Está en la página 1de 6

CONSORCIO EMILIA

“REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL – 5KM EN C.V. EMP. AN 504 - LA RINCONADA – EMP, AN 101 ADAMALCA, DISTRITO DE PAMPAS –
PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH”

Elaborado por: Revisado por: Aprobado por:

Fecha de Preparación Fecha de Revisión Fecha de Aprobación

Ing. Angie R. Quiñones


Hinostroza. Ing. Elver Moran Purizaga Walter Gómez Medrano
Especialista en Seguridad de Ing. Residente de Obra Representante Común
Obra

PROCEDIMIENTO DE:
TUBERÍAS DE PVC SAP 4”-2”
DRENAJE
CONSORCIO EMILIA
“REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL – 5KM EN C.V. EMP. AN 504 - LA RINCONADA – EMP, AN 101 ADAMALCA, DISTRITO DE PAMPAS –
PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH”

TABLA DE CONTENIDO

1. OBJETIVO....................................................................................................................... 1
2. ALCANCE....................................................................................................................... 1
3. RESPONSABILIDADES..................................................................................................1
4. DEFINICIONES............................................................................................................... 2
5. RECURSOS.................................................................................................................... 2
6. REPOSICIÓN DE TUBERÍAS DE AGUA POTABLE .....................................................3
7. REUNION DE SEGURIDAD DIARIA...............................................................................3
8. RESTRICCIONES, LINEAMIENTOS Y/O CONSIDERACIONES...................................3
9. MEDIDAS PREVENTIVAS ………………………………………….……………………3
10. EQUIPO DE PROTECCION PERSONAL........................................................................4
CONSORCIO EMILIA
“REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL – 5KM EN C.V. EMP. AN 504 - LA RINCONADA – EMP, AN 101 ADAMALCA, DISTRITO DE PAMPAS –
PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH”

1. OBJETIVO
Este procedimiento establece normas para minimizar las pérdidas que pueden originarse
como consecuencia de accidentes en estos trabajos.

2. ALCANCE
Como parte del alcance de trabajo para la “REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL
– 5KM EN C.V. EMP. AN 504 - LA RINCONADA – EMP. AN 101 ADAMALCA,
DISTRITO DE PAMPAS – PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH” este instructivo
aplica a todos los trabajos que desarrolle el CONSORCIO EMILIA, aplicada desde el
reconocimiento del terreno y el replanteo inicial, hasta la culminación de los trabajos de
acuerdo a lo indicado en los planos.

3. RESPONSABILIDADES
Residente
• Conocer y cumplir el procedimiento.
• Liderar las operaciones en campo de acuerdo a lo indicado en el presente
procedimiento.
• Dar el entrenamiento en el presente procedimiento de trabajo al personal
involucrado en la tarea.
• Asignar los recursos necesarios para que se cumpla con los requisitos
especificados en el presente procedimiento.
• Ejecutar las acciones correctivas de los defectos encontrados.

Ingeniero de seguridad
• Verificar el cumplimiento del presente procedimiento.
• Verificar la utilización de EPP en los procedimientos de la actividad.
• Capacitar al personal respecto del presente procedimiento.
• Identificar y evaluar los riesgos del trabajo a realizar y coordinar las acciones
correctivas para mitigarlos.
• Apoyar a la coordinación entre las áreas involucradas a este procedimiento.

Maestro de obra
 Proporcionar a los trabajadores el adecuado EPP según la actividad que van a
realizar.
 Verificar que se realice la Inspección Pre-Uso de los equipos usados

 Inspeccionar constantemente los Trabajos.

pág. 1
CONSORCIO EMILIA
“REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL – 5KM EN C.V. EMP. AN 504 - LA RINCONADA – EMP, AN 101 ADAMALCA, DISTRITO DE PAMPAS –
PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH”

Obreros
 Utilizar correctamente el EPP y que este sea de acuerdo a lo indicado en el
presente procedimiento.
 Inspeccionar sus equipos, herramientas, instrumentos y equipos de protección
personal y colectivos antes y después de usarlos.
 Informar inmediatamente a su Supervisor de cualquier acto o condición su
estándar que se presente durante el trabajo.

4. DEFINICIONES:
 Herramientas y/o Materiales: Arco de sierra, hoja de sierra, tuberías,
pegamento

5. RECURSOS
CONSORCIO EMILIA; definirá, preparará y seleccionará sus recursos según las
necesidades del Trabajo:

a) Se verificará la operatividad y calibración de los equipos que se usarán en esta


actividad.
b) Se solicitará los permisos necesarios para la ejecución de la actividad.
c) Se seleccionará el personal que trabajará en la ejecución de la actividad el cual
cumplirá con las condiciones requeridas para la obra.

6. REPOSICIÓN DE TUBERÍAS DE DRENAJE Y AGUA POTABLE


Durante la excavación del terreno a trabajar existen conexiones de alcantarillado y agua
potable, si al realizar el trabajo de excavación se daña dichas instalaciones, se tiene que
proceder a reparar.
 Se debe señalizar el área a trabajar, para evitar que personas extrañas a la obra
puedan tener algún accidente y/o incidente.
 Los trabajadores deben tener el área de trabajo ordenado y limpio, para poder
evitar accidentes.
 Al momento de realizar el trabajo de reposición de las tuberías los trabajadores
deben tener los respectivos EPP´S.

7. REUNION DE SEGURIDAD DIARIA

pág. 2
CONSORCIO EMILIA
“REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL – 5KM EN C.V. EMP. AN 504 - LA RINCONADA – EMP, AN 101 ADAMALCA, DISTRITO DE PAMPAS –
PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH”

Antes de iniciar con la jornada de trabajo todo el personal participa de la reunión de la


seguridad del día y establece sus nombres, apellidos y firma correspondiente en el
formato de participación.

8. RESTRICCIONES, LINEAMIENTOS Y/O CONSIDERACIONES


 Solo se realizará el trabajo con personal acreditado.
 Uso obligatorio de los elementos de protección personal, dependiendo de las
labores a realizar, como gafas de seguridad, cascos, guantes, zapatos con punta
de acero, protección auditiva y máscaras contra polvo.
 Se debe realizar la inspección de las maquinarias, antes de iniciar las tareas que
implica el desarrollo de la actividad.
 Evitar exponerse a desniveles y terrenos inestables.
 No se trabajará bajo los efectos del alcohol y/o drogas siendo esta actitud como
falta muy grave.
 Antes situaciones de riesgo inminente se paralizarán los trabajos hasta reducir el
nivel de riesgo, aplicando medidas de control.
 Mantener una estación de emergencia en el frente de trabajo y verificar que se
encuentre equipado con los elementos necesarios para atender cualquier tipo de
emergencia
 Se debe garantizar en todo momento el cumplimiento de la reglamentación sobre
conservación del medio ambiente, establecidas por las entidades de orden
nacional o local.

9. MEDIDAS PREVENTIVAS

De acuerdo al nivel de riesgo de la actividad (Valor de RIESGO BAJO), se requiere para


el inicio de las actividades los siguientes protocolos:

 Procedimiento de Trabajo, aprobado y difundido a todo el personal involucrado


en la actividad.

 A.T.S. (Análisis de Seguridad de Trabajo).

 Charlas diarias de 05 minutos.

10. EQUIPOS DE PROTECCION PERSONAL.


 Cascos
 Lentes
 Ropa de trabajo
pág. 3
CONSORCIO EMILIA
“REHABILITACION DEL CAMINO VECINAL – 5KM EN C.V. EMP. AN 504 - LA RINCONADA – EMP, AN 101 ADAMALCA, DISTRITO DE PAMPAS –
PROVINCIA DE PALLASCA - ANCASH”

 Zapatos de seguridad
 Guantes de cuero de badana
 Mascarillas con contra polvo y/o gases
 Tapones auditivos simples

pág. 4

También podría gustarte