Está en la página 1de 4

TRABAJO DE ED.

FÍSICA
EL MICROFUTBOL

MARIANA CÁRDENAS CERVANTES

ESNEIDER PALACIOS

GRADO 11-02
RAFAEL VALLE MEZA
VALLEDUPAR, 2020
ACTIVIDAD

1. ¿En qué país se originó el microfútbol?

La creación de este deporte se remonta a 1930 en Uruguay. La selección de


Urugua y había ganado el Campeonato del Mundo y la medalla de oro en
los Juegos Olímpicos, viviéndose por ello en el país una auténtica fanatización por
el fútbol.

Debido a la falta de campos libres en las calles de Montevideo, los niños


comenzaron a jugar fútbol en campos de baloncesto. El fútbol de salón nació el 8
de septiembre de1930 en Montevideo de la mano del profesor Juan Carlos
Ceriani. Él, utilizando los salones de gimnasio de la Asociación Cristiana de
Jóvenes (YMCA), dibujó con tiza las porterías en la pared, para luego comenzar a
utilizar las porterías de waterpolo.

2. ¿Qué es la FIFUSA y a que se dedica?

La Asociación Mundial de Futsal (AMF) es la organización mundial que regula la


práctica del fútbol de salón o futsal. Fue creada en 2002 y tiene su sede
en Asunción (Paraguay).

3. De que otros deportes adopto normas el microfútbol?

Surgió inspirado en otros deportes como el fútbol, que es la base del juego; el
balonmano; y otros más como waterpolo; y el baloncesto; tomando de estos no
solo parte de las reglas, sino también algunas tácticas de juego.
4. ¿Por qué se formó la AMF?

AMF y en 1971 fundadora de la Federación Internacional de Futsal (FIFUSA),


antecesora directa de la AMF. En 1982 la FIFUSA organizó de manera directa el
primero de tres campeonatos mundiales que realizaría hasta su disolución en el
año 1990, aunque posteriormente la Confederación Panamericana de Futsal
(PANAFUTSAL), entidad creada después de la desaparición de FIFUSA, organizó
cuatro mundiales más a nombre de la antigua federación hasta la fundación de la
AMF en el año 2002.

5. ¿Cuánto es el tiempo de un partido?

Un partido de fútbol sala dura 40 minutos y se divide en dos tiempos de 20


minutos cada uno, parando el cronómetro cada vez que el balón no esté en juego,
más las pausas de menos de un minuto que los entrenadores deseen hacer
(tiempo muerto). En este deporte se mide el tiempo jugado.

6. ¿Cuándo se suspende un partido?

La organización de la liga tiene la facultad de suspender cualquier


encuentro cuando prevea la imposibilidad de celebrarlo por causas
excepcionales. El árbitro podrá suspender la celebración de un partido por las
siguientes causas:

a) Mal estado del terreno de juego.


7. Con las especificaciones dadas, realice un dibujo de la cancha.

También podría gustarte