Está en la página 1de 6
73 trabajara, comiera, viviera = Pretérito imperfecto de subjuntivo: verbos regulares dEstds libre este domingo? Me gustaria que comigrames juntos A Se esTO {Qué bien pintas! jOjala pintara como til Comiéramos y pintara son formas del pretérito imperfecto de subjuntivo. © Formacién del pretérito imperfecto de subjuntivo: verbos regulares ee as eae vo) trabaj-ara/-ase com-iera/-iese (ta) trabaj-aras/-ases com-ieras/-ieses (usted) trabaj-ara/-ase com-iera/-iese ella) trabaj-ara/-ase com-iera/-iese (nosotros, nosotras) trabaj-dramos/-asemos _com-iéramos/-iésemos (vosotros, vosotras) _trabaj-arais/-aseis com-ierais/-ieseis (ustedes) trabaj-aran/-asen com-ieran/-iesen | (ellos, ellas) trabaj-aran/-asen com-ieran/-iesen | viv-ieran/-iesen Las formas trabajase, comiese y viviese se usan con menor frecuencia que las formas trabajara, comiera y viviera. © El pretérito imperfecto de subjuntivo se puede referir al pasado, al presente o al futuro. Pasado: Ayer te !lamé a casa. Queria que me ayudases a preparar el examen. Presente: Estds ocupada? Me gustaria que vieras algo. Futuro: éHacéis algo el domingo? Me gustaria que comiéramos juntos. © Se usa el pretérito imperfecto de subjuntivo en exclamaciones con iojald! para expresar un deseo sobre algo de imposible cumplimiento en el presente o de dificil cumplimiento en el futuro. i0jal6 conociera el futuro! (=deseo sobre algo imposible) i0jalé viviera cien afios! (=deseo sobre algo dificil de cumplirse) También puede referirse al pasado, cuando no se sabe el resultado de una accién. Ojalé Luisa Wtegara bien ayer. Las carreteras estaban lienas de nieve. (No sé si leg6 bien.) © Se usa el pretérito imperfecto de subjuntivo con verbos o construcciones en pasado o condicional que expresan lo siguiente: — deseos 0 voluntad de influir sobre otros. > _unioap 75: Expresar deseos: I Mis padres querian que estudiara Derecho. El jefe prohibié que uséramos los méviles en la oficina. = probabilidad o duda. > unioao 76: Expresar probabilidad Era imposible que Pedro encontrase empleo. No lo buscaba. ~ diversos sentimientos: agrado, alegria, miedo, etc. > unioxn 78: Expresar emocionesy sentimientos No me gust6 que no me invitaran. -valoracién de acciones 0 situaciones. > _umioao 79: Expresar valoraciones 1 Era l6gico que Goyo protestase por la pelicula. Era muy mala. Seria mejor que llamaras 0 Chus. Siempre me pregunta por ti 154 EJERCICIOS 731.) Complete con los verbos entre paréntesis en imperfecto de subjuntivo. 1. iQué pena que vivan tan lejos los abuelos! iOjalé (vivir) vivieran/ \Ojala (cambiar) ______ el tiempo maiiana! Iriamos a la playa. 3. iOjala (ellos, llegar) ____ a tiempo al examen! Era muy importante. 4. iOjalé (jugar) _______ Daniel en nuestro equipo! Es buenisimo. 5, iOjala me (comprar) ____ ta moto mis padres este verano! Podria hacer muchos viajes. 6. iOjald (aprobar) _____ Antonio! Habia estudiado tanto. 7. iOjalé nos (tocar) ____la loter‘a! Darfamos la vuelta al mundo. 8. 9 iesen_ cerca de aqui! iQué pena que Alicia no me quiera! iQjala (enamorarse) ___ de mi! |. iQué bonitas flores! Ojala me (regalar) algunas tus hermanas. | 10. iOjala todo (sali) ________ bien ayer! Haba tantos problemas. | 4n, i0jalé (nosotros, tocar) la guitarra como Félix! _— jal (ellos, firmar) el contrato ayer! Era muy importante para la empresa. — 732,> Complete con los verbos del recuadro en imperfecto de subjuntivo. acordarse ayudar cantar comer comprar _enterarse_estudiar eset lavar llamar llegar perder recibir_—_vivir 1, Cuando era pequefio mis padres querian que _jugara/jugase_a| tenis. 2. 8Vas a lavar ahora el coche? Preferiria que lo _____ en otro momento. 3. dYa estais aqui? Esperaba que _____ mas tarde. 4. Gracias por el regalo, Andrés. No era necesario que _____ nada. 5. Era imposible que no _____ nadie. Lo dijo en voz alta. 6. Rodrigo queria que le ______, pero no teniamos tiempo. 7. Me encantarfa que ustedes en esta casa. 8. Antonia nos desperté a las siete. Tenia miedo de que _____ el avin. 9. Todo el mundo esperaba que _____ en la fiesta, pero tenia mal la voz. 10. -2Por qué no vinieron los Suarez a la cena? Puede que no ____ la invitacién. 11, Me encanté que me _____, tenia muchas ganas de veros. | 12. El afio pasado el director nos prohibié que ________en clase. an | 23, Cuando acabé el insttuto mis padres querfan que Ingenieria, 14 | 14, Juan se acordé de nosotros. Nos gust6 que 133) Una las dos oraciones con que. Haga los cambios necesarios. 1, Mauro no aprobé el caré de conducir. Lo sentimos. Sentimos que Mauro no aprobara/aprobase el carné de conducir, 2. Balbina encontré trabajo. Me alegré. 3. No me llamasteis el domingo. Me extraiié. 4. Juan y Alicia se acordaron de nosotros. Nos gust6. 5. Mi hermana se llev6 el coche. No me importé. 6. No aprobaste. Lo sent 7. No hablaste con Blas. Me parecié mal. 8. No invitasteis a Sonia. No me gust6. 9. Mis hermanos no salieron anoche. Me extraié. 10. Armando quiere trabajar con nosotros. Nos gustar padres nos regalaron una alfombra. Nos encanto. = 2 | 12, La empresa pagé la comida. Nos extrari6. 155 74 fuera, tuviera... ==. Pretérito imperfecto de subjuntivo: verbos irregulares iQjala tuviera treinta aiios menos) ay aa ot querian que fuera piarista © Formacién del pretérito imperfecto de subjuntivo: verbos irregulares pedir? > pid- dormir? » durm- ee ae dar» d+ -iera/-iese (yo) leer ley-_—-era/-ese (yo) estar» estuv- -ieras/-ieses (ta) ee eas ta ae aie acta lees (usted) hui huy- _-era/-ese (usted) Taran tics eral ese (Girella) traducir? traduj- -era/-ese ella) poder » pud- -iéramos/-iésemos (nosotros/-as) decir dij. -éramos/-ésemos _(nosotros/-as) poner » pus- — -ierais/-ieseis (vosotros/-as) —traer traj- | -erais/-eseis (vosotros/-as) querer > quis~ |-leran/-tesen (ustedes) ir/ser fue -eran/-esen (ustedes) sae maser gies (ellos,ellas) eit} ris -eran/-esen (ellos, ellas) tener > tuy- venir» vin- Otros: construir, destruir Otros: conducir 3Otros: fret, sonreit Otros: elegir, sentir Otros: morir © Usos del pretérito imperfecto de subjuntivo > unioko 73: Pretérito imperfecto de subjuntivo: verbos regulares ~ Exclamaciones de deseos con iojald! cuando se consideran de imposible cumplimiento en el presente o de dificil cumplimiento en el futuro... iOjalé fuera Spielberg! (deseo de imposible cumplimiento) iOjalé pudiera nadar como tu! (deseo de dificil 0 imposible cumplimiento) ..0 cuando no se sabe el resultado de una accién en el pasado. iOjaté no dijera Alberto nada ayer! Estaba muy enfadado. (No sé si dijo algo.) — Con verbos o expresiones en pasado 0 condicional que indican: = deseos 0 voluntad de influir sobre otros. > union 75: Expresar deseos I Ayer te llamé a casa. Queria que me hicieras un favor. ‘A mime encantaria que nuestros hijos fueran investigadores. » probabilidad o duda. » unioao 76: Expresar probabilidad I Puede que juan supiera que habia examen, pero no dijo nada. « diversos sentimientos: agrado, alegria, miedo, etc. > union 78: Expresaremociones ysentimientos Me extraiié que no vinieses a mi fiesta. éHacéis algo el domingo? Me gustaria que vinierais a casa. Me extrofiaria que Alfonso estuviera en casa. Estd siempre fuera. = valoracin de acciones situaciones. > union 79: Expresar valoraciones I Fra l6gico que estuviera triste. Se habia ido Hugo. © También se usa el pretérito imperfecto de subjuntivo para expresar cortesia. Quisiera ver esos zapatos del escaparate, por favor. Si tuviera la amabilidad de dejarme pasar, se lo agradeceria. 156 EVERCICUOS 74.1.) Complete con el pretérito imperfecto de subjuntivo de los verbos entre paréntesis. f 1. iOjalé (estar) estuviera/estuviese Berta aqui! Nos lo pasariamos bien. 2. Ojala (nosotros, poder) ir con Victoria a la fiesta. iQué pena que no pueda venir! 3. iOjala (tener) ___ suerte en la entrevista Elisa ayer! Necesita ese empleo. 4, Ojala me (td, decir) lo que piensas de esa boda, Carmen. Me gustaria saberlo. 5. iOjala (haber) _____ gente en la conferencia ayer! Jesis la habia preparado muy bien. 6. Ya sé que no le gusta, pero ojala (traer) ___ coche Enrique. No me apetece volver a casa en metro. 7. Ojala no te (reir) _______ del vecino. Un dia te va a oft. _— 8. Ojalé (querer) tus padres llevarnos al aeropuerto. Tenemos mucho equipaje. —/8 742) Complete con los verbos del recuadro en imperfecto de subjuntivo. 1. No era légico que Nadal _perdiera/perdiese _ el partido. Juega mejor que Moya. apagar 2. No era dificil que ella_____ el texto. Llevaba un diccionario. pater 3. Era normal que ____ el perro. Estaba ya muy viejo. hacer 4. Serfa diffcil que el nifio___la televisién. Esta encantado con la pelicula. morirse 5. Serfa raro que _________ Luis la paella. No sabe cocinar. ofr 6. Es légico que Rosano _____cortar la carne. El cuchillo apenas cortaba. peer 7. Era l6gico que ellas no __verme. Me debian dinero. poder 8. Gracias por la tarta, Andrea. No era necesario que ____nada. querer 9. Era normal que Santi ____fiebre. Habia cogido frio durante la noche. tener 10. Es sorprendente que _____ tanta gente en la taquilla a esas horas. traducir 11, ZEra necesario que los nifios ____ esos chistes? traer 143)) Una las dos oraciones con que. Haga los cambios necesarios. 2, No vinisteis a la fiesta. Me extraié, __ Me extrrafié que no vinierais/vinieseis a la fiesta. _ 2. Los nifios hicieron sus camas. Nos sorprendi6. 3. Nadie podifa abrir el champan. Me parecié raro. 4, Rafa no se despidié de mi. Me molesté. 5. Isabel se sintié mal en la playa. Habia mucho sol. No me extraii6. 6. Diego no trajo a su novia a mi fiesta. Me parecié mal. 7. Mi cufiada no fue amable con mis padres. No me parecié bien. 8. Gabriel estuvo en la bolera toda la tarde. Me parecié normal. g. Los ladrones huyeron de la joyeria sin llevarse nada. Fue raro, —— 10. Arturo nunca dijo nada de su trabajo en la discoteca. No era légico. 1 11, Lupe nunca fue a verme al hospital. Me parecié mal. 744) Complete las frases con los verbos del recuadro. estar Taeef querer ser 157 81 haya trabajado —— Pretérito perfecto de subjuntivo © Formacién del pretérito perfecto de subjuntivo eer meee ee S ead Peer aural el ~ (yo) haya (ta) hayas ) N (usted) haya trabajado \\ ella) haya + comido A = (nosotros, nosotras) hayamos vivido ‘Me alegro de que haydis (vosotros, vosotras) hayais ‘aprobado, (ustedes) hayan ome (ellos, ellas) hayan > ‘immerse © Se usa el pretérito perfecto de subjuntivo para expresar probabilidad sobre una accién futura (1) acabada antes de otro momento futuro o de otra accién futura (2). ahora ahora . 772 x . 37 x recibirel libro (3) semana que viene (2) tener el nifio(1) volver de Irlanda (2) Puede que la semana que viene (2) ya haya recibido Es probable que, cuando vuelvas de Irlanda (2), Adela el libro (1). ya haya tenido el niio (3). © Se usa el pretérito perfecto de subjuntivo con verbos y construcciones que sirven para expresar deseos, probabilidad o duda, diversos sentimientos o hacer valoraciones cuando nos referimos a lo siguiente: ~ experiencias pasadas sin especificar el momento de realizacion. Es una vergilenza que no hayas trabojado en tu vida. Dudo que haya estudiado jamés. ~acciones o situaciones pasadas que llegan hasta ahora: hoy, esta semana... ‘Me parece muy mal que haydis salido todas las noches esta semana. Tenéis muchos exdmenes. —acciones o situaciones pasadas situadas en un pasado inmediato. -Quiz6 me haya llamado antes. -No creo que lo haya hecho. iCémo ha llovido hace un rato! iOjalé no se hayan mojado tus padres! —acciones o situaciones con consecuencia en el presente. Me alegro de que haydis aprobado. Ahora podéis ira la Universidad. iQué bien que haydis llegado! Podemos empezor a comer. © Igualmente, se usa el pretérito perfecto de subjuntivo en los casos anteriores en: ~ frases negativas con verbos y expresiones de opinién y pensamiento (creer, pensar, estar seguro de. expresiones de verdad (es verdad/cierto, esté claro... No estoy seguro de que Luis haya recibido mi carta. No ha contestado. ‘No es cierto que hayamos vendido el piso de la playa. Lo hemos alquilado. — frases afirmativas, negativas y preguntas con expresiones de falsedad (es mentira/es falso que). Es falso que Elisa haya roto el jarrén. Lo ha roto Andrés. = oraciones de relativo cuando nos referimos a alguien o algo no conocido. ‘Me gustaria habiar con alguien que haya estado en Pert. Necesitamos una persona joven que haya estudiado Derecho. ycon Compare: Estoy seguro de que Luis ha recibido mi carta. No estoy seguro de que Luis haya recibido mi carta. Es cierto que ha viajado mucho. No es cierto que haya viajado mucho. Sonia es una persona que ha trabajado mucho. ‘No parece ser una persona que haya trabajado mucho. 370 2 EJE RCICIOS 81.1, Complete con el pretérito perfecto de subjuntivo. 1. Es posible que cuando Leo acabe el libro, ya (él, recibir) haya recibido _ mas trabajo de la editorial. 2. Puede que mafiana a estas horas Soledad ya (salir) _________ para Ecuador. 3. Probablemente cuando nos den el visado para Canada, juanjo ya (cambiar) ________ euros por délares. 4, Quizé el mes que viene, cuando vuelva su hija, Rosario ya (mudarse) de piso. 5. Dentro de tres afios puede que Ram6n ya (jubilarse) 6. Es probable que para julio Cristina ya (terminar) — _ la carrera, 7. Cuando lleguemos al aeropuerto quiza el avién de Pablo (aterrizar) __________ ya. 8. Puede que a fin de mes Alberto ya (encontrar) _________ piso en Madrid = 9. Es probable que cuando nos veamos la semana que viene, ya (yo, acabar) —__ lanovela. 4 10. Con un poco de suerte, puede que dentro de un afio ya me (ellos, hacer) directo. = 81.2.) Complete con el pretérito perfecto de subjuntivo. 1, iOjalé (egar) haya lleqado _ alberto! Estoy deseando comer. 2. Qué mal que (suspender) _____ Angel la Historia. Sus padres se han enfadado mucho con él. 3. Esta muy bien que Eduardo (aprobar) la Fisica. Ahora ya puede pasar de curso. 4. Es mucho mejor que nosotras (venir) _______ en metro. Dicen que hay una manifestaci6n en el centro. 5. iQué frio ha hecho! iOjala no se (helar) ________ mis geranios! 6. iQué pena que (morir) Boby! Ha sido un perro muy carifioso. 7. Me alegro de que os (sacar) ____ el carné. Ahora ya podéis coger el coche. 8. Es una vergilenza que Inge y Peter todavia no (aprender) ____________ espajiol. 9. iQué pena que no (vosotros, ir) nunca a Perit Pr 10. Dudo que Luisa (vivir) ______________en Berlin. No sabe nada de aleman. = 81.3 Complete con el pretérito perfecto de subjuntivo. 1, Es falso que el profesor (regariar) _haya regafiado_ solo a Tere. Nos ha regafiado a todos. 2. No es verdad que yo (regalar) a Tina esos pendientes. Se los han regalado sus abuelos. 3. Estamos buscando un coche de segunda mano que (hacer) _______ pocos kilémetros. 4. No estoy segura de que Andrés (hacer) _________ la tortilla. No sabe cocinar. 5. No creo que tu hermano (bajar) _______ solo el sillén. Lo habré ayudado Marisa. 6. Esa empresa necesita gente con exper que ya (manejar)__________ tractores. a 7. Agustin busca un cocinero que (trabajar) ____ en Perd. Quiere abrir un restaurante andino. *"g | 8. No es verdad que mi hermana (estar) ______ en Acapulco en su luna de miel. Ha estado en Canctin. s== | 514) Rodee la forma correcta. | a. ~2Estds segura de que (‘fa llovido /haya llovido) esta mafiana? -No estoy segura de que (haya llovido / hha llovido) esta mafiana, pero el suelo de la calle esté mojado. 2. Es verdad que Carmen y Vicente (han vigjado /hayan viajado) mucho por Chile, pero no creo que (han ido / hayan ido) a \quique. 3. Esté claro que Rail (haya hecho /ha hecho) mucho deporte, pero no esta claro que (haya jugado / ‘ha jugado) al tenis. 4. Don Ernesto es una persona que (ha vivid /haya vivido) en muchos paises, pero no parece que (ha ‘aprendido /haya aprendido) muchos idiomas. 5. No es cierto que Elias (haya salido /ha salido) con Inma, pero si que es verdad que (ha salido /haya salido) con Gema. 6. Creo que Federico ya (ha vendido /haya vendido) et piso, pero no creo que (ha vendido /haya vendido) el garaje. 7. iQué raro! No recuerdo que Pilar (haya estado /ha estado) en Guatemala con una ONG. Recuerdo que (haya estado /ha estado) en Brasil. 8. -Necesitamos a alguien que (ha trabajado /haya trabajado) antes en Hispanoamérica. Yo conozco a tuna chica que (ha trabajado /haya trabajado) en México, Brasil y Argentina. om

También podría gustarte