguel de Fuentidueña, Segovia.
Fig. 221- Coito con ser demoníaco, Cifuentes, Guadalajara, arquivolta portada.

225
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 222- Coito con clérigo, capitel ábside, Ochanduri (La Rioja).
Fig. 223- Metáfora del coito, capitel portada, Soto de Bureba, (Burgos).
Fig. 224- Roman de la Rose, (B. Sainte Geneviéve, París, Ms 1126, f. 112, c. 1360).
Fig. 225- Osee y Gomer, Biblia de Pierre Lorfèvre, (B. Sainte Geneviéve, Ms 15, f. 368, Paris, s. XIII).
Fig. 226- Christine Pisán, Epsitola de Othea a Héctor, (París, BnF Ms 606, f. 39, c. 1405).
Fig. 227- Metáfora del encuentro sexual, (Univ. Valencia, Ms 387, f. 146v, francés, c. 1410).
Fig. 228- Phillis y Aristóteles. Bordado en lana, (Friburgo, Augustinenmuseum, c. 1315).
Fig. 229- Phillis y Aristóteles, Salterio Macclesfield Ingleterra, (Fitzwilliam Museum, Ms 1-2005,
f. 233, c. 1330).
Fig. 230- Phillis y Aristóteles, Romance de Alejandro, (BnF fr. 95, f. 61v, c. segunda mitad XIV).
Fig. 231- Aristóteles y Phillis, sillería de Plasencia, hoy en el Museo de Valladolid.
Fig. 232- San Martín de Elines, canecillo.
Fig. 233- Santillana del Mar, canecillo, Cantabria.
Fig. 234- Vallejo de Mena, (Burgos), canecillo.
Fig. 235- Sodomita, Cillamayor, (Palencia), canecillo.
Fig. 236- Libro de Kells, (Dublin Trinity College, Ms 58, f. 239v, c.800).
Fig. 237- Biblia Moralisée, (Viena, Ms. ONB. 2554, f. 2, XIII).
Fig. 238- Inicial historiada, (BM Lyon Ms 5128 f. 48v, c. 1350).
Fig. 239- Biblia Macieijoswki (Morgan M 631, f 3v, c. 1250).
Fig. 240-Penetración “a retro”, (Bodley Ms 264, f. 3v, XIV).
Fig. 241- Castigo de los sodomitas, (Zentralbibliothek Zürich, Schweizer Bilderchronik Band 3, um, c. 1482).
Fig. 242- Detalle lienzo central, El Jardín de las delicias, El Bosco, (Museo del Prado).
Fig. 243a, b y c Igl. Ventosilla, (Segovia) capitel arco toral.
Fig. 244- Igl. Arenillas de San Pelayo, (Palencia.)
Fig. 245- Mujer soltera embarazada, con demonio junto a ella, Capitel, Chibluco, (Huesca).
Fig. 246- Betsabé y David asomado a la torre, (BnF Ms gr. 923, f. 282v, s. IX).
Fig. 247- El rey David y Betsabé yacen en la cama, Biblia Maciejowski, (Morgan M 631, f. 42, c. 1250,
Francia).
Fig. 248 - Libro de Horas, David y Betsabé, (Mazarine, Ms Faralicq 03, f. 58, vue 2, c. 1490).
Fig. 249- Detalle Betsabé, (N.Y. Pierpont Morgan L., M 677, f. 211, 1470).
Fig. 250- Betsabé saliendo del baño, H. Memling, (Museo Estatal de Sttugart, c. 1485).
Fig. 251- Igl. Virgen de la Peña, Sepúlveda (Segovia), canecillo.
Fig. 252- San Pedro de Tejada, (Burgos) canecillo.
Fig. 253- Santa Marta de Tera, (León), canecillo.
Fig. 254- Monje cillero exhibicionista, can, Echano, (Navarra).
Fig. 255- Clérigo enseña sexo a jabalí, capitel, Amandi, (Asturias).
Fig. 256- Coito con clérigo, capitel ábside de Ochanduri, (La Rioja).
Fig. 257- Cantiga 115, Codex Rico, (B Escorial f. 164v, 1284).
Fig. 258- El Decameron, (B Arsenal, Ms 5070, f 108v, c. 1430).
Fig. 259- Templario besa el trasero a un hombre desnudo, Aux de Paon, (Morgan L G24, f. 70,
s. XIV).
Fig. 260- El Decameron (BnF Ms Fran 361, f 264v, XV).
Fig. 261- Roman Rose (BnF fra Ms 25526, f. 111v, c. XV).
Fig. 262- The Taymouth Hours, (BL Yates Thompson Ms 13, f. 177).
Fig. 263- Roman Rose, (BnF Ms 25526, f. 132v, c. XV).
Fig. 264- Salterio, (Bodleian Ms Douce 6, f. 123v y 124, holandés, c. 1320).
Fig. 265- Libro de Horas, (Morgan Ms 754, f. 27, c.1320).
Fig. 266- Sillería coro Catedral de León, misericordia.
Fig. 267- Misericordia, Catedral de Zamora.
Fig. 268- Detalle el Bosco, El jardín de las delicias, (Museo del Prado).
Fig. 269- Contorsionista y tañedor de olifante, canes, Bolmir, (Cantabria).
Fig. 270- Capitel arco toral, Villanueva de Nia, Cantabria.
Fig. 271- Olifantes. Capitel, Santa Engrâce, Francia.
Fig. 271- Vihuelista y bailarina, canecillo, Duratón, (Segovia).
Fig. 272- Vihuela, canecillo, Aramil, (Asturias).
Fig. 273- Violero, canecllo Silió, (Cantabria).
Fig. 274- Flautista, canecillo, Cañón de Rio Lobo, (Soria).
Fig. 275- Bailarina, can, Rienda, (Guadalajara).
Fig. 276- El dolio, can, portada de Miñón, (Burgos).
Fig. 277- Organistrum, Cantiga 160, (B Escorial Codex E, Ms J.b.2).

226
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 278- Tejoletas y albogue, Cantiga 330, (B Escorial Codex E, Ms J.b.2).


Fig. 279- Mujer tañendo el pandero cuadrado, canecillo, Corullón, (León).
Fig. 280- Mujeres con arpa, pandero y baile, San Juan de Amandi, (Asturias), capitel nave.
Fig. 281- Bailarines, arquivolta san Martín el Rojo, (Burgos).
Fig. 282- Trío, músicos y danzante, capitel, Lezama, Amurrio, (Vizcaya).
Fig. 283- Pila bautismal de Rebanal de las Llantas, (Palencia).
Fig. 284- Virgen de la Peña, Sepúlveda, (Segovia).
Fig. 285- Contorsionista, can, Santa María del Sar, Santiago.
Fig. 286- Músico y danzante, capitel galería de San Miguel, Esteban de Gormaz, (Soria).
Fig. 287- Arquivolta ermita de Virgen del Val, Atienza, (Guadalajara).
Fig. 288- Contorsionista, canecillo, Cervatos, (Cantabria).
Fig. 289- Cortorsionista o gimnasta, Canecillo, Cervatos, (Cantabria).
Fig. 290- Bailarinas, capitel portada, Moarbes de Ojeda, (Palencia).
Fig. 291- Arquivolta igl. Santiago, Carrión de los Condes (Palencia), detalle bailarina.
Fig. 292- Músico-sireno con fíbula o viola. Capitel portada, Colina de Losa, (Burgos).
Fig. 293, a- Contorsionistas y serpiente, canecillo, Pecharromán, Segovia.
Fig. 293, b- Demonio músico, ménsula portada de Sta Mª de Nieva, Segovia
Fig. 294- Cabra músico, canecillo, Armentia, (Álava).
Fig. 295- Lujuria bailando acompañada por músicos, Psicomaquia, (BL Add Ms 24199, f. 19, c 1000).
Fig. 296- Grupo de juglares masculino, De rerum naturis, (Biblioteca de la Abadía de Montecasino, Ms 32,
f.444, c. 1023).
Fig. 297- Contorsionista, Vidas de los Santos, (Rouen Ms 1381, f. 204, s. XI).
Fig. 298- Contorsionista y gaitero, Salterio de Louis de Nevers u Ormesby, (Bodleian Ms Douce 5, f. 18, s.XIII).
Fig. 299- Salomé, capitel templete norte San Juan de Duero, Soria.
Fig. 300- Salomé, Biblia de San Luis, I, f. 141v, c 1230, Cat. Toledo.
Fig. 301- Salomé, Libro de Horas Taymouth, (BL Yates Thompson, Ms 13, f. 106v, s. XIV).
Fig. 302- Biblia de Rodas, música positiva y negativa, (BnF Ms. lat 6, III, f. 64v, Rodas, a.1047).
Fig. 303- Músicos con laúd y rabel, Cantiga 170, Alfonso X el Sabio, Codex E, (B. El Escorial Ms J.b.2).
Fig. 304- Detalle, Cantiga 79, Codex Rico, Musa bailando, (B Escorial Ms T.j.1, f. 117, c. 1268).
Fig. 305-Roman de la Rose, La danza de los amantes, (BL, Ms. Royal 20 A, XVII, f. 9, s. XIV).
Fig. 306- Músicos, Calendario alemán, (BL, Ms Add. 17987, f. 86v. 1446).
Fig. 307- Cencerrada, Roman de Fauvel, (BnF Ms fr. 146, f.34v, 1314 )
Fig. 308- Músico con tamboril y flauta, Breviario of Reynaud de Bar, (BL Ms Yates Thomson 8, f.
345v, c. 1230).
Fig. 309- Juglares en la comida real, Vida de San Martín, (BM Tours, Ms 1018, f.42, XIV).
Fig. 310- Pontifical (BM Besaçon Ms 138, f. 224, med. XIII).
Fig. 311- Gato tañe la vihuela Libro de Horas, (BL Ms Harley 6563, f. 40, inglés, 1330).
Fig. 312- Demonio-músico, (BM Amiens, Ms 107, f. 20v, c 1500).
Fig. 313- Libro de Horas de Maastricht, (BL Ms. Stowe 17, f.38, primeros s. XIV).
Fig. 314- Misericordia coro de la Catedral de Chisterter.
Fig. 315- Detalle, Infierno musical, El Jardín de las delicias, El Bosco, (Museo del Prado).
Fig. 316- Dovela. Portada de Miñón, Burgos, mujer que se peina.
Fig. 317- Sirena, capitel interior, San Claudio de Olivares, Zamora.
Fig. 318- Sirena Salterio Luttrell (BL, Ms Add. 42130, f.70, c. 1335.
Fig. 319- Sobre las mujeres famosas, (BnF Ms. 1240, f. 110 v, c. 1404).
Fig. 320- Fraile y espejo, Tratado científico, (BL Harley 13, f. 129, c. XIII).
Fig. 321- Hombre ante espejo y demonio, Breviari d´Amor (BL Ms Royal 19 CI, f. 204, ¿Toulouse?,
primeros XIV).
Fig. 322- Hombre con peine y espejo. Libro de Horas de Lisle, (Morgan Ms G50, f. 29, origen en York c. 1330).
Fig. 323- Tapiz de Angers, Castillo de Angers, entre 1373 y 1383.
Fig. 324- De claris mulieribus, (BL Ms Royal 16G. V, f 80, p. s. XV).
Fig. 325- La dame à la licorne, Museo Nacional du Moyen Age en Francia, (c. finales del siglo XV).
Fig. 326- Lujuria Roman Rose, (BL Ms Yates Thompson 21, f. 165, c.1380).
Fig. 327- Peregrinación de la vida humana, (B Santa Geneviéve Ms 1130, f. 66v, XIV).
Fig. 328- Guillermo de Lorris y Narciso, Roman Rose, (BL Ms Stowe 947, f. 1, XIV).
Fig. 329- Misericordia, Cat. de Villefranche (Francia).
Fig. 330- Misericordia, Catedral de Zamora, obra de Juan de Bruselas entre 1502-1505.
Fig. 331- Detalle, la soberbia, Mesa de los pecados capitales, El Bosco, (Museo del Prado).
Fig. 332- Panel central de La vanidad terrenal y la salvación divina, H. Menling. (1485, Musée des
Beaux-Arts, Strasbourg).

227
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 333- Espejo de marfil, (British Museum, Londres).


Fig. 334- Arqueta amatoria, (MNAC, s. XV, Barcelona).
Fig. 335- Arqueta amatoria. Tapa con escena cortesana, San Román de Hornija, Valladolid, XV.
Fig. 336-.Arqueta de Tristán e Isolda, (British Museum, c. 1400).
Fig. 337-.El bulero, Ellesmere mansucript, (Huntington Library, Ms 26C9, f. 138, XV).
Fig. 338- Detalle, Cantiga 312, Códice florentino (BN Ms B.R. 20, ff. 57v y 58, XIII).
Fig. 339- Lancelot y Ginebra, (BL Ms. Add. 10293, f. 312v. c. 1316).
Fig. 340- Coitus, Tacuinum Sanitatis, (BnF en París, Ms 16731, f. 100, s. XV).
Fig. 341- Roman Rose, (BL Egerton Ms 88, f. 126, XIV).
Fig. 342- En el lecho, Breviari d´Amor, (BL Royal, Ms 19 CI, f. 203v, Francia, primeros s. XIV).
Fig. 343- Pareja en la cama en plena acción, (Escorial, Codex Rico, f. 29v).
Fig. 344- Salterio-Libro de Horas de Guiluis de Boisleux, (Morgan M 730, f. 222, Arras, después de 1246).
Fig. 345- Libro de Horas de Marguerite de Beaujeu , (Morgan Library M 754, f. 16v, Franco- flamenco,
c. 1320).
Fig. 346- Decameron, (B. Arsenal Ms 5070, f. 116, s. XIV).
Fig. 347- Livre des Proprietés des Choses (Wolfenbüttel Herzog-Augustus-Bibliothek Ms.1.3.5.1 Aug.2 fol.
146r.c. 1410).
Fig. 348- Valero Máximo, Hechos y dichos venerables, (BL Harley Ms 4373, f. 88v, s XVII, copia del
original).
Fig. 349- Copia de un original del s. XV, Valerio Maximo, (BL Ms Harley 4373, f. 88v, s XVII).
Fig. 350-Libro de Horas, (BL Ms Stowe 17, ff. 260v-261, Lieja, 1º XIV).
Fig. 351- El baño, Tacuinum sanitatis, (BnF Nouv. acqu. lat. ms 1673, fol. 97, c. 1390-1400).
Fig. 352- Baño, Codex Manesse, (UBH cod Pal germ Ms 848, f 46, 1330).
Fig. 353- Aseo, Salterio Luttell, (BL Ms Add. 42130, f. 63. c. 1335).
Fig. 354- Pareja en el baño, Le Régime du corps (BL, Ms Sloane, 2435, f. 8, finales s. XIII).
Fig. 355- Pareja en el baño, Libro de Horas de Maastricht, (BL Ms Stowe 17, f. 7, Lieja, s. XIV).
Fig. 356- Romance de Alejandro, (Oxford Bodleian Ms 264, f. 75, c.1340).
Fig. 357- El baño como burdel, (Staatliche Museen Berlín Ms Reld 2 f. 244, c. 1470).
Fig. 358- Voyeurismo en el baño, (BnF Ms fr. 24376, f. 5, XV).
Fig. 359- Misericordia, catedral de Plasencia, Rodrigo Alemán finales XV.
Fig. 360- Baño mixto misericordia, catedral de Zamora, Juan de Bruselas entre 1502-1505.
Fig. 361- Mujer lavándose, copia de un original perdido de Van Eyck, s. XIV, realizada por Willem van Haecht
para El Gabinete de Cornelius Van der Geest durante la visita de los archiduques, 1628.
Fig. 362- Codex Manesse, Zurich (Cod Pal germ 848, f. 71v, c. 1340).
Fig. 363- De Sphaera, (Biblioteca Estense Universitaria de Módena, c.1450).
Fig. 364- La cuidad de la mujeres, Paris, (BL Ms Harley 4431, f. 376, c. 1410).
Fig. 365- Roman de la Rose (British Library, Harley Ms 4425, f.12v, c. 1500).
Fig. 366- Tabula Cebetis, De mortis effectibus and other poems (BL Arundel Ms 317, f. 6v, Francia central,
c.1507).
Fig. 367- Diana y Evrat de Contry, Libro de hechos amorosos, Robinet Testart (BnF Ms fr 143, f. 198v, Poitiers,
1498)
Fig. 368- Eros lanza flechas a los enamorados, (BL Ms Stowe 17, f. 273, Holanda c. finales s. XIV).
Fig. 369- Ormesby Psalter, (Bodleian, Douce Ms 366, f. 131, Inglaterra, 1310).
Fig. 370- La mesa de los pecados capitales, Madrid, (Museo del Prado, c. 1520).
Fig. 371- Psicomaquia (BnF lat 8085, f 61v.).
Fig. 372- Canecillo, Ansemil, (Pontevedra).
Fig. 373- Santo Domingo de la Calzada, Soria.
Fig. 374- Cementerio de Navarrete, La Rioja.
Fig. 375- Ménsula, comedor Palacio de Gelmirez, Santiago.
Fig. 376- Canecillo, Sequera del Fresno, (Segovia).
Fig. 377- Can, Santa Marta del Cerro, (Segovia)
Fig. 378- Can, Virgen de la Peña, (Segovia).
Fig. 379- Sotosalbos, (Segovia).
Fig. 380- Can, Bahabón de Esgueva, (Burgos).
Fig. 381- Can, Barrantes, (Pontevedra).
Fig. 382- Can, Santa Marta de Tera, (Zamora).
Fig. 383- Canecillo, San Pedro de Villanueva, (Asturias).
Fig. 384- El demonio bebe, arquivolta, Leire (Navarra).
Fig. 385- Borracho, arquivolta Uncastillo, (Zaragoza).
Fig. 386- Cerdo, canecillo, Duratón (Segovia).

228
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 387- San Pedro de Villanueva, (Asturias).


Fig. 388- Monasterio de Irache, (Navarra).
Fig. 389- Cantiga 47 Codex Rico (B Escorial, f. 70).
Fig. 390- Vida de Aldobrandino de Siena (BL Sloane 2435, f. 44, XIII).
Fig. 391- Biblia de San Luis, (Cat. Toledo, f 175v, med. s. XIII)
Fig. 392- Breviari d´Amor, (BL Royal 19 C I, f. 204, primeros s. XIV)
Fig. 393- Cantiga 42, (Escorial, Codex Rico, f. 61v).
Fig. 394- Libro de canciones de semana Santa (BL Egerton Ms 3307, f 72v, origen inglés, c.1440)
Fig. 395- Salterio Luttrell, (BL Ms Add. 42130, f. 20, c. 1335).
Fig. 396- Salterio, (Royal B. Ms Gks 1605, f. 28, XV).
Fig. 397- The Teatrice of vices (BL Ms Add. 27695, f. 14, italiano, s. XIV).
Fig. 398- La peregrinación del alma (B. Santa Geneviéve Ms 1130, f. 67v, XIV).
Fig. 399- Romance de Alejandro (BnF Ms 9342, f. 13, Brujas, med. s. XV)
Fig. 400- Le remede de fortune, Guillaume de Machaut (BnF Ms fr. 1586, f. 55, 1360)
Fig. 401- Libro de Horas, (BM Niza, Ms 322, f. 1, 1480)
Fig. 402- Dits de trois dames de Paris (Arsenal, Ms 3525, f. 88v, 1325).
Fig. 403- Historie de Renaud Montauban (Arsenal Ms 5073, f. 148, origen flamenco, 1470).
Fig. 404- Salterio(Bodleain Ms Douce 6, f. 66v, flamenco, 1330).
Fig. 405- Misericordia, catedral Ciudad Rodrigo.
Fig. 406- Misericordia, catedral de Zamora.
Fig. 407- Misericordia, Dormunt, (Inglaterra).
Fig. 408- Brazal, Monasterio de San Benito, Valladolid.
Fig. 409- La mesa de los pecados capitales, El Bosco (M. Prado).
Fig. 410- Capitel, catedral de Pamplona.
Fig. 411- Capitel, catedral de Valencia, portada del Palau.
Fig. 412- Salterio de San Luis, BnF Ms lat. 10525, f.4, Francia, s. XIII).
Fig. 413- Biblia Maciejowski (Pierpont Morgan Library Ms 638, f.3, Francia, c.1250).
Fig. 414- The Golden Haggadah (BL Ms Add. 27210, f. 3, ¿Cataluña?, c. segundo cuarto s. XIV).
Fig. 415- Holkham Bible (BL Ms Add 47682, f. 9, Londres?, 1330).
Fig. 416- The Bedford Hours (BL Add. 18850, f.16, Francia, c. 1414).
Fig. 417- Modillón, Arlos, (Asturias).
Fig. 418- Modillón,San Martín de Elines, (Cantabria), hombre.
Fig. 419- Modillón, San Martín de Elines, (Cantabria), mujer.
Fig. 420- Modillón,Santo Tomé, Zamora.
Fig. 421- Canes, Villarmun, (León).
Fig. 422- Saint Blaise en Givrezac (Poitou-Charentes, France).
Fig. 423- Can, Cervatos (Cantabria)
Fig. 424- Tratado de los ocho vicios, Ambroise Autpert, (BnF Ms 2077, f. 171, Francia, 1030).
Fig. 425- Biblia de San Luis, (Cat. Toledo, Ms f. 179v, c. 1250).
Fig. 426- Biblia moralizante (BL Ms Harley 1527, f. 36v Francia, med. XIII).
Fig. 427- Biblia moralizante (BL Ms Harley 1527, ff. 36v y 26, Francia, med. XIII).
Fig. 428- Decretum de Graciano, (BM Amiens Ms 355, f. 377, 1330).
Fig. 429- Valerio Máximo, Hechos y dichos memorables, (Liepzig, Ms. Rep I, 11b, f. 137v, c. 1480).
Fig. 430- Valerio Máximo, Hechos y dichos memorables, (BnF Ms 6185, f. 55, 1455).
Fig. 431- Valerio Máximo: Hechos y dichos memorables (BnF Ms 6185, f. 255, 1455).
Fig. 432- Baño de Sergius Orata, (BnF 297, f. 181, s. XV).
Fig. 433- Factorum et dictorum memorabilium libri novem (Arsenal Ms 5196, f. 352, XV).
Fig. 434-Hechos y dichos memorables, (BnF Ms fr. 289, f. 414, s. XV).
Fig. 435- Hechos y dichos memorables, (Leipzig bil. univ. Ms 11b, Bd 2, f 269, c 1480).
Fig. 436- Libro de Horas, (Koninklijke Bib van Belgie, Ms 280, f 6, c 1510).
Fig. 437- La ciudad de Dios, (The Hague, MMW, 10 A 11, fol. 69v, c. 1475-1480).
Fig. 438- Libro de Horas, (The Hague MMW 10F14 f.9, c. 1525).
Fig. 439- Capitel, San Francisco, Ourense.
Fig. 440- Capitel, claustro Santa Creus, Tarragona.
Fig. 441- Salterio Rutland, (BL Ms Add 62925, f. 56v, inglés, 1260).
Fig. 442- Libro de Horas de Marguerite de Beaujeu (B. Morgan M 754, f 65v, 1310).
Fig. 443-Romance de Alejandro, (Oxford, Bodl M 264, f. 30v, Tournai, 1344).
Fig. 444- Libro de Horas de Maastrich, (BL Ms Stowe 17, f. 44v, Netherland, 1320).
Fig. 445- Voeux de Paon, (Morgan Ms Glazier 24, f. 82, 1345).
Fig. 446- Coro catedral de Plasencia, apoyabrazos, Rodrigo Alemán 1497.

229
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 447- Brueghel el Viejo The Wedding Dance, (Detroit Institute of Arts, c. 1566).
Fig. 448- Gula y avaricia, catedral de Autun.
Fig. 449- Biblia San Luis, (B. cat. Toledo, I, fol.135v, Francia, 1250).
Fig. 450- Cantiga 159 Codex Rico, (B. Escorial, Ms T.j.1.f. 215).
Fig, 451- Cantiga 157, Codex Rico (B. Escorial, Ms T.j.1.f. 213).
Fig. 452- Libro de los juegos (B. Escorial, Ms T.I 6, f. 12v, 1287).
Fig. 453-.Libro de los juegos (B. Escorial, Ms T.I.6, f. 68, 1287).
Fig. 454- Cantiga 37, Codex Rico, (B. Escorial, Ms T.j.1, f. 57v).
Fig. 455- Cantiga 72, Codex Rico, (B. Escorial, Ms T.j.1, f 106v).
Fig. 456- Apocalipsis (BnF Fr. Ms 13096, f. 51, late 13th).
Fig. 457- Capitel nave, Estíbaliz, Álava.
Fig. 458-.Biblia moralizante (BL Ms Harley 1526, Francia, f. 31, segundo cuarto s.XIII).
Fig. 459- Biblia moralizante (BL Ms Harley 1527, f 146v).
Fig. 460- Biblia de San Luis (B. cat. Toledo, vol II, f. 68, Francia, med. XIII).
Fig. 461, Biblia de San Luis, (B. cat. Toledo, vol. II, f. 11v, Francia, med. XIII).
Fig. 462- Cantiga 137, Codex Rico, (B. Escorial, Ms T.j1, f. 193).
Fig. 463- Breviary d´Amor (BL Yates Thompson 31, f. 44, Cataluña, s. XIV).
Fig. 464 a y b- Romance de Alexander (Oxford L Ms Bodley 264, f. 59, Francia, c 1330).
Fig. 465- Pila bautismal de Rebanal de las Llantas, (Palencia).
Fig. 466- Capitel nave, Mondoñedo, (Lugo).
Fig. 467- Capitel, Lescar, (Francia).
Fig. 468- Codex Sinopensis, (BnF Ms grec 1286, f. 10v, s.VI).
Fig. 469- San Albans Salterio, (Oxford Bodleian l Ms Auct D2.6, f 166v c 1145).
Fig. 470- Biblia de Pamplona (BM Amiens Ms 108, f. 205, c.1197).
Fig. 471- The Taymouth Hours (BL Yates Thompson 13, f 108, segundo cuarto s.XIV).
Fig. 472- Apocalipsis figurado de los Duques de Saboya (B Escorial, Cód. Vitr.1. f. 28, s XV).
Fig. 473- a y b- Apocalipsis figurado de los Duques de Saboya (B Escorial, Cód. Vitr.1. f. 29, s. XV).
Fig. 474- La Ciudad de Dios, (B Sainte Geneviéve Ms 246, f. 3v, 1475).
Fig. 475- La Ciudad de Dios- (The Hague MMW10A11, f. 13v, Paris, 1480).
Fig. 476-L'Abbatiale saint-Pierre Beaulie-sur-Dordogne, (Francia).
Fig. 477- Biblia de San Luis, (B. cat. Toledo, vol II, f. 52, Francia s. XIII).
Fig. 478- Biblia de San Luis, (B. cat. Toledo, vol I, f. 177v, Francia s. XIII).
Fig. 479- Cantiga 93, Codex Rico, (B. Escorial, Ms T.j.1, f.135, 1284).
Fig. 480- Cantiga 140, Codex Rico, (B. Escorial, Ms T.j.1,f.196, 1284).
Fig. 481- “Hombres prisioneros de los placeres”, Bestiario de Guillaume le Clerc, (BnF Français Ms 14969 f 5,
XIII).
Fig. 482-Hortus Deliciarum, copia (f. 238).
Fig. 483- Muerte avaro, capiteles portada, Miranda de Ebro, (Burgos).
Fig. 484- Muerte avaro con kipá, capitel galería porticada, Rebolledo de la Torre (Burgos).
Fig. 485a y b- Iglesia de Santo Domingo, Soria, capitel arquería ciega izq.
Fig. 486- Muerte avaro Cantiga 45, Codex Rico (B Escorial, TI1,f 71v, 1284).
Fig. 487- Biblia moralizante, (British Lib. Harley Ms 1526, f 23, XIII).
Fig. 488- Muerte del avaro y del hombre bueno, Biblia moralizante, (British Lib. Harley Ms 1527, f 148, XIII).
Fig. 489- Muerte del avaro en las fauces de Leviatán, Biblia de San Luis (Catedral de Toledo, vol. I, f. 59v,
1235).
Fig. 491- Catedral de Ávila, capitel nave.
Fig. 492- Lázaro, capitel, San Martín de Mondoñedo, Lugo.
Fig 493- Lázaro, capitel Besse en Chanbresse, (Francia).
Fig. 494- Evangeliario de Enrique III, (B Escorial, Vitrina n± 5, c.1035, s. XI).
Fig. 495- Salterio Eadwine, (Pierpont Morgan L MS 521.f 1r m, c. 1155).
Fig. 496- Mirror de l´ame (Mazarine Ms 0870, f 179v, 1295).
Fig. 497- Melanges literaries (Dijon Ms 525, f 131v, c 1350).
Fig. 498- Seno del Diablo, pintura iglesia de Anieres-Sur-Vèrge, (Francia).
Fig. 499- Vidrieras, catedral de Bourges, (Francia).
Fig. 500- capitel arco toral, San Cipriano, Zamora.
Fig. 501- Pintura, Infierno, banda superior, Ermita de Barrio de Santa María, (Palencia).
Fig. 502- Avaro, capitel del transepto, catedral de Santiago.
Fig. 503- Arco infierno (girado 90º), Pórtico de la Gloria, Catedral de Santiago.
Fig. 504- Salterio de Alaidis (Amiens Bib. Municipal Ms 19, f. 12v, Picardie, Corbie, abadía de Saint-Pierre,
c. 1180).

230
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 505- Beato San Andrés del Arroyo, (B. Arsenal Ms. 1186, f. 171v, 1230).
Fig. 506- Avaros mujer y hombres, arquivolta, Pórtico Majestad, Colegiata de Toro, (Zamora).
Fig. 507- Castigo del avaro, catedral de Burgos, Coronería.
Fig. 508- Castigo del avaro, catedral de León.
Fig. 509- Salterio de Blanca de Castilla, (B. Arsenal Ms 12, s. XIII).
Fig. 511- Vidriera Catedral Bourges, (Francia).
Fig. 512- Túmulo de Dña Inés de Castro, Alçobaca, (Portugal).
Fig. 513 a y b- Castigo de monedas candentes, Horus Deliciarum (Folio 255r, pl 146, 1185).
Fig. 514- Det. Infierno Giotto, Capilla Scrovegni, Padua, c. 1305.
Fig. 515- Libro de Horas, (BL Yates Thompson 13, f. 149, c. 1336).
Fig. 516- Libro de Horas, (BL Ms Yates Thompson 13, f. 150, c. 1336).
Fig. 517- Misal de Santa Eulalia, (Catedral de Barcelona, Codex A 1494, f.7r, R. Destorrens, s. 1401-5).
Fig. 518- Avaro Códice Varia 124, (B Reale Turin, f 157, Milán, 1476).
Fig. 519- Det. Castigo avaro, Portada de la Coronería, Burgos.
Fig. 520- Salterio, (Oxford Bodleain, Douce, Ms 6 f. 181v, c 1320).
Fig. 522- Avaro, catedral de Santiago, Pórtico Gloria.
Fig. 523, Calco pintura, Yílanlí Kilise en Görene, Capadocia, s. X.
Fig. 524- Pintura, infierno San Miguel de Gormaz, (Soria).
Fig- 525- La lujuria femenina, capitel catedral de Santiago.
Fig. 526- Breviari d´Amor, (BN España Res 203, f. 96v, siglo XIV).
Fig. 527- Capitel nave, Fuentidueña, (Segovia).
Fig. 528- Capitel arco toral, Sobrepenilla, (Cantabria).
Fig. 529- Capitel vetana ábside interior, Turégano, (Segovia).
Fig. 530- Arquivolta, Portada Majestad, Colegiata de Toro, (Zamora).
Fig. 531- Púlpito Siena, Italia, Andrea Pisano, 1268.
Fig. 532- Resurrección de la lujuriosa, Santa María la Real de Nieva, (Segovia).
Fig. 533- Dintel, catedral de Toledo, s.XIII.
Fig. 534- Adulterio y aborto, infierno de Conques, (Francia).
Fig. 535- Taymouth Hours, (BL Ms Yates Thompson 13, f. 142v, XIV).
Fig. 536- Costumbres de Toulouse, castigo del adulterio(BnF Ms 9187, f. 30v, 1296).
Fig. 537- La prostituta de Babilonia, Apocalipsis 1313, (BnF fr. 13096, f. 86v, 1313).
Fig, 538- Catedral de Santiago, castigo al varon lujurioso, s. XII.
Fig. 539- Catigo a la lujuria masculina, capitel nave, San Isidoro, León, s. XIII.
Fig. 540- Castigo al varón, St. Margaret en Cley (Norfolk, s. XIV).
Fig. 541- Beato de Burgo de Osma, “El Anciano de luz blanca”, (Catedral, Cod 1, f.23, 1086).
Fig. 542- The Taymouht Hours (BL Yates Thompson Ms 13, f. 145, siglo XIV).
Fig. 543- ¿Masturbación?, tímpano, abadía de Beaulieu Dordogne, (Francia).
Fig. 544- Hortus Deliciarum, (f. 255v).
Fig. 545- Dovela catedral de León, s. XIII.
Fig. 546- Lujuria de la pareja y sodomía catedral de Lincoln, s. XIII.
Fig. 547- Speculum humane salvatione, (B M. Marsella Ms 89, f. 28v, XIV).
Fig. 548- Ciudad de Dios (B Sainte-Genevieve, París, Ms 246, f. 389, v.6, c.1475).
Fig. 549- D. Bouts, Caída al infierno, Museo de Bellas Artes de Lille.
Fig. 550- Castigo de los sodomitas, infierno de la colegiata de Toro, (Zamora).
Fig. 551- Santa María la Real de Nieva, (Segovia).
Fig. 552- Giotto, Capilla Scrovegni, Padua.
Fig. 553- San Gimigniano, Taddeo di Bartolo, Italia.
Fig. 554- Somme le Roi, (B Arsenal Ms 9329, f. 54v, Picardie, 1310).
Fig. 555- Libro de Horas del Maestro de Bruselas, (BL Add 29433, f. 89, 1400-1408).
Fig. 556- Infierno, Mesa de los pecados capitales, El Bosco, (Museo del Prado).
Fig. 557- Cortejo, dintel catedral de Bourges, Francia.
Fig. 558- Libro de Horas del Maestro de Bruselas, (BL Add 29433, f. 89, 1400-1408).
Fig. 559- Infierno Beato de Silos, (B L, Ms Add. Ms 11695,f. 2r, 1100).
Fig. 560- Pintura, Barrio de Santa María, (Palencia).
Fig. 561- Det, Infierno, Salterio d´Alaidis, (BM Amiens Ms 19, f. 12v, 1170).
Fig. 562- Somme le Roi (BnF Ms fr 938, f. 37, 1292).
Fig. 563- Biblia de San Luis. (Cat. Toledo, Cod 1, vol I, f. 20, Francia, med. XII).
Fig- 564- La Ciudad de Dios, (BnF Ms fr 22913, f. 370, Francia, 1380).
Fig. 565- Apocalipsis 1313, (BnF Ms fr.13096, f. 86v ). La gran prostituta y el avaro en el infierno
Fig. 566- Dintel, catedral de León, Juico Final e infierno.

231
Anexo Faustina Vila-Belda Martí
Indice, imágenes, tablas, mapas, bibliografía y fuentes Índice de ilustraciones

Fig. 566bis- Infierno y resucitados, Túmulo de Dña Inés de Castro, Alçobaca, Portugal.
Fig. 567- Catedral de Ferrara, (Italia).
Fig. 568-Avaro, lujuria y otros, dintel Santa Maria la Real de Nieva, (Segovia).
Fig. 569- Detalle, Juicio, Capilla de la Arena, Padua, Giotto, (Italia).
Fig. 570- Catedral de Santiago.
Fig. 571- Capitel ventana, iglesia de Turégano, (Segovia).
Fig. 572- Gula infierno de Conques, (Francia).
Fig. 573- Apocalipsis, (B M Toulouse Ms 815, f. 61, inglés, 1220).
Fig. 574- Portada de Conques, ¿usura y gula?, (Francia).
Fig. 575- Biblia moralizante, (BL Ms Harley 1527, f. 39, inglés, med. XIII).
Fig. 576- Castigo de la gula, Breviary d´Amor catalán, (BL Ms Yates Thompson 31, f. 131v, Cataluña, XIV).
Fig. 577- The Taymouyh Hours, (BL Add. Ms 29433, f. 89).
Fig. 578- Infierno catedral de Poitiers, (Francia).
Fig. 579- Caldera catedral de Bourges, (Francia).
Fig. 580- Gula, Santa María ad Cryptas , Fossa, (Italia).
Fig. 581- Infierno San Gimignano, Tadeo di Bartolo, Italia.
Fig. 582- Giovani da Módena para San Petronio de Bolonia, Italia, detalle.
Fig. 583- Peregrinación del alma, (B Sainte Genievieve, Ms 1130, f. 1130, f. 124v).
Fig. 584- Compost et calendrier des bergers Angers (BM Angers, Ms SA 3390, f. 36, París, 1493).
Fig. 585- Ciudad de Dios (BM Mâcon Ms 2, f. 193, París, 1480).
Fig. 586- El Bosco, Juicio Final de Viena (Academia de las Bellas Artes, c. 1485).
Fig. 587- Infierno, Pieter Huys, (M del Prado, 1570).
Fig. 588- Milagros de Notre Dame (Koninklijke Bibliotheek, The Hague, KB, 71 A 24, f 168v, Paris, 1327).
Fig. 589- Visión de Tundal (Paul Getty M. Ms 31, f. 21v, Valenciennes, Francia, 1474).
Fig. 590- Códice Varia 124, Gula y lujuria con pereza (B Reale Torin, Cod. Varia 124, f. 158, 1476).
Fig. 591- Avaricia y lujuria, Colegiata de Toro, (Zamora).
Fig. 592- Det. Gula, avaricia y lujuria, San Gimignano.
Fig. 593- Infierno, Colegiata de Toro, (Zamora).
Fig. 594- Escobedo de Camargo, (Cantabria).
Fig. 595a y b- Infierno y condenados Gaceo, (Álava).
Fig. 596- Arco toral, Seteventos, (Lugo).
Fig. 597- Nuestra Señora de la Encina en Artziniega (Álava, 1498), s. XV.
Fig. 598a y b- Moraime, Muxia, (Coruña).
Fig. 599- Castrelo do Miño, (Orense).
Fig. 600- Sala capitular, catedral de Toledo, Juan de Borgoña, 1508.
Fig. 601- Infierno Jardín de las delicias, Bosco, (M. Prado).

ABREVIATURAS
a antes
B Biblioteca
BM Biblioteca Municipal.
BL British Library, Londres.
BnF Biblioteca Nacional de Francia, París.
c. hacia
d después
f. folio
ff. folios
M Museo
Ms Manuscrito
med. mediados
prim. primeros
s. siglo
s.e. Según entrada

232

También podría gustarte