Está en la página 1de 37
Reina SS 7 N eae SE) oa ak au ie Puree aes ATODAVOZ VO ToN (lt 7 Naar ONO CTO Us ar. (MUL fo) 107. -TECLADOSELECTRONICOS-DISCOS | << +ACORDES PORJVUANDEL BARRIO: @ REPRESENTANTE EXCLUSIVO EN ARGENTINA Te 921-4099/ 44997720 5901 Sequencerde 1000 noms Dig! Delay e. TOCAN con KORG: HER FOR OMAR ite Programmable Polyphonic Synthesizer neat WOME BAND voces - 2fo:mes de onda Toe 2am sequence: de 256 noras, 64 programas - MIDI Poly 800. Neck Ropes LY SQUIER Gano DARRML HALL GEORGE sasow eo AETWOOO wae ‘cacao ozzy Ossounwe Poly B00 #. waa seesath spt han sera 9.6000; Dial afomiyaneiear 1 oe icra 4 programas MIDE Evoces-0 formas de onda dgitcles 64 progromes- MIDI DW 8000: Digitol Waveforn Synthesizer 8 voces- 16 tormasde onde digitales Teclado sensible - Digital Deloy 64 Progremas - MID ENLOS, DSS: Digital Sampling Synthesizer 8 voces - 16 formas de onda digitales y128 arménicos MEJORES 416sompling en RAMy 120 en dco sen COMERCIOS Taoa cele pane pay DEL PAIS a En este niimero del Musiquero los inquietos Vitale, Baraj y Gon- <<{_#lez descubren para ustedes la aventura de elaborar un folklore ins- DIRECTORES ‘trumental moderno, por qué y cémo. Pero también esté presente cee — nuestra almite roquera, con el impresionante rep.rtaje a Jeff Beck. ae GE dando explicaciones magistrales sobre su técnica. ° Van a notar ta falta de las canciones para guitarra, piano, = flauta, etc. Es que Cirrto se tomé una merecidas vacaciones y prom ao J te retomar en la préxima. Mientras tanto, pueden ir masticando el ju- “ _90s0 contenido de este ejemplar, desde la técnica de Iturri al humor lacerante de Pettinato, desde la clinica de Ceratti y Porchetto a las BS Q__ densas ideas de Juan del Barrio y Luis Borda. Buen provecho para to- = Ly dos. FOTO DETAPA 2 SUMARIO Sobre el pucho pig. 4 "Nowe Zimerman Sindolay pag 6 Willy teuri ‘ARMADO Daniels Peatiexe hablade suinstrumento pég.8 TO. PUBLICITARIO Gerente Sergio Diadizo tar con toda la voz _pég. 10 PRODUCCION Ricardo Arce José Luis Gonzélez SECRETARIA Adriana Ferraro Piano: Juan del Barrio pag. 14 EL MUSIOUERO es una publica. ‘S6n de Zafota SA. Tie. Manual ‘Sivesre Prudén 1248 (1242) Cop. Fed, ature San Juan 3100) Te ‘93.8023. Registro de ls Propiedad Intelectual en trémite. Todos los derechos reservados. PROHIBIDA LA REPRODUCCION TOTAL 0 PARCIAL Impresa_on Tabaré, Erezcao 3168, Capital DISTRIBU: ION: en Capital Fede y Gran Buenos Ans: Vaccaro Séncher y Gia, SA. Moreno 127, 2° piso, Buenos Airs. En Interor: SADYE S.A, Belgrano 325, 9° iso, Precio: ‘A230, Las menciones que se pu- bcan on asta dicién,incidas marcas, iestaciones y_precis, ‘iene al cardctarexclsva de ser- vito y su publeaién no implica responsebilded o compromiso, ex: cepto la informative. EL MUSH ‘QUERO NO PERCIBE REMUNERA ‘GION ALGUNA POR LA INFORMA ION QUE PUBLICA. Se termin6 de imprimi 18/1288 FOTOCRONO: Cromonucleo SRL. ost C. Paz $243, Catal. FOTO- COMPOSICION: Comp3, Maipi ‘BA, 7" piso “A” Tel: 325286 Ca- fital Feder. IMPRESION Y EN- CUADERNACION: Tabaré. EL HEROE DE LA GUITARRA MODERNA VISITA EL MUSIQUERO Hospital instrumental pg. 15 Las clinicas de Ceratiy Porchetto pig. 16 Demos og. 18 oft Bock y su guitarra fencantada pag. 20 Untrioimpredecible pig. 27 pig. 32 pig. 34 pag. 35 pég.38 Contactos poe. 40 Corso, Chee. 2 —o aw EL PUCHQO Se SINO LO CREES VENI A ESCUCHAR- Lo ol Tecites sx x7 Teta: 46 texas (Pisco, + Seector tino pun pan Sieten rpm + ectos.‘sonnres Suave Werte: natal. remdo/ve loci, opel ce sustan, oe Gale econ sare (opconal» be evencador de eteucion: mip? thr) «Ores: volumen snip on, {308mg mana, ic. oe- arporte.intrustr e I almen + Regishs de Pec uci I, jecuctin Tl (oeeucien tacnatnad. peal 60 temaos Jone larga) MDE: areas (O— gin (Sustain. sun). temimes” Se benseines pale. A/B,ectiba descendent 1 entada aur (0/0-+ |, em soon a als de saga nes ( [eee EXPANSOR EI TX7 de Yamaha es un expansor de generador de fonos F.M., ef cual se usa €n combinacién con cual- quiera de los sintetizado res de /a linea DX. Tiene jecorporado una memoria le 22 voces tanto como 32 feeciones programables, Promisica proginables A, 8, avregis comple tos MID, Tesminaes ("in". ‘Sut ROLAND, EL CORSARIO Recién llegados al pais, los platillos de la tabrica Roland Mein! se convier- ten en una atractiva posi bilidad. Divididos en dite. rentes series (Laser, Ra- kes, Profile y Dragon) de acuerdo a su uso specifi co. Estos platilios poseen una alta gama de modelos Que cubren desde el rock y el jazz liviano, hasta un plato de disefo oriental (Netto) { ESCUELA su! DE JAZZ Como’ ee eds MALS mos? des tnt lol 0 in WALTER MALOSETTE |) <= 200 as Se jes que ademés os un GUITARRA SAXO CI aN excelente afinador! Los tresillosy pulsosdeQ.2 3, FLAUTA PIANO BATERIA PERCUSION japoneses de Zen-On con. 4, 5 y 6. Y sirve pare mar Siguieron meter todo car distintos dmaggene dentro de un pequeno apa- soy ‘role oats lagging: ¥ ratito que brinda doce to- mientras comeetetame nos cfométicos de sling. Tempo saga, cién con ocho pitches di- y te Cice le home Sele foto A OS AAT OES ome merce Ensamble - im Armonia - Teoria - Audio Ee Faiy-800 0 cl iret Music) INTEGRACAO, TV No satemas siesta reunidn (la 2 las persenas que aparecen en i fo- Yo) forma parte de la tan. promo ‘lonada “integracionargentina-tra- silefa. En realidad, este tipo oe confuencias ya se vnian haciendo hace bastante tiempo. Aquly ala (y fen todas partes). La que refi ia vista es un momento de la grabaidn ara Red Ogio dela TV pauls, fe un recital conjunte. Caras coc: das, qverdad? De iquierda a deracha —sin en tigoidectégico, se ertiende— Cart no Veloso, Chico Buarque, Miton Nasclmeatey la Negra Sasa. Por a: mera ver juntos estos cuatro in ‘xpretes de la masa popular, oor idea oe ta compania grabadora, la am Brasil (a la sucursal ar ‘sco que refele aun 90 lo Saberos, Ac que se exit ‘timo LD ce Miton espedicas"), de ‘maraviles —3 con razon—pues be sali eta tal cual e) orignal brasil y como contin un poster desplogeble superivo, aqui encare- catia el precio de ia tapa. Lease REVERBERA- a NCIA Una de las cémaras de reverberancia usadas ac- tualmente es la REV 7 de Yamaha. Esta tiene un tiempo de reverberancia de 0,3 a 10 segundos, ecuslizador paramétrico de 3 bandas, 60 presets programables, 30 presete- ados de fabrica y contro! MIDI. (Promasica) Y GRAVACAO habré que conseguir impotado (Ojo que este mismo prob han tnido otros paises El gue si posblement or aqui es el uttma ce Caetano Ve- Inso: "Totament de ‘0 en vivo en el Salon Dora de! Co pacabana Palace, El disco preducida or Mazola y grabado con equipa- rmienio Digital Soy. forma proyecto "A luz do solo hermano de la Bethania canta 16 MIL NOTAS KORG tiene tna nueva versién 00. Se tat POLY.800 Il las se le han surprencente de! ado amplian on el anterior, trae aigt y charus, control de graves ‘agudos y secuenciador de 1.000 Notas (el paly-800 tiene 256 Abbot Ge GUITARRA BELICOSA ARIA nos ha invadido con to dos sus mocelos de guitarras. Latque mostramos es a “knight ior” y cuenta con 1 micré- ‘canciones, et solto con su guitarra K COvatien. Temas propios como Vaca Profana™, “0 querores" “Dom de eudi"” y de otros tales como “Eslranha forma de vida’, “Sal a0" "Amanna” y —atent con es: ta "Cuesta aba” de Garda y Le pera, en versén casielana P-D. También (aungue no esa en Ja oto) podia parecer paresis pa 905, # ultimo del genial Ney Ma- togrosso: ""Gugre", Este catalero (que #os debe ura segunda visita) Canta por primera vez temas propios como “Divides de Amor’, “Vert- gem" —que ls hizo con los RPM—, Balada do luce” do Rita Lee Las muchachas de Copacabana’ e Chica Buarque mejores que fano ‘oble bobina super distor sion més 2 simples; llave de $ puntos y palanca de vibrate Kahler Fyer. Podés elegiria negra con accesorios’ cromados © negra con accesoras negros. (Import Music) ABBOT Y COSTELLO FABRICACION, MODIFICACION Y REPARACION DE INSTRUMENTOS Y SISTEMAS DE SONIDO Consultanos 682-0694 J.B. Alberdi 5775 Loc. 9 Bs. As. CONCIERTOS DIDACTICOS Es sumamente importante la labor que desarrolia 1a Escuola Superior de Jazz Walter Malo sett al realizar, sin cargo, Certs didacticos todos los vier nes a las 21,30 bs. Estos cuen: tan con la partcioacién del pro- fesorado de la escuela y misicos profesionales imitados que se brindan desinteresadamenie a actuar y evacuat las consultas del alunnado. Enla foto vemos a Walter y Javier Nalosett Jorge Puig yal saxofonista Enrique Va- Fela, en una sesitn realizada re- cientemente ‘Adenas, a patir del jueves 11/12, comienzan los cursos de audioperceptiva |. Estos se reli- zarén todos los jueves 2 las 18,30 hs., durante un semestre Wf Tal como anunciamos en el ‘ndmero anterior, sali en el ex terior el nuevo trabajo de Bruce Springsteen: un paquete de 5 discos con temas en vivo que van de 1975 a 1985. Son unos 40 temas y se incluye un completo librito con toda la data 1 El ex-Clash Joe Strummer so Junt6 con Mick Jones a pesar de Viejos rencores editaron el nuevo LP de Big Audio Dynami te. Ademds, Joe saeé un LP so. lista, banda de la pelicula scbre los ditimos dias de Sid Vicious // Es impresionante el éxito de Andreas Vollenweider. cus CUERDA PARA RATO Loe dias 19 y 20 ge este mes estardn Mozzi & la Cuer: dacon el teatro El Vitral (Rocrs guez Pefia 344). Integran el grupo el campoator y guttarrista Gustavo Mozzi. su tocayo Gustavo Curto en Jo, Silvia Gelos en flauta, J 86 Balé on porcusién, y Bliss Viladesau como cantante in vitada. Estais avisados, pues = PURO ROBLE Atencién bateros. Pro- Mark saco 4 nuevos mode- los de palillos con punts de madera y nylon; éstos Si son el 5A, 707, Rock-747 y e/ Rock-Knocker. Estos pelos (serie ZX) estén hechos de roble blanco y tienen la particu- laridad de traer ef butt re cubierto con una pelicula de nylon negro con el bor: de rojo, haciendo juego con el nylon de la cabeza Con el butt de nylon se consigue un mayor ataque y mas brillo. Para pro- barlos. (Netto) cc CMP-1 SOFTWARE EICMP-1 es un compre- _&1 Musquero se do una wueta sor pensado por Korg y por la Cinica Integral cel Sot que es ideal para quitarris- ware, un interesante lugar con- {a5. Este tiene un selector de padés encontrar todo lo rea- de ataque (duro y blando) cionada con MIDI, programas yademés se puede usar secuenciaares, liarians, mo- como distorsionador. (im- nitores, ste. También dan cur port Music) 30s y organizan talleres de programecién, sintes FM y com- posicién con computadoras. $i te inleresa el tema, pasa por ‘Apolnaro Figueroa 69, 1° piso, 0 llama al 854-9978 de 13 a 19 horas. CANTO PELLICAN La Academia do Miisioa Ricar- o Pelican, nos comunica que a partir de noviembre han incorpo- Fado a sus actividades la cétedta moe AN. Lz misma estar a de Mario Solamonot. 3302 MODELOS ceraes of meee ampicas: pera gotarree hae. Se rata oe! ‘odele SHIZ, ef cual cumnes con wma polence de seit de 100 wots wees. susais come- ‘abe com petit y ecuaizader. Gscosde mxpa (especiaimentesl ¢réximos lanzanentos nacions segente “Down to the moon") les: The Fabulous. Thunder han levado a masica ambiental birds, Huey Lewis & The News, alos rénkings. Cada tanto, laca- una version en caétellano del lidad lega...!/ Mientras tanto. el_ disco de David Lee Roth, Ry Co- ‘ctor de “Division Miami", Don oder, Howard Jones, Laue Ar Johnson saco un disco donde derson (jp0r fin!), Seb Dylan participaron Ron Wood, Stevie. Virus en vivo, Sods Stereo, y un Ray Vaughan y Willie Nelson. viejo LP de’ T iPor Dios! // Catlos Santana esta Hablando de Bem. ajo con el TE preparando la misice para "La. titimo LP de Dylam purase 3o Bamba”, unfilm sobrela vida de lo hay tres temas POD % sayos Ritchie Valens, pop-star de los el resto son tesbajeed tieore cncuenta i/ “Aretha Franklin te y coMterseanes Gam fom g@b6 “El saltarin Jack Flash” Pesty (et cemeteries mi junto al _mismisimo Keith forms de perma) SEE Sage: Richards, para editarse en_el (sign as! comers meiind de préximo LP de le contante /) Bae Seams Ga meme! LOS CASSETTES DEL TRIO (CICLO 3) SE DUPLICAN EN EPSA Empresa duplicadora de cassettes. Experta en la duplicacion de Cassettes de alta fidelidad. + Materiales de primera calidad on 2 ee pertaes © Cong sin Sitema Dolby Cee ee Desde la época da de Raiil Porchetto ("Metegol”, visin”) hasta sus trabajos junto-a Charly Garcia, Willy Iturri siempre se destacé por su particular sonido de ba teria, Ahora, desde los parches de GIT ha profundizado su toque personal a través de una hateria digital. El Musi- quero lo acorralé en su departamento para averiguar acerca de su paraferna. lia baterist ESTUDIOS Empecé a tocar a los 9 anos porque mi hermano mayor tenfa una bateria ‘en casa y a mi ya me habla agarrad> la Beatlemania a partir de temas co: mo “Amame’. Asi que me puse a to: car con los Beatles (risas), acompa fando todos sus discos hasta que me di cuenta que tenia que aprender més sobre ese idioma de tocar un instr mento. Hice un afo de percusién en el San Martin, con materias como Audioperceptiva, Tambor, Timbales y Piano Complementario. Luego estu- Ve tres aftos més en la Escuela de Mé sica Buenos Aires, que era una cosa privada de algunos profesores del San ‘Martin. Ahi analizabamos obras clés! ‘cas y toda esa onda, porque hay que entender que para estudler hay dos ‘esencias: la musica clésica y el jazz Hay que mamar de ahi, para luego ver qué querés hacer. Después empecé a tocar en se- siones de grabacién y hasta en la or- questa de Canal 13, porque queria meterme de lleno en todo esto. Pare: lelamente, estudiaba; cuando terminé con la escuela me meti con Chiche Hegert, un personaje increible que me ‘ensené a tocar “con altura”, que es to- da una técnica diferente en cuanto 2 golpes y el uso de muftecas, brazos y dedos. Chiche me salvé la vida... me HACIA EA BATERTA D-T Gale ee wicetery I1TURRI ‘acuerdo que una vez me dijo que “hay que enfrentar la bater’a sin miedos Porque sino se corta la comunicacion del masico con el publco”. Por eso, por ejemplo, hay que sentarse er. guide y con aire “de suficiencia” para tocar. Ademés, este diltimo afio comencé a estudiar piano nuevamente, con la madre de Leo Sujatovich, con quien estamos haciendo mucho de analizar Is armonia de temes de los Beatles. Por eso —y también por enseyar casi horas por dia— no segui mucho con jercicios de bateria, pero diga: 105 que €8 algo que ya tengo incor- porado. Es como mariejar un auto. BATERIA (75-85) Lo que yo usé durante muchisimo tempo fue una Premier que en 1975 traje de Londres. Laburé bas ‘ante para buscer un sonido; probé to- cos los parches posibles y leg! un Remo “pir-stipe” de accitc. En une época Se usaba. dos tambores, sempre Ludwig “suprefonc” por que segiin le alinacion que les des puede loger muchos arménicos. ¥ on una buena afinacion el ti tiene un “buen canto” y de muy bien ena nota, En ol tombor Si usaba dos) tenia perches Reme Am bassador comunes, y los “pimstrpe” nel otro, Eso era lo quelusabeiemios ‘dxcos de Chari, por elem: Los Patios siempre Aero liam de ietentes medidas y estiae am side medium de 20 gelatin sa anc (Platilo de efectoh » deme awit se 16y 18. Los pallies. Regal Tip 58 con ponte Se aR ne anécdote bastante smmm ditnis de fos Peles cisnod vino Santana a Ar. Gee se beterista tre los palillos, yo Besse emo y una amigo mio el otro, BS que tuve el par! Me fijé y vi que Sm Regal Tip 5A, que eran un poco Sees para mi gusto y me pasé a los 55. Para mi estilo, los de madera son J mejor, porque uso mucho aro_y parche: los palillos de grafito no mie gustan y los de fabricacion nacional me sacan ampollas porque vibran cuando galpean, BATERIA (85 en adelante) Con el correr del tiempo, y la mo. demizacion, empece a usar —a partir segundo LP— una Dynacord Di- gital Drums. Tergo una console donde se insertan los cartridges con et Sonido digital “de fabrica” que elegi del catdlogo super amplio que tiene= Entonces, con la consola se puede modificar a gusto el sonido del car tucho. Mi idea es conseguir un sampler para hacer mis propios ships... quizd cuando el disco saigs-en Estados Unidos termine de hacer un contrato con Dynacord, quienes m= dejaron la bateria que tengo 2 mad de precio porque les interesaba que yo la usara, El sonido de la,baterts a Stal es impecable y me permite sonar bien en cualquier tipo de escenario Porque casitoido va por linea y yome escucho via monitor, como si fers lune guitarra eléctrica. Imaginate que lun set normal tene unos 14 micrdlo- os, y yo sélo tengo 3: para el charleston “new beat” de Zildijian, para el tambor Ludwig “supra-fonic 400 (ide 1960!), y un micr6fono ‘a€reo para los tres crash Zildjian (2 de 16,y 1 de 18). Tengo tres tambo: res digitales pero no me gustan, asi que con la Dynacord uso los tres tom-oms y platillos digitales (ride ‘crash y chinos). ;La tecnologia actual 5 infemal! Hay dindmice porque la bateria digital capta el goipe con sen: Sbbilidad: sile pego muy fuerte sonara muy fuerte En cuanto a la técnice, tuve que adaptarme porque aqui hay que pe: garle en el centro para que suene Bien, Por eso mantengo el tambor na: tural, porque mi sello personal es el golpe en el tambor. La ventaja gigantesca de la tecnolo gia actual es que podés tener un soni do de estudio de grabacién sobre el ‘escenario. ya no existe la limitacién que habia antes. Si yo tuviera la mé: quina para samplear y hacer mis pro Pios chips, podria reproducir en vivo, ‘en cajén peruano que usé en un tema del ltimo disco ("Buenos noc Beirut”}# Mientras tanto, en vivo voy a tocar el cajén pasado por una cémara ‘Yamaha con gate. La diferencia dela Dynacord con la Premier es terrible y se toma en un vicio que no po dejer. Me acuerdo que ai compraria no la puede usar inmediatamente por- que no me di cuenta que necesitaria baffles, cual guitarra eléctrica. Para grabar, la Dynacord va por li- neay se suena todo. En este dieco pu de aprovecharla mucho mas que en el segundo LP porque yala conocia més y tmbién porque fue un album que Produlimos los tres, enitonces sabia bien qué sonido busceba. Siento que fen este disco pude grabar el sonido de bateria que siempre tuve en mi ca: YEITES VARIOS Generelmente, para la afinacién Uso terceras menores entre cada tom: tom. Y con respecto 2 los demés de- talles de la bateria, creo que lo mejor es la comodidad auncue termine te: nlendo cosas de distintas marcas, YO Uso pedal de bombo Cameo, que son americanos y los encontré de ca sualidad en Madrid porque ya no se hacen més... iy yo los vi en una Vidriera de castalidad! El charleston es Rogers y los soportes de atriles con Ludwig “Atles’ Acerca del tema de las maquinas del ritmo, yo me muero si veo un grupo sin baterista. Creo que la cracia de ver una benda en vivo es observar +al violero, al bajista y al baterista, que —al menos visualmente— ocupa lu: gar muy preponderante, GACHI LEIBOWITZ: PARA CANTAR CON TODA LA voz i canto, Coma todo esto se hace arribe de un sea cue alga ns alms carian ing fasta tue_no tenges fe ‘éeica ade, E30 es terbe, Yo estoy conta de eso, Cantar es cantar en cualquier situacién ¥ uno tiene que dejar de tere met. Hay que sa: ner adertro. Y mi trea es acompatar al tro st camino de descubrimiontn. Yo podeiade- ‘Sr que no ensefo nada, que ayuda oe a ‘thei a mat se t0) 10.) D ERECHA E IZQUIERDA Borda otra vex nos mete en el mundo de la guitarra acistica a de este tema 2 Este es un buen ejercicio- tema para precticar Ia aber- tura de los dedos dela mano izquierda, cormo asi también. diversas técnicas de la mano derecha (acordes, arpegios y melodias) E} dedo 3 (mano izquier da) se mantiene fijo en al mismo lugar durante los 4 primeros compass en lanota sol; € bastante importante {mantener esto ya que gene- Ta Un movittiento de dedos mas abierto en las diferentes posicones. Enlos compasés d&5 2 8 Ja melodia se toca alteman- do indice y medio y la nota Inferior con el pulgar, fijense en los ligados de las notes y enleforma en que estén dis- Puestas las bajos descen- denies, Los compases 9 y 10 son Iguales a 1 y 2 se tocan en forma similar. Bor dltimo, se ria muy interesante que in- tenten transportar este tema a otra. tonalided, como podria ser A (a mayor). ‘Manos a la obra, violeros de El Musiquero, POR CESAR FRANOV CAMBIANDO DE BASE ara la pégiaa'de mai? Be! E79 + sF maT +), _AT/9+ bajo de este — ———— ey nGmero El Musiquero j _Bmal7_y Gm CT Domaj7_| G1 contacts a quien fuera > mpSR Cf ona? fot. bajista de Jade, Dino Saluzzi, Madre Atémica y ahora Litto Nebbi César Franoy. Con él estuvimos charlando Ia posibilidad de hacer una note de variaciones de bases en funcién de una secuencia. as posibildades de resolver tin cifrada son maletpies. I bien uno reconoce de un scorde como notas panes mental y Ia quinta convene te de reconocimieno las 3 y T= con respect 3 la corde. Esas cua 34,3" y 7") son lo bose estruc ture de una linea de bajo que puede contener (0 n0) més gra: dos del acorde 0 notas de paso “eens aaa (que “no son” del acorcey etre En esta nota les doy un cite do de una secuencia de 8 com- En el ejemplo tla linea esté 2) de bejos la tonica aparece en Por supuesto que pare ensa. Panc e adocon Cass pose SDs teniendo en cuenta tiempos dis yon In tereor lt yor estos ejemplos pueden gra Fines de resoucion, Cade pos- ue la topiea de cala acorde nea (ejemplo 3) aparecen notas bar base con una guaran bila puede ser modiicads 2 parece enel tempo een el de pare 6 cromabner (ae, planoy tear mbes Resieren ‘gus y placcere del ejecutante 1+ y 36 tiempo si hay dos acor- 'sién de notasen semitonos)) se edemas que le pueden scoplar segin el ritmo y el tempo que ces por compas) merclan ténicas que caen en elma que quiran y diferentes ellen para tocara. En la sepunda lines (ejemplo empos fuerte y debiles. tempos. Mucha suerte. UME Jf TB It Software Profesional para Musicas Sequence: Librarians Monitores Patch generators Campa RIES CO COMETS | OB MEA NO ORE We heckaakers AALS | Adamicies ap castetiana ye Curses ae apse MOTE Cnet Apatinare Figuearaa 82 7 pica be ee 4 Anausis DE ESTRUCTURAS Y FUNCIONES CAEL OE Oe Cuando hablamos de la ESTRUCTURA de un acorde, nos referimos ala relacion intervalica que existe entre los sonidos que To forman. Cuando hablamos de Ja Funcién de un acor- de, nos referimos a la relacién que existe entre los acordes que forman une sucesién de acordes ordenados tonaimente. De Ia estructura de este acorde (Fig. 1) podemos de- Cir (suponiendo que la iun- damental es DO) 1°) Que entre DO y Mi hay un intervalo de tercera ‘Mayor (cuatro semitones). 2°) Que entre DO y SOL hay un intervalo de qunta Justa (siete semitonos) 3°) Que es un acorde Ma yor porlo que se dice en 1°) y 2%). 4°) que el acorde es DO Mayor (C) porque la funda- mental es DO. 5°) Que no esté invertido porque la fundamental (DO) fee el sonido mas grave del acorde. De este acorde (Fig. 2) su- poniendo que la fundamen- tal es DO, podemos decir: Fed "62 pone dab! qo, mm Fes 1°) Que entre DO y Ml hay un intewvalo de tercere Mayor. 2°) Que entre DO y SOL hay un intervalo de quinta Justa 3°) que entre DO y LA hay un intervalo de sexta Mayor (9 semitonos). 4°) que es un acorde Me: yor con 6° por lo que se dice en 1°); 2°) y 39). 3°) Que es un DO Mayor con6° (C6) porque la funda mental es DO. 6°) Que no esté invertida porque la fundamental (D0) es lt nota mas grave. De este acorde (Fig. 3), su= poniendo que la fundamen- fal es LA, podemos decir: 1°) Que entra LA y DO hay un intervalo de 3a. Ma- yor ( semitones) 29) Que entre LA y MI bay un intervalo de 5a. Jus 3°) que entre LA y SOL bay un intervalo de 7a. Me nor (11 semitonos). 4°) que el acorde es Me nor con 7a. por lo que se di ce.en 1°), 2°) y 3°), 5°) Que el acorde es LA Menor 7a. (Am7) porque la fundamenial es LA. 6°) Que el acorde no esté invertido porque la funda- mental (LA) es la nota mas grave, Sieste acorde estuviera en su primera inversion (Fig. 2) la nota més grave seria DO, pero la fundamental seguiria siendo LA. Por lo tanto el acorde de la Fig. 2 puede in- {erpretarse como un C6 0 co- Fin > sevice) mo un Am7 en primera in- En esta sucesion de acor- des podemos interpretar que la tonica es C6 porque hay una relacion IV, V, I que lo sugiere. Estariamos en la to- nalidad de Do Mayor donde FeV, G7=VyC6=1. Tocer Dm? E7 Am? (1° inversion) (Fig. 4). En esta sucesin de acor- des podemos interpretar que Ja ténica es Am7 porque hau una relacién IV, V, I-que lo sugiere. Estariamos en la to: nalidad de LA menor donde Dm=lV, E7=Vy Am7= 2 inversion. Enelprimerceso la ténica €s DO, porio tanto la funda: mental es DO. En el segun- do ie trices LA, por lo ‘tanto la fandamental es LA HOSPITAL INSTRUMEN DS Se Sa] Cuerpas PARA GUITARRA ACUSTICA Y CLASICA En esta nota vamos & dar algunos detalles y consejos sobre la elecci6n de cuerdas para guitarra act y Suitarra clasic: lomo en nuestra nota an: Ee terior. daremos importan 4 ia al po de cuerda y su calibre para questo insirumen toy nuestrasnecesidades, que 2 las marcas, dejando esta elec clon @ su guste y posiblidades economicas, aguaos ‘Aunque ustedes no toquen afinacién. Recomendamos esta Para las guitaras acisticas o También vamos a tener me-miésica lamenca, les recomen- tension de acess annie acisticas con sistema de ampli: nos problemas de tasieosy a. damos esta tension de cucrdas lot guitarists: de tence y Sole fieacion Se, recomierda usar nacion, pero vamosa tener que @ todos aquelos que tengan fo, sobre todo a los ae beeen =£uetdas de bronce en encorda- pulsar un poco més fuerte. guitaas con el mast vencdo mucho. ecompanemicn: wer des que traen tercera, cuarta.o Para aquellos que tengan 1a Gon la accion muy alt, ‘que en general suelen tener una ‘deinta y sexta entorchadas en pulsacién més fuerte y usen la Para las quilarras eh buenas puleacion fucttey firme, Gace Bronce y fa primera y segunda, guitarra para mas de un rol de condiciones y para gente que tos dejar en claro que cats alt sas y de acero, ‘companamiento o arpegios, es toque todo tipo de musica, con ma tensién de cuerda se acon: Un consejo muy importante aconsejable el calibre .013, pe- una pulsacién normal (ni fuerte seje anicameste at el alent de ora los que tengan guilarras ro atencién: para usar este gro- ni suave), recomendamos la. la guitars ents on buenas sence ‘acusticas japonesas, coreanas 0 sor de cuerdas en la guitarra e5 Lensién seqular clones de estabilidad on problemas de mal funciona conveniente que antes la revise Las cuerdas de tensién dura “Hasta la proxima, y como miento en el tensor ajustable un reparedor profesional y nos en general son preleridas por siempre, escthon erviende we (ver Musiquero N° 1), es el si- diga si realmente el méstil va a los gutarristas clisicos, por te- duds y sugerencioc, ‘guente: soportar ia extrema tensién pro- ner una gran sonoridad, menos Para las sels cuerdas no usar ducida por las cueréas, posibildad de trasteos y mejor tun ‘calibre més_grueso que Sil instrumento asté en con, 0,010 y para las de dace cuer diciones. este calbre (013) 5 Jorge “Ash” on. mento més de lo que puede dar guitarra Gsica con cuerdas: de ¥y Su mast trabajara mas tren’ ylon en general se usen tres “an or geet tes Se om ees: Sear ame: | LA CASA del MUSICO ZZTX— Binrmy rcontendobea sind” eter ogee coins fests) vance ences Car Qe aie eee GUITARRAS - BAJOS @ resis Siena foment ACCESORIOS - CUERDAS velocidad de ejecucién y gran nuestia ‘guterra_ estan en canfdad de solos aus uleas en PEDALES IMPORTADOS ion icone oe tin Sages EQUIPOS ~ METODOS Senamiento,podernce ptr Tambien usen esas cuerdes peros caibres 0110-012. porque son mis fras'y peat. | OFERTA: SYNCUSSION PEARL Con esos calbres tenemos cen un sonido mds metalic (O KM): A550, fairl foma jb con cu et era a ‘mejor respuesta de graves tipo de misica ene Tel: 631-8258 16 a ee) untualmente sentados a las 30 y esperando- or izquierda la liegada~ de Gustavo Cerati, nos 3 sorprende (por derecha) ig entrada de una seve de cajas Anvil con los conienidos imaginables: todo el equipo de viola de Soda Stéeo. US | | escenario se seguia llenendo de cajas y pro: cesadores dando pie a una dlinice temol6gica en donde Gustavo prefirié usar todos sus apareios en vivo para ha: ‘cer contacto con el piblico de las clinicas desarrolladas en el Centro Cultural Buenos Aires. En principio hablo de las posibilidades de la viola y la UillizaciOn de diferentes téc nicas. Hizo breves solos con arménicos, arménicos trans. puestos. usando palanca de Vibrato y conectando algu- nos pedales, todo esto me: diante una hermosa Jackson azul, su viola de cahecera en este momento. Hubo tam: bién una breve explicacién sobre l2 conformacion de las, violas: “en la historia de las violas Auto dos modelos o marcas fundamentales: Fen- der y Gibson. La Fender, en principio, fue una viola de mucho ataque y poco sus tain. Los modelos con micro- fons de bobine simple son fos que provocan esta carac- teristica logrando un sonido mas apto para procesar. E/ micrétono doble bebina, en cambio, tiene un sonido mas amplio y sirve para usarlo sin efectos entrando directamen tea un equipo de mucha ga- Los indagues del publico seguion d= cerca la pare técnica como por ejemplo las interferencias radiales y la interconexién de peales midltiples: “yo uso un elimi. nador de interlerencias Hush que actua como pedal de vo- lumen sofisticado, En cuanto al orden de los pedales pri- ‘mero entroa un comipresor y luego paso por los demas procesadores (chorus, flan: er, overdrive} dejando para el final las camaras y los de- Jays”. En esta ocasién Cerati contaba con dos delays, un Roland DE 1000 y un Korg SDD 2000 conectadas en se- rie, de forma tal que uno re- tardaba la accion de el otro. ia ee} Gustavo tocé algunos pe ‘querios pasajes donde se po: dia percibir la accion de los procesadores y ced su charla con una deslumbran: te demostracién del sampler ‘Akai Midiado a través de una viola Roland sintetizada, (Co- mo postre quizas algunos de los presentes esperaban la Feproduccién de algun solo grabado; queda en deude). El turno de Porchetto Rail Porchetto repitié la misma jugada que Cerati pa ra la primera de sus charlas. Entonces nuevamente apa. recian por el pasillo de la ca- pilla Anvil cases cada vez més grandes rodando hasta el escenario. Alli se armo parte del equipo con que Ral grabé su titimo disco: luna méquine Linn 9000, un Sampler Emulator It y un sinte Roland JX-8P. Una vez conectado el equipo via MIDI y audo Porchetio dio una explica- ién de como trabajaba el sistema, pero quiz4 por el te. mor de dar una referencia banal 0 ya sabida por los asistentes la expicacion fue demasiado veloz y desapro: vyechada en funcién de tener luna de las primeras veces de la historia de la misica reuni- dos juntos pablico y MIDI andando en vivo y en direc to. Es cierto que ya el pablico rockero se da més idea de como un sistema MIDI fun- ciona, pero la circunstancia Jugosa era tener “Tete a tete” una temble Linn 9000 y poder entender una Programacién basice, Se toceron algunas cosas, la gente desfilé en parte por el escenario y la cinica cer ahi, con respuestas y acota ciones de dos esesores di rectos de Porchetto (Emilio Espil y Diego Joffe). La segunda charia conta- be con € escenario vacio y Radi respondiendo a un mul CLINICAS tireportaje que versé funda- mentalmerte por los temas produccién, companias, tra bajo y hasta derechos de autor: “Lo fundamental de un productor artistic es sacar al misico el maximo de su provecho, el mejor de su so- rida. Las companias no dan demasiada importancia a es- ta funcion y colocan una es pecie de empleado-celador ‘que cumple un horario. Pero €) desaffo de un productor es sacar Jo mejor de cada toma, 19 s6lo en Jo t6enico sino en ef sentimiento de la cosa. De todas formas hay que enten- der lo que una compatia gra badora es: una empresa que quiere vender discos. Entor ‘ces el asunto pasa por ver co- ‘mo vos podés hacer para re solver esta situacion con fo nas que vos querés hacer”. Raal hablo también de su lucha por mantenerse y $2: guir sobrelievandose: “Hay que luchar siempre y no de- tenerse. Uno muchas veces se conforma y no se de sarrolia pero hay que tener conciencia que hay que se- guilt. Yo personalmente trato de estar en una busqueda continua, siempre hay muchas aristas para de sarrallar De todas maneras vo po quiero vender discos por sender, ni tocar por to- car. ni grabar un disco por mi profesien. Lo poco que tengo jo quiero compartir” Después de un par de “fria®™ preguntas sobre de- rechos de autor y Sadaic 2 Radi nole quedaba més re- medio que volver violenta- mente 2st version de la con ee oe dicion humane: “Tedos estamos confundi- dos en la vida, y mas adn en la misica. A veces la deses- peracién por el peinado 0 por tocar confunde lo que luno tiene que hacer. Si yo re almente tengo que decir algo eso ird mucho mds alla de un peinado verde. iBendito seas si podes ha cer tu profesién a partir de el ‘goce de tocar! “ademas 70s _queremos poco, nos respetamos poco. No hay respeto por estilos, ‘estamos todos contra todos y todo ese talento que estd por cexpresarse no llega Liege una pregunta del blico cuestionando la ori- ginaldad del rock: “El rock perdis su poder de critica y denuncia entregandose a un a concepto comercial” La espada apunt6 un poco més cerea: “tus letras dicen Jo mismo’ qu¢ en los 70'S?’ Si, puede ser, pero es lo {que quiero, mj obsesion cre- ccion y tengo muy claro que soy monoiemético. Siento que hay una humanidad sin Dios y que la condicion hu- mana nunca estuvo tan baja camo ahora. Asi el hombre no avanza nada”, Telén, (Las clinicas de Masica Po- pular fueron dadas en el sa: fon principal del Centro Cu tural Ciudad de Buenos Ares bajo el auspico de la Secretaria de Cultura de la Municipalidad y la atenta mi- rada, idea y gestion de los cabaileros Pancho Mufioz y Osvaldo Marzutlo) 6 REE —Q— PRESENTA One) ead Mae MONITORES Bae eer) © CANALES 6 - 8 - 12 * SALIDA MONITOR * SALIDA AURICULARES Ce ratr ipso) eye MASTER REBERVERANCIA Cea ela L2aU © EQUIPOS PARA VOCES, BAJOS, GUITARRAS U ORGANOS * CONSOLAS 6, 8, Y 12 CANALES * MEZCLADORES, POTENCIA, x * CONSOLA DE VOCES LACASA del MUSICO ere 8 CANALES 7 Fe POR CANAL Wy Jenanauia EN Malvinas Argentinas 92 (Rivadavia 6100) Flores. Tel. 631-6256 7 LA PANDILLA DEL PUNTO MUERTO Alfredo Carrasco (guitara), Jorge Mari ‘no (vor), Rubén Hanchuk (Belo) ¥ Guiler mo Gomez (bateril. son los custro in tegrantes de esta pandila que nos slcenze personalmente su demo, Pertenecen 2 Va lentin Alsina y dicen catwar un rock "psi ‘codelico/suburbano’. Puede ser que ten {gan raz6n. Las letras som muy suburbanas, |p guitarra bastante psicodce y la base muy densa. Los thulos de fos temas (a) Igual que el nombre det grupo). nos Imuestran la faceta alegre y optimista de los muchachos: “Bailando sobre mi tum ba’, “Napala para ei desayune™ y “Arde Sani elmo”. gNo fiture> BUE 1984 se ectaran tt UP thuledo ‘Acluando sin diese” En el Intern iniodujeron algunos combos (se fue su cantante Dions Paros © iorest Ale lendra Cash) y actosimente “bands de Buenos Aires” —come se mstooe se encuentra grabende ao segundo LP Como adelonte nos scarce un demo ‘eqlstado en extuces Pana scico J to Presos, dorante times de octubre, cual contene cinco tems: Neds mejor Que un buen rockin ro Se me escape i CLASES DE wi E UMA PAGINA A LOS DEMOS vida, Cerca de le marginacin, Blues dela terminal, Sauce grande. Como siempre, BBUE sigue mostrando su influencia jazera, 1y blusora, ala que 2uma toques rockero y Uurbanos, sonanéo por momentos con més punch que en el disco arverior. En otros pasajes, con toda la banda a pleno y els No emendo fuete, recuerden elgunes co R sas de Alma y Vida. Sev cuestion de ‘aguardar a que editen el disco. Formacién: Guillermo Trapani (compo: sicién, areglos y teclados), Guillermo Vo. has (bateria), Rubén Ferrari (baja), Ale- jandre Cash (voz), Jemy Zuchowicki (saxo), Guillermo Palazolo (guitarra. CARLOS FREGTMAN Cantos de inocencia - can- tos de experiencia Esa misica ft compuesta ene tere fig de In inccencia, y extS dirgida al mundo del asombro ¥y la espontaneidad ue todos tenemos en nuestra interior” ‘Asi preanuncia Carlos Fregtman €) con: erica He tres wre Oa peaetiad Capes fen forma independiente (elacionados con la revista Uno Mismo) y que guarden un lima interno, mistico y lent, Cantor de inocencia, experiancis son ‘come dos versiones de un misma material ‘ariando [a instrumentacién y cierto orden de los temas, Inteepretativamente no hay dudas que la cosa esta bien resuelta, contando con la Participacién de Laura Hatton en fluta y voz, Gustavo Tedel en piano y DX7 y Vie lor Scorupeki en eaxns'y altos vientos Ese mismo sixo combirado con ls lea tas ¢ inocentes melodias nos hace recor dar enormemerte a los temas mas nost ficos de Gismanti, y ereo que insistonto Fregtman es muy conocido como mus coterapeuta. Ertonces aparece la pregun: ta ernsiea para musicoterapia? Dige esta pues el ritmo general de las ediciones lo onvierte en un poco largo para el escucha ansieso. No asi como misica para dejar Sonar en Ja case y en la inocencia de uno. Daniel Corto Jorge Haro da Clases de: GUITARRA Progranacion de sintetizadores Lectura - Teoria general Armonia Practica - Improvisacion Armonia y forma (analogos y digitales) Acustica fiat seks tense errs Llanar al 744-2615 (de jar mensaje) LAS MANOS DE UN MAESTRO Awe Lapeer seeestetit eer cos mn i a0 mires ee ae eee a a ert enc et if See ache arr ea Leen ee oe eras el AQOmMaD nnima EN ESTE REPORTAJE IWTENSO, BECK MUES. ‘TRA LA HILACHA DE ‘SU TECNICA ASOM BROSAMENTE PERSO. WAL, Y OPINA SIN RO- DEOS SOBRE EL MUN- ‘DO DE LA GUITARRA. ACLARA CIERTAS DUDAS <£Cémo logras esos tonas ritmicos metal cos? 5 Son los micréfonos fuera de fase y le itarra directamente conectada a la con a (por line No hay ningun side en ol soo principal de Ambitious Son dedos y palanca de vibrato, no hay slides alli, pero podria hacerla sonar como Si los hubiera. Esta guitarra tiene mucho ‘movimiento con la palanca, podés caer hasta una octava, Es una dacksoa Soloist (con las palabras “Tina Turner” escritas en ella), con palanca Kahleny iusé en ta ‘mayoria de los solos‘del.abum. Es la pri- era que Grover Jackson hizo para mi, ahora me hizo ¢os msde color naranja ‘Ademas esténttal cual lias hizo, No ls to- que. Las tres tienen micréfonos Seymour Duncan Anica Il, con el mizréfono de! me: dio en bobinado: y_polardad inveridos (AWAP). Asi, en una lave de 5 puntes te- és humbucking en las posiciones 2 y 4. Una naranja tione palanca Floyd Rese y la otfatiene un teémolo Fender Standard y 22 todas tonon trasiora de étano (A Jot lo ustan los mangos finos y angostos, 1 5/8” en la cejvela, una especie de strato del exmienzo de los 60 pero un pooo mas fina en la parte de atras. Todas estas son Soloists Standard a excescién de una de las maranjas con un quarcapias especial EL agarrd. un Magic Maker y eibu un quartaplis de taj Telecaster preguntan- donos si podriamos instaleio"'. Seymour Duncan) <2Cimo logrés que la guitarra salga tan adelante on la nezcla? Con mucha aticuites (cses. Jason Cor- aro (lingerie Gel estusio) un andt 0 dela voi, yell da y le da astalos I mites que el equipo del estudio lo permite Qué causa ese efecto guesoy chiin- te on el comieszo de “éet Us alli tne end"? La mayor parte de este sola la hve to- cando aleatoriamente sobre una parte rit mica sin acordes que deteminen qué tona lidad estaba smando, Me dele. La cinta corriay yo tocaba y tocaba. Luego elegt mos os irozes més sabrosos lo pusimos bien al frente ve la cancidn para obtener esa dase de sonido rao loca, {Qué vas a hacer en vivo con eso? Hare algo. No seré exacto pero puedo lograr el etecta 480s conciente de que le maquina do rit- smo usada en algunos de tus temas puede darles un sonido moderno? Si, pero no ctanteamos mucho con esta La hicimos tocar tal cual como lo haria un batersta programéndole una figura muy simple de rock and rll. Posibiemente en el future pensaremos "is mio, qué mé- quina de ritmos tn espariosa!™. Pero no 4quisimos tener un baterists éando vueltas todo el dia, en el medio de las sesones, ceansado y cosas por el estio cuando en re: alidad era yo el que estaba trabajanco. No ‘uise eso de: “Hey, man, cuanto mas ne cesitis? gquetés que venga mafana? qué tambores querés?"* No quise tener a presin extra durante el album, Quise concentrarme estictamente en la reposte- ria, la crema de la tort, Quien colanera para que eso se logra- ra? Bueno, Arthur Baker (el producto’) me aayudd mucho a hacer eso en ese tema. Fue una gran ayuda. | me dio coragje para no abandonar esa idea experimental. Nunca habra hecho eso si no fuera por Arthur. Tenia a mi alrededor chicos que me cecian ‘Dios, cortala con eso’’. Vos sabes, musi- 0s ce verdad, En *Scape”” hay una melodia muy grave ‘que suena come un bajo de seis cueréas. Jan Hammer usd en Fairlight para samplear un visjo Rickenbacker con una cuerda nueva; era una cuerda Mi o La, Sampled esa nota en el Fairlight y luego ppudo tocar la lina de bajos entera poiféni- ‘camente. Es la unica banda en el album en fa que él toca. Estés informado ¢o Ios iltimos avances fan fingertapping (la técnica de golpear le nota en su lugar del diapasén con fa mano ‘erecha)? No. Sé que algunos chicos estan hacien do eso pues cada ver que escucho un dis 0 de heavy metal alguno lo esté usando, y suena realmente bien. Pero me gusta ha cerlo en es0s momertas en que no puedo pensar en nada més para hacer (risas) “Get working” y “Night alter night” son las pilmeras canciones que cantaste fan muchos afios. ¢Te sentis cimodo ha- ciéndolo? ‘Me embolaba, Qeria dedicame 2 las partes de guitarra y Nile Redgers me decia "bueno, la cosa es asi. Si vas a ser una gran estrella, ahora tendrés que cantar’ Yo pensé: okey, magnifica. Le daré bola luna media hora y después lamamos a al- (uien para que cante Algunos quitarriss susan la palanca mas que nada para finalizar wa frase. Pe ro vos fresuentements parecss integraria tirectamente dentro de i linea melédica. Si, toda fo hace mi “amaguita”. Algunas veces tengo mi manoallismentras toco una melodia ertera, ZTocds habitualmente en! limite de tu vapacidad? ih, si! Al boro cel Gesastre Te enojés siempre en el estudio? Terriblemente, Escecisimente si veo que #! tiempo pasa y np se esta haciendo nada Tengo la mania de darme cuenta de cada ‘etalle. Sé cuando sigan no esté ponien- 40 lo suyo 0 cuands estay pardiendo tiom 90 y dinero, Especiaiments nero, pues no puedo pagar enommes y lus esiadias en ios estudios Plenso en los WelGs empes cuando tntrabamos y sallames, cuando ara hacer tun Album gastatas sie 500 dolares. Asi debe ser dedicarie mache fiero 2 una Sola cosa no es Seems pare mii <@Preferis hacer ts partes espontane- amente? Oh, si. Me encanta pers Geselortunada- ‘mente, muchas yeces nos clavamos ahi sentades esperande gee l@ casa nazca, Hay un barca de guerra mansiruoso que 0s estés tratando delhacer y alguien esta ‘ivagando poniéndole un timon, la borda, ¢l casco jy os querés ponerle los cafo- ‘Aparte de las voces dlerminés el tema ‘enteraments antes de tu solo? Si, frecuentemente pespango el solo por rervios. No hago mi“ Tatea parae! Rogar ¥ luego aparece repentinamente la obliga- ci6n del sob. Y eso hace surair la calidad que yo estoy buscando; no me preccupa equivocarme (elante de un montén de gente sial final de + un dia de trabajo logramos algo especialo «alge que en algun sentido esté en la linea correcta, Puedo llegar a abandorar una se- si6n a las tres de la mafiana, siempre que yo sepa que he obtenido algo para el dia si- 4guiente. 2lntentas varias tomas de un solo? Oh, Dias, si. Aunque usuaimente ‘rato de lograrlo en la primera ver. Cada vez es diferente de la arterior. Me engancho con luna parte que puede ser, por ejemplo, una cascada de notas que quedan bien. Luego vwuelvo a hacerla después de unas diez mi ‘utos de descanso y olvidendo completa mente io que he tocado, La siguiente cas- cada de notas sale totalmente distinta 280s adverso 2 “pinchar”” seccioces? (corregir grabando por trozes) Lo he hecho algunas veces, Qué clase de ampliicadores usas en “Flash”? Mayoritaramente los Seymour Duncan (Seymour agrega: ‘Jeff usa mi amplitica- or Convertible 100 que con‘iene cos parlantes Celestion de 12 pulgadas 6(G12K-85), dos canales separados, 90- tencia variable y circuilos de preampiitica- or intercambiables en médulos, que le permite variar muchas clases de sonidos combinande ocho médulos diferentes. Si esta tocando despacio y quiere lograr un sonido Sucin puede colocar ef midulo que contiene vavulas de alta ganancia. Si, en cambio, dosoa un sonido tip view Fender, uede colocar tres Classics. Se pueden ob- tener sonidos distorsionados, brill ‘gordos simplemente cambiando los 7 los de preampliticacion’).

También podría gustarte