Está en la página 1de 2

REPÙBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

MINISTERIO DEL PODER POPULAR PARA LA EDUCACIÒN


UNIVERSITARIA
UNIVERSIDAD CATOLICA CECILIO ACOSTA
MARACAIBO – ESTADO ZULIA

TÈCNICA DE LA VOZ HABLADA

AUTOR
Chávez, Francisco

Maracaibo, Marzo de 2015


La voz consiste en un sonido emitido por el ser humano usando
las cuerdas vocales. Poseer buena voz, es un propósito muy deseado
en diversas personas, especialmente aquellas como los docentes, que
usan su voz como medio de trabajo. La articulación hace perfecta la
elocución de cada palabra, permitiendo ser comprendida. Mientras
que la dicción hace referencia a la forma de emplear las palabras, es
decir de manera correcta y acertada en el idioma al que estas
pertenecen. Se puede pronunciar palabras perfectamente articuladas
pero con una pésima dicción

En el primer video “Hablar sonriendo” en cuanto al timbre es


una voz de mujer, de tono agudo, de duración e intensidad
apropiada, con buena articulación, percibiéndose claramente  lo que
se dice, mientras que su dicción es adecuada, dado que emplea de
manera acertada las palabras, aun cuando se observan expresiones
cacofónicas. 

En el segundo video “La gente hace cosas extrañas” al igual que


en el anterior el timbre de voz corresponde a una mujer, pero con
características propias que la hacen diferente, el tono es agudo, de
intensidad variable, con problemas de articulación ya que no emite de
manera clara las palabras,  imposibilitando en ocasiones distinguir
bien todo lo que dice, siendo su dicción el punto más sobresaliente
dado que no emplea de manera acertada las palabras.

También podría gustarte