Está en la página 1de 1

Objeto y propósito

El artículo 364 del CPC establece: “El recurso de apelación tiene por
objeto que el órgano jurisdiccional superior examine a solicitud de parte o
de tercero legitimado, la resolución que les produzca agravio, con el
propósito de que sea anulada o revocada, total o parcialmente”.

Según este dispositivo, el objeto de la apelación es: “Que el ad quem


examine la resolución que le produzca agravio al apelante”.

Por otro lado, se indica que según el tipo y origen de la resolución


impugnada se  identifican tres procedimientos distintos a la apelación:

1. Para la apelación de sentencias en los proceso de “conocimiento” y


“abreviado” (arts. 373 a 375 CPC); es posible la presentación de hechos
nuevos y el ofrecimiento de medios probatorios tanto en el escrito de
apelación como en el de absolución y en la audiencia de pruebas en la
vista de causa, con posible informe oral de la parte.

2. Para la apelación de autos “que dan por concluido el proceso o impiden


su continuación” (art. 376 CPC), que se hace extensivo a la apelación de
sentencias del sumarísimo y del no contencioso, se producen ante el
juez a quo, no es posible alegar hechos nuevos pero siempre debe
realizarse vista de causa, desde cuya realización corre el plazo de cinco
días para resolver.

3. Para la apelación de los demás autos (art. 377 CPC).

También podría gustarte