Está en la página 1de 8

Noticias ONU (/es/)

Búsqueda 

Búsqueda avanzada (/es/advanced-search)

 
AUDIOTECA (/ES/AUDIO-HUB) SUSCRÍBETE (/ES/CONTENT/UN-NEWSLETTER-SUBSCRIBE)

COVID, bebés, deicomisos en México... Las noticias


del jueves

UNICEF/Rahani Kaur Una futura madre se prepara para dar a luz en Calcuta (India).

    

8 Octubre 2020 Salud (/es/news/topic/health)

Dos millones de bebés nacen muertos cada año -o uno cada 16 segundos-, una
“tragedia silenciosa”, según un informe de la ONU y el Banco Mundial.   La
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL llamó a fortalecer la cooperación triangular
para impulsar la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19. ONU
Derechos Humanos  en México ve con preocupación la eliminación del
deicomiso para la protección de defensores y periodistas aprobada por la
Cámara de Diputados. 

Una tragedia silenciosa: un bebé nace muerto cada 16 segundos


(https://news.un.org/es/story/2020/10/1482012)
Dos millones de bebés nacen muertos cada año -o uno cada 16 segundos-, una “tragedia
silenciosa”, según un informe de la ONU y el Banco Mundial.

La mayoría de estos nacimientos, un 84%, se producen en países pobres y de ingresos


medios bajos.

“Además de la pérdida de vidas, el coste psicológico y nanciero para las mujeres, las
familias y la sociedad es grave y duradero”, denunció la directora ejecutiva de UNICEF
(https://www.unicef.org/es) , que aseguró que la mayoría de estas muertes podrían
evitarse con un buen cuidado y seguimiento durante el embarazo y el parto.

El informe alerta de que la pandemia podría empeorar esta situación. Una reducción de los
servicios médicos de un 50% podría llevar a 200.000 muertes adicionales en un año en
117 países.

La CEPAL llama a fortalecer la cooperación triangular tras la pandemia

Carlos Vera / CEPAL La Secretaria Ejecutiva de la CEPAl, Alicia Bárcena.


 La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL llamó a fortalecer la cooperación triangular para
impulsar la recuperación económica tras la pandemia del COVID-19.

Alicia Bárcenas aseguró que los esfuerzos scales que lleven a cabo los Estados requerirán
también mayor cooperación internacional con proyectos que amplíen las fuentes de
nanciamiento.

La cooperación triangular, entre países ricos y países en desarrollo, debe garantizar


también el acceso a las vacunas contra el COVID-19.

Bárcenas abogó por ampliar la suspensión de la deuda de los países de ingresos medios,
sobre todo en Centroamérica y el Caribe, y por crear un mecanismo para restructurar la
deuda soberana. “Si estos países caen en insolvencia habrá una crisis sistémica”, advirtió.

ONU-DH lamenta la eliminación de deicomisos en México sin garantizar


alternativas

CINU México/Antonio Nieto Familiares de los jóvenes desaparecidos en Ayotzinapa.

La O cina en México de la Alta Comisionada para los Derechos Humanos


(https://www.ohchr.org/SP/AboutUs/Pages/HighCommissioner.aspx) ve con
preocupación la aprobación de la eliminación del Fideicomiso del Fondo para la Protección
de las Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas aprobada por la Cámara
de Diputados.

En un comunicado junto a la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos


Humanos (FMOPDH) y la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la O cina recordó
que México es el segundo país del mundo con un mayor número de periodistas asesinados,
sólo detrás de Iraq, con 18 asesinatos en 2019 y 2020 y que han documentado 27
asesinatos y dos desapariciones de defensores en ese periodo.

Las organizaciones aseguran que el actual deicomiso “ha demostrado ser un instrumento
útil” y “observan con preocupación” que el dictamen aprobado por la Cámara de Diputados
lo elimine “sin proponer alternativas de garantía presupuestaria” para otorgar medidas de
protección rápidas y e caces “a quienes enfrentan graves riesgos para su vida e integridad
por ejercer la libertad de expresión o el derecho a defender los derechos humanos”.

Las instituciones dicen que comparten estas consideraciones “para contribuir al profundo
análisis que corresponde realizar al Senado de la República”, que se bene ciaría con la
convocatoria de una participación amplia en el proceso de dictamen.

Relatora condena la criminalización en Italia de los rescates de migrantes


en el Mediterráneo (https://news.un.org/es/story/2020/10/1482062)

Frontex/Francesco Malavolta Migrantes cruzando el Mediterráneo rescatados por un buque belga.

Una relatora de la ONU ha condenado la criminalización de once defensores de los


derechos humanos en Italia por intentar salvar vidas de migrantes y solicitantes de asilo en
el Mediterráneo.

“Carola Rackete, la ex capitana del barco de rescate ‘Sea Watch 3’ y la tripulación del
‘Iuventa 10’ son defensores de los derechos humanos y no criminales, dice Mary Lawlor, la
relatora especial sobre defensores de derechos humanos, que asegura que la actuación de
estas personas debería ser aplaudida.
La experta lamenta que sigan abiertos los procedimientos penales contra ellos y que
continúen sufriendo estigmatización por su trabajo para proteger a los migrantes y
solicitantes de asilo en riesgo.

La relatora recuerda que del 2014 a la fecha al menos 16.000 personas se han ahogado en
el Mediterráneo cuando intentaban llegar a Europa.

La ONU apoya a los migrantes venezolanos y las comunidades indígenas de


Brasil durante la pandemia

OIM La OIM apoya a venezolanos y brasileños en las áreas afectadas por la crisis de coronavirus en
Brasil

Las agencias de Naciones Unidas continúan trabajando en Brasil para apoyar a


comunidades de refugiados y migrantes venezolanos, así como de indígenas, durante la
pandemia de COVID-19, informó el portavoz de la ONU este jueves.

“El equipo de la ONU liderado por nuestro coordinador residente continúa trabajando con
las autoridades para aplanar la curva y mejorar la calidad de vida en la frontera entre Brasil
y Venezuela. La Organización Internacional para las Migraciones (http://www.iom.int/es)
provee unidades médicas móviles para los refugiados y los indígenas, y con apoyo de la
Agencia de la ONU para los Refugiados (http://www.acnur.org/) está ofreciendo cientos
de consultas médicas cada semana”, a rmó Stephane Dujarric durante su encuentro
habitual con la prensa.
Por otro lado, el Fondo de la ONU para la Infancia (https://www.unicef.org/es) entregó
200.000 artículos de protección personal y de limpieza a trabajadores de salud de primera
línea en 700 aldeas indígenas que albergan a más de 80.000 personas. UNICEF también
entregó dinero en efectivo y ayuda alimentaria a 15.000 migrantes venezolanos. 

El Fondo de Población (https://www.unfpa.org/es) de la ONU, por su parte, está


trabajando con los gobiernos y la sociedad civil para recolectar datos sobre el impacto del
COVID-19 en la salud materna, y ha enfatizado la necesidad de mantener servicios de
salud reproductiva sin interrupciones en la zona. 
Descarga y comparte las noticias

Naciones Unidas en español

COVID, bebés, fideicomisos en México... Las noticias del jueves Share

Cookie policy

Naciones Unidas en español (https://soundcloud.com/noticiasonu) · COVID, bebés, deicomisos en


México... Las noticias del jueves (https://soundcloud.com/noticiasonu/covid-bebes- deicomisos-en-
mexico-las-noticias-del-jueves)
 

Para estar informado de la actualidad internacional, subscríbete a nuestro boletín


(https://news.un.org/es/content/un-newsletter-subscribe).

Descarga nuestra aplicación Noticias ONU para IOS (https://itunes.apple.com/us/app/un-news-


reader/id496893005?mt=8) o Android (https://play.google.com/store/apps/details?
id=org.un.mobile.news&hl=en). 
PODCAST (/ES/TAGS/PODCAST) | COVID (/ES/TAGS/COVID) | BEBÉS
(/ES/TAGS/BEBES) | MÉXICO (/ES/TAGS/MEXICO-0) | DERECHOS HUMANOS
(/ES/TAGS/DERECHOS-HUMANOS) | ITALIA (/ES/TAGS/ITALIA) | MEDITERRANEO
(/ES/TAGS/MEDITERRANEO) | MIGRANTES (/ES/TAGS/MIGRANTES)

RADIO ONU

00:03


LA ONU EN MINUTOS

3'51"  (https://news.un.org/es/sites/news.un.org.es/files/audio/2020/10/081020min.mp3)
COVID, bebés, deicomisos en México... Las noticias del jue...

NOTICIAS RELACIONADAS

Variantes COVID, cambio climático, Holocausto... Las


noticias del miércoles
(https://news.un.org/es/story/2021/01/1487192)

(htt // / / t /2021/01/1487192)
(https://news.un.org/es/story/2021/01/1487192)

COVID, tormenta Eta, feminicidios en Cancún... Las


noticias del martes
(https://news.un.org/es/story/2020/11/1483882)

(https://news.un.org/es/story/2020/11/1483882)

Niños venezolanos, control de armas en EE.UU... Las


noticias del martes
(https://news.un.org/es/story/2019/08/1460231)

(https://news.un.org/es/story/2019/08/1460231)

También podría gustarte