Está en la página 1de 3
Introduccién a la quimica electroanalitica 635 Motos tectranalicos Método serail Métis del sono ‘de lacisolucica ‘aloaciones ‘ondvetineiics ‘volument Método etticos d=) Valorsciones posenciometias| Geteectrodo (o= {an Clombimetia Valoaciones Voltanperomeeta| Eectrgravimea Eletrgravime apencal ey amperomée culombimetricas emi ol @ Figura 22-9. Resumen de los métodos electraanaliticas comunes, El parimetro mesdde aparece entre puréntess. (J = iensidad de coene, E = potencial,R = resistencia, G = conductancia, Q = cantidad de electcidad, = tiempo, vol = volumen de disolucin pat, ‘wt = peso de una especie elecrodepositads.) En los métodos dindmicos a intensidad de co- riente constante, la intensidad de corriente en la celda se mantiene constante mientras se recogen los datos. Los métodos dindmicos de ambos tipos La mayor parte de las técnicas electroanaliticas mostradas en la Figura 22-9 han sido utilizada como detectores en diversos procedimientos cro- matogriticos. se tratan en los Captulos 24 y 25, 2G. CUESTIONES Y PROBLEM: 2-1. Calcular los potenciales de electrodo de tas siguientes semi-celdas. (a) Ag™ (0.0152 M) | Ag (b)Fe* (2,35 x 10% M), Fe (0,200 M) | Pt (©) AgBrisat), Br (0,100 M) | Ag 22-2, Calcular los potenciales de electrodo de las siguientes semi-celdas. (a) HCI 3,50 M) | H, (0,950 atm.), Pt (b) 10; (0,235 M), I, (5,00 x 10 M), HH (2,00 x 10° M) | Pt (©) Ag,CrO, (sat), CrO} (0.0250 M) | Ag 22-4, 225, 22-6. 22-7. 22-8, 22.9. 22-10, 22-11, 2212, Principios de andlisis instrumental Para cada una de las siguientes semi-celdas, comparar los potenciales de electrodo deducidos a partir de (1) datos de concentracién y (2) datos de actividad. (a) HCI (0,0100 M), NaCl (0,040 M) | H, (1,00 atm.), Pt (b) Fe(C10,), (0.0111 M), Fe(C1O,), (0.0111 M)| Pt Para cada una de las siguientes semi-celdas, comparar los potenciales de electrodo deducidos a partir de (1) datos de concentracién y (2) datos de actividad. (a) Sn(C1O,)s (2,00 x 10° M), Sn(C10,), (1,00 10° M) | Pt (b)_ Sn(C1O,), (2,00 x 10° M), Sn(C1O,), (1,00 x 10 M), NaCIO, (0,0500 M) | Pt Calcular el potencial de un electrodo de plata en contacto con lo siguiente: (a) Una disolucién que es 0,0200 M en I y saturada con Agh (b) Una disolucién que es 0,0060 M en CN> y 0,0400 M en Ag(CN);. (©) Ladisolucién que resulta de mezclar 25,0 mL de KBr 0,0400 M con 20,0 mL de Ag” 0,200 M. (d)_Ladisolucién que resulta de mezclar 25.0 mL de Ag’ 0.0400 M con 20.0 mL. de Brk 0.200 M. Caleular los potenciales de electrodo para los siguientes sistemas: (a) Cr,0F (5,00 x 10°? M), Cr (1,00 x 10 M), H° (0,200 M) | Pt (b) UO} (0,100 M), U* (0.200 M), H (0,600 M) | Pt Caleular el potencial tedrico de cada una de tas siguientes celdas. {Es la celda tal como esté escrita galvinica o electrolitica? (a) Pt | Cr°* (2,00 x 10 M), Cr* (1,00 x 10° M) || Pb** (6,50 x 10 M) | Pb. (b) Hg | Hg" (4,00 x 10 M) || H* (3,00 x 10°? M), V** (2.00 x 10" M), VO" (6,00 x 10" M) | Pt (©)_ PU) Fe™ (2,00. 10 M), Fe (6,00 x 10°° M) || Sn?* (3,50 x 10° M), Sn** (1,50 10M) | Pt Calcular el potencial tedrico de cada una de las siguientes celdas. ;Es la celda tal como esté escrita galvénica o electroltica? (a) Bi | BiO* (0,040 M), H* (0,200 M) [I F (0,100 M), Agl (sat) | Ag (b) Zn | Zn** (7,50 x 10 M) || Fe(CN)$" (4,50 x 107 M), Fe(CN); (7,00 x 10? M) | Pt (©) Pt, H, (0,100 atm) | HCI (4,50 x 10“ M), AgCl (sat) | Ag Caleule B® para el proceso Ni(CN)P + 26° = Ni(s) + ACN’ dado que la constante de formacién para el complejo es 1,0 x 10°. La constante del producto de solubilidad para el Pbl, es 7,1 x 10 a 25 °C. Calcular £° para el proceso. Calcular el potencial estandar para la semirreaccién, BiOCK(s) + 2H" + 3e° = Bis) + Cl + H,0 dado que K,, para el BiOCI tiene un valor de 8.1 x 10", Calcular el potencial estandar para la semirreaccién AU(C,0,); + 3e” + Al(s) + 2C,07 si la constante de formacién del complejo es 1,3 x 10". 22-13, 22-14, 22-15. 22-16. 2-17. Introduccién a la quimica electroanalitica 637 A partir de los potenciales estindar Thte eT) £°=-0336V TICKS) +e°# THs) + Cr EP = 0,557 V calcular la constante del producto de solubilidad del TIC A partir de los potenciales estindar Ag,SeO,(s) + 2c” # 2Ag(s) + SeOP—-E? = 0,355 V Ag te w Ags) £°=0,799V calcular la constante del producto de solubilidad del Aj 0, Se va a obtener una intensidad de corriente de 0,0750 A de la celda Pt | V"* (1,0 x 10° M), V2" 1,65 x 10"! M) || Br (0,150 M), AgBr(sat) | Ag Como resultado de su disefto, la celda tiene una resistencia interna de 6,74 Q. Calcular el potencial que inicialmente se espera. La celda Pt| V(OH); (1,04 x 10“ M), VO (7,15 x 107 M), H* (2,75 x 10° M || Cu’* (5,00 x 10 M) | Cu tiene una resistencia interna de 2,24 Q. ;Cual seré el potencial inicial si se obtienen 0,0300 A de esta celda?. La resistencia de la celda galvanica Pt | Fe(CN)f (3,60 x 10 M), Fe(CN)3 (2,70 x 10° M) || Ag’ (1,65 x 107 M) | Ag es 4,10 Q. Calcular el potencial inicial cuando se extraen 0,0106 A de esta celda.

También podría gustarte