Está en la página 1de 16

República Bolivariana de Venezuela

Ministerio del Poder Popular la Educación Universitaria

Instituto de Tecnología Universitario

“Antonio José de Sucre”

Extensión Punto Fijo

Alumno:

Sergio Iván Morales

V-19.990.890

Carrera: Mecánica de Mantenimiento

Punto Fijo, 29 de Noviembre de 2020


1-Clasifique los medidores de nivel de líquidos, y explique cada uno de ellos, a través de un mapa conceptual. Valor: (5 ptos).

2-Clasifique los instrumentos, basados en la presión hidrostática y haga una explicación sobre la presión hidrostática a través de
una gráfica. Valor: (5 ptos).

3-Explique los instrumentos basados en las características eléctricas del líquido. Haga la explicación a través del líquido a utilizar
para la explicación. Valor:(3 ptos)

4-Diga las propiedades eléctricas de los fluidos. Hágalo usando para la misma un cuadro comparativo. Valor: (2 ptos)

5-Tenemos un tanque atmosférico de dimensiones 8lts,hasta el fondo ,usando un dispositivo de medición tipo burbujico ,con un
nivel mínimo de 6 IN, en el fondo del tanque el nivel mínimo es de 7IN,el líquido es agua, la temperatura es de 98ºC¿calcular el
rango del transmisor de tipoi burbujeo? Valor: (3 ptos)

6-Dos fluidos se mezclan en forma homogénea quedando burbujas en la suspensión, la mezcla con la burbuja ocupa un volumen
de 12 lts, si las densidades y masa de cada fluido son P1= 1 g/cm3 y M1= 600grs, P2= 0,8g/cm3 y M2=400grs, considerando
despreciable la masa del aire en la burbuja ¿calcule? Valor:( 2 ptos)

a) Volumen total del burbujeo

b) La densidad de la mezcla
1-Clasifique los medidores de nivel de líquidos, y explique cada uno de ellos, a través de un mapa conceptual. Valor: (5
ptos).

Teniendo en cuenta el concepto, la medición de nivel se define como la determinación de la posición de la interface entre dos
medios. Estos son usualmente fluidos, pero pueden existir sólidos o combinación de ellos. La interface puede existir entre un
líquido y un gas, un líquido y su vapor, dos líquidos, un sólido o sólido diluido y un gas.

Las distintas técnicas de medición de nivel constituyen entre otras, una herramienta muy importante en la rama de la
Instrumentación y el Control, ya que la importancia de ciertos factores como la seguridad de las instalaciones, el control de la
calidad del producto, la optimización de los procesos, y la protección del ambiente, dependen de la calidad de la medición que se
esté haciendo y por ende la responsabilidad que esto conlleva al momento de tomar una decisión.

Los dispositivos de medición de nivel trabajan midiendo: la altura de líquido sobre una línea de referencia, la presión
hidrostática, el desplazamiento producido en un flotador por el propio líquido contenido en el tanque del proceso, aprovechando
características eléctricas del líquido ó midiendo el tiempo que tarda una onda (sonido o radio) en regresar a un receptor.

Clases de medición de nivel de líquidos:

La medición de nivel se justifica tanto en mediciones de procesos continuos como en mediciones puntuales tales como alarmas por
alto o bajo nivel.

En la medición de nivel hay que tomar en cuenta algunas propiedades del líquido tales como la viscosidad del fluido,
temperatura, densidad, corrosión, gránulos, entre otros.
Los métodos más utilizados en la industria para la medición de nivel de líquidos pueden ser clasificados en métodos de
medición directa e indirecta.

Métodos Directos: Los métodos de medición directa utilizan para la medición de nivel, la altura del líquido sobre una línea de
referencia:

Indicadores visuales.
Medidor de sonda.
Regla graduada.
Varilla con gancho.
Cinta métrica metálica graduada con plomada.
Indicador de cristal.
Instrumentos de flotador.

Métodos Indirectos: Los métodos de medición indirecta miden otros efectos que cambian con el nivel del líquido, entre ellos:

El empuje producido por el propio líquido: Las características eléctricas del líquido:
Medidores de desplazamiento: Capacitivo.
Mecanismo de resorte. Ultrasonido.
Mecanismo con barra de torsión. Resistivo.
La presión hidrostática: Conductivo.
Manométrico. Radiación.
Caja de diafragma. Radar.
Trampa de aire. Láser
Tipo burbujeo.

Presión diferencial.
REGLA GRADUADA. VARILLA CON GANCHO. CINTA MÉTRICA METÁLICA INSTRUMENTOS DE
GRADUADA CON PLOMADA FLOTADOR
se inserta verticalmente se sumerge en el seno del
MEDIDOR DE SONDA. hacia el fondo del tanque. El líquido y se levanta después, se emplea cuando la regla Se sumerge un flotador en el
nivel se determina leyendo hasta que el gancho rompe la graduada no tiene acceso al
Los medidores de seno del líquido, el cual se
directamente la longitud de la superficie del líquido La fondo del tanque. El instrumento
sonda más utilizados mueve hacia arriba y hacia
regla mojada por el líquido. distancia desde esta superficie está compuesto por tres partes
son: Regla graduada, abajo con los cambios en el
En el momento de realizar la hasta la parte superior del principales: el carrete, la cinta
Varilla con gancho y nivel, este movimiento del
medición, el tanque debe tanque representa graduada y un peso o plomada.
cinta métrica metálica flotador puede ser
estar a presión atmosférica. indirectamente el nivel. La plomada sirve para que se
graduada con plomada. transformado por diversos
mantenga la cinta tensa al medios, en el exterior del
penetrar en el líquido. tanque, en una acción de
indicación, registro o control.
INDICADORES VISUALES

Los indicadores visuales, MÉTODOS


llamados también medidores INDICADOR DE CRISTAL
DIRECTOS
de sonda permiten la
observación directa de la El funcionamiento del indicador
altura de la superficie libre de cristal se basa en el principio
del líquido sobre una escala de los vasos comunicantes: con
graduada apropiadamente. igual presión, el líquido del
tanque sube en el tubo de vidrio
MEDIDORES DE NIVEL hasta que ambos niveles sean
iguales. Cuando el nivel varía en
el tanque, varía también en el
tubo de vidrio obteniéndose así
MECANISMO DE RESORTE una indicación real de nivel del
proceso.
El mecanismo de resorte
consiste de un flotador
(cuerpo) parcialmente MÉTODOS
sumergido en el líquido y
conectado a un resorte, A
INDIRECTOS INSTRUMENTOS DE
medida que el flotador pierde PRESION DIFERENCIAL
peso, la fuerza ejercida sobre
el resorte disminuye haciendo En los sistemas de presión
que éste se mueva. diferencial se puede conectar
un tubo entre la toma de
presión baja (L) y la parte
SISTEMA DE BURBUJEO superior del tanque, para
MEDIDOR DE CAJA DE SISTEMA DE TRAMPA DE AIRE MEDIDOR MANOMÉTRICO medir así la diferencia de
DIAFRAGMA El sistema de burbujeo de aire, presión ∆P entre las tomas
está formado por un suministro El sistema de trampa de aire es En este tipo de medidor se inferior y superior del tanque,
El medidor de caja de diafragma, continuo de aire, un regulador, un muy similar al de la caja de conecta un manómetro en la pudiéndose calibrar esta ∆P
es otro tipo de medición de nivel indicador visual de flujo y un diafragma, excepto que no se usa línea de descarga de un en función de la altura del
en tanques abiertos que utiliza el indicador de nivel. Consiste en diafragma. El medidor de presión tanque de almacenamiento, nivel en estudio.
principio de presión hidrostática. El introducir un tubo dentro del tanque opera por la presión de aire en la cual se pueden
sistema utiliza una membrana y luego aire a presión la cual se atrapado. Existe la posibilidad de observar varios accesorios
conectada con un tubo al regula a un valor ligeramente pérdidas pequeñas de este aire, como son una válvula de
instrumento receptor. El sistema se superior a la presión hidrostática por lo que se debe proveer una cierre para mantenimiento, y
llena de aire a presión atmosférica ejercida por la columna de líquido toma auxiliar para recuperar el aire un pote de decantación con
antes de ser instalado. en el tanque al nivel máximo. perdido cuando sea necesario. una válvula de purga.
2-Clasifique los instrumentos, basados en la presión hidrostática y haga una explicación sobre la presión hidrostática a
través de una gráfica.

Son Medidores que aprovechan la presión hidrostática para la medición de nivel. El nivel de un tanque abierto se puede
medir por medio de la presión en un punto del fondo del tanque, ya que ésta es proporcional a la altura del líquido en ese punto y
su peso específico, presión hidrostática (estudio de fluidos en reposo) ó cabezal estático, relacionado con medición de presión.

Existen varios tipos de medidores de nivel que trabajan u operan bajo este principio, de los cuales los más comunes son:

Manométricos.
De caja de diafragma.

Trampa de aire.
Tipo burbujeo.

Presión diferencial.
Cuando nos sumergimos en el agua, la presión que ejerce ésta sobre cualquier objeto sumergido en su interior (presión
hidrostática) aumenta de manera uniforme y depende de la profundidad a la que nos encontremos. En la superficie,
estamos sometidos únicamente a la presión atmosférica, que tiene un valor de una atmósfera (1 atm). Pero, a medida que nos
vamos sumergiendo, la presión aumenta una atmósfera, aproximadamente, por cada 10 m que profundizamos. Como
puedes apreciar en la gráfica, se trata de una función CRECIENTE en todo su dominio ya que, a medida que aumenta la
profundidad, también aumenta la presión en el interior del agua.
3-Explique los instrumentos basados en las características eléctricas del líquido. Haga la explicación a través del líquido a
utilizar para la explicación.

Los electrodos son un instrumento de medición de nivel basado en las características eléctricas de los líquidos, son también
conocidos como medidor de nivel conductivo, el cual consiste en uno o varios electrodos y un relé eléctrico o electrónico,
dispositivo que abre y cierra un circuito, que es excitado cuando el líquido moja a dichos electrodos. El líquido debe ser lo
suficientemente conductor para excitar el circuito electrónico, y de este modo el aparato puede discriminar la separación
entre el líquido y su vapor, y tal como ocurre, por ejemplo, en el nivel de agua de una caldera de vapor.

Líquido a usar para la explicación es el agua:

Entre las características del líquido que se aprovechan para la medición del nivel se encuentra la capacitancia:

Capacitivo:

Mide la capacidad del condensador formado por el electrodo sumergido en el líquido y las paredes del estanque. La capacidad
del conjunto depende linealmente del nivel del líquido.

Se caracterizan por no tener partes móviles, son ligeros, presentan una buena resistencia a la corrosión y son de fácil limpieza.
Su campo de medida es prácticamente ilimitado.

Tiene el inconveniente de que la temperatura puede afectar las constantes dieléctricas (0,1 % de aumento de la constante
dieléctrica / °C) y de que los posibles contaminantes contenidos en el líquido puedan adherirse al electrodo variando su
capacidad y falseando la lectura, en particular en el caso de líquidos conductores.

Ultrasonido:
Se basa en la emisión de un impulso ultrasónico a una superficie reflectante y la recepción del eco del mismo en un
receptor. El retardo en la captación del eco depende del nivel del estanque.
La precisión de estos instrumentos es de 1 a 3 %. Son adecuados para todos los tipos de estanques de líquidos o
fangos pudiendo construirse a prueba de explosión.

Conductivo o resistivo:
El medidor de nivel conductivo o resistivo; consiste en uno o varios electrodos y un relé eléctrico o electrónico que es
excitado cuando el líquido moja a dichos electrodos. El líquido debe ser lo suficientemente conductor como para excitar el
circuito electrónico, y de este modo el aparato puede discriminar la separación entre el líquido y su vapor.

Cuando el líquido moja los electrodos se cierra el circuito


electrónico y circula una corriente segura del orden de los 2 mA; el relé electrónico dispone de un
temporizador de retardo que impide su enclavamiento ante una ola del nivel del líquido o ante
cualquier perturbación momentánea o bien en su lugar se disponen dos electrodos poco separados
enclavados eléctricamente en el circuito.

Radiación:
El sistema de medición de nivel radiactivo; consiste en un emisor de rayos gamma montado verticalmente en un lado del
estanque y con un contador que transforma la radiación gamma recibida en una señal eléctrica de corriente continua.

Como la transmisión de los rayos es inversamente proporcional a la masa del líquido en el estanque, la radiación captada
por el receptor es inversamente proporcional al nivel del líquido ya que el material absorbe parte de la energía emitida.
Su lectura viene influida por el aire o los gases disueltos en el líquido.

El sistema se emplea en caso de medida de nivel en estanques de acceso difícil o peligroso. Es


ventajoso cuando existen presiones elevadas en el interior del estanque que impiden el empleo de
otros sistemas de medición. Hay que señalar que el sistema es caro y que la instalación no debe
ofrecer peligro alguno de contaminación radiactiva siendo necesario señalar debidamente las áreas
donde están instalados los instrumentos y realizar inspecciones periódicas de seguridad.
Radar:
En la medición de nivel radar sin contacto, el instrumento de medición envía una señal de microonda desde arriba hacia el
producto, que refleja dicha señal. Mediante las señales de microonda recibidas por el instrumento de medición se calcula la
distancia hasta la superficie del producto y el nivel.
Con estos métodos de medición se miden líquidos y sólidos.

Ventajas:

• La medición de nivel radar sin contacto destaca especialmente por su elevada precisión en la medición
• La medición no se ve afectada por la temperatura, la presión ni la generación de polvo
• Un ajuste sencillo ahorra tiempo

Láser

éste al ser colocado fuera del recipiente nunca llegará a tener contacto con el material. Estos sistemas láser emiten un haz
estrecho hacia el material y miden el remanente del haz reflejado, midiendo el tiempo que le toma al haz ir y retornar desde el
material. Esta tecnología no está limitada por la constante dieléctrica del material ni tampoco por su velocidad de propagación en el
espacio de vapor. Otra ventaja es que el haz de láser emitido por el sensor no diverge demasiado, de modo que puede apuntar a
menores áreas que en las tecnologías de nivel por radar y ultrasónica. Inclusive, en algunas aplicaciones, los transmisores por
láser pueden sensar el nivel en lugares difíciles de medir con otras tecnologías, por ejemplo en la cámara de un tanque. Se utiliza
en industrias como: minería y construcción, fertilizadores, procesos químicos, generación de emergía, comida y bebidas,
procesamiento de papel, petroquímica. Los mayores beneficios de un medidor de nivel láser son:

No necesita mantenimiento
No entra en contacto con el material
Haz estrecho
Distancia a medir puede ser muy grande
Muy preciso
Respuesta rápida

Ejemplo de funcionamiento de un medidor de nivel conductivo resistivo:

El relé electrónico dispone de un temporizador de retardo que impide su enclavamiento ante una ola del nivel del líquido o ante
cualquier perturbación momentánea o bien, en su lugar se disponen dos electrodos levemente separadosenclavados
eléctricamente en el circuito.
El instrumento se emplea como alarma o control de nivel alto y bajo, utiliza relés eléctricos para líquidos con buena conductividad,
y relés electrónicos para líquidos con baja conductividad. Montados en grupos de 24 o más electrodos, puede complementar los
típicos niveles de vidrio de las calderas, y se presta a la transmisión de nivel a la sala de control y ala adición de alarmas
correspondientes.

El relé de nivel de agua puede ser utilizado en varias aplicaciones. Normalmente existen dos situaciones:

Un tanque de agua que necesita ser llenado.

Un depósito de agua que necesita ser secado o vaciado.


4-Diga las propiedades eléctricas de los fluidos. Hágalo usando para la misma un cuadro comparativo.

Al igual que ocurre con los materiales sólidos, hay algunos fluidos que conducen la electricidad, mientras que otros no. En términos
generales, los ácidos fuertes (sulfúrico, clorhídrico, nítrico) junto con las disoluciones de sus sales en agua (tales como el
sulfato de cobre, nitrato de plata, cloruro sódico,) y las bases (por ejemplo, la soda caustica, el hidróxido potásico,) son
buenos conductores.

Por otra parte los fluidos orgánicos (por ejemplo, el benceno, los aceites, el alcohol, el fenol) son malos conductores.

PROPIEDADES ELECTRICAS DE LOS FLUIDOS

CONDUCTORES DIELECTRICOS

AGUA ACEITE

ACIDO SULFURICO ALCOHOL

ACIDO CLORHIDRICO LUBRICANTES

ACIDO NITRICO BENCENO (PESTICIDAS)

SULFATO DE COBRE (DISOLUCIONES DE SALES EN AGUA) GASOLINA

CLORURO SODICO (DISOLUCIONES DE SALES EN AGUA) ACEITE DE SILICONA


5-Tenemos un tanque atmosférico de dimensiones 8lts,hasta el fondo ,usando un dispositivo de medición tipo burbujico
,con un nivel mínimo de 6 IN, en el fondo del tanque el nivel mínimo es de 7IN,el líquido es agua, la temperatura es de
98ºC¿calcular el rango del transmisor de tipoi burbujeo?
6-Dos fluidos se mezclan en forma homogénea quedando burbujas en la suspensión, la mezcla con la burbuja ocupa un
volumen de 12 lts, si las densidades y masa de cada fluido son P1= 1 g/cm3 y M1= 600grs, P2= 0,8g/cm3 y M2=400grs,
considerando despreciable la masa del aire en la burbuja ¿calcule?

También podría gustarte