Está en la página 1de 6

Escuela rural Cristo Rey

Profesor(a): Corina Velásquez


Guía de Aprendizaje de Ciencias Naturales 2020

Asignatura: Ciencias Naturales Curso o 3° Básico


nivel:
Nombre del alumno:

Título o tema: “Conociendo las fuentes de luz”

Objetivos de aprendizaje: Distinguir fuentes naturales y artificiales de luz,


como el Sol, las ampolletas y el fuego, entre otras.

Actividad 1: En compañía de algún integrante de tu familia responde en forma


escrita las siguientes preguntas.

La importancia de la luz

1.- Antes de leer. Responde en forma escrita.

1.- ¿Qué aporta la luz en la vida de los seres vivos?

R._________________________________________________________

2.- ¿Dónde encuentras la luz?

R._________________________________________________________

3.- ¿Qué sucedería si en el planeta no existiera la luz?

R.____________________________________________________________

La importancia de la luz en tu vida


Toma un segundo, cierra los ojos y trata de crear un mundo cubierto por
sombras…
Pocas veces pensamos en lo fundamental que es la luz para realizar muchas de
nuestras actividades diarias. Sin embargo, la luz transporta energía que activa y
detiene procesos, iniciando ciclos que han permitido el desarrollo de la vida tal y
como la conocemos. Sin la luz que la Tierra recibe del Sol, el planeta sería sólo
una roca inerte, girando en el silencio en un espacio oscuro. “El Universo de la Luz”
es una exposición que busca volver tu atención hacia la luz y la necesidad de su
estudio, mostrándote en forma interactiva sus principales fenómenos y cómo los
aprovechamos para crear nuevas tecnologías.
La importancia de la luz para todos los seres vivos y para el hombre en
particular queda puesta de manifiesto en el simple hecho de que todo el organismo
humano se encuentra preparado para desempeñarse correctamente durante las
horas del día. Desde la capacidad de nuestros ojos para captar la luz hasta la
natural inclinación del cerebro a dirigir el descanso hacia las horas de la noche, se
vislumbra que la luz es un regulador de la actividad humana.

2.-Después de leer. Responde en forma escrita.

1.- ¿Qué sucede cuando cierras los ojos y tratas de observar el mundo en tinieblas?

2.- ¿Qué transporta la luz?

3.- ¿Cuál es la importancia de la luz?

3.-Comparan fuentes naturales y artificiales de luz, indicando similitudes y


diferencias entre ellas -Clasifica varias fuentes de luz en natural y artificial.
Actividad :Observa las siguientes imágenes y anota el uso de luz.

A.- B.- C.-

4.- Diferencian objetos que emiten luz de aquellos que la reflejan. Marca con una
X en la columna que corresponda.

Objetos Reflejan la luz Emiten luz


Ventanal
Ampolleta
Sol
Espejo

5.-Lee atentamente el siguiente texto sobre las diversas fuentes de luz.

Las distintas fuentes de la luz.


La luz es una forma de energía que es emitida por los cuerpos luminosos, viaja a gran
velocidad por el espacio y la percibimos gracias al sentido de la vista.
La luz se produce en las fuentes de luz. Hay dos tipos de fuentes de luz:
Naturales: como el Sol y el fuego.
Artificiales: como las ampolletas, las velas, los fósforos, los tubos fluorescentes, etc.
La mayor parte de las fuentes de luz artificiales funcionan con energía eléctrica.

6.- Recorta, pega y clasifica ejemplos de distintas fuentes de luz.


Fuente de luz natural Fuentes de luz artificial.
7.-Compara las diferentes fuentes naturales y artificiales de luz, indicando
similitudes y diferencias entre ellas.

Similitudes: Aquellas características que permiten que algunos objetos se


parezcan.

Diferencias: Aquellas características que permiten que algunos objetos se


diferencien.

1.- ¿En qué se diferencian estas fuentes de luz?

___________________________________________________________

2.- ¿Qué similitudes existen entre estas fuentes de luz?

_________________________________________________________
8.-Clasifican varias fuentes de luz en natural y artificial.
Fuentes de luz Natural Fuentes de luz Artificial.

9.-Comunica en forma escrita, 5 líneas, la importancia de reconocer las fuentes de


luz.

___________________________________________________________
____________________________________________________________
____________________________________________________________

____________________________________________________________

____________________________________________________________

10.- (Autoevaluación). Presentar situaciones de evaluación que permitan al

alumno darse cuenta qué y cuánto aprendió. Indicar que debe hacer si no logró el

porcentaje de logro propuesto.

Acompañar pauta de corrección.

1.- Marca con una X la columna que represente lo que has aprendido después de
hacer esta guía.
Indicadores
Logrado No logrado.
Comprendes la
importancia de la luz
en la vida.
Reconocen las fuentes
de luz.
Distinguen fuentes de
luz artificial.
Distinguen fuentes de
luz natural.
Eres capaz de
comunicar en forma
escrita tus
aprendizajes.

También podría gustarte